Productos

1853 productos

  • Membrana Osmosis Recambio 50 GPD Membrana Osmosis Recambio 50 GPD

    Membrana Osmosis Recambio 50 GPD

    La membrana de ósmosis retiene todas las impurezas que vienen con el agua del grifo, dejándola pura al 98%. 50 Galones (190 lts) al día.

    €32,00

  • Mesa Aquael Fish & Shrimp Set Duo D&N 35 y Nano Reef Mesa Aquael Fish & Shrimp Set Duo D&N 35 y Nano Reef

    Mesa Aquael Fish & Shrimp Set Duo D&N 35 y Nano Reef

    Medidas: 35x35x90 cm. PORTES NO INCLUIDOS EN EL PRECIO

    €109,00

  • Mesa Aquael Shrimp Set D&N-30 Mesa Aquael Shrimp Set D&N-30

    Mesa Aquael Shrimp Set D&N-30

    29x29x90 cm. PORTES NO INCLUIDOS EN EL PRECIO

    €160,00

  • Mesa para Aquael Hexa Set 60 D&N Mesa para Aquael Hexa Set 60 D&N

    Mesa para Aquael Hexa Set 60 D&N

    Mesa hexagonal para el Acuario HEXA, medidas: 45x45x73 cm Negra

    €109,00

  • Micranthemum Monte Carlo Malla 15x10 cms Micranthemum Monte Carlo Malla 15x10 cms

    Micranthemum Monte Carlo Malla 15x10 cms

    Planta tapizante de crecimiento rastrero, originaria de las zonas pantanosas Asía. Planta muy utilizada en acuarios plantados, gambarios y aquascaping. De crecimiento medio aunque abonándolo con potasio se desarrolla perfectamente y de manera más rápida. Muy similar a la Hemianthu Calitrichoides, con ramificaciones más largas, siendo ésta más robusta y fácil de mantener. Requiere altos niveles lumínicos (0,75w/l) y no es necesario el aporte de CO2 aunque lo agradece.

    €23,00

  • Micranthenum micranteniodes Micranthenum micranteniodes

    Micranthenum micranteniodes

    Micranthemum micranthemoides, conocida comúnmente como "Baby Tears" o "Micranthemum", es una planta acuática popular en acuarios plantados debido a su apariencia delicada y su capacidad para formar una alfombra densa de hojas pequeñas y brillantes. Esta planta es apreciada por su forma compacta y su color verde vibrante, lo que la convierte en una excelente opción para cubrir el fondo del acuario, especialmente en acuarios de estilo natural o acuarios de tipo "low-tech". Su crecimiento rápido y su bajo mantenimiento la hacen ideal tanto para acuaristas principiantes como experimentados. Características Generales de Micranthemum micranthemoides Micranthemum micranthemoides es una planta acuática que forma una alfombra densa de pequeñas hojas redondas o elípticas. Estas hojas tienen un color verde brillante y crecen de manera compacta, lo que le da un aspecto de tapiz o césped. La planta puede alcanzar alturas de 2 a 5 cm, lo que la convierte en una excelente opción para acuarios de primer plano, donde se busca una cobertura vegetal baja y densa. El crecimiento de Micranthemum micranthemoides es bastante rápido, especialmente en condiciones óptimas, y se adapta bien a ser cultivada en acuarios de diferentes tamaños. Su capacidad para formar una alfombra espesa la convierte en una de las opciones preferidas para crear un fondo verde o tapizado en acuarios plantados. Además, esta planta no es particularmente invasiva, lo que la hace fácil de controlar dentro del espacio del acuario. Tipos de Micranthemum micranthemoides Dentro del género Micranthemum, Micranthemum micranthemoides es la especie más conocida y cultivada en acuarios debido a su estética atractiva y su fácil mantenimiento. Aunque existen otras especies dentro del género, Micranthemum micranthemoides se distingue por su tamaño pequeño y su crecimiento denso, lo que la hace ideal para crear alfombras de plantas en acuarios de agua dulce. Hábitat Natural Micranthemum micranthemoides es originaria de América del Sur, específicamente de áreas de América Central y Brasil. En su hábitat natural, se encuentra en márgenes de ríos y arroyos, donde el agua es clara, ligeramente ácida y rica en nutrientes. Esta planta prefiere aguas calmadas, con poco o ningún flujo, y crece en suelos blandos y fangosos. En acuarios, Micranthemum micranthemoides se adapta bien a una variedad de condiciones, pero es importante replicar su entorno natural para obtener los mejores resultados en términos de crecimiento y coloración. Alimentación y Crecimiento Micranthemum micranthemoides es una planta que se nutre principalmente a través de la fotosíntesis, pero también depende de los nutrientes disueltos en el agua y del sustrato para su desarrollo. La planta necesita una cantidad adecuada de luz para realizar la fotosíntesis de manera eficiente y crecer de forma saludable. Aunque no es excesivamente exigente en cuanto a fertilización, el suministro de nutrientes, especialmente nitrógeno, fósforo y potasio, es clave para un crecimiento vigoroso. El uso de CO2 en acuarios plantados también puede mejorar el crecimiento de Micranthemum micranthemoides, acelerando su tasa de reproducción y ayudando a mantener un color verde brillante. Sin embargo, incluso sin CO2, esta planta puede prosperar en acuarios "low-tech" siempre que se le proporcione suficiente luz y nutrientes. Cuidados en Acuarios Micranthemum micranthemoides es una planta fácil de mantener en acuarios plantados, pero requiere algunas condiciones específicas para prosperar adecuadamente. A continuación se detallan los cuidados necesarios para mantener esta planta saludable: Luz: Esta planta necesita una luz moderada a intensa para crecer adecuadamente. En acuarios de estilo "high-tech", donde se utilizan sistemas de CO2 y fertilizantes líquidos, se puede utilizar una luz más intensa. Sin embargo, en acuarios de bajo mantenimiento, una luz moderada de espectro completo será suficiente. La luz adecuada es esencial para evitar que la planta se estire y pierda su densidad. Temperatura: Micranthemum micranthemoides prefiere aguas cálidas, con temperaturas que varían entre los 20°C y 28°C. En este rango, la planta crece de manera más saludable y rápida. Aunque puede tolerar temperaturas fuera de este rango, el crecimiento puede verse afectado negativamente. pH y Dureza del Agua: Esta planta se desarrolla mejor en aguas ligeramente ácidas a neutras, con un pH entre 6.0 y 7.5. En cuanto a la dureza, prefiere aguas blandas a moderadamente duras, aunque puede adaptarse a diferentes niveles de dureza. Mantener el pH dentro de este rango es importante para evitar el estrés de la planta. Sustrato y Nutrientes: Micranthemum micranthemoides se beneficia de un sustrato nutritivo que proporcione los minerales necesarios para su crecimiento. Un sustrato especializado para acuarios plantados, como el suelo arcilloso o el sustrato con nutrientes, es ideal. Además, el uso de fertilizantes líquidos o en tabletas ayudará a que la planta crezca vigorosamente. Asegúrate de que el sustrato sea capaz de proporcionar nutrientes durante un largo período. Crecimiento y Propagación: Micranthemum micranthemoides se propaga fácilmente mediante esquejes. Para propagarla, simplemente corta una sección de tallo que tenga varias hojas y plántala en el sustrato. La planta desarrollará raíces rápidamente y comenzará a formar nuevas plantas. Este proceso de propagación es fácil y rápido, lo que permite a los acuaristas crear una alfombra densa en su acuario en poco tiempo. ¿Por qué mantener Micranthemum micranthemoides en tu acuario? Micranthemum micranthemoides es una planta excelente para acuaristas que buscan una opción atractiva y fácil de mantener para crear alfombras vegetales en acuarios plantados. Su apariencia delicada y su capacidad para cubrir grandes áreas de manera uniforme la convierten en una opción ideal para crear un fondo verde o tapizado en acuarios de estilo natural o acuarios de pequeño tamaño. Además de ser una planta decorativa, Micranthemum micranthemoides también ayuda a mejorar la calidad del agua al absorber nutrientes, lo que puede reducir el crecimiento de algas en el acuario. Su rápida tasa de crecimiento y la facilidad de propagación permiten que los acuaristas controlen su expansión y mantengan su densidad según sea necesario. Conclusión Micranthemum micranthemoides es una planta acuática excelente para acuarios plantados debido a su apariencia encantadora, su crecimiento denso y su facilidad de mantenimiento. Si le proporcionas las condiciones adecuadas de luz, temperatura y nutrientes, esta planta puede prosperar y transformar tu acuario en un paisaje natural y verde. Ya sea que se utilice para cubrir el fondo o como parte de un diseño de acuario de estilo "low-tech" o "high-tech", Micranthemum micranthemoides es una opción confiable y atractiva que mejorará la estética de cualquier acuario.

    €6,95

  • Microrasboraasbora galaxy Microrasboraasbora galaxy

    Microrasboraasbora galaxy

    El Danio Margaritatus, conocido vulgarmente como microrasbora galaxy, es una especie de pez perteneciente a la familia Cyprinidae. Fue descubierta a mediados del año 2006 en el lago Ingle en Asia,  lo que la convierte en la especie más novedosa y reciente del mundo de la acuariofilia. Es una especie de pequeñas dimensiones que alcanza una longitud máxima de 1,5 centímetros. Las hembras tienen el vientre más abombado (especialmente en la época de desove) que los machos y suelen ser más grandes, aunque menos coloridas que éstos en la edad adulta. Los machos pueden ser algo territoriales entre ellos. Es un pez omnívoro que acepta gran variedad de alimentos. Es una especie muy pacífica, activa, algo asustadiza y que vive en cardumen, por lo que si es mantenida en un acuario, deberá haber como mínimo 6 ejemplares, aunque no es muy recomendable que sean menos de 10.

    €6,00 - €19,00

  • Microsorum pteropus Microsorum pteropus

    Microsorum pteropus

    Leptochilus pteropus ( sinónimo Microsorum pteropus )  es una especie de helecho acuático o semiacuático, comúnmente conocido como ' helecho de Java ' (por la isla indonesia de Java ). Se conoce predominantemente en Malasia , Tailandia , el noreste de la India y partes del sur de China . Es una planta muy variable, con varias variedades geográficas diferentes y formas físicas que varían en tamaño, textura y forma de las hojas (como las variedades 'Windelov' o 'Trident' de hojas crestadas). Se encuentra en su hábitat natural creciendo adherido a raíces y rocas ribereñas , puede crecer total o parcialmente sumergido, siempre que sus raíces y rizoma permanezcan húmedos.  La planta se propagará fácilmente de forma asexual al producir pequeñas plántulas adventicias a partir de las puntas de las hojas y los márgenes del follaje maduro establecido. Los pequeños brotes desarrollan rápidamente sus propias raíces y, si las corrientes de agua lo facilitan, pueden adherirse a los objetos circundantes antes de que la hoja "madre" expire. En el caso de que la hoja madre se marchite o se desprenda antes de que la plántula se establezca, el pequeño helecho flotará por sí solo a una nueva ubicación para comenzar de nuevo.

    €9,00 - €23,00

  • ML Coralscaper Superglue ML Coralscaper Superglue

    ML Coralscaper Superglue

    Pegamento de coral para uso en cualquier acuario de agua de mar. Muy fácil de usar y máxima adherencia. Gran alcance. Contenido: 50 g. Sin disolventes. Seguro de usar.

    €17,00

  • Molly Hembra o Poecilia sphenops Molly Hembra o Poecilia sphenops

    Molly Hembra o Poecilia sphenops

    Poecilia sphenops es un pez de la familia poeciliidae en el orden de los ciprinodontiformes. Es omnívoro, puede alimentarse de cualquier tipo de alimento: vivo, desecado, escamas, etc. Para esta especie es necesaria una fuente de alimento de origen vegetal. En el caso de los alevines la alimentación consiste en alimento desecado para alevines y pequeñas pulgas de agua, aunque también aceptan escamas trituradas. Los machos pueden alcanzar los 6 cm de longitud total y las hembras los 10.

    €4,00 - €14,00

  • Molly Macho o Poecilia sphenops Molly Macho o Poecilia sphenops

    Molly Macho o Poecilia sphenops

    Poecilia sphenops es un pez de la familia poeciliidae en el orden de los ciprinodontiformes. Es omnívoro, puede alimentarse de cualquier tipo de alimento: vivo, desecado, escamas, etc. Para esta especie es necesaria una fuente de alimento de origen vegetal. En el caso de los alevines la alimentación consiste en alimento desecado para alevines y pequeñas pulgas de agua, aunque también aceptan escamas trituradas. Los machos pueden alcanzar los 6 cm de longitud total y las hembras los 10.

    €4,00 - €14,00

  • Monjita o Gymnocorymbus ternetzi Monjita o Gymnocorymbus ternetzi

    Monjita o Gymnocorymbus ternetzi

    Los machos suelen ser algo menores que las hembras. En su hábitat natural pueden llegar a medir hasta 7,5 centímetros de longitud, pero en acuarios no suelen crecer más de 5 centímetros. Su cuerpo es de color negro y grisáceo, siendo más oscuro en los machos. Donde este último color, le atraviesan dos franjas negras verticales.  Son peces omnívoros. En la naturaleza comen gusanos, algunos crustáceos y pequeños insectos. En el acuario aceptarán perfectamente las escamas, aunque es recomendable darle algunas veces alimento vivo y también vegetal, como las larvas de mosquito o Spirulina. Bastará con un acuario de 40L para un cardumen de estas. Es conveniente que el sustrato sea de color negro, ya que de esta forma destacarán más en el acuario y también les proporcionará más tranquilidad, pero el sustrato también puede ser opcional.

    €4,00 - €12,00

  • Montipora capricornis Morada S Montipora capricornis Morada S

    Montipora capricornis Morada S

    No disponible en stock

    Las Montipora son corales duros de pólipo corto o SPS

    No disponible en stock

    €33,00

  • Montipora digitata Verde Montipora digitata Verde

    Montipora digitata Verde

    No disponible en stock

    Las Montipora son corales duros de pólipo corto o SPS. Montipora digitata es una especie de coral zooxantelado. Obtiene la mayoría de sus necesidades nutricionales de los dinoflagelados simbióticos que viven dentro de sus tejidos blandos. Estos organismos fotosintéticos proporcionan al coral carbono orgánico y nitrógeno, a veces proporcionando hasta el 90% de las necesidades energéticas de su huésped para el metabolismo y el crecimiento. Sus necesidades restantes son satisfechas por los organismos planctónicos atrapados por los tentáculos de los pólipos. Este coral es una especie común y relativamente no se ve afectado por la decoloración del coral . Las principales amenazas que enfrentan los corales están relacionadas con el cambio climático ; la destrucción mecánica de sus hábitats de arrecifes de coral, el aumento de los daños causados ​​por fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de la temperatura del agua del mar y la acidificación de los océanos . La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha evaluado el estado de conservación de esta especie como de " menor preocupación ".

    No disponible en stock

    €33,00

  • Montipora Roja Montipora Roja

    Montipora Roja

    No disponible en stock

    Las Montipora son corales duros de pólipo corto o SPS

    No disponible en stock

    €69,00

  • ¡Últimas existencias! Montipora Verde L Montipora Verde L

    Montipora Verde L

    Las Montipora son corales duros de pólipo corto o SPS. Montipora es un género de corales duros de la familia Acroporidae. Cualquier especie de Montipora puede variar su forma de crecimiento por su localización, condiciones ambientales, edad, tamaño, estación, etc. Así pues, la forma de crecimiento de la colonia de Montipora que se pretenda identificar puede tener o no una forma de crecimiento típica de la especie, lo cual hace muy difícil su identificación.Pueden crecer en alguna de las siguientes formas:Digitada: las colonias tienen ramas cortas, que no se dividen ni anastomosan (como los dedos de una mano).Plato o mesa: colonias planas con un pie central o ladeado.Arborescente: ramas con forma de árbol.Masiva: colonias sólidas y similares en todas las dimensiones.Incrustante: la colonia recubre superficies de rocas o corales muertos.Los pólipos de Montipora son muy pequeños y presentan unas células urticantes denominadas nematocistos, empleadas en la caza de presas microscópicas de plancton. Su coloración varía según la especie y las condiciones ambientales de ésta. La gama de colores abarca la práctica totalidad, siendo más comunes el marrón, verde, rosa, violáceo o azul. Normalmente sólo extiende sus pólipos durante la noche.El esqueleto es poroso y ligero. Los coralitos son diminutos, < 1 mm de diámetro, sus septos se disponen en dos ciclos, carecen de columela, y están separados por muros porosos. Como norma, las montiporas son de los corales duros más fáciles de mantener en cautividad. Una luz de moderada a alta satisfará a la mayoría de las colonias aclimatadas a nuestro acuario. Respecto a la corriente, deberá ser fuerte. Es una especie poco agresiva con otros corales. Su arma para conseguir espacio, en orden a atrapar luz, es su rápido crecimiento frente a otras especies.Debemos aditar microplancton u otros preparados para animales filtradores, adaptados a sus pequeños pólipos.

    €79,00

  • Venta -30% Morena Cebra o Gymnomuraena zebra L Morena Cebra o Gymnomuraena zebra L

    Morena Cebra o Gymnomuraena zebra L

    No disponible en stock

    La morena cebra (Gymnomuraena zebra) es una especie de peces de la familia de los morénidas en el orden de los Anguilliformes. Se encuentra desde el Mar Rojo y el África Oriental hasta las Islas de la Sociedad, Islas Ryukyu, las Hawái y la Gran Barrera de Coral. También desde la Península de Baja California (México) y Guatemala hasta el norte de Colombia, incluyendo las Islas Galápagos.  

    No disponible en stock

    €159,00 €111,00

  • Mueble para Fusion Micro 30 Mueble para Fusion Micro 30

    €279,00

  • Mueble para Fusion Mini 40 Mueble para Fusion Mini 40

    €279,00

  • Mueble para Fusion Nano 20 Mueble para Fusion Nano 20

    €188,00

  • Multicure de Dajana Multicure de Dajana

    Multicure de Dajana

    Características:Acriflavina efectiva contra las bacterias.Formalina y Verde de Malaquita contra el Punto Blanco y protozoos.Azul de Metileno contra hongos.Dosificación:1er. día : 5ml por 25l de agua.Repetir al quinto día con la mitad de la dosis.

    €11,00 - €16,00

  • Nano Aqualed Samsung Led Nano Aqualed Samsung Led

    Nano Aqualed Samsung Led

    Características Blanco:Módulo de 3 LED con adaptador, envuelto en una carcasa rígida de aluminio y plástico, disipadora del calor. Kit completo para iluminar nanos y pequeños acuarios, o aumentar la potencia lumínica en las pantallas de acuarios. Disponible en colores “Blanco-Solar” (ideal para peces y plantas naturales) o “Azul-Actínico” (ideal para ampliar acuarios marinos y de arrecife). Para agua dulce y salada.De bajo consumo (5 veces menos que otros sistemas de iluminación) y tensión de seguridad de 12V.Conjunto de tres LED con adaptador y cinta adhesiva de doble cara para su fijación.Estanco IP68 en Blanco puro y Azul.Ángulo de haz luminoso = 160º.Número total de LEDs: 3.Lúmenes: 135. 8,2 cm.   Características Azul:Módulo de 3 LED con adaptador, envuelto en una carcasa rígida de aluminio y plástico, disipadora del calor. Kit completo para iluminar nanos y pequeños acuarios, o aumentar la potencia lumínica en las pantallas de acuarios. Disponible en colores “Blanco-Solar” (ideal para peces y plantas naturales) o “Azul-Actínico” (ideal para ampliar acuarios marinos y de arrecife). Para agua dulce y salada.De bajo consumo (5 veces menos que otros sistemas de iluminación) y tensión de seguridad de 12V.Conjunto de tres LED con adaptador y cinta adhesiva de doble cara para su fijación.Estanco IP68 en Blanco puro y Azul.Ángulo de haz luminoso = 160º.Número total de LEDs: 3.Lúmenes: 40. 8,2 cm.

    €33,00 - €37,00

  • Nano Aquascape RGB Nano Aquascape RGB

    Nano Aquascape RGB

    El nuevo kit NANO AQUASCAPE RGB para acuarios plantados ha llegado para revolucionar el aquascaping; hemos innovando creando esta nueva línea de acuarios que destaca por sus finos acabados, un diseño básico y sencillo con calidad excepcional, todo ello unido para formar un acuario que entra en la gama de “lujo” que nos pedían nuestros clientes y que harán de este acuario el centro de atención.Estos acuarios han sido especialmente diseñados para acuarios con plantas naturales, gracias a su pantalla LED RGB que potencia la coloración y fomenta el crecimiento y vitalidad de las plantas. Estas pantallas presentan los tres colores básicos “RED”, “GREEN”, “BLUE” que aportan a las plantas todo el espectro lumínico necesario, pero además realza sus colores dándoles una mayor coloración.El kit además contiene un sustrato especial, AQUA GRO, este sustrato favorece el desarrollo de las plantas y el crecimiento de sus raíces por los numerosos nutrientes específicos que contiene ya que son beneficiosos para un correcto desarrollo de la planta. Lo mejor de este sustrato es la capacidad para acidificar el agua, proporciona a nuestro acuario un pH de 6,5 lo que favorece que el bicarbonato libere CO2 en el agua que es altamente beneficioso para nuestras plantas y que nos permitirá tener la gran mayoría de plantas sin la necesidad de equipos de CO2 tan difíciles de regular como costosos.Dentro de nuestro kit incluimos nuestro nuevo libro “guía práctica del acuario plantado y el aquascaping”. Este maravilloso libro le enseñara lo sencilla que es esta afición, lo gratificante que es y su fácil mantenimiento. Es una publicación de 96 páginas tamaño cuartilla, lo que lo hace manejable y fácil de consultar. Está dirigido a cualquier aficionado que quiera empezar o ampliar sus conocimientos en este maravilloso hobby.El Kit BASE incluye*:Urna.Filtro de cascada.Pantalla colgante LED RGB.Alimento para peces.Acondicionadores.Sustrato especial para plantas AQUAGRO.Libro “guía práctica del acuario plantado y el aquascaping”.

    €129,00 - €154,00

  • Naso elegans Naso elegans

    Naso elegans

    No disponible en stock

    El Naso elegans es un pez cirujano que pertenece a la familia de los Acanthuridos. Puede alcanzar un tamaño de unos 30 cm en el acuario, y como la mayoría de los cirujanos, necesita una dieta rica en algas.

    No disponible en stock

    €69,00

  • Naso lituratus Naso lituratus

    Naso lituratus

    No disponible en stock

    El Naso lituratus un pez cirujano que pertenece a la familia de los Acanthuridos. Puede alcanzr un tamaño de unos 35 cms en el acuario, y como la mayoría de los cirujanos, necesita una dieta rica en algas.

    No disponible en stock

    €99,00

  • caracoles marinos Nassarius Vibex Nassarius vibex

    Nassarius vibex

    Nassarius vivex es una especie de caracol marino perteneciente a la familia Nassariidae, conocido por su habilidad para limpiar el sustrato y mantener los acuarios libres de detritos y materia orgánica. Este caracol es un valioso invertebrado para los acuarios marinos, gracias a su comportamiento de carroñero que contribuye al equilibrio del ecosistema acuático. Características del Nassarius vivex El Nassarius vivex presenta una concha alargada y en forma de cono, que es típicamente blanca o amarillenta, con algunas variaciones en su tonalidad dependiendo del entorno en el que se encuentre. La concha está decorada con finas líneas de crecimiento que se curvan hacia la punta del caracol. A menudo se le puede ver enterrado parcialmente en el sustrato, lo que le permite desplazarse rápidamente en busca de alimentos. El tamaño promedio del Nassarius vivex oscila entre 2 y 3 cm, lo que lo hace adecuado para acuarios de tamaño medio a grande. Tiene un pie ventral musculoso que le permite moverse con facilidad sobre el sustrato y desplazarse hacia el alimento, un comportamiento que lo hace muy útil en la limpieza del fondo del acuario. Hábitat y Distribución del Nassarius vivex El Nassarius vivex se encuentra en los ecosistemas marinos de aguas tropicales y subtropicales, especialmente en las zonas de arrecifes de coral y sustratos arenosos. Esta especie es común en los fondos rocosos o arenosos, donde se dedica principalmente a buscar restos de materia orgánica y pequeños detritos que ayudan a mantener el entorno limpio. En acuarios marinos, el Nassarius vivex se adapta bien a ambientes con sustratos arenosos o granos finos de arena, donde puede excavar y moverse fácilmente. También es importante proporcionarle un entorno en el que haya alimentos orgánicos o desechos disponibles, ya que su dieta principal consiste en carroña y restos de alimentos. Alimentación del Nassarius vivex El Nassarius vivex es un detritívoro y carroñero, lo que significa que se alimenta de pequeños detritos orgánicos, restos de peces y materia en descomposición que se acumula en el fondo del acuario. Esta dieta contribuye a mantener el sustrato limpio y reduce la acumulación de residuos en el agua. Si el acuario no produce suficiente materia orgánica, el Nassarius vivex puede alimentarse de comida para invertebrados o alga nori. En algunos casos, también puede ser útil complementar su dieta con krill congelado o artemia. Cuidados en Acuarios El Nassarius vivex es un caracol fácil de cuidar en acuarios marinos, pero es necesario asegurarse de que tenga un ambiente adecuado para prosperar: Acuario adecuado: Este caracol se adapta bien a acuarios de al menos 100 litros, aunque puede vivir en acuarios más pequeños siempre que se le proporcione suficiente espacio para moverse y alimentarse. Sustrato: El Nassarius vivex prefiere un sustrato arenoso donde pueda excavar y buscar su alimento. Se recomienda un sustrato fino, como arena de grano pequeño, para facilitar sus movimientos. Temperatura: Mantén la temperatura del agua entre 24°C y 28°C, lo que es ideal para esta especie. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, imitando las condiciones naturales de los océanos tropicales. pH: El pH ideal para el Nassarius vivex está en el rango de 8.1 a 8.4, ligeramente alcalino, que es adecuado para la mayoría de los invertebrados marinos. Flujo de agua: Este caracol prefiere un flujo moderado de agua, lo que le permite moverse sin ser arrastrado por corrientes fuertes. Comportamiento y Compatibilidad El Nassarius vivex es un caracol pacífico que no representa ninguna amenaza para otros peces o invertebrados en el acuario. Se encuentra principalmente en el fondo, donde excava y busca alimento entre el sustrato. Es compatible con otros invertebrados marinos, como corales, otros caracoles y camarones, y puede coexistir sin problemas en acuarios comunitarios. Es importante asegurarse de que haya suficiente materia orgánica disponible para todos los habitantes del acuario, ya que el Nassarius vivex depende de los restos de alimentos y detritos para su nutrición. Reproducción del Nassarius vivex La reproducción del Nassarius vivex en acuarios es posible, aunque rara. Esta especie se reproduce de manera sexuada, y los huevos se depositan en el sustrato. Sin embargo, debido a las condiciones específicas necesarias para su reproducción, no es común que el caracol se reproduzca en cautiverio, especialmente en acuarios cerrados. Conclusión El Nassarius vivex es un caracol marino ideal para acuarios de arrecife y acuarios comunitarios debido a su capacidad para limpiar el sustrato y su comportamiento pacífico. Con un cuidado adecuado, incluyendo un sustrato adecuado y un ambiente con suficiente materia orgánica, el Nassarius vivex puede prosperar y contribuir al mantenimiento de un ecosistema acuático equilibrado. Su rol como limpiador de detritos lo convierte en un miembro valioso en cualquier acuario marino.

    €4,90 - €24,50

  • Venta -10% Nauplios de Artemia Nauplios de Artemia

    Nauplios de Artemia

    Nauplios vivos de artemia franciscana en botella. Cultivados en laboratorio y alimentado exclusivamente con fitoplancton. Disponible en 500 ml y 1000 ml.  Características generales Pequeño crustáceo branquiópodo.Desde los años 30 su uso en acuicultura se ha incrementado considerablemente, siendo en la actualidad el mejor y en algunos casos el único alimento vivo para los primeros estados larvarios de muchas especies de peces y crustáceos.Su distribución se extiende a todos los continentes excepto en la Antártida. Se encuentran en lagos de muy elevada salinidad (hasta 300g/L de sal) donde sus depredadores no pueden sobrevivir. Su gran capacidad de adaptación hace que podamos encontrarlas incluso en agua dulce.Sobreviven en aguas con un elevado déficit de oxígeno (soportando niveles de hasta 0,5mg de oxígeno por litro en su fase adulta).Se utiliza en la cría de peces y crustáceos destinados tanto al consumo humano como a la acuariofilia. Utilizado por los criadores de peces betta.El valor nutritivo de los nauplios de estadio I es más elevado que en los estadíos II y III, disminuye el peso seco y el contenido calórico conforme aumentan de talla si no se alimentan y el aumento de talla no ayuda a la alimentación de determinados depredadores ya que estos al tener una menor tasa de natación requieren que la artemia tenga una capacidad más limitada de natación. Es destacable también el color de la artemia, ya que recién eclosionada es de un color anaranjado oscuro (más visible para los depredadores) y conforme aumenta de talla se va haciendo más pálida y transparente si no se alimenta.Tiene una digestibilidad elevada y cubre los requerimientos en cuanto a macronutrientes y micronutrientes de las larvas de peces marinos y de agua dulce, así como de crustáceos.Los nauplios recién eclosionados tienen un elevado nivel de ácidos grasos.Por medio de técnicas de bioencapsulación podemos introducir en la artemia recién eclosionada componentes que nos interese al depredador (vitaminas, pigmentos, aminoácidos, …). Valor nutricional Alto valor en vitaminas y proteínasÁcidos grasos poliinsaturados y alto contenido en interferones (glicoproteínas sintetizadas por células infectadas por virus que inhiben la multiplicación de estos)Cantidades considerables de beta carotenos, sustancia que realza e intensifica el color de los peces a los que alimenta (un ejemplo de ello son los flamencos, de los que destaca su característico color rosa por alimentarse de artemia). Composición aproximada de la Artemia salina: Proteínas 52-74%Hidratos de carbono 7-17%Lípidos 8-16%Azúcares 3-4%Humedad 85-90%Cenizas 9-20% Ventajas que presentan como alimento Tienen un pequeño tamaño (400-500 micras recién eclosionadas) y esto hace que sean ideales para alimentar a alevines. Gran eficiencia en la conversión de alimento. Refuerzan el instinto cazador de los peces. Excelente alimento para todo tipo de peces e invertebrados, promoviendo su pigmentación y un buen estado de salud. Podemos conservarlos en frío para ralentizar su metabolismo y aumentar los niveles de oxígeno para que nos duren algo más de tiempo.

    €9,90 - €14,50

  • Nayeco Grava Blanca Nayeco Grava Blanca

    €6,00 - €10,00

  • Nemanthias carberryi Nemanthias carberryi

    Nemanthias carberryi

    No disponible en stock

    Nemanthias carberryi es uno de los peces más populares en acuarios marinos. Les gusta vivir en cardúmen, normalmente formado por un sólo macho y varias hembras. Su tamaño de adulto rondará los 10 cm, y su carácter pacífico y llamativos colores lo hacen apto para un acuario comunitario de arrecife.

    No disponible en stock

    €45,00

  • ¡Últimas existencias! Nemateleotris exquisita Nemateleotris exquisita

    Nemateleotris exquisita

    El Nemateleotris exquisita, comúnmente conocido como Gobio Exquisito o Gobio de Colas Largas, es una especie de pez marino que pertenece a la familia Gobiidae. Este pequeño y colorido pez es muy apreciado en la acuariofilia por su hermoso aspecto y comportamiento activo, convirtiéndolo en una excelente opción para acuarios de arrecife. Originario de las aguas del Indo-Pacífico, en lugares como Australia, Indonesia y Filipinas, el Nemateleotris exquisita es ideal para acuarios de tamaño mediano o grande, con suficiente espacio para que este pequeño pez pueda moverse libremente. Características del Nemateleotris exquisita El Nemateleotris exquisita es un pez pequeño y delgado, que generalmente alcanza una longitud de 6 a 8 cm en su vida adulta, lo que lo convierte en una especie ideal para acuarios de tamaño mediano. Su cuerpo es alargado y estrecho, con una coloración vibrante que varía de rosado y amarillo a tonos naranjas y rojos en su cola y aletas. Estas tonalidades hacen que el Gobio Exquisito se destaque entre otras especies más neutras de peces marinos. Una de sus características más notables es su larga aleta caudal, que le da un toque elegante y distintivo. Su cuerpo es relativamente traslúcido, lo que le permite camuflarse en el entorno de arrecife entre las rocas y los corales. Además, su comportamiento pacífico y su naturaleza tímida lo hacen perfecto para acuarios comunitarios. Hábitat y Distribución El Nemateleotris exquisita se encuentra principalmente en las aguas cálidas del Indo-Pacífico, en áreas como Australia, Indonesia, Filipinas y Papúa Nueva Guinea. Habita en arrecifes de coral y zonas rocosas a profundidades que varían entre los 5 y 30 metros. Prefiere áreas con sustratos arenosos y pequeñas grietas donde pueda refugiarse, y donde se alimenta de pequeños invertebrados y zooplancton. Este pez es comúnmente encontrado en los arrecifes exteriores, donde disfruta de un entorno con moderadas corrientes de agua. Aunque se puede ver en solitario, a menudo forma pequeños grupos cuando es joven, aunque a medida que crece, puede volverse más territorial y solitario. Alimentación del Nemateleotris exquisita El Nemateleotris exquisita es un pez carnívoro y se alimenta principalmente de zooplancton, microinvertebrados, larvas de crustáceos y otros pequeños organismos que encuentra en el agua y sobre el sustrato. En un acuario, se le puede ofrecer una dieta basada en alimentos congelados como artemia, mysis y larvas de camarón, que imitan muy bien su dieta natural. Es recomendable ofrecerle una variedad de alimentos para asegurar una nutrición completa, ya que esta especie es muy activa y requiere de una alimentación regular. También se puede complementar su dieta con alimentos secos de alta calidad, en forma de escamas o pellets, especialmente aquellos diseñados para peces carnívoros. Debido a su naturaleza de forrajeo, es recomendable alimentarlo varias veces al día en pequeñas cantidades. Cuidados en Acuarios El Nemateleotris exquisita es un pez relativamente fácil de cuidar, pero necesita un ambiente adecuado para prosperar. Este pez requiere un acuario espacioso, idealmente de 50 litros o más, con una buena filtración y un flujo de agua moderado para simular las condiciones de su hábitat natural. Es importante incluir en el acuario rocas vivas y corales, que no solo proporcionan refugio, sino que también favorecen el equilibrio biológico del ecosistema del acuario. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una salinidad constante. Asegúrate de que el acuario esté bien iluminado, ya que esto no solo ayudará a la salud de los corales y otros invertebrados, sino que también favorece la salud del Gobio Exquisito. Comportamiento y Compatibilidad El Nemateleotris exquisita es un pez tímido y pacífico, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. Es un pez que prefiere estar en zonas de refugio, como pequeñas grietas o huecos en las rocas, donde puede esconderse si se siente amenazado. Aunque es territorial en su pequeño espacio, su comportamiento general es bastante tranquilo. Este pez es compatible con una amplia variedad de peces pacíficos y no agresivos, como peces payaso, peces damisela, pez mandarín y otros peces pequeños. Es ideal para acuarios de arrecife ya que no representa una amenaza para los corales ni los invertebrados. Sin embargo, debido a su tamaño pequeño y su naturaleza tímida, es importante evitar mantenerlo con peces grandes o agresivos que puedan intimidarlo. El Nemateleotris exquisita se siente más cómodo cuando está acompañado de otros ejemplares de su especie, pero no es esencial que se mantenga en grupos. Si decides mantener varios de estos peces en un mismo acuario, asegúrate de que haya suficiente espacio para que cada uno pueda establecer su territorio sin sentirse amenazado. Conclusión El Nemateleotris exquisita, o Gobio Exquisito, es un pez pequeño, colorido y pacífico que es ideal para acuarios de arrecife. Con su color vibrante y su comportamiento tranquilo, este pez puede agregar dinamismo y belleza a cualquier acuario marino. Requiere un entorno adecuado con rocas vivas, corales y un flujo de agua moderado, además de una dieta variada basada en alimentos carnívoros. Si estás buscando un pez pequeño y activo que sea fácil de cuidar y que se lleve bien con otras especies pacíficas, el Gobio Exquisito es una excelente opción. Con los cuidados adecuados, este pez puede ser una de las estrellas de tu acuario, proporcionando no solo belleza, sino también un comportamiento fascinante y natural que enriquecerá el ecosistema marino de tu hogar.

    €53,00 - €89,00

  • ¡Últimas existencias! Nemateleotris helfrichi Nemateleotris helfrichi

    Nemateleotris helfrichi

    El Nemateleotris helfrichi, conocido comúnmente como el "gobio de cola de fuego" o "gobio de Helfrich", es una especie marina apreciada en la acuariofilia por su pequeño tamaño, su comportamiento pacífico y su apariencia llamativa. Perteneciente a la familia Gobiidae, este pez es ideal para acuarios de arrecife bien establecidos, donde puede mostrar su coloración brillante y agregar un toque de belleza al ecosistema. Características del Nemateleotris helfrichi El Nemateleotris helfrichi es un pez de cuerpo alargado y delgado, con una coloración que varía entre tonos rosados, rojos y naranjas. Su característica más distintiva es su aleta dorsal, que se destaca por ser más larga que en otras especies, y por su cola roja brillante que le da el nombre común de "cola de fuego". El cuerpo del pez tiene un tinte rosado o anaranjado, con una línea más clara en el lateral. Sus ojos grandes y su comportamiento delicado lo hacen muy atractivo para los acuaristas. Este pez alcanza un tamaño máximo de unos 7 cm, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios pequeños y medianos. Su tamaño compacto y su comportamiento activo pero pacífico lo hacen adecuado para comunidades de peces y sistemas de arrecife. Hábitat Natural El Nemateleotris helfrichi es originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, específicamente en el Mar Rojo y las áreas de Indonesia, Filipinas y las Islas Marianas. Habita en zonas de arrecifes de coral y fondos rocosos, generalmente a profundidades de entre 5 y 30 metros, donde se puede observar en grupos pequeños. Este pez prefiere las aguas cálidas y claras, con temperaturas entre 24 y 28 grados Celsius y un pH entre 8.1 y 8.4. En su hábitat natural, el Nemateleotris helfrichi se encuentra generalmente en áreas de arena o sustrato blando, donde puede buscar alimento y esconderse entre rocas y corales. Su comportamiento es relativamente reservado, y tiende a esconderse rápidamente en su refugio cuando se siente amenazado. Alimentación y Comportamiento El Nemateleotris helfrichi es un pez carnívoro que se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, zooplancton y otros organismos que encuentra en el sustrato marino. En acuarios, se alimenta de alimentos congelados como artemia, mysis y otros crustáceos pequeños. Es importante ofrecerle una dieta rica en proteínas para mantener su salud y promover su coloración vibrante. Este pez es generalmente pacífico y tímido, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios con peces tranquilos. Sin embargo, puede ser algo territorial y debe ser mantenido con especies de temperamento similar. Su naturaleza reservada lo hace ideal para acuarios con suficientes refugios y escondites, ya que se siente más cómodo en ambientes donde pueda retirarse a su madriguera cuando sea necesario. Cuidados en Acuarios El Nemateleotris helfrichi es adecuado para acuarios de arrecife bien establecidos, con un volumen mínimo recomendado de 100 litros. Dado su tamaño pequeño y su naturaleza pacífica, puede mantenerse en acuarios más pequeños si se proporciona suficiente espacio y escondites. Es crucial contar con un fondo de arena o sustrato suave, ya que este pez disfruta excavando y buscando alimento en el sustrato. Este gobio es sensible a los cambios bruscos en los parámetros del agua, por lo que es esencial mantener una temperatura entre 24 y 28 grados Celsius y un pH de 8.1 a 8.4. El agua debe ser de buena calidad, con una salinidad estable y un sistema de filtración eficiente. Debido a su tamaño y temperamento, también es recomendable evitar mantenerlo con especies demasiado grandes o agresivas, ya que puede sentirse estresado. ¿Por qué mantener un Nemateleotris helfrichi en tu acuario? El Nemateleotris helfrichi es una adición impresionante y colorida a cualquier acuario marino. Su comportamiento pacífico, su tamaño compacto y su coloración vibrante lo convierten en una especie ideal para acuarios de arrecife o acuarios comunitarios con peces tranquilos. Además, su dieta basada en pequeños invertebrados y zooplancton contribuye al equilibrio del ecosistema acuático, lo que lo hace aún más valioso en acuarios de arrecife bien establecidos. Conclusión: El Nemateleotris helfrichi es un pez fascinante que aporta belleza y tranquilidad a los acuarios marinos. Su comportamiento pacífico, junto con su color brillante y su tamaño ideal para acuarios más pequeños, lo convierte en una excelente opción para acuaristas que buscan un pez activo pero no agresivo. Si deseas un pez que sea tanto visualmente atractivo como funcional en tu acuario, el Nemateleotris helfrichi es una opción excelente.

    €169,00

  • Neopetrolisthes maculatus Neopetrolisthes maculatus

    Neopetrolisthes maculatus

    No disponible en stock

    El Neopetrolisthes o Cangrejo Porcelana,  es un pequeño cangrejo que suele vivir en simbiosis con las anémonas, ayudándolas a mantenerse limpias a cambio de protección.

    No disponible en stock

    €29,00

  • ¡Últimas existencias! Neopetrolisthes ohshimai Neopetrolisthes ohshimai

    Neopetrolisthes ohshimai

    1 en stock

    Neopetrolisthes oshimai es una especie de cangrejo marino que pertenece a la familia Porcellanidae, conocida comúnmente por su colorido y tamaño pequeño. Este cangrejo es nativo de los arrecifes de coral del Océano Indo-Pacífico, especialmente en zonas cercanas a Japón, Indonesia y Filipinas, donde habita en las zonas de aguas poco profundas. Es muy apreciado por los aficionados a los acuarios debido a su belleza y comportamiento interesante. Características de Neopetrolisthes oshimai Neopetrolisthes oshimai se caracteriza por su cuerpo pequeño, con una longitud que rara vez supera los 3-4 cm. Su caparazón tiene un color naranja brillante con patrones de blanco que pueden formar manchas o bandas, lo que le da una apariencia atractiva y llamativa. Esta especie de cangrejo tiene patas largas y una garra que le sirve tanto para defenderse como para manipular los pequeños organismos de su entorno. Una de las características más notables de Neopetrolisthes oshimai es su comportamiento semi-simbiótico, ya que a menudo se asocia con anémonas de mar, buscando refugio en sus tentáculos. Al igual que otros cangrejos de su familia, utiliza las anémonas como protección contra depredadores, beneficiándose de su defensa urticante mientras permanece a salvo dentro de su "refugio" natural. Hábitat y Distribución de Neopetrolisthes oshimai Este cangrejo habita principalmente en los arrecifes de coral del Océano Indo-Pacífico, donde se encuentra en áreas de aguas poco profundas. Neopetrolisthes oshimai prefiere zonas protegidas, como grietas o espacios entre las rocas, donde puede esconderse de posibles depredadores y mantenerse a salvo. En su entorno natural, este cangrejo se asocia estrechamente con las anémonas de mar, buscando refugio en sus tentáculos. El cangrejo se distribuye principalmente en Japón, Filipinas e Indonesia, donde los arrecifes de coral proporcionan un hábitat ideal para su supervivencia. En acuarios marinos, se puede crear un ambiente adecuado para Neopetrolisthes oshimai utilizando decoraciones de rocas y anémonas de mar, siempre respetando sus necesidades de espacio y refugio. Alimentación de Neopetrolisthes oshimai Neopetrolisthes oshimai es omnívoro y se alimenta de una amplia variedad de fuentes, incluyendo pequeños invertebrados, detritos orgánicos y material en descomposición. En acuarios marinos, su dieta puede ser complementada con alimentos congelados, como krill, artemia o trozos pequeños de pescado. Además, puede consumir algas que se encuentren en el ambiente, ya que es un cangrejo que también se alimenta de materiales vegetales en ocasiones. Dado que este cangrejo puede tener una relación simbiótica con las anémonas, es común que se alimente de los pequeños organismos que se acercan a los tentáculos de la anémona, lo que le permite obtener una fuente adicional de alimento. Asegúrate de proporcionar suficiente comida y mantener el equilibrio adecuado de nutrientes en el acuario para evitar que el cangrejo se vea privado de su dieta. Cuidados en Acuarios El cuidado de Neopetrolisthes oshimai en acuarios marinos es relativamente sencillo, pero es importante proporcionar el ambiente adecuado para que este cangrejo prospere: Acuario adecuado: Se recomienda un acuario de al menos 50 litros, con suficiente espacio para que el cangrejo se mueva libremente. Es ideal tener rocas y corales donde el cangrejo pueda esconderse. También, si es posible, incluir una anémona de mar proporcionará un refugio natural para el cangrejo. Temperatura: El rango de temperatura óptimo para el cangrejo Neopetrolisthes oshimai es entre 24°C y 28°C, que es adecuado para especies de arrecife tropicales. Salinidad: Mantén la salinidad del agua entre 1.020 y 1.025 para asegurar un entorno marino adecuado. pH: El pH debe estar entre 8.1 y 8.4, lo que es típico en los arrecifes de coral donde esta especie vive de manera natural. Flujo de agua: El flujo de agua debe ser moderado. Los cangrejos como Neopetrolisthes oshimai prefieren un flujo tranquilo y estable para poder moverse sin dificultad. Comportamiento y Compatibilidad Neopetrolisthes oshimai es una especie generalmente pacífica, pero puede volverse territorial si se siente amenazada. Prefiere vivir en solitario o en pequeños grupos dentro de su refugio, como las anémonas, donde se siente más seguro. Es importante proporcionar suficiente espacio en el acuario para evitar que el cangrejo se sienta agobiado o atacado por otros habitantes del tanque. En cuanto a su compatibilidad con otros invertebrados y peces, Neopetrolisthes oshimai es generalmente compatible con especies pacíficas de peces de arrecife y otros invertebrados que no lo agredan ni compitan por los mismos refugios. Sin embargo, debido a su pequeño tamaño, puede no ser adecuado para tanques con especies más grandes o agresivas. Reproducción de Neopetrolisthes oshimai La reproducción de Neopetrolisthes oshimai en acuarios es rara, ya que necesita condiciones específicas para el desarrollo de los huevos. Sin embargo, en su hábitat natural, este cangrejo se reproduce de manera sexual. Durante el proceso reproductivo, la hembra libera los huevos que luego son fertilizados por el macho. Los cangrejos jóvenes emergen del caparazón materno como pequeños individuos que eventualmente crecen y adoptan el comportamiento de los adultos. Conclusión Neopetrolisthes oshimai es una opción fascinante para los acuarios de arrecife debido a su pequeño tamaño, su comportamiento interesante y su llamativa coloración. Aunque es fácil de cuidar en términos de condiciones ambientales, requiere un tanque con espacio adecuado, refugios y una dieta equilibrada. Con una correcta atención y el entorno adecuado, Neopetrolisthes oshimai puede prosperar en acuarios marinos y agregar un toque de belleza y dinamismo.

    1 en stock

    €29,00

  • Neospongodes Neospongodes

    Neospongodes

    No disponible en stock

    Neospongodes es un género de cnidarios de la clase Anthozoa. Se trata de un coral de fácil mantenimiento y crecimiento rápido.

    No disponible en stock

    €65,00

  • Novaculichthys taeniourus Novaculichthys taeniourus

    Novaculichthys taeniourus

    No disponible en stock

    Novaculichthys taeniourus es un lábrido al que le gusta enterrarse por las noches bajo la arena. Aunque en estado salvaje se alimenta de pequeños crustáceos que encuentra bajo las piedras, en el acuario acepta todo tipo de alimento comercial. Perfectos para acuarios de arrecife. 

    No disponible en stock

    €49,00

  • Nyos Absolute Aminos Nyos Absolute Aminos

    Nyos Absolute Aminos

    Nyos Absolute Aminos 50 ml. Nyos ABSOLUTE AMINOS es una disolución pura con alta concentración de aminoácidos para sus corales. ABSOLUTE AMINOS, basado en conocimientos científicos y extensamente testado por criadores de corales. ABSOLUTE AMINOS está producido exclusivamente por Nyos en un laboratorio biotecnológico de Alemania. Pureza y calidad constantes y elevadas están aseguradas. -Estimulante para el crecimiento y color vivo de sus corales. -Mejora la imagen del pólipo de sus corales. -Aumenta el volumen de LPS, corales blandos, discosomas, etc. -Los SPS crecerán con puntas más largas, fuertes y de colores más vivos. -Moluscos con colores más definidos. -Óptimo como baño reparador para corales y moluscos debilitados. -Alta concentración y muy económico.   Dosis: 1 gota por 100l por día. Empezar aproximadamente con el 50% de la dosis recomendada. Baño reparador: 5 gotas/l de agua salada en un recipiente aparte durante 1-3h Una vez abierto, mantener en un lugar fresco. No diluir. No echar en botellas de plástico. 50 ml

    €31,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta