Discosoma cardinalis: intensidad cromática y textura para acuarios marinos
Discosoma cardinalis es una especie de coral blando perteneciente a la familia Discosomatidae, ampliamente distribuido en zonas tropicales del Indo-Pacífico. Muy valorado en acuariofilia marina por su coloración intensa, textura carnosa y facilidad de adaptación, este coral es una excelente opción tanto para principiantes como para acuaristas experimentados.
Morfología y coloración
Este coral se caracteriza por su forma de disco carnoso y ligeramente convexo, que puede alcanzar entre 3 y 6 cm de diámetro, aunque en condiciones óptimas puede superar estas dimensiones. Su superficie suele ser lisa o presentar pequeñas vesículas y pliegues radiales que aumentan su atractivo visual.
Discosoma cardinalis destaca por su color rojo intenso, a menudo con matices púrpura o magenta, que se intensifican bajo iluminación actínica o LED de espectro azul. Su estructura tridimensional y movimiento sutil con la corriente aportan dinamismo y contraste al acuario.
Requisitos de mantenimiento
-
Iluminación: tolera luz baja a moderada. No requiere iluminación intensa, lo que lo hace ideal para zonas sombrías del acuario.
-
Flujo de agua: debe ser suave o indirecto. Un flujo excesivo puede causar que retraiga su tejido o se desprenda del sustrato.
-
Ubicación: puede fijarse sobre roca viva, bases planas o incluso en zonas del sustrato. Se adapta bien a zonas medias o bajas del tanque.
-
Alimentación: aunque se nutre principalmente gracias a su simbiosis con zooxantelas, puede beneficiarse de alimentación ocasional con microfauna o fitoplancton.
Compatibilidad y reproducción
Es una especie generalmente pacífica y no agresiva, aunque debe evitarse el contacto directo con corales de pólipo largo o agresivo. Su reproducción es sencilla mediante fragmentación natural o inducida, lo que permite su propagación controlada y segura en acuarios de arrecife.
Discosoma cardinalis es una opción ideal para aportar color, textura y resistencia a acuarios marinos. Su facilidad de cuidado, adaptabilidad y belleza lo convierten en un coral imprescindible en proyectos de arrecife estables y equilibrados.