En el mundo animal reinan las cookies🐠
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles
Se encuentran en Sudamérica: río Amazonas (Perú y Brasil ). Cíclido enano americano más bien alargado; comprimido lateralmente, aleta caudal lanceolada en el macho y redondeado en la hembra. Las aletas dorsales y anales en los machos se alargan y son puntiagudas, llegando a rebasar la aleta caudal. Es prácticamente imposible establecer un patrón de colorido de esta especie, pues además de que la extensión de su hábitat es enorme, prácticamente en cada una rio, en cada tramo hay una variedad cromática distinta. De manera general que no exacta, se puede decir que el color de fondo del cuerpo es o marrón claro, o gris o azul. Que una raya oscura más o menos marcada recorre horizontalmente el cuerpo desde el hocico hasta la cola.( línea lateral) El cuerpo presenta puntos fluorescentes de distintos colores según la variedad. Otra raya negra, más o menos marcada según cuál sea, va oblicua de la parte inferior de ojo hasta la parte inferior del opérculo. Como ya se ha dicho es difícil hablar de colorido, se puede decir que básicamente presentas tres colores básicos amarillo azul y rojo, en todas sus variantes y tonos. Las aletas ventral dorsal y anal básicamente amarillas con radios en azul o en rojo o en los dos. La caudal desde el azul, al rojo al negro con radios y ribetes de otros colores, imposible pues decir un patrón. Pueden alcanzar los 9cm de longitud.
€18,00
Laetacara curviceps es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 4,6 cm de longitud total. Se encuentran en Sudamérica: río Amazonas (Brasil ). Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.
€9,00
América del Sur: Nativo del río Araguaia en el centro de Brasil. Se ha distribuido por los ríos Tapajós, Xingu y Tocantins, afluentes del Amazonas a su paso por Brasil. Su coloración varía según su origen geográfico: se han encontrado individuos azules, amarillos y también de color malva, con tonalidades amarillo-anaranjadas y tonos azul claro. Se puede mantener en comunitario, una pareja o en grupo de al menos 5 integrantes. Mínimo unos 200 litros con escondites, puesto que entre ellos son agresivos.En época de reproducción mejor separar a la pareja reproductora a una urna específica de un mínimo de 50 litros.Para la decoración podemos usar piedras planas, troncos y plantas de hoja grande. Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.
€8,50
Habita tanto lechos de aguas turbias como arroyos de aguas claras con cierta corriente, en norte de Venezuela en el delta del Orinoco; en Trinidad y Tobago, en los ríos Talparo y Cumuto; en Panamá en los ríos Chucunaque, Tuira y Balsas; en Colombia en río Manso, y en las cuencas de los ríos Tamana y Magdalena.Cuerpo ovalado, frente ancha y costados aplastados, con una gran boca protráctil. El dorso es de color aceituna y los costados marrón amarillento o grisáceo. Presenta de cinco a ocho bandas transversales oscuras en el cuerpo; numerosas líneas verde-azuladas brillantes sobre la mejilla; parte media del cuerpo, dorsal y anal con manchas oscuras.A excepción de la aleta caudal que es de color rojo el resto de aletas es de color verdoso o azulado. Muestran dos coloraciones predominantes según el estatus del individuo.Si forma parte de un cardumen o está dominado por ejemplares de mayor tamaño muestra una coloración ocre en la que destaca una línea vertical oscura que atraviesa el ojo y una mancha negra redondeada en el costado. Si por el contrario mantiene una aptitud reproductora activa mostrará la coloración en toda su intensidad cuando tienen crías suelen ser muchas. Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.
€17,00
Habita tanto lechos de aguas turbias como arroyos de aguas claras con cierta corriente, en norte de Venezuela en el delta del Orinoco; en Trinidad y Tobago, en los ríos Talparo y Cumuto; en Panamá en los ríos Chucunaque, Tuira y Balsas; en Colombia en río Manso, y en las cuencas de los ríos Tamana y Magdalena.Cuerpo ovalado, frente ancha y costados aplastados, con una gran boca protráctil. El dorso es de color aceituna y los costados marrón amarillento o grisáceo. Presenta de cinco a ocho bandas transversales oscuras en el cuerpo; numerosas líneas verde-azuladas brillantes sobre la mejilla; parte media del cuerpo, dorsal y anal con manchas oscuras.A excepción de la aleta caudal que es de color rojo el resto de aletas es de color verdoso o azulado. Muestran dos coloraciones predominantes según el estatus del individuo.Si forma parte de un cardumen o está dominado por ejemplares de mayor tamaño muestra una coloración ocre en la que destaca una línea vertical oscura que atraviesa el ojo y una mancha negra redondeada en el costado. Si por el contrario mantiene una aptitud reproductora activa mostrará la coloración en toda su intensidad cuando tienen crías suelen ser muchas. Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.
€6,90 - €9,90
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles