Alveopora XXL

Disponibilidad:

€145,00

Añadir a favoritos

Alveopora es un género de corales que se caracteriza por sus tentáculos largos y ramificados, que se expanden para capturar partículas de alimento en el agua. Este coral es muy apreciado en la acuariofilia por su impresionante belleza y su capacidad de formar colonias grandes y vibrantes. Aunque es más delicado en comparación con otros corales, Alveopora es un coral fascinante que puede ser una excelente adición a acuarios de arrecife bien establecidos.

Características Generales de Alveopora

Los corales Alveopora tienen una apariencia única debido a sus tentáculos largos y delgados que se extienden en varias direcciones, creando una forma arbustiva. Sus colonias pueden ser ramificadas, dando lugar a una estructura más tridimensional que se expande gradualmente. Los colores de Alveopora pueden variar desde el blanco y beige hasta el verde, morado y rosa, lo que lo convierte en una pieza decorativa muy atractiva para el acuario.

A diferencia de otros corales, Alveopora tiene una estructura de pólipos más pronunciada, lo que les da una apariencia "burbujeante" o "esponjosa" cuando los tentáculos se despliegan completamente. Este coral, aunque similar a otras especies como Acropora, requiere una atención especial en cuanto a sus necesidades de luz y nutrición.

Tipos de Alveopora

  1. Alveopora gigas: Esta es la especie más conocida y comúnmente mantenida en acuarios marinos. Se caracteriza por su forma ramificada y por sus tentáculos largos que se abren en varias direcciones. El color de esta especie varía entre tonos morados, rosas y verdes.

  2. Alveopora mediterranea: Menos común en acuarios, esta especie se encuentra en las aguas más profundas del Mediterráneo y se caracteriza por su estructura más compacta y densamente ramificada. Sus tentáculos son de color blanco a beige.

Hábitat Natural

Los corales Alveopora son originarios de las regiones del Indo-Pacífico, donde habitan en áreas de arrecifes de coral. Se desarrollan en zonas con corrientes moderadas y buena iluminación, generalmente en aguas claras y cálidas. Prefieren áreas protegidas dentro de los arrecifes, donde pueden recibir una cantidad adecuada de nutrientes sin estar expuestos a corrientes demasiado fuertes.

En su hábitat natural, Alveopora se asocia con corales más duros y estructuras rocosas, a las que se adhiere y se expande en grandes colonias. Aunque estos corales pueden encontrarse en diferentes profundidades, suelen habitar entre los 10 y 30 metros de profundidad, donde las condiciones de luz y nutrientes son óptimas.

Alimentación y Comportamiento

Como otros corales, Alveopora depende de una simbiosis con las zooxantelas, microalgas que viven dentro de sus tejidos y que realizan la fotosíntesis para proporcionar la mayor parte de los nutrientes al coral. Sin embargo, Alveopora también es capaz de capturar partículas pequeñas de plancton y otros nutrientes orgánicos en el agua a través de sus tentáculos largos.

Este coral puede beneficiarse de la alimentación adicional de fitoplancton, zooplancton o incluso pequeños trozos de mariscos, lo que ayuda a fortalecer su crecimiento y salud. La capacidad de capturar alimentos hace que Alveopora sea menos dependiente de la luz que otros corales, pero una iluminación adecuada sigue siendo esencial para su bienestar.

Cuidados en Acuarios

Los corales Alveopora pueden ser un desafío para los acuarios menos experimentados debido a sus requisitos específicos en cuanto a luz, corriente y alimentación. Sin embargo, con los cuidados adecuados, este coral puede prosperar y convertirse en una hermosa adición a cualquier acuario de arrecife. Los siguientes aspectos son cruciales para mantener este coral en condiciones óptimas:

  1. Luz: Alveopora prefiere una iluminación moderada a intensa, pero no excesivamente fuerte, ya que puede dañar sus tejidos. Las lámparas LED de espectro completo son ideales, ya que proporcionan una luz equilibrada que favorece la fotosíntesis de las zooxantelas, sin ser demasiado abrasiva.

  2. Corriente: Este coral disfruta de una corriente moderada a fuerte, pero no excesivamente agitada. Las corrientes muy fuertes pueden estresar al coral y dañarlo, mientras que las corrientes débiles no proporcionarán suficientes nutrientes. La circulación adecuada del agua es esencial para su salud.

  3. Temperatura y pH: La temperatura ideal para mantener Alveopora se encuentra entre los 24°C y 28°C. El pH debe mantenerse entre 8.1 y 8.4 para proporcionar un entorno saludable para el coral. Es importante evitar fluctuaciones rápidas en estos parámetros.

  4. Alimentación: Aunque Alveopora obtiene la mayoría de sus nutrientes de las zooxantelas, la alimentación adicional de fitoplancton, zooplancton o pequeños trozos de mariscos puede promover un crecimiento más rápido y una mejor salud. Es importante no sobrealimentar, ya que esto podría deteriorar la calidad del agua.

  5. Sustrato: Alveopora debe estar colocado sobre un sustrato duro, como rocas vivas o estructuras sólidas. No se desarrolla bien sobre sustratos blandos, por lo que es esencial asegurarse de que esté adherido correctamente para que su colonia crezca adecuadamente.

¿Por qué mantener Alveopora en tu acuario?

Alveopora es un coral impresionante que, con los cuidados adecuados, puede añadir belleza y diversidad a tu acuario de arrecife. Su apariencia única, con tentáculos largos y delicados, es ideal para crear un entorno marino dinámico y colorido. Además, su capacidad para capturar nutrientes del agua lo convierte en un coral versátil que no depende exclusivamente de la luz para alimentarse, lo que le da cierta flexibilidad en cuanto a sus condiciones de mantenimiento.

Conclusión: Aunque los corales Alveopora pueden ser más exigentes que otras especies, su belleza y singularidad hacen que valga la pena el esfuerzo. Con una iluminación adecuada, una corriente moderada y una alimentación suplementaria, Alveopora puede prosperar y convertirse en una pieza central en cualquier acuario de arrecife. Si buscas un coral fascinante y relativamente fácil de cuidar para tu acuario marino, Alveopora es una excelente opción.