Pepinos de Mar

2 productos

  • ¡Últimas existencias! Pseudocolochirus violaceus Pseudocolochirus violaceus

    Pseudocolochirus violaceus

    1 en stock

    El Pseudocolochirus violaceus, conocido comúnmente como Manzana de Mar, es un tipo de ascidia marina que se encuentra en los arrecifes y hábitats rocosos del Océano Índico y el Pacífico occidental. Este invertebrado marino es conocido por su apariencia fascinante y su función ecológica en acuarios marinos, ya que ayuda a filtrar el agua y mantener la calidad del entorno acuático. Características de la Manzana de Mar (Pseudocolochirus violaceus) La Manzana de Mar o Pseudocolochirus violaceus es un organismo marino que se destaca por su cuerpo de forma cilíndrica o en forma de saco, que puede alcanzar un tamaño de hasta 10-15 cm de largo. Su color morado o violeta es su característica más destacada, lo que le da su nombre común. Esta especie tiene una textura gelatinosa y flexible que le permite adaptarse al entorno en el que vive, usualmente sobre rocas o superficies duras. El cuerpo del Pseudocolochirus violaceus está recubierto por una capa externa que lo hace translúcido, lo que le proporciona una apariencia etérea y atractiva. La abertura superior de su cuerpo es donde se encuentra su órgano de filtrado, que le permite extraer nutrientes del agua circundante. Gracias a su habilidad para filtrar el agua, juega un papel crucial en la ecología marina. Hábitat y Distribución de la Manzana de Mar El Pseudocolochirus violaceus se encuentra principalmente en las aguas cálidas del Pacífico y el Océano Índico, especialmente en áreas cercanas a arrecifes de coral y fondos rocosos en lugares como Australia, Filipinas, y Malasia. Su hábitat preferido incluye zonas con corrientes suaves y una buena cantidad de nutrientes en el agua. El Pseudocolochirus violaceus habita a profundidades de entre 1 y 30 metros en áreas donde el agua es limpia y rica en partículas microscópicas. Alimentación de la Manzana de Mar (Pseudocolochirus violaceus) La Manzana de Mar es un filtrador pasivo, lo que significa que se alimenta de pequeñas partículas suspendidas en el agua, como fitoplancton, zooplancton y detritos orgánicos. A través de su saco filtrante, esta ascidia extrae agua, capturando los nutrientes mientras expulsa el agua filtrada. Este proceso no solo es beneficioso para el ascidio, sino también para el ecosistema acuático, ya que contribuye a la limpieza del agua. En acuarios marinos, el Pseudocolochirus violaceus no requiere una alimentación adicional siempre que el agua del acuario esté rica en nutrientes microscópicos. Este comportamiento de filtrado hace que sea especialmente útil para mantener la calidad del agua en acuarios marinos bien establecidos. Cuidados en Acuarios El Pseudocolochirus violaceus es relativamente fácil de mantener en acuarios marinos si se le proporcionan las condiciones adecuadas. Para garantizar su bienestar, es necesario ofrecer un entorno que simule su hábitat natural, con agua de calidad y espacio adecuado. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para el cuidado del Pseudocolochirus violaceus: Acuario mínimo de 100 litros: Un acuario de este tamaño permite que el ascidio se desarrolle adecuadamente y tenga suficiente espacio para adherirse a rocas o superficies estables. Flujo de agua moderado: Este organismo no necesita corrientes fuertes, pero sí requiere un flujo de agua moderado para facilitar el proceso de filtrado. Temperatura: Mantener el agua a una temperatura entre 24°C y 28°C es ideal para su desarrollo. Salinidad: La salinidad ideal para esta especie es entre 1.020 y 1.025 para replicar las condiciones de su hábitat natural. pH: Un pH ligeramente alcalino entre 8.1 y 8.4 es lo más adecuado para el Pseudocolochirus violaceus. Sustrato: El ascidio prefiere un acuario con rocas vivas o superficies duras donde pueda adherirse fácilmente. Comportamiento y Compatibilidad El Pseudocolochirus violaceus es una especie tranquila y no agresiva, lo que le permite convivir pacíficamente con otros invertebrados y peces pequeños. No suele competir por espacio con otras especies y, debido a su naturaleza filtradora, no interfiere en las actividades de otros organismos del acuario. Sin embargo, se debe evitar mantenerlo con peces agresivos que puedan dañarlo o desplazarlo. Reproducción de la Manzana de Mar (Pseudocolochirus violaceus) La reproducción de la Manzana de Mar en acuarios es relativamente rara. En la naturaleza, el Pseudocolochirus violaceus libera sus gametos al agua, donde se fertilizan y las larvas resultantes nadan libremente antes de asentarse en superficies rocosas. Debido a las condiciones específicas necesarias para la fertilización y el desarrollo de las larvas, la reproducción de esta especie en acuarios domésticos no es común. Conclusión El Pseudocolochirus violaceus, conocido como Manzana de Mar, es una excelente adición a los acuarios marinos, tanto por su aspecto atractivo como por su capacidad para filtrar el agua y contribuir a la limpieza del ecosistema acuático. Su necesidad de cuidados mínimos lo convierte en una opción adecuada para acuaristas de todos los niveles, especialmente aquellos que buscan mantener un acuario de arrecife saludable. Este organismo es una manera excelente de mejorar la calidad del agua mientras se disfruta de su belleza natural. Si se le proporciona el ambiente adecuado, el Pseudocolochirus violaceus puede ser una de las especies más interesantes y útiles en un acuario marino.

    1 en stock

    €99,00

  • Holothuria lencospilota Holothuria lencospilota

    Holothuria lencospilota

    No disponible en stock

    Holothuria lencospilota, también conocido como pepino de mar manchado, es un invertebrado marino que desempeña un papel esencial en el mantenimiento de la calidad del agua en acuarios marinos. Este pepino de mar es reconocido por su forma cilíndrica, su piel rugosa y su coloración distintiva, que varía entre marrón claro y oscuro, con manchas más claras a lo largo de su cuerpo. Su apariencia única y su función vital lo hacen una excelente adición para cualquier acuario de arrecife. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Holothuria lencospilota se encuentra en áreas de fondos arenosos y rocosos. Este pepino de mar se alimenta principalmente de detritos orgánicos, microorganismos y materia en descomposición presente en el sustrato, lo que lo convierte en un excelente limpiador natural. Al hacerlo, ayuda a oxigenar el sustrato y contribuye a la descomposición de materia orgánica de forma eficiente, mejorando así la salud general del acuario. El Holothuria lencospilota es herbívoro y detritívoro, por lo que se adapta bien a acuarios con un sustrato arenoso donde pueda moverse y alimentarse sin dificultad. Al ser un pepino de mar relativamente tranquilo, no representa un peligro para otras especies en el acuario. Sin embargo, es importante asegurarse de que el pepino de mar tenga suficiente espacio para desplazarse y alimentarse de manera efectiva. Si bien el Holothuria lencospilota es un invertebrado robusto, se recomienda mantener las condiciones del agua en niveles óptimos, con buen flujo de agua y parámetros estables, para asegurar su bienestar a largo plazo. Con su habilidad de limpieza y su importante rol en el ciclo de nutrientes, el Holothuria lencospilota es una excelente opción para acuarios marinos de arrecife que busquen un invertebrado eficiente y decorativo.

    No disponible en stock

    €32,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta