En el mundo animal reinan las cookies🐠
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles
Todo lo que necesitas para recrear paisajes impresionantes en tu acuario. Contiene: Pinzas de precisión Bridas de fijación Adhesivo líquido Compuesto de fusión Guantes Viruta de madera Polvo de madera
€25,00
Compuesto de fusión es una mezcla de diferentes materiales que al ser usado con cianocrilato liquido se convierte en una mezcla estructural de rápida unión entre dos solidos. Esta unión facilita la construcción de montajes de paisajismo ayudando a unir unos componentes con otros. Esta disponible en diferentes colores para llegar a simular el color natural de la pieza donde se use.
€14,00
Compuesto de fusión es una mezcla de diferentes materiales que al ser usado con cianocrilato liquido se convierte en una mezcla estructural de rápida unión entre dos solidos. Esta unión facilita la construcción de montajes de paisajismo ayudando a unir unos componentes con otros. Esta disponible en diferentes colores para llegar a simular el color natural de la pieza donde se use.
€14,00
Adhesivo liquido de Riverest aquascape es un compuesto con base de cianocrilato. Su gran fuerza de unión lo hace ideal para uniones entre rocas y maderas. Intrucciones para su uso: Limpie las superficies a unir. Introduzca un material de fusión (polvo de madera o piedra, algodón) en la zona de unión. Aplique una gotas presionando levemente el recipiente desde la zona central. Espere durante 6-8 segundos a que se complete la fusión entre los materiales. Instrucciones y advertencias específicas de seguridad: Uso no sumergible. Se adhiere a la piel y a los ojos en pocos segundos. Provoca irritación cutánea e irritación ocular, también puede irritar las vías respiratorias Utilizar guantes y gafas de protección Conservar en un lugar seco y fuera del alcance los niños.
€16,00
Pack de 5 plantas de fácil mantenimiento. Ideal para principiantes. Decora tu acuario de manera espectacular sin quebraderos de cabeza. Este pack está compuesto por: 1 Anubias barteri 1 Microsorium pteropus 1 Vallisneria spiralis 1 Egeria najas 1 Limnophila sessiliflora
€49,00 €39,00
Estas cómodas y sencillas trampas de metacrilato son ideales para capturar a peces escurridizos como las rápidas damiselas o los esquivos gobios y blénidos, en momentos determinados. Simplemente se deben colocar en la zona del acuario deseada, fijándolas con sus ventosas, y su sistema de cebo en el interior de un tubo dentro de las trampas se encargará de atraer al pez hacia el interior, donde se cerrará la pequeña puerta con un sencillo mecanismo de cuerda cuando nosotros lo accionemos. Estas trampas son completamente transparentes, lo que permite que el pez esté en todo momento viendo el entorno que le rodea y evita que desconfíe, se asuste o se estrese, y hace la tarea de captura mucho más fácil, segura y nada traumática. Características: Fabricadas en metacrilato de alta calidad.Totalmente transparentes y sin marcos.Distintos modelos disponibles.
€39,00 - €59,00
PHOSBOND™ es un nuevo producto revolucionario que combina la capacidad de eliminar fosfato del óxido de aluminio y del óxido férrico granular (GFO) en un material singular, aportando así un efecto sinérgico. Elimina rápidamente los fosfatos y silicatos de agua salada y de agua dulce, combinando lo mejor de los dos tipos de removedores de fosfato. PhosBond™ es un nuevo y revolucionario producto que combina las capacidades de eliminación de fosfato del óxido de aluminio y del óxido férrico granular en un material singular que forma un efecto sinérgico. Elimina rápidamente los fosfatos y silicatos del agua salada y dulce, combinando lo mejor de ambos tipos de eliminadores de fosfatos. La gran porosidad y área de superficie de PhosBond™ ofrecen una alta capacidad de unión. Se garantiza también su fuerza física y su integridad, ya que no se descompone a causa de la tensión mecánica. No es una resina de intercambio y no libera nada en el agua. No libera fosfato o silicato de nuevo al agua y puede ser retirado, secado y de nuevo empleado hasta que se agote.
€22,00 - €83,00
Rotala macrandra es una planta acuática de tallo muy apreciada en la acuariofilia por sus intensos tonos rojizos. Requiere iluminación alta, CO₂ añadido y nutrición abundante para desarrollar su coloración vibrante y un crecimiento saludable. Sus hojas delicadas y su apariencia densa la convierten en una excelente opción para la parte media o trasera del acuario, aportando contraste y profundidad en paisajismo acuático. Es una planta exigente, ideal para acuaristas con experiencia.
€7,00 - €18,00
Es una planta de tallos densos con hojas cortas y finas de color verde, totalmente acuática para partes frontales de acuario. No aconsejable para principiantes.ç La Blyxa japónica es una planta totalmente acuática, con tallos y hojas verdes muy llamativos, muy popular entre los aficionados al aquascaping. Se encuentra extendida en el sur de Asía, y principalmente en Japon, China y Taiwán. Suele medir unos 10 a 15 cm de alto, y su crecimiento es tanto horizontal como en el grosor de sus hojas, de crecimiento espeso y un fuerte sistema radicular. El aumento de iluminación hace tornar sus hojas a un tono rojizo en sus puntas. Su dificultad de cuidados es media, por lo que no la recomendamos para principiantes ya que es una planta algo exigente. Necesita una buena iluminación y aporte de CO2, además de una fertilización adicional con nutrientes para una mejor coloración de la planta. También es fundamental tener un sustrato rico en nutrientes y el agua debe ser ácida, sino la planta se morirá. Es una planta a la que florece una pequeña flor blanca sobre tallos largos y delgados si mantenemos altos los niveles de fosfatos. Es de crecimiento rápido si mantenemos todos los niveles adecuados.
€6,95
Esta planta puede ser muy valiosa para ayudar a lograr el objetivo de simplicidad en el aquaescaping. También recomendada para nanoacuario y gambarios. La Eleocharis párvula también conocida como “pelo de hierba o hairgrass” es un planta tapizante tradicionalmente cultivada, procedente de Sudamérica. De unos 5 centímetros de alto, color verde, no es particularmente exigente y bastante tolerante con niveles bajos de luz a pesar del beneficio del CO2, al igual que la mayoria de las plantas, aumenta el crecimiento de forma espectacular. También funciona muy bien con otras plantas de revestimiento como Hemianthus callitrichoides CUBA, Hydrocotyle verticillata y Utricularia graminifolia. Esta planta puede ser muy valiosa para ayudar a lograr el objetivo de simplicidad en el aquaescaping. También recomendada para nanoacuario y gambarios.
€6,95
Hemianthus callitrichoides, conocida comúnmente como "Cuba" o "HC", es una de las plantas acuáticas más populares en la acuariofilia debido a su hermoso follaje denso y pequeño, que forma alfombras verdes en el fondo de los acuarios. Esta planta es ideal para acuarios de estilo "Nature Aquarium" y para aquellos acuaristas que buscan una planta de bajo crecimiento y alta esteticidad en sus paisajes acuáticos. Características de Hemianthus callitrichoides Hemianthus callitrichoides es una planta acuática de bajo crecimiento, que forma una alfombra densa de pequeñas hojas redondeadas y de color verde brillante. Su tamaño es diminuto, con las hojas que miden aproximadamente 3 a 5 mm de largo. La planta crece en pequeñas ramitas que se extienden horizontalmente a través del sustrato, cubriendo el fondo del acuario de manera uniforme y proporcionando un aspecto de césped o alfombra. A medida que la planta se establece en el acuario, forma una estructura densa y tupida, lo que la convierte en una opción perfecta para tapizar grandes áreas del fondo del acuario o para crear un contraste con plantas más altas. Su naturaleza compacta y su follaje delicado también la hacen una opción popular para acuarios nano y acuarios de menor tamaño. Hábitat Natural En su hábitat natural, Hemianthus callitrichoides se encuentra en las zonas de América Central, especialmente en Cuba, donde crece en áreas de agua dulce con sustratos arenosos y ricos en nutrientes. Prefiere ambientes con una buena iluminación, temperaturas cálidas y agua ligeramente ácida o neutra. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de agua la convierte en una excelente opción para diversos tipos de acuarios. Cultivo y Cuidados El cultivo de Hemianthus callitrichoides requiere atención especial debido a su pequeño tamaño y sus necesidades específicas. Para obtener los mejores resultados, se recomienda seguir las siguientes pautas: 1. Luz Hemianthus callitrichoides requiere una buena cantidad de luz para crecer de manera saludable. Una iluminación intensa, de al menos 2-3 vatios por cada litro de agua, es necesaria para asegurar un crecimiento rápido y denso. La luz debe ser difusa para evitar la descomposición de las hojas y fomentar un desarrollo óptimo. La luz de espectro completo, como las lámparas LED especializadas para acuarios, es ideal para promover una fotosíntesis eficiente. 2. Temperatura La temperatura óptima para el cultivo de esta planta se encuentra entre 22 y 28 grados Celsius. En estas condiciones, la planta crece rápidamente y mantiene su color verde vibrante. Es importante evitar temperaturas extremas, ya que pueden afectar negativamente su desarrollo. 3. Sustrato El sustrato adecuado para Hemianthus callitrichoides debe ser suave, nutritivo y bien aireado. Un sustrato de grano fino, como arena o grava fina, ayudará a las raíces a anclarse de manera eficiente y a evitar que se acumulen desechos que puedan afectar su salud. El uso de fertilizantes nutritivos, ya sean en forma de cápsulas o sustratos enriquecidos, puede ser beneficioso para asegurar el crecimiento adecuado de la planta. 4. CO2 y Fertilización El uso de CO2 es altamente recomendable para Hemianthus callitrichoides, ya que fomenta un crecimiento rápido y saludable, ayudando a la planta a desarrollarse en forma densa y compacta. Además, la fertilización regular con nutrientes esenciales, como nitrógeno, fósforo y potasio, también puede ser importante para mantener la salud de la planta y su color verde vibrante. 5. Mantenimiento Para mantener la alfombra de Hemianthus callitrichoides en buen estado, es necesario recortar regularmente las ramitas que se extienden fuera de la alfombra. El recorte estimula el crecimiento lateral y ayuda a mantener una apariencia compacta y densa. Además, retirar las hojas muertas o en descomposición es fundamental para evitar que se acumulen detritos en el sustrato, lo que podría afectar la calidad del agua. Beneficios en el Acuario Hemianthus callitrichoides no solo mejora la estética de los acuarios, sino que también proporciona beneficios ecológicos. Al formar una alfombra densa, ayuda a reducir la proliferación de algas, al competir por nutrientes y luz. Además, sirve como refugio y zona de alimentación para pequeños peces y camarones, que aprovechan las zonas sombreadas que ofrece la planta. ¿Por qué mantener Hemianthus callitrichoides en tu acuario? Esta planta es ideal para los acuaristas que buscan una cobertura de fondo densa y estética en sus acuarios. Su capacidad para formar una alfombra verde atractiva la convierte en una excelente opción para acuarios de estilo paisajístico o acuarios de plantas acuáticas. También es una opción perfecta para acuarios nano o acuarios pequeños, ya que su tamaño compacto permite una fácil integración sin ocupar demasiado espacio. Conclusión: Hemianthus callitrichoides es una planta de acuario hermosa y de bajo crecimiento que aporta un toque natural y vibrante a los paisajes acuáticos. Aunque su cultivo requiere ciertas condiciones de luz, temperatura y nutrientes, los beneficios estéticos y ecológicos que ofrece hacen que sea una elección popular entre los acuaristas. Si estás buscando una planta para crear un fondo verde y saludable en tu acuario, Hemianthus callitrichoides es una opción excepcional.
€7,50
Hydrocotyle verticillata, también conocida como "pennywort" o "water pennywort", es una planta acuática de crecimiento rápido que se utiliza comúnmente en acuarios y estanques debido a su capacidad para proporcionar un follaje denso y un toque verde vibrante en el entorno acuático. Esta planta es popular tanto en acuarios de agua dulce como en estanques, ya que es fácil de cuidar y tiene una estética atractiva. Con sus hojas redondas y su hábito de crecimiento colgante o rastrero, Hydrocotyle verticillata es una excelente opción para acuaristas que buscan una planta versátil y decorativa. Características Generales de Hydrocotyle verticillata Hydrocotyle verticillata se caracteriza por sus hojas redondas, de forma casi circular, que crecen en espiral alrededor de los tallos. Estas hojas tienen un color verde brillante y una textura suave. El crecimiento de la planta puede ser rastrero o en forma de tallos verticales, lo que la convierte en una opción perfecta para acuarios de estilo natural, proporcionando tanto cobertura de fondo como detalles de primer plano. La planta puede crecer a diferentes alturas dependiendo de las condiciones del acuario, pero generalmente forma una alfombra densa en el fondo o se extiende a lo largo de las superficies. Su rápida tasa de crecimiento y su resistencia la hacen ideal para acuarios plantados, especialmente en sistemas de acuaponia o acuarios con peces que requieren una vegetación de refugio. Tipos de Hydrocotyle verticillata Aunque Hydrocotyle verticillata no tiene muchas variedades ampliamente conocidas, su especie principal se adapta muy bien a diversos entornos acuáticos. Sin embargo, es importante mencionar que hay ligeras variaciones en el tamaño y forma de las hojas según el ambiente en el que se cultive. Hydrocotyle verticillata ‘Mini’: Una forma más compacta de esta planta, ideal para acuarios pequeños o acuarios enanos. Tiene hojas más pequeñas y un crecimiento más denso, lo que la hace perfecta para crear alfombras vegetales en acuarios de pequeño tamaño. Hábitat Natural En la naturaleza, Hydrocotyle verticillata se encuentra en regiones tropicales y subtropicales de Asia y América, donde crece en áreas húmedas, márgenes de ríos y lagos. Se adapta bien a entornos acuáticos lentos o estancados, preferentemente en aguas poco profundas, con una buena exposición a la luz solar indirecta. Esta planta prefiere ambientes húmedos, por lo que se puede encontrar creciendo parcialmente sumergida en agua, con sus hojas flotando en la superficie o ligeramente por encima de la misma. En acuarios, se suele cultivar en fondos suaves o mezclados con sustratos como arena, grava o tierra enriquecida. Alimentación y Crecimiento Hydrocotyle verticillata es una planta acuática que se beneficia principalmente de la fotosíntesis. Requiere una buena cantidad de luz para crecer de manera saludable, y su crecimiento será más rápido en ambientes con nutrientes adecuados en el agua y un sustrato nutritivo. Esta planta también responde bien a la adición de fertilizantes líquidos o sólidos, especialmente aquellos que contienen nitrógeno, fósforo y potasio, que ayudan a promover un crecimiento vigoroso y saludable. Además de los nutrientes disueltos en el agua, el carbono es un factor clave para su desarrollo, por lo que el uso de un sistema de CO2 puede mejorar significativamente su tasa de crecimiento. Aunque no es estrictamente necesario, el CO2 adicional puede ayudar a que Hydrocotyle verticillata crezca más rápidamente y mantenga un color verde vibrante. Cuidados en Acuarios Hydrocotyle verticillata es una planta resistente que no requiere un mantenimiento excesivo, lo que la convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para acuaristas experimentados. Sin embargo, para que prospere en el acuario, es fundamental proporcionar las condiciones adecuadas. A continuación se detallan los cuidados clave para esta planta: Luz: Esta planta necesita una iluminación moderada a intensa para realizar la fotosíntesis. Un sistema de luz LED de espectro completo, que imite la luz natural, es ideal. La luz excesiva puede llevar al crecimiento descontrolado de algas, por lo que es importante evitar la exposición excesiva a la luz directa. Temperatura: Hydrocotyle verticillata prefiere aguas cálidas, con temperaturas entre los 22°C y 28°C. Este rango de temperatura favorece un crecimiento rápido y saludable. La planta puede tolerar temperaturas más bajas, pero su crecimiento se ralentizará. pH y Dureza del Agua: Esta planta prospera en un pH ligeramente ácido a neutro, generalmente entre 6.0 y 7.5. Es adaptable en cuanto a la dureza del agua, pero prefiere aguas blandas a medianamente duras. Mantener el pH estable es clave para su salud y crecimiento. Sustrato y Nutrientes: Hydrocotyle verticillata no es muy exigente en cuanto al sustrato, pero prospera en suelos ricos en nutrientes, como los sustratos especializados para plantas acuáticas. Si el sustrato es nutritivo, la planta puede crecer mejor y más rápido. Los fertilizantes líquidos y los suplementos de CO2 también pueden mejorar el crecimiento. Crecimiento y Propagación: Esta planta crece rápidamente y se puede propagar mediante esquejes. Para propagarla, simplemente corta un trozo de tallo y plántalo en un sustrato adecuado. La planta puede adaptarse tanto a ser cultivada en el fondo del acuario como flotando en la superficie, por lo que es flexible en cuanto a su ubicación. ¿Por qué mantener Hydrocotyle verticillata en tu acuario? Hydrocotyle verticillata es una planta acuática muy versátil, que puede ser una excelente opción para principiantes y acuarios de todos los tamaños. Su rápido crecimiento y su capacidad para crear un fondo o cobertura atractiva la hacen ideal para acuarios plantados. Además, su crecimiento denso puede ayudar a absorber nutrientes en exceso y reducir el crecimiento de algas. La planta también ofrece refugio a pequeños peces y camarones, proporcionando un entorno más natural y saludable. Gracias a su capacidad para prosperar en diferentes condiciones, es una opción robusta que puede agregar un toque de verdor vibrante a cualquier acuario. Conclusión: Hydrocotyle verticillata es una excelente opción para acuaristas que buscan una planta fácil de cuidar y rápida de cultivar. Con la luz adecuada, un sustrato nutritivo y la temperatura correcta, esta planta puede prosperar y convertirse en una de las especies más destacadas de tu acuario. Si buscas una planta versátil, de bajo mantenimiento y de crecimiento rápido, Hydrocotyle verticillata es una opción excelente para agregar belleza y funcionalidad a tu entorno acuático.
€6,95
Isoetes vetata es una especie de planta acuática perteneciente al género Isoetes, también conocido como "cola de dragón" o "quillwort". Esta planta es reconocida por su capacidad para prosperar en hábitats acuáticos, generalmente en aguas dulces o ligeramente ácidas. Con sus características únicas, Isoetes vetata se convierte en una opción atractiva para acuarios y estanques, especialmente para aquellos interesados en crear ecosistemas acuáticos más naturales y diversificados. Características Generales de Isoetes vetata Isoetes vetata es una planta acuática perenne que se caracteriza por sus hojas largas y estrechas que crecen desde una base bulbosa, similar a una roseta. Las hojas son finas, generalmente de color verde oscuro, y pueden alcanzar varios centímetros de largo. Estas hojas están dispuestas de manera radial, lo que crea una apariencia de espiral o en forma de roseta. La planta forma una estructura compacta que crece en el sustrato acuático, ya sea a orillas de lagos o en fondos de cuerpos de agua estancada o con flujo suave. Isoetes vetata es capaz de formar colonias densas, lo que la convierte en una excelente opción para crear un fondo verde y natural en acuarios o estanques de agua dulce. Una de las características distintivas de Isoetes vetata es su capacidad para formar esporas, un método de reproducción asexual típico de las plantas de este género. Las esporas son liberadas en el agua, y de ellas brotarán nuevas plantas si las condiciones son favorables. Tipos de Isoetes Dentro del género Isoetes, existen varias especies que comparten características similares, pero Isoetes vetata se destaca por su capacidad de adaptación a diversas condiciones acuáticas. Aunque es menos común que otras especies de Isoetes, su presencia en acuarios y estanques está aumentando debido a su belleza y facilidad de cuidado. Hábitat Natural Isoetes vetata se encuentra naturalmente en ambientes acuáticos de agua dulce, particularmente en zonas con aguas estancadas o con flujos muy suaves. Esta planta prefiere suelos fangosos o limosos, donde sus raíces pueden penetrar fácilmente. En su hábitat natural, Isoetes vetata se encuentra a menudo en las orillas de lagos, estanques y otros cuerpos de agua dulce, donde el agua tiene una temperatura moderada y un pH ligeramente ácido a neutro. La planta crece en ambientes donde la luz es moderada, y no requiere luz directa intensa para prosperar. Debido a su adaptación a aguas tranquilas, puede encontrarse en áreas donde otras plantas acuáticas no son tan comunes. Alimentación y Crecimiento Isoetes vetata es una planta que depende de la fotosíntesis para producir su alimento. Aunque no requiere un sustrato rico en nutrientes como otras plantas acuáticas, un sustrato ligeramente nutritivo puede mejorar el crecimiento y la salud de la planta. La planta no es particularmente exigente en cuanto a fertilización, pero se beneficiará de la adición de nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, los cuales favorecen su desarrollo. Al igual que otras plantas acuáticas, Isoetes vetata obtiene el carbono necesario para la fotosíntesis del agua. La planta no es muy exigente en cuanto a la cantidad de CO2, pero puede beneficiarse de una ligera suplementación de carbono en acuarios cerrados, lo que acelerará su tasa de crecimiento y mejorará su coloración. Cuidados en Acuarios Isoetes vetata es relativamente fácil de mantener en acuarios y estanques de agua dulce, siempre y cuando se le proporcionen las condiciones adecuadas. A continuación se detallan los cuidados esenciales para asegurar que esta planta prospere en tu acuario: Luz: Isoetes vetata no necesita luz intensa para crecer de manera saludable. Prefiere una luz moderada a suave, similar a la de los hábitats naturales donde se encuentra. Una iluminación de espectro completo, que simule la luz solar natural, es adecuada para este tipo de planta. Evita la exposición directa a luces demasiado intensas, ya que puede dañar las hojas. Temperatura: Esta planta prefiere aguas templadas, con temperaturas que oscilan entre los 18°C y 24°C. Isoetes vetata puede tolerar un rango más amplio de temperaturas, pero es más propensa a crecer de manera óptima dentro de este rango. pH y Dureza del Agua: Isoetes vetata prefiere un pH ligeramente ácido a neutro, entre 6.0 y 7.5. También prefiere aguas blandas a medianamente duras. El pH debe mantenerse estable, ya que las fluctuaciones bruscas pueden afectar el crecimiento de la planta. Sustrato y Nutrientes: Aunque no es extremadamente exigente en cuanto al sustrato, Isoetes vetata prospera en un sustrato rico en nutrientes. Un sustrato de grava o arena con un poco de compost o tierra rica en minerales es ideal para esta planta. La adición de fertilizantes líquidos o en tabletas puede ser beneficiosa, especialmente si el agua del acuario es deficiente en nutrientes esenciales. Crecimiento y Propagación: Isoetes vetata se propaga principalmente por esporas, lo que hace que su reproducción en acuarios sea más lenta en comparación con otras plantas acuáticas. Las esporas se dispersan en el agua, y cuando encuentran condiciones favorables, germinan y forman nuevas plantas. Si bien la propagación por esquejes no es común en esta especie, las esporas se pueden recolectar si se desea cultivarlas. ¿Por qué mantener Isoetes vetata en tu acuario? Isoetes vetata es una planta atractiva y de bajo mantenimiento que puede aportar un toque de verdor y naturalidad a tu acuario. Su capacidad para formar densas colonias la hace ideal para crear un fondo vegetado que proporcione refugio para peces y otros habitantes acuáticos. Además, su facilidad para adaptarse a una variedad de condiciones de agua la convierte en una opción ideal tanto para acuarios de iniciación como para acuarios más establecidos. Es una excelente opción para quienes desean cultivar un ecosistema acuático más auténtico y menos común. Además, su crecimiento lento y controlado asegura que no dominará el acuario de manera invasiva. Conclusión Isoetes vetata es una excelente opción para acuaristas que buscan una planta acuática de bajo mantenimiento y alta adaptabilidad. Con condiciones adecuadas de luz, temperatura y nutrientes, esta planta puede prosperar y aportar una apariencia natural y refrescante a cualquier acuario o estanque de agua dulce. Su capacidad para formar colonias densas y su bajo requerimiento de cuidado la convierten en una planta ideal para complementar otros elementos acuáticos en tu sistema. Si buscas una planta resistente, atractiva y fácil de mantener, Isoetes vetata es una opción excelente para tu acuario.
€6,95
Lilaeopsis novae-zelandiae, conocida comúnmente como "lilaeopsis de Nueva Zelanda" o "pasto de Nueva Zelanda", es una planta acuática popular en la acuariofilia debido a su aspecto único y su capacidad para formar una alfombra densa de hojas finas y alargadas. Esta planta de fondo crece de manera baja y expansiva, lo que la convierte en una opción ideal para acuarios de estilo natural, donde se busca una cobertura de sustrato o una plantación en primer plano. Su crecimiento compacto y su resistencia la hacen atractiva tanto para principiantes como para acuaristas experimentados. Características Generales de Lilaeopsis novae-zelandiae Lilaeopsis novae-zelandiae es una planta acuática de crecimiento denso, que forma una alfombra de hojas finas, que pueden alcanzar entre 5 y 10 cm de altura. Las hojas son delgadas, estrechas y de color verde brillante, y crecen en racimos, lo que permite a la planta cubrir grandes áreas rápidamente. Debido a su hábito de crecimiento rastrero, Lilaeopsis novae-zelandiae es ideal para ser utilizada en acuarios de tipo "tapiz" o en aquellos donde se busca crear una capa densa y atractiva de vegetación de fondo. Esta planta tiene un crecimiento relativamente lento, pero una vez establecida, puede formar una alfombra espesa que cubre de manera efectiva el sustrato. Se adapta bien a diferentes condiciones de agua, pero su crecimiento óptimo se logra con las condiciones adecuadas de luz, temperatura y nutrientes. Tipos de Lilaeopsis Lilaeopsis novae-zelandiae es la especie más comúnmente conocida y cultivada dentro del género Lilaeopsis. Sin embargo, existen otras especies dentro de este género que tienen características similares, pero esta en particular es la más popular en la acuariofilia. Las especies de Lilaeopsis en general son apreciadas por su capacidad para formar alfombras densas y por su aspecto delicado y atractivo. Hábitat Natural Lilaeopsis novae-zelandiae es originaria de los humedales y áreas costeras de Nueva Zelanda, donde crece en aguas poco profundas, como márgenes de ríos, lagos y estanques. Prefiere ambientes con aguas claras, ligeramente ácidas y con una buena circulación de agua. Esta planta se adapta a suelos fangosos o limosos, lo que le permite desarrollar un sistema radicular extenso que contribuye a su crecimiento. En la naturaleza, Lilaeopsis novae-zelandiae se encuentra en zonas con luz moderada, donde no está directamente expuesta al sol intenso. Su capacidad para tolerar diferentes condiciones acuáticas la convierte en una planta muy versátil que también se puede cultivar con éxito en acuarios de agua dulce. Alimentación y Crecimiento Lilaeopsis novae-zelandiae depende principalmente de la fotosíntesis para su nutrición, pero también obtiene nutrientes del sustrato y del agua circundante. Como muchas plantas acuáticas, se beneficia de un sustrato nutritivo y de la adición de fertilizantes ricos en nutrientes, especialmente nitrógeno, fósforo y potasio. A pesar de que no es una planta extremadamente exigente, proporcionar una base de nutrientes adecuada en el sustrato acelera su crecimiento y mejora su salud. El crecimiento de Lilaeopsis novae-zelandiae es relativamente lento, pero constante. Con las condiciones óptimas, esta planta puede cubrir el sustrato de un acuario en un par de meses, formando una alfombra densa y atractiva. Su tasa de crecimiento depende en gran medida de la cantidad de luz, la calidad del agua y los nutrientes disponibles en el ambiente. Cuidados en Acuarios Lilaeopsis novae-zelandiae es una planta que requiere cuidados específicos para prosperar, aunque es relativamente fácil de mantener cuando se le proporcionan las condiciones adecuadas. A continuación se describen los cuidados esenciales para mantener esta planta en buen estado: Luz: Lilaeopsis novae-zelandiae necesita una luz moderada a intensa para crecer adecuadamente. La iluminación LED de espectro completo es una excelente opción para esta planta, ya que simula la luz solar natural y promueve la fotosíntesis. Sin embargo, una luz excesivamente fuerte puede incentivar el crecimiento de algas, por lo que se debe evitar la exposición directa a la luz intensa. Temperatura: Esta planta prefiere temperaturas de agua entre los 20°C y 28°C, lo que la hace adecuada para acuarios tropicales. Lilaeopsis novae-zelandiae puede tolerar variaciones dentro de este rango, pero los cambios bruscos en la temperatura pueden ralentizar su crecimiento o incluso dañarla. pH y Dureza del Agua: Lilaeopsis novae-zelandiae prospera en aguas ligeramente ácidas a neutras, con un pH entre 6.0 y 7.5. Prefiere aguas suaves a moderadamente duras. Mantener el pH estable es crucial para el crecimiento saludable de la planta. Las fluctuaciones bruscas en el pH pueden causar estrés a la planta y afectar su capacidad para desarrollarse correctamente. Sustrato y Nutrientes: Un sustrato nutritivo es esencial para Lilaeopsis novae-zelandiae, ya que sus raíces necesitan absorber nutrientes del suelo para un crecimiento adecuado. El uso de un sustrato de calidad, como la grava o el suelo específico para plantas acuáticas, es recomendable. Además, la adición de fertilizantes líquidos o en tabletas que contengan macro y micronutrientes puede mejorar su desarrollo, especialmente en acuarios sin peces o con una filtración de agua baja en nutrientes. Crecimiento y Propagación: Lilaeopsis novae-zelandiae se propaga principalmente a través de sus estolones, que son tallos subterráneos que se extienden para formar nuevas plantas. Para propagarla en el acuario, simplemente puedes cortar los estolones y replantarlos en otras áreas del sustrato. La planta también puede adaptarse bien a crecer en condiciones de acuario cerrado o en estanques pequeños. ¿Por qué mantener Lilaeopsis novae-zelandiae en tu acuario? Lilaeopsis novae-zelandiae es una opción excelente para aquellos acuaristas que desean una planta resistente y visualmente atractiva para cubrir el fondo de su acuario. Su capacidad para formar una alfombra verde densa la convierte en una de las plantas más apreciadas en acuarios de estilo natural. Además, puede complementar otras plantas de acuario, equilibrando el ecosistema acuático y proporcionando refugio a pequeños peces y camarones. Debido a su bajo mantenimiento y a sus necesidades relativamente sencillas, Lilaeopsis novae-zelandiae es perfecta para acuarios plantados, y puede ser utilizada tanto en acuarios de agua dulce como en sistemas acuáticos más complejos. Conclusión Lilaeopsis novae-zelandiae es una planta acuática ideal para aquellos que buscan crear un fondo verde natural en sus acuarios. Su bajo mantenimiento, resistencia a diversas condiciones acuáticas y su capacidad para formar una alfombra densa de hojas finas la hacen una opción muy popular entre los acuaristas. Si proporcionas las condiciones adecuadas de luz, temperatura y nutrientes, esta planta prosperará y añadirá una textura vibrante y natural a tu acuario. Si buscas una planta decorativa, funcional y fácil de cuidar, Lilaeopsis novae-zelandiae es una excelente opción para tu acuario de agua dulce.
€6,95
Micranthemum micranthemoides, conocida comúnmente como "Baby Tears" o "Micranthemum", es una planta acuática popular en acuarios plantados debido a su apariencia delicada y su capacidad para formar una alfombra densa de hojas pequeñas y brillantes. Esta planta es apreciada por su forma compacta y su color verde vibrante, lo que la convierte en una excelente opción para cubrir el fondo del acuario, especialmente en acuarios de estilo natural o acuarios de tipo "low-tech". Su crecimiento rápido y su bajo mantenimiento la hacen ideal tanto para acuaristas principiantes como experimentados. Características Generales de Micranthemum micranthemoides Micranthemum micranthemoides es una planta acuática que forma una alfombra densa de pequeñas hojas redondas o elípticas. Estas hojas tienen un color verde brillante y crecen de manera compacta, lo que le da un aspecto de tapiz o césped. La planta puede alcanzar alturas de 2 a 5 cm, lo que la convierte en una excelente opción para acuarios de primer plano, donde se busca una cobertura vegetal baja y densa. El crecimiento de Micranthemum micranthemoides es bastante rápido, especialmente en condiciones óptimas, y se adapta bien a ser cultivada en acuarios de diferentes tamaños. Su capacidad para formar una alfombra espesa la convierte en una de las opciones preferidas para crear un fondo verde o tapizado en acuarios plantados. Además, esta planta no es particularmente invasiva, lo que la hace fácil de controlar dentro del espacio del acuario. Tipos de Micranthemum micranthemoides Dentro del género Micranthemum, Micranthemum micranthemoides es la especie más conocida y cultivada en acuarios debido a su estética atractiva y su fácil mantenimiento. Aunque existen otras especies dentro del género, Micranthemum micranthemoides se distingue por su tamaño pequeño y su crecimiento denso, lo que la hace ideal para crear alfombras de plantas en acuarios de agua dulce. Hábitat Natural Micranthemum micranthemoides es originaria de América del Sur, específicamente de áreas de América Central y Brasil. En su hábitat natural, se encuentra en márgenes de ríos y arroyos, donde el agua es clara, ligeramente ácida y rica en nutrientes. Esta planta prefiere aguas calmadas, con poco o ningún flujo, y crece en suelos blandos y fangosos. En acuarios, Micranthemum micranthemoides se adapta bien a una variedad de condiciones, pero es importante replicar su entorno natural para obtener los mejores resultados en términos de crecimiento y coloración. Alimentación y Crecimiento Micranthemum micranthemoides es una planta que se nutre principalmente a través de la fotosíntesis, pero también depende de los nutrientes disueltos en el agua y del sustrato para su desarrollo. La planta necesita una cantidad adecuada de luz para realizar la fotosíntesis de manera eficiente y crecer de forma saludable. Aunque no es excesivamente exigente en cuanto a fertilización, el suministro de nutrientes, especialmente nitrógeno, fósforo y potasio, es clave para un crecimiento vigoroso. El uso de CO2 en acuarios plantados también puede mejorar el crecimiento de Micranthemum micranthemoides, acelerando su tasa de reproducción y ayudando a mantener un color verde brillante. Sin embargo, incluso sin CO2, esta planta puede prosperar en acuarios "low-tech" siempre que se le proporcione suficiente luz y nutrientes. Cuidados en Acuarios Micranthemum micranthemoides es una planta fácil de mantener en acuarios plantados, pero requiere algunas condiciones específicas para prosperar adecuadamente. A continuación se detallan los cuidados necesarios para mantener esta planta saludable: Luz: Esta planta necesita una luz moderada a intensa para crecer adecuadamente. En acuarios de estilo "high-tech", donde se utilizan sistemas de CO2 y fertilizantes líquidos, se puede utilizar una luz más intensa. Sin embargo, en acuarios de bajo mantenimiento, una luz moderada de espectro completo será suficiente. La luz adecuada es esencial para evitar que la planta se estire y pierda su densidad. Temperatura: Micranthemum micranthemoides prefiere aguas cálidas, con temperaturas que varían entre los 20°C y 28°C. En este rango, la planta crece de manera más saludable y rápida. Aunque puede tolerar temperaturas fuera de este rango, el crecimiento puede verse afectado negativamente. pH y Dureza del Agua: Esta planta se desarrolla mejor en aguas ligeramente ácidas a neutras, con un pH entre 6.0 y 7.5. En cuanto a la dureza, prefiere aguas blandas a moderadamente duras, aunque puede adaptarse a diferentes niveles de dureza. Mantener el pH dentro de este rango es importante para evitar el estrés de la planta. Sustrato y Nutrientes: Micranthemum micranthemoides se beneficia de un sustrato nutritivo que proporcione los minerales necesarios para su crecimiento. Un sustrato especializado para acuarios plantados, como el suelo arcilloso o el sustrato con nutrientes, es ideal. Además, el uso de fertilizantes líquidos o en tabletas ayudará a que la planta crezca vigorosamente. Asegúrate de que el sustrato sea capaz de proporcionar nutrientes durante un largo período. Crecimiento y Propagación: Micranthemum micranthemoides se propaga fácilmente mediante esquejes. Para propagarla, simplemente corta una sección de tallo que tenga varias hojas y plántala en el sustrato. La planta desarrollará raíces rápidamente y comenzará a formar nuevas plantas. Este proceso de propagación es fácil y rápido, lo que permite a los acuaristas crear una alfombra densa en su acuario en poco tiempo. ¿Por qué mantener Micranthemum micranthemoides en tu acuario? Micranthemum micranthemoides es una planta excelente para acuaristas que buscan una opción atractiva y fácil de mantener para crear alfombras vegetales en acuarios plantados. Su apariencia delicada y su capacidad para cubrir grandes áreas de manera uniforme la convierten en una opción ideal para crear un fondo verde o tapizado en acuarios de estilo natural o acuarios de pequeño tamaño. Además de ser una planta decorativa, Micranthemum micranthemoides también ayuda a mejorar la calidad del agua al absorber nutrientes, lo que puede reducir el crecimiento de algas en el acuario. Su rápida tasa de crecimiento y la facilidad de propagación permiten que los acuaristas controlen su expansión y mantengan su densidad según sea necesario. Conclusión Micranthemum micranthemoides es una planta acuática excelente para acuarios plantados debido a su apariencia encantadora, su crecimiento denso y su facilidad de mantenimiento. Si le proporcionas las condiciones adecuadas de luz, temperatura y nutrientes, esta planta puede prosperar y transformar tu acuario en un paisaje natural y verde. Ya sea que se utilice para cubrir el fondo o como parte de un diseño de acuario de estilo "low-tech" o "high-tech", Micranthemum micranthemoides es una opción confiable y atractiva que mejorará la estética de cualquier acuario.
€6,95
Pogostemon helferii, conocida comúnmente como "Helfer's Pogostemon" o "Pogostemon de Helfer", es una planta acuática originaria de Asia que se destaca por su apariencia atractiva y su versatilidad en acuarios plantados. Es especialmente apreciada por su capacidad para añadir textura y color a los acuarios, gracias a sus hojas alargadas y de colores que van desde el verde brillante hasta tonos rojizos. Esta planta es ideal para acuaristas que buscan una opción decorativa y de bajo mantenimiento que sea fácil de integrar en diferentes tipos de acuarios. Características Generales de Pogostemon helferii Pogostemon helferii es una planta de crecimiento vertical, que puede alcanzar alturas de entre 15 y 30 cm, dependiendo de las condiciones del acuario. Sus hojas son alargadas, de forma ovalada, y tienen un color verde brillante que, bajo condiciones óptimas de luz y nutrientes, pueden presentar tonos rojizos o anaranjados en sus extremos. El crecimiento de esta planta es moderado a rápido, y se caracteriza por su tendencia a formar una estructura densa y ramificada. Su apariencia es similar a la de una pequeña planta arbustiva, lo que la convierte en una excelente opción para crear puntos focales en el acuario o como planta de fondo en acuarios más grandes. Tipos de Pogostemon helferii Existen diversas especies dentro del género Pogostemon, pero Pogostemon helferii es una de las más conocidas y populares entre los acuaristas debido a sus características decorativas y sus necesidades de mantenimiento relativamente bajas. Aunque existen otras especies en el género que tienen diferentes formas y colores, Pogostemon helferii destaca por su capacidad para crear una textura única en los acuarios. Hábitat Natural Pogostemon helferii es originaria del sudeste asiático, en países como Tailandia, India y Laos, donde crece en hábitats acuáticos de aguas tranquilas, como ríos y lagos de corriente suave. Se encuentra comúnmente en aguas frescas y bien oxigenadas, con temperaturas cálidas y un pH ligeramente ácido a neutro. Su hábitat natural suele ser una mezcla de aguas con buen contenido de nutrientes y una exposición a la luz moderada. Esta planta crece en suelos ricos en nutrientes y puede prosperar en una variedad de ambientes acuáticos, lo que la hace ideal para acuarios de agua dulce, especialmente en acuarios plantados bien mantenidos. Alimentación y Crecimiento Pogostemon helferii es una planta acuática que obtiene la mayoría de sus nutrientes de la fotosíntesis, pero también depende de los nutrientes disueltos en el agua y del sustrato para su desarrollo. Como muchas plantas acuáticas, se beneficia de un suministro constante de nutrientes esenciales, especialmente nitrógeno, fósforo y potasio. El uso de un sustrato nutritivo y la adición de fertilizantes líquidos o en tabletas pueden promover un crecimiento más rápido y saludable. El CO2 adicional también puede ayudar a mejorar la tasa de crecimiento y el color de las hojas, especialmente en acuarios "high-tech". Sin embargo, en sistemas "low-tech", Pogostemon helferii también puede prosperar con iluminación adecuada y una dieta básica de nutrientes. Su tasa de crecimiento es moderada, por lo que no suele volverse invasiva, lo que facilita su mantenimiento dentro del acuario. Cuidados en Acuarios Para mantener Pogostemon helferii en un acuario saludable y vigoroso, se deben seguir ciertas pautas de cuidado, que incluyen factores como la luz, la temperatura, el pH y los nutrientes. A continuación se describen los cuidados básicos necesarios para el cultivo de esta planta acuática: Luz: Pogostemon helferii requiere una luz moderada a intensa para crecer de manera óptima. La luz LED de espectro completo es ideal, ya que simula la luz solar natural y favorece la fotosíntesis. Una iluminación insuficiente puede hacer que la planta se estire y pierda su forma compacta. En acuarios con sistemas de CO2, la luz intensa será más eficiente, mientras que en acuarios sin CO2, una luz moderada puede ser suficiente. Temperatura: Esta planta prefiere temperaturas cálidas, con un rango ideal de entre 22°C y 28°C. Puede tolerar variaciones fuera de este rango, pero el crecimiento se ralentiza cuando la temperatura es inferior a 22°C o superior a 30°C. Mantener una temperatura estable es clave para el desarrollo saludable de Pogostemon helferii. pH y Dureza del Agua: Pogostemon helferii prospera en un pH ligeramente ácido a neutro, idealmente entre 6.0 y 7.5. En cuanto a la dureza del agua, se adapta bien a aguas blandas a moderadamente duras. Mantener el pH y la dureza dentro de estos rangos es fundamental para evitar el estrés en la planta y fomentar un crecimiento saludable. Sustrato y Nutrientes: Un sustrato nutritivo es esencial para el crecimiento de Pogostemon helferii, ya que sus raíces dependen de los nutrientes del suelo para un desarrollo óptimo. Un sustrato con contenido de minerales, como el suelo arcilloso o un sustrato para acuarios plantados, es ideal. También se recomienda el uso de fertilizantes líquidos o en tabletas, especialmente si se cultiva en acuarios con peces que no proporcionen suficientes nutrientes al agua. Crecimiento y Propagación: Pogostemon helferii puede propagarse mediante esquejes de tallos. Para propagar la planta, corta una sección del tallo que contenga varias hojas y plántala en el sustrato. La planta desarrollará raíces rápidamente, y en poco tiempo, crecerá una nueva planta. Este proceso de propagación es bastante sencillo y permite a los acuaristas expandir fácilmente su cultivo de Pogostemon helferii. ¿Por qué mantener Pogostemon helferii en tu acuario? Pogostemon helferii es una excelente opción para acuarios plantados debido a su apariencia decorativa y su fácil mantenimiento. Su capacidad para formar una estructura densa y ramificada la convierte en una excelente opción para usar como planta de fondo o para agregar textura y color a cualquier parte del acuario. Además, su crecimiento moderado permite que los acuaristas mantengan un control total sobre su expansión. Otra ventaja es que esta planta ayuda a mejorar la calidad del agua al absorber nutrientes disueltos en ella, lo que puede reducir el crecimiento de algas en el acuario. También sirve de refugio para pequeños peces y camarones que buscan un lugar seguro en el acuario. Conclusión Pogostemon helferii es una planta acuática atractiva y fácil de mantener que se adapta bien a una variedad de acuarios. Su belleza y capacidad para agregar estructura y color a los paisajes acuáticos la convierten en una opción popular entre los acuaristas. Si proporcionas las condiciones adecuadas de luz, temperatura, pH y nutrientes, Pogostemon helferii prosperará, convirtiéndose en una planta densa y vibrante que enriquecerá tu acuario de agua dulce. Ya sea para crear un fondo verde o para añadir un toque decorativo, esta planta es una excelente opción para cualquier acuario plantado.
€8,90
El musgo Pelia es una opción espectacular para acuarios plantados. Su textura única, más densa y compacta que otros musgos, crea un efecto “alfombra” muy decorativo. Ideal para acuarios de gambas y paisajismo acuático, se fija fácilmente a rocas o maderas con hilo o pegamento. Requiere poca luz y cuidados mínimos, lo que lo convierte en una planta perfecta para principiantes. Además, mejora la calidad del agua y ofrece refugio a los alevines. ¡Un musgo para cualquier acuario natural!
€8,00
Riccia fluitans es una planta flotante muy versátil que también puedes fijar a rocas o troncos para crear paisajes submarinos únicos. Con su color verde brillante y su textura burbujeante, añade un toque espectacular al acuario. Perfecta para gambarios, acuarios low tech o paisajismo tipo Iwagumi. Crece rápido, oxigena el agua y ofrece refugio a alevines y microfauna. Aunque prefiere luz media-alta y algo de CO₂, también se adapta a condiciones más básicas. ¡Ideal para dar vida y volumen a tu acuario!
€8,00
Fontinalis antipyretica es un musgo acuático elegante, de hojas alargadas y textura plumosa, ideal para acuarios de agua fría o templada. Crece lentamente y se fija fácilmente a rocas y troncos, creando un efecto natural y salvaje. Perfecto para acuarios tipo biotopo o de estilo más rústico. No necesita CO₂ ni mucha luz, por lo que es una opción excelente para principiantes. Además, proporciona escondites naturales a gambas, alevines y peces tímidos. ¡Una joya poco común para acuarios con personalidad!
€8,00
La Cladophora, también conocida como bola de musgo japonesa, es una de las algas más populares y resistentes del mundo del acuario. Aunque técnicamente es un alga filamentosa, su forma compacta y esférica la hace perfecta para dar un toque natural y decorativo a cualquier acuario de agua dulce. Además, es ideal tanto para principiantes como para acuaristas experimentados. Esta alga no solo embellece el acuario, sino que también ayuda a mantener el agua más limpia al absorber nitratos y otras sustancias no deseadas. Gracias a su crecimiento lento y a su capacidad para adaptarse a distintas condiciones, la Cladophora es muy fácil de cuidar. Solo necesita una iluminación media y un flujo de agua moderado para mantenerse en perfecto estado. Otra ventaja clave es que puede colocarse tanto suelta como sujeta a troncos, rocas o decoraciones, lo que permite crear paisajes acuáticos únicos sin complicaciones. Además, muchos peces e invertebrados disfrutan de esconderse entre sus filamentos, por lo que también contribuye al bienestar de los habitantes del acuario. Si buscas una planta acuática duradera, decorativa y funcional, la Cladophora es una opción excelente. En nuestra tienda puedes encontrar ejemplares sanos y listos para transformar tu acuario en un entorno más equilibrado y natural.
€6,50
La Aponogeton boivinianus es una de esas plantas que roban todas las miradas en el acuario. Originaria de Madagascar, destaca por sus hojas largas, onduladas y de un verde intenso, que aportan un toque salvaje y exótico al paisajismo acuático. Es perfecta para acuarios medianos o grandes, ya que puede crecer con fuerza y alcanzar un tamaño considerable en poco tiempo. Esta planta bulbosa es ideal para acuaristas que buscan una especie llamativa pero fácil de mantener. Solo necesita buena iluminación, un sustrato nutritivo y algo de paciencia para que desarrolle sus hojas en todo su esplendor. Con los cuidados adecuados, puede convertirse en el centro de atención del acuario. Además de su belleza, la Aponogeton boivinianus cumple una función muy práctica: oxigena el agua y mejora la calidad del ecosistema para peces y gambas. También es ideal para crear zonas de sombra y refugio natural para los habitantes del acuario. En épocas de reposo, puede perder algunas hojas, pero no te preocupes: es parte de su ciclo natural. Al cabo de unas semanas, vuelve a brotar con fuerza si el bulbo está sano y bien cuidado. Una elección top si quieres darle un toque profesional y natural a tu acuario sin complicarte la vida. En nuestra tienda puedes conseguirla fresca, saludable y lista para plantar.
€9,95 - €34,00
La Vallisneria gigantea es una planta clásica y muy valorada en el mundo del acuario por su tamaño imponente y su aspecto elegante. Sus largas hojas en forma de cinta pueden alcanzar más de un metro de altura, por lo que es perfecta para colocar en el fondo del acuario y crear una cortina vegetal espectacular. Esta planta es una auténtica todoterreno: resistente, de crecimiento rápido y muy poco exigente. Se adapta bien a diferentes calidades de agua y no necesita CO₂ para desarrollarse, lo que la convierte en una gran aliada tanto para principiantes como para acuaristas con experiencia. Con una iluminación media y un sustrato nutritivo, crece con fuerza y ofrece un refugio natural para peces, gambas y alevines. Además de su función decorativa, la Vallisneria gigantea mejora el equilibrio del acuario, ayudando a controlar los nutrientes y oxigenar el agua. Su movimiento suave con la corriente crea un efecto visual relajante y muy natural, ideal para acuarios tipo biotopo o paisajes acuáticos con mucha vegetación. Una opción excelente si buscas una planta de gran tamaño, fácil de cuidar y con un gran impacto visual. En nuestra tienda puedes encontrarla en perfectas condiciones, lista para plantar y transformar tu acuario desde el primer día.
€7,00 - €20,00
El Ophiopogon japonicus, también conocido como césped japonés o liriope, es una planta ornamental muy utilizada por su aspecto elegante y compacto. Sus hojas finas y alargadas de color verde intenso aportan una estética única, muy parecida a la de una pradera en miniatura. Aunque suele verse en acuarios, es importante saber que no es una planta 100 % acuática, por lo que se recomienda principalmente para zonas emergidas, acuarios palustres, riparios o terrarios húmedos. Esta planta es perfecta si quieres dar un toque distinto y natural a la parte superior del acuario o decorar zonas con alta humedad. Crece bien en sustrato húmedo y con buena iluminación, y no requiere muchos cuidados. Además, resiste bastante bien en ambientes controlados, siempre que no esté completamente sumergida por largos periodos. El Ophiopogon japonicus es ideal para complementar montajes con rocas, troncos o estructuras donde se busque un efecto visual tipo jardín. También se usa mucho en decoración zen o paisajismo naturalista. Si te gusta experimentar con el diseño de tu acuario o terrario, esta planta puede ser una gran aliada. En nuestra tienda la encontrarás fresca, bien enraizada y lista para colocar donde mejor encaje con tu estilo.
€7,00 - €20,00
El Ophiopogon japonicus, también conocido como césped japonés o liriope, es una planta ornamental muy utilizada por su aspecto elegante y compacto. Sus hojas finas y alargadas de color verde intenso aportan una estética única, muy parecida a la de una pradera en miniatura. Aunque suele verse en acuarios, es importante saber que no es una planta 100 % acuática, por lo que se recomienda principalmente para zonas emergidas, acuarios palustres, riparios o terrarios húmedos. Esta planta es perfecta si quieres dar un toque distinto y natural a la parte superior del acuario o decorar zonas con alta humedad. Crece bien en sustrato húmedo y con buena iluminación, y no requiere muchos cuidados. Además, resiste bastante bien en ambientes controlados, siempre que no esté completamente sumergida por largos periodos. El Ophiopogon japonicus es ideal para complementar montajes con rocas, troncos o estructuras donde se busque un efecto visual tipo jardín. También se usa mucho en decoración zen o paisajismo naturalista. Si te gusta experimentar con el diseño de tu acuario o terrario, esta planta puede ser una gran aliada. En nuestra tienda la encontrarás fresca, bien enraizada y lista para colocar donde mejor encaje con tu estilo.
€7,00 - €20,00
La Ludwigia palustris es una de las plantas acuáticas más valoradas por los acuaristas que buscan añadir color y contraste al paisaje subacuático. Sus hojas varían del verde al rojo intenso, especialmente bajo una buena iluminación, convirtiéndola en una opción ideal para romper con los tonos verdes predominantes del acuario. Esta planta de tallo rápido crecimiento es perfecta para colocar en el fondo o zonas medias del acuario, donde puede crear un efecto visual espectacular. Cuanto mejor sean la luz y los nutrientes (especialmente el hierro), más vivo será el color rojizo de sus hojas. También se adapta muy bien a la poda, permitiendo dar forma y mantenerla siempre frondosa. Aparte de su belleza, la Ludwigia palustris ayuda a absorber nutrientes del agua y contribuye al equilibrio biológico del acuario. Su estructura densa proporciona escondites naturales para peces pequeños, gambas y alevines, convirtiéndola en una opción funcional además de decorativa. Es una planta ideal para quienes buscan un toque de color sin complicarse la vida. No requiere CO₂ obligatoriamente, aunque con él luce mucho más. En nuestra tienda puedes conseguirla fresca, en perfecto estado y lista para plantar en tu acuario plantado.
€7,00 - €18,00
La Alternanthera lilacina es una planta de tallo muy apreciada en el paisajismo acuático por su coloración púrpura intensa y su porte elegante. Es perfecta para añadir contraste y profundidad visual en acuarios plantados, especialmente en zonas medias o traseras del tanque. Con buena iluminación y un aporte estable de nutrientes, sus tonos lilas, rojos y burdeos destacan como pocos. Aunque su mantenimiento es algo más exigente que el de otras plantas, los resultados lo valen. Con una rutina regular de poda y fertilización líquida, la Alternanthera lilacina crece densa y ramificada, lo que permite crear grupos muy decorativos o puntos focales dentro del layout. También responde muy bien al CO₂, aunque no es imprescindible si la luz es potente. Además de su valor estético, esta planta ayuda a mejorar la calidad del agua al absorber compuestos nitrogenados. Sus hojas también ofrecen pequeños escondites para gambas y peces de talla pequeña, lo que la convierte en una opción funcional y decorativa a la vez. Si buscas una planta que aporte color, estructura y un toque de originalidad a tu acuario, la Alternanthera lilacina es una opción que no falla. En nuestra tienda puedes conseguirla fresca y en óptimas condiciones, lista para llenar tu acuario de vida y color.
€7,00 - €18,00
La Rotala rotundifolia es una planta acuática de tallo muy popular entre los aficionados al aquascaping. Su principal atractivo es su coloración variable, que va del verde al rosado o anaranjado según la intensidad de la luz y el aporte de nutrientes. Además, su crecimiento rápido y su facilidad de poda la convierten en una opción ideal para crear densidad, volumen y movimiento visual en el acuario. Esta especie es perfecta para colocar en el fondo o zonas medias, donde puede formar arbustos compactos si se recorta con frecuencia. Aunque puede crecer sin CO₂, con una iluminación fuerte y fertilización adecuada muestra todo su potencial cromático. Es ideal para dar un toque de color sin renunciar a la naturalidad del paisaje. La Rotala rotundifolia también aporta beneficios al ecosistema del acuario: absorbe nutrientes disueltos, oxigena el agua y ayuda a reducir la presencia de algas, especialmente en acuarios bien equilibrados. Además, sus finas hojas ofrecen refugio para alevines y gambas, creando un entorno seguro y funcional. Una planta muy agradecida, perfecta para quienes quieren iniciarse en el paisajismo acuático o para complementar composiciones más complejas. En nuestra tienda la encontrarás fresca, con buen enraizamiento y lista para plantar en tu acuario desde el primer momento.
€7,00 - €20,00
La Hygrophila pinnatifida es una planta acuática que destaca por su textura inconfundible y su coloración original, que mezcla tonos verde oliva con matices rojizos o marrones en condiciones óptimas. Sus hojas lobuladas le dan un aspecto salvaje y natural, perfecto para crear paisajes acuáticos con carácter y mucha personalidad. Una de sus grandes ventajas es su versatilidad de plantado: puede crecer tanto en el sustrato como sobre rocas o troncos si se ata o enraíza correctamente, lo que permite integrar fácilmente esta planta en diseños más elaborados. Además, no crece en vertical como otras plantas de tallo, sino que tiende a extenderse de forma horizontal o inclinada, aportando profundidad y movimiento. La Hygrophila pinnatifida responde bien al CO₂, buena iluminación y fertilización regular, aunque también puede mantenerse en acuarios low-tech con crecimiento más lento. Es ideal para ocupar zonas medias del acuario y para combinar con musgos, helechos o anubias en composiciones naturales tipo “jungle”. Funcionalmente, también absorbe nutrientes del agua y ayuda a prevenir el crecimiento de algas, haciendo que tu acuario luzca más limpio y equilibrado. En nuestra tienda puedes encontrarla en perfecto estado, con raíces saludables y lista para fijar o plantar donde más te guste.
€33,00
La Myriophyllum mattogrossense es una planta acuática de tallo originaria de Sudamérica que destaca por su aspecto plumoso y delicado, con hojas finas dispuestas en espiral que le dan un movimiento suave y elegante dentro del acuario. Su color verde brillante, con matices rojizos en las puntas bajo buena luz, aporta un toque muy natural y llamativo a cualquier montaje. Gracias a su crecimiento rápido y su estructura ramificada, es ideal para crear densidad en el fondo del acuario o dar sensación de profundidad en zonas traseras. También funciona muy bien en grupos, donde forma pequeños bosques que sirven de escondite para alevines, gambas y peces más tímidos. La Myriophyllum mattogrossense no es especialmente exigente, pero responde mucho mejor a una buena iluminación y un aporte constante de nutrientes. El uso de CO₂ no es imprescindible, aunque sí recomendable para sacarle el máximo partido a su color y vigor. Además de su valor ornamental, esta planta oxigena el agua y ayuda a mantener el equilibrio biológico en el acuario, absorbiendo nitratos y otros compuestos que pueden favorecer la aparición de algas. Una opción perfecta si buscas una planta con movimiento, ligereza y un crecimiento rápido pero controlable. En nuestra tienda puedes conseguirla fresca, frondosa y lista para transformar tu acuario desde el primer momento.
€7,00 - €18,00
La Cola de zorro, conocida científicamente como Ceratophyllum demersum, es una de las plantas acuáticas más resistentes y versátiles que puedes tener en tu acuario. Su nombre común proviene de su forma plumosa y densa, que recuerda a la cola de un zorro. Esta planta flotante o plantada puede crecer rápidamente y adaptarse a prácticamente cualquier tipo de acuario, desde tanques comunitarios hasta acuarios para cría o gambarios. Una de sus grandes ventajas es que no necesita sustrato para crecer, lo que la convierte en una opción ideal para acuarios sin fondo plantado o como planta flotante. Es perfecta para principiantes por su bajo mantenimiento y para expertos que busquen una planta funcional que ayude a oxigenar el agua y absorber excesos de nutrientes, combatiendo la aparición de algas de forma natural. La Ceratophyllum demersum también ofrece refugio y protección a alevines y pequeños peces, creando zonas seguras en el acuario. Además, se adapta bien a distintas temperaturas y calidades de agua, lo que la hace ideal tanto para acuarios tropicales como de agua fría. Si buscas una planta fácil, bonita y funcional, la Cola de zorro lo tiene todo. En nuestra tienda la encontrarás fresca y lista para poblar tu acuario con un toque verde de lo más salvaje.
€7,00 - €20,00
La Myriophyllum scabratum es una planta de tallo rápido crecimiento que destaca por su aspecto plumoso y estructura densa, perfecta para dar un toque natural y silvestre al fondo del acuario. Sus hojas finas y suaves, dispuestas en espiral, crean un efecto visual muy atractivo en movimiento, ideal para aportar dinamismo a cualquier montaje acuático. Se adapta muy bien a acuarios de distintos tamaños y es especialmente útil en acuarios para cría o gambarios, ya que ofrece refugio ideal para alevines, gambas y peces pequeños. Además, ayuda a oxigenar el agua y a mantener el equilibrio del ecosistema al absorber nutrientes y reducir la proliferación de algas. La Myriophyllum scabratum no necesita CO₂ para crecer, aunque con buena iluminación y fertilización mostrará un crecimiento más vigoroso. Se puede plantar directamente en el sustrato o dejar flotando, lo que la hace muy versátil según el tipo de montaje que estés diseñando. Una opción excelente si buscas una planta fácil de cuidar, de rápido desarrollo y con un efecto visual delicado pero frondoso. En nuestra tienda puedes conseguirla fresca, con tallos sanos y lista para aportar vida y movimiento a tu acuario desde el primer día.
€7,00 - €20,00
Este mini tronco natural con Bucephalandra es una pieza perfecta para dar un toque de elegancia y autenticidad a tu acuario sin complicaciones. La Bucephalandra es una planta de crecimiento lento, muy valorada por sus hojas onduladas, tonos oscuros y textura exótica, que van del verde intenso al azul metálico dependiendo de la variedad y condiciones del acuario. Al estar ya adherida al tronco, no necesitas plantarla ni hacer ningún tipo de preparación. Simplemente colócala en tu acuario y listo. Esta combinación es ideal para acuarios low-tech, gambarios o paisajes naturales tipo “jungle”, donde los detalles marcan la diferencia. La Bucephalandra no requiere CO₂ y se adapta bien a distintas intensidades de luz, por lo que es perfecta para principiantes y también para quienes buscan una planta resistente pero visualmente llamativa. El tronco, además, aporta refugios naturales para gambas y peces pequeños, ayudando a crear un entorno más seguro y equilibrado. Si buscas un elemento decorativo listo para usar, que combine funcionalidad, belleza y bajo mantenimiento, este mini tronco con Bucephalandra es una opción ideal. En nuestra tienda lo encontrarás con plantas sanas y bien fijadas, listo para transformar tu acuario desde el primer momento.
€19,95
Este mini puente con Bucephalandra es una pieza perfecta para dar un toque de elegancia y autenticidad a tu acuario sin complicaciones. La Bucephalandra es una planta de crecimiento lento, muy valorada por sus hojas onduladas, tonos oscuros y textura exótica, que van del verde intenso al azul metálico dependiendo de la variedad y condiciones del acuario. Al estar ya adherida al tronco, no necesitas plantarla ni hacer ningún tipo de preparación. Simplemente colócala en tu acuario y listo. Esta combinación es ideal para acuarios low-tech, gambarios o paisajes naturales tipo “jungle”, donde los detalles marcan la diferencia. La Bucephalandra no requiere CO₂ y se adapta bien a distintas intensidades de luz, por lo que es perfecta para principiantes y también para quienes buscan una planta resistente pero visualmente llamativa. El tronco, además, aporta refugios naturales para gambas y peces pequeños, ayudando a crear un entorno más seguro y equilibrado. Si buscas un elemento decorativo listo para usar, que combine funcionalidad, belleza y bajo mantenimiento, este mini tronco con Bucephalandra es una opción ideal. En nuestra tienda lo encontrarás con plantas sanas y bien fijadas, listo para transformar tu acuario desde el primer momento.
€19,95
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles