Cangrejo Esmeralda o Mithraculus sculptus

Disponibilidad:

€27,00

Añadir a favoritos

Mithraculus sculptus es una especie de cangrejo marino que pertenece a la familia Majidae. Esta especie es conocida por su aspecto distintivo, con un caparazón cubierto de protuberancias que le permite camuflarse con su entorno rocoso. Originario de las aguas cálidas del Océano Atlántico y el Caribe, Mithraculus sculptus es una especie apreciada en los acuarios marinos debido a su comportamiento pacífico y su capacidad para ayudar en el control de algas y detritos.

Características de Mithraculus sculptus

El Mithraculus sculptus tiene un tamaño relativamente pequeño, con un caparazón que puede alcanzar hasta 5 cm de diámetro. Su concha está cubierta por protuberancias y relieve que le permiten esconderse entre las rocas, lo que le da una apariencia escultural. El color de su caparazón varía entre amarillo y verde con marcas oscuras, lo que le permite mimetizarse bien en su entorno natural.

Además de su aspecto único, el cangrejo posee patas largas y delgadas que le permiten moverse con agilidad por el fondo marino. Sus pinzas son relativamente grandes y fuertes, lo que le permite manipular restos orgánicos y defenderse de posibles amenazas. Su estructura corporal está adaptada para moverse sobre sustratos rocosos y corales, su hábitat natural.

Hábitat y Distribución de Mithraculus sculptus

Mithraculus sculptus se encuentra principalmente en aguas cálidas del Océano Atlántico y el Caribe, a profundidades que varían entre 1 y 30 metros. Habita en áreas de arrecifes de coral y fondos rocosos donde puede esconderse y encontrar alimento. Prefiere los ambientes con rocas y corales duros, que le proporcionan un refugio seguro y fuentes de alimento, como algas y detritos orgánicos.

En acuarios, es esencial ofrecer un entorno adecuado con suficiente sustrato rocoso y corales donde el cangrejo pueda esconderse y explorar. Las rocas también proporcionan un lugar ideal para que el cangrejo pueda encontrar alimento, como algas adheridas.

Alimentación de Mithraculus sculptus

Mithraculus sculptus es principalmente herbívoro y detritívoro, lo que significa que se alimenta de algas y material orgánico en descomposición. En su hábitat natural, este cangrejo se alimenta de algas que crecen en las rocas y el sustrato de los arrecifes, desempeñando un papel importante en el control de las algas en su entorno.

En un acuario, su dieta puede complementarse con alga nori (alga deshidratada), espirulina y alimentos específicos para invertebrados marinos. También puede consumir pequeños restos de carne o proteínas que encuentre en el fondo del acuario, así como material orgánico en descomposición.

Cuidados en Acuarios

El cuidado de Mithraculus sculptus en acuarios es relativamente sencillo si se proporcionan las condiciones adecuadas:

  • Acuario adecuado: Este cangrejo requiere un acuario de al menos 100 litros con un sustrato rocoso y suficientes rocas o corales donde pueda esconderse y explorar. Es importante ofrecer un entorno similar al de su hábitat natural, con estructuras rocosas que permitan su camuflaje y alimenten su comportamiento natural.

  • Temperatura: La temperatura ideal del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, replicando las condiciones de los arrecifes tropicales donde se encuentra esta especie.

  • Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, lo que es característico de los ecosistemas marinos tropicales.

  • pH: El pH del agua debe estar entre 8.1 y 8.4, proporcionando un ambiente alcalino que imite su hábitat natural.

  • Flujo de agua: Se debe mantener un flujo moderado en el acuario. El cangrejo prefiere aguas tranquilas, por lo que un flujo demasiado fuerte no es recomendable.

Comportamiento y Compatibilidad

Mithraculus sculptus es un cangrejo pacífico y sociable, ideal para acuarios comunitarios con otros invertebrados marinos y peces pacíficos. Pasa la mayor parte de su tiempo escondido entre las rocas o corales, buscando alimento y utilizando su camuflaje para evitar ser detectado por depredadores. En general, no es agresivo y se lleva bien con la mayoría de las especies en acuarios de arrecife.

Sin embargo, como cualquier otro cangrejo, puede volverse territorial si se siente amenazado o si hay competencia por los recursos. Además, debido a su tamaño pequeño, debe evitarse su convivencia con peces grandes o agresivos que puedan considerarlo una presa.

Reproducción de Mithraculus sculptus

La reproducción de Mithraculus sculptus en acuarios es poco común debido a las complejidades de su ciclo reproductivo. En la naturaleza, la hembra pone sus huevos, que son fertilizados por el macho. Estos se desarrollan en el agua y las larvas emergen en una etapa planctónica. Posteriormente, las larvas se asientan en el fondo marino y se convierten en individuos adultos.

La reproducción exitosa en cautiverio es rara, por lo que en la mayoría de los casos, los aficionados disfrutan de este cangrejo por su rol como limpiador en el acuario en lugar de por su capacidad de reproducción.

Conclusión

Mithraculus sculptus es un cangrejo marino atractivo y útil para los acuarios de arrecife, debido a su hermoso camuflaje, comportamiento pacífico y su habilidad para controlar las algas. Al proporcionar un ambiente adecuado y una dieta equilibrada, este cangrejo puede prosperar en un acuario y desempeñar un papel importante en la limpieza del sustrato. Su compatibilidad con otros invertebrados marinos lo convierte en una opción ideal para acuarios comunitarios, siempre que se respete su entorno y se le ofrezcan suficientes refugios y fuentes de alimento.