Productos

1880 productos

  • Repuesto de lámpara UV para Helix Repuesto de lámpara UV para Helix

    Repuesto de lámpara UV para Helix

    Lámparas UV de repuesto para la gama de Helix.

    €20,00 - €79,00

  • Repuesto Foamex Filtro de Cascada Aqua Excel Repuesto Foamex Filtro de Cascada Aqua Excel

    Repuesto Foamex Filtro de Cascada Aqua Excel

    Repuesto Foamex para Filtro de Cascada Aqua Excel.

    €3,00 - €4,00

  • Revoreef 3DM Reef-Sand Arena de Coral Ecológica (5 kg) 3,5 mm Revoreef 3DM Reef-Sand Arena de Coral Ecológica (5 kg) 3,5 mm

    Revoreef 3DM Reef-Sand Arena de Coral Ecológica (5 kg) 3,5 mm

    RevoReef 3DN Reef-Sand son unas revolucionarias "arenas de coral" artificiales con base mineral, recomendadas para el acuario “amigo del medio ambiente” ya que evitamos extraer estos productos de la naturaleza, preservando nuestros hermosos arrecifes de coral y playas coralinas naturales, están libres de plagas, virus y otros polizones indeseables. Ricas en minerales esenciales y oligoelementos, que incluyen Carbonato de Calcio CaCo3, Carbonatos de Magnesio MgCO3, y Manganeso Mn, que son liberados muy lentamente, ayudando al buen crecimiento e incremento del color de corales y peces marinos, y regulando el agua a sus niveles óptimos.Características:100% Seguras libres de virus y plagas.Efecto buffer: regulan el pH (8.1 a 8.4).Máxima área de superficie efectiva (Método BET) 1000m2 – 20000m2 ¡por litro!Listas para usar de inmediato.

    €43,00

  • Venta -29% Rhinecanthus aculeatus M Rhinecanthus aculeatus M

    Rhinecanthus aculeatus M

    No disponible en stock

    El Rhinecanthus aculeatus, conocido comúnmente como el pez trigónide de pico afilado o pez aguijón, es una especie impresionante que aporta un toque distintivo y atractivo a los acuarios marinos. Con su cuerpo robusto, coloración vibrante y pico afilado, este pez es ideal para aquellos que buscan una especie exótica y decorativa. Su característico patrón de colores, que varía entre el amarillo, negro y blanco, lo convierte en una excelente adición a acuarios de arrecife o comunitarios. Originario de los arrecifes rocosos y zonas coralinas del Indo-Pacífico, el Rhinecanthus aculeatus es un pez que habita en aguas poco profundas, donde se alimenta de invertebrados pequeños, zooplancton y algunas algas. Su pico afilado, que le da su nombre, le permite acceder a pequeños espacios entre las rocas y los corales para obtener su alimento. Este pez es conocido por su comportamiento curioso y activo, nadando y explorando constantemente su entorno. El Rhinecanthus aculeatus es un carnívoro que debe ser alimentado con una dieta rica en alimentos congelados, como artemia, mysis y krill, además de alimentos en escamas o pellets de alta calidad. Para asegurar su salud, es importante proporcionarle una dieta variada que incluya proteínas de origen animal. También prefiere aguas bien filtradas y con circulación moderada, replicando su entorno natural y manteniendo su vitalidad. Con su comportamiento activo, su coloración llamativa y su carácter curioso, el Rhinecanthus aculeatus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez exótico, fácil de mantener y divertido de observar en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €69,00 €49,00

  • Rhinomuraena quaesita Rhinomuraena quaesita

    Rhinomuraena quaesita

    No disponible en stock

    Rhinomuraena quaesita: la morena arcoíris de colores vibrantes para tu acuario marinoEl Rhinomuraena quaesita, conocida también como la morena de labios azules o morena arcoíris, es una de las especies más coloridas y fascinantes que puedes incorporar a tu acuario marino. Con su cuerpo alargado y su increíble patrón de colores brillantes que varían entre azules, amarillos, verdes y naranjas, este pez destaca por su espectacular apariencia. Su rostro, con labios notablemente azules, añade un toque único y exótico a cualquier acuario. Originario de los arrecifes tropicales del Indo-Pacífico, el Rhinomuraena quaesita es una especie de morena activa y de comportamiento solitario, que prefiere habitar en corales y rocas vivas, donde pueda esconderse durante el día y salir a cazar por la noche. Aunque no es un pez agresivo, debido a su tamaño y naturaleza territorial, es mejor mantenerlo en acuarios donde no haya peces demasiado pequeños que puedan ser vistos como presas. El Rhinomuraena quaesita es carnívoro, y debe alimentarse principalmente de alimentos congelados como peces pequeños, mariscos y crustáceos. Además de ser un pez visualmente impresionante, también es resistente y puede adaptarse bien a acuarios con agua salada bien mantenida y sistemas de filtración eficientes.

    No disponible en stock

    €120,00

  • ¡Últimas existencias! Rhodactis Rhodactis

    Rhodactis

    1 en stock

    El Rhodactis indosinensis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos. Su cuerpo es cilíndrico, su extremo basal es un disco plano que funciona como pie, el disco pedal, y su extremo apical es el disco oral, el cual tiene la boca en el centro, y alrededor una superficie de forma circular, más o menos lisa o rugosa, dependiendo de la especie, que porta tentáculos compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotoxinas paralizantes en respuesta al contacto, para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular. Tiene dos tipos de tentáculos, los marginales, que son simples, y los del disco oral, que suelen ser ramificados, cortos, y de disposición radial.Su coloración puede ir desde el rojizo hasta el marrón, blanco, púrpura, o verde.La mayoría de las especies alcanzan los 8 o 10 cm de diámetro, siendo R. indosinensis la que alcanza mayor tamaño, con hasta 20 cm de diámetro. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. La única precaución es separarlo de otros corales ya que es agresivo.

    1 en stock

    €75,00

  • Rhodactis inchoata Rhodactis inchoata

    Rhodactis inchoata

    No disponible en stock

    El Rhodactis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos. Esta especie de coral prefiere mayoritariamente luz baja a media, y poca iluminación en general, en su entorno, así como poco movimiento de agua, lo que hace que esta especie sea fácil de mantener en un acuario, lo que normalmente requiere que el coral esté en el regiones inferiores del tanque del acuario, ya que estará parcialmente protegido de todas las demás fuentes de luz que puedan perturbarlo. Rhodactis inchoata tiene una relación simbiótica con las especies de algas llamadas zooxantelas , y esta especie de algas está contenida dentro de los tejidos de R. inchoata . Pero cuando estás en cautiverio, debes alimentar a esta especie con nanoplancton , pero puedes agregar compuestos orgánicos disueltos en el agua si es necesario.

    No disponible en stock

    €75,00

  • Rhodactis indosinensis XL Rhodactis indosinensis XL

    Rhodactis indosinensis XL

    No disponible en stock

    El Rhodactis indosinensis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos.

    No disponible en stock

    €59,00

  • Rhodactis mussoides L Rhodactis mussoides L

    Rhodactis mussoides L

    No disponible en stock

    El Rhodactis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos. Con su espectacular color verde podrás crear los mejores paisajes en tu acuario. Los Rhodactis contienen algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los corales, y se alimentan de los catabolitos del coral (especialmente fósforo y nitrógeno).​ No obstante, los Rhodactis se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y 90 %), como de las presas de plancton, que capturan ocasionalmente, ayudados de sus minúsculos tentáculos y de un compuesto tóxico dentro de la cavidad oral que inmoviliza a la presa durante la alimentación.​ Una vez atrapada la presa con los tentáculos, Rhodactis pliega hacia arriba todo el disco oral, envolviéndola por completo y procede a su digestión. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. La única precaución es separarlo de otros corales ya que es agresivo.

    No disponible en stock

    €79,00

  • Venta -12% Rhodactis Rojo Esqueje Rhodactis Rojo Esqueje

    Rhodactis Rojo Esqueje

    No disponible en stock

    El Rhodactis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos.

    No disponible en stock

    €33,00 €29,00

  • Ricia o Riccia fluitans Ricia o Riccia fluitans

    Ricia o Riccia fluitans

    Riccia fluitans es una planta flotante muy versátil que también puedes fijar a rocas o troncos para crear paisajes submarinos únicos. Con su color verde brillante y su textura burbujeante, añade un toque espectacular al acuario. Perfecta para gambarios, acuarios low tech o paisajismo tipo Iwagumi. Crece rápido, oxigena el agua y ofrece refugio a alevines y microfauna. Aunque prefiere luz media-alta y algo de CO₂, también se adapta a condiciones más básicas. ¡Ideal para dar vida y volumen a tu acuario!

    €8,00

  • Ricordea yuma TY Ricordea yuma TY

    Ricordea yuma TY

    No disponible en stock

    La Ricordea yuma pertenece al grupo de corales blandos. Son pólipos de variados y vistosos colores. Habitan el interior de arrecifes, generalmente en aguas someras. En el sustrato de superficies rocosas y en zonas de corrientes moderadas a fuertes. Se encuentra sola o en pequeños grupos.Se distribuye en aguas tropicales del océano Indo-Pacífico. No coincidiendo con la distribución de la otra especie del género, Ricordea florida, que sólo se distribuye en el Atlántico. Como la mayoría de los corales, posee algas simbiontes, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por las anémonas, y se alimentan de los catabolitos de la anémona (especialmente fósforo y nitrógeno).​ No obstante, se alimentan tanto de los productos que generan estas algas, entre un 75 y un 90 %, como de las presas de zooplancton o peces, que capturan con sus tentáculos, y absorbiendo materia orgánica disuelta en el agua. Prefieren iluminación fuerte a moderada. Si tienen poca luz perderán sus pigmentos y encogerán, si la luz es excesiva, se arrugarán y emitirán filamentos mesenteriales por la boca.

    No disponible en stock

    €59,00

  • roca cerámica ecosistema Roca Aquaroche

    Roca Aquaroche

    Estas rocas cerámicas no son sólo un elemento decorativo, sino que también forman un completo ecosistema tanto en agua dulce como salada, gracias a su gran porosidad. Todas las rocas son diferentes y dan un aspecto a nuestro acuario realmente natural.

    €12,00 - €151,00

  • Roca Dragón Roca Dragón

    Roca Dragón

    La Dragon es una roca de alta calidad e inerte (no altera los valores del agua), por lo que se puede utilizar en gran cantidad en la composición del trazado del acuario.Por lo general, tiene un color marrón verdoso, con reflejos rojos o verdes y su aspecto recuerda a las escamas de un dragón.Además, es muy ligera en comparación con otras piedras para paisajismo acuático. Las rocas ayudan a dar a los peces la impresión de que viven en un lugar similar a su hábitat natural. Esto puede contribuir en gran medida a reducir el estrés en los peces, que suele considerarse una de las principales causas de muerte de los peces en los acuarios en cautividad. Las rocas proporcionan generalmente a los peces en el acuario suficientes escondites a los que pueden escapar cuando se sienten cohibidos o amenazados. De esta manera los peces en acuarios con rocas se sentirán mucho más seguros e incluso pondrán huevos en las rocas. Precio/kg

    €9,00

  • Roca Natural Aquascape D-D 1 kg Roca Natural Aquascape D-D 1 kg

    Roca Natural Aquascape D-D 1 kg

    Aquascape Rock es una roca natural limpia de una fuente sostenible que causa un bajo impacto ambiental. Libre de algas y plagas molestas, la roca es adecuada para todos los acuarios de arrecife y marinos o sistemas tropicales de agua dura. La roca es liviana debido a su porosidad natural y es fácil de trabajar y construir dentro del acuario.  Recomendamos unir la roca para formar estructuras más grandes y estables usando epoxi para construcción DD Aquascape. Características • Roca de aragonito natural• Formada a partir de antiguos arrecifes de coral• Apto para acuarios marinos y de arrecife • Apto para acuariosde cíclidos y agua dura• Limpio, seguro y fácil de construir• Libre de algas y plagas molestas• Gran superficie para la colonización bacteriana• Unión juntos para formar estructuras más grandes• Bajo impacto ambiental Especificaciones Recomendado 1KG por 8-12L de agua.   Aquascape Rock se suministra en cajas de 20Kg y en 2 tamaños estándar.ANR001 - Caja mixta  de 20 kgContiene una mezcla de tamaños de rocas que van desde 0,5 a 2,5 kgANR002 - Caja grande de 20 kgContiene una cantidad menor de rocas más grandes que van desde 3 a 4,5 kg También podemos obtener, previa solicitud, rocas grandes individuales de exhibición de hasta 20 kg para acuarios e instalaciones de exhibición grandes. Socios perfectos Aquascape Natural Aquarium Rock es el compañero perfecto para nuestro Aquascape Construction Epoxy. Recomendamos usar DD Aquascape Construction Epoxy para unir las rocas y formar estructuras estables más grandes.

    €9,00 - €115,00

  • Roca The Reef Rock Roca The Reef Rock

    Roca The Reef Rock

    Roca 100% aragonita natural, adecuada para acuarios marinos y de aguas duras (cíclidos), limpia, segura y facil de utilizar, sin parásitos, los poros naturales favorecen el filtrado biológico y la circulación del agua. S: Contiene un mix de rocas de entre 13 y 20 cm. Con un peso por roca de entre 0,5 kg. y 1,5 kg. M: Contiene un mix de rocas de entre 20 y 24 cm. Con un peso por roca de entre 1,5 kg. y 2,5 kg. L: Contiene un mix de rocas de entre 26 y 32 cm. Con un peso por roca de entre 3 kg. y 4,5 kg.  

    €230,00

  • Roca Viva Artificial Mediana (PVP/Kg) Roca Viva Artificial Mediana (PVP/Kg)

    Roca Viva Artificial Mediana (PVP/Kg)

    La Roca Viva Artificial Real Reef Rock Medium Size  Son modelos únicos e irrepetibles tipo Tonga, sin cangrejos, gusanos, aiptasias ni plagas. Misma o más porosidad de la Roca Salvaje y mejor color siempre violeta. Gran capacidad tamponadora y reguladora de calcio. Ingredientes naturales y puros. Depuradas en sistema cerrado de agua controlada. Nada de nitratos ni fosfatos.

    €22,00 - €461,00

  • Roca Volcánica Roca Volcánica

    Roca Volcánica

      La roca Volcanic Black (o de lava) es una roca totalmente natural que se forma a partir del intenso calor de los volcanes.Es una roca atractiva por si misma, pero no es solo ornamental, sino que también tiene muchos (posibles) beneficios ocultos para el acuario que muchos aficionados ni siquiera conocen. La roca Volcanic Black se usa en el acuarismo desde hace décadas, mucho antes incluso del auge de los acuarios naturales y el paisajismo.La característica principal frente al resto de rocas es su ligereza, lo que la hace ideal para acuarios grandes en los que se usa más material.También es perfecta para usar de relleno cuando se pretenden crear grandes estructuras con otras rocas más pesadas.Es fácil de trabajar, y gracias a su porosidad y ligereza, nos permite dividirla si lo necesitamos y pegarla para crear exactamente lo forma que estamos buscando.No modifica parámetros, ni contamina el agua de nuestros acuariosTambién es idónea para colocar plantas de rizoma (anubias, bucephalandras, helechos..) o incluso alguna tapizante .   Precio/kg

    €9,00

  • Roller Clarisea SK-3000 Roller Clarisea SK-3000

    Roller Clarisea SK-3000

    El filtro de vellón ClariSea elimina eficazmente partículas suspendidas como microalgas, detritus, alimentos, desechos orgánicos y polvo de grava del agua.  Adecuado para su uso en: acuarios marinos, acuarios de agua dulce, piscicultura y sistemas de propagación para corales.  

    €395,00

  • Filtro de Rollo Clarisea SK 5000 Roller Clarisea SK-5000

    Roller Clarisea SK-5000

    El filtro de vellón ClariSea elimina eficazmente partículas suspendidas como microalgas, detritus, alimentos, desechos orgánicos y polvo de grava del agua. Adecuado para su uso en: acuarios marinos, acuarios de agua dulce, piscicultura y sistemas de propagación para corales.   • Velocidad de flujo recomendada: 5,000 L / h (1300 US gph) • Eliminación del tamaño de partícula: hasta 20 micras • Profundidad de agua libre: máximo 20 cm (8 ") • Ajuste de altura del soporte colgante: hasta 12 cm (4 ") • Tamaño de sistema recomendado: 3-5 x volumen de sistema entregado por hora • Conexión de entrada: 32 mm (1 1/4 ") • Forro polar filtrante: 15 cm (6 ") de ancho, longitud 25 m (82 pies) Dimensiones: posiciones estándar del rollo y tuberías - 455 mm H x 295 mm ancho x 260 mm L Dimensiones: tubería de expansión y brazo de extensión de rodillo - 455 mm - 560 mm de alto x 295 mm de ancho x 240 - 360 mm de altura

    €395,00

  • Venta -22% Rotala macrandra Rotala macrandra

    Rotala macrandra

    Rotala macrandra es una planta acuática de tallo muy apreciada en la acuariofilia por sus intensos tonos rojizos. Requiere iluminación alta, CO₂ añadido y nutrición abundante para desarrollar su coloración vibrante y un crecimiento saludable. Sus hojas delicadas y su apariencia densa la convierten en una excelente opción para la parte media o trasera del acuario, aportando contraste y profundidad en paisajismo acuático. Es una planta exigente, ideal para acuaristas con experiencia.

    €7,00 - €18,00

  • Rotala rotundifolia verde Rotala rotundifolia verde

    Rotala rotundifolia verde

    La Rotala rotundifolia es una planta acuática de tallo muy popular entre los aficionados al aquascaping. Su principal atractivo es su coloración variable, que va del verde al rosado o anaranjado según la intensidad de la luz y el aporte de nutrientes. Además, su crecimiento rápido y su facilidad de poda la convierten en una opción ideal para crear densidad, volumen y movimiento visual en el acuario. Esta especie es perfecta para colocar en el fondo o zonas medias, donde puede formar arbustos compactos si se recorta con frecuencia. Aunque puede crecer sin CO₂, con una iluminación fuerte y fertilización adecuada muestra todo su potencial cromático. Es ideal para dar un toque de color sin renunciar a la naturalidad del paisaje. La Rotala rotundifolia también aporta beneficios al ecosistema del acuario: absorbe nutrientes disueltos, oxigena el agua y ayuda a reducir la presencia de algas, especialmente en acuarios bien equilibrados. Además, sus finas hojas ofrecen refugio para alevines y gambas, creando un entorno seguro y funcional. Una planta muy agradecida, perfecta para quienes quieren iniciarse en el paisajismo acuático o para complementar composiciones más complejas. En nuestra tienda la encontrarás fresca, con buen enraizamiento y lista para plantar en tu acuario desde el primer momento.

    €7,00 - €20,00

  • Venta -10% Rotíferos Rotíferos

    Rotíferos

    1 revisar

    Rotíferos vivos  Brachionus plicatilis  en botella. Cultivados en laboratorio y alimentado exclusivamente con fitoplancton. Excelente alimento para invertebrados (como corales), larvas de peces de boca pequeña y para pequeños crustáceos. Disponible en 500 ml y 1000 ml.  Características generales Organismos microscópicos que forman parte del plancton y juegan un papel fundamental en la cadena trófica alimentaria de los ecosistemas acuáticos.Su nombre se debe al movimiento característico de estos individuos, los cuales poseen cilios móviles en el extremo anterior del cuerpo que utilizan para la locomoción.Poseen una elevada tasa reproductora y esto hace que ocupen rápidamente determinados lugares o nichos.Tolerantes a ambientes con diferentes grados de salinidad, temperatura, pH y bajos niveles de oxígeno.Tiene dos tipos de reproducción, asexual (partenogenética) o sexual. En condiciones desfavorables crean huevos de resistencia que pueden permanecer latentes largos períodos de tiempo. Valor nutricional La composición bioquímica y el valor nutricional de estos organismos está directamente relacionado con la dieta que les suministremos (Ejemplo: No es lo mismo alimentar con microalgas marinas que con levadura).Las especies más ultilizadas de microalgas para alimentarlos son Tetraselmis sp, Isochrysis sp y Chlorella sp. Este fitoplancton es el que aportará al rotífero las proteínas, lípidos y carbohidratos adecuados para su correcto perfil nutricional.El rotífero en sí mismo no tiene una calidad alimenticia adecuada, depende de cómo esté alimentado los días previos a su utilización. Lo que almacena su estómago y los huevos que tengan en ese momento es lo que le da su característico valor nutricional. Ventajas que presentan los rotíferos como alimento Es ideal como alimento debido a su pequeña talla, lento desplazamiento, habilidad de estar suspendidos en la columna de agua y facilidad relativa de cultivar a altas densidades. El rango de tamaños que tiene este organismo es adecuado para la mayoría de los peces cultivados, 125-260 µm, lo cual es un tamaño intermedio entre las microalgas (20 µm) y nauplios de artemia (500 µm). Tienen una alta capacidad de reproducción. En condiciones favorables, se reproducen asexualmente, de manera que las hembras producen un huevo en cuestión de horas. Son capaces de reproducirse con solo un día de edad (al contrario que los copépodos o la artemia, que necesitan 2-3 semanas). Otra de las ventajas es que soportan densidades altas en el cultivo. Soportan condiciones variables en el medio en el que se encuentran (temperatura, pH, salinidad, oxígeno,…). Tienen un movimiento lento que permite que organismos con dificultades puedan nutrirse de ellos de una forma más sencilla. Al tener una filtración no selectiva (como la Artemia) se convierten en presas ideales para ser enriquecidas como mejor nos convenga. Son fácilmente digeribles. El agua de mar es su medio más óptimo pero viven perfectamente en un acuario marino ya que son capaces de soportar rangos de salinidad muy variables (1-97ppm). Cuándo utilizar rotíferos y para qué El rotífero no es el alimento natural de las larvas de peces marinos. Sin embargo, desde que en 1965 se empezó a utilizar en Japón como primer alimento larvario, se ha convertido en el alimento vivo más cultivado en acuicultura intensiva. Por todo ello, es muy utilizado para la alimentación de larvas de peces y crustáceos marinos a día de hoy. Es indispensable como primer alimento vivo debido al hecho que el nauplio de Artemia es inaccesible para las larvas durante los primeros días de vida. Si nuestra finalidad es crear más zooplancton en nuestro acuario deberemos añadirlos por la noche para que no sean comidos inmediatamente después de echarlos. Muy utilizados para la alimentación de corales y larvas de peces. Cabe destacar que es especialmente recomendable para la cría de peces como el pez payaso o los caballitos de mar ya que estos tienen un tamaño de boca muy pequeño y los rotíferos se convierten en la presa ideal para el desarrollo de estos peces. Ideales para la alimentación de todos los invertebrados de nuestro acuario: anémonas, esponjas, estrellas de mar,…

    €9,90 - €14,50

  • ROWA phos Resina Anti Fosfatos ROWA phos Resina Anti Fosfatos

    ROWA phos Resina Anti Fosfatos

    Rowaphos es el método profesional para eliminar Fosfatos y Silicatos en cualquier tipo de Acuario o Estanque. RowaPhos garantiza que eliminará más fosfato que cualquier otro producto del mundo. Tanto en agua dulce como salada, los fosfatos alimentan a las algas, el cual puede perjudicar a las plantas o a los corales de su acuario, e incluso en casos extremos puede matar a sus habitantes. En los acuarios de arrecife, los fosfatos afectan a la formación del esqueleto del coral, reduciendo la calcificación en más de un 50% e inhibiendo la deposición de Estroncio. Borneman sugiere que los fosfatos son un veneno directo para la calcificación. RowaPhos es una resina de Hidróxido de Hierro, única y patentada, diseñada químicamente para eliminar de forma eficiente los fosfatos, arsénico y silicatos del agua dulce o salada, desarrollada inicialmente en Alemania para tratar el agua corriente. RowaPhos no debe confundirse con otros materiales naturales, que generalmente están basados en Óxido de Aluminio, (zeolita) o incluso algún producto basado en el Hierro, el cual dicen que es el mismo producto pero de otros fabricantes. RowaPhos tiene la mayor capacidad de absorción en comparación con cualquier otro producto del mundo, y además no se filtra de nuevo al agua. Esta propiedad hace que no sea necesario la extracción inmediata del producto cuando el material se ha agotado. El producto es fácil de utilizar y mejora la calidad del agua siempre que el Fosfato o el Silicato sea el problema. Es en los acuarios de agua salada y arrecife, donde sus capacidades sin rival muestran los beneficios extremos en el control de algas indeseables y en la ayuda al crecimiento de los corales duros. Se recomienda utilizar este producto de forma constante, ya que su habilidad en el control de las algas indeseables es más óptimo. Una serie de pruebas independientes a cargo de Berlin Technical University, sobre los 5 eliminadores de fosfatos más usados en ese momento, RowaPhos fue la más eficiente en eliminar fosfato del agua. Otras resinas solo consiguieron llegar al 30~40% en comparación con RowaPhos en base al peso. Además, de forma adicional se encontró que RowaPhos continuaba eliminando fosfatos en concentraciones bajas y tenía la máxima capacidad de soporte.

    €16,00 - €160,00

  • ¡Últimas existencias! Sabellastarte magnifica Sabellastarte magnifica

    Sabellastarte magnifica

    Sabellastarte magnifica es una especie de gusano tubo marino perteneciente a la familia Sabellidae. Es conocida por su impresionante y colorido radial o "pluma", que la convierte en una adición visualmente atractiva para los acuarios marinos. Esta especie es popular en acuarios de arrecife debido a su comportamiento pacífico y su capacidad para mejorar la calidad del agua al filtrar partículas suspendidas. Se encuentra principalmente en las aguas cálidas del Océano Pacífico, habitando fondos arenosos y rocosos en ambientes de arrecifes y zonas someras. Características de Sabellastarte magnifica Sabellastarte magnifica es un gusano marino que tiene un tamaño moderado, con su tubo protector alcanzando una longitud de hasta 30 cm, aunque la parte visible de su cuerpo (su corona de plumas) puede expandirse considerablemente más. Su característica más destacada es su corona de tentáculos en forma de plumas, que se despliega en un patrón radial. Estas plumas son de colores vibrantes que varían entre el amarillo, naranja, rojo y blanco, creando una apariencia espectacular que atrae a la vista. La función principal de estas plumas es la filtración. Los tentáculos capturan pequeñas partículas de alimento suspendidas en el agua, como fitoplancton y detritos, ayudando en el proceso de filtración del agua en su entorno. Hábitat y Distribución de Sabellastarte magnifica Sabellastarte magnifica se distribuye ampliamente en los arrecifes de coral y fondos arenosos de las zonas costeras del Océano Pacífico. Se encuentra en aguas de poca profundidad, generalmente a menos de 30 metros de profundidad, y se instala en superficies sólidas o en los fondos marinos arenosos, donde construye su tubo protector. En la naturaleza, el gusano se adapta perfectamente a su entorno, utilizando su tubo para protegerse de depredadores y corrientes fuertes. En acuarios, este gusano es ideal para acuarios de arrecife bien establecidos, donde puede encontrar un lugar donde pueda instalar su tubo y alimentarse de las partículas suspendidas en el agua. Alimentación de Sabellastarte magnifica Sabellastarte magnifica es un filtrador que se alimenta de pequeñas partículas orgánicas suspendidas en el agua, como fitoplancton, zooplancton y detritos. Utiliza su corona de plumas para capturar estas partículas, que luego son dirigidas hacia su boca a través de un complejo sistema de cerdas. En el acuario, la alimentación de este gusano puede mantenerse de manera natural si el sistema está bien equilibrado y tiene suficiente población de micro organismos y partículas suspendidas. Sin embargo, se puede complementar su dieta con alimentos líquidos especializados para filtradores marinos o con fitoplancton y zooplancton comercialmente disponibles. Cuidados en Acuarios El cuidado de Sabellastarte magnifica en acuarios requiere recrear las condiciones naturales de sus hábitats para garantizar su bienestar. Aquí se detallan algunos parámetros clave para mantener esta especie en buenas condiciones: Acuario adecuado: Este gusano marino necesita un acuario de al menos 100 litros, preferentemente un acuario de arrecife donde el agua esté filtrada y libre de contaminantes. Necesita rocas, corales o fondos arenosos donde pueda construir su tubo y protegerse. Es fundamental que el acuario cuente con suficiente espacio para que el gusano se instale y se alimenta adecuadamente. Temperatura: La temperatura ideal para Sabellastarte magnifica debe estar entre 24°C y 28°C, replicando las condiciones tropicales de los arrecifes de coral. Salinidad: Mantén la salinidad entre 1.020 y 1.025, lo que es característico de los ecosistemas marinos tropicales. pH: El pH del agua debe estar entre 8.1 y 8.4 para replicar las condiciones alcalinas típicas de los arrecifes. Flujo de agua: Es importante mantener un flujo moderado de agua en el acuario. Sabellastarte magnifica se beneficia de un flujo de agua que le permita filtrar partículas de forma eficiente, pero un flujo demasiado fuerte podría dificultar su alimentación o dañarlo. Comportamiento y Compatibilidad Sabellastarte magnifica es un gusano pacífico que generalmente no presenta agresividad hacia otros habitantes del acuario. De hecho, debido a su comportamiento filtrador, es una especie que ayuda a mantener el acuario limpio, ya que filtra el agua y elimina pequeñas partículas de detritos. Este gusano es ideal para acuarios comunitarios con peces pacíficos y otros invertebrados. Es importante evitar mantenerlo con especies agresivas o peces que puedan dañar su tubo o intentar alimentarse de sus plumas. También es recomendable que el gusano tenga suficiente espacio para instalar su tubo sin la competencia de otros animales que puedan disputarle el espacio. Reproducción de Sabellastarte magnifica La reproducción de Sabellastarte magnifica en acuarios es poco frecuente, pero en su entorno natural, la reproducción suele ser sexual. Durante la época de desove, Sabellastarte magnifica libera sus gametos en el agua, donde la fertilización se produce. Los huevos fertilizados se desarrollan en pequeñas larvas que luego se asientan en el fondo marino y crean su propio tubo protector a medida que maduran. En cautiverio, la reproducción de Sabellastarte magnifica es rara y, por lo tanto, no es una prioridad para la mayoría de los acuarios. El énfasis de su cuidado radica en mantener un ambiente estable y saludable para el gusano. Conclusión Sabellastarte magnifica es una excelente adición a acuarios marinos de arrecife debido a su fascinante apariencia, su comportamiento pacífico y su rol como filtrador natural del agua. Su capacidad para mantener el agua limpia al capturar partículas suspendidas lo convierte en un miembro útil para mantener el equilibrio en el ecosistema del acuario. Al proporcionarle un entorno adecuado con suficiente espacio y alimento, este gusano puede prosperar y convertirse en un atractivo visual en el acuario.

    €29,00

  • ¡Últimas existencias! Sabellastarte Spiral Gold Sabellastarte Spiral Gold

    Sabellastarte Spiral Gold

    1 en stock

    Sabellastarte spiral gold es una especie de gusano tubo perteneciente a la familia Sabellidae, conocido por su espectacular espiral dorada que adorna su estructura de tubo. Este invertebrado marino es popular en los acuarios de arrecife debido a su belleza, su comportamiento pacífico y su capacidad para contribuir a la filtración del agua. Sabellastarte spiral gold es una especie ideal para quienes buscan un organismo marino único que también ayude a mantener el equilibrio del acuario. Características de Sabellastarte spiral gold Sabellastarte spiral gold se distingue por su estructura tubular y su color dorado característico, que se encuentra en su espiral de abanico. Este gusano forma una estructura en espiral elaborada con pequeñas partículas que recolecta del agua. Su tubo está compuesto de material calcáreo que le proporciona protección y estabilidad, permitiéndole vivir de forma segura en el acuario. El abanico del gusano, que es lo más visible y distintivo de la especie, está compuesto por cilios finos que se abren en forma de espiral, ayudando a crear una apariencia elegante y llamativa. Los tentáculos del abanico están diseñados para atrapar partículas de alimento que flotan en el agua, como plancton y detritos orgánicos. El color dorado de su abanico, que se produce por la acumulación de pequeñas partículas microscópicas, lo hace especialmente atractivo para los aficionados a los acuarios. Hábitat y Distribución de Sabellastarte spiral gold Sabellastarte spiral gold es originario de las aguas tropicales y subtropicales del Océano Índico y el Océano Pacífico, donde se encuentra en las zonas de arrecifes de coral y fondos rocosos. Prefiere vivir en áreas protegidas, como grietas, cavidades en las rocas o bajo corales donde pueda establecer su tubo con seguridad. En su hábitat natural, el gusano se encuentra generalmente en aguas claras, bien oxigenadas y con un flujo moderado de agua. La temperatura del agua en estas zonas suele ser entre 24°C y 28°C, lo cual es ideal para el bienestar de la especie. También prefiere una salinidad de 1.020 a 1.025, condiciones típicas de los ecosistemas marinos tropicales. Alimentación de Sabellastarte spiral gold Sabellastarte spiral gold es un filtrador activo. Utiliza su abanico para capturar las partículas de comida que flotan en el agua, como plancton, microalgas y detritos orgánicos. Su método de alimentación es pasivo, ya que no necesita nadar para obtener su comida. En acuarios, el gusano puede alimentarse de los desechos orgánicos presentes en el agua, lo que contribuye a la limpieza del sistema acuático. En acuarios bien establecidos, Sabellastarte spiral gold generalmente no requiere suplementos de alimento, ya que su dieta se basa en los nutrientes naturales presentes en el agua. Sin embargo, si el acuario tiene pocos organismos productores de nutrientes, puede ser útil complementar su alimentación con alimentos líquidos para filtradores o pequeños trozos de camarón o alga en polvo. Cuidados en Acuarios El cuidado de Sabellastarte spiral gold en un acuario marino es relativamente sencillo, siempre que se le proporcione un ambiente adecuado y un flujo de agua moderado. A continuación, se detallan los principales cuidados necesarios para asegurar su bienestar: Acuario adecuado: Para alojar a Sabellastarte spiral gold, se recomienda un acuario de al menos 50 litros. El gusano necesita un espacio adecuado para establecer su tubo y abrir su abanico sin restricciones. Las rocas y las superficies del acuario deben proporcionar grietas o refugios donde el gusano pueda adherirse y crear su tubo. Temperatura y salinidad: La temperatura ideal del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, mientras que la salinidad debe estar entre 1.020 y 1.025. Estas condiciones recrean las aguas tropicales donde esta especie se encuentra de forma natural. Flujo de agua: Sabellastarte spiral gold requiere un flujo moderado de agua. El flujo debe ser lo suficientemente fuerte como para que el gusano pueda capturar partículas alimenticias flotantes, pero no tan fuerte como para que el abanico se dañe o el gusano se vea arrastrado. Evitar corrientes extremadamente fuertes es esencial para mantener su bienestar. Iluminación: Aunque Sabellastarte spiral gold no depende directamente de la luz, un entorno bien iluminado es beneficioso para los organismos marinos en el acuario. Un rango de luz moderada es ideal para proporcionar un ambiente saludable a todos los habitantes del acuario. Comportamiento y Compatibilidad Sabellastarte spiral gold es un invertebrado pacífico y tranquilo que no interfiere con otros animales marinos. Su naturaleza de filtrador significa que no es competitivo con otros habitantes del acuario por comida, ya que su dieta consiste principalmente en partículas flotantes. En cuanto a la compatibilidad, Sabellastarte spiral gold puede convivir con una variedad de peces y otros invertebrados, incluyendo corales, camarones, otros gusanos y peces pequeños. Sin embargo, es importante asegurarse de que no esté en peligro de ser dañado por especies más agresivas que puedan intentar atacar o destruir su tubo. También es importante evitar mantenerlo con especies que puedan dañar su abanico, como algunos peces herbívoros o agresivos. Además, dado que su tubo se encuentra adherido a una superficie, es importante no moverlo o perturbarlo frecuentemente para evitar que se estrese. Reproducción de Sabellastarte spiral gold La reproducción de Sabellastarte spiral gold en acuarios es generalmente rara, pero en su hábitat natural, esta especie puede reproducirse a través de gemación. Este proceso implica que el gusano cree nuevas espirales de abanico en su tubo, lo que resulta en una propagación de nuevos individuos. Conclusión Sabellastarte spiral gold es una opción excelente para los acuarios marinos, especialmente aquellos que buscan un organismo filtrador que también sea visualmente atractivo. Su comportamiento tranquilo y su habilidad para ayudar en la filtración del agua hacen que sea una adición valiosa para los sistemas de arrecife. Con los cuidados adecuados, como una temperatura tropical, salinidad controlada y un flujo de agua moderado, Sabellastarte spiral gold prosperará y enriquecerá el ecosistema de tu acuario.

    1 en stock

    €45,00

  • Sabellastarte Spiral Red Sabellastarte Spiral Red

    Sabellastarte Spiral Red

    No disponible en stock

    Sabellastarte Spiral Red es un impresionante gusano plumero marino, conocido por su spiral característica de tentáculos rojos vibrantes. Este gusano forma una estructura tubular que se extiende desde el sustrato y se despliega en una espiral de tentáculos que capturan partículas microscópicas del agua. Su apariencia llamativa y su habilidad para filtrar el agua lo convierten en una opción popular en acuarios de arrecife y acuarios marinos bien establecidos. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Sabellastarte Spiral Red habita en fondos rocosos y arenosos de los arrecifes. Su función principal es la de filtrar el agua, alimentándose de plancton y partículas en suspensión que captura mediante sus tentáculos. Este comportamiento hace que sea un limpiador natural de acuarios, ayudando a mantener el agua libre de materia orgánica y mejorando la calidad del entorno marino. Los gusanos plumeros como Sabellastarte Spiral Red son generalmente pacíficos y no representan una amenaza para los corales o peces en el acuario. Para su cuidado, es necesario proporcionar un entorno con agua limpia, un flujo de agua moderado y una superficie adecuada para que el gusano pueda adherirse y construir su tubo. Además, es fundamental mantener una temperatura estable y evitar cambios bruscos en el agua.

    No disponible en stock

    €39,00

  • Sabellastarte White/Yellow Sabellastarte White/Yellow

    Sabellastarte White/Yellow

    No disponible en stock

    Sabellastarte White/Yellow es una especie de gusano plumero marino conocida por sus tentáculos espectaculares que combinan tonos de blanco y amarillo, creando un contraste vibrante en acuarios de agua salada. Este gusano se caracteriza por su estructura tubular que se fija al sustrato, mientras que sus tentáculos se extienden en una espiral, creando una especie de corona que captura las partículas de alimento del agua, como plancton y detritos orgánicos. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Sabellastarte White/Yellow habita en fondos rocosos y arenosos, donde se alimenta por filtración. Gracias a su comportamiento de filtrado, este gusano plumero actúa como un limpiador natural en acuarios marinos, ayudando a mantener el agua libre de materia en descomposición y contribuyendo a la salud general del acuario. Además de su función de filtrado, Sabellastarte White/Yellow es apreciado por su belleza, ya que sus tentáculos de colores brillantes pueden convertirse en una pieza central visual en el acuario. Para su cuidado, es importante mantener un entorno con agua limpia, un flujo moderado y una temperatura estable. Un sustrato adecuado y superficies rocosas donde pueda fijarse son esenciales para su bienestar.

    No disponible en stock

    €33,00

  • Sal Red Sea Sal Red Sea

    Sal Red Sea

    Especial Coloración de Corales Ca 410 Mg 1230 Alc/Kh 2,8/7,7 Las Sales de Red Sea está diseñada para proveer los parámetros exactos de agua de arrecife tropical con una leve elevación de alcalinidad tan necesaria como en un sistema marino cerrado. La Sal del Mar Rojo es ideal para peces y sistemas invertebrados, maduros o bajos tanques de nutrientes SPS.

    €41,00 - €115,00

  • Sal Marina Red Sea Coral Pro Sal Red Sea Coral Pro

    Sal Red Sea Coral Pro

    1 revisar

    La sal Coral Pro de Red Sea contiene unos niveles elevados y biológicamente equilibrados de elementos básicos (calcio, magnesio, carbonatos) necesarios para un crecimiento del coral sostenible y acelerado. La sal Coral Pro es perfecta para acuarios de arrecife, especialmente para corales LPS y SPS y fragmentos de coral en crecimiento. La sal Coral Pro de Red Sea producirá un agua de mar estable con un pH de 8,2 a 8,4. Los parámetros se basan en sal seca mezclada con agua por ósmosis inversa.

    €41,00 - €111,00

  • Salabre de Malla Ancha Salabre de Malla Ancha

    Salabre de Malla Ancha

    La red salabre de malla ancha permite el paso del agua más fácilmente y nos podemos mover más rápido que con los de malla fina.  La malla gruesa además es más resistente para, entre otros, peces pesados o violentos, y su mango es fuerte también para evitar que se doble o rompa en el traslado de algún animal. Con una largura de mango de 25 cms, esta red está disponible en varios tamaños. 

    €3,00 - €4,00

  • ¡Últimas existencias! Salarias fasciatus Salarias fasciatus

    Salarias fasciatus

    1 en stock

    El Salarias fasciatus es un pez marino perteneciente a la familia Blenniidae, conocido por su comportamiento único y su atractiva coloración. Comúnmente conocido como el "blenio manchado" o "blenio de banda", es una de las especies más populares entre los acuarios de arrecife debido a su naturaleza curiosa, su tamaño moderado y su capacidad para adaptarse a diferentes ambientes. Características del Salarias fasciatus El Salarias fasciatus es fácilmente reconocible por su cuerpo alargado y su coloración característica. Su cuerpo es de un tono marrón o gris con varias bandas horizontales oscuras que atraviesan su cuerpo, lo que le da su nombre común de "blenio de banda". Estas bandas, junto con su aletas dorsal y ventral alargadas, lo hacen muy distintivo. El tamaño promedio de esta especie varía entre los 8 y 10 cm, lo que lo convierte en una opción ideal para acuarios de tamaño pequeño a mediano. Hábitat Natural El Salarias fasciatus es originario de las aguas tropicales del océano Indo-Pacífico, encontrándose comúnmente en zonas como las costas de Indonesia, Filipinas, Japón y las Islas de la Polinesia. Su hábitat natural son los arrecifes de coral y las áreas rocosas poco profundas, donde puede refugiarse en grietas y cavidades. Este pez prefiere las aguas cálidas, claras y bien oxigenadas, con temperaturas que oscilan entre los 24 y los 28 grados. Alimentación y Comportamiento El Salarias fasciatus es un pez omnívoro y se alimenta principalmente de algas y pequeños invertebrados que encuentra en el fondo marino. Es un excelente "limpiador" de algas, lo que lo convierte en una opción popular para los acuarios de arrecife, ya que ayuda a mantener las algas bajo control. Este pez es también conocido por su comportamiento curioso y activo, pasando mucho tiempo explorando su entorno. Aunque es pacífico, puede volverse territorial, especialmente en su propio refugio. Cuidados en Acuarios El Salarias fasciatus es adecuado para acuarios de tamaño pequeño a mediano, idealmente de al menos 100 litros de capacidad, ya que es un pez activo que necesita suficiente espacio para moverse. Debido a su naturaleza territorial, es importante proporcionarle suficientes escondites y rocas donde pueda descansar y sentirse seguro. En cuanto a la calidad del agua, es esencial mantener los parámetros estables, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una temperatura entre 24 y 28 grados. Un sistema de filtración eficiente es clave para mantener las condiciones de agua óptimas. Este pez es muy fácil de alimentar y se adapta bien a una dieta variada que incluya algas secas, alimentos en escamas y camarones pequeños. También se beneficiará de una dieta rica en vegetales, ya que es principalmente herbívoro. ¿Por qué mantener un Salarias fasciatus en tu acuario? El Salarias fasciatus es una excelente opción para acuarios de arrecife debido a su tamaño manejable, su rol en el control de algas y su comportamiento interesante. Además de ser visualmente atractivo con su coloración bandada, este pez tiene un comportamiento activo y curioso que cautivará a los observadores. Su capacidad para mantener las algas bajo control lo convierte en un aliado útil para mantener un acuario saludable. Conclusión: El Salarias fasciatus es un pez resistente y fácil de cuidar, ideal para acuarios marinos de arrecife bien establecidos. Su tamaño moderado, su carácter pacífico y su capacidad para controlar las algas lo convierten en una excelente adición a cualquier tanque. Si buscas un pez que combine belleza, funcionalidad y bajo mantenimiento, el Salarias fasciatus es una excelente elección.

    1 en stock

    €33,00

  • ¡Últimas existencias! Salarias ramosus Salarias ramosus

    Salarias ramosus

    El Salarias ramosus, conocido comúnmente como el pez lija ramosus o pez lija de arrecife, es una especie de pez marino perteneciente a la familia Blenniidae. Originario de las cálidas aguas del Indo-Pacífico, este pez es muy apreciado en acuarios marinos por su apariencia única y su comportamiento interesante. Características del Salarias ramosus El Salarias ramosus es un pez de cuerpo alargado y comprimido, con una coloración generalmente marrón o grisáceo, cubierta de marcas más oscuras que le dan un aspecto moteado. Su rostro es característico, con una mandíbula inferior prominente y grandes ojos que le otorgan una expresión distintiva. Una de las características más interesantes de este pez es su capacidad para raspar y limpiar las superficies de las rocas y corales, lo que le da su apodo de "pez lija". Este pez puede alcanzar un tamaño de hasta 15 cm de largo, y su comportamiento activo y curioso lo convierte en un pez muy popular en acuarios de arrecife. Además, el Salarias ramosus es conocido por su capacidad para crear pequeñas madrigueras en el fondo del acuario, lo que le da una apariencia aún más interesante en su entorno. Hábitat y Distribución El Salarias ramosus es nativo de las aguas tropicales y subtropicales del Indo-Pacífico, especialmente en áreas de Australia, Indonesia, y las Islas Filipinas. Habita principalmente en los arrecifes de coral, donde se encuentra en fondos rocosos o en áreas con algas y detritos que sirven como su fuente principal de alimento. En su hábitat natural, el Salarias ramosus prefiere estar cerca de rocas y estructuras donde pueda esconderse y formar pequeñas madrigueras. Estos peces son conocidos por su comportamiento solitario, por lo que prefieren vivir en espacios donde puedan estar tranquilos y protegidos. Alimentación del Salarias ramosus El Salarias ramosus es un pez principalmente herbívoro, que se alimenta de algas y detritos marinos. En el acuario, su dieta debe basarse principalmente en algas y vegetales como espinacas, lechuga y algas secas. También pueden consumir pequeños trozos de mariscos o alimentos comerciales especialmente formulados para herbívoros. Una de las características más interesantes de este pez es su habilidad para limpiar y raspar las superficies de las rocas y corales en busca de algas, lo que lo convierte en un excelente pez limpiador dentro del acuario. Esto también ayuda a mantener el acuario libre de algas no deseadas, lo que puede ser beneficioso para otros peces y organismos marinos en el mismo ecosistema. Cuidados en Acuarios El Salarias ramosus es un pez ideal para acuarios de tamaño mediano, ya que necesita espacio suficiente para moverse y formar sus madrigueras. Se recomienda mantenerlo en acuarios de al menos 200 litros para asegurarle suficiente espacio y una buena calidad de agua. Al igual que otros peces de arrecife, el Salarias ramosus necesita agua salada de alta calidad, con una temperatura entre 24°C y 28°C, pH entre 8.1 y 8.4, y salinidad estable. Aunque no es un pez agresivo, es importante proporcionarle suficiente espacio para evitar el estrés, ya que puede volverse territorial si no tiene un refugio adecuado. También es recomendable evitar mantenerlo con peces más pequeños o muy agresivos, ya que el Salarias ramosus prefiere vivir en paz en su propio territorio. Comportamiento y Compatibilidad El Salarias ramosus es un pez generalmente pacífico, pero puede ser algo territorial con otros peces de su misma especie o con aquellos que compiten por espacio o alimento. Se recomienda mantenerlo con peces tranquilos y en acuarios con una buena cantidad de rocas y estructuras donde pueda esconderse y formar su madriguera. Este pez es ideal para acuarios comunitarios donde se incluyen otras especies no agresivas. Además, al ser un excelente limpiador de algas, ayuda a mantener el acuario en buen estado, lo que lo convierte en una opción valiosa para aquellos que buscan una especie útil y decorativa en su tanque. Conclusión El Salarias ramosus es un pez fascinante que aporta tanto belleza como funcionalidad a los acuarios marinos. Con su apariencia única, comportamiento curioso y capacidad para limpiar las superficies del acuario, es una excelente opción para los aficionados a la acuariofilia. Proporcionar el entorno adecuado y una dieta balanceada ayudará a mantenerlo saludable y activo en su nuevo hogar.

    €39,00

  • Sarcophyton Sarcophyton

    Sarcophyton

    No disponible en stock

    El Sarcophyton es un coral blando de fácil mantenimiento. Su forma se asemeja a la de una seta con pólipos en la cabeza. Foto similar al ejemplar.

    No disponible en stock

    €25,00 - €49,00

  • Sarcophyton Ultra Neon L Sarcophyton Ultra Neon L

    Sarcophyton Ultra Neon L

    No disponible en stock

    El Sarcophyton es un coral blando de fácil mantenimiento. Su forma se asemeja a la de una seta con pólipos en la cabeza.

    No disponible en stock

    €65,00

  • Scolymia Australia S Scolymia Australia S

    Scolymia Australia S

    No disponible en stock

    Scolymia es un género de corales duros de la familia Mussidae, clase Anthozoa.Su esqueleto es macizo y está compuesto de carbonato cálcico. Tras la muerte del coral, su esqueleto contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza, debido a que la acción del CO2 convierte muy lentamente su esqueleto en bicarbonato cálcico, sustancia ésta asimilable directamente por las colonias coralinas.Algunas de sus especies son de los corales más vívidamente coloridos, y por tanto, más apreciados en acuariofilia marina. Los pólipos contienen algas simbióticas llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral (especialmente fósforo y nitrógeno). Es importante acertar desde un principio con la ubicación del coral. Este debe instalarse en la parte baja del acuario, con el esqueleto enterrado en arena gruesa hasta la mitad aproximadamente . En caso de no instalarlo en la arena, lo colocaremos en el tercio inferior del acuario teniendo especial cuidado con las rocas para evitar que se dañen sus delicados tentáculos, ya que de ocurrir, corremos el riesgo de que coja alguna infección y se degenere rápidamente.La iluminación debe ser media o alta, pero nunca colocarle justo debajo de la fuente principal de luz, ya que un exceso de iluminación puede conllevar la retracción del pólipo. La corriente debe ser suave. Por encargo.

    No disponible en stock

    €149,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta