Peces Agua Salada
-
Cardenal Pijama o Sphaeramia nematoptera S/M
El Sphaeramia nematoptera, comúnmente conocido como pez dardo o pez damisela de tres bandas, es una especie de pez marino que pertenece a la familia Pomacentridae. Este pez es originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico y es muy apreciado en acuarios marinos debido a su coloración vibrante, su comportamiento activo y su fácil adaptación a acuarios de arrecife. Es una especie ideal para aquellos que buscan un pez pequeño, resistente y atractivo para su acuario marino. Características del Sphaeramia nematoptera El Sphaeramia nematoptera es un pez pequeño, que generalmente alcanza una longitud de 7 a 8 cm. Su coloración es uno de los rasgos más destacados de esta especie. El cuerpo de este pez es generalmente translúcido con una tonalidad amarillo claro a naranja en la parte superior, mientras que presenta tres franjas negro-azuladas que recorren su cuerpo desde la cabeza hasta la base de la cola, lo que le da su característica apariencia de "tres bandas". Además, el Sphaeramia nematoptera tiene una aleta dorsal en forma de abanico, lo que acentúa aún más su atractivo visual. Este pez tiene una forma alargada y ligeramente comprimida, lo que le permite nadar de manera ágil y rápida. A pesar de su pequeño tamaño, su coloración y su estilo de nado hacen que destaque en cualquier acuario marino. Hábitat y Distribución El Sphaeramia nematoptera se encuentra en las aguas tropicales del Indo-Pacífico, en áreas como Indonesia, Filipinas, Australia y las Islas de la Región del Pacífico. Habita en los arrecifes de coral y áreas cercanas a ellos, en aguas poco profundas entre los 1 y 30 metros de profundidad, donde encuentra refugio entre las rocas y los corales. En su entorno natural, este pez se alimenta de zooplancton, algas pequeñas y pequeños invertebrados, que se encuentran en el sustrato y en las superficies rocosas. En su hábitat, también es común que el Sphaeramia nematoptera forme pequeñas comunidades, aunque es conocido por ser un pez territorial dentro de su propio espacio. Alimentación del Sphaeramia nematoptera El Sphaeramia nematoptera es un pez omnívoro, lo que significa que consume tanto alimentos de origen vegetal como animal. En la naturaleza, su dieta se compone principalmente de zooplancton, microinvertebrados y algas pequeñas que encuentra mientras nada cerca del fondo del arrecife. En el acuario, el Sphaeramia nematoptera debe ser alimentado con una dieta variada para garantizar que obtenga todos los nutrientes que necesita. Se puede ofrecer alimentos congelados o en escamas de alta calidad, que contengan una mezcla de proteínas animales y vegetales. Además, puede alimentarse de alga nori o hojas de espinaca para complementar su dieta de manera adecuada. Es importante asegurarse de que el acuario mantenga una población suficiente de copepodos o rotíferos, ya que estos organismos también son parte de su dieta natural. Ofrecerle variedad y frescura en los alimentos ayudará a mantener su coloración vibrante y su salud general. Cuidados en Acuarios El Sphaeramia nematoptera es un pez relativamente fácil de cuidar, lo que lo convierte en una opción popular para los acuaristas de arrecife, incluso para aquellos con poca experiencia. Este pez prefiere un acuario con rocas vivas, corales y un entorno bien filtrado, que simule su hábitat natural. Es recomendable mantenerlo en un tanque de al menos 100 litros, para proporcionarle suficiente espacio para nadar y explorar. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con un pH de entre 8.1 y 8.4 y una salinidad constante que sea adecuada para un ambiente marino. La calidad del agua debe ser alta, por lo que es importante contar con un sistema de filtración eficiente y realizar cambios regulares de agua para mantener el ambiente limpio. Además, el Sphaeramia nematoptera se beneficia de corrientes suaves a moderadas, que simulan el flujo natural del agua en los arrecifes. También es esencial que el acuario tenga suficientes refugios donde el pez pueda esconderse cuando se sienta estresado o necesite descansar. Comportamiento y Compatibilidad El Sphaeramia nematoptera es un pez generalmente pacífico, que se lleva bien con otras especies de peces de arrecife, como peces payaso, peces mandarín y peces damisela. Aunque es territorial, generalmente no es agresivo y se comporta de manera tranquila en el acuario. Sin embargo, como con todos los peces territoriales, se debe tener cuidado al introducir otros peces de la misma especie, ya que podrían surgir conflictos. Este pez es ideal para acuarios comunitarios pacíficos, siempre y cuando se eviten especies agresivas o demasiado grandes. Se lleva bien con invertebrados y corales, por lo que es adecuado para acuarios de arrecife con un ecosistema equilibrado. Conclusión El Sphaeramia nematoptera es una excelente adición para los acuarios de arrecife, especialmente para aquellos que buscan un pez pequeño y vibrante. Con su coloración única, su comportamiento pacífico y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Sphaeramia nematoptera es una opción ideal para los acuaristas que desean crear un ambiente marino armonioso y colorido. Aunque requiere cuidados adecuados, como una dieta variada y un ambiente marino saludable, el Sphaeramia nematoptera es un pez resistente que puede prosperar y brindar belleza a cualquier acuario marino.
€28,00
-
Cardenal de Banggai o Pterapogon kauderni S/M
El Pterapogon kauderni, conocido comúnmente como Pez Pterapogon o Cardinal Fish de Kaudern, es una especie de pez marino que pertenece a la familia Apogonidae. Este pez es muy apreciado en la acuariofilia debido a su comportamiento pacífico y su atractivo aspecto visual, lo que lo convierte en una opción popular para los acuarios de arrecife. Originario de las aguas del Indo-Pacífico, especialmente en áreas como Indonesia, Filipinas y Papúa Nueva Guinea, el Pterapogon kauderni es ideal para acuarios de tamaño mediano a grande que deseen añadir una especie tranquila y de fácil cuidado. Características del Pterapogon kauderni El Pterapogon kauderni es un pez pequeño y elegante, con una longitud que alcanza hasta 8 cm en su vida adulta. Su cuerpo es delgado, alargado y comprimido lateralmente, lo que le da una apariencia delicada y fluida. Su coloración es una de las características más destacadas, con un cuerpo de color rojo y blanco, con un patrón distintivo de líneas horizontales y pequeñas manchas negras en su cuerpo y en las aletas. Esta combinación de colores hace que el Pterapogon kauderni sea un pez visualmente impresionante y fácilmente reconocible. Además de su hermosa coloración, este pez tiene aletas largas y delicadas, especialmente la aleta dorsal, que le da una apariencia etérea mientras nada a través del agua. A pesar de su belleza, el Cardinal Fish de Kaudern es conocido por su comportamiento tranquilo y su capacidad para formar pequeños grupos, lo que lo convierte en una especie ideal para acuarios comunitarios. Hábitat y Distribución El Pterapogon kauderni se encuentra en las aguas tropicales del Indo-Pacífico, particularmente en las Islas Célebes, Indonesia, Filipinas y las Islas de Papúa Nueva Guinea. Este pez habita principalmente en arrecifes de coral y zonas rocosas a profundidades de entre 10 y 50 metros, donde se esconde entre las rocas y los corales para buscar refugio y alimentarse. El hábitat natural del Pterapogon kauderni se caracteriza por tener un entorno con agua clara, corrientes suaves y temperaturas cálidas. En su hábitat natural, forma pequeños grupos que nadan en formación, lo que le permite mantenerse seguro mientras forrajea entre las rocas y se protege de los depredadores. Alimentación del Pterapogon kauderni El Pterapogon kauderni es un pez carnívoro que se alimenta principalmente de zooplancton, larvas de pequeños invertebrados y otros pequeños organismos marinos que encuentra en el agua y sobre el sustrato. En el acuario, se puede alimentar con una dieta basada en alimentos congelados como artemia, mysis, copepodos y daphnia. También se puede complementar su dieta con alimentos secos de alta calidad, como escamas o pellets diseñados para peces carnívoros. Este pez es un forrajero activo que disfruta de alimentarse en varias pequeñas comidas durante el día. Se recomienda ofrecerle varias porciones pequeñas a lo largo del día para imitar su comportamiento natural de caza en pequeñas cantidades. Cuidados en Acuarios El Pterapogon kauderni es un pez relativamente fácil de cuidar y es ideal para acuarios de al menos 100 litros. Dado que es una especie pacífica, es compatible con otras especies tranquilas de acuarios comunitarios, pero requiere un entorno adecuado para prosperar. En un acuario, es importante tener rocas vivas y corales que proporcionen refugio y escondites para este pez, ya que disfruta de lugares donde pueda sentirse seguro. El Pterapogon kauderni también necesita una buena filtración y un flujo de agua moderado para simular las condiciones de su hábitat natural. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una salinidad constante. Este pez también prefiere agua limpia y bien oxigenada, por lo que un sistema de filtración eficiente es esencial para mantener la salud del acuario. Comportamiento y Compatibilidad El Pterapogon kauderni es un pez pacífico y sociable que tiende a formar pequeños grupos de hasta 6 a 8 individuos. Se siente más cómodo cuando está acompañado de otros ejemplares de su especie, pero también puede convivir con otros peces pacíficos de tamaño similar, como peces payaso, peces damisela y gobios. Debido a su naturaleza tranquila, el Cardinal Fish de Kaudern no es agresivo hacia otras especies, pero puede ser vulnerable a peces más grandes y agresivos. Se debe evitar mantenerlo con peces demasiado territoriales o de mayor tamaño que puedan intimidarlo. Es una excelente opción para acuarios de arrecife o comunitarios, siempre que sus compañeros de tanque sean especies pacíficas y no competitivas. Reproducción del Pterapogon kauderni El Pterapogon kauderni es una especie ovípara que tiene una reproducción bastante interesante. Durante la época de reproducción, los machos atraen a las hembras mediante una exhibición visual que involucra movimientos rápidos y despliegue de sus aletas. Una vez que se lleva a cabo el cortejo, la hembra deposita los huevos, que son fertilizados externamente. Los machos luego se encargan de proteger y vigilar los huevos, manteniéndolos a salvo hasta que eclosionan. La cría de Pterapogon kauderni es relativamente pequeña y necesita un ambiente adecuado con abundantes microorganismos para alimentarse, por lo que no es común criar a esta especie en acuarios domésticos sin una planificación adecuada. Conclusión El Pterapogon kauderni, o Cardinal Fish de Kaudern, es un pez atractivo y pacífico que es ideal para acuarios de arrecife. Con su coloración vibrante, sus aletas delicadas y su naturaleza sociable, este pez se convierte en una excelente opción para aquellos que buscan agregar belleza y dinamismo a su acuario. Su cuidado es relativamente sencillo, siempre y cuando se le proporcione un acuario adecuado con refugios, una buena filtración y una dieta rica en alimentos carnívoros. Si buscas un pez que aporte tranquilidad y color a tu acuario comunitario, el Pterapogon kauderni es una elección excelente. Su comportamiento pacífico y su capacidad para formar grupos lo convierten en una especie fascinante de observar, y con los cuidados adecuados, puede prosperar durante muchos años en tu acuario.
€34,00