🔄

BF30 - 30%

604 productos

  • Aquascaping Glue Aquascaping Glue

    Aquascaping Glue

    Pegamento para acuarios, plantas acuáticas, madera muerta, musgos, corales, roca...

    €5,00 - €8,00

  • Corydora sterbai con puntos blancos sobre fondo oscuro nadando sobre sustrato de arena

    Corydora Sterbai – La cory más popular para acuarios comunitarios

    La Corydora sterbai es una de las especies más queridas en el mundo de la acuariofilia gracias a su diseño espectacular de puntos blancos sobre fondo oscuro y sus aletas anaranjadas. Es ideal para acuarios comunitarios por su comportamiento pacífico, su actividad constante y su gran resistencia. Llega a medir entre 5 y 6 cm, y como buena corydora, debe mantenerse en grupos de al menos 4 o 5 ejemplares. Les encanta excavar y buscar restos de comida en el sustrato, por lo que lo ideal es un fondo de arena o grava fina que no dañe sus barbillones. Tolera una amplia variedad de parámetros, aunque se siente más cómoda con temperaturas entre 24 y 28 °C, pH entre 6.0 y 7.5, y aguas ligeramente blandas o neutras. Se adapta sin problema a acuarios plantados o comunitarios con peces tranquilos. En cuanto a alimentación, acepta perfectamente tabletas de fondo, alimento congelado (como larvas rojas o artemia) y verdura blanda como calabacín o pepino. Además de ser útil para mantener el fondo limpio, aporta vida y dinamismo a la zona baja del acuario. Resistente, activa y con un diseño que llama la atención, la Corydora sterbai es una opción perfecta tanto para principiantes como para expertos.

    €9,00 - €16,00

  • Pareja de Guppys Koi Albino Premium con cuerpo blanco y manchas rojizas, ojos rojos característicos

    Pareja Guppy Koi Albino Premium – Color intenso y mirada única para tu acuario

    1 revisar

    La pareja de Guppy Koi Albino Premium es una de las variedades más apreciadas por los aficionados a la acuariofilia. Su característico cuerpo blanco nacarado, con manchas rojizas o anaranjadas intensas en la cabeza y parte del cuerpo, recuerda al patrón de los koi japoneses. Pero lo que realmente los distingue es su mirada albina, con ojos rojizos que les da un toque delicado y único. Incluye un macho y una hembra seleccionados por su calidad premium, con excelente salud, coloración intensa y aletas bien formadas. El macho suele mostrar un diseño más llamativo, mientras que la hembra mantiene una línea más discreta pero igualmente hermosa. Son peces resistentes, muy activos y pacíficos, ideales para acuarios comunitarios. También son una excelente opción si estás interesado en la cría de guppys selectivos de alto valor ornamental. ✅ Coloración tipo koi con ojos albinos✅ Pareja Premium: calidad, salud y belleza garantizadas✅ Apta para acuarios comunitarios de agua dulce✅ Fáciles de cuidar y reproducir 🔹 Tamaño: 3 – 4 cm🔹 Temperatura ideal: 24 – 28 °C🔹 pH recomendado: 6,8 – 7,8🔹 Compatibilidad: muy buena con especies tranquilas Un dúo espectacular que aportará color, contraste y elegancia a cualquier acuario.

    €26,00

  • Betta Macho Surtido Betta Macho Surtido

    Betta Macho Surtido

    El Pez Betta (Betta splendens) es uno de los peces de agua dulce más populares y conocidos, especialmente por su colores brillantes y su carácter único. Originario del sudeste asiático, el Betta es apreciado tanto por su facilidad de cuidado como por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de acuario. Con sus aletas largas y flotantes, y una impresionante gama de colores, este pez se ha ganado un lugar en los corazones de los acuaristas novatos y expertos por igual. Características del Pez Betta Nombre científico: Betta splendens Tipo de pez: Agua dulce Tamaño: Hasta 7 cm de largo Coloración: Varios colores, incluyendo azul, rojo, amarillo, naranja, blanco, y combinaciones multicolores Temperatura ideal del agua: 24°C a 28°C pH recomendado: 6.5 a 7.5 Dureza del agua: Suave a media Esperanza de vida: 3 a 5 años ¿Por qué elegir un Pez Betta? El Pez Betta es perfecto para aquellos que desean un pez llamativo, fácil de cuidar y resistente. Su tamaño compacto y su resistencia a diferentes condiciones de agua lo hacen ideal para acuarios pequeños o medianos. Además, los Bettas son conocidos por su comportamiento intrigante, ya que suelen ser muy activos, mostrando interacciones interesantes, especialmente con su reflejo en el cristal o con otros Bettas. Compatibilidad y cuidados Aunque el Pez Betta es relativamente fácil de mantener, tiene algunas particularidades que es importante tener en cuenta. Los Bettas machos son agresivos con otros machos, por lo que se debe evitar mantenerlos en el mismo acuario. Pueden convivir sin problemas con hembras o con peces pacíficos de tamaño similar, siempre y cuando el espacio sea lo suficientemente grande y haya suficientes escondites. Además, a pesar de su resistencia, el Betta no debe ser mantenido en acuarios con filtros de fuerte corriente, ya que no les gustan las corrientes fuertes debido a su naturaleza originaria de aguas tranquilas. Es recomendable usar un filtro suave o incluso un sistema de filtración sin corriente. Alimentación El Pez Betta es carnívoro y requiere una dieta rica en proteínas. Su alimentación puede consistir en gránulos específicos para Bettas, alimentos congelados (como artemia, daphnia o gusanos de sangre), y alimentos vivos. También se pueden complementar con alimentos vegetales, aunque en menor cantidad. Consejos para su mantenimiento Temperatura constante: Mantén el acuario entre 24°C y 28°C para garantizar el bienestar del Betta. Evita el estrés: Asegúrate de que no haya otros machos Betta en el acuario y proporciona suficiente espacio para evitar conflictos. Ofrece variedad en su dieta: Alimenta a tu Betta con alimentos ricos en proteínas y algunos vegetales, siempre en pequeñas cantidades para evitar la sobrealimentación. Acuario con espacio y escondites: Proporciona un entorno con plantas y objetos que permitan al Betta esconderse y explorar su hábitat. Un pez cautivador y fácil de cuidar El Pez Betta es una excelente opción para quienes buscan un pez de agua dulce fácil de mantener, visualmente atractivo y con personalidad. Con sus colores vibrantes y su naturaleza resistente, el Betta puede ser la pieza central de tu acuario, aportando movimiento y vida a tu espacio acuático.

    €13,00

  • Siganus doliatus (Pez Conejo Convicto) nadando junto a roca viva en acuario marino con bandas blancas y negras

Siganus doliatus – Pez Conejo Convicto para Acuarios Marinos

    Siganus doliatus – Pez Conejo Convicto para Acuarios Marinos

    No disponible en stock

    El Siganus doliatus, conocido comúnmente como Pez Conejo Convicto o Convict Rabbitfish, es una especie marinera de porte medio (hasta 25 cm) originaria del Indo-Pacífico. Destaca por sus llamativas bandas verticales blancas y negras, que le confieren un aspecto único. Ideal para acuarios de arrecife de al menos 300 L, este pez requiere zonas amplias de nado y abundante roca viva que ofrezca refugios. Mantén parámetros estables para su bienestar: Salinidad: 1.024–1.026 SG pH: 8.1–8.4 Temperatura: 24–28 °C Es un herbívoro activo que ayuda a controlar el crecimiento de algas, por lo que su dieta debe basarse en algas marinas, espirulina y hojas verdes complementadas con pellets de calidad. Durante su aclimatación, ofrécele alimento vivo o congelado para estimular el apetito. Aunque de carácter pacífico, puede mostrar territorialidad hacia congéneres; se recomienda mantener un único ejemplar o introducirlo como última incorporación. Su presencia aporta movimiento y contraste visual al acuario, además de contribuir al equilibrio biológico al pastorear algas.

    No disponible en stock

    €61,00

  • Venta -20% Rotala macrandra con hojas rojas brillantes en un acuario plantado de alto rendimiento

    Rotala Macrandra – Planta Acuática Roja de Alta Intensidad para Acuarios de Aquascaping Avanzado

    La Rotala macrandra es una planta acuática de extraordinaria belleza, conocida por sus hojas de color rojo brillante con matices anaranjados y rosados que cambian según las condiciones del acuario. Originaria del sudeste asiático, esta especie destaca por su textura delicada y su intenso contraste cromático, ideal para crear puntos focales en acuarios plantados de alto nivel. Esta planta requiere condiciones exigentes: iluminación intensa, adición constante de CO₂ y un abonado completo con micronutrientes, especialmente hierro, para mantener su coloración vibrante y crecimiento compacto. Bajo condiciones óptimas, su desarrollo es vertical y tupido, lo que la convierte en una excelente elección para la zona media o trasera del acuario. La Rotala macrandra es una de las favoritas en el aquascaping profesional, especialmente en montajes tipo holandés o paisajismo de autor, ya que su color rojo fuego resalta dramáticamente entre plantas verdes. Debido a su sensibilidad, se recomienda para acuaristas avanzados con experiencia en acuarios high-tech. Además de su valor estético, contribuye al equilibrio biológico del acuario al absorber nutrientes disueltos y ayudar a controlar el crecimiento de algas. Sus tallos deben podarse con regularidad para mantener su forma densa y estimular brotes laterales.

    €8,00 - €20,00

  • Cabomba roja con hojas finas rojizas en acuario plantado de agua dulce

    Cabomba Roja – Planta Acuática de Color Intenso para Acuarios Plantados

    La Cabomba roja es una planta acuática sumergida reconocida por su espectacular coloración rojiza que aporta un contraste vibrante y llamativo en cualquier acuario plantado de agua dulce. Esta variedad de Cabomba se caracteriza por sus finas hojas en forma de abanico, que exhiben tonos rojizos o rosados, dependiendo de la intensidad de la luz y las condiciones del acuario. Ideal para la zona media o trasera del acuario, la Cabomba roja crea un fondo natural y colorido que realza el diseño aquascaping, aportando profundidad y textura. Requiere una iluminación media a alta para mantener su color vivo, y responde muy bien al aporte de CO₂, que favorece un crecimiento más compacto y saludable. Esta planta también contribuye al equilibrio del acuario al absorber nutrientes y ayudar a controlar algas. Su rápido crecimiento facilita la creación de densos parches de vegetación, perfectos para proporcionar refugio a peces pequeños y alevines. La Cabomba roja es ideal para acuarios comunitarios, biotopos tropicales o plantados de estilo natural, donde su color vibrante destaca entre las tonalidades verdes y marrones.

    €9,00 - €26,00

  • Macropharyngodon bipartitus con cuerpo ovalado cubierto de tonos verdes, azules y púrpuras con dibujos reticulados distintivos.

    Macropharyngodon bipartitus – Labrido bipartito para acuario marino de arrecife

    No disponible en stock

    Macropharyngodon bipartitus: un pez hermoso y resistente para tu acuario marinoEl Macropharyngodon bipartitus, comúnmente conocido como el pez esponja o gobio de dos tonos, es una especie de pez de arrecife muy apreciada por su coloración vibrante y su carácter pacífico. Con su cuerpo alargado y sus distintivos tonos verde esmeralda en la parte superior y amarillo brillante en la parte inferior, este pez aporta un toque de elegancia y dinamismo a cualquier acuario marino. Los detalles de su coloración pueden variar ligeramente según el entorno, lo que lo convierte en una especie fascinante de observar. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Macropharyngodon bipartitus es un pez generalmente pacífico que prefiere los acuarios con rocas vivas, corales y un sustrato de arena fina donde pueda excavar. Este pez es conocido por su comportamiento tranquilo y su tendencia a excavar en el fondo en busca de pequeños invertebrados y organismos que forman parte de su dieta natural. El Macropharyngodon bipartitus es omnívoro, por lo que su alimentación debe ser variada e incluir alimentos congelados, alimentos en escamas, plancton y algas. A pesar de su tamaño pequeño, este pez necesita un acuario bien establecido con agua salada bien mantenida, buena circulación y suficiente espacio para nadar y excavar. Con su apariencia cautivadora y su personalidad tranquila, el Macropharyngodon bipartitus es una excelente opción para acuaristas experimentados que buscan un pez hermoso y fácil de cuidar en un entorno de arrecife.  

    No disponible en stock

    €60,00

  • Pygoplites diacanthus con cuerpo amarillo y bandas azul-blancas verticales.

    Pygoplites diacanthus – Pez ángel real para acuario marino

    No disponible en stock

    El Pygoplites diacanthus, conocido comúnmente como el pez ángel real, es una de las especies más espectaculares y codiciadas en el mundo de los acuarios marinos. Con su coloración vibrante y patrón distintivo, este pez se destaca por su cuerpo de tonos azules y amarillos brillantes, con una franja negra que recorre su torso, creando un contraste impresionante. Su elegante forma y sus aletas largas lo convierten en una adición fascinante para cualquier acuario de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Pygoplites diacanthus prefiere aguas cálidas y ricas en corales y rocas vivas. Este pez es pacífico, aunque puede volverse territorial con otros peces de su misma especie o similares, por lo que es recomendable mantenerlo en un acuario bien establecido con suficiente espacio. Es ideal para acuarios grandes a medianos, donde pueda nadar libremente y explorar su entorno sin estrés. El Pygoplites diacanthus es un herbívoro, y su dieta debe consistir principalmente en algas y plancton, aunque también puede aceptar alimentos congelados como artemia y mysis. Para mantener su salud óptima, es importante proporcionarle una dieta balanceada, rica en nutrientes esenciales. Además, se recomienda mantener el acuario con agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada para asegurar su bienestar. Con su brillante coloración, su carácter tranquilo y su capacidad para adaptarse a acuarios de arrecife bien establecidos, el Pygoplites diacanthus es una opción ideal para acuaristas que buscan un pez hermoso, resistente y fácil de observar.

    No disponible en stock

    €320,00

  • Echidna nebulosa con cuerpo oscuro cubierto de manchas claras irregulares que le dan un aspecto moteado.

    Echidna nebulosa – Morena moteada para acuario marino

    No disponible en stock

    La Echidna nebulosa, conocida comúnmente como el equidna nebulosa o equidna de cara oscura, es una especie fascinante y enigmática que habita en diversas regiones de Australia y Nueva Guinea. Este mamífero, que pertenece a la familia de los Tachyglossidae, se distingue por su apariencia única y sus adaptaciones al entorno natural. Características de la Echidna nebulosa La Echidna nebulosa es un animal de cuerpo redondeado y cubierto por una capa espinosa, lo que le permite protegerse de los depredadores. Sin embargo, lo que la hace aún más especial es su cara oscura, que le da su nombre común. A diferencia de otras especies de equidnas, su rostro tiene un tono más oscuro y presenta una textura más pronunciada. Este aspecto es característico y es una de las principales diferencias que la distingue de sus parientes cercanos. El cuerpo de la Echidna nebulosa mide entre 30 y 40 cm de largo, con una cola pequeña y puntiaguda. Su piel espinosa está diseñada para disuadir a los posibles depredadores, ofreciendo una protección eficiente. A pesar de su apariencia robusta, es un animal que se mueve con lentitud, utilizando sus patas fuertes para excavar y buscar alimento bajo la tierra. Hábitat y Distribución La Echidna nebulosa se encuentra principalmente en áreas boscosas, matorrales y regiones montañosas de Australia y Nueva Guinea, donde prefiere los suelos blandos y ricos en insectos. Su capacidad para excavar y vivir en madrigueras subterráneas la hace muy adaptable a diferentes tipos de hábitats. Esta adaptación le permite sobrevivir en una variedad de climas, desde los fríos montañosos hasta las zonas más cálidas de las regiones tropicales. Alimentación El equidna nebulosa es un animal insectívoro, lo que significa que su dieta se basa principalmente en insectos y sus larvas. Se alimenta de termitas, hormigas, y otros pequeños invertebrados que se encuentran en el suelo o bajo la corteza de los árboles. Gracias a su lengua larga y pegajosa, puede atrapar a estos insectos con gran eficiencia. Además, al no tener dientes, su proceso digestivo se basa en triturar a sus presas utilizando su estómago, que cuenta con una musculatura especializada. Comportamiento y Reproducción La Echidna nebulosa es un animal solitario y nocturno. Generalmente, se encuentra activo durante las horas más frescas del día o la noche, buscando su alimento y excavando en busca de su próxima comida. Durante el invierno, puede entrar en un estado de letargo, reduciendo su actividad para conservar energía. En cuanto a su reproducción, la Echidna nebulosa es un animal ovíparo, lo que significa que pone huevos en lugar de dar a luz a crías vivas. Las hembras ponen un único huevo a la vez, que incuban en su bolsa ventral hasta que eclosiona. Tras el nacimiento, la cría se alimenta de la leche materna, que es secreta por glándulas especializadas. Conservación y Estado de la Especie La Echidna nebulosa no se encuentra actualmente en peligro de extinción, aunque como muchas especies autóctonas de Australia y Nueva Guinea, está sujeta a amenazas por la destrucción de su hábitat natural y el cambio climático. Es importante continuar con los esfuerzos de conservación para preservar las regiones boscosas donde habita y proteger su entorno de la degradación. Conclusión La Echidna nebulosa es un animal fascinante, conocido por su aspecto singular, su adaptabilidad al entorno y su comportamiento enigmático. Si bien su aspecto espinoso y su dieta especializada la convierten en una especie única, también es vital para el equilibrio ecológico de los ecosistemas que habita. La protección de su hábitat y la conservación de especies como la Echidna nebulosa son fundamentales para mantener la biodiversidad en las regiones donde reside.

    No disponible en stock

    €76,00

  • Chaetodon collare con cuerpo ovalado en tonos marrón y gris, patrón de escamas en red y característico collar blanco en la base del cuello.

    Chaetodon collare – Pez mariposa de collar para acuario marino

    No disponible en stock

    El Chaetodon collare, conocido comúnmente como el pez mariposa de anillo, es una especie impresionante que destaca por su coloración vibrante y su hermosa forma. Este pez presenta un patrón distintivo con un anillo negro que rodea su ojo y una combinación de colores amarillos y blancos en su cuerpo, creando un contraste espectacular. Su aspecto elegante y su naturaleza tranquila lo convierten en una de las opciones más populares para acuarios marinos de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, especialmente de áreas cercanas a Filipinas y Indonesia, el Chaetodon collare se encuentra en aguas ricas en corales y rocas vivas, donde se alimenta principalmente de polvos de coral y zooplancton. Es un pez relativamente pacífico, aunque puede ser algo territorial, especialmente cuando se trata de su espacio de alimentación. Se adapta bien a acuarios de arrecife y comunitarios bien establecidos, siempre que se le dé suficiente espacio para nadar y explorar. El Chaetodon collare es herbívoro y omnivoro, alimentándose principalmente de alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, y también de algas y zooplancton. Para mantener su salud, es esencial ofrecerle una dieta variada, rica en proteínas y nutrientes vegetales. Además, el acuario debe contar con agua salada bien filtrada y una circulación moderada. Con su coloración deslumbrante, su personalidad tranquila y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Chaetodon collare es una excelente adición para aquellos que buscan un pez decorativo, fácil de cuidar y elegante en su acuario marino.  

    No disponible en stock

    €72,00

  • Amphiprion percula Picasso con franjas blancas irregulares y cuerpo naranja brillante.

    Amphiprion percula Picasso – Pez payaso de patrones únicos para acuario marino

    No disponible en stock

    El Amphiprion percula Picasso, conocido comúnmente como el pez payaso Picasso, es una de las variantes más impresionantes y buscadas dentro de la familia de los peces payaso. Su patrón distintivo de líneas irregulares y manchas blancas sobre su cuerpo anaranjado lo convierte en una opción extremadamente atractiva para los acuarios marinos. Cada individuo tiene un diseño único, lo que le otorga un aspecto original y fascinante. Su naturaleza sociable y su fácil adaptación a acuarios comunitarios lo hacen popular entre los acuaristas. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Amphiprion percula Picasso se encuentra en aguas poco profundas, generalmente en zonas protegidas por corales. Este pez es simbiótico con las anémonas de mar, ya que vive dentro de ellas, beneficiándose de su protección contra depredadores. En el acuario, es esencial proporcionarle una anémona adecuada, aunque también puede adaptarse a vivir sin una, siempre y cuando tenga suficiente refugio en las rocas y corales. El Amphiprion percula Picasso es omnivoro, alimentándose de una dieta variada que incluye alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, y también acepta alimentos vegetales. Es importante ofrecerle una dieta equilibrada, rica en proteínas y nutrientes vegetales, para mantener su salud y vitalidad. El acuario debe tener agua salada de buena calidad y una circulación moderada, que imite las condiciones de su hábitat natural. Con su color vibrante, su patrón único y su comportamiento sociable, el Amphiprion percula Picasso es una excelente opción para quienes buscan un pez hermoso, fácil de cuidar y que se convierta en el centro de atención en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €76,00

  • Novaculichthys taeniourus con cuerpo alargado y robusto, tonos verdes y marrones con bandas irregulares oscuras a lo largo del cuerpo. Cabeza perfilada, ojos prominentes y aletas bien definidas.

    Novaculichthys taeniourus – El labrido más resistente y llamativo

    No disponible en stock

    El Novaculichthys taeniourus, conocido comúnmente como el pez cuchillo de coral, es una especie distintiva y elegante que se destaca en acuarios marinos gracias a su forma alargada y su coloración brillante. Este pez es perfecto para acuarios de arrecife y comunitarios, donde su presencia activa y su comportamiento interesante añaden un toque único. Con su cuerpo estrecho y alargado, es un pez fascinante que se puede observar nadando entre las rocas y corales en busca de alimento. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Novaculichthys taeniourus habita en aguas poco profundas cerca de los corales, donde se alimenta principalmente de zooplancton, invertebrados pequeños y larvas de peces. Este pez es conocido por su capacidad para moverse rápidamente entre las cavidades de los corales y rocas, lo que lo convierte en un pez activo y curioso de observar. El Novaculichthys taeniourus es un carnívoro, por lo que su dieta debe centrarse en alimentos congelados, como artemia, mysis y krill, así como alimentos en escamas y pellets ricos en proteínas. Asegúrate de proporcionarle una dieta variada para mantener su salud y vitalidad. Es importante mantener el agua bien filtrada y con una circulación moderada, ya que este pez prefiere un entorno estable y bien oxigenado. Con su interesante forma de cuerpo, su coloración atractiva y su comportamiento activo, el Novaculichthys taeniourus es una excelente opción para acuarios marinos que buscan un pez decorativo, fácil de cuidar y divertido de observar.

    No disponible en stock

    €61,00

  • Estrella de mar Linckia multiflora desplazándose por el fondo del acuario, con brazos delgados y coloración marrón rojiza.

    Linckia multiflora – Estrella de Mar Florida para Acuario Marino

    No disponible en stock

    La Linckia multifora es una estrella de mar muy apreciada en el mundo de la acuariofilia marina por su belleza natural, su resistencia y su comportamiento discreto. Su aspecto moteado en tonos marrones, rojizos y beige, junto con sus brazos largos y delgados, la convierten en un invertebrado realmente llamativo que añade un toque de elegancia y movimiento suave al fondo del acuario. A diferencia de otras estrellas de mar más delicadas, la Linckia multifora es conocida por ser una de las más adaptables a la vida en cautividad, siempre que se mantengan unas condiciones de agua estables y un acuario maduro, con suficiente microfauna y superficie biológica donde alimentarse. No requiere cuidados complicados, pero sí cierta experiencia o un entorno ya estabilizado para prosperar sin problemas. 🔍 Ficha técnica• Nombre científico: Linckia multifora• Origen: Océano Índico y Pacífico• Tamaño aproximado: 8 – 12 cm (puede crecer más)• Temperatura ideal: 24 – 26 °C• Salinidad: 1.023 – 1.025• Alimentación: detritos, microalgas, biofilm• Compatibilidad: pacífica, apta para acuarios de arrecife• Nivel de dificultad: medio 🌱 Beneficios para tu acuarioAdemás de su valor decorativo, la Linckia multifora cumple una función ecológica importante: ayuda a mantener el sustrato y las rocas vivas limpias al alimentarse de materia orgánica en descomposición y biofilm. No daña corales ni otros invertebrados, y se mueve lentamente, lo que la convierte en una compañera tranquila para el resto de habitantes del acuario. 💡 Consejos de mantenimiento Aclimatarla lentamente por goteo para evitar cambios bruscos. Evitar la exposición prolongada fuera del agua o a bolsas con poco oxígeno. No forzar su desprendimiento si se agarra al cristal o a una roca. Mantener parámetros estables y evitar niveles altos de nitratos o fosfatos. No manipularla con las manos directamente para no dañar su delicado tejido. 🧬 Curiosidad acuariófilaUna de las características más sorprendentes de la Linckia multifora es su capacidad de autoregeneración: puede llegar a regenerar un brazo completo, e incluso en ocasiones se ha observado que partes desprendidas pueden formar un nuevo individuo. ¡Es todo un ejemplo de resiliencia marina!

    No disponible en stock

    €39,00

  • ¡Últimas existencias! Estrella frágil Ophiolepis superba en acuario marino, con cuerpo central pequeño y largos brazos segmentados extendidos sobre el sustrato.

    Ophiolepis superba – Estrella de Mar Limpiadora para Acuario Marino

    Ophiolepis es un género de estrella de mar perteneciente a la familia Ophiuridae, conocida por sus largos y delgados brazos que le otorgan una apariencia de "serpiente marina". Este invertebrado marino es apreciado en los acuarios por su belleza única y su capacidad para desplazarse rápidamente a través del sustrato. A pesar de su aspecto algo peculiar, Ophiolepis es un organismo pacífico y fascinante que puede ser una adición interesante en los acuarios de arrecife. Características de Ophiolepis Las estrellas de mar del género Ophiolepis se caracterizan por su cuerpo central discoide y sus brazos largos y delgados que pueden alcanzar varias veces el tamaño de su cuerpo central. Estos brazos son extremadamente flexibles y están cubiertos por escamas y espinas pequeñas que le ayudan a moverse ágilmente sobre el sustrato. Los colores de Ophiolepis varían según la especie, pero generalmente presentan tonos marrones, grises, blancos o naranjas en sus brazos, lo que les permite camuflarse en su entorno natural. Aunque las especies de este género tienen un tamaño moderado en comparación con otras estrellas de mar, su forma alargada y su capacidad de moverse rápidamente los hace especialmente interesantes para los acuaristas. Además, las brazos largos y delgados también les permiten obtener alimento en zonas de difícil acceso, lo que les da una ventaja en su entorno natural. Hábitat y Distribución de Ophiolepis Ophiolepis se encuentra en las aguas tropicales y subtropicales del Océano Índico y el Océano Pacífico, generalmente en áreas de arrecifes de coral, fondos rocosos y zonas de sustrato arenoso. Prefiere vivir en aguas claras y bien oxigenadas, donde puede esconderse en grietas, hendiduras o bajo las rocas. Estas estrellas de mar no suelen ser animales que se mantengan a la vista todo el tiempo, sino que tienden a ocultarse bajo las rocas o en el sustrato durante el día, y salen a forrajear durante la noche. En su hábitat natural, Ophiolepis prefiere un sustrato suave y una temperatura de agua que se mantenga entre 24°C y 28°C. La salinidad ideal de agua debe estar entre 1.020 y 1.025 para replicar las condiciones de su entorno natural. Alimentación de Ophiolepis Ophiolepis superba es un organismo detritívoro y carroñero, lo que significa que se alimenta principalmente de detritos orgánicos y de restos de animales muertos que se encuentran en el sustrato. Su sistema de alimentación es muy eficiente, ya que utiliza sus brazos largos para mover pequeñas partículas de comida hasta su boca central. También puede capturar pequeñas presas, como zooplancton, cuando están disponibles. En acuarios, Ophiolepis se beneficiará de un entorno bien filtrado donde haya suficiente cantidad de detritos o residuos orgánicos. Sin embargo, si el acuario tiene pocos desechos, puede ser útil suplementar su dieta con alimentos adicionales como alimentos líquidos para invertebrados, diezmos de alga o camarones picados. Cuidados en Acuarios El cuidado de Ophiolepis en acuarios requiere mantener unas condiciones similares a su hábitat natural para asegurar su bienestar y longevidad. A continuación, se detallan los principales cuidados necesarios para su correcta adaptación en el acuario: Acuario adecuado: Ophiolepis necesita un acuario con sustrato blando y un entorno bien estructurado, con rocas y escondites donde pueda refugiarse. Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para permitirle moverse libremente, ya que necesita espacio suficiente para extender sus brazos. Además, asegúrese de que el sustrato no sea demasiado grueso o afilado para evitar daños en sus brazos. Temperatura y salinidad: La temperatura ideal del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con una salinidad que oscile entre 1.020 y 1.025. Estas condiciones recrean el ambiente natural de Ophiolepis, favoreciendo su salud y bienestar. Flujo de agua: Ophiolepis prefiere un flujo de agua moderado, sin corrientes fuertes que puedan dañar sus frágiles brazos. Un flujo demasiado fuerte puede estresar al animal y dificultar su capacidad para moverse y alimentarse. El acuario debe tener un sistema de filtración eficiente que mantenga el agua limpia y bien oxigenada. Iluminación: Aunque Ophiolepis no depende directamente de la luz para su alimentación, se recomienda una iluminación moderada en el acuario para mantener un entorno saludable para otros organismos marinos, como corales y otros invertebrados. La iluminación también puede ayudar a crear un ambiente más natural para las estrellas de mar, ya que les permite llevar a cabo sus actividades nocturnas de forrajeo. Comportamiento y Compatibilidad Ophiolepis es una especie pacífica y no agresiva que generalmente no interactúa con otros organismos de manera directa, a menos que se sientan amenazados. Su naturaleza detritívora y carroñera significa que no competirán por el alimento con otros animales marinos, sino que se alimentarán de los residuos que caen al sustrato. Ophiolepis es compatible con una amplia variedad de peces y otros invertebrados marinos, siempre que no sean especies que puedan dañar sus brazos o causarles estrés. Sin embargo, debe evitarse mantenerlo con especies que sean muy agresivas o que tengan tendencia a molestar o atacar a los invertebrados. Reproducción de Ophiolepis En su hábitat natural, Ophiolepis se reproduce asexualmente mediante un proceso denominado fragmentación. En este proceso, la estrella de mar puede perder uno o más de sus brazos, los cuales pueden regenerarse completamente con el tiempo. Aunque la reproducción sexual también ocurre en la naturaleza, este fenómeno es menos común en acuarios. Conclusión Ophiolepis es una estrella de mar fascinante que puede agregar belleza y funcionalidad a los acuarios marinos. Su naturaleza tranquila y su capacidad para ayudar a mantener el sustrato limpio lo convierten en una excelente opción para los sistemas de arrecife. Con los cuidados adecuados, como un sustrato suave, una temperatura y salinidad controladas, y un flujo moderado de agua, Ophiolepis prosperará y será una adición única a tu acuario marino.

    €28,00

  • Cryptocentrus aurora con cuerpo blanco moteado de naranja y aletas azuladas, visto de perfil sobre fondo negro.

    Cryptocentrus aurora – Gobio Aurora compatible con gambas pistoleras

    No disponible en stock

    El Cryptocentrus aurora, conocido comúnmente como el "gobio aurora", es un pez marino de la familia Gobiidae que se destaca por su coloración brillante y su comportamiento único. Este pez es altamente apreciado en la acuariofilia debido a su atractivo visual, su tamaño moderado y su capacidad para formar una relación simbiótica con algunos camarones. Su presencia es una excelente adición a acuarios de arrecife establecidos, aportando no solo belleza, sino también funcionalidad al ecosistema. Características del Cryptocentrus aurora El Cryptocentrus aurora es un pez de cuerpo alargado y delgado, con una coloración general de fondo amarillo, que puede variar en intensidad, y con patrones anaranjados o rojos en la cabeza y la parte posterior del cuerpo. Su cuerpo está adornado con marcas irregulares, lo que le da un aspecto vibrante y atractivo. Este pez presenta una característica especial: tiene grandes ojos y una boca pequeña, lo que le permite adaptarse a su dieta y comportamiento. Su tamaño adulto alcanza los 8-10 cm, lo que lo hace adecuado para acuarios de tamaño pequeño a mediano. Su comportamiento activo, junto con su forma peculiar de desplazarse, lo convierte en un pez fascinante para observar. Hábitat Natural El Cryptocentrus aurora se encuentra en las aguas tropicales del Indo-Pacífico, en zonas de arrecifes de coral y fondos arenosos. Su hábitat natural abarca áreas como el Mar Rojo, Filipinas e Indonesia. Este pez prefiere profundidades poco profundas, generalmente entre 5 y 30 metros, donde se puede esconder en túneles y madrigueras en el sustrato arenoso. Además, es común que viva en simbiosis con camarones del género Alpheus, los cuales excavan madrigueras que proporcionan refugio para ambos animales. Alimentación y Comportamiento El Cryptocentrus aurora es omnívoro y se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, detritos orgánicos y plancton que encuentra en el sustrato marino. Se alimenta buscando en la arena y el sustrato, lo que lo convierte en un pez limpiador útil en el ecosistema del acuario. Su dieta también puede incluir alimentos congelados como artemia, camarones y mejillones. Este pez tiene un comportamiento activo de escarbar y excavar en el sustrato, creando pequeñas madrigueras donde se refugia cuando se siente amenazado. Su relación simbiótica con ciertos camarones excavadores lo convierte en una especie interesante para los acuaristas que buscan interacciones únicas en su acuario. Aunque generalmente es pacífico, el Cryptocentrus aurora puede ser territorial, especialmente con otros gobios que invadan su espacio. Cuidados en Acuarios El Cryptocentrus aurora es adecuado para acuarios de arrecife establecidos, con un volumen mínimo recomendado de 100 litros. Dado su hábito de excavar en el sustrato, es importante proporcionar un fondo de arena suave y lo suficientemente profundo como para que pueda crear su madriguera. También se recomienda la presencia de rocas vivas o estructuras que sirvan como refugios adicionales. El Cryptocentrus aurora es sensible a los cambios bruscos en los parámetros del agua. Para asegurar su bienestar, es fundamental mantener una temperatura entre 24 y 28 grados Celsius, un pH de 8.1 a 8.4 y una salinidad estable. Además, es crucial contar con un sistema de filtración eficiente para mantener la calidad del agua y garantizar que los niveles de amoníaco, nitritos y nitratos se mantengan bajos. ¿Por qué mantener un Cryptocentrus aurora en tu acuario? El Cryptocentrus aurora es una especie fascinante, no solo por su color vibrante, sino también por su comportamiento activo y su capacidad para formar una relación simbiótica con camarones excavadores. Su habilidad para mantener el sustrato limpio y su comportamiento entretenido lo convierten en una opción ideal para acuarios de arrecife. Además, su tamaño compacto y su naturaleza pacífica lo hacen adecuado para acuarios medianos o incluso pequeños. Conclusión: El Cryptocentrus aurora es una excelente adición a cualquier acuario marino, especialmente en aquellos con fondos arenosos y un ambiente adecuado para la excavación. Su colorido y su comportamiento de excavación lo convierten en una pieza central atractiva y útil dentro de los ecosistemas de arrecife. Si buscas un pez activo, pacífico y con un rol importante en la salud de tu acuario, el Cryptocentrus aurora es una opción excelente.

    No disponible en stock

    €54,00

  • Euphyllia glabrescens | Torch Holy Grail Verde LPS de tentáculos verdes

    Euphyllia glabrescens | Torch Holy Grail Verde LPS de tentáculos verdes

    2 reseñas

    No disponible en stock

    La Euphyllia es un género de coral LPS (coral duro de pólipo largo) que incluye especies tan populares como la torch coral, frogspawn o hammer coral. Son corales conocidos por sus tentáculos ondulantes, su apariencia exótica y su movimiento hipnótico al compás de la corriente. Además de bellos, son resistentes y relativamente fáciles de cuidar, lo que los convierte en una joya para cualquier acuario marino. Características de la Euphyllia Nombre científico: Euphyllia sp. Tipo de coral: LPS (Large Polyp Stony) Coloración: Verde, lila, dorado, rosado, marrón o fluorescente, según la especie Iluminación necesaria: Moderada a alta Flujo de agua: Medio, suave y constante Ubicación recomendada: Zonas medias o bajas del acuario Dificultad de mantenimiento: Media Crecimiento: Lento a medio, pero constante en condiciones estables ¿Por qué elegir Euphyllia para tu arrecife? Las Euphyllias son corales que combinan belleza, movimiento y presencia. Sus tentáculos alargados y carnosos se balancean creando un efecto visual que recuerda a anémonas, lo que además puede atraer la atención de peces como los payasos. Cada variedad tiene una estructura única: desde las puntas en forma de maza del hammer coral, hasta los tentáculos delgados y móviles del torch coral. Su estética sofisticada y su gran visibilidad las convierten en piezas centrales dentro del diseño del acuario. Compatibilidad y cuidados Aunque no son agresivas con los peces ni invertebrados, las Euphyllias pueden extender sus tentáculos urticantes por la noche y afectar a corales cercanos. Es recomendable darles espacio suficiente para evitar conflictos. Se alimentan principalmente por fotosíntesis, pero aceptan comida rica en proteínas como artemia, mysis o alimento congelado para corales, lo que puede acelerar su crecimiento. Necesitan una química del agua estable, especialmente en lo que respecta a calcio, magnesio y alcalinidad, para mantener sus esqueletos calcáreos sanos. Consejos para su mantenimiento Asegura niveles adecuados de calcio (400–450 ppm), magnesio y KH. No las coloques en zonas con corriente fuerte o turbulenta. Alimenta ocasionalmente con microfauna o alimento específico para LPS. Un coral majestuoso para destacar tu acuario Elegante, hipnótica y con una paleta de colores espectacular, la Euphyllia es un coral que aporta vida, color y movimiento al arrecife. Si buscas un coral llamativo que combine estética y comportamiento interesante, no puede faltar una Euphyllia en tu tanque marino.

    No disponible en stock

    €263,00

  • Camarón Enoplometopus daumi de color rojo brillante, desplazándose sobre el sustrato de un acuario marino.

    Enoplometopus daumi – Camarón Marino Rojo para Acuario de Arrecife

    No disponible en stock

    Enoplometopus daumi es una especie de camarón de agua salada, conocida por su coloración vibrante y su naturaleza activa, lo que la convierte en una de las especies más populares entre los aficionados a los acuarios marinos. Este camarón tiene un cuerpo alargado y una tonalidad roja intensa con algunas marcas más claras, lo que le permite destacarse en el acuario. Sus antenas largas y finas, junto con sus fuertes pinzas, lo hacen fácilmente reconocible y una adición fascinante a cualquier acuario de arrecife. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Enoplometopus daumi habita principalmente en fondos rocosos y en arrecifes de coral, donde se refugia entre grietas y cavidades. Este camarón es nocturno y generalmente se esconde durante el día, emergiendo por la noche para cazar pequeños invertebrados, detritos y otros alimentos disponibles. Su dieta variada lo convierte en un limpiador natural, lo que lo hace ideal para acuarios comunitarios donde puede ayudar a controlar las poblaciones de pequeños organismos. Para su cuidado en acuarios marinos, Enoplometopus daumi requiere un entorno con agua limpia, temperatura estable y flujo moderado. También es fundamental proporcionarle suficientes refugios rocosos o cavidades para que se sienta seguro. Debido a su naturaleza algo territorial, se recomienda mantenerlo con otros camarones de especies similares, evitando compañeros agresivos.  

    No disponible en stock

    €58,00

  • Disco Polka Premium Disco Polka Premium

    Disco Polka Premium

    Los Peces Disco (Symphysodon spp.) son considerados por muchos como los reyes del acuario de agua dulce. Originarios del río Amazonas, estos peces destacan por su forma redondeada, colores intensos y comportamiento tranquilo, lo que los convierte en una elección ideal para acuarios comunitarios con un toque exótico y elegante. Si bien requieren ciertos cuidados específicos, su belleza y majestuosidad hacen que el esfuerzo valga totalmente la pena. Características de los Peces Disco Nombre científico: Symphysodon aequifasciatus, Symphysodon haraldi, entre otros Tipo de pez: Agua dulce tropical Tamaño: Hasta 15-20 cm de diámetro Coloración: Azul, rojo, naranja, marrón, amarillo, con patrones variados (rayas, puntos, mármol, sólido, etc.) Temperatura ideal del agua: 28°C a 30°C pH recomendado: 6.0 a 7.0 Dureza del agua: Blanda a media Esperanza de vida: 8 a 10 años ¿Por qué elegir Peces Disco? Los Discos son peces que aportan un nivel estético único al acuario. Su forma redonda y aplanada, sumada a una gama casi infinita de colores y patrones, hace que sean auténticas joyas vivientes. Son peces tranquilos, con un comportamiento curioso, que se desplazan lentamente, aportando calma y elegancia al entorno. Son ideales para acuarios grandes y bien plantados, donde puedan nadar con espacio y convivir con otras especies compatibles como tetras, corydoras o escalares. Eso sí, requieren condiciones de agua muy estables y una rutina de mantenimiento constante para que luzcan sanos y radiantes. Cuidados y compatibilidad Aunque no son recomendables para principiantes, los peces Disco pueden mantenerse sin problemas si se respetan sus necesidades básicas: agua cálida, blanda, ácida y muy limpia. Son sensibles a cambios bruscos de parámetros, por lo que es esencial llevar un control regular del acuario y realizar cambios parciales de agua frecuentes. Pueden mantenerse en grupos de al menos 5 o 6 ejemplares, ya que son peces de cardumen. En grupos más pequeños pueden estresarse. Son tranquilos, pero hay que evitar compañeros demasiado inquietos o agresivos. Alimentación Son omnivoros, aunque prefieren alimentos ricos en proteínas. Puedes alimentarlos con: Papillas caseras (mezcla de carne, verduras y suplementos) Alimento en escamas o gránulos específicos para discos Artemia, daphnia y gusanos de sangre (congelados o vivos) Una alimentación variada mejora su sistema inmune y realza sus colores. Consejos para su mantenimiento Usa un calentador potente para mantener la temperatura entre 28°C y 30°C. Controla parámetros de agua con frecuencia, sobre todo pH, temperatura, nitritos y dureza. Evita ruidos fuertes y movimientos bruscos cerca del acuario, ya que son peces sensibles al estrés. Mantenlos en acuarios de al menos 200 litros si vas a tener un grupo completo. Elegancia amazónica en tu acuario Los Peces Disco son una opción perfecta para quienes buscan un acuario de agua dulce con personalidad, color y sofisticación. Aunque requieren dedicación, su belleza y comportamiento hacen que cada minuto invertido en su cuidado valga la pena. Ideales para acuarios paisajísticos, su sola presencia transforma cualquier acuario en una obra de arte viviente. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €74,00 - €120,00

  • Disco Yellow Pigeon Premium 5-6 cm Disco Yellow Pigeon Premium 5-6 cm

    Disco Yellow Pigeon Premium 5-6 cm

    Los Peces Disco (Symphysodon spp.) son considerados por muchos como los reyes del acuario de agua dulce. Originarios del río Amazonas, estos peces destacan por su forma redondeada, colores intensos y comportamiento tranquilo, lo que los convierte en una elección ideal para acuarios comunitarios con un toque exótico y elegante. Si bien requieren ciertos cuidados específicos, su belleza y majestuosidad hacen que el esfuerzo valga totalmente la pena. Características de los Peces Disco Nombre científico: Symphysodon aequifasciatus, Symphysodon haraldi, entre otros Tipo de pez: Agua dulce tropical Tamaño: Hasta 15-20 cm de diámetro Coloración: Azul, rojo, naranja, marrón, amarillo, con patrones variados (rayas, puntos, mármol, sólido, etc.) Temperatura ideal del agua: 28°C a 30°C pH recomendado: 6.0 a 7.0 Dureza del agua: Blanda a media Esperanza de vida: 8 a 10 años ¿Por qué elegir Peces Disco? Los Discos son peces que aportan un nivel estético único al acuario. Su forma redonda y aplanada, sumada a una gama casi infinita de colores y patrones, hace que sean auténticas joyas vivientes. Son peces tranquilos, con un comportamiento curioso, que se desplazan lentamente, aportando calma y elegancia al entorno. Son ideales para acuarios grandes y bien plantados, donde puedan nadar con espacio y convivir con otras especies compatibles como tetras, corydoras o escalares. Eso sí, requieren condiciones de agua muy estables y una rutina de mantenimiento constante para que luzcan sanos y radiantes. Cuidados y compatibilidad Aunque no son recomendables para principiantes, los peces Disco pueden mantenerse sin problemas si se respetan sus necesidades básicas: agua cálida, blanda, ácida y muy limpia. Son sensibles a cambios bruscos de parámetros, por lo que es esencial llevar un control regular del acuario y realizar cambios parciales de agua frecuentes. Pueden mantenerse en grupos de al menos 5 o 6 ejemplares, ya que son peces de cardumen. En grupos más pequeños pueden estresarse. Son tranquilos, pero hay que evitar compañeros demasiado inquietos o agresivos. Alimentación Son omnivoros, aunque prefieren alimentos ricos en proteínas. Puedes alimentarlos con: Papillas caseras (mezcla de carne, verduras y suplementos) Alimento en escamas o gránulos específicos para discos Artemia, daphnia y gusanos de sangre (congelados o vivos) Una alimentación variada mejora su sistema inmune y realza sus colores. Consejos para su mantenimiento Usa un calentador potente para mantener la temperatura entre 28°C y 30°C. Controla parámetros de agua con frecuencia, sobre todo pH, temperatura, nitritos y dureza. Evita ruidos fuertes y movimientos bruscos cerca del acuario, ya que son peces sensibles al estrés. Mantenlos en acuarios de al menos 200 litros si vas a tener un grupo completo. Elegancia amazónica en tu acuario Los Peces Disco son una opción perfecta para quienes buscan un acuario de agua dulce con personalidad, color y sofisticación. Aunque requieren dedicación, su belleza y comportamiento hacen que cada minuto invertido en su cuidado valga la pena. Ideales para acuarios paisajísticos, su sola presencia transforma cualquier acuario en una obra de arte viviente. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €74,00

  • Disco Albino Fire Eyes Premium 5-6 cm Disco Albino Fire Eyes Premium 5-6 cm

    Disco Albino Fire Eyes Premium 5-6 cm

    Los Peces Disco (Symphysodon spp.) son considerados por muchos como los reyes del acuario de agua dulce. Originarios del río Amazonas, estos peces destacan por su forma redondeada, colores intensos y comportamiento tranquilo, lo que los convierte en una elección ideal para acuarios comunitarios con un toque exótico y elegante. Si bien requieren ciertos cuidados específicos, su belleza y majestuosidad hacen que el esfuerzo valga totalmente la pena. Características de los Peces Disco Nombre científico: Symphysodon aequifasciatus, Symphysodon haraldi, entre otros Tipo de pez: Agua dulce tropical Tamaño: Hasta 15-20 cm de diámetro Coloración: Azul, rojo, naranja, marrón, amarillo, con patrones variados (rayas, puntos, mármol, sólido, etc.) Temperatura ideal del agua: 28°C a 30°C pH recomendado: 6.0 a 7.0 Dureza del agua: Blanda a media Esperanza de vida: 8 a 10 años ¿Por qué elegir Peces Disco? Los Discos son peces que aportan un nivel estético único al acuario. Su forma redonda y aplanada, sumada a una gama casi infinita de colores y patrones, hace que sean auténticas joyas vivientes. Son peces tranquilos, con un comportamiento curioso, que se desplazan lentamente, aportando calma y elegancia al entorno. Son ideales para acuarios grandes y bien plantados, donde puedan nadar con espacio y convivir con otras especies compatibles como tetras, corydoras o escalares. Eso sí, requieren condiciones de agua muy estables y una rutina de mantenimiento constante para que luzcan sanos y radiantes. Cuidados y compatibilidad Aunque no son recomendables para principiantes, los peces Disco pueden mantenerse sin problemas si se respetan sus necesidades básicas: agua cálida, blanda, ácida y muy limpia. Son sensibles a cambios bruscos de parámetros, por lo que es esencial llevar un control regular del acuario y realizar cambios parciales de agua frecuentes. Pueden mantenerse en grupos de al menos 5 o 6 ejemplares, ya que son peces de cardumen. En grupos más pequeños pueden estresarse. Son tranquilos, pero hay que evitar compañeros demasiado inquietos o agresivos. Alimentación Son omnivoros, aunque prefieren alimentos ricos en proteínas. Puedes alimentarlos con: Papillas caseras (mezcla de carne, verduras y suplementos) Alimento en escamas o gránulos específicos para discos Artemia, daphnia y gusanos de sangre (congelados o vivos) Una alimentación variada mejora su sistema inmune y realza sus colores. Consejos para su mantenimiento Usa un calentador potente para mantener la temperatura entre 28°C y 30°C. Controla parámetros de agua con frecuencia, sobre todo pH, temperatura, nitritos y dureza. Evita ruidos fuertes y movimientos bruscos cerca del acuario, ya que son peces sensibles al estrés. Mantenlos en acuarios de al menos 200 litros si vas a tener un grupo completo. Elegancia amazónica en tu acuario Los Peces Disco son una opción perfecta para quienes buscan un acuario de agua dulce con personalidad, color y sofisticación. Aunque requieren dedicación, su belleza y comportamiento hacen que cada minuto invertido en su cuidado valga la pena. Ideales para acuarios paisajísticos, su sola presencia transforma cualquier acuario en una obra de arte viviente. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €74,00

  • ¡Últimas existencias! El Ctenochaetus tominiensis es un pez marino de cuerpo alargado con tonalidad marrón grisácea, aletas dorsales y anales ribeteadas en amarillo, y una distintiva cola blanca en forma de pala.

    Ctenochaetus tominiensis – Pez Cirujano Tomini para Acuario Marino S/M

    1 en stock

    El Ctenochaetus tominiensis, conocido comúnmente como el pez cirujano de Tomini, es una especie fascinante que destaca por su coloración brillante y su forma distintiva. Este pez tiene un cuerpo alargado y delgado de color amarillo dorado con una ligera tonalidad verde oliva, lo que lo convierte en una adición atractiva para cualquier acuario marino. Sus escamas metálicas y su diseño elegante lo convierten en una de las especies más populares entre los acuaristas. Originario del Indo-Pacífico, especialmente de la región de Tomini Bay en Indonesia, el Ctenochaetus tominiensis prefiere aguas cálidas y ricas en corales y rocas vivas, donde puede encontrar alimento y refugio. Este pez es un herbívoro que se alimenta principalmente de algas, y es muy eficiente en el control de algal bloom en acuarios de arrecife. Su dieta debe ser rica en algas frescas o alimentos vegetales que le permitan mantener su salud óptima. A pesar de su tamaño moderado, el Ctenochaetus tominiensis es un pez activo y curioso que disfruta de nadar libremente en espacios con buena circulación de agua. Es una opción ideal para acuarios comunitarios donde puede convivir con otras especies pacíficas. Asegúrate de ofrecerle un acuario espacioso con agua salada bien equilibrada y una adecuada circulación para garantizar su bienestar. Con su color vibrante, su carácter pacífico y su capacidad para ayudar a controlar las algas, el Ctenochaetus tominiensis es una excelente opción para acuarios de arrecife que busquen un pez hermoso, activo y con una función útil dentro del ecosistema del acuario.

    1 en stock

    €69,00

  • Venta -20% El Naso lituratus es un pez marino con un cuerpo alargado y coloración amarilla brillante en la cola. Su rostro distintivo con una prolongación frontal y su cuerpo azul grisáceo lo convierten en una de las especies más atractivas para acuarios de arrecife.

    Naso lituratus - Pez Unicornio de Espina Naranja S/M

    No disponible en stock

    El Naso lituratus, conocido comúnmente como el pez cirujano de pico largo o pez tang, es una especie impresionante que destaca en cualquier acuario marino por su cuerpo robusto y su distintiva aleta caudal en forma de pico. Con su coloración base amarilla y su cara oscura, esta especie agrega un toque de elegancia y dinamismo a tu acuario. Además de su apariencia, el Naso lituratus es conocido por su comportamiento pacífico y su capacidad para controlar el crecimiento de algas. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Naso lituratus se encuentra en áreas con rocas y corales en aguas de poca profundidad, donde se alimenta de algas y microorganismos marinos. Este pez es ideal para acuarios de arrecife bien establecidos, ya que puede crecer hasta alcanzar tamaños considerables. Aunque es generalmente tranquilo y sociable, puede ser algo territorial con otros peces de su misma especie, por lo que es recomendable ofrecerle un acuario con espacio suficiente para nadar libremente. El Naso lituratus es herbívoro, por lo que su dieta debe basarse principalmente en algas y vegetación marina. Además, acepta alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, y puede disfrutar de alimentos vegetales complementarios. Es fundamental mantener su dieta equilibrada y rica en fibra vegetal para asegurar su salud y bienestar. El acuario debe contar con agua bien filtrada y circulación moderada para replicar su entorno natural. Con su tamaño impresionante, su capacidad para mantener el acuario libre de algas y su comportamiento tranquilo, el Naso lituratus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez decorativo, útil para el mantenimiento del acuario y fácil de cuidar en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €109,00 €87,00

  • Coral blando Briareum con pólipos extendidos mostrando sus pólipos de color verde en acuario marino.

    Briareum – Coral Blando Resistente para Acuarios Marinos de Arrecife

    No disponible en stock

    Briareum, conocido comúnmente como coral estrella verde o Green Star Polyp (GSP), es uno de los corales blandos más llamativos y agradecidos del mundo marino. Su capacidad para cubrir rocas con una brillante alfombra de pólipos verdes en movimiento lo convierte en una elección top para quienes buscan un coral visualmente impactante y fácil de cuidar. Características del Briareum Nombre científico: Briareum sp. Tipo de coral: Blando, colonial Coloración: Verde fluorescente, con base morada o marrón Iluminación necesaria: Media a alta Flujo de agua: Medio a fuerte Ubicación recomendada: Parte baja o media del acuario, sobre roca o vidrio Dificultad de mantenimiento: Muy fácil Crecimiento: Muy rápido, forma mantos densos de pólipos ¿Por qué elegir el Briareum para tu acuario marino? El Green Star Polyp es ideal para crear fondos vivos o cubrir superficies desnudas con un efecto visual espectacular. Sus pólipos alargados y fluorescentes se balancean con el flujo de agua, creando un tapiz de movimiento constante que añade dinamismo al acuario. Es uno de los corales más resistentes, ideal para principiantes, pero también muy apreciado por acuaristas experimentados por su estética única. Compatibilidad y cuidados El Briareum es un coral pacífico, pero su crecimiento puede ser muy invasivo si no se controla. Es recomendable colocarlo en zonas aisladas o sobre rocas separadas para evitar que invada otras colonias más delicadas. No necesita alimentación adicional, aunque puede beneficiarse de fitoplancton y suplementos líquidos. Es muy tolerante con los parámetros del agua, pero necesita buena iluminación y circulación para mantener su color brillante y una apertura completa de los pólipos. Consejos para su mantenimiento Corta regularmente los bordes si empieza a invadir otras zonas. Asegura un flujo de agua constante, especialmente en zonas donde se acumula detritus. Iluminación azul intensa realzará su fluorescencia verde brillante. Un clásico que nunca falla El Briareum es perfecto para dar vida a tu acuario desde el primer día. Fácil, bonito y con un movimiento hipnótico, este coral blando es ideal para cubrir fondos o decorar paredes traseras y laterales del tanque con un manto verde vibrante. Una elección segura que nunca pasa de moda.

    No disponible en stock

    €83,00

  • pólipos de coral con un verde llamativo en el centro y las puntas anaranjadas

    Clavularia papaya – Coral Blando de Rápido Crecimiento para Acuarios Marinos

    No disponible en stock

    Clavularia papaya: color y movimiento constante en acuarios de arrecife Clavularia papaya es un coral blando colonial perteneciente a la familia Clavulariidae, ampliamente distribuido en los arrecifes tropicales del Indo-Pacífico. Es una especie muy apreciada en acuariofilia por su crecimiento en forma de tapiz vibrante, su coloración llamativa y su constante movimiento bajo el flujo del agua. Características morfológicas Este coral forma colonias densas compuestas por pólipos individuales conectados por un estolón común que se adhiere firmemente a la roca viva o a otras superficies. Cada pólipo es alargado, con tentáculos finos y plumosos que se abren durante el día, ofreciendo un espectáculo de movimiento continuo. Clavularia papaya se distingue por su base de color púrpura o marrón claro y tentáculos de color verde intenso, a menudo fluorescentes bajo iluminación actínica. Su textura suave y aspecto delicado contrastan con su notable resistencia y capacidad de adaptación. Cuidados y mantenimiento Iluminación: moderada a alta. Sus colores se intensifican bajo luz azul o espectros con actínicos. Flujo de agua: moderado. Necesita corriente suficiente para mantener los pólipos limpios y fomentar su movimiento natural. Ubicación: ideal para zonas bajas o medias del acuario. Puede expandirse rápidamente sobre roca viva o estructuras horizontales. Alimentación: obtiene energía principalmente de sus zooxantelas simbióticas, pero puede beneficiarse de microalimentación ocasional con fitoplancton o alimentos líquidos para corales. Crecimiento y compatibilidad Clavularia papaya es un coral de rápido crecimiento, lo que lo convierte en una excelente opción para cubrir zonas desnudas del acuario. Es compatible con la mayoría de especies, aunque puede competir por espacio si no se controla su expansión. Su reproducción se produce mediante estolones que generan nuevos pólipos a medida que se desplaza sobre la superficie, por lo que es fácil de propagar en condiciones controladas. Clavularia papaya es una elección perfecta para acuaristas que buscan un coral blando colorido, dinámico y de fácil mantenimiento. Su capacidad para crear alfombras vivas y su movimiento constante lo convierten en un elemento visualmente atractivo en cualquier acuario de arrecife.

    No disponible en stock

    €105,00

  • Catalaphyllia jardinei, coral elegance LPS con pólipos morados largos y coloración verde intenso.

    Catalaphyllia jardinei | Coral elegance LPS de pólipos expansivos y movimiento elegante

    No disponible en stock

    La Catalaphyllia jardinei, comúnmente conocida como coral elegance, es un coral LPS de gran porte y notable presencia escénica en el acuario marino. Sus largos pólipos expansivos y tentáculos ondulantes generan un efecto visual espectacular, aportando dinamismo y movimiento constante al paisaje del arrecife. Su esqueleto es de tipo libre, lo que le permite una expansión completa de los tejidos, logrando un volumen considerable que lo convierte en una pieza central ideal para acuarios de medio y gran tamaño. La coloración del Catalaphyllia puede variar entre verdes intensos, morados, azules y tonos crema, a menudo con puntas contrastadas que realzan aún más su estética. Este coral requiere iluminación moderada a intensa y un flujo de agua suave que favorezca la extensión de los pólipos sin provocar daño en los tejidos. Es importante ubicarlo en zonas del acuario donde pueda desplegarse con comodidad y sin interferencias con corales vecinos, ya que sus tentáculos poseen cierta capacidad urticante. Aunque es un coral robusto, el Catalaphyllia jardinei demanda una buena estabilidad en los parámetros del agua, siendo sensible a fluctuaciones en calcio, magnesio y alcalinidad. Su mantenimiento es ideal para acuaristas intermedios y avanzados que buscan una pieza de alto impacto visual y movimiento elegante. En Jufor Mundo Animal seleccionamos cuidadosamente cada ejemplar de Catalaphyllia jardinei, garantizando una polipación completa, salud óptima y una coloración premium. Todos nuestros envíos se realizan bajo condiciones controladas, para asegurar que recibas un coral en perfectas condiciones, listo para destacar en tu acuario marino.

    No disponible en stock

    €76,00

  • Pez Gato Cola Roja de cuerpo oscuro y cola rojiza brillante

    Pez Gato Cola Roja – Phractocephalus hemioliopterus para acuarios grandes 7,5 cm

    El Pez Gato Cola Roja (Phractocephalus hemioliopterus) es una de las especies más llamativas y admiradas dentro de los peces de gran tamaño para acuario. Originario de la cuenca del Amazonas, destaca por su cuerpo robusto, cabeza ancha y, sobre todo, por su cola de un intenso color rojo anaranjado, que le da su nombre común. Puede alcanzar más de 1 metro de longitud, por lo que requiere un acuario muy grande o estanque interior con excelentes condiciones de filtración, oxigenación y espacio. Es un pez omnívoro y muy voraz, por lo que no se recomienda mantenerlo con peces pequeños que pueda considerar presa. A pesar de su tamaño y apetito, tiene un comportamiento tranquilo con peces de su mismo tamaño o más grandes. Es muy resistente y se adapta bien a una temperatura de entre 22 y 28 °C, con aguas ligeramente ácidas o neutras.

    €53,00

  • Tropheus Kiriza Black 6-8 cm Tropheus Kiriza Black 6-8 cm

    Tropheus Kiriza Black 6-8 cm

    Tropheus es un género de peces de la familia Cichlidae y de la orden de los Perciformes. Es endémico del lago Tanganica en el África Oriental desde Burundi al norte hasta Zambia al sur. Su cuerpo grueso, alargado y ligeramente comprimido lateralmente. Ningún gordura con una curvatura característica entre la parte superior de los ojos y la boca. Su alimentación es totalmente herbívora. En el acuario se tienen que alimentar con alimentos y ligeros ricos en guisantes y espirulina. Una iluminación fuerte permitirá el desarrollo permanente de algas verdes que serán aprovechadas como fuente de alimento. Todas sus especies habitan en aguas superficiales1​ (no más allá de los 20 metros de profundidad), siendo su límite la máxima distancia a la cual puede penetrar la luz y, por lo tanto, la presencia de las algas de las que se alimentan. Las especies más pequeñas, como por ejemplo Tropheus duboisi se encuentran además profundidad que sus congéneres debido a la competencia otras especies (por el territorio y el alimento) y con las cuales no puede competir por su medida más pequeña.

    €19,00

  • El Ecsenius lividanalis mostrando su cuerpo alargado con un color azul eléctrico intenso y detalles amarillos en la cabeza y aletas.

    Ecsenius lividanalis - Blénido Azul Eléctrico para Acuarios Marinos S/M

    No disponible en stock

    El Ecsenius lividanalis es un pez marino de la familia Blenniidae, conocido por su llamativa coloración y su comportamiento activo. Esta especie es originaria de las aguas tropicales del Indo-Pacífico y es popular entre los acuaristas debido a su tamaño compacto y su capacidad para adaptarse a diversos ambientes de arrecife. Características del Ecsenius lividanalis El Ecsenius lividanalis tiene un cuerpo alargado y robusto, característico de los blenios, con una coloración distintiva. Su cuerpo presenta una mezcla de tonos azules, amarillos y verdes, que le dan un aspecto vibrante y atractivo. Una de las características más destacadas es la tonalidad azul que cubre gran parte de su cuerpo, especialmente a lo largo de su dorso, mientras que el abdomen tiene una tonalidad más clara, a veces incluso amarilla o blanca. Además, sus aletas son largas y finas, lo que contribuye a su estética particular. Este pez alcanza un tamaño moderado, generalmente entre los 7 y 10 cm, lo que lo convierte en una especie ideal para acuarios de tamaño pequeño a mediano. Su comportamiento curioso y activo lo convierte en un pez interesante y entretenido para observar en el acuario. Hábitat Natural El Ecsenius lividanalis habita principalmente en los arrecifes de coral y las zonas rocosas del océano Indo-Pacífico. Se puede encontrar en lugares como Indonesia, Filipinas y las Islas Marianas, donde vive a profundidades que oscilan entre los 10 y 30 metros. Prefiere las aguas cálidas y claras, con una temperatura de entre 24 y 28 grados Celsius, y generalmente se encuentra en zonas con mucha cobertura rocosas y grietas donde puede refugiarse. Alimentación y Comportamiento El Ecsenius lividanalis es un pez omnívoro, cuyo menú se compone principalmente de algas, pequeños invertebrados y detritos orgánicos presentes en su entorno. Es conocido por su habilidad para alimentarse de algas que crecen sobre las rocas, lo que lo convierte en un excelente limpiador de algas dentro de un acuario. En cuanto a su comportamiento, el Ecsenius lividanalis es generalmente pacífico, pero puede volverse territorial si se siente amenazado o si otros peces invaden su espacio cercano. Es un pez activo, que disfruta explorando su entorno y buscando pequeños refugios dentro del acuario, por lo que es importante ofrecerle suficientes escondites como grietas rocosas o áreas con plantas. Cuidados en Acuarios El Ecsenius lividanalis es adecuado para acuarios de arrecife bien establecidos, preferentemente de al menos 100 litros. Aunque es un pez pequeño, su actividad y necesidad de refugios requieren un acuario con suficiente espacio y estructura rocosas. Además, debido a su comportamiento territorial, se recomienda mantenerlo con peces pacíficos y evitar compañeros de tanque demasiado agresivos o dominantes. Es esencial proporcionar un ambiente de agua de calidad, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una temperatura entre 24 y 28 grados Celsius. Un sistema de filtración eficiente es indispensable para mantener la claridad del agua y una buena oxigenación. Como es un pez herbívoro, su dieta debe incluir alimentos ricos en algas, junto con alimentos en escamas y algunas veces pequeños invertebrados para suplementar su nutrición. ¿Por qué mantener un Ecsenius lividanalis en tu acuario? El Ecsenius lividanalis es una opción excelente para acuarios de arrecife debido a su tamaño manejable, su coloración llamativa y su rol en el control de algas. Su comportamiento activo y su necesidad de explorar lo hacen interesante de observar, mientras que su dieta basada en algas lo convierte en un pez útil para el mantenimiento de un acuario saludable. Conclusión: El Ecsenius lividanalis es una adición atractiva y funcional a cualquier acuario marino. Su capacidad para controlar el crecimiento de algas y su naturaleza pacífica lo hacen adecuado para acuarios de arrecife bien establecidos. Si buscas un pez pequeño, colorido y con un rol beneficioso para el ecosistema de tu acuario, el Ecsenius lividanalis es una excelente elección.

    No disponible en stock

    €43,00

  • Ciclido Aulonocara jacobfreibergi 5 cm Ciclido Aulonocara jacobfreibergi 5 cm

    Ciclido Aulonocara jacobfreibergi 5 cm

    Aulonocara es una género de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 15 cm de longitud total. Es un endemismo del norte del lago Malawi (África Oriental).

    €16,00

  • Caracol Helena o Anentome helena Caracol Helena o Anentome helena

    Caracol Helena o Anentome helena

    1 revisar

    Son carnívoros y se alimentan de otros caracoles; principalmente, phisas, planorbis o melanoides pueden estar en su dieta. En caso de no existir comerán restos depositados en el fondo Ideal para controlar plagas indeseadas.

    €3,00 - €9,00

  • Heteractis magnifica, anémona de arrecife con tentáculos largos, vibrantes y de colores brillantes, desplegada en un acuario marino. Aporta color y refugio a invertebrados marinos, haciendo de esta anémona una opción perfecta para acuarios marinos de arrecife.

    Anémona magnífica o Heteractis magnifica

    No disponible en stock

    Heteractis magnifica, también conocida como anémona de mar magnificente, es una de las especies más impresionantes que puedes incorporar a tu acuario de arrecife. Con sus tentáculos largos y coloración vibrante que varía entre tonos de verde, rojo, morado y amarillo, esta anémona no solo agrega belleza visual, sino que también cumple una función vital en el ecosistema de tu acuario. Originaria de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, el Heteractis magnifica habita en arrecifes rocosos y fondos arenosos, donde se encuentra cerca de corales duros y otras estructuras rocosas. Esta anémona tiene una relación simbiótica con varios peces, como el pez payaso, ofreciendo refugio a cambio de alimentos que estos peces le proporcionan. Además, actúa como una filtro-absorbedora de nutrientes y ayuda a mantener el equilibrio del acuario. Es fundamental proporcionar a Heteractis magnifica un sustrato estable y rocoso, ya que necesita una base firme para anclarse de forma segura. También requiere de un flujo de agua moderado a fuerte y de una iluminación intensa para prosperar. Aunque es una anémona relativamente resistente, debe ser cuidada adecuadamente para evitar problemas como el desprendimiento de tentáculos, lo que podría dañar a otros habitantes del acuario. Esta anémona es una excelente adición a acuarios arrecifales bien establecidos, siempre que las condiciones del agua estén bien equilibradas y se ofrezcan los nutrientes adecuados. Con su interacción única con otras especies, como los peces payaso, y su impresionante apariencia, Heteractis magnifica es una pieza central ideal para cualquier acuario marino.

    No disponible en stock

    €109,00

  • Grupo de Bettas hembras surtidas en diferentes colores nadando en un acuario plantado

    Betta Hembra Surtida – Color y Vitalidad para tu Acuario

    La Betta hembra surtida (Betta splendens) es una opción perfecta para quienes buscan peces resistentes, coloridos y con personalidad en acuarios de agua dulce. A diferencia de los machos, las hembras suelen tener aletas más cortas, pero mantienen una amplia variedad de colores vibrantes: rojo, azul, blanco, mostaza, koi, entre otros. Pueden convivir en grupos de 3 o más (con espacio y escondites suficientes), lo que permite formar un pequeño “sorority” o hermandad. Alcanzan un tamaño de 5–6 cm y se adaptan bien a acuarios desde 20 litros en adelante, con una temperatura de entre 24 °C y 28 °C, pH entre 6,5 y 7,5 y filtración suave. Su alimentación es omnívora: aceptan comida seca, congelada y viva. Son activas, curiosas y menos territoriales que los machos, por lo que pueden convivir con otras especies pacíficas.

    €6,00

  • Pez Telescópico Rojo con ojos saltones y cuerpo redondeado

    Telescópico Rojo o Bicolor – Goldfish de ojos saltones con color vibrante 5-6 cm

    El Telescópico Rojo es una variedad ornamental del pez dorado (Carassius auratus) reconocida por su color rojo anaranjado brillante y sus ojos saltones, que le dan un aspecto único y muy expresivo. Su cuerpo redondeado y sus aletas largas lo convierten en un pez decorativo ideal para acuarios de agua fría. Este pez necesita un acuario espacioso y bien oxigenado, con temperaturas entre 18 y 24 °C, sin corrientes fuertes. Por su visión reducida, es importante evitar compañeros de acuario rápidos o agresivos, así como elementos punzantes que puedan dañar sus ojos. El Telescópico Rojo es un pez tranquilo, sociable y resistente, adecuado tanto para acuaristas principiantes como para más experimentados. Agradece una alimentación variada a base de pellets específicos para goldfish, vegetales cocidos y algún suplemento proteico ocasional.

    €9,00 - €32,00

  • Pez Telescópico Panda blanco y negro con ojos prominentes

    Telescópico Panda – Goldfish bicolor con ojos saltones y gran personalidad 5-6 cm

    El Telescópico Panda es una variante del pez dorado (goldfish) que destaca por su coloración bicolor en blanco y negro y sus característicos ojos saltones. Su aspecto recuerda al de un oso panda, lo que le ha valido su nombre y una gran popularidad entre los aficionados a los acuarios de agua fría. Con un cuerpo redondeado, aletas largas y una forma elegante de nadar, este pez es ideal para acuarios tranquilos, con agua entre 18 y 24 °C, buena oxigenación y sin corrientes fuertes. Debido a su visión limitada por los ojos telescópicos, se recomienda mantenerlo con compañeros de nado lento y evitar objetos puntiagudos en la decoración. El Telescópico Panda es un pez pacífico, sociable y resistente, ideal para principiantes y entusiastas del acuarismo. Requiere una alimentación equilibrada con pellets blandos, alimentos específicos para goldfish y vegetales como espinaca o calabacín hervido.

    €16,00 - €54,00

  • ¡Últimas existencias! Zoanthus Garden Rojo Flúor – Coral de Fácil Mantenimiento para Acuarios Marinos de Arrecife

    Zoanthus Garden Rojo Flúor – Coral de Fácil Mantenimiento para Acuarios Marinos de Arrecife

    1 revisar

    1 en stock

    El Zoanthus, conocido comúnmente como coral botón, es uno de los corales blandos más populares entre los aficionados a los acuarios marinos. Su atractivo color verde intenso, su crecimiento en forma de colonia y su fácil mantenimiento lo convierten en una elección excelente tanto para principiantes como para acuaristas avanzados. Este coral pertenece a la familia Zoanthidae y se caracteriza por formar densas alfombras de pólipos que se abren durante el día, aportando un movimiento natural y un color vibrante al acuario. No requiere iluminación intensa ni condiciones exigentes, lo que lo hace ideal para acuarios de arrecife de todos los tamaños. Además, contribuye a la estabilidad del ecosistema al competir con algas y ocupar espacio en el sustrato o la roca viva. Se recomienda colocarlo en zonas con corriente moderada y buena calidad de agua, aunque tolera bien ciertas fluctuaciones. Puede alimentarse con fitoplancton o microalimentos, pero también prospera captando nutrientes del agua. Ideal para dar vida y color a tu arrecife, el Zoanthus es una adición imprescindible para cualquier acuario marino equilibrado y visualmente impactante.

    1 en stock

    €94,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Diners Club
    • Discover
    • Google Pay
    • JCB
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta