Productos

1853 productos

  • Kit Nano Aqua LED Kit Nano Aqua LED

    Kit Nano Aqua LED

    Nano acuario con un diseño exquisito y una calidad excepcional. El exclusivo NANO AQUALED Crystal posee un diseño único en el mercado e incorpora LEDs SAMSUNG. Además, en este kit incorporamos todo lo que necesita para comenzar. KIT BASE incluye*: filtro interior, pantalla integrada, lámpara LED, alimento para peces, acondicionadores y guía del acuario.*Las medidas incluyen la altura total del acuario.

    €65,00 - €90,00

  • Kit Nano Aqua LED RGB Kit Nano Aqua LED RGB

    Kit Nano Aqua LED RGB

    El nuevo kit NANO AQUA LED RGB para acuarios plantados ha llegado para revolucionar el aquascaping; estos acuarios han sido especialmente diseñados para acuarios con plantas naturales, gracias a su nueva tira LED RGB que potencia la coloración y fomenta el crecimiento y vitalidad de las plantas. Estas tiras presentan los tres colores básicos “RED”, “GREEN”, “BLUE” que aportan a las plantas todo el espectro lumínico necesario, pero además realza sus colores dándoles una mayor coloración, estas tiras LED han sido diseñada después de muchas pruebas en nuestros laboratorios en busca de lo mejor para nuestros acuarios.Dentro de nuestro kit incluimos nuestro nuevo libro “guía práctica del acuario plantado y el aquascaping”. Este maravilloso libro le enseñara lo sencilla que es esta afición, lo gratificante que es y su fácil mantenimiento. Es una publicación de 96 páginas tamaño cuartilla, lo que lo hace manejable y fácil de consultar. Está dirigido a cualquier aficionado que quiera empezar o ampliar sus conocimientos en este maravilloso hobby.El Kit BASE incluye*:Urna.Filtro interno.Tira LED RGB.Alimento para peces.Acondicionadores.Libro “guía práctica del acuario plantado y el aquascaping”. *Las medidas incluyen la altura total del acuario.

    €77,00 - €102,00

  • Kit Nano Aqua LED RGB 30 (25 l) Kit Nano Aqua LED RGB 30 (25 l)

    Kit Nano Aqua LED RGB 30 (25 l)

    El nuevo kit NANO AQUA LED RGB para acuarios plantados ha llegado para revolucionar el aquascaping; estos acuarios han sido especialmente diseñados para acuarios con plantas naturales, gracias a su nueva tira LED RGB que potencia la coloración y fomenta el crecimiento y vitalidad de las plantas. Estas tiras presentan los tres colores básicos “RED”, “GREEN”, “BLUE” que aportan a las plantas todo el espectro lumínico necesario, pero además realza sus colores dándoles una mayor coloración, estas tiras LED han sido diseñada después de muchas pruebas en nuestros laboratorios en busca de lo mejor para nuestros acuarios.Dentro de nuestro kit incluimos nuestro nuevo libro “guía práctica del acuario plantado y el aquascaping”. Este maravilloso libro le enseñara lo sencilla que es esta afición, lo gratificante que es y su fácil mantenimiento. Es una publicación de 96 páginas tamaño cuartilla, lo que lo hace manejable y fácil de consultar. Está dirigido a cualquier aficionado que quiera empezar o ampliar sus conocimientos en este maravilloso hobby.El Kit BASE incluye*:Urna de 25L útiles.Filtro interno KW200.Tira LED RGB.Alimento para peces.Acondicionadores.Libro “guía práctica del acuario plantado y el aquascaping”.Mesa recomendada: MNA30B.

    €90,00

  • Kit Pecera Kit Pecera

    Kit Pecera

    Incluye: - Pecera 9 L - Acondicionador para el agua - Alimento - Grava decorativa - Planta artificial - Pez cometa a elegir

    €35,00

  • Kit Premium Acuario Fusion Nano 10 Innovative Marine Kit Premium Acuario Fusion Nano 10 Innovative Marine

    Kit Premium Acuario Fusion Nano 10 Innovative Marine

    - Compuesto por: - Acuario 30x38x33 cm 38 litros - Vidrio de 6 mm extraclaro (bajo contenido en óxidos de hierro) - Tapa de malla con marco de aluminio - Bomba de retorno - Cesta con material filtrante - Skimmer Ghost Destokp - 18W LED Clamp Light 10K / 456nm

    €430,00

  • Kit Premium Acuario Fusion Nano 20 Innovative Marine Kit Premium Acuario Fusion Nano 20 Innovative Marine

    Kit Premium Acuario Fusion Nano 20 Innovative Marine

    Compuesto por: - Acuario 61x38x33 cm, 76 litros - Vidrio de 6 mm extraclaro (bajo contenido en óxidos de hierro) - Tapa de malla con marco de aluminio - Bomba de retorno - 2 Cesta con material filtrante - Skimmer Ghost Destokp - 2x18W LED Clamp Light 10K / 456nm

    €664,00

  • Kit Terrario Cristal Repti Selva Kit Terrario Cristal Repti Selva

    Kit Terrario Cristal Repti Selva

    Este kit es ideal para reptiles, anfibios, arácnidos y pequeños animales. Puesto que está fabricado en cristal confiere una gran visibilidad desde cualquier ángulo y gracias a su tapa específicamente diseñada posee una gran ventilación. El kit incluye: Manta térmica REPTI-HEAT. Sustrato. Equipo de iluminación. Termómetro. Cerradura de seguridad.  Disponible en 6 tamaños (alto x ancho x largo): - 60L 41 x 29 x 50,8 cm - 75 L 59 x 29 x 50,8 cm  - 85 L 46 x 31 x 60 cm - 100 L 54 x 31 x 60 cm - 115 L 46 x 31 x 80 cm - 135 L 55 x 31 x 80 cm  

    €195,00 - €272,00

  • Kit Tortuguera Isla Repti Selva Kit Tortuguera Isla Repti Selva

    Kit Tortuguera Isla Repti Selva

    Las tortugueras ISLA simplifican su diseño dejando unos marcos completamente limpios, fabricadas con silicona translúcida que le da una mayor transparencia y visibilidad, para que el centro de atención sean siempre tus tortugas.Los KIT tortugueras ISLA contiene una isla-solarium con rampa para el descanso de las tortugas, una alfombrilla de goma que da estabilidad y protege el cristal, una tapa de cristal para evitar que puedan escaparse, un filtro interior que mantiene el agua limpia durante más tiempo minimizando el mantenimiento, alimento especial para tortugas, acondicionador de agua para los cambios y una guía práctica de reptiles con información básica y esencial para mantener a tus tortugas.

    €50,00 - €121,00

  • Krill Congelado 100g Ocean Nutrition Krill Congelado 100g Ocean Nutrition

    €5,00

  • Kuhli Neón Pangio doriae Kuhli Neón Pangio doriae

    Kuhli Neón Pangio doriae

    La locha es un pez de la familia de los cobítidos y del género Pangio. La locha es un pez con forma de anguila con lados ligeramente comprimido, cuatro pares de barbillas alrededor de la boca y aletas muy pequeñas. La aleta dorsal comienza detrás de la parte media del cuerpo, y la aleta anal muy por detrás de este. Los ojos están cubiertos con una piel transparente. El cuerpo tiene 10 a 15 de color marrón oscuro a negro barras verticales y las distancias entre ellos son el salmón rosado a amarillo con la parte inferior luz. Cuando en los peces no se activa la reproducción, el dimorfismo sexual no es fácilmente evidente. Sin embargo, la observación revela que los machos tienen más de un musculoso superior / dorsal sección transversal y sus aletas pectorales tienden a ser más grandes, más en forma de paleta, ya menudo tienen algo de pigmento en ellas. Cuando cría, las hembras a menudo se hacen más grandes que el macho y los ovarios verdosos pueden ser vistos a través de la piel antes del desove. El desove no es fácil, pero cuando se produce unos pocos cientos de huevos verdosos se establecen entre las raíces de las plantas flotantes. Se trata de un pez social y se encuentran típicamente en pequeños grupos (no son bancos de peces, pero disfrutan de la compañía de su especie), pero son cautelosos y nocturnos por naturaleza y nadan cerca del fondo, donde se alimentan alrededor de obstáculos. Unos 12cm las hembras y 10cm los machos aproximadamente.

    €4,00 - €14,00

  • Kuhli Rayado Pangio kuhli Kuhli Rayado Pangio kuhli

    Kuhli Rayado Pangio kuhli

    La locha kuhli (Pangio kuhlii, antiguamente denominado Acanthophthalmus kuhlii), es un pez de la familia de los cobítidos y del género Pangio. La locha kuhli es un pez con forma de anguila con lados ligeramente comprimido, cuatro pares de barbillas alrededor de la boca y aletas muy pequeñas. La aleta dorsal comienza detrás de la parte media del cuerpo, y la aleta anal muy por detrás de este. Los ojos están cubiertos con una piel transparente. El cuerpo tiene 10 a 15 de color marrón oscuro a negro barras verticales y las distancias entre ellos son el salmón rosado a amarillo con la parte inferior luz. Cuando en los peces no se activa la reproducción, el dimorfismo sexual no es fácilmente evidente. Sin embargo, la observación revela que los machos tienen más de un musculoso superior / dorsal sección transversal y sus aletas pectorales tienden a ser más grandes, más en forma de paleta, ya menudo tienen algo de pigmento en ellas. Cuando cría, las hembras a menudo se hacen más grandes que el macho y los ovarios verdosos pueden ser vistos a través de la piel antes del desove. El desove no es fácil, pero cuando se produce unos pocos cientos de huevos verdosos se establecen entre las raíces de las plantas flotantes. Se trata de un pez social y se encuentran típicamente en pequeños grupos (no son bancos de peces, pero disfrutan de la compañía de su especie), pero son cautelosos y nocturnos por naturaleza y nadan cerca del fondo, donde se alimentan alrededor de obstáculos. Unos 12cm las hembras y 10cm los machos aproximadamente.

    €4,00 - €14,00

  • Lábrido Amarillo o Halichoeres chrysus Lábrido Amarillo o Halichoeres chrysus

    Lábrido Amarillo o Halichoeres chrysus

    No disponible en stock

    El Halichoeres chrysus es un pequeño lábrido, muy pacífico frente a otras especies, pero beligerante ante ejemplares de la misma especie. Es muy fácil de mantener y se alimentará de microorganismos presentes en nuestro acuario. Como a muchos labrados, les gusta enterrarse en la arena, y alcanza un tamaño de unos 12 cm.

    No disponible en stock

    €33,00

  • ¡Últimas existencias! Lábrido de seis líneas o Pseudocheilinus hexataenia Lábrido de seis líneas o Pseudocheilinus hexataenia

    Lábrido de seis líneas o Pseudocheilinus hexataenia

    1 en stock

    El Pseudocheilinus hexataenia, conocido comúnmente como el pez loro de seis líneas o peces damisela de seis franjas, es una especie de pez marino que pertenece a la familia Labridae. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, este pez es apreciado en el mundo de la acuariofilia debido a su coloración vibrante, su comportamiento activo y su habilidad para controlar las algas en los acuarios de arrecife. Es una excelente opción para aquellos que buscan un pez colorido y resistente para su acuario marino. Características del Pseudocheilinus hexataenia El Pseudocheilinus hexataenia es un pez de tamaño pequeño a mediano, que generalmente alcanza entre 10 y 12 cm de largo. Su característica más llamativa son las seis franjas verticales que recorren su cuerpo, que van desde un color naranja brillante en el abdomen hasta un azul o verde en la parte superior. Estas franjas son especialmente notables en el cuerpo de este pez, dándole un aspecto llamativo y atractivo. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, lo que le permite moverse rápidamente entre las rocas y corales. Además, el Pseudocheilinus hexataenia tiene una aleta dorsal prominente y una forma de cuerpo que le da una agilidad excepcional bajo el agua. Una de las características más distintivas de este pez es su boca en forma de pico, similar a la de los peces loro, lo que le permite raspar algas y pequeños invertebrados de las superficies rocosas y corales. Esta adaptabilidad a diferentes fuentes de alimento lo convierte en un pez muy versátil para los acuarios marinos. Hábitat y Distribución El Pseudocheilinus hexataenia se encuentra en los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, especialmente en zonas de Indias Occidentales, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, y algunas partes de Australia. Este pez prefiere las aguas cálidas y claras de los arrecifes de coral, donde puede nadar libremente y encontrar refugio entre las rocas y corales. En su hábitat natural, el Pseudocheilinus hexataenia se alimenta de algas y pequeños invertebrados que habitan sobre las superficies del arrecife. También se encuentra en áreas de arrecifes costeros poco profundos, donde puede encontrar suficiente alimento y refugio. Alimentación del Pseudocheilinus hexataenia El Pseudocheilinus hexataenia es un pez omnívoro, lo que significa que tiene una dieta variada que incluye tanto alimentos vegetales como animales. En su hábitat natural, se alimenta principalmente de algas que raspa de las rocas, así como pequeños invertebrados, como copepodos y zooplancton. En el acuario, el Pseudocheilinus hexataenia debe recibir una dieta balanceada que incluya alimentos en escamas, alimentos congelados como camarones pequeños o larvas de salmón y alimentos vegetales como algas secas o espinacas frescas. Su capacidad para comer algas lo convierte en un excelente limpiador dentro del acuario, ayudando a mantener el crecimiento de algas no deseadas bajo control. Es importante proporcionarle una dieta variada para asegurar que este pez reciba todos los nutrientes necesarios para mantenerse saludable y vibrante en el acuario. Cuidados en Acuarios El Pseudocheilinus hexataenia es ideal para acuarios de arrecife de tamaño mediano. Debido a su tamaño pequeño, un acuario de al menos 100 litros es suficiente para mantenerlo de manera adecuada. Este pez prefiere un ambiente con una temperatura del agua entre 24°C y 28°C, un pH de 8.1 a 8.4, y una salinidad constante. Además, el agua debe estar bien filtrada y mantenida en condiciones estables. Este pez se siente más cómodo en un acuario con rocas vivas y corales, donde puede esconderse y encontrar alimento. También es fundamental que el acuario tenga suficiente espacio para que pueda nadar y establecer su territorio. El Pseudocheilinus hexataenia puede ser sensible a cambios bruscos en los parámetros del agua, por lo que es importante mantener un ambiente estable para evitar estrés. El uso de un sistema de filtración eficiente y un buen mantenimiento del agua es esencial para su bienestar. Comportamiento y Compatibilidad El Pseudocheilinus hexataenia es un pez activo y curioso, que pasa mucho tiempo explorando su entorno y buscando alimento en las superficies rocosas del acuario. Aunque generalmente es pacífico, puede ser territorial con otros peces de su misma especie o aquellos que invadan su área de alimentación. Por esta razón, es recomendable mantener solo un ejemplar de Pseudocheilinus hexataenia en el acuario o un par de ellos si el espacio es adecuado. Este pez es compatible con otras especies de peces de arrecife, siempre y cuando no sean agresivos. Se lleva bien con peces tranquilos como peces payaso, peces damisela, y peces tang. También puede coexistir con invertebrados y corales, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. Conclusión El Pseudocheilinus hexataenia es un pez marino colorido y activo que se adapta bien a los acuarios de arrecife. Su capacidad para alimentarse de algas y pequeños invertebrados lo convierte en un valioso limpiador de acuarios. Además, su coloración vibrante y su comportamiento activo lo hacen una adición atractiva a cualquier tanque marino. Con los cuidados adecuados y un ambiente saludable, el Pseudocheilinus hexataenia puede prosperar y ser una joya en tu acuario.

    1 en stock

    €34,00

  • ¡Últimas existencias! Lábrido Limpiador Azul o Labroides dimidiatus Lábrido Limpiador Azul o Labroides dimidiatus

    Lábrido Limpiador Azul o Labroides dimidiatus

    1 en stock

    El Labroides dimidiatus, conocido comúnmente como el pez limpiapeces o pez limpiador de bandas, es una especie fascinante de pez marino que pertenece a la familia Labridae. Este pez es conocido por su coloración vibrante y su comportamiento único de limpiar a otros peces de parásitos e impurezas. Originario de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, el Labroides dimidiatus es muy popular en el mundo de la acuariofilia debido a sus útiles características y su naturaleza pacífica. Características del Labroides dimidiatus El Labroides dimidiatus es un pez de tamaño pequeño, que alcanza una longitud de hasta 10 cm en su vida adulta. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, lo que le permite moverse rápidamente y adaptarse a las corrientes de agua de los arrecifes. Una de las características más destacadas de este pez es su coloración: presenta un patrón de líneas horizontales de color azul y blanco, que atraviesan su cuerpo y lo hacen fácilmente reconocible. La cabeza del Labroides dimidiatus es relativamente pequeña, con una boca en forma de pico adaptada para su comportamiento de limpieza. Este pez es famoso por su capacidad para limpiar la piel, las branquias y la boca de otros peces de los parásitos y residuos, lo que lo convierte en un pez limpiador por excelencia. Esta relación simbiótica beneficia tanto al pez limpiador como a los peces a los que limpia, creando un ambiente saludable en el arrecife. Hábitat y Distribución El Labroides dimidiatus es originario de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, y se encuentra en zonas como Indonesia, Filipinas, Australia y las Islas del Pacífico. Se encuentra en aguas poco profundas, generalmente entre 1 y 30 metros de profundidad, donde los arrecifes de coral proporcionan un refugio ideal para este pez. Este pez prefiere vivir cerca de otras especies que pueden beneficiarse de sus servicios de limpieza, por lo que es común verlos en asociaciones con peces más grandes. En su hábitat natural, el Labroides dimidiatus se alimenta de pequeños parásitos, bacterias y detritos que encuentra en la piel de otros peces. Su comportamiento de limpieza no solo es útil para los peces que se benefician, sino que también le permite al Labroides dimidiatus obtener nutrientes esenciales. Alimentación del Labroides dimidiatus El Labroides dimidiatus es un pez carnívoro que se alimenta principalmente de parásitos, microorganismos y detritos que encuentra en la piel de otros peces. En los acuarios, este pez puede alimentarse de alimentos vivos como copepodos y rotíferos, o de alimentos congelados como larvas de camarón o artemia. También puede aceptar alimentos en escamas o en pellets si están formulados específicamente para peces carnívoros. Es importante asegurarse de que el Labroides dimidiatus reciba una dieta balanceada que incluya tanto proteínas animales como vegetales. Además, como este pez tiene un comportamiento de limpieza natural, es recomendable tener en el acuario otras especies de peces con los que pueda interactuar y realizar su actividad de limpieza, lo que también ayuda a reducir el estrés. Cuidados en Acuarios El Labroides dimidiatus es un pez que se adapta bien a acuarios marinos de arrecife establecidos, pero necesita ciertos cuidados para prosperar. Es recomendable tener un acuario de al menos 100 litros para proporcionarle suficiente espacio para moverse. Además, el acuario debe tener una buena filtración para mantener el agua limpia y estable, ya que el Labroides dimidiatus es sensible a los cambios bruscos de parámetros del agua. La temperatura ideal para este pez es entre 24°C y 28°C, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una salinidad constante. Es importante mantener el acuario en condiciones similares a su hábitat natural de arrecife, con rocas vivas, corales y otros elementos que proporcionen refugio y lugares donde el pez pueda esconderse si es necesario. Comportamiento y Compatibilidad El Labroides dimidiatus es un pez pacífico y social que interactúa activamente con otras especies en el acuario, especialmente con peces más grandes a los que les realiza el servicio de limpieza. Este pez se lleva bien con otras especies de peces, pero puede ser algo territorial con los miembros de su misma especie, por lo que es mejor mantenerlo solo o en grupos de un solo pez por acuario. Es importante que no haya más de un Labroides dimidiatus por tanque, ya que pueden surgir conflictos territoriales. Este pez es compatible con una amplia variedad de peces de arrecife pacíficos, como peces payaso, peces tang, peces damisela y peces mandarines. También puede convivir sin problemas con corales e invertebrados, lo que lo convierte en una opción ideal para acuarios de arrecife. Conclusión El Labroides dimidiatus es una excelente adición a los acuarios de arrecife, especialmente para los acuaristas que buscan un pez de comportamiento único y una manera natural de mantener a otros peces libres de parásitos. Con su coloración vibrante, su naturaleza pacífica y su importante rol ecológico como pez limpiador, el Labroides dimidiatus es una especie fascinante que agrega vida y dinamismo a cualquier acuario marino. Aunque es importante proporcionarles un entorno adecuado y compañeros de tanque compatibles, este pez puede prosperar con los cuidados apropiados, creando una atmósfera de armonía en el acuario marino.

    1 en stock

    €32,00

  • Lactoria cornuta Lactoria cornuta

    Lactoria cornuta

    No disponible en stock

    Espectacular animal con dos cuernos en la cabeza a modo de vaca o toro.  Emplean las corrientes para moverse por el acuario. Son omnívoros. Se alimenta de algas y microorganismos además de cualquier tipo de pellet o escamas comerciales ajustadas al tamaño del animal. 

    No disponible en stock

    €53,00

  • Pantalla ICA Aquascape RGB | Lámpara LED para acuarios Lámpara Aquascape RGB

    Lámpara Aquascape RGB

    Lámpara con soporte vertical concebida para acuarios plantados y acuarios Aquascaping. Sus patas elevadas son extensibles para ajustarse correctamente a las dimensiones del acuario.La combinación de sus LEDs RGB (rojos, verdes y azules) hacen que la luz se vea blanca pero los colores de las plantas y los peces lucirán mucho más brillantes. Sus LEDs están compuestos por el sistema TRILED RGB SMD5050. Con su mando a distancia podemos cambiar el color de la luz emitida por la pantalla o su intensidad.Características:LED101 = Nº LEDS: 72pcs x 0,2W | Para acuarios: 50-70cmLED102 = Nº LEDS: 108pcs x 0,2W | Para acuarios: 75-95cmLED103 = Nº LEDS: 144pcs x 0,2W | Para acuarios: 95-115cm

    €76,00 - €98,00

  • Lámpara Cerámica Calefactora Lámpara Cerámica Calefactora

    Lámpara Cerámica Calefactora

    Con su nuevo e innovador diseño, es capaz de llegar a un 99% de eficiencia energética. Dado que no emite luz, no interferirá con los ciclos circadianos.

    €39,00 - €43,00

  • Lámpara Germicida Aquamedic Helix Max 2.0 Lámpara Germicida Aquamedic Helix Max 2.0

    Lámpara Germicida Aquamedic Helix Max 2.0

    Clarificador de agua para acuarios de agua dulce, salada y estanques. El esterilizador Helix Max UV elimina las algas y mantiene el agua cristalina en el acuario y estanques. Ayuda en el control de bacterias y otros parásitos y el peligro de infección entre los peces. El flujo de agua controlado desde el Helix Max y el gran volumen asegura una máxima eficacia. El agua va en forma de espiral directamente a un tubo de cuarzo con un largo tiempo de contacto. Debido a esto, la radiación UV se usa de la forma más eficiente. Las conexiones de entrada y salida del Helix Max se pueden girar hasta 360º, este espacio ahorra y facilita la instalación. El esterilizador Helix Max UV está disponible en 6 dimensiones: 5, 9 y 11 Vatios para acuarios de agua dulce y salada. 18 Vatios, 36 Vatios y 55 Vatios con 10 m de cable de goma y ballesta electrónica para estanques y acuarios de agua dulce y salada. Con ballestas electrónicas para una larga duración de las bombillas y la eficiencia de las lámparas UV.

