En el mundo animal reinan las cookies🐠
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles
Puntius denisonii es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Alargado y poco comprimido lateralmente, con dos barbillones en la boca. Aleta dorsal elevada. Aleta caudal bifurcada en forma de horquilla, Los machos pueden llegar alcanzar los 15 cm de longitud total. Diferencias Sexuales – Dimorfismo Sexual Es muy poco perceptible, aunque para ojos expertos no lo es tanto, el macho es más esbelto y la hembra más grande y corpulenta.
€17,00 - €45,00
El barbo (Puntigrus tetrazona), también conocido como Barbo de Sumatra, Sumatrano o barbo tetrazona, es una especie de pez perteneciente a la familia Cyprinidae. Es un pez famoso en el mundo de la acuariofilia. En la naturaleza pueden llegar a medir hasta un máximo de 7,5 centímetros de longitud, pero en el acuario suelen crecer hasta los 5 centímetros. Las hembras son algo más grandes que los machos, aunque sus aletas rojizas son mucho menos vistosas que las de estos. Los barbos de Sumatra tienen en su cuerpo cuatro franjas verticales negras (He ahí el porqué de la palabra tetrazona). Su expectativa de vida es de 5 años. En acuarismo se han desarrollado variedades de color diferentes, de las cuales las más conocidas son la variedad verde y la albina. En cuanto a su comportamiento, son peces de gran actividad y movimiento a los que les gusta curiosear y rebuscar en el acuario. Debido a su gran actividad, no es recomendable juntarlos con peces tranquilos porque les pueden producir estrés. También tienen fama de peces "comealetas", por lo que no se deben juntar con peces de aletas largas, vistosas o coloridas como los guppys, bettas o escalares. En el acuario tienen que vivir como mínimo de 8 a 12 ejemplares para que estén a gusto y de esa manera no molestar a los demás habitantes (en el caso de que sea un acuario comunitario).
€3,50 - €12,00
El barbo (Puntigrus tetrazona), también conocido como Barbo de Sumatra, Sumatrano o barbo tetrazona, es una especie de pez perteneciente a la familia Cyprinidae. Es un pez famoso en el mundo de la acuariofilia. En la naturaleza pueden llegar a medir hasta un máximo de 7,5 centímetros de longitud, pero en el acuario suelen crecer hasta los 5 centímetros. Las hembras son algo más grandes que los machos, aunque sus aletas rojizas son mucho menos vistosas que las de estos. Los barbos de Sumatra tienen en su cuerpo cuatro franjas verticales negras (He ahí el porqué de la palabra tetrazona). Su expectativa de vida es de 5 años. En acuarismo se han desarrollado variedades de color diferentes, de las cuales las más conocidas son la variedad verde y la albina. En cuanto a su comportamiento, son peces de gran actividad y movimiento a los que les gusta curiosear y rebuscar en el acuario. Debido a su gran actividad, no es recomendable juntarlos con peces tranquilos porque les pueden producir estrés. También tienen fama de peces "comealetas", por lo que no se deben juntar con peces de aletas largas, vistosas o coloridas como los guppys, bettas o escalares. En el acuario tienen que vivir como mínimo de 8 a 12 ejemplares para que estén a gusto y de esa manera no molestar a los demás habitantes (en el caso de que sea un acuario comunitario).
€3,50 - €12,00
El barbo tigre (Puntigrus tetrazona), también conocido como Barbo de Sumatra, Sumatrano o barbo tetrazona, es una especie de pez perteneciente a la familia Cyprinidae. Es un pez famoso en el mundo de la acuariofilia. En la naturaleza pueden llegar a medir hasta un máximo de 7,5 centímetros de longitud, pero en el acuario suelen crecer hasta los 5 centímetros. Las hembras son algo más grandes que los machos, aunque sus aletas rojizas son mucho menos vistosas que las de estos. Los barbos de Sumatra tienen en su cuerpo cuatro franjas verticales negras (He ahí el porqué de la palabra tetrazona). Su expectativa de vida es de 5 años. En acuarismo se han desarrollado variedades de color diferentes, de las cuales las más conocidas son la variedad verde y la albina. En cuanto a su comportamiento, son peces de gran actividad y movimiento a los que les gusta curiosear y rebuscar en el acuario. Debido a su gran actividad, no es recomendable juntarlos con peces tranquilos porque les pueden producir estrés. También tienen fama de peces "comealetas", por lo que no se deben juntar con peces de aletas largas, vistosas o coloridas como los guppys, bettas o escalares. En el acuario tienen que vivir como mínimo de 8 a 12 ejemplares para que estén a gusto y de esa manera no molestar a los demás habitantes (en el caso de que sea un acuario comunitario).
€3,50 - €12,00
El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc. o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.
€6,00
El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc. o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.
€13,00
El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.
€37,00
El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.
€21,00
El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.
€9,00
Es fácil de cuidar, aún por los principiantes. Es pacífico, manejable y conveniente para la mayoría de las comunidades de peces de los acuarios, sin embargo por ser muy activo puede perturbar a especies más lentas o tímidas. Se agrupa en cardúmenes y debe mantenerse en grupos de seis o más, si permanece solitario puede cortar las aletas de otros peces. Prefiere temperaturas de 22-26 °C (72-79 °F) en un tanque con abundante espacio plantado con arena. Tolera una amplia gama de condiciones del agua, pero prefiere agua suavemente ácida. En el acuario suele comer todo tipo de alimentos vivos, frescos o en hojuelas. Para mantener un buen equilibrio que se debe dar alimentos en hojuelas de alta calidad todos los días. Consume artemias (ya sea vivas o congeladas) o lombrices como manjar.
€3,00
El Arlequín Rasbora, o Arlequín, es un pez ovíparo, de la familia de los Ciprínidos proveniente de del sudeste de Asia, popularísimo en el acuario doméstico por ser muy resistente a las enfermedades, su buena sociabilidad y sus atractivos colores. Gregario y pacífico. Muy tranquilo. Bastará con un recipiente de 50 o 60 L, aunque se lucirán mucho más en acuarios voluminosos y en cardúmenes grandes.
€9,00
El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.
€6,00
El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.
€21,00
El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.
€21,00
El guppy, lebistes o pez millón (Poecilia reticulata) es un pez vivíparo de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en zonas de corriente baja de ríos, lagos y charcas. Es muy conocido en el mundo de la acuariofilia puesto que su cuidado no ofrece grandes dificultades y se reproduce con muchísima facilidad. Estos peces se alimentan de todo, principalmente de alimentos ricos en proteínas como la artemia , pulga de agua o Daphnia , larvas de mosquito , tubifex, etc o cualquier alimento vivo. En cautiverio pueden alimentarse de vegetales o guisantes cocidos, ya que es un pez omnívoro.
€28,00
La Popondeta furcata es un pez de agua dulce con un cuerpo con unos colores vistosos y una característica cola con aspecto ahorquillado, la longitud máxima descrita de 5 cm en machos y 4 cm en hembras, con un dimorfismo sexual claro. Es una especie de agua dulce tropical, bentopelágico en arroyos con cobertura vegetal gruesa, que prefiere aguas de pH neutro y temperatura entre 24 y 26 °C. Su distribución se encuentra restringida a las tierras bajas del este de Papúa Nueva Guinea, lugar del que es endémico si bien se considera que su estado de conservación no es preocupante.
€5,00 - €16,00
El gurami perla (Trichogaster leeri) es una especie de pez perciforme laberíntido de la familia Osphronemidae con cuerpo aplanado y alargado, de una hermosa coloración y dotado de una gran resistencia, lo que le permite alcanzar una edad de hasta 8 años. Se lo utiliza como pez de acuario. Se necesita un tanque con un volumen de 60 litros como mínimo para una pareja de guramis perla, a pesar de que un mayor volumen sería aconsejable. Esta especie no presenta ningún problema de alimentación: acepta comida en hojuelas, liofilizada y vegetal, así como alimento congelado, pero se recomienda darle semanalmente alimento vivo (por ejemplo, larvas de mosquito). No se debe olvidar que la boca de este pez es relativamente pequeña.
€6,50 - €12,00
Los machos suelen ser algo menores que las hembras. En su hábitat natural pueden llegar a medir hasta 7,5 centímetros de longitud, pero en acuarios no suelen crecer más de 5 centímetros. Su cuerpo es de color negro y grisáceo, siendo más oscuro en los machos. Donde este último color, le atraviesan dos franjas negras verticales. Son peces omnívoros. En la naturaleza comen gusanos, algunos crustáceos y pequeños insectos. En el acuario aceptarán perfectamente las escamas, aunque es recomendable darle algunas veces alimento vivo y también vegetal, como las larvas de mosquito o Spirulina. Bastará con un acuario de 40L para un cardumen de estas. Es conveniente que el sustrato sea de color negro, ya que de esta forma destacarán más en el acuario y también les proporcionará más tranquilidad, pero el sustrato también puede ser opcional.
€4,00 - €12,00
Poecilia sphenops es un pez de la familia poeciliidae en el orden de los ciprinodontiformes. Es omnívoro, puede alimentarse de cualquier tipo de alimento: vivo, desecado, escamas, etc. Para esta especie es necesaria una fuente de alimento de origen vegetal. En el caso de los alevines la alimentación consiste en alimento desecado para alevines y pequeñas pulgas de agua, aunque también aceptan escamas trituradas. Los machos pueden alcanzar los 6 cm de longitud total y las hembras los 10.
€4,00 - €14,00
Xiphophorus maculatus, comúnmente conocido como platy, es una especie de pez de la familia poeciliidae en el orden de los Ciprinodontiformes. Se encuentran en América. Son peces muy populares en el mundo de la acuariofilia, ya que no requieren cuidados especiales y tienen una capacidad excepcional de reproducirse, al igual que otras especies de su misma familia, como los guppys o mollys. Los machos llegan a alcanzar una longitud máxima de cuatro centímetros y tienen un aparato reproductor alargado llamado gonopodio, mientras que las hembras pueden llegar hasta los seis centímetros y tienen una aleta anal algo redondeada.
€4,00 - €14,00
Xiphophorus maculatus, comúnmente conocido como platy, es una especie de pez de la familia poeciliidae en el orden de los Ciprinodontiformes. Se encuentran en América. Son peces muy populares en el mundo de la acuariofilia, ya que no requieren cuidados especiales y tienen una capacidad excepcional de reproducirse, al igual que otras especies de su misma familia, como los guppys o mollys. Los machos llegan a alcanzar una longitud máxima de cuatro centímetros y tienen un aparato reproductor alargado llamado gonopodio, mientras que las hembras pueden llegar hasta los seis centímetros y tienen una aleta anal algo redondeada.
€4,00 - €14,00
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles