Aulonocara es una género de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes.
Los machos pueden llegar alcanzar los 8 cm de longitud total.
Es un endemismo del norte del lago Malawi (África Oriental).
Aulonocara es una género de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes.
Los machos pueden llegar alcanzar los 10 cm de longitud total.
Es un endemismo del norte del lago Malawi (África Oriental).
Aulonocara es una género de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes.
Los machos pueden llegar alcanzar los 10 cm de longitud total.
Es un endemismo del norte del lago Malawi (África Oriental).
Aulonocara es una género de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes.
Los machos pueden llegar alcanzar los 10 cm de longitud total.
Es un endemismo del norte del lago Malawi (África Oriental).
Aulonocara es una género de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes.
Los machos pueden llegar alcanzar los 10 cm de longitud total.
Es un endemismo del norte del lago Malawi (África Oriental).
Geophagus surinamensis es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes.
Los machos pueden llegar alcanzar los 14,8 cm de longitud total.
Se encuentra en Surinam y la Guayana Francesa.
Geophagus es un género de la familia Cichlidae, polifilético que necesita una revisión taxonnomica profesional.
Algunos cíclidos anteriormente incluidos en este género, han sido movidos al género Gymnogeophagus o al Satanoperca.
Propios de Sudamérica
Gymnogeophagus balzanii es una especie de peces de la familia Cichlidae.
Se encuentran en Sudamérica: cuencas de los ríos Paraná (Brasil, Paraguay y Argentina) y Uruguay (Uruguay y Brasil ).
Los machos pueden llegar alcanzar los 18 cm de longitud total.
Gymnogeophagus brasiliensis es una especie de peces de la familia Cichlidae.
Se encuentran en Sudamérica: cuencas de los ríos Paraná (Brasil, Paraguay y Argentina) y Uruguay (Uruguay y Brasil ).
Los machos pueden llegar alcanzar los 18 cm de longitud total.
América del Sur: Nativo del río Araguaia en el centro de Brasil. Se ha distribuido por los ríos Tapajós, Xingu y Tocantins, afluentes del Amazonas a su paso por Brasil.
Su coloración varía según su origen geográfico: se han encontrado individuos azules, amarillos y también de color malva, con tonalidades amarillo-anaranjadas y tonos azul claro.
Se puede mantener en comunitario, una pareja o en grupo de al menos 5 integrantes. Mínimo unos 200 litros con escondites, puesto que entre ellos son agresivos.En época de reproducción mejor separar a la pareja reproductora a una urna específica de un mínimo de 50 litros.Para la decoración podemos usar piedras planas, troncos y plantas de hoja grande.
Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.
Laetacara curviceps es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes.
Los machos pueden llegar alcanzar los 4,6 cm de longitud total.
Se encuentran en Sudamérica: río Amazonas (Brasil ).
Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.
Pseudotropheus es un género de peces mbunas de la familia Cichlidae endémicos de zonas rocosas del lago Malawi en África. Al igual que como sucede con otros géneros grandes de cíclidos, tales como Cichlasoma, una serie de peces han sido recientemente reasignados a otros géneros tales como el tropheus o Maylandia. Son peces omnívoros y mayormente adaptados a comer las algas que se desarrollan en la superficie de las rocas.
Como la mayoría de los cíclidos del lago Malawi, los peces de este género son incubadores bucales, por lo tanto su reproducción consiste en cuidar sus crías en la boca mientras y hasta que estén aptos para salir de la boca. Los machos presentan varios ocelos en la aleta anal (que simulan ser huevecillos) los cuales utilizan para atraer a las hembras listas para desovar, las hembras se acercan al macho intentando atrapar los huevos de imitación que posee el macho, mientras que el macho emite su esperma en la boca de la hembra, con lo que fertiliza los huevos.
Pseudotropheus es un género de peces mbunas de la familia Cichlidae endémicos de zonas rocosas del lago Malawi en África. Al igual que como sucede con otros géneros grandes de cíclidos, tales como Cichlasoma, una serie de peces han sido recientemente reasignados a otros géneros tales como el tropheus o Maylandia. Son peces omnívoros y mayormente adaptados a comer las algas que se desarrollan en la superficie de las rocas.
Como la mayoría de los cíclidos del lago Malawi, los peces de este género son incubadores bucales, por lo tanto su reproducción consiste en cuidar sus crías en la boca mientras y hasta que estén aptos para salir de la boca. Los machos presentan varios ocelos en la aleta anal (que simulan ser huevecillos) los cuales utilizan para atraer a las hembras listas para desovar, las hembras se acercan al macho intentando atrapar los huevos de imitación que posee el macho, mientras que el macho emite su esperma en la boca de la hembra, con lo que fertiliza los huevos.
Pseudotropheus es un género de peces mbunas de la familia Cichlidae endémicos de zonas rocosas del lago Malawi en África. Al igual que como sucede con otros géneros grandes de cíclidos, tales como Cichlasoma, una serie de peces han sido recientemente reasignados a otros géneros tales como el tropheus o Maylandia. Son peces omnívoros y mayormente adaptados a comer las algas que se desarrollan en la superficie de las rocas.
Como la mayoría de los cíclidos del lago Malawi, los peces de este género son incubadores bucales, por lo tanto su reproducción consiste en cuidar sus crías en la boca mientras y hasta que estén aptos para salir de la boca. Los machos presentan varios ocelos en la aleta anal (que simulan ser huevecillos) los cuales utilizan para atraer a las hembras listas para desovar, las hembras se acercan al macho intentando atrapar los huevos de imitación que posee el macho, mientras que el macho emite su esperma en la boca de la hembra, con lo que fertiliza los huevos.
Pseudotropheus es un género de peces mbunas de la familia Cichlidae endémicos de zonas rocosas del lago Malawi en África. Al igual que como sucede con otros géneros grandes de cíclidos, tales como Cichlasoma, una serie de peces han sido recientemente reasignados a otros géneros tales como el tropheus o Maylandia. Son peces omnívoros y mayormente adaptados a comer las algas que se desarrollan en la superficie de las rocas.
Como la mayoría de los cíclidos del lago Malawi, los peces de este género son incubadores bucales, por lo tanto su reproducción consiste en cuidar sus crías en la boca mientras y hasta que estén aptos para salir de la boca. Los machos presentan varios ocelos en la aleta anal (que simulan ser huevecillos) los cuales utilizan para atraer a las hembras listas para desovar, las hembras se acercan al macho intentando atrapar los huevos de imitación que posee el macho, mientras que el macho emite su esperma en la boca de la hembra, con lo que fertiliza los huevos.
Pseudotropheus es un género de peces mbunas de la familia Cichlidae endémicos de zonas rocosas del lago Malawi en África. Al igual que como sucede con otros géneros grandes de cíclidos, tales como Cichlasoma, una serie de peces han sido recientemente reasignados a otros géneros tales como el tropheus o Maylandia. Son peces omnívoros y mayormente adaptados a comer las algas que se desarrollan en la superficie de las rocas.
Como la mayoría de los cíclidos del lago Malawi, los peces de este género son incubadores bucales, por lo tanto su reproducción consiste en cuidar sus crías en la boca mientras y hasta que estén aptos para salir de la boca. Los machos presentan varios ocelos en la aleta anal (que simulan ser huevecillos) los cuales utilizan para atraer a las hembras listas para desovar, las hembras se acercan al macho intentando atrapar los huevos de imitación que posee el macho, mientras que el macho emite su esperma en la boca de la hembra, con lo que fertiliza los huevos.
Pseudotropheus es un género de peces mbunas de la familia Cichlidae endémicos de zonas rocosas del lago Malawi en África. Al igual que como sucede con otros géneros grandes de cíclidos, tales como Cichlasoma, una serie de peces han sido recientemente reasignados a otros géneros tales como el tropheus o Maylandia. Son peces omnívoros y mayormente adaptados a comer las algas que se desarrollan en la superficie de las rocas.
Como la mayoría de los cíclidos del lago Malawi, los peces de este género son incubadores bucales, por lo tanto su reproducción consiste en cuidar sus crías en la boca mientras y hasta que estén aptos para salir de la boca. Los machos presentan varios ocelos en la aleta anal (que simulan ser huevecillos) los cuales utilizan para atraer a las hembras listas para desovar, las hembras se acercan al macho intentando atrapar los huevos de imitación que posee el macho, mientras que el macho emite su esperma en la boca de la hembra, con lo que fertiliza los huevos.
Pseudotropheus es un género de peces mbunas de la familia Cichlidae endémicos de zonas rocosas del lago Malawi en África. Al igual que como sucede con otros géneros grandes de cíclidos, tales como Cichlasoma, una serie de peces han sido recientemente reasignados a otros géneros tales como el tropheus o Maylandia. Son peces omnívoros y mayormente adaptados a comer las algas que se desarrollan en la superficie de las rocas.
Como la mayoría de los cíclidos del lago Malawi, los peces de este género son incubadores bucales, por lo tanto su reproducción consiste en cuidar sus crías en la boca mientras y hasta que estén aptos para salir de la boca. Los machos presentan varios ocelos en la aleta anal (que simulan ser huevecillos) los cuales utilizan para atraer a las hembras listas para desovar, las hembras se acercan al macho intentando atrapar los huevos de imitación que posee el macho, mientras que el macho emite su esperma en la boca de la hembra, con lo que fertiliza los huevos.
Pseudotropheus es un género de peces mbunas de la familia Cichlidae endémicos de zonas rocosas del lago Malawi en África. Al igual que como sucede con otros géneros grandes de cíclidos, tales como Cichlasoma, una serie de peces han sido recientemente reasignados a otros géneros tales como el tropheus o Maylandia. Son peces omnívoros y mayormente adaptados a comer las algas que se desarrollan en la superficie de las rocas.
Como la mayoría de los cíclidos del lago Malawi, los peces de este género son incubadores bucales, por lo tanto su reproducción consiste en cuidar sus crías en la boca mientras y hasta que estén aptos para salir de la boca. Los machos presentan varios ocelos en la aleta anal (que simulan ser huevecillos) los cuales utilizan para atraer a las hembras listas para desovar, las hembras se acercan al macho intentando atrapar los huevos de imitación que posee el macho, mientras que el macho emite su esperma en la boca de la hembra, con lo que fertiliza los huevos.
Pseudotropheus es un género de peces mbunas de la familia Cichlidae endémicos de zonas rocosas del lago Malawi en África. Al igual que como sucede con otros géneros grandes de cíclidos, tales como Cichlasoma, una serie de peces han sido recientemente reasignados a otros géneros tales como el tropheus o Maylandia. Son peces omnívoros y mayormente adaptados a comer las algas que se desarrollan en la superficie de las rocas.
Como la mayoría de los cíclidos del lago Malawi, los peces de este género son incubadores bucales, por lo tanto su reproducción consiste en cuidar sus crías en la boca mientras y hasta que estén aptos para salir de la boca. Los machos presentan varios ocelos en la aleta anal (que simulan ser huevecillos) los cuales utilizan para atraer a las hembras listas para desovar, las hembras se acercan al macho intentando atrapar los huevos de imitación que posee el macho, mientras que el macho emite su esperma en la boca de la hembra, con lo que fertiliza los huevos.
Pseudotropheus es un género de peces mbunas de la familia Cichlidae endémicos de zonas rocosas del lago Malawi en África. Al igual que como sucede con otros géneros grandes de cíclidos, tales como Cichlasoma, una serie de peces han sido recientemente reasignados a otros géneros tales como el tropheus o Maylandia. Son peces omnívoros y mayormente adaptados a comer las algas que se desarrollan en la superficie de las rocas.
Como la mayoría de los cíclidos del lago Malawi, los peces de este género son incubadores bucales, por lo tanto su reproducción consiste en cuidar sus crías en la boca mientras y hasta que estén aptos para salir de la boca. Los machos presentan varios ocelos en la aleta anal (que simulan ser huevecillos) los cuales utilizan para atraer a las hembras listas para desovar, las hembras se acercan al macho intentando atrapar los huevos de imitación que posee el macho, mientras que el macho emite su esperma en la boca de la hembra, con lo que fertiliza los huevos.
Características:
Cilindro CO2 para el Kit I674
Asegura suficiente suministro de CO2 para realizar la fotosíntesis.
Aprobado por la regulación de seguridad TUV que promete un almacenamiento y suministro más seguro y fiable de CO2.
Cilindro fabricado totalmente de aleación de aluminio sin soldaduras.
Con revestimiento especial que limita los daños por rayaduras.
Funciona perfectamente en acuarios con plantas o con reactores de calcio.
Cladiella, también conocido como coral cuero o dedo del diablo, es un coral blando muy popular en la acuariofilia marina por su estructura ramificada, su resistencia natural y su facilidad de mantenimiento. Ideal tanto para principiantes como para acuarios consolidados, aporta volumen y movimiento con sus ramas suaves que se mecen con la corriente.
Características del Cladiella
Nombre científico: Cladiella sp.
Tipo de coral: Blando
Coloración: Tonos beige, crema, marrón claro o verdoso
Iluminación necesaria: Moderada
Flujo de agua: Medio a fuerte
Ubicación recomendada: Parte media o baja del acuario
Dificultad de mantenimiento: Muy fácil
Crecimiento: Rápido, forma colonias ramificadas
¿Por qué elegir el Cladiella para tu arrecife?
El Cladiella destaca por su apariencia suave y ramificada, que da un toque natural y elegante al paisaje submarino. Se adapta a una gran variedad de condiciones y se expande rápidamente, por lo que es ideal para cubrir zonas desnudas del acuario. Su forma parecida a dedos o ramitas aporta una estética muy característica, creando contraste con corales más planos o tapizantes.
Compatibilidad y cuidados
Este coral es pacífico y puede convivir sin problemas con la mayoría de peces e invertebrados de arrecife. No necesita alimentación directa, ya que depende de la fotosíntesis de sus zooxantelas, aunque se puede beneficiar de la adición de nutrientes disueltos en el agua, especialmente en acuarios muy limpios.
En ocasiones puede retraerse durante días mientras muda su capa exterior, un proceso natural que permite que crezca y se mantenga saludable.
Consejos para su mantenimiento
Necesita flujo de agua suficiente para evitar acumulación de detritos y facilitar la muda.
Mantén los niveles de calcio, magnesio y KH dentro de los valores recomendados para corales blandos.
Asegura una iluminación estable sin grandes variaciones diarias.
Una elección segura y decorativa
El Cladiella es uno de esos corales "agradecidos" que crecen sin complicaciones y embellecen cualquier rincón del acuario marino. Si buscas un coral vistoso, resistente y con formas únicas, este es el compañero perfecto para empezar o complementar tu arrecife.
La Cladophora M, también llamada Marimo o bola de musgo japonesa, es una alga filamentosa de crecimiento muy lento que forma de manera natural una esfera verde compacta y esponjosa. Muy popular en acuarios plantados, gambarios y terrarios acuáticos, destaca tanto por su estética única como por su funcionalidad ecológica.
Esta bola natural no es un musgo en realidad, sino una forma de alga verde (Aegagropila linnaei) que crece en forma redondeada debido al movimiento suave del agua en la naturaleza. En el acuario, Cladophora M es extremadamente fácil de cuidar, resistente y compatible con peces, gambas y caracoles.
Además de su atractivo decorativo, actúa como microfiltro natural, ayudando a eliminar nitratos y otras impurezas del agua. No necesita plantarse: basta con colocarla directamente sobre el sustrato, en zonas de luz tenue a moderada. Se puede dividir fácilmente para obtener ejemplares más pequeños o variar la decoración del tanque.
De tamaño mediano (M), esta Cladophora es ideal como punto de interés en nanoacuarios, biotopos naturales o tanques de diseño minimalista.
El ClariSea Recambio Roller es el rollo de repuesto original para los filtros automáticos ClariSea SK y Gen 3, diseñado para ofrecer una filtración mecánica ultrafina en acuarios marinos y de agua dulce. Fabricado con un tejido no tejido de alta calidad, este recambio es capaz de atrapar partículas microscópicas, como restos de comida, detritos, algas y residuos orgánicos, mejorando significativamente la claridad del agua y reduciendo la carga biológica del sistema.
Este recambio está disponible en varios modelos y tamaños (como SK3000, SK5000, etc.), adaptándose perfectamente a cada unidad ClariSea. La instalación es rápida y sencilla, y el diseño del sistema garantiza que el rollo se desplace automáticamente cuando se obstruye, lo que mantiene un flujo constante y evita el mantenimiento manual diario.
Con el uso continuo de los rollos ClariSea, se logra una mejora sustancial en la calidad del agua, la eficiencia del filtrado y el bienestar de los habitantes del acuario. Es un producto ideal tanto para acuarios domésticos exigentes como para instalaciones profesionales.
Características:Para el vaciado y llenado del acuario.Hace el trabajo de limpieza del tanque o los cambios de agua mucho Más fácil.Sostiene firmemente la manguera, asegurando su correcta posición. Compacto en tamaño y fácil sujeción. Se acopla a casi todos los tipos de tanques.
El kit CO2 Professional tiene las mismas propiedades que el kit estándar.
Además, el kit CO2 Professional está equipado con una válvula solenoide y también tiene un contador de burbujas.
El kit profesional funciona como un sistema completamente automático cuando se conecta a un temporizador y un medidor de pH.
Ambos kits se pueden instalar en acuarios que varían en tamaño desde 30 litros hasta 1000 litros
Contenido:
1 x cartucho de CO2 80 g
1 x regulador de presión con manómetro
1 x soporte de botella
1x Válvula solenoide o electroválvula
1x Cuenta burbujas
1 x verificación- válvula con ventosas
1 x 1,50 m. de tubo de CO2
1 x difusor de cerámica con codo y ventosa
1 x Test visual de CO2.
Su diseño y difusión muy precisa hacen que el Standar kit sea extremadamente adecuado para los acuarios más pequeños (nanoacuarios).
El Estandar kit también puede procesar una difusión precisa de CO2 en acuarios más grandes, con un contenido de hasta 1000 litros.
Su diseño y difusión muy precisa hacen que el Standar kit sea extremadamente adecuado para los acuarios más pequeños (nanoacuarios)
. El Estandar kit también puede procesar una difusión precisa de CO2 en acuarios más grandes, con un contenido de hasta 1000 litros.
Un adaptador especialmente diseñado permite conectar el kit estándar a una botella más grande (por ejemplo, botellas de 500 gramos hasta 20 kilogramos)
Contenido:
1 x cartucho de CO2 80 g
1 x regulador de presión con manómetro
1 x soporte de botella
1 x verificación- válvula con ventosas
1 x 1,50 m. de tubo de CO2
1 x difusor de cerámica con codo y ventosa
1 x Test visual de CO2.
Su diseño y difusión muy precisa hacen que el Standar kit sea extremadamente adecuado para los acuarios más pequeños (nanoacuarios).
El Estandar kit también puede procesar una difusión precisa de CO2 en acuarios más grandes, con un contenido de hasta 1000 litros.
Su diseño y difusión muy precisa hacen que el Standar kit sea extremadamente adecuado para los acuarios más pequeños (nanoacuarios)
. El Estandar kit también puede procesar una difusión precisa de CO2 en acuarios más grandes, con un contenido de hasta 1000 litros.
Un adaptador especialmente diseñado permite conectar el kit estándar a una botella más grande (por ejemplo, botellas de 500 gramos hasta 20 kilogramos)
Contenido:
1 x cartucho de CO2 80 g
1 x regulador de presión con manómetro
1 x soporte de botella
1 x verificación- válvula con ventosas
1 x 1,50 m. de tubo de CO2
1 x difusor de cerámica con codo y ventosa
1 x Test visual de CO2.
Su diseño y difusión muy precisa hacen que el Standar kit sea extremadamente adecuado para los acuarios más pequeños (nanoacuarios).
El Estandar kit también puede procesar una difusión precisa de CO2 en acuarios más grandes, con un contenido de hasta 1000 litros.
Su diseño y difusión muy precisa hacen que el Standar kit sea extremadamente adecuado para los acuarios más pequeños (nanoacuarios)
. El Estandar kit también puede procesar una difusión precisa de CO2 en acuarios más grandes, con un contenido de hasta 1000 litros.
Un adaptador especialmente diseñado permite conectar el kit estándar a una botella más grande (por ejemplo, botellas de 500 gramos hasta 20 kilogramos)
Contenido:
1 x cartucho de CO2 80 g
1 x regulador de presión con manómetro
1 x soporte de botella
1 x verificación- válvula con ventosas
1 x 1,50 m. de tubo de CO2
1 x difusor de cerámica con codo y ventosa
1 x Test visual de CO2.
Su diseño y difusión muy precisa hacen que el Standar kit sea extremadamente adecuado para los acuarios más pequeños (nanoacuarios).
El Estandar kit también puede procesar una difusión precisa de CO2 en acuarios más grandes, con un contenido de hasta 1000 litros.
Su diseño y difusión muy precisa hacen que el Standar kit sea extremadamente adecuado para los acuarios más pequeños (nanoacuarios)
. El Estandar kit también puede procesar una difusión precisa de CO2 en acuarios más grandes, con un contenido de hasta 1000 litros.
Un adaptador especialmente diseñado permite conectar el kit estándar a una botella más grande (por ejemplo, botellas de 500 gramos hasta 20 kilogramos)
Contenido:
1 x cartucho de CO2 80 g
1 x regulador de presión con manómetro
1 x soporte de botella
1 x verificación- válvula con ventosas
1 x 1,50 m. de tubo de CO2
1 x difusor de cerámica con codo y ventosa
1 x Test visual de CO2.
La Colisa Chuna Amarilla es una variedad espectacular del clásico gourami enano, muy apreciada por su color amarillo dorado intenso y su carácter tranquilo. Ideal para acuarios comunitarios, esta especie destaca por su elegancia, su movimiento pausado y su fácil adaptación a distintos entornos.
Es un pez laberíntido, lo que significa que puede respirar aire de la superficie, por lo que agradece acuarios bien plantados pero con zonas despejadas. Su comportamiento es muy pacífico, lo que lo hace perfecto para convivir con otros peces tranquilos de pequeño tamaño. Además, su tamaño reducido permite mantenerlo en acuarios desde 40-50 litros en adelante.
✅ Especie tranquila y muy decorativa✅ Perfecta para acuarios comunitarios✅ Color amarillo intenso que destaca entre plantas verdes✅ Fácil de mantener y resistente
🔹 Tamaño: 5 – 6 cm🔹 Temperatura ideal: 24 – 28 °C🔹 pH recomendado: 6,0 – 7,5🔹 Compatibilidad: alta, con peces pacíficos
Una joya dorada que aporta color, calma y armonía a cualquier acuario tropical.
La Colisa Chuna Roja (Trichogaster chuna) es una de las variantes más apreciadas del gourami miel, conocida por su carácter pacífico y su precioso color rojo anaranjado intenso, especialmente en los machos. Es una especie pequeña, ideal para acuarios plantados, tranquilos y con compañeros compatibles.
Alcanza un tamaño adulto de 5 a 6 cm, por lo que se adapta perfectamente a acuarios a partir de 30-40 litros. Le encantan los entornos con plantas naturales, zonas de sombra, refugios y poca corriente. Gracias a su órgano laberíntico, puede respirar aire de la superficie, por lo que es importante que el acuario esté bien oxigenado y cuente con tapa.
Es una especie muy pacífica, perfecta para acuarios comunitarios con peces pequeños y no agresivos. Lo ideal es mantener una pareja o un trío (un macho y dos hembras), ya que los machos pueden volverse territoriales en época de cría. Se alimenta sin problemas con alimento seco, congelado o vivo.
La Colisa Chuna Roja es una opción ideal si buscas un pez vistoso, fácil de cuidar y con un comportamiento tranquilo. ¡Un toque de color y armonía para cualquier acuario dulce!
La Colisa Lalia Cobalto es una de las variedades más espectaculares del gourami enano (Trichogaster lalius). Su intenso color azul metálico, casi eléctrico, la convierte en un auténtico imán para la vista dentro del acuario. Compacta, pacífica y de fácil mantenimiento, es una elección ideal para acuarios pequeños y comunitarios.
Con un tamaño adulto de apenas 6 cm, esta colisa se adapta perfectamente a acuarios a partir de 40 litros, especialmente si están bien plantados y tienen zonas con vegetación densa, escondites y poca corriente. Aunque los machos suelen ser más territoriales entre sí, pueden convivir sin problema con hembras y otros peces tranquilos de tamaño similar.
Prefiere temperaturas entre 24 y 28 °C, pH entre 6.0 y 7.5, y una iluminación suave. Dispone de un órgano laberíntico, por lo que también respira aire de la superficie. Su dieta es omnívora: acepta alimento seco, escamas, gránulos, y agradecerá de vez en cuando algún aporte de comida congelada o viva.
Si buscas un pez vistoso, manejable y compatible con acuarios comunitarios, la Colisa Lalia Cobalto aportará color y personalidad a tu acuario sin complicaciones.
El Reef Factory Smart Feeder es un dispositivo innovador diseñado para automatizar la alimentación de tus peces y corales de forma precisa y confiable. Con una capacidad de almacenamiento de alimento suficiente para varios días, este alimentador inteligente permite programar la distribución de comida según las necesidades específicas de tu acuario. Gracias a su conectividad Wi-Fi, se puede controlar y ajustar de manera remota a través de la aplicación Reef Factory, lo que proporciona un control total desde cualquier lugar.
El Smart Feeder es compatible con una amplia variedad de alimentos en polvo o en gránulos, y su diseño eficiente asegura una distribución homogénea para evitar el desperdicio. Su construcción resistente y compacta lo hace ideal para acuarios de diferentes tamaños, y su fácil instalación y mantenimiento lo convierten en una herramienta indispensable para los aficionados a los acuarios. Además, gracias a su integración con otros productos de Reef Factory, ofrece un ecosistema completamente conectado para gestionar de manera óptima las condiciones del acuario.