    €98,00 - €285,00

  • Lámpara PLANT LIGHT AQUASCAPE RGB PRO Lámpara PLANT LIGHT AQUASCAPE RGB PRO

    Lámpara PLANT LIGHT AQUASCAPE RGB PRO

    Las pantallas PLANT LIGHT AQUASCAPE RGB PRO nacen de la busca de la potencia extra que necesitan los acuarios con altos requerimiento lumínicos como los HIGH-TECH, acuarios extremadamente plantados con plantas delicadas y que necesitan de altos requerimientos lumínicos, comparte tecnología con su versión normal, la “PLANT LIGHT AQUASCAPE RGB” y que mejora la intensidad lumínica que reciben nuestras plantas. La pantalla PLANT LIGHT PRO cuenta con tecnología LED RGB que proporciona el mejor espectro lumínico a nuestras plantas para ayudarlas a desarrollarse correctamente y que muestren colores vivos y brillantes. ICA apuesta por lo que es el futuro de la acuariofilia, el LED, que destaca por su bajo consumo y su larga vida útil frente a los otros sistemas de iluminación clásicos.Su tecnología LED EPISTAR garantiza la máxima calidad y se basa en el RGB, RED (rojo), GREEN (verde) y BLUE (azul), cada pequeño foco cuenta con tres LEDS en su interior, uno por cada color, este tipo de formación ayuda a que el espectro lumínico y su dispersión de luz en el acuario sea lo más pareja posible, haciendo que la luz llegue de igual manera a cualquier esquina del acuario.La PLANT LIGHT PRO cuenta con un diseño renovado, mirando de cara a acuarios de alta gama con detalles y acabados muy finos, haciendo una pantalla moderna, llamativa y eficiente. Sus soportes nos permiten regular la altura, subiendo o bajando a voluntad nuestra pantalla hasta conseguir la altura deseada, además nos permite ubicar las patas por un lateral o en su parte trasera, lo cuál nos da la ventaja total de como queremos que se vea nuestra pantalla, estas patas son extensibles y nos permiten extender nuestra pantalla ¡hasta 30 centímetros más!, esto unido a la posibilidad de regular su altura y a su gran potencia nos permite ubicarla en multitud de acuarios para todo tipo de plantas con los más altos requerimientos.En busca de facilitar a nuestros clientes su utilización hemos incorporado en la pantalla tres botones que nos permiten, apagar y encender a voluntad la pantalla, controlar la intensidad lumínica con un amplio rango de potencia y por último controlar el encendido y apagado automático con intervalos preestablecidos de 6 – 8 – 10 – 12 – 24, basta con encenderla una única vez a la hora deseada y programar su intervalo de funcionamiento para que esta realice automáticamente el ciclo deseado.

    €244,00 - €304,00

  • Lámpara UVB 10.0 Lámpara UVB 10.0

    Lámpara UVB 10.0

    Este tipo de lámparas estimula el apetito, la actividad física y el comportamiento reproductivo. Es apta para todo tipo de reptiles, anfibios y tortugas tropicales.Recomendada para su uso con terrarios mallados; terrarios con cubiertas de malla densa (las cubiertas de malla pueden filtrar las radiaciones UVB). Recomendada para uso de manera combinada. Para reptiles de desierto.

    €33,00 - €36,00

  • Lámpara UVB 5.0 Lámpara UVB 5.0

    Lámpara UVB 5.0

    Este tipo de lámparas estimula el apetito, la actividad física y el comportamiento reproductivo. Es apta para todo tipo de reptiles, anfibios y tortugas tropicales.Recomendada para su uso con terrarios mallados; terrarios con cubiertas de malla densa (las cubiertas de malla pueden filtrar las radiaciones UVB). Recomendada para uso de manera combinada. Para reptiles de desierto.

    €27,00 - €30,00

  • Langosta mexicana Cambarellus Langosta mexicana Cambarellus

    Langosta mexicana Cambarellus

    Cambarellus es un género de crustáceos decápodos dulceacuícolas del infraorden Astacidea conocidos vulgarmente como acociles, chacales, chacalines o langostas de río. Las 17 especies conocidas pertenecientes a este género son endémicas de América. Se les encuentra en México, y Centroamérica. Es distinto al camacuto que se encuentra en Venezuela.  

    €12,00

  • Larva Roja Congelada 100g Larva Roja Congelada 100g

    €5,00

  • ¡Últimas existencias! Leptoseris Leptoseris

    Leptoseris

    1 en stock

    Corales duros de pólipo corto o SPS. Como norma, son de los corales duros más fáciles de mantener en cautividad. Una luz de moderada a alta satisfará a la mayoría de las colonias aclimatadas a nuestro acuario. Respecto a la corriente, deberá ser fuerte. Es una especie poco agresiva con otros corales. Su arma para conseguir espacio, en orden a atrapar luz, es su rápido crecimiento frente a otras especies.Debemos aditar microplancton u otros preparados para animales filtradores, adaptados a sus pequeños pólipos.

    1 en stock

    €29,00

  • Lilaeopsis en malla 15x10 cms Lilaeopsis en malla 15x10 cms

    Lilaeopsis en malla 15x10 cms

    La Lileopsis es una planta tapizante.

    €23,00

  • Lilaeopsis Novae-Zelandiae Lilaeopsis Novae-Zelandiae

    Lilaeopsis Novae-Zelandiae

    Lilaeopsis novae-zelandiae, conocida comúnmente como "lilaeopsis de Nueva Zelanda" o "pasto de Nueva Zelanda", es una planta acuática popular en la acuariofilia debido a su aspecto único y su capacidad para formar una alfombra densa de hojas finas y alargadas. Esta planta de fondo crece de manera baja y expansiva, lo que la convierte en una opción ideal para acuarios de estilo natural, donde se busca una cobertura de sustrato o una plantación en primer plano. Su crecimiento compacto y su resistencia la hacen atractiva tanto para principiantes como para acuaristas experimentados. Características Generales de Lilaeopsis novae-zelandiae Lilaeopsis novae-zelandiae es una planta acuática de crecimiento denso, que forma una alfombra de hojas finas, que pueden alcanzar entre 5 y 10 cm de altura. Las hojas son delgadas, estrechas y de color verde brillante, y crecen en racimos, lo que permite a la planta cubrir grandes áreas rápidamente. Debido a su hábito de crecimiento rastrero, Lilaeopsis novae-zelandiae es ideal para ser utilizada en acuarios de tipo "tapiz" o en aquellos donde se busca crear una capa densa y atractiva de vegetación de fondo. Esta planta tiene un crecimiento relativamente lento, pero una vez establecida, puede formar una alfombra espesa que cubre de manera efectiva el sustrato. Se adapta bien a diferentes condiciones de agua, pero su crecimiento óptimo se logra con las condiciones adecuadas de luz, temperatura y nutrientes. Tipos de Lilaeopsis Lilaeopsis novae-zelandiae es la especie más comúnmente conocida y cultivada dentro del género Lilaeopsis. Sin embargo, existen otras especies dentro de este género que tienen características similares, pero esta en particular es la más popular en la acuariofilia. Las especies de Lilaeopsis en general son apreciadas por su capacidad para formar alfombras densas y por su aspecto delicado y atractivo. Hábitat Natural Lilaeopsis novae-zelandiae es originaria de los humedales y áreas costeras de Nueva Zelanda, donde crece en aguas poco profundas, como márgenes de ríos, lagos y estanques. Prefiere ambientes con aguas claras, ligeramente ácidas y con una buena circulación de agua. Esta planta se adapta a suelos fangosos o limosos, lo que le permite desarrollar un sistema radicular extenso que contribuye a su crecimiento. En la naturaleza, Lilaeopsis novae-zelandiae se encuentra en zonas con luz moderada, donde no está directamente expuesta al sol intenso. Su capacidad para tolerar diferentes condiciones acuáticas la convierte en una planta muy versátil que también se puede cultivar con éxito en acuarios de agua dulce. Alimentación y Crecimiento Lilaeopsis novae-zelandiae depende principalmente de la fotosíntesis para su nutrición, pero también obtiene nutrientes del sustrato y del agua circundante. Como muchas plantas acuáticas, se beneficia de un sustrato nutritivo y de la adición de fertilizantes ricos en nutrientes, especialmente nitrógeno, fósforo y potasio. A pesar de que no es una planta extremadamente exigente, proporcionar una base de nutrientes adecuada en el sustrato acelera su crecimiento y mejora su salud. El crecimiento de Lilaeopsis novae-zelandiae es relativamente lento, pero constante. Con las condiciones óptimas, esta planta puede cubrir el sustrato de un acuario en un par de meses, formando una alfombra densa y atractiva. Su tasa de crecimiento depende en gran medida de la cantidad de luz, la calidad del agua y los nutrientes disponibles en el ambiente. Cuidados en Acuarios Lilaeopsis novae-zelandiae es una planta que requiere cuidados específicos para prosperar, aunque es relativamente fácil de mantener cuando se le proporcionan las condiciones adecuadas. A continuación se describen los cuidados esenciales para mantener esta planta en buen estado: Luz: Lilaeopsis novae-zelandiae necesita una luz moderada a intensa para crecer adecuadamente. La iluminación LED de espectro completo es una excelente opción para esta planta, ya que simula la luz solar natural y promueve la fotosíntesis. Sin embargo, una luz excesivamente fuerte puede incentivar el crecimiento de algas, por lo que se debe evitar la exposición directa a la luz intensa. Temperatura: Esta planta prefiere temperaturas de agua entre los 20°C y 28°C, lo que la hace adecuada para acuarios tropicales. Lilaeopsis novae-zelandiae puede tolerar variaciones dentro de este rango, pero los cambios bruscos en la temperatura pueden ralentizar su crecimiento o incluso dañarla. pH y Dureza del Agua: Lilaeopsis novae-zelandiae prospera en aguas ligeramente ácidas a neutras, con un pH entre 6.0 y 7.5. Prefiere aguas suaves a moderadamente duras. Mantener el pH estable es crucial para el crecimiento saludable de la planta. Las fluctuaciones bruscas en el pH pueden causar estrés a la planta y afectar su capacidad para desarrollarse correctamente. Sustrato y Nutrientes: Un sustrato nutritivo es esencial para Lilaeopsis novae-zelandiae, ya que sus raíces necesitan absorber nutrientes del suelo para un crecimiento adecuado. El uso de un sustrato de calidad, como la grava o el suelo específico para plantas acuáticas, es recomendable. Además, la adición de fertilizantes líquidos o en tabletas que contengan macro y micronutrientes puede mejorar su desarrollo, especialmente en acuarios sin peces o con una filtración de agua baja en nutrientes. Crecimiento y Propagación: Lilaeopsis novae-zelandiae se propaga principalmente a través de sus estolones, que son tallos subterráneos que se extienden para formar nuevas plantas. Para propagarla en el acuario, simplemente puedes cortar los estolones y replantarlos en otras áreas del sustrato. La planta también puede adaptarse bien a crecer en condiciones de acuario cerrado o en estanques pequeños. ¿Por qué mantener Lilaeopsis novae-zelandiae en tu acuario? Lilaeopsis novae-zelandiae es una opción excelente para aquellos acuaristas que desean una planta resistente y visualmente atractiva para cubrir el fondo de su acuario. Su capacidad para formar una alfombra verde densa la convierte en una de las plantas más apreciadas en acuarios de estilo natural. Además, puede complementar otras plantas de acuario, equilibrando el ecosistema acuático y proporcionando refugio a pequeños peces y camarones. Debido a su bajo mantenimiento y a sus necesidades relativamente sencillas, Lilaeopsis novae-zelandiae es perfecta para acuarios plantados, y puede ser utilizada tanto en acuarios de agua dulce como en sistemas acuáticos más complejos. Conclusión Lilaeopsis novae-zelandiae es una planta acuática ideal para aquellos que buscan crear un fondo verde natural en sus acuarios. Su bajo mantenimiento, resistencia a diversas condiciones acuáticas y su capacidad para formar una alfombra densa de hojas finas la hacen una opción muy popular entre los acuaristas. Si proporcionas las condiciones adecuadas de luz, temperatura y nutrientes, esta planta prosperará y añadirá una textura vibrante y natural a tu acuario. Si buscas una planta decorativa, funcional y fácil de cuidar, Lilaeopsis novae-zelandiae es una excelente opción para tu acuario de agua dulce.

    €6,95

  • Lima orientalis Lima orientalis

    Lima orientalis

    No disponible en stock

    Conocida con el nombre de "almeja eléctrica" ya que sus tejidos blandos emiten destellos reflectantes completamente inofensivos. Ideal para cualquier acuario marino comunitario o de arrecife. Se alimenta por filtración de fitoplancton. Es capaz de desplazarse a lo largo del acuario, permaneciendo durante periodos en ubicaciones donde reciba la cantidad de alimento necesaria.

    No disponible en stock

    €32,00

  • Limnophila sessiliflora Limnophila sessiliflora

    Limnophila sessiliflora

    Limnophila sessiliflora, comúnmente llamada ambulia (al igual que otras especies), es una planta acuática, muy común en acuarios amazónicos y/o tropicales. Una de sus características principales es su acelerado crecimiento, llega a crecer unos 3 centímetros por semana, alcanzando una altura máxima de 3 metros dependiendo de las condiciones de luz. Esta planta no requiere de una luz muy intensa, y es muy resistente a los cambios químicos del agua. Colocada en la familia Plantaginaceae o en Scrophulariaceae Para que esta planta tenga un desarrollo óptimo se deben cumplir las siguientes condiciones: Una temperatura de 15 °C - 28 °CUna intensidad lumínica alta de por lo menos 215 micro-einsteins por cada metro cuadrado cada hora.Un pH de 6,0 - 7,5Una dureza del agua de unos 3 - 15º

    €7,00 - €20,00

  • Lobophyllia Lobophyllia

    Lobophyllia

    No disponible en stock

    Las Lobophyllias son corales duros de pólipo largo o LPS. Su esqueleto es macizo y está compuesto de carbonato cálcico. Tras la muerte del coral, su esqueleto contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza, debido a que la acción del CO2 convierte muy lentamente su esqueleto en bicarbonato cálcico, sustancia ésta asimilable directamente por las colonias coralinas. Los pólipos contienen algas simbióticas llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral (especialmente fósforo y nitrógeno).​ Esto les proporciona entre el 75 y el 95% de sus necesidades alimenticias. El resto lo obtienen atrapando plancton y materia orgánica disuelta del agua. Es importante acertar desde un principio con la ubicación del coral. Este debe instalarse en la parte baja del acuario, con el esqueleto enterrado en arena gruesa hasta la mitad aproximadamente . En caso de no instalarlo en la arena, lo colocaremos en el tercio inferior del acuario, teniendo especial cuidado con las rocas, para evitar que se dañen sus delicados tentáculos, ya que de ocurrir, corremos el riesgo de que coja alguna infección y se degenere rápidamente.La iluminación debe ser media o alta, pero nunca colocarle justo debajo de la fuente principal de luz, ya que un exceso de iluminación puede conllevar la retracción del pólipo. La corriente debe ser suave.

    No disponible en stock

    €79,00

  • Lobophyllia M Lobophyllia M

    Lobophyllia M

    No disponible en stock

    Las Lobophyllias son corales duros de pólipo largo o LPS. Su esqueleto es macizo y está compuesto de carbonato cálcico. Tras la muerte del coral, su esqueleto contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza, debido a que la acción del CO2 convierte muy lentamente su esqueleto en bicarbonato cálcico, sustancia ésta asimilable directamente por las colonias coralinas. Los pólipos contienen algas simbióticas llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral (especialmente fósforo y nitrógeno).​ Esto les proporciona entre el 75 y el 95% de sus necesidades alimenticias. El resto lo obtienen atrapando plancton y materia orgánica disuelta del agua. Es importante acertar desde un principio con la ubicación del coral. Este debe instalarse en la parte baja del acuario, con el esqueleto enterrado en arena gruesa hasta la mitad aproximadamente . En caso de no instalarlo en la arena, lo colocaremos en el tercio inferior del acuario, teniendo especial cuidado con las rocas, para evitar que se dañen sus delicados tentáculos, ya que de ocurrir, corremos el riesgo de que coja alguna infección y se degenere rápidamente.La iluminación debe ser media o alta, pero nunca colocarle justo debajo de la fuente principal de luz, ya que un exceso de iluminación puede conllevar la retracción del pólipo. La corriente debe ser suave.

    No disponible en stock

    €79,00

  • Venta -29% Lobophytum Lobophytum

    Lobophytum

    No disponible en stock

    El Lobophytum es un coral blando de fácil mantenimiento. Sus ramas suelen tener pólipos generalmente de color blanco.

    No disponible en stock

    €69,00 €49,00

  • Venta -9% Lobophytum Neon Armed Lobophytum Neon Armed

    Lobophytum Neon Armed

    1 revisar

    No disponible en stock

    Lobophytum es un género de corales que pertenece a la familia Alcyoniidae, del orden Alcyonacea.Este género se enmarca en los corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife.Su nombre común en inglés es "finger leather coral", coral dedo de cuero, debido a las formas que presentan sus colonias, similares a dedos.

    No disponible en stock

    €65,00 €59,00

  • Venta -28% Lunacian - Tratamiento para Cianobacteira Lunacian - Tratamiento para Cianobacteira

    Lunacian - Tratamiento para Cianobacteira

    Tratamiento natural para la cianobacteria. Mezcla de Synechococcus sp y Phaeodactylum tricornutum. Disponible en 1000 ml y 5000 ml.  Características generales   Las cianobacterias tienen como peculiaridad que tienen diferentes estrategias para competir en ambientes donde existe una disminución de nutrientes en el medio, como son el nitrógeno y el fósforo. Cuando el nitrógeno es limitado, algunas cianobacterias son capaces de fijar nitrógeno atmosférico mediante células especializadas (heterocistos) y esto les permite vivir donde otros organismos están limitados. En ambientes carentes de fósforo, pueden ser empleadas las reservas de fósforo almacenadas en los gránulos de polifosfato. Se ha visto que al acumular y utilizar polifosfatos puede ofrecerle cierta ventaja a la hora de sobrevivir en ambientes pobres en nutrientes y con aportes de fosfato discontinuos. Se ha observado además que tienen enzimas fosfatasas unidas a la superficie externa de la membrana celular y esto les permite obtener fósforo inorgánico de fácil asimilación a partir de compuestos orgánicos. Tienen además pelos multicelulares y estos aumentan el área de distribución de estas enzimas haciendo más eficiente la toma de este fósforo. Las cianobacterias como Synechococcus sp no son microalgas pero han sido ampliamente estudiadas debido a su gran variedad de usos. Contienen clorofilas, carotenoides, ficobiliproteínas, proteínas, exopolisacáridos y otros metabolitos biológicamente activos de gran utilidad en uso industrial y farmacológico. Son procariotas y pertenecen al Dominio Bacteria, pero tienen la peculiaridad de realizar la fotosíntesis oxigénica como las microalgas. Tienen una elevada diversidad morfológica pudiendo ser desde unicelulares (cocos y bacilos) hasta filamentosas, pudiendo presentar ramificaciones verdaderas o falsas. En el medio marino, la presencia de cianobacterias supone la principal contribución de la producción primaria, afectando de manera notable al ciclo de los nutrientes y a la estructura de la comunidad acuática en los océanos. Las cianobacterias planctónicas marinas son poco abundantes y este es el caso de la especie que contiene el producto Lunacyan, a diferencia de las bentónicas que son las que afean nuestro acuario. Esta especie lo que hace es competir por el alimento, luchando de esta forma con las cianobacterias bentónicas que podamos tener. Phaeodactylum tricornutum es una diatomea pelágica con tamaños que varían desde 24-29 µm x 4-5 µm. Puede adquirir diferentes formas: trirradial, fusiforme u oval. Se considera litoral marina, planctónica y bentónica dependiendo de la forma que adquiere y contiene una elevada cantidad de EPA y DHA. Tiene un elevado contenido de lípidos, ácidos grasos omega 3 y 6 y fucoxantina. Es importante destacar su elevada velocidad de crecimiento y rápida absorción de fosfatos, esto hace que compita con otras diatomeas y cianobacterias que estén ensuciando nuestro acuario. Además, va a servir como alimento para pequeños microorganismos y vamos a comprobar cómo aumenta la transparencia del agua. Modo de uso   Homogeneizar bien antes de añadir. Dosificación: empezar con 100ml/100L durante 5 días. Si en 2-3 días no hay resultados se puede doblar la dosis, echando como máximo 250ml/100L (dependerá de la carga biológica del acuario). Después de esos 5 días continuar hasta completar las 2 semanas a la mitad de la dosis. Añadir con las luces recién encendidas y en un lugar donde haya corriente. Apagar el skimmer durante una hora cuando se añada el producto. Sifonar la cianobacteria por la noche (es cuando más activa está). Conservar refrigerado. Utilizar preferentemente como máximo dos meses después de la fecha del lote.   Perfil nutricional: Synechococcus sp: Proteínas brutas 50,23% (50.23±0,2) Grasas brutas 18% (18±0) Cenizas 17,94% (17.94±0,1) Phaeodactylum tricornutum: Proteínas brutas 33,7% Grasas brutas 10% Cenizas brutas 20,6%

    €14,50 - €55,00

  • Macropharyngodon bipartitus Macropharyngodon bipartitus

    Macropharyngodon bipartitus

    No disponible en stock

    Macropharyngodon bipartitus es una especie de peces de la familia Labridae en el orden de los Perciformes. Se le conoce como lábrido leopardo africano. Los machos pueden llegar alcanzar los 13 cm de longitud total. Forman simbiosis con otros peces de arrecife en cuánto a su desparasitación. Se encuentra al oeste del Océano Índico hasta KwaZulu-Natal (Sudáfrica), excluyendo el Mar Rojo  

    No disponible en stock

    €54,00

  • Madera Premium Golden Wood Madera Premium Golden Wood

    Madera Premium Golden Wood

    Se trata de una madera 100% natural de gran calidad seleccionada por nuestro proveedor en origen bajo nuestro estricto criterio.Preparada para pasar largos periodos de tiempo sumergida, muy resistente. Una vez bajo el agua toma un hermoso color rojizo, con unas texturas muy singulares simulando fibras.Es perfecta para acuarios, vivarios y terrarios, además de aportar escondites naturales para sus habitantes dará un toque estético único.

    €50,00

  • Mag Float Extra Large Mag Float Extra Large

    Mag Float Extra Large

    Limpiacristales magnético flotante para acuarios. Elimina algas y suciedad de los cristales de nuestro acuario. Fácil de recuperar porque no se hunden. Fabricado en potente imán de neodimio y plástico ABS atóxico. Apto para cristales hasta 30 mm 115x64 mm  

    €319,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta