De fibra de carbono 100%, esta nueva herramienta te ahorrará trabajo a la hora de limpiar el vidrio de tu acuario.
Lo bueno de tener una cuchilla de fibra de carbono es que no raya el vidrio ni el acrílico, y se encuentra entre los materiales más afilados que puedes usar además del metal.
El Bubble Magus NAC QQ-ONE (seminuevo) es un skimmer de proteínas interno diseñado para acuarios marinos de hasta 100 litros, ideal para quienes buscan una opción compacta, eficiente y silenciosa. Su formato colgante permite instalarlo fácilmente en el borde del acuario sin necesidad de sump, optimizando el espacio disponible.
Este modelo seminuevo ha sido revisado y se encuentra en perfecto estado de funcionamiento, lo que lo convierte en una excelente opción económica y sostenible sin sacrificar calidad.
El Bubble Magus QQ-ONE incorpora una bomba Rock SP600 con sistema venturi y rotor de agujas, lo que garantiza una producción constante de microburbujas finas, esenciales para atrapar proteínas y residuos disueltos antes de que degraden la calidad del agua.
Características destacadas:
Apto para acuarios marinos de hasta 100 litros.
Instalación tipo mochila (hang-on), ideal para acuarios sin sump.
Bajo consumo eléctrico y funcionamiento muy silencioso.
Vaso recolector extraíble, fácil de limpiar.
Dimensiones compactas: 11,5 x 7,5 x 28 cm (alto).
Producto seminuevo probado y funcional, con signos mínimos de uso.
Perfecto para aficionados que buscan eficiencia y ahorro, este skimmer ofrece un alto rendimiento en un formato fácil de instalar y mantener. Si buscas un espumador de proteínas económico y fiable, el Bubble Magus QQ-ONE seminuevo es una opción excelente.
El Bubble Magus NAC QQ-ONE es un espumador de proteínas interno especialmente diseñado para nano acuarios marinos de hasta 100 litros. Su diseño compacto, tipo "hang-on" (colgante), lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una solución eficiente sin necesidad de sump. Perfecto para acuarios de arrecife pequeños, este skimmer ayuda a mantener el agua limpia, clara y libre de exceso de materia orgánica.
Este modelo incorpora una bomba de aguja Rock SP600, silenciosa y de bajo consumo, que produce microburbujas finas y constantes, optimizando la eliminación de proteínas disueltas y otros compuestos orgánicos. Su copa de recolección es de fácil acceso y desmontaje, lo que facilita el mantenimiento y limpieza rutinaria.
El NAC QQ-ONE se instala fácilmente en el borde del acuario, sin herramientas ni modificaciones. Es la opción perfecta para aficionados que buscan rendimiento profesional en espacios reducidos, sin complicaciones técnicas.
Características principales:
Recomendado para nano acuarios marinos de hasta 100 litros
Diseño colgante (hang-on), sin necesidad de sump
Bomba Rock SP600 silenciosa y de bajo consumo
Producción eficiente de microburbujas con rotor de aguja
Construcción en acrílico resistente y transparente
Instalación rápida y mantenimiento sencillo
Ideal para principiantes y acuaristas con espacio limitado
El Bubble Magus Skimmer NAC QQ-THREE es un espumador de proteínas de alto rendimiento diseñado para acuarios marinos de hasta 300 litros. Este skimmer combina tecnología avanzada con un diseño compacto y funcional, ideal para acuaristas que buscan eficiencia y facilidad de mantenimiento en un equipo confiable.
Equipado con una bomba de chorro ajustable, el NAC QQ-THREE genera microburbujas finas que mejoran la recolección de residuos orgánicos, manteniendo el agua cristalina y saludable para peces y corales. Su cuerpo fabricado en acrílico transparente de alta calidad permite una fácil inspección visual y su sistema modular facilita la limpieza y mantenimiento.
Además, su tamaño compacto y bajo consumo eléctrico lo hacen perfecto para espacios reducidos y acuarios con sump. El diseño inteligente del skimmer asegura un funcionamiento silencioso, reduciendo ruidos molestos y vibraciones.
Características principales:
Recomendado para acuarios marinos de hasta 300 L
Bomba de chorro ajustable para microburbujas óptimas
Diseño compacto en acrílico transparente de alta calidad
Sistema modular para fácil mantenimiento y limpieza
Funcionamiento silencioso y eficiente en consumo energético
Ideal para instalación en sumps con espacio limitado
El Bubble Magus Skimmer NAC QQ-TWO es un espumador de proteínas diseñado para acuarios marinos de hasta 200 litros , que combina rendimiento profesional con un diseño compacto y funcional. Ideal para acuaristas que buscan una solución eficaz para mantener la calidad del agua en sistemas medianos, este modelo destaca por su bomba de chorro ajustable que genera microburbujas finas para una recolección óptima de desechos orgánicos.
Fabricado en acrílico resistente y transparente, el NAC QQ-TWO facilita la inspección visual y cuenta con un sistema modular que permite una limpieza rápida y sencilla. Su tamaño compacto y funcionamiento silencioso lo hacen perfecto para sumideros con espacio limitado y entornos donde el ruido debe mantenerse al mínimo.
Además, su bajo consumo energético contribuye a una gestión eficiente del acuario sin comprometer el rendimiento.
Características principales:
Ideal para acuarios marinos de hasta 200 L.
Bomba de chorro ajustable para microburbujas optimas
Construcción en acrílico transparente de alta calidad.
Sistema modular para fácil mantenimiento.
Funcionamiento silencioso y bajo consumo energético.
Diseño compacto para instalación en espacios reducidos.
La Cabomba caroliniana es una planta acuática flotante y sumergida muy apreciada en el mundo del acuarismo por su belleza delicada y su rápido crecimiento. Originaria de América del Norte, esta especie se caracteriza por sus finas hojas en forma de abanico, de color verde brillante que aporta un toque ornamental y natural a cualquier acuario de agua dulce.
Ideal para acuarios de tamaño medio y grande, la Cabomba caroliniana crea un efecto visual impresionante gracias a su follaje denso y aireado. Es una planta perfecta para la zona media y trasera del acuario, donde proporciona refugio y escondites para peces y alevines.
Requiere una iluminación media a alta para mantener su color vibrante y fomentar un crecimiento saludable. Aunque tolera condiciones variadas, su desarrollo es óptimo en aguas ligeramente ácidas y blandas. La adición de CO₂ puede acelerar su crecimiento y mejorar su aspecto.
Además de su valor estético, la Cabomba caroliniana ayuda a mantener el equilibrio biológico del acuario al absorber nutrientes y reducir la proliferación de algas. Es adecuada para acuarios comunitarios y biotopos americanos, proporcionando un entorno natural y saludable para la fauna acuática.
La Cabomba roja es una planta acuática sumergida reconocida por su espectacular coloración rojiza que aporta un contraste vibrante y llamativo en cualquier acuario plantado de agua dulce. Esta variedad de Cabomba se caracteriza por sus finas hojas en forma de abanico, que exhiben tonos rojizos o rosados, dependiendo de la intensidad de la luz y las condiciones del acuario.
Ideal para la zona media o trasera del acuario, la Cabomba roja crea un fondo natural y colorido que realza el diseño aquascaping, aportando profundidad y textura. Requiere una iluminación media a alta para mantener su color vivo, y responde muy bien al aporte de CO₂, que favorece un crecimiento más compacto y saludable.
Esta planta también contribuye al equilibrio del acuario al absorber nutrientes y ayudar a controlar algas. Su rápido crecimiento facilita la creación de densos parches de vegetación, perfectos para proporcionar refugio a peces pequeños y alevines.
La Cabomba roja es ideal para acuarios comunitarios, biotopos tropicales o plantados de estilo natural, donde su color vibrante destaca entre las tonalidades verdes y marrones.
Calcinus elegans es una especie de cangrejo ermitaño marino perteneciente a la familia Diogenidae, que se encuentra comúnmente en los ecosistemas de arrecifes de coral y fondos rocosos de aguas tropicales. Este cangrejo es conocido por su comportamiento interesante y su característica capacidad para habitar conchas de otros animales, lo que lo convierte en un invertebrado popular en acuarios marinos.
Características del Calcinus elegans
El Calcinus elegans es un cangrejo ermitaño pequeño, que generalmente mide entre 2 y 3 cm de longitud. Su cuerpo es relativamente translúcido y de tonalidades que van desde amarillo hasta rojo anaranjado. Además, tiene extremidades largas y finas, con pequeñas garras en sus pinzas. La característica más destacada de este cangrejo es que, como todos los cangrejos ermitaños, habita una concha vacía, que cambia a medida que crece, buscando nuevas conchas más grandes para acomodarse.
El Calcinus elegans también tiene un comportamiento activo, moviéndose constantemente en busca de alimento y una nueva concha. Es conocido por su comportamiento pacífico y su habilidad para interactuar de manera curiosa con otros invertebrados y peces en el acuario.
Hábitat y Distribución del Calcinus elegans
El Calcinus elegans es originario de las aguas cálidas y tropicales del Océano Índico y el Pacífico, donde habita en arrecifes de coral, zonas rocosas y fondos arenosos poco profundos. En su hábitat natural, se esconde dentro de conchas de caracoles marinos, buscando protección y un lugar para refugiarse de posibles depredadores.
En acuarios marinos, este cangrejo es ideal para acuarios de arrecife, siempre que haya suficientes conchas vacías para que el cangrejo pueda habitar y cambiar a medida que crece. Los cangrejos ermitaños también requieren espacios con sustrato arenoso donde puedan excavar y esconderse, lo que les permite sentirse más cómodos y seguros.
Alimentación del Calcinus elegans
El Calcinus elegans es un omnívoro, lo que significa que se alimenta de una variedad de alimentos, incluyendo alga, detritos orgánicos, y restos de alimentos. Este cangrejo también puede consumir pequeños invertebrados y plancton, pero generalmente se alimenta de los desechos que quedan en el fondo del acuario.
En acuarios donde los recursos alimenticios no son suficientes, es recomendable complementar su dieta con alimentos congelados como artemia, krill y alga nori. También puede comer comida comercial para cangrejos ermitaños que se encuentra en la mayoría de las tiendas especializadas en acuarios.
Cuidados en Acuarios
El Calcinus elegans es relativamente fácil de cuidar, pero necesita un ambiente adecuado para prosperar:
Acuario adecuado: Es ideal para acuarios de al menos 50 litros o más, con un sustrato arenoso para que el cangrejo pueda excavar y desplazarse cómodamente. Además, debe haber una variedad de conchas vacías disponibles para que el cangrejo pueda elegir su hogar.
Sustrato: El cangrejo prefiere un sustrato arenoso donde pueda excavar y moverse sin dificultad. Un sustrato adecuado también proporciona una fuente de refugio natural y un lugar donde el cangrejo pueda buscar su comida.
Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, que es el rango ideal para este tipo de cangrejo, ya que proviene de aguas tropicales.
Salinidad: La salinidad del agua debe estar entre 1.020 y 1.025 para simular las condiciones naturales del océano.
pH: El pH debe estar en un rango ligeramente alcalino de 8.1 a 8.4.
Flujo de agua: El Calcinus elegans prefiere un flujo de agua suave a moderado, ya que no se siente cómodo en corrientes fuertes que puedan dificultar su movimiento.
Comportamiento y Compatibilidad
El Calcinus elegans es un cangrejo pacífico y activo, que generalmente se lleva bien con otros invertebrados y peces en acuarios comunitarios. A menudo se ve interactuando con otros cangrejos ermitaños y peces de tamaño pequeño y mediano. Sin embargo, es importante asegurarse de que haya suficientes conchas vacías disponibles para que todos los cangrejos tengan un lugar adecuado para vivir, ya que pueden volverse territoriales por las conchas.
Este cangrejo también es conocido por su comportamiento de limpieza, ya que se alimenta de los restos de alimentos y materia orgánica que se acumulan en el fondo del acuario, contribuyendo a la limpieza general del ecosistema acuático.
Reproducción del Calcinus elegans
La reproducción del Calcinus elegans en acuarios es rara, ya que generalmente se reproduce en el ambiente natural mediante la fertilización externa. Las hembras liberan sus huevos en el agua, y las larvas pasan por varias fases pelágicas antes de asentarse en el sustrato y convertirse en cangrejos juveniles. Debido a las condiciones específicas que requieren para reproducirse, es poco común que se reproduzcan en acuarios cerrados.
Conclusión
El Calcinus elegans es un cangrejo ermitaño encantador que puede ser una adición fascinante y funcional a un acuario marino. Su capacidad para limpiar el fondo del acuario, su naturaleza pacífica y su comportamiento curioso lo convierten en una excelente opción para acuarios de arrecife y acuarios comunitarios. Con los cuidados adecuados, como un sustrato adecuado, una temperatura y salinidad estables, y suficiente comida disponible, el Calcinus elegans puede prosperar y añadir dinamismo al ecosistema del acuario.
El Cangrejo Calcinus, también conocido como Cangrejo de cerámica o Cangrejo ladrón, es una especie fascinante que se destaca por su comportamiento activo y su aspecto único. Este pequeño cangrejo se caracteriza por su caparazón que utiliza para protegerse, eligiendo de manera ingeniosa conchas vacías que encuentra en el fondo del acuario. Su naturaleza curiosa y limpiadora lo convierte en un aliado perfecto para mantener un ambiente saludable en el acuario, ya que se alimenta de detritos y algas, contribuyendo al mantenimiento del ecosistema marino.
Originario de los arrecifes y fondos rocosos del Indo-Pacífico, el Cangrejo Calcinus se encuentra en aguas poco profundas donde se esconde en las grietas y utiliza conchas vacías como refugio. Su comportamiento es activo y explorador, y pasa la mayor parte del tiempo buscando comida entre las rocas y el sustrato. Además, su pequeño tamaño y su carácter pacífico lo hacen ideal para acuarios comunitarios, donde interactúa sin causar conflictos con otras especies.
El Cangrejo Calcinus es un omnivoro que se alimenta de detritos orgánicos, algas, y alimentos sobrantes de otros peces. Acepta alimentos congelados como artemia o krill, así como alimentos en escamas o pellets que caen al fondo del acuario. Para mantener su salud, es importante proporcionar un entorno con sustrato arenoso donde pueda excavar y esconderse, replicando su hábitat natural. También prefiere aguas bien filtradas y con circulación moderada.
Con su comportamiento activo, su caparazón único y su función como limpiador natural, el Cangrejo Calcinus es una excelente adición a cualquier acuario marino, especialmente para aquellos que buscan un invertebrado útil y decorativo.
Los BLUE HEATER de BCF son la alternativa segura a los calentadores de vidrio.
El material de los calentadores es resistente a al agua salada. Por supuesto, los calentadores se se suministran con una protección contra el sobrecalentamiento.
Los calentadores tienen que ser utilizados en combinación con el controlador de temperatura incluido.
Disponibles en 100W, 200W, 300W y 500 W
Los termocalentadores Hedor Theo reúnen todas las condiciones necesarias para mantener la temperatura de nuestros acuarios de forma segura y precisa. Su exclusiva tecnología y la calidad de sus materiales aseguran un producto fiable y duradero.
Al contrario que otros termocalentadores existentes, en los calentadores Theo, la tradicional resistencia metálica ha sido sustituída por una lámina de polímero especial serigrafiada con tinta calefactor. Este sistema patentado asegura una completa seguridad en su funcionamiento, y lo hace resistente a los shocks térmicos aunque lo saquemos del acuario encendido.
Características:
Automáticamente mantiene constante la temperatura seleccionada del agua y el calor es distribuido por todo el tanque.
Cristal altamente resistente a los golpes y a las altas temperaturas.
Luz indicadora ON/OFF.
Ventosas adhesivas.
El camaleón de Yemen o camaleón velado (Chamaeleo calyptratus, el calyptra es un velo alto usado en la Grecia clásica), es una especie de saurópsido de la familia Chamaeleonidae, de aspecto curioso, oriunda de las regiones montañosas de Yemen y Arabia Saudita.
La alimentación es mayoritariamente insectívora, siendo prácticamente la única especie que añade ciertos vegetales a su dieta. No obstante, estos vegetales (hojas, flores y algunos frutos) son un mero complemento que les aporta, entre otras cosas, agua en caso de no poder adquirirla de forma natural. En cautividad se suelen alimentar a base de grillos, a los que hay que espolvorear el carbonato cálcico antes mencionado, saltamontes y langostas, gusanos de seda, cucarachas criadas en cautividad, y en cantidad menor por su alto contenido en grasa, gusanos de la miel y de la harina. Los grandes machos adultos son capaces de comer pequeños ratones, aunque no es necesario para su dieta y darles más de uno al mes puede ser perjudicial.
Esta especie de camaleón es muy popular entre los propietarios de animales exóticos. Para tenerlo en cautividad hay que ofrecerle un terrario espacioso y frondoso y lo mantendremos solo ya que es un animal solitario.
Tiempo de envío: 7-10 días
Son cangrejos terrestres de agua dulce de zonas tropicales y endémicos de Indonesia. Como todos los demás cangrejos, tienen caparazón, dos quelas y diez patas articuladas. son omnívoros.
Los cangrejos diablo rojos son nocturnos y pasan la mayor parte de su vida escondidos de la luz para evitar la depredación. Por la noche, se convierten en cazadores y carroñeros activos. Se involucrarán en peleas por el territorio, especialmente entre machos. Deben alojarse con mucho espacio, incluso individualmente, a menos que se desee reproducirse. Como ocurre con muchos cangrejos, G. hagen muestra una mayor complejidad social y conductual que la mayoría de los invertebrados. Sin embargo, suelen ser agresivos con cangrejos de otras especies, incluidas otras especies de Geosesarma .
A menudo crean sus refugios desenterrando pequeñas cantidades de tierra cerca de cuerpos de agua. Aunque generalmente no se los considera verdaderos excavadores, pasan la mayor parte del tiempo escondidos en estas guaridas.
El cangrejo de pinzas rojas (Perisesarma bidens) es una especie de crustáceo decápodo de la familia de los sesármidos que habita en los estuarios de Japón, Tailandia, Singapur, Hong Kong y Corea del Sur. Es un cangrejo muy popular por ser utilizado por los aficionados a los acuarios ornamentales.
Llega a la etapa adulta en ocho meses y tiene una vida media entre dos y cuatro años. El diámetro de su cuerpo está entre 2 y 4 cm y su coloración va desde el rojo oscuro hasta el marrón rojizo también oscuro, exceptuando sus pinzas, que tienen un color rojo brillante que le da su nombre común. Estos cangrejos presentan dimorfismo sexual, ya que las hembras presentan unas pinzas mucho más pequeñas y alargadas que las de los machos.
Son cangrejos terrestres de agua dulce de zonas tropicales y endémicos de Indonesia. Como todos los demás cangrejos, tienen caparazón, dos quelas y diez patas articuladas. son omnívoros.
Los cangrejos diablo rojos son nocturnos y pasan la mayor parte de su vida escondidos de la luz para evitar la depredación. Por la noche, se convierten en cazadores y carroñeros activos. Se involucrarán en peleas por el territorio, especialmente entre machos. Deben alojarse con mucho espacio, incluso individualmente, a menos que se desee reproducirse. Como ocurre con muchos cangrejos, G. hagen muestra una mayor complejidad social y conductual que la mayoría de los invertebrados. Sin embargo, suelen ser agresivos con cangrejos de otras especies, incluidas otras especies de Geosesarma .
A menudo crean sus refugios desenterrando pequeñas cantidades de tierra cerca de cuerpos de agua. Aunque generalmente no se los considera verdaderos excavadores, pasan la mayor parte del tiempo escondidos en estas guaridas.
Canthigaster leoparda: un pez pequeño y colorido para tu acuario marinoEl Canthigaster leoparda, también conocido como el pez puffer leopardo, es una especie fascinante que destaca por su tamaño compacto y su coloración exótica. Su cuerpo está adornado con un patrón de manchas oscuras sobre un fondo claro, que le da una apariencia de leopardo. Este pez es ideal para acuarios marinos de tamaño pequeño a mediano, donde puede moverse con agilidad entre las rocas y corales.
Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, el Canthigaster leoparda es un pez muy resistente y fácil de cuidar, lo que lo hace perfecto para acuaristas principiantes y experimentados. Aunque es un pez pacífico, puede ser algo territorial con otras especies de su mismo género, por lo que se recomienda mantenerlo en acuarios donde tenga suficiente espacio para explorar. Se adapta bien a entornos de rocas vivas y corales, y prefiere los acuarios con agua salada bien mantenida.
En cuanto a su alimentación, el Canthigaster leoparda es omnívoro, y su dieta debe incluir alimentos congelados, alimentos en escamas y pequeños invertebrados. Es un pez que disfruta explorando su entorno y puede ser una adición dinámica y única a cualquier acuario marino.
Canthigaster valentini: un pez pico de loro pequeño y colorido para tu acuario marinoEl Canthigaster valentini, conocido comúnmente como el pez puffer de Valentini o pez puffer de pico de loro, es una especie de pez marino pequeña pero vibrante, perfecta para acuarios de arrecife. Su cuerpo presenta una coloración de amarillo pálido con puntos negros a lo largo de su torso y una cara distintiva, con un pico pequeño que recuerda a un pico de loro. Esta combinación de colores y su comportamiento curioso lo convierte en una adición encantadora y única para cualquier acuario marino.
Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Canthigaster valentini prefiere ambientes con agua cálida, rica en corales y rocas vivas. Es un pez pacífico y sociable, ideal para acuarios comunitarios bien establecidos, aunque puede ser territorial con otras especies pequeñas. Su tamaño compacto lo hace adecuado para acuarios más pequeños, siempre que haya suficiente espacio para moverse y refugiarse.
El Canthigaster valentini es un carnívoro y se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, plancton y algas. En el acuario, es importante proporcionarle una dieta variada que incluya alimentos congelados como artemia y daphnia, así como alimentos en escamas. Además, debe mantenerse en un acuario con agua salada bien equilibrada y circulación adecuada para garantizar su salud a largo plazo.
Con su carácter divertido, colores vibrantes y su tamaño pequeño, el Canthigaster valentini es una excelente opción para aquellos que buscan un pez interesante, fácil de cuidar y que agregue un toque especial a su acuario marino.
Capnella sp.: estructura ramificada y movimiento natural para acuarios de arrecife
Capnella sp. es un género de corales blandos de la familia Nephtheidae, originario de los arrecifes tropicales del océano Índico y el Pacífico. Esta especie destaca por su forma ramificada, crecimiento vertical y suave movimiento con la corriente, lo que añade una apariencia muy natural y dinámica al paisaje del acuario marino.
Morfología y coloración
Capnella sp. desarrolla una estructura en forma de árbol o arbusto con tallos gruesos y ramas que terminan en pólipos cortos y densos. Su textura es carnosa, flexible y ligeramente rugosa, y su tamaño adulto puede superar los 15 cm en acuarios bien mantenidos. Los colores varían del beige al marrón claro, rosa, verde o incluso púrpura, según la variedad y la iluminación.
Una de sus características más llamativas es la contracción de sus ramas cuando se altera el flujo de agua o la luz, lo que demuestra su sensibilidad y capacidad de adaptación al entorno.
Requisitos de mantenimiento
Iluminación: se adapta bien a iluminación moderada. Aunque no necesita luz intensa, puede intensificar su color bajo iluminación azul o espectro completo.
Flujo de agua: necesita corriente moderada, que ayude a eliminar sedimentos y favorecer la oxigenación.
Ubicación: ideal para zonas medias del acuario. Requiere una base estable para fijarse adecuadamente al sustrato o roca viva.
Alimentación: aunque obtiene energía de sus zooxantelas, responde bien a la alimentación suplementaria con microplancton, rotíferos o preparados para corales blandos.
Compatibilidad y propagación
Capnella sp. es pacífico y compatible con la mayoría de corales y peces de arrecife, aunque debe dejarse espacio entre colonias para evitar competencia por luz y flujo. Su reproducción es sencilla: puede fragmentarse de forma natural o controlada, fijando nuevas ramificaciones sobre roca viva o discos de propagación.
Además, su crecimiento es rápido, lo que la convierte en una especie ideal para quienes buscan llenar espacios vacíos con un coral vistoso y resistente.
Capnella sp. es una excelente opción para acuaristas que buscan un coral blando de bajo mantenimiento, con estructura vertical, movimiento natural y buena capacidad de adaptación. Su estética y facilidad de propagación lo convierten en un clásico en acuarios marinos de arrecife.
Clithon corona es una especie de caracol de agua salobre ycon un opérculo , una nerita . Es un molusco gasterópodo acuático de la familia Neritidae , los nerites.
Es parte del comercio de mascotas ornamentales para acuarios de agua dulce .
El Babylonia formosae, comúnmente conocido como el Caracol Formosae, es una especie de caracol marino apreciado tanto en la naturaleza como en acuarios marinos por su apariencia elegante y su interesante comportamiento. Este caracol se encuentra principalmente en las aguas del Pacífico occidental, en áreas cercanas a Taiwán, Japón y las Islas Filipinas. Con su distintiva concha espiral y sus colores vibrantes, el Babylonia formosae es una especie atractiva para los entusiastas de la acuariofilia que buscan un caracol de arrecife decorativo y funcional.
Características del Babylonia formosae (Caracol Formosae)
El Caracol Formosae tiene una concha espiral que puede alcanzar hasta los 8 cm de largo en su etapa adulta. Su concha es cónica y translúcida, con bandas de color marrón, amarillo y blanco, lo que le da un aspecto atractivo y exótico. Las espinas y protuberancias en su concha también son características notables que hacen que este caracol se destaque en un acuario marino.
El cuerpo del Babylonia formosae está cubierto por una piel suave y de tono claro, que contrasta con la colorida concha. Este caracol tiene una estructura anatómica adaptada para moverse por el sustrato rocoso y las superficies de las rocas en el fondo marino, utilizando un pie muscular que le permite deslizarse de manera eficiente.
Hábitat y Distribución
El Babylonia formosae se encuentra principalmente en las aguas del Pacífico occidental, donde habita en fondo rocoso, arrecifes de coral y zonas arenosas a profundidades que van desde los 10 hasta los 30 metros. Prefiere ambientes con aguas calidas y ricas en nutrientes, donde pueda encontrar una amplia variedad de invertebrados pequeños y restos orgánicos para alimentarse.
Este caracol también se encuentra en zonas donde hay abundante alga y detritos orgánicos, lo que le permite sustentar su dieta. En acuarios marinos, replicar este tipo de entorno es crucial para asegurar su salud y bienestar.
Alimentación del Babylonia formosae (Caracol Formosae)
El Caracol Formosae es un caracol carnívoro, que se alimenta principalmente de pequeños invertebrados marinos, moluscos y detritos orgánicos. En su entorno natural, este caracol caza y consume una amplia gama de presas pequeñas, como bivalvos, gasterópodos más pequeños y zooplancton.
En acuarios, el Babylonia formosae también puede alimentarse de carne congelada o vivos de mariscos, como mejillones o camarones pequeños. También es importante ofrecerle una variedad de alimentos frescos como almejas y calamares, asegurándose de que siempre tenga acceso a suficiente comida. Este caracol también se alimenta de restos de alimentos que caen al fondo del acuario, ayudando a mantener el sustrato limpio.
Cuidados en Acuarios
El Babylonia formosae es relativamente fácil de mantener en acuarios marinos si se le proporcionan las condiciones adecuadas. Es recomendable mantenerlo en acuarios de al menos 100 litros de capacidad, con una salinidad de 1.020 a 1.025, una temperatura de 24°C a 28°C y un pH ligeramente alcalino, entre 8.1 y 8.4. El agua debe estar bien filtrada para asegurar una alta calidad, y es fundamental evitar cambios bruscos en los parámetros del agua, ya que esto puede afectar negativamente la salud del caracol.
El acuario debe contar con sustrato rocoso, corales blandos y áreas de algas que proporcionen refugio y lugares para alimentarse. Además, es importante mantener el acuario libre de productos químicos nocivos y contaminantes, ya que los caracoles marinos son muy sensibles a los compuestos tóxicos presentes en el agua.
El Caracol Formosae no requiere un sistema de corriente fuerte, pero sí es necesario un flujo de agua moderado para imitar las condiciones de su hábitat natural. Los filtros de alta calidad son esenciales para mantener el agua clara y libre de toxinas que podrían perjudicar la salud de los caracoles.
Comportamiento y Compatibilidad
El Babylonia formosae es un caracol activo y de baja agresividad. Tiende a ser una especie solitaria, aunque no suele tener problemas de agresión con otras especies de caracoles o peces pacíficos. Este caracol se desplaza lentamente por el fondo del acuario, buscando alimentos y explorando su entorno. En la naturaleza, también puede moverse por las superficies verticales de las rocas y los corales, lo que lo convierte en un excelente limpiador de residuos orgánicos.
En cuanto a la compatibilidad, el Caracol Formosae es adecuado para acuarios de arrecife con otras especies no agresivas. Es importante evitar mantenerlo con peces agresivos que puedan dañarlo o con invertebrados que puedan competir por el mismo tipo de alimento. Además, debido a su naturaleza carnívora, se debe evitar colocarlo en acuarios con pequeños invertebrados que puedan ser presa de este caracol.
Reproducción del Babylonia formosae (Caracol Formosae)
La reproducción del Babylonia formosae en cautiverio es posible, pero no es común, debido a que los caracoles requieren condiciones muy específicas para desovar. En su entorno natural, estos caracoles suelen liberar sus huevos en el agua durante el proceso de desove. Las crías nacen como larvas planctónicas que flotan en el agua antes de asentarse en el sustrato y transformarse en caracoles juveniles.
Si bien el proceso reproductivo no ocurre con frecuencia en acuarios domésticos debido a las condiciones controladas, algunos acuaristas han logrado mantener caracoles con éxito y observar comportamientos de cortejo. Sin embargo, la cría de Babylonia formosae en acuarios puede ser compleja y requiere un monitoreo cuidadoso de la temperatura, salinidad y calidad del agua.
Conclusión
El Babylonia formosae, o Caracol Formosae, es una especie exótica y decorativa que aporta un toque único a cualquier acuario marino. Con su hermosa concha y su comportamiento interesante, este caracol se adapta bien a acuarios de arrecife y puede ser un excelente complemento para un ecosistema marino equilibrado. Además de su valor decorativo, el Caracol Formosae también desempeña un papel importante como limpiador de los restos orgánicos en el fondo del acuario.
Para mantener un Babylonia formosae saludable, es esencial proporcionarle un ambiente adecuado con parámetros de agua estables y una dieta variada. Con los cuidados adecuados, este caracol puede ser una excelente adición a tu acuario marino.
Neritina pulligera , nombre común nerita oscura , es una especie de caracol de agua dulce , un molusco gasterópodo de la familia Neritidae .
La longitud del caparazón es de 23 mm.
Neritina pulligera vive en ríos y arroyos de agua dulce de corriente rápida. Se encuentra sobre sustratos rocosos.
Neritina semiconica, más conocido como Caracol Cebolla Rojo es una especie de molusco gasterópodo de la familia Neritidae en el orden de los Archaeogastropoda.
Mantiene los cristales del acuario limpios de algas y restos de materia orgánica.
Totalmente inofensivo.
Neritina natalensis, más conocido como Caracol Cebra es una especie de molusco gasterópodo de la familia Neritidae en el orden de los Archaeogastropoda.
Mantiene los cristales del acuario limpios de algas y restos de materia orgánica.
Totalmente inofensivo.
Molusco gasterópodo de la familia de los Pachychilidae.
Se alimenta de algas, pastillas de fondo y piensos.
Se desenvuelve perfectamente en fondos arenosos.
Es una especie endémica de los lagos de la isla Sulawesi en Indonesia.
Brotia pagodula es una especie de caracol de agua dulce con opérculo , un molusco gasterópodo acuático de la familia Pachychilidae.
Es parte del comercio de mascotas ornamentales para acuarios de agua dulce . Los nombres comunes de las especies incluyen caracol puercoespín , caracol pagoda y caracol armadura cornuda .
Son carnívoros y se alimentan de otros caracoles; principalmente, phisas, planorbis o melanoides pueden estar en su dieta. En caso de no existir comerán restos depositados en el fondo
Ideal para controlar plagas indeseadas.
Filopaludina martensi es una especie de caracol de agua dulce grandecon branquias y opérculo , un molusco gasterópodo acuático de la familia Viviparidae.
Filopaludina martensi se utiliza como parte de la cocina de Tailandia.
Vittina waigiensis , comúnmente conocida como nerita corredora roja o nerita corredora dorada , es una especie de caracol de agua dulce , agua salobre o marino nativo de Filipinas e Indonesia ( Sulawesi y las islas Maluku ). Pertenece a la familia Neritidae . Las neritas corredoras rojas tienen conchas coloridas que muestran patrones extremadamente variables, lo que las hace populares en elcomercio de acuarios . También se les conoce como neritas cebra , junto con otras especies de caracoles neritas con patrones de concha similares.-
caracol planorbis o caracol diablo, es una especie de caracol de agua dulce que respira aire, un molusco gasterópodo acuático de la familia Planorbidae. Es muy utilizado en la acuariofilia, debido a que son carroñeros que se alimentan de los desechos y algas acumulados en el fondo de los acuarios.
El hábitat de esta especie es agua dulce de poca profundidad que corre lentamente sobre un sustrato de lodo, también estanques y aguas de inundación que se secan temporalmente, hasta 1 metro de profundidad. Planorbis no tolera movimientos de agua intensos, pero es tolerante a las condiciones eutróficas.
Clithon es una especie de caracol de agua salobre y con un opérculo , una nerita . Es un molusco gasterópodo acuático de la familia Neritidae , los nerites.
Es parte del comercio de mascotas ornamentales para acuarios de agua dulce .
Las características del carbón hacen que sirva como una esponja natural, absorbiendo restos de elementos químicos como metales pesados, fosfatos, nitrato, restos de medicamentos o toxinas aislándolos sin peligro hasta que retiramos el carbón y lo reemplacemos.
Esta absorción es la responsable de purificar, desodorizar y eliminar cualquier tipo de coloración en el agua.
Carbofilt Premium es un carbón activado extrusionado en forma de pellet obtenido por activación física.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Área superficial 850 m2/g mín.
Humedad al envasar 5 % máx.pH Alcalino
Dureza 97 % mín.
Densidad aparente 570 ± 30 Kg/m3
VALORES TÍPICOS
Número de yodo 800 mg/g
Humedad al envasar 5 %
Diámetro 4 mm
CaribSea Aragamax Select es una arena natural de aragonita ultrafina, ideal para acuarios marinos, de arrecife, salobres y sistemas con peces e invertebrados sensibles. Su granulometría fina (0,25 – 1 mm) favorece la formación de lechos de arena profundos, lo que permite desarrollar zonas anaeróbicas esenciales para procesos de desnitrificación biológica.
Gracias a su alto contenido en carbonato cálcico, Aragamax Select ayuda a mantener la química del agua estable, estabilizando el pH y aportando calcio y dureza carbonatada (KH) de forma natural, fundamentales para la salud de corales y organismos calcificantes. Es también la elección ideal para sistemas con peces excavadores, rayas o gobios, gracias a su textura suave y libre de bordes cortantes.
Características destacadas:
Arena aragonítica natural de grano fino.
Ideal para acuarios con lechos profundos (DSB).
Estabiliza pH, aporta calcio y KH de forma continua.
Textura segura para peces excavadores e invertebrados.
Fomenta la desnitrificación en acuarios de arrecife maduros.
Tamaño del grano: 0,25 – 1 mm (fino)Presentación: Bolsa de 13,61 kg (30 lb)
Caribsea Aragamax Sugar-Sized Sand es una arena natural ultra fina ideal para acuarios marinos, de arrecife y acuarios con peces sensibles como gobios o peces que excavan. Este sustrato, con grano de tamaño azúcar (0,1 a 1 mm), reproduce fielmente los entornos naturales de los arrecifes de coral, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas y ayudando a mantener estables los niveles de pH y alcalinidad del agua.
Gracias a su alta porosidad, Aragamax mejora la filtración biológica y favorece un ecosistema saludable, siendo también ideal para sistemas DSB (Deep Sand Bed). Con una presentación de 13,61 kg, es perfecto para acuarios de todos los tamaños.
Características principales:
Granulometría extra fina: ideal para especies que excavan.
Composición 100% natural de aragonita.
Ayuda a mantener el pH estable de forma natural.
Ideal para acuarios de arrecife, marinos y DSB.
Mejora la filtración biológica y la claridad del agua.