En el mundo animal reinan las cookies🐠
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles
El kit de brazo de montaje Orphek está diseñado específicamente para la instalación y el posicionamiento de los accesorios Orphek Atlantik. Comprometidos a alcanzar con éxito todas las expectativas de nuestros clientes, Orphek Mounting Kit ya está disponible, ya que hemos recibido muchas solicitudes de un sistema de montaje diseñado con la tecnología y los diseños conceptuales de la marca. ¡Este kit de montaje versátil, antioxidante, altamente construido y multifuncional te dejará boquiabierto! ¡No solo eso, también puede ser el mejor regalo para tus compañeros de reefers! Los componentes principales de este kit están hechos de aluminio grueso de alta calidad lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de nuestro Atlantik V24 * de 4 libras.
€155,00
Espectro muy amplio azul / violeta 400-500nm para SPS / LPS / crecimiento de coral blando y amplio “pop” de coral fluorescente. Clorofilac2 es la forma más común de clorofila c. Sus máximos de absorción rondan los 447nm,
€226,00 - €386,00
El espectro completo más amplio 400-740nm para SPS/LPS/crecimiento, color e iluminación de corales blandos
€226,00 - €386,00
Azul / Cian 450-470nm “Pop” coral fluorescente extra ancho para SPS / LPS / Soft. Blue Sky 'es una mezcla de dos LED con cualidades espectrales claramente diferentes 450nm-470nm Estas longitudes de onda son importantes en la fotosíntesis de las zooxantelas: clorofilas a y c2 utilizan azul, mientras que el pigmento accesorio peridinina absorbe la luz verde hasta aproximadamente 450 nm. Estas longitudes de onda también están lejos de la absorción protectora de xantofilas, una ventaja fotosintéticamente hablando ". El beta-caroteno 470 nm es un fotopigmento que se encuentra al menos en algunas zooxantelas. También actúa como agente antioxidante protector.
€226,00 - €386,00
Unidad de control para las barras Orphek OR3, cada unidad de control puede controlar un maximo de SEIS barras. El SET contiene: Unidad de Control, Antena, Alimentador y 6 cables para las barras.
€1,00 - €573,00
El kit de soporte de fijación universal Orphek está diseñado específicamente para la instalación y el posicionamiento de los accesorios de iluminación LED Orphek Aquarium. El kit de soporte de fijación universal Orphek está diseñado específicamente para la instalación y el posicionamiento de los accesorios de iluminación LED Orphek Aquarium. El kit de soporte de fijación universal Orphek tiene la tecnología, la calidad y el diseño conceptual de nuestra marca. ¡Encontrará que nuestro Kit de soporte de fijación universal es versátil, antioxidante, muy resistente, multifuncional y realmente fácil de instalar! ¡No solo eso, también puede ser el mejor regalo para tus compañeros de reefers! Orphek Soporte de fijación universal Kit de posicionamiento de productos Orphek En este increíble video en 3D que lo hicimos solo para que muestre muchos diseños diferentes posibles para usar con sus soportes de fijación universales y también comprenderá realmente cómo las barras LED Orphek Hybrid OR3 se pueden combinar con Atlantik V4 Gen 2 o cualquier otro LED
€122,00
El óscar, copaneca, acarahuazú o acara-acui (Astronotus ocellatus), es una especie de pez de la familia de los cíclidos en el orden de los Perciformes. su dieta natural son insectos acuáticos y terrestres (comprenden más del 60% de su ingesta); además, consume pequeños peces, así como crustáceos. Muchos de los peces ingeridos por A. ocellatus eran peces gato relativamente sedentarios, incluidos Bunocephalus, Rineloricaria, Ochmacanthus. La especie usa un mecanismo de succión, generado por una extensión (protrusión) de mandíbulas, para capturar su presa, y se ha reportado que exhibe un comportamiento de “mímica de muerte”, yaciendo de costado al encontrase en una situación estresante, de manera similar a Parachromis friedrichsthalii y a Nimbochromis livingstonii. Un número de variedades ornamentales de A. ocellatus se han desarrollado para la industria del acuario; incluyendo formas de tallas más grandes que los ejemplares de poblaciones naturales, y de mayor cantidad e intensidad de colores. Existen variedades albinas, leucísticas o xánticas. También se venden A. ocellatus con parches marmoleados de pigmentación roja; a estos ejemplares se les suele llamar “tigres rojos”; las razas con coloración completamente roja se venden frecuentemente bajo el nombre comercial de “rojos”. A. ocellatus es popular como mascota, y considerado como inteligente por los acuaristas. Esto es en parte porque aprende a asociar comida y dueños, y porque es capaz de reconocer a su dueño, de extraños.
€23,00 - €35,00
El óscar, copaneca, acarahuazú o acara-acui (Astronotus ocellatus), es una especie de pez de la familia de los cíclidos en el orden de los Perciformes. su dieta natural son insectos acuáticos y terrestres (comprenden más del 60% de su ingesta); además, consume pequeños peces, así como crustáceos. Muchos de los peces ingeridos por A. ocellatus eran peces gato relativamente sedentarios, incluidos Bunocephalus, Rineloricaria, Ochmacanthus. La especie usa un mecanismo de succión, generado por una extensión (protrusión) de mandíbulas, para capturar su presa, y se ha reportado que exhibe un comportamiento de “mímica de muerte”, yaciendo de costado al encontrase en una situación estresante, de manera similar a Parachromis friedrichsthalii y a Nimbochromis livingstonii. Un número de variedades ornamentales de A. ocellatus se han desarrollado para la industria del acuario; incluyendo formas de tallas más grandes que los ejemplares de poblaciones naturales, y de mayor cantidad e intensidad de colores. Existen variedades albinas, leucísticas o xánticas. También se venden A. ocellatus con parches marmoleados de pigmentación roja; a estos ejemplares se les suele llamar “tigres rojos”; las razas con coloración completamente roja se venden frecuentemente bajo el nombre comercial de “rojos”. A. ocellatus es popular como mascota, y considerado como inteligente por los acuaristas. Esto es en parte porque aprende a asociar comida y dueños, y porque es capaz de reconocer a su dueño, de extraños.
€23,00 - €35,00
El óscar, copaneca, acarahuazú o acara-acui (Astronotus ocellatus), es una especie de pez de la familia de los cíclidos en el orden de los Perciformes. su dieta natural son insectos acuáticos y terrestres (comprenden más del 60% de su ingesta); además, consume pequeños peces, así como crustáceos. Muchos de los peces ingeridos por A. ocellatus eran peces gato relativamente sedentarios, incluidos Bunocephalus, Rineloricaria, Ochmacanthus. La especie usa un mecanismo de succión, generado por una extensión (protrusión) de mandíbulas, para capturar su presa, y se ha reportado que exhibe un comportamiento de “mímica de muerte”, yaciendo de costado al encontrase en una situación estresante, de manera similar a Parachromis friedrichsthalii y a Nimbochromis livingstonii. Un número de variedades ornamentales de A. ocellatus se han desarrollado para la industria del acuario; incluyendo formas de tallas más grandes que los ejemplares de poblaciones naturales, y de mayor cantidad e intensidad de colores. Existen variedades albinas, leucísticas o xánticas. También se venden A. ocellatus con parches marmoleados de pigmentación roja; a estos ejemplares se les suele llamar “tigres rojos”; las razas con coloración completamente roja se venden frecuentemente bajo el nombre comercial de “rojos”. A. ocellatus es popular como mascota, y considerado como inteligente por los acuaristas. Esto es en parte porque aprende a asociar comida y dueños, y porque es capaz de reconocer a su dueño, de extraños.
€23,00 - €35,00
El óscar, copaneca, acarahuazú o acara-acui (Astronotus ocellatus), es una especie de pez de la familia de los cíclidos en el orden de los Perciformes. su dieta natural son insectos acuáticos y terrestres (comprenden más del 60% de su ingesta); además, consume pequeños peces, así como crustáceos. Muchos de los peces ingeridos por A. ocellatus eran peces gato relativamente sedentarios, incluidos Bunocephalus, Rineloricaria, Ochmacanthus. La especie usa un mecanismo de succión, generado por una extensión (protrusión) de mandíbulas, para capturar su presa, y se ha reportado que exhibe un comportamiento de “mímica de muerte”, yaciendo de costado al encontrase en una situación estresante, de manera similar a Parachromis friedrichsthalii y a Nimbochromis livingstonii. Un número de variedades ornamentales de A. ocellatus se han desarrollado para la industria del acuario; incluyendo formas de tallas más grandes que los ejemplares de poblaciones naturales, y de mayor cantidad e intensidad de colores. Existen variedades albinas, leucísticas o xánticas. También se venden A. ocellatus con parches marmoleados de pigmentación roja; a estos ejemplares se les suele llamar “tigres rojos”; las razas con coloración completamente roja se venden frecuentemente bajo el nombre comercial de “rojos”. A. ocellatus es popular como mascota, y considerado como inteligente por los acuaristas. Esto es en parte porque aprende a asociar comida y dueños, y porque es capaz de reconocer a su dueño, de extraños.
€23,00 - €35,00
La osmosis inversa es el método natural que nos permite depurar agua sin utilizar ningún tipo de producto químico. Blue Pure. Sistema Osmosis Básico de tres etapas: Primera etapa: Prefiltro de sedimento T33 (5μm) Segunda etapa: Prefiltro de carbon T33 (5μm) Tercera etapa: Membrana 75 GPD
€67,00
La osmosis inversa es el método natural que nos permite depurar agua sin utilizar ningún tipo de producto químico. Blue Pure Premium. Sistema Osmosis Avanzado de cuatro etapas: Primera etapa: Filtro de sedimento Segunda etapa: Filtro CTO carbón Tercera etapa: Membrana opcional de 75-100-200 GPD Cuarta etapa: Filtro RO resin Premium Plus: Opción Bomba 200 GPD + membrana 200 GPD
€170,00 - €309,00
La osmosis inversa es el método natural que nos permite depurar agua sin utilizar ningún tipo de producto químico. 3.200l/día. 2 bombas 5 etapas Blue Pure Premium Pro. Sistema Osmosis Profesional de cinco etapas: Primera etapa: Filtro de sedimento (20″) Segunda etapa: Filtro GAC carbón (20″) Tercera etapa: Filtro CTO carbón (20″) Cuarta etapa: 2 membranas 400 GPD Quinta etapa: Filtro RO resin Bomba 2×400 GPD
€1.332,00
El Ostracion cubicus, conocido comúnmente como el pez caja cubico, es una especie única y sorprendente que se destaca por su cuerpo en forma de caja y su coloración vibrante. Su cuerpo tiene una estructura geométrica con bordes bien definidos, lo que le otorga una apariencia distintiva. Generalmente presenta una base de color amarillo brillante con manchas negras, lo que lo convierte en una adición llamativa y fascinante para acuarios marinos. Este pez es conocido por su forma inusual y su carácter curioso. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Ostracion cubicus prefiere hábitats de agua cálida, rocas vivas y corales, donde se puede ocultar en los huecos o grietas del arrecife. Aunque su aspecto puede parecer intimidante debido a su forma rígida, este pez es pacífico y se lleva bien con otras especies, aunque puede volverse algo territorial con otros peces de su tamaño. Dada su forma y tamaño, es adecuado para acuarios medianos a grandes. El Ostracion cubicus es omnivoro, y se alimenta de una dieta variada que incluye alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, así como algas y plancton. Debido a su dieta variada, es importante proporcionarle una alimentación rica en nutrientes. También es crucial mantener el acuario con agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada para garantizar su bienestar. Con su apariencia única, su colorido cuerpo y su personalidad tranquila, el Ostracion cubicus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez interesante, fácil de mantener y que agregue un toque especial a su acuario marino.
€49,00
Son principalmente vegetarianos, y su dieta se basa principalmente en algas marrones y verdes, vegetales (previamente cocidos) como calabacín, guisantes, lechuga, espinaca, pepino, etc. y proteicos como la larva roja de mosquito. También necesitan un tronco para proveerse de celulosa.
€7,00 - €12,00
Oxymonacanthus longirostris: el pez alfil de color vibrante para tu acuario marinoEl Oxymonacanthus longirostris, comúnmente conocido como el pez alfil o pez pipa de coral, es una especie fascinante y única, reconocida por su cuerpo delgado y alargado, que recuerda a una pipa. Su coloración es igualmente llamativa, con tonos de amarillo brillante, verde y naranja, intercalados con líneas negras que recorren su cuerpo. Esta combinación de colores lo convierte en una de las especies más espectaculares y exóticas que puedes tener en tu acuario marino. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Oxymonacanthus longirostris prefiere ambientes de agua cálida y rico en corales y rocas vivas. Este pez es pacífico y solitario, lo que lo hace ideal para acuarios donde pueda moverse libremente sin la competencia de otros peces agresivos. Su forma alargada y su comportamiento tranquilo lo convierten en un pez fascinante para observar, pero requiere un espacio adecuado debido a su naturaleza delicada. El Oxymonacanthus longirostris es herbívoro, y su dieta debe consistir principalmente en algas y zooplancton, aunque también puede alimentarse de alimentos congelados como artemia y mysis. Debido a sus hábitos alimenticios especializados, es esencial mantener un acuario bien establecido, con algas naturales disponibles o un sistema alimentario que le proporcione los nutrientes necesarios. Además, es importante mantener el acuario con agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada. Con su color vibrante, su comportamiento tranquilo y su apariencia única, el Oxymonacanthus longirostris es una excelente opción para acuaristas experimentados que buscan un pez exótico, hermoso y fácil de observar en acuarios marinos bien establecidos.
€75,00
Pachyclavularia es un coral incrustante tapizante. Los tentáculos de los pólipos son de tonalidades verdes, rodeando la boca morada. Si las condiciones son ideales, crecerá rápidamente, otorgando a nuestro acuario de arrecife una singularidad natural. Los pólipos contienen algas simbióticas mutualistas, ambos organismos se benefician de la relación, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis, produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral, especialmente fósforo y nitrógeno. Esto les proporciona del 70 al 95 % de sus necesidades alimenticias. El resto lo obtienen atrapando plancton con sus tentáculos, y materia orgánica disuelta en el agua. Son de los corales más fáciles de mantener en cautividad. Se recomienda corriente moderada e iluminación de moderada a alta. Hay que considerar lo que toca la colonia, porque sea otro coral o el cristal del acuario, lo puede colonizar.
€85,00
Pachyclavularia es un coral incrustante tapizante. Los tentáculos de los pólipos son de tonalidades verdes, rodeando la boca morada. Si las condiciones son ideales, crecerá rápidamente, otorgando a nuestro acuario de arrecife una singularidad natural. Los pólipos contienen algas simbióticas mutualistas, ambos organismos se benefician de la relación, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis, produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral, especialmente fósforo y nitrógeno. Esto les proporciona del 70 al 95 % de sus necesidades alimenticias. El resto lo obtienen atrapando plancton con sus tentáculos, y materia orgánica disuelta en el agua. Son de los corales más fáciles de mantener en cautividad. Se recomienda corriente moderada e iluminación de moderada a alta. Hay que considerar lo que toca la colonia, porque sea otro coral o el cristal del acuario, lo puede colonizar.
€85,00
Las Acanthastreas son corales duros de pólipo largo o LPS. Los colores de los pólipos suelen presentar combinaciones tales como verde, rosa, naranja, rojo, morado... Sus colonias son hermafroditas. Se puede complementar su alimentación con mysis y artemia.
€75,00 €59,00
1 Botella Copépodos vivos bento-pelágicos;Tigriopus sp. en botella. Cultivados en laboratorio y alimentado exclusivamente con fitoplancton. Copépodos de gran tamaño, ideales para alimentar gran variedad de organismos incluidos peces. 1 Botella Rotífero. Rotíferos vivos Brachionus plicatilis en botella. Cultivados en laboratorio y alimentado exclusivamente con fitoplancton. Excelente alimento para invertebrados (como corales), larvas de peces de boca pequeña y para pequeños crustáceos. 1 Botella Fitoplancton: mezcla de microalgas marinas (Tetraselmis suecica 20%, Nannochloropsis gaditana 30%, Isochrysis galbana 30%, Phaeodactylum tricornutum 20%) Alimento para todo el zooplacton de acuario, además esta mezcla está especialmente diseñada para la alimentación de corales.
€27,00 - €40,00
Pack de 5 plantas de fácil mantenimiento. Ideal para principiantes. Decora tu acuario de manera espectacular sin quebraderos de cabeza. Este pack está compuesto por: 1 Anubias barteri 1 Microsorium pteropus 1 Vallisneria spiralis 1 Egeria najas 1 Limnophila sessiliflora
€49,00 €39,00
Paguristes cadenati es una especie de cangrejo ermitaño perteneciente a la familia Paguridae, conocido por su comportamiento curioso y su capacidad para habitar conchas de otros animales. Este cangrejo se encuentra comúnmente en los ecosistemas marinos tropicales, particularmente en arrecifes de coral y fondos rocosos, y es apreciado tanto por su comportamiento fascinante como por su rol dentro del acuario. Características del Paguristes cadenati El Paguristes cadenati es un cangrejo ermitaño de tamaño pequeño a mediano, con una longitud de cuerpo que varía entre 3 y 5 cm. Su cuerpo es alargado, de color rojo o naranja con detalles en blanco o amarillo en algunas partes de su exoesqueleto. Como todos los cangrejos ermitaños, Paguristes cadenati tiene una cola blanda que queda protegida dentro de una concha vacía, que cambia regularmente a medida que crece. El cangrejo tiene unas patas largas y delgadas, que le permiten moverse con agilidad sobre el sustrato. Su pinza derecha suele ser más grande que la izquierda, lo que le ayuda a defenderse y manipular objetos, incluyendo las conchas que habita. Además, sus ojos prominentes le otorgan una visión eficiente para detectar posibles amenazas en su entorno. Hábitat y Distribución del Paguristes cadenati Paguristes cadenati se distribuye principalmente en las aguas tropicales del Océano Atlántico y el Caribe. Prefiere vivir en zonas donde pueda esconderse en grietas rocosas, dentro de las conchas de caracoles marinos vacíos, o en fondos arenosos y rocosos que le proporcionen refugio. En su hábitat natural, se encuentra a profundidades moderadas, de aproximadamente 1 a 20 metros, dependiendo de las condiciones del agua. En acuarios marinos, el Paguristes cadenati es ideal para sistemas de arrecife, siempre que se proporcione suficiente espacio para moverse, así como una variedad de conchas vacías en las que pueda habitar. Esta especie también se beneficia de un ambiente con sustrato arenoso y algunas rocas donde pueda refugiarse y explorar. Alimentación del Paguristes cadenati El Paguristes cadenati es un omnívoro, y su dieta incluye una amplia variedad de alimentos. Se alimenta principalmente de algas, detritos orgánicos y restos de alimentos que quedan en el fondo del acuario. También consume pequeñas partículas orgánicas que se acumulan entre las rocas y en el sustrato. Este cangrejo ermitaño se beneficia de la presencia de algas naturales en el acuario, y también puede complementar su dieta con alimentos congelados como artemia y krill. Además, los alimentos comerciales para cangrejos ermitaños o alga nori son adecuados para asegurar una alimentación completa. Cuidados en Acuarios El Paguristes cadenati es relativamente fácil de cuidar, pero requiere ciertas condiciones para prosperar en un acuario marino: Acuario adecuado: Se recomienda mantener al Paguristes cadenati en acuarios de al menos 50 litros de capacidad, con un sustrato arenoso o rocoso donde pueda moverse y refugiarse. Sustrato: El sustrato arenoso o rocoso es el más adecuado, ya que permite al cangrejo excavar y esconderse, además de proporcionar un lugar para buscar su comida. Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, que es el rango ideal para esta especie tropical. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, lo que es típico de las aguas marinas tropicales. pH: El pH debe estar en el rango de 8.1 a 8.4, que es ligeramente alcalino y adecuado para invertebrados marinos. Flujo de agua: Prefiere un flujo de agua suave a moderado, lo que le permite moverse sin dificultades a lo largo del fondo del acuario. Comportamiento y Compatibilidad El Paguristes cadenati es un cangrejo pacífico y curioso, que se desplaza activamente por el fondo del acuario en busca de alimentos y nuevas conchas. Este cangrejo se comporta de manera solitaria, pero puede coexistir sin problemas con otros invertebrados y peces de carácter tranquilo. Es importante asegurarse de que haya suficientes conchas vacías disponibles, ya que los cangrejos ermitaños pueden volverse territoriales con respecto a sus conchas. Aunque es pacífico, es recomendable evitar introducirlo en acuarios con especies agresivas o depredadoras, que puedan intentar atacarlo o quitarle su concha. También es esencial asegurarse de que otros cangrejos ermitaños del mismo tipo tengan suficientes conchas para evitar conflictos por el territorio. Reproducción del Paguristes cadenati La reproducción de Paguristes cadenati en acuarios es poco frecuente, ya que, como en la mayoría de los cangrejos ermitaños, la fertilización es externa. La hembra libera sus huevos al agua, donde las larvas pasan por varias fases pelágicas antes de asentarse en el fondo y convertirse en cangrejos juveniles. Debido a las condiciones específicas que requieren para reproducirse, la cría exitosa de esta especie en cautiverio es rara. Conclusión El Paguristes cadenati es un cangrejo ermitaño interesante y útil que puede ser una excelente adición a un acuario marino, especialmente en sistemas de arrecife. Su capacidad para ayudar a controlar las algas y los desechos en el fondo, su comportamiento pacífico y su naturaleza curiosa lo convierten en una opción popular para acuarios comunitarios. Con el cuidado adecuado, como proporcionar suficiente espacio para moverse, una dieta variada y conchas vacías, el Paguristes cadenati puede prosperar y aportar dinamismo al ecosistema de tu acuario.
€12,00
Los Palythoa pertenecen al grupo de los corales blandos. Sus pólipos tienen forma de botón generalmente verdes, y forman grandes colonias.
€29,00
Palythoa es un género de corales de la familia Sphenopidae, subclase Hexacorallia.Está enmarcado en los corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife de coral.Su nombre común en inglés es moon polyps, pólipos luna, o sea mat, alfombra marina. También se les denomina anémonas incrustantes. Sus tejidos corporales contienen gran cantidad de algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los corales, y se alimentan de los catabolitos del coral(especialmente fósforo y nitrógeno). No obstante, se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y un 90%), como de las presas de plancton, que capturan ayudados de sus tentáculos. Son de los corales más resistentes a condiciones adversas del agua, recomendados para acuaristas principiantes. Se adaptan asimismo a diferentes intensidades lumínicas. La corriente debe ser de moderada a fuerte.
€8,00 - €29,00
Lámpara de carcasa de aluminio con cuello flexible diseñada para nano acuarios. Compuesta por LEDs RGB que emiten luz de aspecto blanco, pero los colores de las plantas y los peces lucirán mucho más brillantes. Puede cambiar el color de la luz emitida y su intensidad desde el interruptor o a través de su mando a distancia. Características: Cuello flexible Bajo consumo y alta luminosidad Sistema de iluminación TRILED RGB SMD5050 Nº de LED: 27pcs x 0,2W Para acuarios de 35-55cm
€43,00
MARINELAMP LED es una pantalla para acuarios marinos de espectro lumínico optimizado para garantizar un correcto desarrollo de todos los corales y otros organismos fotosintéticos del acuario. Esta pantalla cuenta con dos canales de luz, un canal azul con longitudes de onda que abarcan colores violeta, azul royal y ultravioleta, beneficiosos para el desarrollo coralino, y un canal blanco, que proporciona parte de la luz roja necesaria así como otros colores como el verde, naranja y amarillo que ayudan a resaltar ciertas tonalidades en estos organismos y dotan al acuario de un color natural y vibrante. MARINELAMP LED cuenta con 91 LEDs repartidos de manera uniforme por toda la superficie, lo que permite una excelente distribución lumínica. 28 LEDs azul actínico, 42 LEDs azul royal, 6 LEDs violeta, 4 LEDs ultravioleta y 11 LEDs blancos de 8000 Kelvin, hace de esta pantalla una potente fuente de luz con 90W de potencia. La nueva MARINELAMP LED integra la tecnología aquaControl by ICA, dispositivo de control remoto que te permitirá controlar de forma sencilla los distintos modos lumínicos y configuraciones mediante tu smartphone, modo nube, modo tormenta, totalmente dimeable con hasta 24 posibles configuraciones, transiciones progresivas y siempre al alcance de un simple “click”. Puede acceder a nuestra página de ayuda del aquaControl. Diseño elegante, destaca el cuerpo de aluminio anodizado con acabado en negro, altamente resistente a corrosión y específico para ambientes marinos. Diseño superior con disipador de calor y un silencioso ventilador integrado que aseguran una larga vida útil. Soporte elevado que permite una altura regulable de 15cm a 26cm para adaptarse a distintos niveles y anchos de acuario, soporte de sujeción al acuario plástico completamente seguro para ambientes marinos. Características: Espectro ajustado al PUR de los corales, eficiencia lumínica para el crecimiento y buen desarrollo coralino. Sencillez y simpleza en dos canales lumínicos de espectro optimizado. 91 LEDs, 2002 lúmenes y 90W de potencia. Control total desde el smartphone con la tecnología aquaControl. Diseño elegante y materiales que aseguran una larga vida útil. Soporte incluido. Medidas acuario por pantalla: Hasta 60 cm = 1 pantalla. Hasta 120cm = 2 pantallas. Hasta 180 cm = 3 pantallas.
€252,00 €199,00
El Paracheilinus mccoskeri es un pez de arrecife deslumbrante, conocido por su brillante coloración y comportamiento activo. Originario del Indo-Pacífico, especialmente en zonas de coral, este pez se caracteriza por su cuerpo alargado y su espectacular patrón de colores. Los machos presentan una combinación de tonos rosados, naranjas y amarillos, mientras que las hembras tienen una coloración más sutil pero igualmente atractiva. Este pez es ideal para acuarios marinos establecidos, ya que requiere agua bien oxigenada, con una buena circulación y temperaturas moderadas (de 24 a 28 ºC). Se adapta bien a entornos de roca viva y corales, siendo compatible con otras especies pacíficas de arrecife, pero puede ser algo territorial con otros miembros de su misma especie. Es recomendable mantenerlo en grupos pequeños, con un solo macho y varias hembras. En cuanto a su alimentación, el Paracheilinus mccoskeri es omnívoro, por lo que es fundamental ofrecerle una dieta variada que incluya alimentos congelados, plancton y algas. Este pez activo y colorido es una excelente adición a cualquier acuario marino que busque una especie elegante, resistente y de alto valor estético.
€59,00
El Paraluteres prionurus, comúnmente conocido como el pez sol de cola amarilla, es una especie fascinante y colorida que destaca por su forma única y su vibrante coloración amarilla en la cola. Su cuerpo es delgado y alargado, con una base de color gris plateado o blanco que contrasta con su cola amarilla brillante, lo que le otorga una apariencia cautivadora. Este pez es ideal para acuarios de arrecife, gracias a su comportamiento pacífico y su aspecto exótico. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, especialmente de zonas cercanas a Indonesia y Filipinas, el Paraluteres prionurus prefiere aguas cálidas y ricas en corales y rocas vivas, donde puede refugiarse y moverse libremente. Este pez es muy activo, pero también es relativamente pacífico, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. Aunque es algo territorial, puede convivir sin problemas con otras especies de carácter tranquilo. El Paraluteres prionurus es omnivoro, alimentándose de una dieta variada que incluye alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia, mysis, y también puede disfrutar de algas marinas. Para mantenerlo en excelente estado de salud, es importante ofrecerle una alimentación rica en proteínas y nutrientes vegetales. Además, es fundamental que el acuario tenga agua salada bien equilibrada y una circulación moderada que simule su hábitat natural. Con su coloración brillante, su personalidad activa y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Paraluteres prionurus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez decorativo, pacifico y de fácil cuidado en su acuario marino.
€54,00
Los Parazoanthus gracilis son pólipos de color amarillo que forman grandes colonias.
€35,00
El Parupeneus barberinoides, conocido comúnmente como el pez sinogarbo o corredor de barbillas, es una especie fascinante y colorida que se destaca por sus barbillas largas y su comportamiento activo. Con una coloración que varía entre el rosa, naranja y amarillo, este pez es una adición atractiva y dinámica en cualquier acuario marino. Su comportamiento pacífico y su tamaño moderado lo hacen adecuado para acuarios comunitarios y de arrecife, donde puede convivir con otras especies sin problema. Originario de los arrecifes y zonas rocosas del Indo-Pacífico, el Parupeneus barberinoides se encuentra en aguas poco profundas, donde explora el fondo en busca de pequeños invertebrados, moluscos y zooplancton. Es un pez que se caracteriza por su capacidad para excavar en el sustrato con sus barbillas, buscando su comida en las capas más profundas del sustrato marino. El Parupeneus barberinoides es un carnívoro y debe ser alimentado con una dieta rica en alimentos congelados, como artemia, mysis y krill, así como con alimentos en escamas y pellets de buena calidad. Su dieta debe ser variada y rica en proteínas para mantener su salud y energía. Además, este pez prefiere aguas bien filtradas y con circulación moderada, lo que proporciona las condiciones óptimas para su bienestar. Con su carácter activo, su colorido cuerpo y su comportamiento fascinante de excavar en el fondo, el Parupeneus barberinoides es una opción excelente para aquellos que buscan un pez marino interesante, decorativo y fácil de cuidar.
€49,00
El musgo Pelia es una opción espectacular para acuarios plantados. Su textura única, más densa y compacta que otros musgos, crea un efecto “alfombra” muy decorativo. Ideal para acuarios de gambas y paisajismo acuático, se fija fácilmente a rocas o maderas con hilo o pegamento. Requiere poca luz y cuidados mínimos, lo que lo convierte en una planta perfecta para principiantes. Además, mejora la calidad del agua y ofrece refugio a los alevines. ¡Un musgo para cualquier acuario natural!
€8,00
Pseudanthias tuka: un pez de arrecife vibrante y activoEl Pseudanthias tuka es una especie fascinante y colorida de pez del género Anthias, originaria de las aguas tropicales del Indo-Pacífico. Este pez destaca por su brillante coloración, que varía entre tonos rojos, naranjas y rosados en los machos, mientras que las hembras tienen una coloración más sutil, de tonos anaranjados pálidos. Su espectacular apariencia y su comportamiento activo hacen de este pez una adición imprescindible para acuarios marinos de arrecife bien establecidos. Es un pez gregario y paciente, lo que significa que debe mantenerse en grupos pequeños (preferentemente un macho con varias hembras) para asegurar su bienestar y evitar comportamientos agresivos. El Pseudanthias tuka es ideal para acuarios con buena circulación de agua, corales y rocas vivas, donde pueda nadar libremente y encontrar refugio. En cuanto a la alimentación, es importante ofrecerle una dieta variada, que incluya alimentos congelados, plancton y alimentos en escamas de alta calidad. Este pez es un comedor frecuente, por lo que necesitará ser alimentado varias veces al día para mantener su salud y coloración vibrante. El Pseudanthias tuka es una excelente opción para quienes buscan un pez activo, hermoso y fácil de cuidar en un acuario marino de arrecife.
€53,00
El perlón es un material filtrante mecánico. Gracias a sus finas hebras, es capaz de retener hasta las partículas más pequeñas. Como este material retiene tanta suciedad, es necesario reemplazarlo regularmente.
€4,00 - €8,00
El Pomacanthus imperator, conocido comúnmente como el pez ángel emperador, es uno de los peces más majestuosos y apreciados en el mundo de los acuarios marinos. Este pez se destaca por su coloración impresionante, que varía desde tonos de azul intenso y amarillo brillante hasta un hermoso patrón de franjas negras en su cuerpo. Los adultos de esta especie tienen una coloración amarilla con líneas negras que les da un aspecto elegante y regia, mientras que los jóvenes presentan una coloración azul con patrones blancos, que evolucionan a medida que crecen. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Pomacanthus imperator prefiere ambientes ricos en corales y rocas vivas, donde puede nadar libremente y explorar su territorio. Este pez es territorial y puede ser agresivo con otros peces de su misma especie o con peces de especies similares. Por ello, es recomendable mantenerlo en acuarios grandes y bien establecidos donde pueda nadar sin molestias. Es ideal para acuaristas experimentados que puedan ofrecerle un entorno adecuado para su desarrollo. El Pomacanthus imperator es omnivoro, alimentándose de algas, plancton, zooplancton y alimentos congelados como artemia y mysis. Para asegurar su salud, es importante proporcionarle una dieta variada y rica en nutrientes. Además, es esencial mantener el acuario con agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada para su bienestar general. Con su deslumbrante coloración, su personalidad activa y su comportamiento territorial, el Pomacanthus imperator es una opción perfecta para aquellos que buscan un pez imponente, hermoso y con una presencia destacada en su acuario marino.
€86,00
El Arlequín Rasbora, o Arlequín, es un pez ovíparo, de la familia de los Ciprínidos proveniente de del sudeste de Asia, popularísimo en el acuario doméstico por ser muy resistente a las enfermedades, su buena sociabilidad y sus atractivos colores. Gregario y pacífico. Muy tranquilo. Bastará con un recipiente de 50 o 60 L, aunque se lucirán mucho más en acuarios voluminosos y en cardúmenes grandes.
€4,00 - €12,00
El Arlequín Rasbora, o Arlequín, es un pez ovíparo, de la familia de los Ciprínidos proveniente de del sudeste de Asia, popularísimo en el acuario doméstico por ser muy resistente a las enfermedades, su buena sociabilidad y sus atractivos colores. Gregario y pacífico. Muy tranquilo. Bastará con un recipiente de 50 o 60 L, aunque se lucirán mucho más en acuarios voluminosos y en cardúmenes grandes.
€9,00
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles