Pez Payaso Negro o Amphiprion ocellaris Black and White

Disponibilidad:

€49,00

Añadir a favoritos

El Amphiprion ocellaris Black, conocido comúnmente como Pez Payaso Negro, es una variante de coloración fascinante del clásico Pez Payaso (Amphiprion ocellaris). Su intenso color negro, combinado con las clásicas marcas naranjas, lo convierte en una opción popular y apreciada por los acuaristas. Esta especie es especialmente conocida por su interacción simbiótica con los anémonas de mar, lo que lo hace ideal para acuarios marinos de arrecife. A continuación, se detallan las características, cuidados y recomendaciones para mantener al Pez Payaso Negro en acuarios.

Características del Amphiprion ocellaris Black (Pez Payaso Negro)

El Amphiprion ocellaris Black es un pez pequeño y robusto que alcanza una longitud de hasta 10 cm cuando alcanza la madurez. Se caracteriza por su color negro intenso, que cubre casi toda su parte superior, mientras que las líneas anaranjadas alrededor de su cabeza y el cuerpo brindan un contraste vibrante, similar al Pez Payaso tradicional.

El cuerpo del Pez Payaso Negro es alargado y comprimido lateralmente, adaptado para moverse ágilmente entre las anémonas y otros corales en su hábitat natural. La intensidad del color negro puede variar dependiendo de la genética del pez y las condiciones del acuario, pero el contraste entre el negro y el naranja siempre es una de sus características distintivas. Además, como otras especies de peces payaso, tiene una aleta dorsal prominente y una cabeza redondeada.

Hábitat y Distribución

El Amphiprion ocellaris Black es originario de las aguas cálidas y tropicales del Indo-Pacífico, específicamente en áreas como Australia, Indonesia y las Filipinas. Vive principalmente en los arrecifes de coral y en las zonas rocosas costeras, donde se asocia estrechamente con las anémonas de mar. En su hábitat natural, los peces payaso se refugian en los tentáculos de las anémonas, donde encuentran protección contra depredadores y una fuente constante de alimento.

A pesar de su hábitat natural, el Pez Payaso Negro se adapta muy bien a acuarios de arrecife en cautiverio, siempre que se le proporcionen las condiciones adecuadas, como una temperatura del agua estable y suficiente espacio para nadar y refugiarse.

Alimentación del Amphiprion ocellaris Black (Pez Payaso Negro)

El Pez Payaso Negro es un omnívoro, lo que significa que su dieta debe incluir tanto alimentos de origen vegetal como animal. En su hábitat natural, el Amphiprion ocellaris Black se alimenta principalmente de plancton, alimentos vegetales, pequeños insectos marinos y restos orgánicos.

En el acuario, el Pez Payaso Negro puede ser alimentado con una variedad de alimentos comerciales, como péllets o gránulos para peces marinos, mysis, krill y alimentos en escamas enriquecidos. También es beneficioso incluir una fuente de alga nori o alimentos vegetales en su dieta para asegurar una nutrición equilibrada.

Es importante ofrecerle una dieta variada y de alta calidad para garantizar su salud, y siempre asegurarse de que los alimentos sean lo suficientemente pequeños para que pueda consumirlos cómodamente.

Cuidados en Acuarios

El Amphiprion ocellaris Black es un pez ideal para acuarios de arrecife establecidos, ya que no requiere un espacio excesivamente grande, pero sí un entorno adecuado para prosperar. El tamaño mínimo recomendado del acuario es de 100 litros, ya que esta especie necesita espacio para moverse y interactuar con otros peces. Si se desea mantener varios ejemplares, se recomienda que el acuario sea aún más grande, para evitar disputas territoriales.

Una de las principales características de los peces payaso es su relación simbiótica con las anémonas de mar. Aunque no es estrictamente necesario tener una anémona en el acuario para mantener a un Pez Payaso Negro, ofrecer una anémona proporciona un refugio natural y reduce el estrés del pez, ya que se siente más seguro en su compañía. Las anémonas más recomendadas para esta especie incluyen Heteractis magnifica, Stichodactyla gigantea y Entacmaea quadricolor. Es importante tener en cuenta que las anémonas pueden ser difíciles de mantener en acuarios, por lo que si no tienes experiencia con ellas, puedes optar por otros tipos de refugio para el pez.

En cuanto a los parámetros del agua, el Pez Payaso Negro requiere agua salada con una salinidad de entre 1.020 y 1.025, una temperatura entre 24°C y 28°C y un pH entre 8.1 y 8.4. Además, el agua debe estar bien filtrada para mantener una calidad adecuada y evitar la acumulación de toxinas. Es recomendable realizar cambios parciales de agua de manera regular y monitorear los niveles de amoníaco, nitritos y nitratos.

Comportamiento y Compatibilidad

El Pez Payaso Negro es un pez pacífico y sociable, ideal para acuarios comunitarios con otras especies no agresivas. Su comportamiento es generalmente tranquilo, pero puede volverse ligeramente territorial, especialmente si tiene una anémona en su poder. Los machos son más pequeños que las hembras, y se puede observar una jerarquía en los grupos, siendo la hembra dominante.

Este pez se lleva bien con la mayoría de los peces pacíficos de acuarios de arrecife, como peces cirujanos, peces damisela y otros peces payaso de diferentes colores. Sin embargo, se debe tener cuidado con los peces más grandes o agresivos, ya que podrían hostigar al Pez Payaso Negro.

Reproducción del Amphiprion ocellaris Black (Pez Payaso Negro)

La reproducción del Amphiprion ocellaris Black es posible en cautiverio y, de hecho, es una de las especies más fáciles de criar dentro del grupo de los peces payaso. En la naturaleza, el pez payaso es un ovíparo que pone sus huevos cerca de la base de una anémona o de una roca. En acuarios, el proceso es similar; las hembras depositan los huevos en superficies planas cerca de su refugio, y el macho los fertiliza y protege.

Es importante ofrecer un ambiente adecuado para la cría, lo que incluye un espacio tranquilo, la temperatura adecuada y una dieta rica en nutrientes para los padres y los alevines. Los huevos eclosionan en un plazo de 7 a 10 días, y los alevines son muy pequeños, por lo que requieren una alimentación especializada, como rotíferos o microalgas.

Conclusión

El Amphiprion ocellaris Black, o Pez Payaso Negro, es una excelente opción para los acuaristas que buscan una especie colorida, activa y pacífica para su acuario de arrecife. Su distintivo color negro y su naturaleza sociable lo convierten en una de las especies más apreciadas en la acuariofilia marina. Con los cuidados adecuados, una dieta balanceada y un ambiente bien establecido, el Pez Payaso Negro puede ser una adición espectacular a cualquier acuario marino.