Productos

1675 productos

  • AI Hydra 64 HD pantalla led ai hydra 64 para acuarios con peces marinos

    AI Hydra 64 HD

    Pantalla led para acuarios marinos. Longitud:30,2cm, Ancho: 13,7cm, Alto: 4cm.  64 LEDs, Consumo max.:95W, Peso: 953 gr  El nuevo cambio más obvio para las adoradas Hydra 26 e Hydra 52 es la cantidad de LED que se encuentran en las Hydra 32 e Hydra 64. que tienen treinta y dos y sesenta y cuatro LED respectivamente. Pero eso ni siquiera es la mitad de la historia porque no solo hay alrededor de un 25% más de LED en los dos dispositivos nuevos, sino que también entregan más luz mientras usan la misma cantidad de energía total, que sigue siendo 90 y 135 vatios respectivamente.  Clúster más compactos, mejor mezcla de color Visualmente, los usuarios de pantallas Hydras notarán que todo lo relacionado con el clúster LED es más pequeño: los LED en sí son más pequeños, las lentes son más pequeñas y todo el conjunto de plástico debajo del disipador de calor es un cuarto de pulgada más delgado (6.35 mm). Quizás el avance más impresionante es el espacio de los LED porque, si bien toda la abertura circular es de aproximadamente media pulgada de diámetro, los LED se han agrupado en un área aproximadamente cuatro veces más pequeña que el área anterior El nuevo clúster es casi un multichip LED. El ángulo de Reflexión Interna Total (TIR) de estas diminutas lentes sigue siendo de 80 grados, pero con los chips tan juntos, la mezcla de colores es mejor que nunca.  Compatibilidad y nuevos modos de iluminación Arrecife inteligente LED   Las nuevas Hydra 32 e Hydra 64 todavía tienen la misma característica HyperDrive que Aquaillumination introdujo con la Prime y luego trajo a las Hydras, pero otra mejora de estas luces es la adicción de un nuevo LED de luz de luna en un canal específico. Si bien puedes pensar que las "luces de luna" para acuario son azules, Aquaillumination utiliza algo más natural con un LED blanco cálido para replicar el espectro lunar real, un ajuste de hardware que será compatible con los ciclos lunares fieles en el software.

    €785,00

  • AI Hydra HMS Single Arm Kit AI Hydra HMS Single Arm Kit

    AI Hydra HMS Single Arm Kit

    Kit brazo simple Hydra Con posibilidad de deslizar y girar las Hydra sobre su eje. Hendiduras para ocultar los cables. Grosor: 3cm Altura:33cm Alcance:36cm

    €131,00

  • AI Hydra Soporte D-D Slimline Designer Bracket Gen 2 AI Hydra Soporte D-D Slimline Designer Bracket Gen 2

    AI Hydra Soporte D-D Slimline Designer Bracket Gen 2

    Para ancho hasta 60 cm Cabeza giratoria. Alcance y altura ajustable de 120 mm hasta 270 mm. Soporte para las pantallas Hydra 32 y 64 color

    €109,00

  • AI Nero 3 AI Nero 3

    AI Nero 3

    Control por Bluetooth o por el controlador integrado, funciona con Wi-fi Flujo max.: 7.570 l/h. Extremadamente fácil de configurar. Consumo max.: 20w. Máximo grosor cristal: 13 mm. M.: 60x40 mm.

    €219,00

  • bomba sumergible para acuarios AI Nero 5 AI Nero 5

    AI Nero 5

    Bomba de movimiento sumergible inteligente, compacta y potente. Con tecnología Bluetooth Low Energy (LE)  para una conexión casi instantánea a la aplicación en su smartphone o a través del controlador integrado. El nuevo diseño de las palas de la hélice girando fuera del estator proporciona un caudal de hasta 11.356 litros hora lo que ayuda a mantener su acuario limpio y su coral saludable.    El cuerpo es solo poco más de 5 centímetros de grueso y 7 de diámetro.    Completamente silenciosa y con un consumo máximo de 30 vatios.   Se sujeta al vidrio con un montaje de doble imán y es lo suficientemente fuerte como para sostenerse sobre vidrio de hasta 13mm de grosor. Con un amplio rango de movimiento en todas direcciones, puede dirigir el flujo donde más lo necesite.

    €285,00

  • AI Nero 7 AI Nero 7

    AI Nero 7

    Grosor máximo del vidrio: 20 mm (0,79 pulg.) Tasa de flujo: 15 142 lph El consumo de energía: Variable, 40 W máx. Tamaño de tanque recomendado: 300 – 1892 litros Con un amplio rango de movimiento en todas las direcciones, puede dirigir el flujo donde su tanque más lo necesita. Todos los dispositivos de IA incluyen el estándar de control inteligente. Utilice la aplicación myAI® en cualquier dispositivo iOS o Android para configurar o programar fácilmente sus bombas Nero. Nero también es compatible con el control de Mobius. Visite mobius.app o descargue la aplicación Mobius para obtener más información.

    €408,00

  • AI Prime 16 HD 46 W Sol AI Prime 16 HD 46 W Sol

    AI Prime 16 HD 46 W Sol

    Una versión más básica de la PRIME 16HD REEF Pantalla LED con WI-FI integrada, se controla desde un PC, Tablet o móvil Full spectrum. medidas de 12,4x12,4x3,4 cm. lentes de 80º - 12 leds  

    €278,00

  • pantalla led ai prime 16 HD para acuarios marinos pantalla led ai prime 16 HD para acuarios marinos

    AI Prime 16 HD Reef

    Pantalla led para acuarios marinos. 8 canales.  AI Prime 16HD es la nueva y mejorada versión del popular foco LED de AquaIllumination para espacios pequeños y aplicaciones de acuarios nano. La AI Prime 16HD no solo ha recibido una actualización importante, sino que se ha convertido en una línea de productos con cuatro espectros a elegir. Hace varios años, cuando a primera vista parecía que la Prime era un foco LED con un solo clúster “perfecto”, AquaIllumination reinventó el concepto con la función HyperDrive. No se nos podría haber ocurrido ninguna mejora tangible a las Primes actualmente disponibles, pero AquaIllumination ha subido el listón una vez más con su nuevo clúster LED que incluye más colores, mejores lentes e incluso un canal de luz de luna para la IA. Con una extensión de 60 x 60 cm , la Prime HD tiene un pico de PAR de 100µMol a una profundidad de 60 cm. Viene de serie con lentes de 80 grados, que le dan el mejor equilibrio entre potencia y propagación. Se diseñan a medida, cuenta con una eficiencia óptica mayor del 90% e incluye una superficie de salida difusa para proporcionar una mejor mezcla de color  3 - Cree XP - G2 Cool White ( > 70 CRI )3 - Cree XT - E Royal Blue3 - Cree XP - E2 Azul1 - 660 nm Cree de color rojo oscuro1 - Cree XP - E2 verde1 - 415 nm SemiLED1 - 400 nm SemiLED Dimensiones: Longitud 12.4 cm, Ancho  12.4 cm, Altura 3.4 cm, Peso 0.43 kg Consumo de energía: 59W a plena potencia Rango de entrada universal de 100 a 240 VAC / 50-60 Hz Longitud del cable ( 3.048m ) PSU en cumplimiento de las normas UL , CE y RoHS. Potencia: 59 W Medidas: 12,4x12,4x3,4 cms    

    €272,00

  • soporte Flex Arm Prime para lámparas de acuarios AI Prime Flex Arm Prime

    AI Prime Flex Arm Prime

    Soporte flexible para AI Prime ideado para sujetar las lámparas Prime de manera segura sobre nuestro acuario. Disponibles en 12" y 18".

    €43,00 - €52,00

  • AI Prime Freshwater 55 W AI Prime Freshwater 55 W

    AI Prime Freshwater 55 W

    Pantalla LED con WI-FI integrada, se controla desde un PC, Tablet o móvil. Full Spectrum, medidas de 12,4x12,4x3,4 cm. Lentes de 80º  15 leds

    €258,00

  • AI PRIME FUGE AI PRIME FUGE

    AI PRIME FUGE

    Pantalla LED con WI-FI integrada. Se controla desde un PC, Tablet o móvil. Especialmente diseñada para su uso en refugios de algas 14 leds Potencia: 46 W

    €272,00

  • AI Prime Hanging Kit kit de montaje prime para pantallas AI prime de acuarios

    AI Prime Hanging Kit

    Para pantallas prime Este kit fácil de instalar, contiene elementos resistentes a la corrosión y que se ajusta a los puntos de montaje de su Prtime para que pueda suspender la luz por encima de su acuario. El kit también permite el ajuste de altura sin herramientas. Disponible en color negro o plata. 

    €41,00

  • soporte rígido para lamparas de acuarios AI Prime Tank Mount

    AI Prime Tank Mount

    Soporte rígido para AI Prime ideado para sujetar las lámparas Prime de manera segura sobre nuestro acuario. Elaborado en aluminio de primera calidad para evitar la corrosión.

    €58,00

  • AI Wire 05 cable para las pantallas Hydra AI Wire 05 cable para las pantallas Hydra

    AI Wire 05 cable para las pantallas Hydra

    Cables para colgar las pantallas del techo, también válidos para colgar el Twin Rail Set de D-D del techo.

    €26,00

  • Ajolote Ambystoma mexicanum albino 5-7 cm Ajolote Ambystoma mexicanum albino 5-7 cm

    Ajolote Ambystoma mexicanum albino 5-7 cm

    Los ajolotes tienen cuatro genes de pigmentación; cuando mutan crean diferentes variantes de color. Los ajolotes salvajes son normalmente de color marrón con un matiz verde oliva y manchas doradas. Los seis colores de ajolotes más comunes derivados de una mutación son los siguientes: * Leucístico: rosa pálido con ojos negros, en algunas veces con un vientre matizado de azul. * Leucístico sucio: leucístico con manchas oscuras; esto ocurre como método de camuflaje. * Albino: rosa pálido a blanco con ojos rojos; es el color más común en los ajolotes, incluso más que en otras criaturas. * Albino dorado: Albino matizado de dorado con ojos dorados. * Axántico: gris o plata con ojos negros. * Melanístico (o hipermelanístico): negro a azul oscuro sin motas doradas ni tono verde oliva. Además, existe una amplia variabilidad individual en el tamaño, el número y la intensidad de las manchas doradas. Existen ejemplares con coloración modificada artificialmente como con la GFP.1 Un ejemplar homocigoto doble, con rasgos leucísticos y albinos-dorados (izquierda); el ejemplar del centro es albino dorado y el ejemplar de la derecha es leucístico.Debido a que los criadores de mascotas con frecuencia cruzan las variantes de color, los ejemplares mutantes homocigotos dobles son comunes en el comercio, especialmente los ajolotes blancos/rosados con ojos rosados que son mutantes homocigotos dobles, que mantienen tanto el rasgo albino como el rasgo leucístico. Los ajolotes también tienen una cierta capacidad para alterar su color y así proporcionar un mejor camuflaje al cambiar el tamaño relativo y el grosor de sus melanóforos. Tiempo de envío: 7-10 días  

    €49,00

  • Ajolote Ambystoma mexicanum leucístico 5-7 cm Ajolote Ambystoma mexicanum leucístico 5-7 cm

    Ajolote Ambystoma mexicanum leucístico 5-7 cm

    Los ajolotes tienen cuatro genes de pigmentación; cuando mutan crean diferentes variantes de color. Los ajolotes salvajes son normalmente de color marrón con un matiz verde oliva y manchas doradas. Los seis colores de ajolotes más comunes derivados de una mutación son los siguientes: * Leucístico: rosa pálido con ojos negros, en algunas veces con un vientre matizado de azul. * Leucístico sucio: leucístico con manchas oscuras; esto ocurre como método de camuflaje. * Albino: rosa pálido a blanco con ojos rojos; es el color más común en los ajolotes, incluso más que en otras criaturas. * Albino dorado: Albino matizado de dorado con ojos dorados. * Axántico: gris o plata con ojos negros. * Melanístico (o hipermelanístico): negro a azul oscuro sin motas doradas ni tono verde oliva. Además, existe una amplia variabilidad individual en el tamaño, el número y la intensidad de las manchas doradas. Existen ejemplares con coloración modificada artificialmente como con la GFP.1 Un ejemplar homocigoto doble, con rasgos leucísticos y albinos-dorados (izquierda); el ejemplar del centro es albino dorado y el ejemplar de la derecha es leucístico.Debido a que los criadores de mascotas con frecuencia cruzan las variantes de color, los ejemplares mutantes homocigotos dobles son comunes en el comercio, especialmente los ajolotes blancos/rosados con ojos rosados que son mutantes homocigotos dobles, que mantienen tanto el rasgo albino como el rasgo leucístico. Los ajolotes también tienen una cierta capacidad para alterar su color y así proporcionar un mejor camuflaje al cambiar el tamaño relativo y el grosor de sus melanóforos. Tiempo de envío: 7-10 días  

    €49,00

  • Ajolote Ambystoma mexicanum Verde 5-7 cm Ajolote Ambystoma mexicanum Verde 5-7 cm

    Ajolote Ambystoma mexicanum Verde 5-7 cm

    Los ajolotes tienen cuatro genes de pigmentación; cuando mutan crean diferentes variantes de color. Los ajolotes salvajes son normalmente de color marrón con un matiz verde oliva y manchas doradas. Los seis colores de ajolotes más comunes derivados de una mutación son los siguientes: * Leucístico: rosa pálido con ojos negros, en algunas veces con un vientre matizado de azul. * Leucístico sucio: leucístico con manchas oscuras; esto ocurre como método de camuflaje. * Albino: rosa pálido a blanco con ojos rojos; es el color más común en los ajolotes, incluso más que en otras criaturas. * Albino dorado: Albino matizado de dorado con ojos dorados. * Axántico: gris o plata con ojos negros. * Melanístico (o hipermelanístico): negro a azul oscuro sin motas doradas ni tono verde oliva. Además, existe una amplia variabilidad individual en el tamaño, el número y la intensidad de las manchas doradas. Existen ejemplares con coloración modificada artificialmente como con la GFP.1 Un ejemplar homocigoto doble, con rasgos leucísticos y albinos-dorados (izquierda); el ejemplar del centro es albino dorado y el ejemplar de la derecha es leucístico.Debido a que los criadores de mascotas con frecuencia cruzan las variantes de color, los ejemplares mutantes homocigotos dobles son comunes en el comercio, especialmente los ajolotes blancos/rosados con ojos rosados que son mutantes homocigotos dobles, que mantienen tanto el rasgo albino como el rasgo leucístico. Los ajolotes también tienen una cierta capacidad para alterar su color y así proporcionar un mejor camuflaje al cambiar el tamaño relativo y el grosor de sus melanóforos. Tiempo de envío: 7-10 días  

    €49,00

  • ¡Últimas existencias! Alpheus armatus Alpheus armatus

    Alpheus armatus

    1 en stock

    El Alpheus armatus, comúnmente conocido como Cangrejo Mantis o Cangrejo Alfeido, es una especie de cangrejo de la familia Alpheidae, muy apreciado en acuarios marinos debido a su comportamiento único y su capacidad para interactuar con el entorno de manera fascinante. Este cangrejo se encuentra principalmente en zonas tropicales y subtropicales, habitando fondos marinos arenosos y rocosos. A continuación, se detallan sus características, cuidados y recomendaciones para mantenerlo en un acuario marino. Características del Alpheus armatus (Cangrejo Mantis) El Alpheus armatus es un pequeño cangrejo que puede alcanzar un tamaño de aproximadamente 2.5 a 4 cm. Su aspecto es muy distintivo, con un cuerpo de color amarillo o marrón claro, acompañado de patrones oscuros en su exoesqueleto. Este cangrejo se destaca principalmente por su gran pinza que es significativamente más grande que la otra, similar a la de un cangrejo mantis, y que utiliza para capturar presas o defenderse. La pinza mayor de este cangrejo está adaptada para generar una explosión de velocidad que permite a Alpheus armatus lanzar un golpe potente, similar al mecanismo de ataque de los cangrejos mantis. Aunque no produce el sonido característico de los cangrejos mantis, el golpe es suficiente para romper conchas de sus presas o para defenderse de predadores. A diferencia de otras especies de cangrejos alfeidos, el Alpheus armatus es conocido por su comportamiento excavador. En la naturaleza, cava túneles en los fondos marinos para refugiarse, lo que le otorga una gran capacidad de adaptación a diferentes tipos de sustratos. Hábitat y Distribución del Alpheus armatus El Alpheus armatus se distribuye principalmente en las aguas tropicales y subtropicales del Océano Atlántico, especialmente en áreas cercanas a Florida, el Caribe y el Golfo de México. Su hábitat natural se encuentra en fondos rocosos y arenosos en aguas poco profundas, generalmente a profundidades que oscilan entre los 1 y 20 metros. En estos ambientes, el cangrejo se encuentra frecuentemente en cuevas o túneles que excava en el sustrato, proporcionando una excelente protección contra predadores. En acuarios marinos, este cangrejo puede adaptarse bien a túneles artificiales y otras estructuras que le ofrezcan refugio. Alimentación del Alpheus armatus El Alpheus armatus es un cangrejo omnívoro, que se alimenta de una amplia variedad de material orgánico disponible en su entorno, incluidos pequeños invertebrados, detritos, y alimentos vegetales. Su gran pinza le permite capturar presas como pequeños crustáceos y moluscos. También puede alimentarse de alimentos comerciales para invertebrados que se suministren en acuarios marinos. Aunque es un excelente depredador, el Alpheus armatus también puede alimentarse de restos orgánicos que se encuentran en el sustrato del acuario, contribuyendo a mantener la limpieza de su entorno. Cuidados en Acuarios Mantener un Alpheus armatus en un acuario marino es relativamente sencillo, siempre y cuando se ofrezcan las condiciones adecuadas para su bienestar. A continuación se detallan las recomendaciones clave para asegurar que el Cangrejo Mantis o Cangrejo Alfeido se mantenga saludable en un acuario: Acuario adecuado: Se recomienda un acuario de al menos 50 litros para proporcionar suficiente espacio para que el Alpheus armatus pueda excavar túneles y moverse libremente. Sustrato: Este cangrejo necesita un sustrato suave y arenoso donde pueda excavar sus túneles. Un sustrato de tamaño mediano es ideal para permitirle cavar sin dificultad. Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C para replicar las condiciones de su hábitat natural. Salinidad: La salinidad del agua debe mantenerse en un rango de 1.020 a 1.025 para asegurar que el cangrejo se mantenga en un entorno óptimo. pH: El pH del agua debe estar ligeramente alcalino, en un rango de 8.1 a 8.4. Flujo de agua: El Alpheus armatus prefiere un flujo de agua moderado. No es necesario un flujo fuerte, pero sí suficiente para mantener la calidad del agua en el acuario. Refugios: Proporciónale lugares donde pueda esconderse, como rocas y túneles. Este cangrejo es muy territorial y le gusta tener su propio refugio para protegerse y descansar. Comportamiento y Compatibilidad El Alpheus armatus es generalmente territorial, especialmente con otros cangrejos o animales que puedan competir por espacio. Aunque es relativamente pacífico con otras especies, se recomienda mantenerlo solo o con otras especies de tamaño similar que no compitan por su refugio. Es importante tener en cuenta que este cangrejo puede defender su territorio con su gran pinza, por lo que las especies más pequeñas pueden ser atacadas si entran en su zona. Este cangrejo no es recomendable para acuarios con peces pequeños que podrían ser presa del Alpheus armatus. También es recomendable evitar mantenerlo con especies que tengan un comportamiento agresivo hacia él. Reproducción del Alpheus armatus La reproducción del Alpheus armatus en acuarios es poco común, pero en condiciones ideales, los cangrejos pueden reproducirse a través de un proceso de desove. La hembra lleva las huevas en su abdomen hasta que los jóvenes nacen. Los cangrejos jóvenes pasan por un proceso de metamorfosis antes de adquirir la forma adulta. En acuarios domésticos, la reproducción no es frecuente debido a las dificultades en la creación de un ambiente adecuado para las crías. Conclusión El Alpheus armatus, o Cangrejo Mantis, es una especie fascinante que agrega dinamismo a cualquier acuario marino. Su comportamiento excavatador, su gran pinza y su capacidad para mantener la calidad del agua mediante el filtrado lo convierten en una adición valiosa para acuarios que replican su hábitat natural. Al proporcionar las condiciones adecuadas de espacio, refugio y calidad del agua, el Alpheus armatus puede ser una especie interesante y entretenida en el acuario. Sin embargo, su naturaleza territorial y sus necesidades específicas de sustrato deben ser tomadas en cuenta para garantizar su bienestar y el de los demás habitantes del acuario.

    1 en stock

    €39,00

  • Venta -22% Althernanthera lilacina Althernanthera lilacina

    Althernanthera lilacina

    La Alternanthera lilacina es una planta de tallo muy apreciada en el paisajismo acuático por su coloración púrpura intensa y su porte elegante. Es perfecta para añadir contraste y profundidad visual en acuarios plantados, especialmente en zonas medias o traseras del tanque. Con buena iluminación y un aporte estable de nutrientes, sus tonos lilas, rojos y burdeos destacan como pocos. Aunque su mantenimiento es algo más exigente que el de otras plantas, los resultados lo valen. Con una rutina regular de poda y fertilización líquida, la Alternanthera lilacina crece densa y ramificada, lo que permite crear grupos muy decorativos o puntos focales dentro del layout. También responde muy bien al CO₂, aunque no es imprescindible si la luz es potente. Además de su valor estético, esta planta ayuda a mejorar la calidad del agua al absorber compuestos nitrogenados. Sus hojas también ofrecen pequeños escondites para gambas y peces de talla pequeña, lo que la convierte en una opción funcional y decorativa a la vez. Si buscas una planta que aporte color, estructura y un toque de originalidad a tu acuario, la Alternanthera lilacina es una opción que no falla. En nuestra tienda puedes conseguirla fresca y en óptimas condiciones, lista para llenar tu acuario de vida y color.

    €7,00 - €18,00

  • Venta -22% Althernanthera rosaefolia Althernanthera rosaefolia

    Althernanthera rosaefolia

    La Alternanthera rosaefolia es una planta de tallo espectacular que destaca por su intenso color rojizo, con hojas alargadas que van del rosa oscuro al burdeos dependiendo de la iluminación y el aporte de nutrientes. Es perfecta para crear puntos de color en acuarios plantados, rompiendo la monotonía del verde y aportando contraste visual. Ideal para zonas medias o traseras del acuario, esta planta crece de forma vertical y se puede recortar para fomentar la ramificación, formando matas densas y muy decorativas. Para mantener su color vibrante necesita buena luz, CO₂ y abonado regular, aunque también puede crecer en acuarios low-tech con tonalidades más suaves. La Alternanthera rosaefolia es una excelente opción para quienes buscan una planta llamativa, pero manejable. Aporta estructura y volumen al diseño del acuario, y al mismo tiempo ayuda a estabilizar el ecosistema al absorber nutrientes disueltos en el agua. En nuestra tienda puedes conseguirla fresca, con tallos bien enraizados y hojas sanas, lista para plantar y empezar a destacar desde el primer día.

    €7,00 - €18,00

  • ¡Últimas existencias! Alveopora Frag Alveopora Frag

    Alveopora Frag

    1 en stock

    Las Alveopora son corales duros de pólipo largo o LPS. El género Alveopora pertenece a la familia Acroporidae, del grupo de los corales duros, orden Scleractinia, .Su esqueleto es macizo y está compuesto de carbonato cálcico. Tras la muerte del coral, su esqueleto contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza, debido a que la acción del CO2 convierte muy lentamente su esqueleto en bicarbonato cálcico, sustancia ésta asimilable directamente por las colonias coralinas.Su nombre común en inglés es flowerpot coral, coral maceta, debido a la forma de su disco oral y sus tentáculos, que asemejan a flores coronando un largo tallo de cada pólipo. También se denominan corales joya. Ambas denominaciones sirven también para el género emparentado Goniopora.  

    1 en stock

    €29,00

  • Amatitlania nanolutea 5-6 cm Amatitlania nanolutea 5-6 cm

    Amatitlania nanolutea 5-6 cm

    Es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 6,4 cm de longitud total. Es endémico del América Central: Panamá.

    €35,00

  • ¡Últimas existencias! Amblyeleotris guttata S/M Amblyeleotris guttata S/M

    Amblyeleotris guttata S/M

    El Amblyeleotris guttata, conocido como gobio moteado, es una especie de comportamiento pacífico y muy interesante por su relación simbiótica con gambas del género Alpheus. Esta dupla forma uno de los vínculos más curiosos y bonitos del mundo marino, donde la gamba excava y el gobio vigila. De cuerpo alargado y colores claros salpicados por puntos anaranjados o rojizos, el guttata aporta un toque natural y discreto al acuario. Es ideal para acuarios marinos de al menos 60 litros con fondo arenoso, ya que le encanta excavar y construir su madriguera. Si se mantiene con su gamba pistola, lo verás pasar horas colaborando en la entrada de su cueva. Es un pez muy resistente y fácil de cuidar, compatible con corales e invertebrados (reef-safe) y con un comportamiento tranquilo. Se alimenta fácilmente con comida congelada, viva o granulada de pequeño tamaño, y suele adaptarse sin problemas a la vida en cautividad. Perfecto para acuarios de arrecife donde se busquen especies con comportamientos naturales y bajo mantenimiento, el Amblyeleotris guttata es una joyita que, además de bonito, aporta vida y dinamismo sin complicaciones. En nuestra tienda encontrarás ejemplares sanos, activos y adaptados, listos para convivir con su gamba compañera o establecerse cómodamente en tu tanque.

    €55,00

  • ¡Últimas existencias! Amphiprion ocellaris Gladiator S/M Amphiprion ocellaris Gladiator S/M

    Amphiprion ocellaris Gladiator S/M

    El Amphiprion ocellaris Gladiator, conocido popularmente como el pez payaso gladiator, es una variedad de la famosa especie de pez payaso, que pertenece a la familia Pomacentridae. Este pez, apreciado por su aspecto vibrante y su personalidad activa, ha ganado popularidad en acuarios marinos debido a su coloración única y su relación simbiótica con las anémonas marinas. Características del Amphiprion ocellaris Gladiator El Amphiprion ocellaris Gladiator presenta una coloración distintiva, con tonos naranjas brillantes y franjas blancas. Sin embargo, lo que lo diferencia de otros peces payaso Amphiprion ocellaris es la intensidad de su color y las marcas negras que decoran sus franjas, lo que le otorga una apariencia más dramática y atractiva. Los ojos del pez también tienen un tono característico que destaca, añadiendo un toque especial a su apariencia. Hábitat y Distribución Este pez es originario del Océano Índico y el Pacífico, donde habita en los arrecifes de coral, formando una relación simbiótica con las anémonas marinas. En su entorno natural, el Amphiprion ocellaris Gladiator se encuentra nadando entre las tentáculos de la anémona, buscando refugio y protección de los depredadores. A cambio, el pez payaso protege a la anémona de peces que puedan intentar devorarla y ayuda a limpiar sus tentáculos. Alimentación El Amphiprion ocellaris Gladiator es omnívoro, y en su dieta incluye principalmente alimentos de origen vegetal y animal. En el acuario, se le debe proporcionar una dieta equilibrada que incluya alimentos en escamas, pequeños crustáceos y vegetales como algas. Este pez también puede consumir alimentos congelados o vivos que imitan su dieta natural. Cuidados en Acuarios El Amphiprion ocellaris Gladiator es un pez resistente, ideal para acuarios marinos de tamaño medio. Debido a su relación con las anémonas, se recomienda incluir una en el acuario para que el pez pueda desarrollar su comportamiento natural. Sin embargo, este pez puede adaptarse a vivir sin anémona si se le proporciona un refugio adecuado. Es crucial mantener la calidad del agua con parámetros estables: temperatura entre 24 y 28°C, pH entre 8.1 y 8.4, y salinidad adecuada para mantener su salud y bienestar. Comportamiento y Compatibilidad El Amphiprion ocellaris Gladiator es conocido por su comportamiento social y amigable. Es una excelente opción para acuarios comunitarios, ya que generalmente se lleva bien con otros peces no agresivos. Sin embargo, puede volverse territorial, especialmente si se mantiene en grupos de la misma especie. Se recomienda tener solo un par de estos peces por acuario para evitar conflictos. Conclusión El Amphiprion ocellaris Gladiator es una variedad excepcional de pez payaso que destaca por su coloración vibrante y su comportamiento fascinante. Es ideal para aquellos que buscan un pez activo y colorido en su acuario marino, y con los cuidados adecuados, puede prosperar durante muchos años.

    €59,00

  • mtra Foamex Biocell de poro grueso Amtra Foamex Biocell 18x12x6 cms

    Amtra Foamex Biocell 18x12x6 cms

    Foamex de poro grueso para filtrado mecánico y biológico en agua dulce o salada.

    €9,00

  • Ancistrus 3-3,5 cm Ancistrus 3-3,5 cm

    Ancistrus 3-3,5 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €4,95 - €25,00

  • Ancistrus 4,5-5 cm Super Red Ancistrus 4,5-5 cm Super Red

    Ancistrus 4,5-5 cm Super Red

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €24,00

  • Ancistrus Calico 3-4 cm Ancistrus Calico 3-4 cm

    Ancistrus Calico 3-4 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €12,00

  • Ancistrus Oro 3-3,5 cm Ancistrus Oro 3-3,5 cm

    Ancistrus Oro 3-3,5 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €9,50

  • Ancistrus Oro Velo 3-4 cm Ancistrus Oro Velo 3-4 cm

    Ancistrus Oro Velo 3-4 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €21,00

  • Ancistrus Snow White Ojo Negro 3-3,5 cm Ancistrus Snow White Ojo Negro 3-3,5 cm

    Ancistrus Snow White Ojo Negro 3-3,5 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €39,00

  • Ancistrus velo 4-5 cm Ancistrus velo 4-5 cm

    Ancistrus velo 4-5 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €14,00

  • Anémona burbuja o Entacmaea quadricolor Anémona burbuja o Entacmaea quadricolor

    Anémona burbuja o Entacmaea quadricolor

    Entacmaea quadricolor es una especie de anémona de mar conocida por su espectacular apariencia y su capacidad para formar relaciones simbióticas con ciertos tipos de peces, como el pez payaso. Esta anémona es muy popular en acuarios marinos debido a su atractivo colorido y su rol crucial en los ecosistemas de arrecifes, además de su facilidad para cuidar en comparación con otras especies de anémonas. Características de Entacmaea quadricolor Entacmaea quadricolor es una anémona de tamaño mediano a grande, que puede alcanzar un diámetro de hasta 30 cm cuando está completamente extendida. Su columna es generalmente de color marrón o verde, mientras que sus tentáculos pueden variar en colores brillantes, como verde, amarillo, rojo o blanco, lo que le da un aspecto vibrante y llamativo. Los tentáculos son largos y finos, y poseen una textura gelatinosa que puede parecer suave al tacto, pero son capaces de defenderse utilizando células urticantes (nematocistos) para protegerse de posibles amenazas. La anémona Entacmaea quadricolor es famosa por su capacidad para formar una relación mutualista con ciertos peces, en especial con el pez payaso (del género Amphiprion). Estos peces se refugian en los tentáculos de la anémona, que los protege de depredadores, mientras que el pez payaso le ofrece alimento a la anémona, como restos de comida. Hábitat y Distribución de Entacmaea quadricolor Entacmaea quadricolor se encuentra principalmente en las aguas tropicales y subtropicales del Océano Índico y el Océano Pacífico. Es común en los ecosistemas de arrecifes de coral, especialmente en áreas donde el sustrato es rocoso o arenoso y hay abundante luz. Esta especie prefiere profundidades de hasta 20 metros, aunque se puede encontrar también en aguas más someras, donde la luz solar es más intensa. En acuarios marinos, Entacmaea quadricolor es ideal para sistemas de arrecife, ya que proporciona un refugio natural para los peces payaso y puede contribuir al equilibrio del ecosistema del acuario al proporcionar un hábitat adicional para otras especies marinas. Alimentación de Entacmaea quadricolor Entacmaea quadricolor es carnívora y se alimenta principalmente de plancton, zooplancton y restos de alimentos que llegan a sus tentáculos. Sus tentáculos, recubiertos con nematocistos, pueden capturar pequeños organismos marinos, que luego son trasladados a su boca para ser digeridos. Además, se ha observado que Entacmaea quadricolor puede consumir alimentos más grandes, como trozos de pescado o armazón de marisco. En acuarios, es importante complementar la dieta de la anémona con alimentos congelados ricos en nutrientes, como krill, artemia o zooplancton, que pueden ser ofrecidos de manera regular para asegurar su bienestar. En acuarios bien establecidos, las anémonas pueden obtener parte de su alimento de las algas microscópicas que crecen en el agua o del aporte de nutrientes de otros animales en el tanque. Cuidados en Acuarios El Entacmaea quadricolor es una anémona relativamente fácil de cuidar en un acuario marino si se le proporcionan las condiciones adecuadas: Acuario adecuado: Se recomienda mantener la Entacmaea quadricolor en acuarios de al menos 100 litros, preferiblemente en sistemas de arrecife. Debe tener suficiente espacio para extenderse completamente y adaptarse a su entorno. También es importante proporcionar áreas donde la anémona pueda adherirse a superficies rocosas. Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, que es el rango óptimo para las anémonas tropicales. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, ideal para los arrecifes de coral y las especies marinas tropicales. pH: El pH debe estar entre 8.1 y 8.4, lo que es ligeramente alcalino y adecuado para invertebrados marinos. Iluminación: Entacmaea quadricolor requiere una buena iluminación para prosperar. La anémona se beneficia de un sistema de iluminación potente que simula la luz del sol y fomenta el crecimiento de algas simbióticas en su tejido, conocidas como zooxantelas. Estas algas proporcionan nutrientes esenciales a la anémona a través de la fotosíntesis. Flujo de agua: El flujo de agua debe ser moderado a fuerte, pero no excesivamente fuerte, ya que las corrientes demasiado intensas pueden dañar los delicados tentáculos de la anémona. Comportamiento y Compatibilidad Entacmaea quadricolor es una especie pacífica, aunque puede defenderse utilizando sus tentáculos urticantes si se siente amenazada. Esta anémona es especialmente conocida por formar relaciones simbióticas con peces payaso, que se refugian en sus tentáculos sin sufrir daño debido a una capa de moco protector que produce el pez. En acuarios, Entacmaea quadricolor puede ser compatible con otros peces de arrecife y con invertebrados pacíficos, pero es importante evitar colocarlo junto a peces agresivos o depredadores que puedan intentar atacarla o perturbar su entorno. También es esencial asegurarse de que la anémona no quede atrapada o desplazada por otros invertebrados móviles. Reproducción de Entacmaea quadricolor La reproducción asexual en Entacmaea quadricolor es posible mediante el proceso de escisión, donde la anémona se divide en dos partes que luego crecen de manera independiente. Este proceso puede ocurrir espontáneamente en condiciones adecuadas, lo que permite que una anémona madre se reproduzca en varias anémonas hijas. Aunque la reproducción sexual también ocurre en su hábitat natural, en acuarios la reproducción asexual es más común. Durante la escisión, cada fragmento de la anémona continúa siendo funcional y puede desarrollarse como una nueva anémona completa. Conclusión Entacmaea quadricolor es una anémona de mar vibrante y útil para acuarios de arrecife. Su relación simbiótica con los peces payaso y su capacidad para mantener el ecosistema del acuario equilibrado la convierten en una excelente opción para acuarios marinos. Con los cuidados adecuados, como mantener las condiciones de agua apropiadas, ofrecer suficiente luz y alimentar adecuadamente a la anémona, Entacmaea quadricolor puede prosperar y agregar belleza y dinámica al acuario.

    €85,00

  • ¡Últimas existencias! Ángel Piel Limón o Centropyge flavissima S/M Ángel Piel Limón o Centropyge flavissima S/M

    Ángel Piel Limón o Centropyge flavissima S/M

    El Centropyge flavissima, conocido como pez ángel limón, es una auténtica explosión de color en tonos amarillo intenso que ilumina cualquier acuario marino. Su cuerpo completamente amarillo, con un ribete azul eléctrico alrededor de los ojos y las aletas, lo convierte en una de las especies más llamativas y elegantes dentro del género Centropyge. Es un pez muy activo, curioso y con bastante personalidad, ideal para acuarios de arrecife de mínimo 150 litros con roca viva abundante, cuevas y zonas de escondite. Aunque generalmente es pacífico, puede mostrar cierto carácter con otros peces ángel en acuarios pequeños, por lo que se recomienda mantenerlo solo o con compañeros compatibles en acuarios medianos o grandes. El Centropyge flavissima se alimenta fácilmente con comida seca, congelada y algas, aunque conviene ofrecerle una dieta variada rica en vegetales para mantener su sistema digestivo saludable. En acuarios de arrecife bien equilibrados suele comportarse correctamente, aunque hay que vigilar que no picotee corales blandos o pólipos pequeños. Una especie vibrante, fácil de aclimatar y perfecta para acuaristas que buscan color, dinamismo y un pez resistente para su comunidad marina. En nuestra tienda encontrarás ejemplares sanos, activos y bien aclimatados, listos para brillar en tu arrecife desde el primer día.

    €65,00

  • Anguila espinosa Mastacembelus maculatus Anguila espinosa Mastacembelus maculatus

    Anguila espinosa Mastacembelus maculatus

    Mastacembelus es un género de peces perteneciente a la familia Mastacembelidae. Estas especies de anguilas son nativas de hábitats de agua dulce en África y Asia. Algunas especies son relativamente comunes en los acuarios como la anguila de fuego (M. erythrotaenia) y la anguila zig-zag, (M. armatus)  

    €14,00

  • Anguila Roja Fuego 15 cm Anguila Roja Fuego 15 cm

    Anguila Roja Fuego 15 cm

    Mastacembelus es un género de peces perteneciente a la familia Mastacembelidae. Estas especies de anguilas son nativas de hábitats de agua dulce en África y Asia. Algunas especies son relativamente comunes en los acuarios como la anguila de fuego (M. erythrotaenia) y la anguila zig-zag, (M. armatus)  

    €29,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta