El Pseudanthias squamipinnis es uno de los anthias más populares en acuariofilia marina por su colorido intenso, su comportamiento activo y su espectacular movimiento en cardumen. Los machos destacan por su tono naranja intenso con aleta dorsal alargada y detalles rosados, mientras que las hembras tienen un aspecto más sencillo pero igualmente atractivo.
Es ideal para acuarios marinos de mínimo 300 litros, con amplias zonas para nadar y buena oxigenación. Se recomienda mantenerlo en grupos con un macho y varias hembras, ya que presentan una jerarquía social estable y, además, en ausencia de macho dominante, una hembra puede cambiar de sexo.
En la naturaleza se alimentan de plancton, por lo que en cautividad requieren una alimentación frecuente a base de alimentos congelados finos (como mysis y cyclops), así como gránulos flotantes de pequeño tamaño y alto valor nutritivo.
El Pseudanthias squamipinnis prefiere aguas bien oxigenadas, con temperatura entre 24 y 26 °C, pH de 8.1 a 8.4 y salinidad estable de 1.023 a 1.025. Es un pez pacífico y muy compatible con otros peces de arrecife no agresivos.
Por su belleza, movimiento constante y comportamiento natural en grupo, es una elección perfecta para quienes buscan vida y color en su acuario marino sin comprometer la armonía del entorno.
El Gramma loreto, conocido popularmente como Pez Abuela Real o Royal Gramma, es una de las especies más apreciadas en acuarios marinos gracias a su vibrante coloración bicolor —anterior violeta intenso y posterior amarillo brillante— y su carácter pacífico. Originario de los arrecifes del Caribe, este pez de pequeño tamaño (hasta 8 cm) aporta un toque de elegancia y contraste a cualquier tanque de arrecife.
Requisitos de tanques: mínimo 100 L, con abundante roca viva que ofrezca grietas y cuevas para refugio.
Parámetros ideales: salinidad 1.023–1.025 SG, pH 8.1–8.4, temperatura 24–27 °C.
Comportamiento: pacífico con otras especies, aunque puede mostrar cierto territorialismo hacia congéneres; se recomienda un solo ejemplar o una pareja en acuarios amplios.
Alimentación: carnívoro, acepta zooplancton, mysis, artemia y piensos en láminas o pellets marinos de alta calidad.
Además de su valor ornamental, el Royal Gramma contribuye al control de pequeños invertebrados indeseados y mejora la dinámica visual del acuario. Su resistencia y buen temperamento lo convierten en ideal para principiantes y expertos en marinos.
El Pseudochromis fridmani, conocido como Cíclido Real o Dottyback de Firmeza, es un pez marino pequeño (hasta 6 cm) originario del archipiélago de las Maldivas. Destaca por su intenso color púrpura uniforme y su comportamiento activo, convirtiéndolo en un foco de atención vibrante en acuarios de arrecife bien establecidos.
Volumen mínimo recomendado: 100 L, con abundante roca viva que ofrezca escondites y túneles donde pueda establecer territorio.
Parámetros del agua: salinidad 1.025 SG, pH 8.1–8.4, temperatura 24–27 °C y buena circulación.
Temperamento: semiagresivo; debe mantenerse en ejemplar único o en pareja muy joven para evitar conflictos.
Alimentación: carnívoro; acepta zooplancton, mysis, artemia y piensos en láminas o pellets de alta calidad para peces marinos.
El Dottyback de Firmeza no solo aporta un colorido intenso, sino que también favorece el control de pequeños crustáceos indeseados, ayudando a mantener el equilibrio biológico del acuario. Su resistencia y tamaño compacto lo hacen ideal tanto para principiantes como para aquaristas experimentados.
El Pictichromis diadema, conocido como Dottyback Diadema, es un pez marino de cuerpo compacto y colores contrastados—cabeza y parte anterior morada oscura, cuerpo posterior amarillo brillante—originario de los arrecifes tropicales del Indo-Pacífico. De temperamento semiagresivo y tamaño contenido (hasta 7 cm), aporta un toque de elegancia y dinamismo en acuarios de arrecife bien establecidos.
Recomendado para acuarios de al menos 120 L, requiere abundante roca viva madura con múltiples grietas y cuevas donde pueda establecer su territorio. Mantén parámetros estables:
Salinidad: 1.025 SG a 25 °C
pH: 8.1–8.4
Temperatura: 24–27 °C
Su dieta carnívora se basa en zooplancton, mysis, artemia y acepta con facilidad pellets y láminas formuladas para peces marinos. Aunque puede mostrarse territorial con congéneres o peces de aspecto similar, es ideal como único dottyback en el tanque o en pequeñas parejas en sistemas amplios con suficientes refugios.
El Dottyback Diadema no solo realza la paleta de colores del acuario, sino que también contribuye al control de pequeños crustáceos de plaga, mejorando la salud general del ecosistema marino.
El Pictichromis paccagnellae, conocido como Dottyback Real o Royal Dottyback, es un pez marino de tamaño compacto (hasta 6 cm) originario de los arrecifes tropicales del Indo-Pacífico. Destaca por su llamativa coloración bicolor: la mitad anterior del cuerpo es de un intenso violeta o púrpura, mientras que la zona posterior presenta tonos amarillos vibrantes.
Este dottyback es ideal para acuarios de 120 L o más, con abundante roca viva que ofrezca grietas y cuevas donde pueda establecer su territorio. Requiere parámetros estables: salinidad 1.025 SG, pH 8.1–8.4, temperatura 24–27 °C y buena circulación de agua.
Aunque su temperamento es territorial y semiagresivo, es menos agresivo que otras especies de dottybacks y puede convivir con peces de tamaño similar siempre que existan suficientes escondites. Su dieta carnívora acepta zooplancton, mysis, artemia congelados, así como pellets y láminas de alta calidad para peces marinos carnívoros.
El Dottyback Real no solo aporta un contraste de color espectacular, sino que también mejora la dinámica del acuario al controlar pequeños crustáceos y plagas. Es un indicador de un sistema bien equilibrado y una excelente opción para acuaristas que buscan un pez ornamental resistente y de gran impacto visual.
La Pseudanthias tuka, conocida comúnmente como Perca de Coral, es un pez marino de espectacular colorido originario del Indo-Pacífico. Con su cuerpo alargado de tonalidades rosas, naranjas y violetas y sus aletas ventrales alargadas, este pez aporta un toque exótico y vibrante a acuarios de arrecife establecidos.
Ideal para tanques de 300 L o más con roca viva madura y buena circulación de agua, la Pseudanthias tuka requiere un entorno estable, con salinidad 1.025 SG, pH 8.1–8.4 y temperatura entre 24–27 °C. Es un pez semi-agresivo en grupo: se recomienda mantenerlo en madrigueras de al menos seis ejemplares para reproducir su comportamiento natural de cardumen y distribuir jerarquías.
Su dieta carnívora acepta zooplancton, mysis, posteriormente crustáceos congelados y alimentos pellet de alta calidad. Un aporte regular de oligoelementos y filtración potente contribuirá a mantener su coloración intensa y reducir el estrés. Además de su valor ornamental, la Pseudanthias tuka es un indicador de buen equilibrio biológico, ya que prospera únicamente en acuarios bien mantenidos.
El Pictichromis porphyrea, conocido comúnmente como Dottyback Púrpura, es un pez marino pequeño pero de intenso color, nativo de los arrecifes del Indo-Pacífico. Con un cuerpo compacto de tonos violeta profundo y aletas translúcidas, aporta un contraste espectacular en acuarios de arrecife bien establecidos.
Ideal para acuarios de al menos 100 L, este dottyback requiere un entorno con roca viva madura que ofrezca múltiples escondites y cuevas donde pueda establecer su territorio. Mantén los parámetros del agua estables: salinidad 1.025 SG, pH 8.1–8.4, temperatura entre 24–27 °C y buena circulación para reproducir las condiciones naturales.
Es un pez semiagresivo, especialmente hacia individuos de su misma especie o de aspecto similar; por ello, se recomienda mantener solo un ejemplar por tanque o introducirlo al final de la población. Su dieta carnívora se compone de zooplancton, mysis, artemia, y aceptará con facilidad pellets y láminas de alta calidad formuladas para invertebrados marinos.
Además de su belleza ornamental, el Dottyback Púrpura es un excelente indicador de buen equilibrio biológico, ya que prospera únicamente en acuarios con filtración potente, nutrientes controlados y iluminación moderada.
El Nemanthias carberryi, comúnmente conocido como Basslet de Carberry o Fairy Basslet, es un pez marino de tamaño pequeño (hasta 6 cm) originario de los arrecifes del Indo-Pacífico. Su coloración anaranjado intenso con destellos amarillos y púrpuras convierte a este pez en un punto focal vibrante en acuarios de arrecife.
Ideal para acuarios de 200 L o más, requiere un entorno con abundante roca viva y sump o refugio con grietas y cuevas donde pueda establecer su territorio. Mantén parámetros óptimos: salinidad 1.025 SG, pH 8.1–8.4, temperatura entre 24–27 °C y buena circulación de agua.
Es un pez semiagresivo con sus congéneres, por lo que es recomendable mantenerlo como pareja o en grupos muy reducidos, y siempre introducirlo como uno de los últimos habitantes para minimizar conflictos. Su dieta carnívora acepta zooplancton, mysis y artemia congelados, así como pellets y láminas específicas para peces marinos pequeños.
El Basslet de Carberry no solo aporta un colorido espectacular, sino que también contribuye al control de pequeños organismos, agregando dinamismo y vida a tu acuario de arrecife.