Caracoles

9 productos

  • Trochus histrio Trochus histrio

    Trochus histrio

    1 revisar

    El Trochus histrio es una especie de caracol marino que se encuentra en los arrecifes de coral y zonas rocosas en aguas tropicales. Este caracol es valorado en acuarios marinos debido a su capacidad para controlar las algas y su comportamiento tranquilo. Además, su apariencia única y su función ecológica lo convierten en una opción popular entre los aficionados a los acuarios marinos. Características del Trochus histrio El Trochus histrio tiene una concha robusta y cónica, que puede alcanzar un diámetro de hasta 5 cm. Su concha suele presentar una coloración blanca o gris con manchas o rayas oscuras, que pueden variar entre individuos. Estas marcas a menudo se presentan en tonos marrones o negros, creando un patrón llamativo sobre el fondo más claro de la concha. Su forma espiralada y la textura lisa de la concha lo hacen fácilmente identificable. Este caracol tiene una musculatura fuerte que le permite desplazarse fácilmente por superficies verticales y adherirse con fuerza a las rocas. Aunque su movimiento es lento, es efectivo para buscar su alimento en el sustrato del acuario. Hábitat y Distribución del Trochus histrio El Trochus histrio habita principalmente en los arrecifes de coral y zonas rocosas poco profundas del Océano Índico y Pacífico, donde se encuentra en aguas claras y cálidas. Prefiere áreas con sustratos rocosos o arenosos, que le permiten adherirse fácilmente y desplazarse en busca de algas y detritos. En acuarios, este caracol se adapta bien a ambientes de arrecife o acuarios con rocas y superficies donde puede alimentarse de algas. También puede habitar acuarios comunitarios, siempre y cuando se proporcionen las condiciones adecuadas para su sustento. Alimentación del Trochus histrio El Trochus histrio es herbívoro, alimentándose principalmente de algas que crecen en las superficies del acuario, incluyendo las rocas y el vidrio. Este comportamiento lo convierte en un excelente limpiador natural de algas, ayudando a mantener el acuario libre de algas no deseadas. En acuarios donde las algas no sean suficientes, es recomendable complementar su dieta con alga seca, hojas de alga nori o comida para invertebrados que contenga ingredientes vegetales. Esto garantizará que el caracol reciba los nutrientes necesarios para su salud. Cuidados en Acuarios El Trochus histrio es un caracol relativamente fácil de cuidar, siempre y cuando se le proporcionen las condiciones adecuadas: Acuario adecuado: Es ideal donde pueda moverse libremente y encontrar suficiente alimento. Se adapta bien a acuarios de arrecife y sistemas con sustrato rocoso o arenoso. Sustrato: El caracol prefiere un sustrato rocoso o arenoso en el que pueda adherirse y desplazarse sin dificultad. Asegúrate de que el sustrato sea adecuado para que el caracol busque su alimento. Temperatura: Mantén la temperatura del agua entre 24°C y 28°C, que es el rango ideal para esta especie. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, replicando las condiciones naturales del océano. pH: El pH ideal para este caracol es ligeramente alcalino, entre 8.1 y 8.4. Flujo de agua: Prefiere un flujo moderado de agua. Un flujo suave a moderado es lo ideal para evitar que el caracol sea arrastrado por corrientes fuertes. Comportamiento y Compatibilidad El Trochus histrio es un caracol pacífico que no presenta ningún comportamiento agresivo hacia otros habitantes del acuario. Es un excelente limpiador de algas, lo que lo hace compatible con una amplia variedad de peces y otros invertebrados marinos. Sin embargo, es importante evitar la convivencia con peces depredadores de invertebrados, ya que podrían dañar al caracol. Es compatible con otros caracoles, camarones y corales, y su presencia puede ayudar a mantener el acuario libre de algas. En acuarios con suficiente alimento, el Trochus histrio no competirá agresivamente con otros organismos. Reproducción del Trochus histrio La reproducción del Trochus histrio en acuarios es rara, aunque se sabe que estos caracoles son hermafroditas, lo que significa que tienen tanto órganos reproductores masculinos como femeninos. Sin embargo, requieren de otro individuo para la fecundación. Los huevos se depositan en las superficies rocosas y, después de ser fertilizados, las larvas pasan por una fase pelágica antes de asentarse en el sustrato y convertirse en caracoles juveniles. Conclusión El Trochus histrio es un caracol marino atractivo y funcional para acuarios de arrecife. Su capacidad para limpiar algas, su tamaño compacto y su comportamiento tranquilo lo convierten en una excelente opción para acuarios marinos de todos los niveles. Con los cuidados adecuados y un ambiente bien equilibrado, este caracol puede prosperar, proporcionando beneficios tanto estéticos como ecológicos.

    €4,90 - €24,50

  • caracoles marinos Nassarius Vibex Nassarius vibex

    Nassarius vibex

    Nassarius vivex es una especie de caracol marino perteneciente a la familia Nassariidae, conocido por su habilidad para limpiar el sustrato y mantener los acuarios libres de detritos y materia orgánica. Este caracol es un valioso invertebrado para los acuarios marinos, gracias a su comportamiento de carroñero que contribuye al equilibrio del ecosistema acuático. Características del Nassarius vivex El Nassarius vivex presenta una concha alargada y en forma de cono, que es típicamente blanca o amarillenta, con algunas variaciones en su tonalidad dependiendo del entorno en el que se encuentre. La concha está decorada con finas líneas de crecimiento que se curvan hacia la punta del caracol. A menudo se le puede ver enterrado parcialmente en el sustrato, lo que le permite desplazarse rápidamente en busca de alimentos. El tamaño promedio del Nassarius vivex oscila entre 2 y 3 cm, lo que lo hace adecuado para acuarios de tamaño medio a grande. Tiene un pie ventral musculoso que le permite moverse con facilidad sobre el sustrato y desplazarse hacia el alimento, un comportamiento que lo hace muy útil en la limpieza del fondo del acuario. Hábitat y Distribución del Nassarius vivex El Nassarius vivex se encuentra en los ecosistemas marinos de aguas tropicales y subtropicales, especialmente en las zonas de arrecifes de coral y sustratos arenosos. Esta especie es común en los fondos rocosos o arenosos, donde se dedica principalmente a buscar restos de materia orgánica y pequeños detritos que ayudan a mantener el entorno limpio. En acuarios marinos, el Nassarius vivex se adapta bien a ambientes con sustratos arenosos o granos finos de arena, donde puede excavar y moverse fácilmente. También es importante proporcionarle un entorno en el que haya alimentos orgánicos o desechos disponibles, ya que su dieta principal consiste en carroña y restos de alimentos. Alimentación del Nassarius vivex El Nassarius vivex es un detritívoro y carroñero, lo que significa que se alimenta de pequeños detritos orgánicos, restos de peces y materia en descomposición que se acumula en el fondo del acuario. Esta dieta contribuye a mantener el sustrato limpio y reduce la acumulación de residuos en el agua. Si el acuario no produce suficiente materia orgánica, el Nassarius vivex puede alimentarse de comida para invertebrados o alga nori. En algunos casos, también puede ser útil complementar su dieta con krill congelado o artemia. Cuidados en Acuarios El Nassarius vivex es un caracol fácil de cuidar en acuarios marinos, pero es necesario asegurarse de que tenga un ambiente adecuado para prosperar: Acuario adecuado: Este caracol se adapta bien a acuarios de al menos 100 litros, aunque puede vivir en acuarios más pequeños siempre que se le proporcione suficiente espacio para moverse y alimentarse. Sustrato: El Nassarius vivex prefiere un sustrato arenoso donde pueda excavar y buscar su alimento. Se recomienda un sustrato fino, como arena de grano pequeño, para facilitar sus movimientos. Temperatura: Mantén la temperatura del agua entre 24°C y 28°C, lo que es ideal para esta especie. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, imitando las condiciones naturales de los océanos tropicales. pH: El pH ideal para el Nassarius vivex está en el rango de 8.1 a 8.4, ligeramente alcalino, que es adecuado para la mayoría de los invertebrados marinos. Flujo de agua: Este caracol prefiere un flujo moderado de agua, lo que le permite moverse sin ser arrastrado por corrientes fuertes. Comportamiento y Compatibilidad El Nassarius vivex es un caracol pacífico que no representa ninguna amenaza para otros peces o invertebrados en el acuario. Se encuentra principalmente en el fondo, donde excava y busca alimento entre el sustrato. Es compatible con otros invertebrados marinos, como corales, otros caracoles y camarones, y puede coexistir sin problemas en acuarios comunitarios. Es importante asegurarse de que haya suficiente materia orgánica disponible para todos los habitantes del acuario, ya que el Nassarius vivex depende de los restos de alimentos y detritos para su nutrición. Reproducción del Nassarius vivex La reproducción del Nassarius vivex en acuarios es posible, aunque rara. Esta especie se reproduce de manera sexuada, y los huevos se depositan en el sustrato. Sin embargo, debido a las condiciones específicas necesarias para su reproducción, no es común que el caracol se reproduzca en cautiverio, especialmente en acuarios cerrados. Conclusión El Nassarius vivex es un caracol marino ideal para acuarios de arrecife y acuarios comunitarios debido a su capacidad para limpiar el sustrato y su comportamiento pacífico. Con un cuidado adecuado, incluyendo un sustrato adecuado y un ambiente con suficiente materia orgánica, el Nassarius vivex puede prosperar y contribuir al mantenimiento de un ecosistema acuático equilibrado. Su rol como limpiador de detritos lo convierte en un miembro valioso en cualquier acuario marino.

    €4,90 - €24,50

  • ¡Últimas existencias! Engina mendicaria Engina mendicaria

    Engina mendicaria

    1 revisar

    Los caracoles Engina mendicaria o caracol avispa se caracterizan por sus franjas amarillas y negras parecidas a una avispa. Es ideal para acabar con los gusanos vermétidos de nuestros acuarios.

    €4,95

  • Caracol Astraea undosa Caracol Astraea undosa

    Caracol Astraea undosa

    Caracoles marinos que se alimentan de deshechos que encuentran en el sustrato de nuestro acuario. Individuos indispensables para formar parte del equipo de limpieza de nuestro acuario. Totalmente inofensivos con los corales y con cualquier tipo del resto de animales.

    €5,90

  • ¡Últimas existencias! Strombus luhuanus Strombus luhuanus

    Strombus luhuanus

    Strombus luhuanus es una especie de caracol marino perteneciente a la familia Strombidae, conocida por su concha espiralada y elegante, característica que la hace popular entre los aficionados a los acuarios marinos. Este caracol se encuentra en diversas regiones tropicales del Océano Indo-Pacífico, como en las aguas costeras de Filipinas, Indonesia y otras áreas cercanas. Su concha atractiva y su comportamiento único lo convierten en una adición valiosa para los acuarios de arrecife. Características de Strombus luhuanus Strombus luhuanus es fácilmente reconocible por su concha espiralada que puede alcanzar tamaños de 5 a 7 cm. La concha es de color blanco o amarillo claro, con patrones de bandas irregulares de color marrón o naranja, lo que le da una apariencia estética muy atractiva. La espiral de la concha está marcada por costillas prominentes que se hacen más evidentes hacia la parte superior. Una de las características más distintivas de Strombus luhuanus es su apéndice largo y delgado que sobresale desde su concha. Este apéndice le permite moverse con gran agilidad sobre el sustrato y le ayuda a excavar en la arena, lo cual es típico en muchas especies de la familia Strombidae. Además, como otros caracoles de su familia, Strombus luhuanus tiene una boca adaptada para raspar y alimentarse de algas y detritos orgánicos, lo que lo convierte en un limpiador natural dentro de los acuarios marinos. Hábitat y Distribución de Strombus luhuanus Strombus luhuanus habita principalmente en los ecosistemas de arrecifes de coral y fondos arenosos de aguas tropicales y subtropicales. Se encuentra en aguas poco profundas a profundidades de hasta 30 metros, donde se asocia a las áreas de sustrato arenoso y rocoso. Este caracol se distribuye principalmente en el Océano Indo-Pacífico, específicamente en Filipinas, Indonesia y zonas cercanas, donde las aguas cálidas y las corrientes suaves le proporcionan las condiciones ideales para su desarrollo. En acuarios, es recomendable ofrecer un entorno similar al de su hábitat natural, con arena fina y rocas para que pueda realizar su comportamiento de escarbar y moverse libremente. Alimentación de Strombus luhuanus Strombus luhuanus es un herbívoro que se alimenta principalmente de algas y material orgánico en descomposición que encuentra en el sustrato. En su hábitat natural, pasa gran parte de su tiempo moviéndose lentamente sobre la arena, utilizando su boca especializada para raspar y consumir algas que crecen en el sustrato. En un acuario marino, este caracol puede ser alimentado con alimentos específicos para herbívoros, como alga nori, espirulina o hojas de lechuga, si no se encuentra suficiente alimento natural en el tanque. Además, puede complementar su dieta con detritos y pequeñas partículas orgánicas que se acumulan en el fondo del acuario. Cuidados en Acuarios El cuidado de Strombus luhuanus en acuarios no es excesivamente complicado, pero se deben tener en cuenta varios factores para asegurar su bienestar: Acuario adecuado: Este caracol necesita un acuario de al menos 100 litros con un sustrato adecuado, como arena fina o grava para que pueda moverse y excavar. Además, se recomienda incluir algunas rocas en el acuario para que el caracol pueda explorar y encontrar refugio. Temperatura: La temperatura ideal del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, replicando las condiciones de aguas tropicales que prefiere esta especie. Salinidad: La salinidad del agua debe mantenerse en el rango de 1.020 a 1.025, lo cual es adecuado para el entorno marino tropical. pH: El pH del agua debe estar entre 8.1 y 8.4 para asegurar las condiciones marinas ideales. Flujo de agua: El flujo de agua debe ser moderado. Aunque Strombus luhuanus no es un caracol que se vea afectado por fuertes corrientes, prefiere un flujo suave que le permita moverse cómodamente sobre el sustrato y la roca. Comportamiento y Compatibilidad Strombus luhuanus es un caracol generalmente pacífico, pero también es un excelente limpiador en el acuario. Se mueve lentamente por el fondo del tanque, utilizando su concha espiralada para excavar ligeramente en la arena en busca de alimento. Este comportamiento lo hace un gran aliado para mantener el sustrato limpio y libre de algas no deseadas. En cuanto a la compatibilidad con otros habitantes del acuario, Strombus luhuanus generalmente se lleva bien con otros invertebrados marinos y peces de arrecife pacíficos. Sin embargo, se debe tener precaución con especies que puedan atacarlo o competir por el espacio en el fondo del tanque. Reproducción de Strombus luhuanus La reproducción de Strombus luhuanus en cautiverio es poco común, pero en su hábitat natural, este caracol se reproduce sexualmente. La hembra pone sus huevos en grupos que se desarrollan en el agua hasta que las crías emergen como larvas planctónicas. Estas larvas eventualmente se asientan en el fondo marino y comienzan su desarrollo hacia su forma adulta. Debido a su compleja fase larval, la reproducción en acuarios es rara y difícil de lograr. Conclusión Strombus luhuanus es un caracol marino fascinante y valioso para los acuarios de arrecife debido a su hermoso diseño de concha y su capacidad para mantener el sustrato limpio de algas. Con un entorno adecuado y una dieta balanceada, este caracol puede prosperar en un acuario marino y añadir un toque de belleza natural. Su comportamiento pacífico y su capacidad de limpiar el acuario lo convierten en un excelente complemento para sistemas marinos de arrecife.

    €19,00

  • Dolabella auricularia Dolabella auricularia

    Dolabella auricularia

    No disponible en stock

    Animal necesario para erradicar las algas del acuario marino. Vive en zonas resguardadas de las fuertes corrientes. A menudo se esconden en pastos marinos , arena y barro, alimentándose de algas. Las piscinas de rocas intermareales también son un lugar favorito para vivir. Totalmente inofensivo.

    No disponible en stock

    €43,00

  • Cypraea tigris Cypraea tigris

    Cypraea tigris

    No disponible en stock

    Las Cypraea tigris es un  molusco gasterópodo fácil de mantener e ideal para formar parte del equipo de limpieza del acuario. Al ser un gran devorador de algas, se convierte en un animal indispensable en cualquier acuario marino, formando parte del equipo de limpieza con gran eficiencia.

    No disponible en stock

    €54,00

  • Turbo fluctuosa Turbo fluctuosa

    Turbo fluctuosa

    No disponible en stock

    Los caracoles Turbo fluctuosa o Turbo Mexicano, son grandes devoradores de algas de todo tipo.

    No disponible en stock

    €12,00

  • Cerithium Cerithium

    Cerithium

    No disponible en stock

    Cerithium es un género de pequeños a medianos moluscos gasterópodos pertenecientes a la familia Cerithiidae. De gran utilidad en el equipo de limpieza de nuestro acuario marino. Inofensivo con otros animales.

    No disponible en stock

    €5,25

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta