Peces Agua Salada
-
Paracheilinus mccoskeri
El Paracheilinus mccoskeri es un pez de arrecife deslumbrante, conocido por su brillante coloración y comportamiento activo. Originario del Indo-Pacífico, especialmente en zonas de coral, este pez se caracteriza por su cuerpo alargado y su espectacular patrón de colores. Los machos presentan una combinación de tonos rosados, naranjas y amarillos, mientras que las hembras tienen una coloración más sutil pero igualmente atractiva. Este pez es ideal para acuarios marinos establecidos, ya que requiere agua bien oxigenada, con una buena circulación y temperaturas moderadas (de 24 a 28 ºC). Se adapta bien a entornos de roca viva y corales, siendo compatible con otras especies pacíficas de arrecife, pero puede ser algo territorial con otros miembros de su misma especie. Es recomendable mantenerlo en grupos pequeños, con un solo macho y varias hembras. En cuanto a su alimentación, el Paracheilinus mccoskeri es omnívoro, por lo que es fundamental ofrecerle una dieta variada que incluya alimentos congelados, plancton y algas. Este pez activo y colorido es una excelente adición a cualquier acuario marino que busque una especie elegante, resistente y de alto valor estético.
€59,00
-
Cirrhilabrus rubrisquamis S/M
Cirrhilabrus rubrisquamis: un pez elegante y vibrante para tu acuario marinoEl Cirrhilabrus rubrisquamis, conocido por su impresionante coloración, es una especie de pez de arrecife que destaca por su belleza y su carácter activo. Con su cuerpo alargado y delgado, este pez presenta una mezcla de colores rojos, rosas y amarillos, creando un patrón llamativo que lo convierte en una de las especies más atractivas para los acuaristas. Los machos, en particular, muestran una espectacular coloración vibrante durante la temporada de cortejo, lo que agrega dinamismo a cualquier acuario. Originario del Indo-Pacífico, el Cirrhilabrus rubrisquamis prefiere acuarios con rocas vivas y corales que proporcionen refugio y escondites. Es un pez pacífico que se lleva bien con otras especies de arrecife, aunque puede ser territorial durante el cortejo o en espacios reducidos. Se recomienda mantenerlo en acuarios con suficiente espacio para que pueda nadar libremente y explorar su entorno. En cuanto a la alimentación, el Cirrhilabrus rubrisquamis es omnívoro, y debe ser alimentado con una dieta variada que incluya alimentos en escamas, alimentos congelados, plancton y algas. Su comportamiento activo y su coloración espectacular lo convierten en una excelente opción para aquellos que buscan un pez hermoso, elegante y fácil de mantener en acuarios marinos.
€74,00
-
Macropharyngodon bipartitus
Macropharyngodon bipartitus: un pez hermoso y resistente para tu acuario marinoEl Macropharyngodon bipartitus, comúnmente conocido como el pez esponja o gobio de dos tonos, es una especie de pez de arrecife muy apreciada por su coloración vibrante y su carácter pacífico. Con su cuerpo alargado y sus distintivos tonos verde esmeralda en la parte superior y amarillo brillante en la parte inferior, este pez aporta un toque de elegancia y dinamismo a cualquier acuario marino. Los detalles de su coloración pueden variar ligeramente según el entorno, lo que lo convierte en una especie fascinante de observar. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Macropharyngodon bipartitus es un pez generalmente pacífico que prefiere los acuarios con rocas vivas, corales y un sustrato de arena fina donde pueda excavar. Este pez es conocido por su comportamiento tranquilo y su tendencia a excavar en el fondo en busca de pequeños invertebrados y organismos que forman parte de su dieta natural. El Macropharyngodon bipartitus es omnívoro, por lo que su alimentación debe ser variada e incluir alimentos congelados, alimentos en escamas, plancton y algas. A pesar de su tamaño pequeño, este pez necesita un acuario bien establecido con agua salada bien mantenida, buena circulación y suficiente espacio para nadar y excavar. Con su apariencia cautivadora y su personalidad tranquila, el Macropharyngodon bipartitus es una excelente opción para acuaristas experimentados que buscan un pez hermoso y fácil de cuidar en un entorno de arrecife.
€54,00
-
Halichoeres marginatus
Halichoeres marginatus: un pez limpiador colorido y activo para tu acuario marinoEl Halichoeres marginatus es una especie fascinante de pez limpiador que destaca por su coloración vibrante y su comportamiento activo. Con su cuerpo alargado y una combinación de colores verdes, amarillos y blancos, este pez presenta un patrón distintivo a lo largo de su cuerpo, lo que lo convierte en una adición atractiva para cualquier acuario marino. Su rostro, marcado por una línea negra que atraviesa su ojo, le da un toque único. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Halichoeres marginatus prefiere ambientes de agua cálida, ricos en rocas vivas y corales. Este pez es conocido por su naturaleza pacífica y sociable, lo que lo hace ideal para acuarios comunitarios bien establecidos. Se lleva bien con otras especies y su comportamiento de limpieza lo convierte en un aliado natural para otros peces, ayudando a mantenerlos libres de parásitos y restos de piel. El Halichoeres marginatus es carnívoro y se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, copepodos y alimentos en escamas. En el acuario, su dieta debe incluir alimentos congelados como artemia y daphnia, así como alimentos secos que contengan proteínas y nutrientes esenciales. Asegurarse de que el acuario tenga agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada es crucial para mantener su salud. Con su colorido cuerpo, su personalidad activa y su capacidad para ayudar a limpiar el acuario, el Halichoeres marginatus es una excelente opción para acuarios comunitarios que buscan un pez hermoso, útil y fácil de mantener.
€63,00
-
Coris aygula S/M
Coris aygula: el pez payaso colorido y dinámico para tu acuario marinoEl Coris aygula, conocido como el pez payaso de las Islas del Pacífico, es una especie vibrante y dinámica que destaca por su coloración brillante y su actividad constante. Su cuerpo presenta una combinación de colores rojos, amarillos y verdes, con una distintiva línea amarilla que recorre su costado, lo que lo convierte en una adición espectacular para cualquier acuario marino. Su aspecto único y su naturaleza curiosa lo convierten en uno de los peces más interesantes y atractivos para acuaristas experimentados. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Coris aygula prefiere hábitats de agua cálida, ricos en corales y rocas vivas. Este pez es conocido por su comportamiento activo y agresivo, especialmente cuando se encuentra en su etapa juvenil, por lo que es ideal mantenerlo en acuarios grandes con suficiente espacio para nadar. A medida que madura, su temperamento puede volverse más pacífico, pero siempre es recomendable evitar ponerlo junto a especies más pequeñas o tímidas. El Coris aygula es carnívoro, alimentándose principalmente de pequeños invertebrados, zooplancton y alimentos congelados como artemia y mysis. En su hábitat acuático, también puede alimentarse de algas y detritos. Para garantizar su bienestar, es fundamental mantener una agua salada bien equilibrada y proporcionar una dieta variada que incluya alimentos ricos en proteínas y nutrientes esenciales. Con su colorido cuerpo, su comportamiento activo y su personalidad energética, el Coris aygula es una excelente opción para aquellos que buscan un pez dinámico, hermoso y fácil de observar en acuarios marinos bien establecidos.
€89,00
-
Lábrido Amarillo o Halichoeres chrysus
El Halichoeres chrysus, conocido comúnmente como el pez labio dorado, es una especie vibrante y atractiva que se destaca en acuarios marinos por su coloración dorada y patrón de rayas finas en su cuerpo. Este pez, perteneciente a la familia de los Labridae, es ideal para quienes buscan un pez decorativo y activo en su acuario. Su comportamiento sociable y su tamaño moderado lo hacen adecuado para acuarios comunitarios y de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Halichoeres chrysus habita en aguas poco profundas, entre rocas y corales. Este pez se alimenta de una variedad de pequeños invertebrados y zooplancton, lo que lo convierte en una especie carnívora. Se encuentra comúnmente en entornos con agua clara y una circulación moderada, por lo que es fundamental replicar estas condiciones para mantener su salud y bienestar en un acuario. El Halichoeres chrysus tiene una dieta variada que incluye alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos en escamas y pellets de alta calidad. Es importante ofrecerle una dieta rica en proteínas y microorganismos marinos para asegurar su crecimiento y vitalidad. Aunque generalmente es pacífico y sociable con otros peces, puede ser territorial con otros ejemplares de su misma especie, por lo que se recomienda un acuario con suficiente espacio y refugios. Con su color vibrante, su carácter activo y su facilidad de cuidado, el Halichoeres chrysus es una excelente opción para aquellos que desean un pez marino que combine belleza, funcionalidad y un comportamiento activo en su acuario.
€33,00
-
Novaculichthys taeniourus
El Novaculichthys taeniourus, conocido comúnmente como el pez cuchillo de coral, es una especie distintiva y elegante que se destaca en acuarios marinos gracias a su forma alargada y su coloración brillante. Este pez es perfecto para acuarios de arrecife y comunitarios, donde su presencia activa y su comportamiento interesante añaden un toque único. Con su cuerpo estrecho y alargado, es un pez fascinante que se puede observar nadando entre las rocas y corales en busca de alimento. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Novaculichthys taeniourus habita en aguas poco profundas cerca de los corales, donde se alimenta principalmente de zooplancton, invertebrados pequeños y larvas de peces. Este pez es conocido por su capacidad para moverse rápidamente entre las cavidades de los corales y rocas, lo que lo convierte en un pez activo y curioso de observar. El Novaculichthys taeniourus es un carnívoro, por lo que su dieta debe centrarse en alimentos congelados, como artemia, mysis y krill, así como alimentos en escamas y pellets ricos en proteínas. Asegúrate de proporcionarle una dieta variada para mantener su salud y vitalidad. Es importante mantener el agua bien filtrada y con una circulación moderada, ya que este pez prefiere un entorno estable y bien oxigenado. Con su interesante forma de cuerpo, su coloración atractiva y su comportamiento activo, el Novaculichthys taeniourus es una excelente opción para acuarios marinos que buscan un pez decorativo, fácil de cuidar y divertido de observar.
€49,00
-
Lábrido de seis líneas o Pseudocheilinus hexataenia
El Pseudocheilinus hexataenia, conocido comúnmente como el pez loro de seis líneas o peces damisela de seis franjas, es una especie de pez marino que pertenece a la familia Labridae. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, este pez es apreciado en el mundo de la acuariofilia debido a su coloración vibrante, su comportamiento activo y su habilidad para controlar las plagas en los acuarios de arrecife. Es una excelente opción para aquellos que buscan un pez colorido y resistente para su acuario marino. Características del Pseudocheilinus hexataenia El Pseudocheilinus hexataenia es un pez de tamaño pequeño a mediano, que generalmente alcanza entre 10 y 12 cm de largo. Su característica más llamativa son las seis franjas verticales que recorren su cuerpo, que van desde un color naranja brillante en el abdomen hasta un azul o verde en la parte superior. Estas franjas son especialmente notables en el cuerpo de este pez, dándole un aspecto llamativo y atractivo. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, lo que le permite moverse rápidamente entre las rocas y corales. Además, el Pseudocheilinus hexataenia tiene una aleta dorsal prominente y una forma de cuerpo que le da una agilidad excepcional bajo el agua. Una de las características más distintivas de este pez es su boca en forma de pico, similar a la de los peces loro, lo que le permite raspar algas y pequeños invertebrados de las superficies rocosas y corales. Esta adaptabilidad a diferentes fuentes de alimento lo convierte en un pez muy versátil para los acuarios marinos. Hábitat y Distribución El Pseudocheilinus hexataenia se encuentra en los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, especialmente en zonas de Indias Occidentales, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, y algunas partes de Australia. Este pez prefiere las aguas cálidas y claras de los arrecifes de coral, donde puede nadar libremente y encontrar refugio entre las rocas y corales. En su hábitat natural, el Pseudocheilinus hexataenia se alimenta de pequeños invertebrados que habitan sobre las superficies del arrecife. También se encuentra en áreas de arrecifes costeros poco profundos, donde puede encontrar suficiente alimento y refugio. Alimentación del Pseudocheilinus hexataenia El Pseudocheilinus hexataenia es un pez omnívoro, lo que significa que tiene una dieta variada que incluye tanto alimentos vegetales como animales. En su hábitat natural, se alimenta principalmente de algas que raspa de las rocas, así como pequeños invertebrados, como copepodos y zooplancton. En el acuario, el Pseudocheilinus hexataenia debe recibir una dieta balanceada que incluya alimentos en escamas, alimentos congelados como camarones pequeños o larvas de salmón y alimentos vegetales como algas secas o espinacas frescas. Su capacidad para comer algas lo convierte en un excelente limpiador dentro del acuario, ayudando a mantener el crecimiento de algas no deseadas bajo control. Es importante proporcionarle una dieta variada para asegurar que este pez reciba todos los nutrientes necesarios para mantenerse saludable y vibrante en el acuario. Cuidados en Acuarios El Pseudocheilinus hexataenia es ideal para acuarios de arrecife de tamaño mediano. Debido a su tamaño pequeño, un acuario de al menos 100 litros es suficiente para mantenerlo de manera adecuada. Este pez prefiere un ambiente con una temperatura del agua entre 24°C y 28°C, un pH de 8.1 a 8.4, y una salinidad constante. Además, el agua debe estar bien filtrada y mantenida en condiciones estables. Este pez se siente más cómodo en un acuario con rocas vivas y corales, donde puede esconderse y encontrar alimento. También es fundamental que el acuario tenga suficiente espacio para que pueda nadar y establecer su territorio. El Pseudocheilinus hexataenia puede ser sensible a cambios bruscos en los parámetros del agua, por lo que es importante mantener un ambiente estable para evitar estrés. El uso de un sistema de filtración eficiente y un buen mantenimiento del agua es esencial para su bienestar. Comportamiento y Compatibilidad El Pseudocheilinus hexataenia es un pez activo y curioso, que pasa mucho tiempo explorando su entorno y buscando alimento en las superficies rocosas del acuario. Aunque generalmente es pacífico, puede ser territorial con otros peces de su misma especie o aquellos que invadan su área de alimentación. Por esta razón, es recomendable mantener solo un ejemplar de Pseudocheilinus hexataenia en el acuario o un par de ellos si el espacio es adecuado. Este pez es compatible con otras especies de peces de arrecife, siempre y cuando no sean agresivos. Se lleva bien con peces tranquilos como peces payaso, peces damisela, y peces tang. También puede coexistir con invertebrados y corales, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. Conclusión El Pseudocheilinus hexataenia es un pez marino colorido y activo que se adapta bien a los acuarios de arrecife. Su capacidad para alimentarse de algas y pequeños invertebrados lo convierte en un valioso limpiador de acuarios. Además, su coloración vibrante y su comportamiento activo lo hacen una adición atractiva a cualquier tanque marino. Con los cuidados adecuados y un ambiente saludable, el Pseudocheilinus hexataenia puede prosperar y ser una joya en tu acuario.
€34,00
-
Lábrido Limpiador Azul o Labroides dimidiatus
El Labroides dimidiatus, conocido comúnmente como el pez limpiapeces o pez limpiador de bandas, es una especie fascinante de pez marino que pertenece a la familia Labridae. Este pez es conocido por su coloración vibrante y su comportamiento único de limpiar a otros peces de parásitos e impurezas. Originario de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, el Labroides dimidiatus es muy popular en el mundo de la acuariofilia debido a sus útiles características y su naturaleza pacífica. Características del Labroides dimidiatus El Labroides dimidiatus es un pez de tamaño pequeño, que alcanza una longitud de hasta 10 cm en su vida adulta. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, lo que le permite moverse rápidamente y adaptarse a las corrientes de agua de los arrecifes. Una de las características más destacadas de este pez es su coloración: presenta un patrón de líneas horizontales de color azul y blanco, que atraviesan su cuerpo y lo hacen fácilmente reconocible. La cabeza del Labroides dimidiatus es relativamente pequeña, con una boca en forma de pico adaptada para su comportamiento de limpieza. Este pez es famoso por su capacidad para limpiar la piel, las branquias y la boca de otros peces de los parásitos y residuos, lo que lo convierte en un pez limpiador por excelencia. Esta relación simbiótica beneficia tanto al pez limpiador como a los peces a los que limpia, creando un ambiente saludable en el arrecife. Hábitat y Distribución El Labroides dimidiatus es originario de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, y se encuentra en zonas como Indonesia, Filipinas, Australia y las Islas del Pacífico. Se encuentra en aguas poco profundas, generalmente entre 1 y 30 metros de profundidad, donde los arrecifes de coral proporcionan un refugio ideal para este pez. Este pez prefiere vivir cerca de otras especies que pueden beneficiarse de sus servicios de limpieza, por lo que es común verlos en asociaciones con peces más grandes. En su hábitat natural, el Labroides dimidiatus se alimenta de pequeños parásitos, bacterias y detritos que encuentra en la piel de otros peces. Su comportamiento de limpieza no solo es útil para los peces que se benefician, sino que también le permite al Labroides dimidiatus obtener nutrientes esenciales. Alimentación del Labroides dimidiatus El Labroides dimidiatus es un pez carnívoro que se alimenta principalmente de parásitos, microorganismos y detritos que encuentra en la piel de otros peces. En los acuarios, este pez puede alimentarse de alimentos vivos como copepodos y rotíferos, o de alimentos congelados como larvas de camarón o artemia. También puede aceptar alimentos en escamas o en pellets si están formulados específicamente para peces carnívoros. Es importante asegurarse de que el Labroides dimidiatus reciba una dieta balanceada que incluya tanto proteínas animales como vegetales. Además, como este pez tiene un comportamiento de limpieza natural, es recomendable tener en el acuario otras especies de peces con los que pueda interactuar y realizar su actividad de limpieza, lo que también ayuda a reducir el estrés. Cuidados en Acuarios El Labroides dimidiatus es un pez que se adapta bien a acuarios marinos de arrecife establecidos, pero necesita ciertos cuidados para prosperar. Es recomendable tener un acuario de al menos 100 litros para proporcionarle suficiente espacio para moverse. Además, el acuario debe tener una buena filtración para mantener el agua limpia y estable, ya que el Labroides dimidiatus es sensible a los cambios bruscos de parámetros del agua. La temperatura ideal para este pez es entre 24°C y 28°C, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una salinidad constante. Es importante mantener el acuario en condiciones similares a su hábitat natural de arrecife, con rocas vivas, corales y otros elementos que proporcionen refugio y lugares donde el pez pueda esconderse si es necesario. Comportamiento y Compatibilidad El Labroides dimidiatus es un pez pacífico y social que interactúa activamente con otras especies en el acuario, especialmente con peces más grandes a los que les realiza el servicio de limpieza. Este pez se lleva bien con otras especies de peces, pero puede ser algo territorial con los miembros de su misma especie, por lo que es mejor mantenerlo solo o en grupos de un solo pez por acuario. Es importante que no haya más de un Labroides dimidiatus por tanque, ya que pueden surgir conflictos territoriales. Este pez es compatible con una amplia variedad de peces de arrecife pacíficos, como peces payaso, peces tang, peces damisela y peces mandarines. También puede convivir sin problemas con corales e invertebrados, lo que lo convierte en una opción ideal para acuarios de arrecife. Conclusión El Labroides dimidiatus es una excelente adición a los acuarios de arrecife, especialmente para los acuaristas que buscan un pez de comportamiento único y una manera natural de mantener a otros peces libres de parásitos. Con su coloración vibrante, su naturaleza pacífica y su importante rol ecológico como pez limpiador, el Labroides dimidiatus es una especie fascinante que agrega vida y dinamismo a cualquier acuario marino. Aunque es importante proporcionarles un entorno adecuado y compañeros de tanque compatibles, este pez puede prosperar con los cuidados apropiados, creando una atmósfera de armonía en el acuario marino.
€32,00