Amplexidiscus Esqueje

Descripción

Amplexidiscus es un género de coral de la familia Discosomidae, orden Corallimorpharia. Es un género monoespecífico, cuya única especie es Amplexidiscus fenestrafer .

Habitan el interior de arrecifes, generalmente en aguas someras. En el sustrato de superficies rocosas y en zonas de corrientes moderadas a fuertes. Se encuentra solo o en pequeños grupos.

Se distribuye en el océano Indo-Pacífico tropical.

Como la mayoría de los corales, posee algas simbiontes, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por las anémonas, y se alimentan de los catabolitos de la anémona (especialmente fósforo y nitrógeno). No obstante, se alimentan tanto de los productos que generan estas algas, entre un 75 y un 90 %, como de las presas de zooplancton o peces, que capturan con sus tentáculos, y absorbiendo materia orgánica disuelta en el agua.

 

Amplexidiscus Esqueje

Forma del producto

Amplexidiscus es un género de coral de la familia Discosomidae, orden Corallimorpharia. Es un género monoespecífico, cuya única especie es... Leer más...

No disponible en stock

€35,00 IVA incluido

    • Envío GRATIS a Península por compras superiores a 150€ (no incluye roca, ni arena, ni sal).
    • Recogida en tienda GRATIS. Preparamos tu pedido en 24-48 horas
    • Asesoramiento personalizado para ayudarte siempre que lo necesites. 📞 942 890 616
    • ¿Enviado hoy? Pide dentro: Apr 04, 2025 17:00:00 +0200

    Descripción

    Amplexidiscus es un género de coral de la familia Discosomidae, orden Corallimorpharia. Es un género monoespecífico, cuya única especie es Amplexidiscus fenestrafer .

    Habitan el interior de arrecifes, generalmente en aguas someras. En el sustrato de superficies rocosas y en zonas de corrientes moderadas a fuertes. Se encuentra solo o en pequeños grupos.

    Se distribuye en el océano Indo-Pacífico tropical.

    Como la mayoría de los corales, posee algas simbiontes, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por las anémonas, y se alimentan de los catabolitos de la anémona (especialmente fósforo y nitrógeno). No obstante, se alimentan tanto de los productos que generan estas algas, entre un 75 y un 90 %, como de las presas de zooplancton o peces, que capturan con sus tentáculos, y absorbiendo materia orgánica disuelta en el agua.

     

    Productos recientemente vistos

    Footer image

    © 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

      • American Express
      • Apple Pay
      • Mastercard
      • PayPal
      • Visa

      Ingresa en

      ¿Ha olvidado su contraseña?

      ¿Aún no tienes una cuenta?
      Crear una cuenta