🔄

Cangrejos

3 productos

  • Cangrejo esmeralda Mithraculus sculptus sobre roca viva en un acuario marino.

    Mithraculus sculptus – Cangrejo Esmeralda Antialgas para Acuario Marino

    1 revisar

    Mithraculus sculptus es una especie de cangrejo marino que pertenece a la familia Majidae. Esta especie es conocida por su aspecto distintivo, con un caparazón cubierto de protuberancias que le permite camuflarse con su entorno rocoso. Originario de las aguas cálidas del Océano Atlántico y el Caribe, Mithraculus sculptus es una especie apreciada en los acuarios marinos debido a su comportamiento pacífico y su capacidad para ayudar en el control de algas y detritos. Características de Mithraculus sculptus El Mithraculus sculptus tiene un tamaño relativamente pequeño, con un caparazón que puede alcanzar hasta 5 cm de diámetro. Su concha está cubierta por protuberancias y relieve que le permiten esconderse entre las rocas, lo que le da una apariencia escultural. El color de su caparazón varía entre amarillo y verde con marcas oscuras, lo que le permite mimetizarse bien en su entorno natural. Además de su aspecto único, el cangrejo posee patas largas y delgadas que le permiten moverse con agilidad por el fondo marino. Sus pinzas son relativamente grandes y fuertes, lo que le permite manipular restos orgánicos y defenderse de posibles amenazas. Su estructura corporal está adaptada para moverse sobre sustratos rocosos y corales, su hábitat natural. Hábitat y Distribución de Mithraculus sculptus Mithraculus sculptus se encuentra principalmente en aguas cálidas del Océano Atlántico y el Caribe, a profundidades que varían entre 1 y 30 metros. Habita en áreas de arrecifes de coral y fondos rocosos donde puede esconderse y encontrar alimento. Prefiere los ambientes con rocas y corales duros, que le proporcionan un refugio seguro y fuentes de alimento, como algas y detritos orgánicos. En acuarios, es esencial ofrecer un entorno adecuado con suficiente sustrato rocoso y corales donde el cangrejo pueda esconderse y explorar. Las rocas también proporcionan un lugar ideal para que el cangrejo pueda encontrar alimento, como algas adheridas. Alimentación de Mithraculus sculptus Mithraculus sculptus es principalmente herbívoro y detritívoro, lo que significa que se alimenta de algas y material orgánico en descomposición. En su hábitat natural, este cangrejo se alimenta de algas que crecen en las rocas y el sustrato de los arrecifes, desempeñando un papel importante en el control de las algas en su entorno. En un acuario, su dieta puede complementarse con alga nori (alga deshidratada), espirulina y alimentos específicos para invertebrados marinos. También puede consumir pequeños restos de carne o proteínas que encuentre en el fondo del acuario, así como material orgánico en descomposición. Cuidados en Acuarios El cuidado de Mithraculus sculptus en acuarios es relativamente sencillo si se proporcionan las condiciones adecuadas: Acuario adecuado: Este cangrejo requiere un acuario de al menos 100 litros con un sustrato rocoso y suficientes rocas o corales donde pueda esconderse y explorar. Es importante ofrecer un entorno similar al de su hábitat natural, con estructuras rocosas que permitan su camuflaje y alimenten su comportamiento natural. Temperatura: La temperatura ideal del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, replicando las condiciones de los arrecifes tropicales donde se encuentra esta especie. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, lo que es característico de los ecosistemas marinos tropicales. pH: El pH del agua debe estar entre 8.1 y 8.4, proporcionando un ambiente alcalino que imite su hábitat natural. Flujo de agua: Se debe mantener un flujo moderado en el acuario. El cangrejo prefiere aguas tranquilas, por lo que un flujo demasiado fuerte no es recomendable. Comportamiento y Compatibilidad Mithraculus sculptus es un cangrejo pacífico y sociable, ideal para acuarios comunitarios con otros invertebrados marinos y peces pacíficos. Pasa la mayor parte de su tiempo escondido entre las rocas o corales, buscando alimento y utilizando su camuflaje para evitar ser detectado por depredadores. En general, no es agresivo y se lleva bien con la mayoría de las especies en acuarios de arrecife. Sin embargo, como cualquier otro cangrejo, puede volverse territorial si se siente amenazado o si hay competencia por los recursos. Además, debido a su tamaño pequeño, debe evitarse su convivencia con peces grandes o agresivos que puedan considerarlo una presa. Reproducción de Mithraculus sculptus La reproducción de Mithraculus sculptus en acuarios es poco común debido a las complejidades de su ciclo reproductivo. En la naturaleza, la hembra pone sus huevos, que son fertilizados por el macho. Estos se desarrollan en el agua y las larvas emergen en una etapa planctónica. Posteriormente, las larvas se asientan en el fondo marino y se convierten en individuos adultos. La reproducción exitosa en cautiverio es rara, por lo que en la mayoría de los casos, los aficionados disfrutan de este cangrejo por su rol como limpiador en el acuario en lugar de por su capacidad de reproducción. Conclusión Mithraculus sculptus es un cangrejo marino atractivo y útil para los acuarios de arrecife, debido a su hermoso camuflaje, comportamiento pacífico y su habilidad para controlar las algas. Al proporcionar un ambiente adecuado y una dieta equilibrada, este cangrejo puede prosperar en un acuario y desempeñar un papel importante en la limpieza del sustrato. Su compatibilidad con otros invertebrados marinos lo convierte en una opción ideal para acuarios comunitarios, siempre que se respete su entorno y se le ofrezcan suficientes refugios y fuentes de alimento.

    €32,00

  • Paguristes cadenati, cangrejo ermitaño de patas rojas sobre el sustrato de un acuario marino.

    Paguristes cadenati – Cangrejo Ermitaño de Patas Rojas para Acuario Marino

    Paguristes cadenati es una especie de cangrejo ermitaño perteneciente a la familia Paguridae, conocido por su comportamiento curioso y su capacidad para habitar conchas de otros animales. Este cangrejo se encuentra comúnmente en los ecosistemas marinos tropicales, particularmente en arrecifes de coral y fondos rocosos, y es apreciado tanto por su comportamiento fascinante como por su rol dentro del acuario. Características del Paguristes cadenati El Paguristes cadenati es un cangrejo ermitaño de tamaño pequeño a mediano, con una longitud de cuerpo que varía entre 3 y 5 cm. Su cuerpo es alargado, de color rojo o naranja con detalles en blanco o amarillo en algunas partes de su exoesqueleto. Como todos los cangrejos ermitaños, Paguristes cadenati tiene una cola blanda que queda protegida dentro de una concha vacía, que cambia regularmente a medida que crece. El cangrejo tiene unas patas largas y delgadas, que le permiten moverse con agilidad sobre el sustrato. Su pinza derecha suele ser más grande que la izquierda, lo que le ayuda a defenderse y manipular objetos, incluyendo las conchas que habita. Además, sus ojos prominentes le otorgan una visión eficiente para detectar posibles amenazas en su entorno. Hábitat y Distribución del Paguristes cadenati Paguristes cadenati se distribuye principalmente en las aguas tropicales del Océano Atlántico y el Caribe. Prefiere vivir en zonas donde pueda esconderse en grietas rocosas, dentro de las conchas de caracoles marinos vacíos, o en fondos arenosos y rocosos que le proporcionen refugio. En su hábitat natural, se encuentra a profundidades moderadas, de aproximadamente 1 a 20 metros, dependiendo de las condiciones del agua. En acuarios marinos, el Paguristes cadenati es ideal para sistemas de arrecife, siempre que se proporcione suficiente espacio para moverse, así como una variedad de conchas vacías en las que pueda habitar. Esta especie también se beneficia de un ambiente con sustrato arenoso y algunas rocas donde pueda refugiarse y explorar. Alimentación del Paguristes cadenati El Paguristes cadenati es un omnívoro, y su dieta incluye una amplia variedad de alimentos. Se alimenta principalmente de algas, detritos orgánicos y restos de alimentos que quedan en el fondo del acuario. También consume pequeñas partículas orgánicas que se acumulan entre las rocas y en el sustrato. Este cangrejo ermitaño se beneficia de la presencia de algas naturales en el acuario, y también puede complementar su dieta con alimentos congelados como artemia y krill. Además, los alimentos comerciales para cangrejos ermitaños o alga nori son adecuados para asegurar una alimentación completa. Cuidados en Acuarios El Paguristes cadenati es relativamente fácil de cuidar, pero requiere ciertas condiciones para prosperar en un acuario marino: Acuario adecuado: Se recomienda mantener al Paguristes cadenati en acuarios de al menos 50 litros de capacidad, con un sustrato arenoso o rocoso donde pueda moverse y refugiarse. Sustrato: El sustrato arenoso o rocoso es el más adecuado, ya que permite al cangrejo excavar y esconderse, además de proporcionar un lugar para buscar su comida. Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, que es el rango ideal para esta especie tropical. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, lo que es típico de las aguas marinas tropicales. pH: El pH debe estar en el rango de 8.1 a 8.4, que es ligeramente alcalino y adecuado para invertebrados marinos. Flujo de agua: Prefiere un flujo de agua suave a moderado, lo que le permite moverse sin dificultades a lo largo del fondo del acuario. Comportamiento y Compatibilidad El Paguristes cadenati es un cangrejo pacífico y curioso, que se desplaza activamente por el fondo del acuario en busca de alimentos y nuevas conchas. Este cangrejo se comporta de manera solitaria, pero puede coexistir sin problemas con otros invertebrados y peces de carácter tranquilo. Es importante asegurarse de que haya suficientes conchas vacías disponibles, ya que los cangrejos ermitaños pueden volverse territoriales con respecto a sus conchas. Aunque es pacífico, es recomendable evitar introducirlo en acuarios con especies agresivas o depredadoras, que puedan intentar atacarlo o quitarle su concha. También es esencial asegurarse de que otros cangrejos ermitaños del mismo tipo tengan suficientes conchas para evitar conflictos por el territorio. Reproducción del Paguristes cadenati La reproducción de Paguristes cadenati en acuarios es poco frecuente, ya que, como en la mayoría de los cangrejos ermitaños, la fertilización es externa. La hembra libera sus huevos al agua, donde las larvas pasan por varias fases pelágicas antes de asentarse en el fondo y convertirse en cangrejos juveniles. Debido a las condiciones específicas que requieren para reproducirse, la cría exitosa de esta especie en cautiverio es rara. Conclusión El Paguristes cadenati es un cangrejo ermitaño interesante y útil que puede ser una excelente adición a un acuario marino, especialmente en sistemas de arrecife. Su capacidad para ayudar a controlar las algas y los desechos en el fondo, su comportamiento pacífico y su naturaleza curiosa lo convierten en una opción popular para acuarios comunitarios. Con el cuidado adecuado, como proporcionar suficiente espacio para moverse, una dieta variada y conchas vacías, el Paguristes cadenati puede prosperar y aportar dinamismo al ecosistema de tu acuario.

    €14,00

  • ¡Últimas existencias! Cangrejo fresa Liomera de color rosa con motas blancas para acuario marino

    Cangrejo fresa o Liomera sp. Invertebrado marino ornamental para acuarios de arrecife

    1 en stock

    El cangrejo fresa, perteneciente al género Liomera, es un pequeño crustáceo marino muy apreciado en la acuariofilia por su intenso color rojo moteado con puntos blancos, que recuerda a una fresa. Su apariencia llamativa lo convierte en un invertebrado ornamental único y de gran valor estético en acuarios de arrecife. Estos cangrejos son principalmente carroñeros y oportunistas, alimentándose de restos de comida, algas y materia orgánica en descomposición, lo que contribuye a la limpieza del acuario. Aunque suelen ser pacíficos, en acuarios pequeños o con escasez de alimento pueden mostrar un comportamiento territorial hacia otros invertebrados. El cangrejo fresa es resistente y relativamente fácil de mantener siempre que se le proporcione un acuario estable, con roca viva en la que pueda refugiarse y una dieta variada que complemente su alimentación natural. No se recomienda mantenerlo con corales muy delicados o peces demasiado pequeños, ya que podría interactuar con ellos en busca de alimento. Gracias a su colorido único y su interesante comportamiento, el Liomera sp. es una excelente elección para acuaristas que deseen añadir un toque exótico y llamativo a su arrecife.

    1 en stock

    €37,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Diners Club
    • Discover
    • Google Pay
    • JCB
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta