Palythoa Verde

Descripción

Descripción

Palythoa es un género de corales de la familia Sphenopidae, subclase Hexacorallia.

Está enmarcado en los corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife de coral.

Su nombre común en inglés es moon polyps, pólipos luna, o sea mat, alfombra marina. También se les denomina anémonas incrustantes.

Sus tejidos corporales contienen gran cantidad de algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los corales, y se alimentan de los catabolitos del coral(especialmente fósforo y nitrógeno). No obstante, se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y un 90%), como de las presas de plancton, que capturan ayudados de sus tentáculos.

Son de los corales más resistentes a condiciones adversas del agua, recomendados para acuaristas principiantes. Se adaptan asimismo a diferentes intensidades lumínicas. La corriente debe ser de moderada a fuerte.

Palythoa Verde

Forma del producto

Palythoa es un género de corales de la familia Sphenopidae, subclase Hexacorallia.Está enmarcado en los corales blandos, así denominados porque,... Leer más...

No disponible en stock

€29,00 IVA incluido

    • Envío GRATIS a Península por compras superiores a 150€ (no incluye roca, ni arena, ni sal).
    • Recogida en tienda GRATIS. Preparamos tu pedido en 24-48 horas
    • Asesoramiento personalizado para ayudarte siempre que lo necesites. 📞 942 890 616
    Descripción

    Descripción

    Palythoa es un género de corales de la familia Sphenopidae, subclase Hexacorallia.

    Está enmarcado en los corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife de coral.

    Su nombre común en inglés es moon polyps, pólipos luna, o sea mat, alfombra marina. También se les denomina anémonas incrustantes.

    Sus tejidos corporales contienen gran cantidad de algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los corales, y se alimentan de los catabolitos del coral(especialmente fósforo y nitrógeno). No obstante, se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y un 90%), como de las presas de plancton, que capturan ayudados de sus tentáculos.

    Son de los corales más resistentes a condiciones adversas del agua, recomendados para acuaristas principiantes. Se adaptan asimismo a diferentes intensidades lumínicas. La corriente debe ser de moderada a fuerte.

    Productos recientemente vistos

    Footer image

    © 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

      • American Express
      • Apple Pay
      • Mastercard
      • PayPal
      • Visa

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta

      Volver arriba

      CloseCloseClose