Peces de Agua Dulce

161 productos

  • Gourami Azul Trichogaster trichopterus 5-6 cm Gourami Azul Trichogaster trichopterus 5-6 cm

    Gourami Azul Trichogaster trichopterus 5-6 cm

    El gurami (a veces escrito gourami) de tres puntos o gurami azul (Trichogaster trichopterus) es una especie de pez de agua dulce de la familia Osphronemidae del género Trichogaster. Es nativo del sudeste asiático, donde habita en aguas de curso lento y estanques como los formados en los campos de arroz. Es apreciado como pez de ornato en acuariofilia.2​ T. Trichopterus puede alcanzar los 15 cm de longitud. Tiene un cuerpo aplanado, ancho y más redondeado que otras especies del género como T. leerii. Posee aletas pélvicas filiformes que utilizan como órganos sensoriales en aguas turbias. Las aletas caudal, anal y dorsal presentan terminaciones alargadas y puntiagudas en los machos, a diferencia de las hembras donde la terminación es redondeada, siendo este el mayor dimorfismo sexual en la especie. Además de las variedades silvestres azuladas con tres puntos o manchas negras sobre la línea lateral, existen variedades de color obtenidas mediante cría selectiva como el gurami oro (de color amarillo y con un solo punto caudal) o el gurami "cosby" con patrones de manchas modificados. Al igual que los otros laberíntidos el gourami azul posee un órgano respiratorio suplementario, el laberinto, que le permite tomar oxígeno del aire, para ello los guramis requieren salir a tomar aire a la superficie cada cierto tiempo. Este órgano se desarrolló como una adaptación que les permite vivir en aguas estancadas que generalmente tienen bajos contenidos de oxígeno. Los machos son territoriales con otros machos de la especie y establecen territorios de alrededor de 1 m2. Las hembras establecen una relación jerárquica con una hembra dominante que reafirma su status frente a las otras por lo que se recomienda que existan al menos 3 hembras por cada macho, a fin de que la hembra dominante no hostigue constantemente a solo una hembra adicional. Son compatibles con otras especies. Son peces tropicales que requieren temperatura del agua por encima de los 25 °C, pH 6.5 - 7.0 y abundante vegetación en los acuarios para emular su ambiente natural.

    €9,00 - €15,00

  • Gourami Leopardo Ctenopoma acutirostre 3 cm Gourami Leopardo Ctenopoma acutirostre 3 cm

    Gourami Leopardo Ctenopoma acutirostre 3 cm

    El Ctenopoma acutirostre conocido como gurami leopardo, pez leopardo de arbusto , pez hoja africano, ctenopoma manchado, ctenopoma leopardo, perca trepadora manchada, pez hoja manchado, cíclido manchado o pez arbusto manchado, es un pez de agua dulce, miembro de la familia Anabantidae, que forma parte de un grupo conocido popularmente como pez laberinto (guramis y parientes). Es relativamente común en la industria de los acuarios y, a menudo, se vende como un pez "bicho raro" para principiantes.

    €9,50 - €18,00

  • Gourami Oro Trichogaster trichopterus 5-6 cm Gourami Oro Trichogaster trichopterus 5-6 cm

    Gourami Oro Trichogaster trichopterus 5-6 cm

    El gurami (a veces escrito gourami) de tres puntos o gurami azul (Trichogaster trichopterus) es una especie de pez de agua dulce de la familia Osphronemidae del género Trichogaster. Es nativo del sudeste asiático, donde habita en aguas de curso lento y estanques como los formados en los campos de arroz. Es apreciado como pez de ornato en acuariofilia.2​ T. Trichopterus puede alcanzar los 15 cm de longitud. Tiene un cuerpo aplanado, ancho y más redondeado que otras especies del género como T. leerii. Posee aletas pélvicas filiformes que utilizan como órganos sensoriales en aguas turbias. Las aletas caudal, anal y dorsal presentan terminaciones alargadas y puntiagudas en los machos, a diferencia de las hembras donde la terminación es redondeada, siendo este el mayor dimorfismo sexual en la especie. Además de las variedades silvestres azuladas con tres puntos o manchas negras sobre la línea lateral, existen variedades de color obtenidas mediante cría selectiva como el gurami oro (de color amarillo y con un solo punto caudal) o el gurami "cosby" con patrones de manchas modificados. Al igual que los otros laberíntidos el gourami azul posee un órgano respiratorio suplementario, el laberinto, que le permite tomar oxígeno del aire, para ello los guramis requieren salir a tomar aire a la superficie cada cierto tiempo. Este órgano se desarrolló como una adaptación que les permite vivir en aguas estancadas que generalmente tienen bajos contenidos de oxígeno. Los machos son territoriales con otros machos de la especie y establecen territorios de alrededor de 1 m2. Las hembras establecen una relación jerárquica con una hembra dominante que reafirma su status frente a las otras por lo que se recomienda que existan al menos 3 hembras por cada macho, a fin de que la hembra dominante no hostigue constantemente a solo una hembra adicional. Son compatibles con otras especies. Son peces tropicales que requieren temperatura del agua por encima de los 25 °C, pH 6.5 - 7.0 y abundante vegetación en los acuarios para emular su ambiente natural.

    €8,00 - €14,00

  • Gourami Perla o Trichogaster leerii Gourami Perla o Trichogaster leerii

    Gourami Perla o Trichogaster leerii

    El gurami perla (Trichogaster leeri) es una especie de pez perciforme laberíntido de la familia Osphronemidae con cuerpo aplanado y alargado, de una hermosa coloración y dotado de una gran resistencia, lo que le permite alcanzar una edad de hasta 8 años. Se lo utiliza como pez de acuario. Se necesita un tanque con un volumen de 60 litros como mínimo para una pareja de guramis perla, a pesar de que un mayor volumen sería aconsejable. Esta especie no presenta ningún problema de alimentación: acepta comida en hojuelas, liofilizada y vegetal, así como alimento congelado, pero se recomienda darle semanalmente alimento vivo (por ejemplo, larvas de mosquito). No se debe olvidar que la boca de este pez es relativamente pequeña.

    €6,50 - €12,00

  • Guppy Blue Moscow 3,5-4 cm (Pareja) Guppy Blue Moscow 3,5-4 cm (Pareja)

    Guppy Blue Moscow 3,5-4 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €13,00

  • Guppy Dumbo Black 2,5-3 cm (Pareja) Guppy Dumbo Black 2,5-3 cm (Pareja)

    Guppy Dumbo Black 2,5-3 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €37,00

  • Guppy Dumbo Full Gold 3-4 cm (Pareja) Guppy Dumbo Full Gold 3-4 cm (Pareja)

    Guppy Dumbo Full Gold 3-4 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €26,00

  • Guppy Dumbo Red Mosaico 3-4 cm (Pareja) Guppy Dumbo Red Mosaico 3-4 cm (Pareja)

    Guppy Dumbo Red Mosaico 3-4 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €28,00

  • Guppy Dumbo Red Saphire 3-4 cm (Pareja) Guppy Dumbo Red Saphire 3-4 cm (Pareja)

    Guppy Dumbo Red Saphire 3-4 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €28,00

  • Guppy Full Red Premium 3 cm (Pareja) Guppy Full Red Premium 3 cm (Pareja)

    Guppy Full Red Premium 3 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €28,00

  • Guppy Hembra o Poecilia reticulata Guppy Hembra o Poecilia reticulata

    Guppy Hembra o Poecilia reticulata

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €4,00 - €12,00

  • Guppy Koi Albino Premium 2,5-3 cm (Pareja) Guppy Koi Albino Premium 2,5-3 cm (Pareja)

    Guppy Koi Albino Premium 2,5-3 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €20,00

  • Guppy Macho Dumbo Leopardo 3 cm Guppy Macho Dumbo Leopardo 3 cm

    Guppy Macho Dumbo Leopardo 3 cm

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €13,00

  • Guppy Macho Neon Tiger 3,5-4 cm Guppy Macho Neon Tiger 3,5-4 cm

    Guppy Macho Neon Tiger 3,5-4 cm

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc. o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €6,00

  • Guppy Macho o Poecilia reticulata Guppy Macho o Poecilia reticulata

    Guppy Macho o Poecilia reticulata

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €4,00 - €14,00

  • Guppy Macho Panda Azul 2 cm Guppy Macho Panda Azul 2 cm

    Guppy Macho Panda Azul 2 cm

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €9,00

  • Guppy Macho Red Dragon 3 cm Guppy Macho Red Dragon 3 cm

    Guppy Macho Red Dragon 3 cm

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc. o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €13,00

  • Guppy Macho Red Sapphire 2,5-3,5 cm Guppy Macho Red Sapphire 2,5-3,5 cm

    Guppy Macho Red Sapphire 2,5-3,5 cm

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc. o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €13,00

  • Guppy Macho Snow White 3,5-4 cm Guppy Macho Snow White 3,5-4 cm

    Guppy Macho Snow White 3,5-4 cm

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €6,00

  • Guppy Piel de Serpiente Azul 3,5-4 cm (Pareja) Guppy Piel de Serpiente Azul 3,5-4 cm (Pareja)

    Guppy Piel de Serpiente Azul 3,5-4 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €14,00

  • Guppy Red Nose Kohaku Premium 3-3,5 cm (Pareja) Guppy Red Nose Kohaku Premium 3-3,5 cm (Pareja)

    Guppy Red Nose Kohaku Premium 3-3,5 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €21,00

  • Guppy Red Nose Snake Skin Koy 3-3,5 cm (Pareja) Guppy Red Nose Snake Skin Koy 3-3,5 cm (Pareja)

    Guppy Red Nose Snake Skin Koy 3-3,5 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €21,00

  • Guppy Red Nose Tuxedo 2,5-3 cm (Pareja) Guppy Red Nose Tuxedo 2,5-3 cm (Pareja)

    Guppy Red Nose Tuxedo 2,5-3 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €21,00

  • Guppy Snake Skin Tuxedo Grade A 3 cm (Pareja) Guppy Snake Skin Tuxedo Grade A 3 cm (Pareja)

    Guppy Snake Skin Tuxedo Grade A 3 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €37,00

  • Guppy Tuxedo Blond Koy 3-3,5 cm (Pareja) Guppy Tuxedo Blond Koy 3-3,5 cm (Pareja)

    Guppy Tuxedo Blond Koy 3-3,5 cm (Pareja)

    El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.

    €21,00

  • Hypostomus plecostomus Hypostomus plecostomus

    Hypostomus plecostomus

    1 revisar

    La mayoría de aficionados a los acuarios lo utilizan para mantener el acuario limpio de algas, ya que estos peces se alimentan de ellas, y de los restos de comida. No tiene escamas, pero está protegido por placas cartilaginosas y espinas.Es adecuado para un acuario comunitario, pues no hará caso a los demás peces del acuario. Necesita un espacio amplio para nadar, y aunque muchos lo usen para limpiar la pecera, ellos necesitan alimento para peces de fondo y verduras, pues las algas no los alimentan bien. Se trata de un pez pacífico con el resto de los habitantes del acuario, aunque suelen ser muy territoriales con otros ejemplares de su misma especie.

    €9,00 - €15,00

  • Kuhli Neón Pangio doriae Kuhli Neón Pangio doriae

    Kuhli Neón Pangio doriae

    La locha es un pez de la familia de los cobítidos y del género Pangio. La locha es un pez con forma de anguila con lados ligeramente comprimido, cuatro pares de barbillas alrededor de la boca y aletas muy pequeñas. La aleta dorsal comienza detrás de la parte media del cuerpo, y la aleta anal muy por detrás de este. Los ojos están cubiertos con una piel transparente. El cuerpo tiene 10 a 15 de color marrón oscuro a negro barras verticales y las distancias entre ellos son el salmón rosado a amarillo con la parte inferior luz. Cuando en los peces no se activa la reproducción, el dimorfismo sexual no es fácilmente evidente. Sin embargo, la observación revela que los machos tienen más de un musculoso superior / dorsal sección transversal y sus aletas pectorales tienden a ser más grandes, más en forma de paleta, ya menudo tienen algo de pigmento en ellas. Cuando cría, las hembras a menudo se hacen más grandes que el macho y los ovarios verdosos pueden ser vistos a través de la piel antes del desove. El desove no es fácil, pero cuando se produce unos pocos cientos de huevos verdosos se establecen entre las raíces de las plantas flotantes. Se trata de un pez social y se encuentran típicamente en pequeños grupos (no son bancos de peces, pero disfrutan de la compañía de su especie), pero son cautelosos y nocturnos por naturaleza y nadan cerca del fondo, donde se alimentan alrededor de obstáculos. Unos 12cm las hembras y 10cm los machos aproximadamente.

    €4,00 - €14,00

  • Kuhli Rayado Pangio kuhli Kuhli Rayado Pangio kuhli

    Kuhli Rayado Pangio kuhli

    La locha kuhli (Pangio kuhlii, antiguamente denominado Acanthophthalmus kuhlii), es un pez de la familia de los cobítidos y del género Pangio. La locha kuhli es un pez con forma de anguila con lados ligeramente comprimido, cuatro pares de barbillas alrededor de la boca y aletas muy pequeñas. La aleta dorsal comienza detrás de la parte media del cuerpo, y la aleta anal muy por detrás de este. Los ojos están cubiertos con una piel transparente. El cuerpo tiene 10 a 15 de color marrón oscuro a negro barras verticales y las distancias entre ellos son el salmón rosado a amarillo con la parte inferior luz. Cuando en los peces no se activa la reproducción, el dimorfismo sexual no es fácilmente evidente. Sin embargo, la observación revela que los machos tienen más de un musculoso superior / dorsal sección transversal y sus aletas pectorales tienden a ser más grandes, más en forma de paleta, ya menudo tienen algo de pigmento en ellas. Cuando cría, las hembras a menudo se hacen más grandes que el macho y los ovarios verdosos pueden ser vistos a través de la piel antes del desove. El desove no es fácil, pero cuando se produce unos pocos cientos de huevos verdosos se establecen entre las raíces de las plantas flotantes. Se trata de un pez social y se encuentran típicamente en pequeños grupos (no son bancos de peces, pero disfrutan de la compañía de su especie), pero son cautelosos y nocturnos por naturaleza y nadan cerca del fondo, donde se alimentan alrededor de obstáculos. Unos 12cm las hembras y 10cm los machos aproximadamente.

    €4,00 - €14,00

  • Microrasboraasbora galaxy Microrasboraasbora galaxy

    Microrasboraasbora galaxy

    El Danio Margaritatus, conocido vulgarmente como microrasbora galaxy, es una especie de pez perteneciente a la familia Cyprinidae. Fue descubierta a mediados del año 2006 en el lago Ingle en Asia,  lo que la convierte en la especie más novedosa y reciente del mundo de la acuariofilia. Es una especie de pequeñas dimensiones que alcanza una longitud máxima de 1,5 centímetros. Las hembras tienen el vientre más abombado (especialmente en la época de desove) que los machos y suelen ser más grandes, aunque menos coloridas que éstos en la edad adulta. Los machos pueden ser algo territoriales entre ellos. Es un pez omnívoro que acepta gran variedad de alimentos. Es una especie muy pacífica, activa, algo asustadiza y que vive en cardumen, por lo que si es mantenida en un acuario, deberá haber como mínimo 6 ejemplares, aunque no es muy recomendable que sean menos de 10.

    €6,00 - €19,00

  • Molly Hembra o Poecilia sphenops Molly Hembra o Poecilia sphenops

    Molly Hembra o Poecilia sphenops

    Poecilia sphenops es un pez de la familia poeciliidae en el orden de los ciprinodontiformes. Es omnívoro, puede alimentarse de cualquier tipo de alimento: vivo, desecado, escamas, etc. Para esta especie es necesaria una fuente de alimento de origen vegetal. En el caso de los alevines la alimentación consiste en alimento desecado para alevines y pequeñas pulgas de agua, aunque también aceptan escamas trituradas. Los machos pueden alcanzar los 6 cm de longitud total y las hembras los 10.

    €4,00 - €14,00

  • Molly Macho o Poecilia sphenops Molly Macho o Poecilia sphenops

    Molly Macho o Poecilia sphenops

    Poecilia sphenops es un pez de la familia poeciliidae en el orden de los ciprinodontiformes. Es omnívoro, puede alimentarse de cualquier tipo de alimento: vivo, desecado, escamas, etc. Para esta especie es necesaria una fuente de alimento de origen vegetal. En el caso de los alevines la alimentación consiste en alimento desecado para alevines y pequeñas pulgas de agua, aunque también aceptan escamas trituradas. Los machos pueden alcanzar los 6 cm de longitud total y las hembras los 10.

    €4,00 - €14,00

  • Monjita o Gymnocorymbus ternetzi Monjita o Gymnocorymbus ternetzi

    Monjita o Gymnocorymbus ternetzi

    Los machos suelen ser algo menores que las hembras. En su hábitat natural pueden llegar a medir hasta 7,5 centímetros de longitud, pero en acuarios no suelen crecer más de 5 centímetros. Su cuerpo es de color negro y grisáceo, siendo más oscuro en los machos. Donde este último color, le atraviesan dos franjas negras verticales.  Son peces omnívoros. En la naturaleza comen gusanos, algunos crustáceos y pequeños insectos. En el acuario aceptarán perfectamente las escamas, aunque es recomendable darle algunas veces alimento vivo y también vegetal, como las larvas de mosquito o Spirulina. Bastará con un acuario de 40L para un cardumen de estas. Es conveniente que el sustrato sea de color negro, ya que de esta forma destacarán más en el acuario y también les proporcionará más tranquilidad, pero el sustrato también puede ser opcional.

    €4,00 - €12,00

  • Otocinclus affinis Otocinclus affinis

    Otocinclus affinis

    Son principalmente vegetarianos, y su dieta se basa principalmente en algas marrones y verdes, vegetales (previamente cocidos) como calabacín, guisantes, lechuga, espinaca, pepino, etc. y proteicos como la larva roja de mosquito. También necesitan un tronco para proveerse de celulosa.

    €7,00 - €12,00

  • Pez Arlequín o Trigonostigma heteromorpha Pez Arlequín o Trigonostigma heteromorpha

    Pez Arlequín o Trigonostigma heteromorpha

    El Arlequín Rasbora, o Arlequín, es un pez ovíparo, de la familia de los Ciprínidos proveniente de del sudeste de Asia, popularísimo en el acuario doméstico por ser muy resistente a las enfermedades, su buena sociabilidad y sus atractivos colores. Gregario y pacífico. Muy tranquilo. Bastará con un recipiente de 50 o 60 L, aunque se lucirán mucho más en acuarios voluminosos y en cardúmenes grandes.

    €4,00 - €12,00

  • Pez Arlequín spei Pez Arlequín spei

    Pez Arlequín spei

    El Arlequín Rasbora, o Arlequín, es un pez ovíparo, de la familia de los Ciprínidos proveniente de del sudeste de Asia, popularísimo en el acuario doméstico por ser muy resistente a las enfermedades, su buena sociabilidad y sus atractivos colores. Gregario y pacífico. Muy tranquilo. Bastará con un recipiente de 50 o 60 L, aunque se lucirán mucho más en acuarios voluminosos y en cardúmenes grandes.

    €9,00

  • Pez Vela de Agua Fría Myxocyprinus asiaticus 9-12 cm Pez Vela de Agua Fría Myxocyprinus asiaticus 9-12 cm

    Pez Vela de Agua Fría Myxocyprinus asiaticus 9-12 cm

    El tiburón chino (Mtyxocyprinus asiaticus), comúnmente llamada "Botia" Hi Fin, es oriunda del río Yangtze, China, el cual desemboca en el mar de la China, también se encuentra en lagos y en riachos de poco movimiento en el Japón. Es un pez de aguas templadas, no tropicales. Su forma es bastante característica, siendo lo más destacable su aleta dorsal en forma de estandarte de la cual recibe el nombre de Hi Fin. Con su vientre aplanado y su boca en forma terminal, indica que se alimenta del fondo y es de allí la confusión con el género Botia. A medida que envejece, la aleta dorsal se va reduciendo. Se han encontrado ejemplares realmente enormes, de hasta 1 m de longitud, calculándose la edad en casi 20 años. Su diferenciación sexual es tal como en el género Carassius (Ciprínido también) presentan en época de desove y cortejo (primavera) los típicos tubérculos. Se recomienda mantenerlos a no más de 27 °C (la temperatura ideal es de 26 °C) y hacerles pasar un corto tiempo a 20 °C como si fuese invierno. Mantenerlos a un pH relativamente neutro, que puede oscilar entre 6,5 a 7,5 y mantener los nitritos y nitratos bien bajos (NO2-NO3), con un poco de movimiento en el agua y una buena aireación. Son ideales para el acuario comunitario, pero hay que tener en cuenta que crecen bastante. El acuario se puede decorar con rocas y una buena cantidad de plantas. Son omnívoros por excelencia, aceptan todo tipo de alimento vivo (tubifex, larvas de mosquito, dafnias, artemias, etc.), así como todo tipo de alimento escamado, granulado y paleteado. Es bueno incluir en su dieta alimento a base de puros vegetales.

    €45,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta