En el mundo animal reinan las cookies🐠
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles
Un alimento perfectamente empaquetado con nitrógeno fluido para garantizar una máxima frescura. Contiene ajo para mejorar la resistencia a las enfermedades de los peces. Este alimento es perfecto para animales omnívoros y herbívoros de pequeño tamaño. Ingredientes principales: gambas, filetes de pescado, krill, algas, huevos de pescado y ajo.
€8,00 - €14,00
Un alimento perfectamente empaquetado con nitrógeno fluido para garantizar una máxima frescura. Contiene ajo para mejorar la resistencia a las enfermedades de los peces. Este alimento es perfecto para animales omnívoros y herbívoros de pequeño tamaño. Ingredientes principales: gambas, filetes de pescado, krill, algas, huevos de pescado y ajo.
€14,00 - €39,00
Suplemento natural a base de algas para todo tipo de peces marinos, especialmente herbìvoros. Enriquecido con ajo natural para fortalecer el sistema inmunològico de los peces de nuestro acuario.
€8,00
El alimento Prime Reef de Ocean Nutrition es un alimento con un alto porcentaje de proteína. Tremendamente palatabla, hasta el pez más exigente se rendirá a este alimento. El resultado de esta mezcla es un alimento nutritivo y balanceado para mantener a nuestros peces sanos y fuertes. Ingredientes principales: krill, filetes de pescado, calamar, algas, almejas, artemia y mejillón.
€8,00 - €14,00
Es una combinación innovadora de zooplancton y fitoplancton seleccionados que atienden las necesidades nutricionales únicas de muchas especies de corales SPS y LPS, gusanos tubulares y otros omnívoros filtradores. El amplio rango de tamaño de partícula de 5 a 400 micras lo convierte en una dieta ideal para una gran variedad de especies de coral (como Euphyllia, Acropora, Montipora, Clavularia, Goniopora, Zoanthus, Scolymia, Dendronephthya, Stylophora, Pocillopora, Seriatopora, Xenia, Anthelia, Echinopora, Alveopora, Leptastrea, Cáliz, …). Obtendrá un crecimiento más rápido y una coloración más intensa, cuando se alimenta regularmente con Reef Pulse.Reef Pulse se puede utilizar con 2 métodos de alimentación diferentes: Alimentación objetivo o alimentación en tanque, de acuerdo con las siguientes instrucciones de alimentación.Alimentación objetivoLlene un recipiente con 100 ml de agua del tanque y agregue, dependiendo de la densidad del coral, ¼ a 1 cucharadita de Reef Pulse. No alimente más de 1 cucharadita por 400 litros por díaMezcle y remueva bienApague la filtración, el skimmer y la circulación durante la alimentación objetivo (para evitar la eliminación inmediata)Disperse una nube de solución concentrada de alimentos sobre los corales seleccionados (p. Ej. una pipeta o jeringa) Cuando se consuma la comida, reinicie la filtración, espumadera y circulación.Alimentación en tanqueLlene un recipiente con 500 ml de agua del tanque y agregue, dependiendo de la densidad del coral, ¼ a 1 cucharadita de Reef Pulse por cada 400 litros de agua del tanque . No alimente más de 1 cucharadita por 400 litros por día.Mezcle y mezcle bienApague la filtración y el skimmer (para evitar la eliminación inmediata)Agregue la solución alimenticia al acuario, las bombas de circulación dispersarán la comidaReinicie la filtración y la espumadera +/- 10 a 15 minutos más tarde (dependiendo de qué tan rápido la comida se consume).
€14,00 - €36,00
Suplemento natural a base de algas para todo tipo de peces marinos, especialmente herbìvoros. Enriquecido con ajo natural para fortalecer el sistema inmunològico de los peces de nuestro acuario.
€8,00
Si ingredientes como el salmón, la artemia y el krill no fueran alimento suficiente, a este alimento le hemos añadido además spirulina. La spirulina es un alga que potencia el color de los peces, estimula el sistema inmunológico y asegura un mayo crecimiento sin demasiada grasa. Ingredientes principales: spirulina, artemia adulta, filetes de pescado, krill, calamar y mejillon,
€8,00 - €14,00
1 Botella Copépodos vivos bento-pelágicos;Tigriopus sp. en botella. Cultivados en laboratorio y alimentado exclusivamente con fitoplancton. Copépodos de gran tamaño, ideales para alimentar gran variedad de organismos incluidos peces. 1 Botella Rotífero. Rotíferos vivos Brachionus plicatilis en botella. Cultivados en laboratorio y alimentado exclusivamente con fitoplancton. Excelente alimento para invertebrados (como corales), larvas de peces de boca pequeña y para pequeños crustáceos. 1 Botella Fitoplancton: mezcla de microalgas marinas (Tetraselmis suecica 20%, Nannochloropsis gaditana 30%, Isochrysis galbana 30%, Phaeodactylum tricornutum 20%) Alimento para todo el zooplacton de acuario, además esta mezcla está especialmente diseñada para la alimentación de corales.
€27,00 - €40,00
Coral Nutrition AB+ es un complejo nutricional para corales mejorado TODO EN UNO. Se trata de un complejo orgánico de carbohidratos, aminoácidos, ácidos grasos y vitaminas que los corales necesitan para vitalidad, crecimiento y coloración. Los corales aprovechan todos y cada uno de sus componentes, por lo que no se producen deshechos orgánicos contaminantes en el acuario.
€21,00 - €44,00
Rotíferos vivos Brachionus plicatilis en botella. Cultivados en laboratorio y alimentado exclusivamente con fitoplancton. Excelente alimento para invertebrados (como corales), larvas de peces de boca pequeña y para pequeños crustáceos. Disponible en 500 ml y 1000 ml. Características generales Organismos microscópicos que forman parte del plancton y juegan un papel fundamental en la cadena trófica alimentaria de los ecosistemas acuáticos.Su nombre se debe al movimiento característico de estos individuos, los cuales poseen cilios móviles en el extremo anterior del cuerpo que utilizan para la locomoción.Poseen una elevada tasa reproductora y esto hace que ocupen rápidamente determinados lugares o nichos.Tolerantes a ambientes con diferentes grados de salinidad, temperatura, pH y bajos niveles de oxígeno.Tiene dos tipos de reproducción, asexual (partenogenética) o sexual. En condiciones desfavorables crean huevos de resistencia que pueden permanecer latentes largos períodos de tiempo. Valor nutricional La composición bioquímica y el valor nutricional de estos organismos está directamente relacionado con la dieta que les suministremos (Ejemplo: No es lo mismo alimentar con microalgas marinas que con levadura).Las especies más ultilizadas de microalgas para alimentarlos son Tetraselmis sp, Isochrysis sp y Chlorella sp. Este fitoplancton es el que aportará al rotífero las proteínas, lípidos y carbohidratos adecuados para su correcto perfil nutricional.El rotífero en sí mismo no tiene una calidad alimenticia adecuada, depende de cómo esté alimentado los días previos a su utilización. Lo que almacena su estómago y los huevos que tengan en ese momento es lo que le da su característico valor nutricional. Ventajas que presentan los rotíferos como alimento Es ideal como alimento debido a su pequeña talla, lento desplazamiento, habilidad de estar suspendidos en la columna de agua y facilidad relativa de cultivar a altas densidades. El rango de tamaños que tiene este organismo es adecuado para la mayoría de los peces cultivados, 125-260 µm, lo cual es un tamaño intermedio entre las microalgas (20 µm) y nauplios de artemia (500 µm). Tienen una alta capacidad de reproducción. En condiciones favorables, se reproducen asexualmente, de manera que las hembras producen un huevo en cuestión de horas. Son capaces de reproducirse con solo un día de edad (al contrario que los copépodos o la artemia, que necesitan 2-3 semanas). Otra de las ventajas es que soportan densidades altas en el cultivo. Soportan condiciones variables en el medio en el que se encuentran (temperatura, pH, salinidad, oxígeno,…). Tienen un movimiento lento que permite que organismos con dificultades puedan nutrirse de ellos de una forma más sencilla. Al tener una filtración no selectiva (como la Artemia) se convierten en presas ideales para ser enriquecidas como mejor nos convenga. Son fácilmente digeribles. El agua de mar es su medio más óptimo pero viven perfectamente en un acuario marino ya que son capaces de soportar rangos de salinidad muy variables (1-97ppm). Cuándo utilizar rotíferos y para qué El rotífero no es el alimento natural de las larvas de peces marinos. Sin embargo, desde que en 1965 se empezó a utilizar en Japón como primer alimento larvario, se ha convertido en el alimento vivo más cultivado en acuicultura intensiva. Por todo ello, es muy utilizado para la alimentación de larvas de peces y crustáceos marinos a día de hoy. Es indispensable como primer alimento vivo debido al hecho que el nauplio de Artemia es inaccesible para las larvas durante los primeros días de vida. Si nuestra finalidad es crear más zooplancton en nuestro acuario deberemos añadirlos por la noche para que no sean comidos inmediatamente después de echarlos. Muy utilizados para la alimentación de corales y larvas de peces. Cabe destacar que es especialmente recomendable para la cría de peces como el pez payaso o los caballitos de mar ya que estos tienen un tamaño de boca muy pequeño y los rotíferos se convierten en la presa ideal para el desarrollo de estos peces. Ideales para la alimentación de todos los invertebrados de nuestro acuario: anémonas, esponjas, estrellas de mar,…
€9,90 - €14,50
FUEL™ de Aquavitro® es un suplemento concentrado de carbohidratos, vitaminas, ácidos grasos, elementos traza y aminoácidos. Está desarrollado en base a los requerimientos nutricionales comúnmente asociados con los corales, estimulando su crecimiento. Con Fuel™ no es necesario ningún otro suplemento de elementos traza. También contiene ácido ascórbico derivado de la chlorella, la cual contiene un amplio surtido de amino ácidos y vitaminas. La Chlorella es un alga única que crece en agua dulce. Es extremadamente alta en enzimas, vitaminas y minerales, incluyendo el complejo de vitamina-B completo. Es muy abundante en ácidos grasos insaturados, amino ácidos y proteinas. Las vitaminas encontradas en Chlorella incluyen: Vitamina C, pro-vitamina A (B-carotene), thiamina (B1), riboflavina (B2), pyridoxina (B6), niacina, ácido pantotéico, ácido fólico, Vitamina B12, biotina, cholina, Vitamina K, ácido lipoico e inositol. Los minerales que encontramos en Chlorella incluyen: fósforo, calcio, zinc, iodo, magnesio, hierro y cobre. Contiene un mayor nivel de amino ácidos que Espirulina y está aprobada por la FDA para su uso con peces ornamentales. Instrucciones Fuel™ Aquavitro Agitar antes de usar. Use una rosca interior del tapón (7 ml) por cada 110 litros dos veces por semana (o cuando se requiera) para mantener el crecimiento de los corales. Nota: Cada hilo del tapón roscado interior contiene aproximadamente 2 ml. Un tapón lleno contiene 49 ml. Una vez abierto, conservar en el frigorífico. Solo para su uso en acuarios. Mantener fuera del alcance de los niños.
€14,90 - €149,00
REEF PHYTOPLANKTON™ es una mezcla concentrada de phytoplacton marino verde y marrón, diseñada para proveer los ácidos grasos esenciales, proteínas, vitaminas, aminoácidos, incluyendo carotenoides biológicos como dieta para los invertebrados.El rango de tamaño de la partícula es de 1 – 20 micras para alimentar a un amplio rango de habitantes filtradores e invertebrados en acuarios marinos tropicales. La mezcla de Reef Phytoplankton™ ha sido mejorada para aumentar la biodisponibilidad de nutrientes importantes.Cuando comparado con otras fuentes naturales y pigmentos sintéticos, Reef Phytoplankton™ contiene una fuente natural de carotenoides que proveen las proteínas esenciales así como también una mayor capacidad de pigmentos biodisponibles.Los carotenoides proporcionan un beneficio extra de actividad antioxidante. Como adición, fomentan la biodisponibilidad de importantes nutrientes como las proteínas, los lípidos, las vitaminas del grupo B y otros pigmentos orgánicos. Gracias a ello, los corales consumen menos energía para obtener un beneficio nutricional.Cada uno se mezcla para contener la proporción correcta de ácidos grasos, carbohidratos y proteínas. La mezcla de fitoplancton también ha demostrado* producir mejores valores nutricionales.*Villa, B. Rico, Le Coz. R., Mingant, C., and Robert, R. (2006). Aquaculture, 256, 377-388.
€21,50 - €160,00
REEF ZOOPLANKTON™ es una mezcla concentrada de zooplancton marino, diseñada para proveer los ácidos grasos esenciales, proteínas, vitaminas, aminoácidos, incluyendo carotenoides biológicos para el crecimiento de los corales.El rango de tamaño de la partícula es de 12.5 – 500 µm para alimentar a un amplio rango de habitantes en acuarios marinos. Reef Zooplankton™ contiene una fuente natural de carotenoides que proveen las proteínas esenciales así como también una mayor capacidad de pigmentos biodisponibles cuando es comparado con otras fuentes naturales y pigmentos sintéticos. Los carotenoides proporcionan un beneficio extra de actividad antioxidante.Como adición, fomentan la biodisponibilidad de nutrientes importantes como las proteínas, lípidos, vitaminas del grupo B y otros pigmentos orgánicos, gracias a esto los corales consumen menos energía para obtener un beneficio nutricional.Se mezcla cada uno para contener la proporción correcta de ácidos grasos, carbohidratos y proteínas. La mezcla de fitoplancton también ha demostrado* producir mejores valores nutricionales.*Villa, B. Rico, Le Coz. R., Mingant, C., and Robert, R. (2006).
€21,50 - €160,00
Mezcla de Copépodos vivos bentónicos Tisbe sp. y Rotíferos vivos Brachionus plicatilis en botella. Cultivados en laboratorio y alimentado exclusivamente con fitoplancton. Excelente mezcla de zooplancton para alimentar a una gran variedad de organismos debido a la diversidad de tamaños y estadíos de cada especie, además de mantener a raya las plagas de dinoflagelados. Disponible en 500 ml y 1000 ml. Características generales Estos pequeños crustáceos constituyen más del 70% de los componentes del zooplancton en todos los mares y son organismos de vida libre.Su tamaño oscila entre 0,2-2,5mm.Son capaces de nadar pero debido a su pequeño tamaño no pueden definir su propio destino y se dejan llevar por las corrientes de agua, es por ello que forman parte del plancton.Se alimentan de fitoplancton (microalgas) y sirven como alimento para organismos de niveles tróficos superiores, incluyendo entre otros, los peces.Tienen hábitos bentónicos, lo que permite mantenerlos a altas densidadesAlto potencial reproductivo (alta fecundidad y cortas generaciones)Su característico movimiento en zig-zag es un importante estímulo visual para muchos pecesTienen una reproducción sexual (sexos separados) y pasan por seis estadíos larvales de nauplio y cinco estadíos de copepoditos antes de mudar a adultos. Ventajas que presentan los copépodos como alimento Realza el colorido natural de peces y crustáceos. Refuerza el sistema inmunitario del organismo. Son de especial utilidad con algunos habitantes del acuario más delicado en su alimentación, ya sea porque están enfermos o porque no aceptan el alimento inerte. Se ha demostrado que los copépodos en el cultivo larvario de peces marinos aseguran un desarrollo normal con mejoras en el crecimiento y supervivencia reduciendo considerablemente las enfermedades, malformaciones y pigmentación anormal. Al ser bentónico y fijarse por ello al sustrato que encuentra (rocas, cristal, fondo,…) facilita la alimentación de peces de natación lenta como Synchiropus. Ventajas que presentan los rotíferos como alimento Es ideal como alimento debido a su pequeña talla, lento desplazamiento, habilidad de estar suspendidos en la columna de agua y facilidad relativa de cultivar a altas densidades. El rango de tamaños que tiene este organismo es adecuado para la mayoría de los peces cultivados, 125-260 µm, lo cual es un tamaño intermedio entre las microalgas (20 µm) y nauplios de artemia (500 µm). Tienen una alta capacidad de reproducción. En condiciones favorables, se reproducen asexualmente, de manera que las hembras producen un huevo en cuestión de horas. Son capaces de reproducirse con solo un día de edad (al contrario que los copépodos o la artemia, que necesitan 2-3 semanas). Otra de las ventajas es que soportan densidades altas en el cultivo. Soportan condiciones variables en el medio en el que se encuentran (temperatura, pH, salinidad, oxígeno,…). Tienen un movimiento lento que permite que organismos con dificultades puedan nutrirse de ellos de una forma más sencilla. Al tener una filtración no selectiva (como la Artemia) se convierten en presas ideales para ser enriquecidas como mejor nos convenga. Son fácilmente digeribles. El agua de mar es su medio más óptimo pero viven perfectamente en un acuario marino ya que son capaces de soportar rangos de salinidad muy variables (1-97ppm). Cuándo utilizar copépodos y para qué Son una excelente fuente de alimento para peces algo más delicados: corales y otros invertebrados como anémonas, larvas de peces, caballitos de mar, pez mandarín y pez Anthias Si nuestra finalidad es crear más zooplancton en nuestro acuario deberemos añadirlos por la noche para que no sean comidos inmediatamente después de echarlos. Son la mejor opción para recuperar el apetito en peces enfermos o que no comen, especialmente mandarines, peces pipa, caballitos de mar y peces que no aceptan alimento inerte. Se alimentan del detritus del acuario, microalgas, pienso triturado,… Aportar el contenido de la bolsa siempre en el extremo opuesto a la salida de agua del tanque. Cuándo utilizar rotíferos y para qué El rotífero no es el alimento natural de las larvas de peces marinos. Sin embargo, desde que en 1965 se empezó a utilizar en Japón como primer alimento larvario, se ha convertido en el alimento vivo más cultivado en acuicultura intensiva. Por todo ello, es muy utilizado para la alimentación de larvas de peces y crustáceos marinos a día de hoy. Es indispensable como primer alimento vivo debido al hecho que el nauplio de Artemia es inaccesible para las larvas durante los primeros días de vida. Si nuestra finalidad es crear más zooplancton en nuestro acuario deberemos añadirlos por la noche para que no sean comidos inmediatamente después de echarlos. Muy utilizados para la alimentación de corales y larvas de peces. Cabe destacar que es especialmente recomendable para la cría de peces como el pez payaso o los caballitos de mar ya que estos tienen un tamaño de boca muy pequeño y los rotíferos se convierten en la presa ideal para el desarrollo de estos peces. Ideales para la alimentación de todos los invertebrados de nuestro acuario: anémonas, esponjas, estrellas de mar,…
€9,90 - €14,50
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles