Ciclido Laetacara araguaiae

Descripción

América del Sur: Nativo del río Araguaia en el centro de Brasil. Se ha distribuido por los ríos Tapajós, Xingu y Tocantins, afluentes del Amazonas a su paso por Brasil.

Su coloración varía según su origen geográfico: se han encontrado individuos azules, amarillos y también de color malva, con tonalidades amarillo-anaranjadas y tonos azul claro.

Se puede mantener en comunitario, una pareja o en grupo de al menos 5 integrantes. Mínimo unos 200 litros con escondites, puesto que entre ellos son agresivos.

En época de reproducción mejor separar a la pareja reproductora a una urna específica de un mínimo de 50 litros.

Para la decoración podemos usar piedras planas, troncos y plantas de hoja grande.

Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.

Ciclido Laetacara araguaiae

Forma del producto

América del Sur: Nativo del río Araguaia en el centro de Brasil. Se ha distribuido por los ríos Tapajós, Xingu... Leer más...

Recogida gratuita en nuestra(s) tienda(s)

€8,50 IVA incluido

    • Envío GRATIS a Península por compras superiores a 150€ (no incluye roca, ni arena, ni sal).
    • Recogida en tienda GRATIS. Preparamos tu pedido en 24-48 horas
    • Asesoramiento personalizado para ayudarte siempre que lo necesites. 📞 942 890 616

      Descripción

      América del Sur: Nativo del río Araguaia en el centro de Brasil. Se ha distribuido por los ríos Tapajós, Xingu y Tocantins, afluentes del Amazonas a su paso por Brasil.

      Su coloración varía según su origen geográfico: se han encontrado individuos azules, amarillos y también de color malva, con tonalidades amarillo-anaranjadas y tonos azul claro.

      Se puede mantener en comunitario, una pareja o en grupo de al menos 5 integrantes. Mínimo unos 200 litros con escondites, puesto que entre ellos son agresivos.

      En época de reproducción mejor separar a la pareja reproductora a una urna específica de un mínimo de 50 litros.

      Para la decoración podemos usar piedras planas, troncos y plantas de hoja grande.

      Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.

      Productos recientemente vistos

      Footer image

      © 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

        • American Express
        • Apple Pay
        • Mastercard
        • PayPal
        • Visa

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta