Tortuga Terrestre Leopardo Stigmochelys pardalis 11-12 cm

Descripción

La tortuga leopardo (Stigmochelys pardalis) es una especie de tortuga criptodira de la familia Testudinidae y único miembro del género Stigmochelys.

La tortuga leopardo es una especie exclusivamente herbívora adaptada en ambientes áridos. Necesita una dieta con un elevado contenido en fibra y con altos niveles de calcio, a base de hierbas del campo, como diente de león, llantén, tréboles y alfalfa, pero sobre todo también las plantas espinosas de hierbas secas. Su dieta es principalmente heno, unas pocas verduras frescas, hierbas, ensalada mixta de campo, achicoria, la endibia, alfalfa, flores de hibisco, trébol, tomates, repollo, brócoli remolacha, canónigos, berros, y tubérculos en general. La falta de fibra da lugar a problemas como la diarrea y la deshidratación, pérdida de peso, colapso del intestino, una mayor susceptibilidad a los parásitos intestinales y flagelados.

También será recomendable que se les añada calcio a su alimento, para fortalecer sus huesos y su caparazón. Se deberá también tener en cuenta que necesitan tener a mano un cuenco con agua fresca. No debe tener más de 5 o 10 cm de profundidad, y el agua será renovada a diario.

Altas dosis de proteínas o de fósforo junto con una exigua ingestión de calcio provocan deformaciones permanentes de la espaldar y daños en los órganos. Un síntoma evidente de mala alimentación es un espaldar con las escamas puntiagudas y estriadas en las suturas, un fenómeno conocido como piramidalización. En cambio, un espaldar liso y de forma ovalada indica una alimentación correcta.

A las tortugas leopardo en cautividad se les debe permitir pastar en zonas con hierbas o césped. Su dieta consiste principalmente de pastos, de todo tipo de hierbas. Su dieta debe estar llena de fibra y se les debe dar un suplemento de calcio. La dieta puede ser complementada con las verduras de hoja verde como la col, la col rizada y hojas de nabo. Hojas de parra, en su caso, son muy nutritivas y una buena adición a la dieta. También pueden ser alimentados con alfalfa fresca y seca, pero solo en pequeñas cantidades, ya que es muy alta en proteína. La proteína animal es muy nociva, y la fruta no debe darse, ya que contiene demasiado azúcar y poco calcio, y les produce diarrea y multiplicación de parásitos internos. Las palas de chumbera y los higos chumbos aportan gran cantidad de fibra y calcio, por lo que son ideales para la tortuga leopardo.

Con microchip

 

Tortuga Terrestre Leopardo Stigmochelys pardalis 11-12 cm

Forma del producto

La tortuga leopardo (Stigmochelys pardalis) es una especie de tortuga criptodira de la familia Testudinidae y único miembro del género... Leer más...

Recogida gratuita en nuestra(s) tienda(s)

€285,00 IVA incluido

    • Envío GRATIS a Península por compras superiores a 150€ (no incluye roca, ni arena, ni sal).
    • Recogida en tienda GRATIS. Preparamos tu pedido en 24-48 horas
    • Asesoramiento personalizado para ayudarte siempre que lo necesites. 📞 942 890 616

      Descripción

      La tortuga leopardo (Stigmochelys pardalis) es una especie de tortuga criptodira de la familia Testudinidae y único miembro del género Stigmochelys.

      La tortuga leopardo es una especie exclusivamente herbívora adaptada en ambientes áridos. Necesita una dieta con un elevado contenido en fibra y con altos niveles de calcio, a base de hierbas del campo, como diente de león, llantén, tréboles y alfalfa, pero sobre todo también las plantas espinosas de hierbas secas. Su dieta es principalmente heno, unas pocas verduras frescas, hierbas, ensalada mixta de campo, achicoria, la endibia, alfalfa, flores de hibisco, trébol, tomates, repollo, brócoli remolacha, canónigos, berros, y tubérculos en general. La falta de fibra da lugar a problemas como la diarrea y la deshidratación, pérdida de peso, colapso del intestino, una mayor susceptibilidad a los parásitos intestinales y flagelados.

      También será recomendable que se les añada calcio a su alimento, para fortalecer sus huesos y su caparazón. Se deberá también tener en cuenta que necesitan tener a mano un cuenco con agua fresca. No debe tener más de 5 o 10 cm de profundidad, y el agua será renovada a diario.

      Altas dosis de proteínas o de fósforo junto con una exigua ingestión de calcio provocan deformaciones permanentes de la espaldar y daños en los órganos. Un síntoma evidente de mala alimentación es un espaldar con las escamas puntiagudas y estriadas en las suturas, un fenómeno conocido como piramidalización. En cambio, un espaldar liso y de forma ovalada indica una alimentación correcta.

      A las tortugas leopardo en cautividad se les debe permitir pastar en zonas con hierbas o césped. Su dieta consiste principalmente de pastos, de todo tipo de hierbas. Su dieta debe estar llena de fibra y se les debe dar un suplemento de calcio. La dieta puede ser complementada con las verduras de hoja verde como la col, la col rizada y hojas de nabo. Hojas de parra, en su caso, son muy nutritivas y una buena adición a la dieta. También pueden ser alimentados con alfalfa fresca y seca, pero solo en pequeñas cantidades, ya que es muy alta en proteína. La proteína animal es muy nociva, y la fruta no debe darse, ya que contiene demasiado azúcar y poco calcio, y les produce diarrea y multiplicación de parásitos internos. Las palas de chumbera y los higos chumbos aportan gran cantidad de fibra y calcio, por lo que son ideales para la tortuga leopardo.

      Con microchip

       

      Productos recientemente vistos

      Footer image

      © 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

        • American Express
        • Apple Pay
        • Mastercard
        • PayPal
        • Visa

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta