El comedero automático ICA es un dispositivo que funciona vía Wi-Fi y permite automatizar por completo las tomas de comida de tus peces. Cuenta con una práctica y cómoda aplicación que te permite programar desde tu smartphone el número de tomas de comida y las horas a las que quieres que se realicen. Ahora las vacaciones no son un problema ¡automatiza el mantenimiento de tu acuario!Sus medidas de 120x140mm y su soporte de rosca adaptable permiten su instalación en casi cualquier acuario. Su contenedor plástico tiene capacidad suficiente para albergar una gran cantidad de alimento tanto de escamas como gránulos, reduciendo la frecuencia de reposición. Su mecanismo de salida es adaptable y permite una regulación en la cantidad de alimento dosificado en cada toma.Control totalmente automatizado mediante app.Armazón de plástico resistente para evitar corrosión.Dispensador con rotación 360°.Adaptador de dosificación de alimento.Sistema anti humedad para que el alimento no se estropee.
ANCHO 120 mmLARGO 140 mm
Compuesto de fusión es una mezcla de diferentes materiales que al ser usado con cianocrilato liquido se convierte en una mezcla estructural de rápida unión entre dos solidos. Esta unión facilita la construcción de montajes de paisajismo ayudando a unir unos componentes con otros. Esta disponible en diferentes colores para llegar a simular el color natural de la pieza donde se use.
Compuesto de fusión es una mezcla de diferentes materiales que al ser usado con cianocrilato liquido se convierte en una mezcla estructural de rápida unión entre dos solidos. Esta unión facilita la construcción de montajes de paisajismo ayudando a unir unos componentes con otros. Esta disponible en diferentes colores para llegar a simular el color natural de la pieza donde se use.
El Conector para Equipo de Ósmosis es un componente imprescindible para el montaje, reparación o ampliación de sistemas de ósmosis inversa utilizados en acuarios, acuicultura y tratamiento de agua doméstica. Fabricado en materiales resistentes y seguros, este conector permite una unión estanca y segura entre tubos de 1/4" o 3/8" (según modelo), evitando fugas y asegurando un flujo constante y eficiente del agua.
Compatible con la mayoría de los equipos de ósmosis del mercado, este accesorio es ideal tanto para usuarios principiantes como para acuaristas avanzados que deseen instalar o modificar su sistema de filtración. Su diseño de conexión rápida ("quick connect") facilita el montaje sin necesidad de herramientas, garantizando una instalación limpia, rápida y segura.
Ya sea para renovar una pieza desgastada o para personalizar tu circuito de agua, este conector es una solución versátil y duradera que asegura el rendimiento óptimo de tu equipo de ósmosis.
El controlador de PH MC122 es un medidor continuo de PH con alarma y toma eléctrica para activar un equipo exterior, como una bomba dosificadora o una válvula solenoide para inyectar CO2 en su acuario o corregir el pH de su tanque de nutrientes de su cultivo hidropónico.Con una escala de 0.0 a 14.4 de pH, su calibración manual en 2 puntos, y una resolución y precisión de 0.1pH y 0.2pH respectivamente, este controlador es fácil de instalar y usar.Además, la alarma visual indica el momento en que la medición supera el punto de consigna, lo que le permite ajustar fácilmente el valor deseado. La calibración regular del medidor garantiza mediciones precisas y confiables. ¡Optimice su control de PH con el MC122!
El MC125 Controlador PH y Redox es un medidor controlador combo que puede conectarse a equipos externos como una válvula solenoide para CO2 o un generador de ozono.
Es ideal para acuarios, piscicultura y tratamiento de aguas residuales.
Su función de PH mide en continuo y puede activar equipos externos según el punto de consigna elegido.
Su función Redox mide el potencial de oxidación / reducción del agua y está calibrada de fábrica.
Su instalación es sencilla y cuenta con alarmas visuales que indican cuándo se ha superado el punto de consigna.
Es una herramienta muy útil para mantener el control de la calidad del agua.
Rango : -1000/+1000 mV ; 0,0 a 14,0 pH
Los Copépodos Tigriopus sp. vivos son una de las mejores fuentes de alimento natural para peces marinos, corales e invertebrados. Cultivados en laboratorio y alimentados exclusivamente con fitoplancton, se presentan en botellas de 500 ml y 1000 ml, listos para su uso en acuarios marinos.
Estos copépodos tienen hábitos bento-pelágicos, lo que significa que se mueven tanto en el fondo como en la columna de agua, siendo fácilmente detectados y consumidos por peces de todo tipo. Su tamaño, entre 120-230 µm, los convierte en presas ideales para una gran variedad de organismos marinos, incluyendo mandarines, peces pipa, caballitos de mar, anémonas y corales.
A nivel nutricional, destacan por su altísimo contenido en ácidos grasos poliinsaturados (DHA, EPA y ARA), fundamentales para el correcto desarrollo del sistema nervioso, la retina y los tejidos pigmentados. A diferencia de otros alimentos vivos como la artemia o los rotíferos, los copépodos Tigriopus no necesitan ser enriquecidos, ya que de forma natural poseen un perfil nutricional óptimo, con proteínas de alta calidad y ácidos grasos esenciales.
Entre sus ventajas principales se encuentran:
Favorecen el colorido natural de peces y crustáceos.
Refuerzan el sistema inmunológico.
Estimulan el apetito en peces enfermos o que rechazan alimento inerte.
Mejoran el crecimiento y la supervivencia de larvas de peces en acuicultura.
Los Copépodos Tigriopus vivos son la mejor opción para mantener una microfauna rica en tu acuario, mejorar la salud de tus animales marinos y aportar un alimento natural, variado y altamente nutritivo.
Los copépodos vivos bentónicos Tisbe sp. son un alimento fundamental en acuarios marinos gracias a su alto valor nutricional, su capacidad de reproducción y su rol clave en el control biológico de plagas como los dinoflagelados. Criados en laboratorio y alimentados exclusivamente con fitoplancton, se presentan en botellas de 500 ml y 1000 ml para una aplicación sencilla y efectiva en tu acuario.
Estos pequeños crustáceos constituyen más del 70% del zooplancton marino y son una fuente natural de proteínas, lípidos y ácidos grasos esenciales como DHA, EPA y ARA, fundamentales para el correcto desarrollo de peces, corales e invertebrados. A diferencia de otros organismos como la Artemia o los rotíferos, los copépodos Tisbe no necesitan enriquecimiento adicional, ya que de forma innata presentan un perfil nutricional óptimo.
Características principales de los copépodos Tisbe sp.:
Tamaño de 0,2 a 2,5 mm, ideal para peces de boca pequeña y larvas.
Movimiento en zig-zag que estimula el instinto de caza de muchos peces.
Hábitos bentónicos: se fijan en roca, cristal y sustrato, permaneciendo disponibles para peces de natación lenta como mandarines o Synchiropus.
Elevada fecundidad y ciclos de vida cortos, lo que permite mantener poblaciones estables en el acuario.
Depredadores naturales de dinoflagelados, ayudando a mantener el acuario libre de proliferaciones indeseadas.
Beneficios y ventajas nutricionales:
Altos niveles de proteínas (42-52%) y perfil completo de aminoácidos.
Elevada concentración de ácidos grasos poliinsaturados, hasta diez veces mayor en DHA que la Artemia enriquecida.
Refuerzan el sistema inmunitario de los peces y mejoran su coloración natural.
Favorecen el crecimiento, la supervivencia y la salud larvaria en acuicultura y acuariofilia.
Estimulan el apetito de peces enfermos o que no aceptan alimento inerte.
¿Cuándo y para qué utilizar copépodos Tisbe?
Como alimento vivo para peces exigentes, como mandarines, caballitos de mar, Anthias o peces pipa.
Para la alimentación de corales, anémonas e invertebrados delicados.
Para enriquecer la biodiversidad del zooplancton en el acuario.
Como apoyo en la recuperación de peces enfermos o debilitados.
Añadiéndolos por la noche, evitamos que sean consumidos de inmediato y potenciamos la colonización del sustrato.
👉 Los copépodos Tisbe vivos son, sin duda, el aliado perfecto para mantener un acuario marino equilibrado, lleno de vida y con peces más sanos y coloridos.
El Dendronephthya es un coral blando no fotosintético conocido por sus formas ramificadas y colores brillantes, como el rojo, rosa, naranja o púrpura. Su aspecto suave y plumoso lo convierte en un punto focal impresionante en acuarios marinos, especialmente en acuarios especializados de arrecife.
Este coral requiere un flujo de agua moderado a fuerte y una alimentación regular con fitoplancton, ya que no contiene zooxantelas y no obtiene energía mediante la fotosíntesis. Por ello, está recomendado para aficionados avanzados con experiencia en el mantenimiento de corales exigentes.
El Dendronephthya debe colocarse en zonas sombreadas o de luz indirecta, con una corriente constante que facilite la distribución del alimento. Su mantenimiento cuidadoso recompensa con una presencia única y vibrante en el acuario.
El Scleronephthya es un coral blando no fotosintético conocido por sus colores intensos —rojo, naranja o rosa— y su estructura ramificada con pólipos prominentes. Su textura y forma lo convierten en una pieza llamativa y única dentro de acuarios marinos especializados.
Este coral requiere flujo de agua fuerte y continuo para mantenerse saludable, ya que depende exclusivamente de la alimentación externa, como fitoplancton y otras partículas en suspensión. Al no tener zooxantelas, no realiza fotosíntesis, por lo que es indispensable un sistema de alimentación regular.
Su mantenimiento está recomendado solo para acuaristas experimentados debido a sus exigencias en nutrición y condiciones estables. Ubícalo en zonas poco iluminadas o de sombra, con corriente adecuada para asegurar una correcta nutrición y evitar acumulaciones de sedimento.
Los alicates para corales son de acero inoxidable con tijeras de 2 cm de longitud para fragmentar pequeños corales de piedra. Enjuague a fondo en agua dulce, después de estar en contacto con agua salada. Engrasar la junta regularmente con aceite vegetal.Longitud: aprox. 10cm
Lámpara con soporte vertical concebida para pequeños acuarios marinos. Posee un total de 9 LEDs de 3W cada uno (8 azules y 1 blanco).
Su soporte nos permite regular la altura y la posición respecto al acuario, para poder colocarla en función de nuestros requerimientos.
Características:
Bajo consumo y alta luminosidad
Soporte regulable en altura
Pueden colocarse varias en el mismo acuario
Sistema de refrigeración mediante ventilador
Nº LEDs: 9pcs x 3W | LED blancos: 1 | LED azules: 8
Interruptor ON/ OFF
Para acuarios de 30-50cm
El Nepthea es un coral blando muy valorado por su aspecto ramificado y su suave movimiento al compás de la corriente. Con una estructura similar a pequeños arbustos y una textura plumosa, este coral aporta volumen, naturalidad y dinamismo al paisaje del acuario marino.
Es ideal para acuarios de arrecife, tanto para aficionados avanzados como para principiantes que desean iniciarse en los corales blandos. Su mantenimiento es sencillo y no requiere iluminación intensa ni condiciones especialmente exigentes, lo que lo convierte en una excelente opción decorativa y funcional.
✅ Coral blando de crecimiento rápido✅ Aporta movimiento y vida al acuario✅ Ideal para principiantes en reef✅ No agresivo, compatible con muchos corales
🔹 Iluminación: Moderada🔹 Corriente: Media a fuerte🔹 Ubicación: Zona media o alta del acuario🔹 Alimentación: No obligatoria, se beneficia de fitoplancton
Una joya natural que embellece cualquier arrecife con su forma delicada y su constante movimiento.
El Sarcophyton, conocido comúnmente como coral cuero, es un coral blando muy popular por su forma de seta y su aspecto robusto y elegante. Su superficie lisa o ligeramente rugosa se extiende como un sombrero que ondula suavemente con la corriente, creando una estética natural en cualquier acuario marino.
Este coral es ideal para principiantes por su resistencia y adaptabilidad. No requiere cuidados complejos ni parámetros muy exigentes, y se adapta bien tanto a acuarios nuevos como establecidos. Además, durante su fase de crecimiento, puede liberar compuestos beneficiosos que ayudan a inhibir algas indeseadas.
✅ Coral blando ideal para principiantes✅ Forma de seta que aporta volumen y elegancia✅ Requiere bajo mantenimiento✅ Compatible con la mayoría de corales y peces pacíficos
🔹 Iluminación: Moderada a alta🔹 Corriente: Moderada🔹 Ubicación: Zona baja o media del acuario🔹 Crecimiento: Medio a rápido🔹 Tamaño: Puede alcanzar grandes dimensiones con el tiempo
Un coral perfecto para añadir textura, movimiento y belleza natural al arrecife.
La Corydora albina (Corydoras aeneus albina) es una variedad albina de la conocida Corydoras bronceada. Este pequeño pez de fondo es ideal para acuarios comunitarios de agua dulce gracias a su comportamiento tranquilo, sociable y su capacidad para remover restos del sustrato sin dañar las plantas.
Con un tamaño adulto de hasta 6 cm, la Corydora albina necesita vivir en grupos de al menos 4–6 individuos para evitar el estrés. Su color blanco rosado y ojos rojos característicos le dan un aspecto distintivo y decorativo.
Prefiere temperaturas de entre 22 °C y 28 °C, un pH de 6,0 a 7,5, y acuarios con sustrato blando y zonas sombreadas. Acepta alimento en pastillas, comida congelada y restos orgánicos del acuario.
La Corydora julii es una de las corys más apreciadas por su diseño de puntos y líneas oscuros sobre un fondo claro, lo que le da un aspecto delicado y elegante. Su carácter pacífico, su tamaño compacto y su comportamiento curioso la convierten en una aliada ideal para mantener limpio el fondo del acuario.
Alcanza unos 5-6 cm de longitud y debe mantenerse en grupos de al menos 4-5 individuos, ya que es una especie gregaria que disfruta explorando en compañía. Le encanta rebuscar en la grava con sus bigotes buscando restos de comida, por lo que es importante usar un sustrato fino o de arena para no dañar su boca.
Tolera un rango de parámetros amplio: temperatura entre 22 y 27 °C, pH entre 6.0 y 7.5, y aguas ligeramente blandas a neutras. Aunque ayuda a mantener el fondo limpio, necesita una alimentación específica, como tabletas de fondo, alimento congelado (larva roja, tubifex) y gránulos.
La Corydora julii es perfecta para acuarios comunitarios con peces tranquilos. Su movimiento constante, su expresión simpática y su función como “limpiadora” natural la hacen imprescindible en muchos acuarios de agua dulce.
La Corydora panda debe su nombre a las manchas negras sobre sus ojos y aletas, que recuerdan al pelaje del oso panda. Es una de las corydoras más pequeñas y populares, muy apreciada por su aspecto adorable, su comportamiento tranquilo y su excelente compatibilidad con otras especies pacíficas.
Alcanza un tamaño adulto de unos 4-5 cm, lo que la hace ideal para acuarios a partir de 40-50 litros. Como todas las corys, es gregaria y necesita estar en grupo (mínimo 4-5 ejemplares) para sentirse segura y mostrarse activa.
Prefiere fondos de arena o grava muy fina, ya que pasa gran parte del tiempo rebuscando restos de comida con sus sensibles barbillones. También agradece tener escondites, plantas y zonas con sombra.
Tolera temperaturas entre 22 y 26 °C, pH entre 6.0 y 7.5, y aguas ligeramente blandas o neutras. Es perfecta para acuarios comunitarios con peces pequeños y tranquilos, como tetras, guppys o rasboras.
Come tabletas de fondo, microgránulos, larvas rojas y alimentos vegetales blandos como pepino. Su resistencia, tamaño compacto y carisma la convierten en una excelente elección tanto para principiantes como para acuaristas con experiencia.
La coridoras pimienta (Corydoras paleatus) es una especie de peces de la familia Callichthyidae. Son muy apreciados por los acuaristas por su resistencia a las diferentes condiciones ambientales, escasa talla, facilidad para la crianza en cautividad y sus hábitos alimentarios de remover continuamente el sustrato de peceras y acuarios buscando todo tipo de materia orgánica comestible, efectuando así indirectamente, una labor de limpieza, ya que remueven toda materia susceptible de descomponerse y contaminar el agua.
La Corydora sterbai es una de las especies más queridas en el mundo de la acuariofilia gracias a su diseño espectacular de puntos blancos sobre fondo oscuro y sus aletas anaranjadas. Es ideal para acuarios comunitarios por su comportamiento pacífico, su actividad constante y su gran resistencia.
Llega a medir entre 5 y 6 cm, y como buena corydora, debe mantenerse en grupos de al menos 4 o 5 ejemplares. Les encanta excavar y buscar restos de comida en el sustrato, por lo que lo ideal es un fondo de arena o grava fina que no dañe sus barbillones.
Tolera una amplia variedad de parámetros, aunque se siente más cómoda con temperaturas entre 24 y 28 °C, pH entre 6.0 y 7.5, y aguas ligeramente blandas o neutras. Se adapta sin problema a acuarios plantados o comunitarios con peces tranquilos.
En cuanto a alimentación, acepta perfectamente tabletas de fondo, alimento congelado (como larvas rojas o artemia) y verdura blanda como calabacín o pepino. Además de ser útil para mantener el fondo limpio, aporta vida y dinamismo a la zona baja del acuario.
Resistente, activa y con un diseño que llama la atención, la Corydora sterbai es una opción perfecta tanto para principiantes como para expertos.
La Corydora weitzmani es una especie poco habitual en el hobby, reconocida por su coloración única y contrastada: cuerpo crema a grisáceo con franjas negras muy marcadas, incluyendo una característica banda horizontal sobre el ojo. Su aspecto elegante y su comportamiento tranquilo la convierten en una joya para cualquier acuario comunitario.
Llega a medir unos 5-6 cm y, como todas las corydoras, es una especie gregaria: debe mantenerse en grupos de mínimo 4-5 individuos para que se sienta segura y activa. Le gusta explorar el fondo del acuario buscando restos de comida, por lo que es fundamental usar un sustrato de arena o grava muy fina que no dañe sus sensibles barbillones.
Tolera bien temperaturas de entre 22 y 27 °C, con un pH de 6.0 a 7.4 y aguas ligeramente blandas. Es compatible con casi cualquier especie pacífica, y aporta dinamismo al fondo del acuario.
Acepta tabletas de fondo, alimento congelado (como larvas rojas o tubifex), y complementos vegetales. A pesar de su rareza, es resistente y fácil de cuidar, lo que la convierte en una excelente opción tanto para acuaristas avanzados como para quienes buscan una cory especial.
Set de herramientas para el esquejado de coral, presentado en un practico estuche contiene: Pinzas curvadas, Estilete quirúrgico, Tenazas pequeñas, Tenazas grandes y tijeras, todo en acero de calidad quirúrgica.
El Cristal de Cuarzo Helix Max 11 W es un tubo protector de alta calidad especialmente diseñado para lámparas UV de 11 vatios, utilizado en sistemas de esterilización y tratamiento de agua en acuarios, piscinas y otras aplicaciones. Fabricado con cuarzo puro, este cristal garantiza una transmisión máxima de luz ultravioleta para una eficacia óptima en la eliminación de bacterias, algas y otros microorganismos nocivos.
Su resistencia térmica y química lo hace ideal para soportar las condiciones exigentes de los equipos UV, protegiendo la lámpara mientras mantiene la calidad y potencia de la radiación emitida. Además, su diseño Helix maximiza el flujo y distribución del agua para un tratamiento más uniforme.
Este cristal de recambio es compatible con sistemas Helix Max 11 W y otros modelos que requieran tubo de cuarzo similar, facilitando su instalación y mantenimiento para asegurar la longevidad y rendimiento del esterilizador UV.
El Cryptocentrus cinctus, también conocido como pez gobio de banda azul o gobio de arrecife, es una especie fascinante de pez marino perteneciente a la familia Gobiidae. Este pequeño pez es conocido por su comportamiento intrigante y su capacidad para formar una relación simbiótica con ciertos camarones de túnel. Es originario de los arrecifes de coral en las aguas tropicales del Indo-Pacífico y es muy apreciado en acuarios marinos debido a su naturaleza pacífica, su tamaño pequeño y su atractivo colorido.
Características del Cryptocentrus cinctus
El Cryptocentrus cinctus es un pez pequeño, que alcanza una longitud de aproximadamente 6 a 7 cm en su vida adulta. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, lo que le permite moverse con agilidad en las grietas de los arrecifes y entre las rocas. La característica más destacada de este pez es su coloración vibrante. Su cuerpo tiene una base de color amarillo pálido, con bandas horizontales de color azul que atraviesan su cuerpo, lo que le da su nombre común de "gobio de banda azul". Además, su cabeza tiene una tonalidad más oscura, y sus ojos grandes le proporcionan una visión excelente en su entorno natural.
Una de las características más interesantes del Cryptocentrus cinctus es su comportamiento de simbiosis con los camarones del género Alpheus. El gobio forma una asociación mutualista con estos camarones excavadores, los cuales cavan túneles en el sustrato. El gobio se beneficia de los túneles excavados por los camarones para refugiarse y evitar a los depredadores, mientras que el camarón se beneficia de la vigilancia del gobio, ya que este pez avisa al camarón de la presencia de peligros.
Hábitat y Distribución
El Cryptocentrus cinctus es originario de las aguas cálidas y poco profundas del Indo-Pacífico, específicamente en áreas cercanas a Indonesia, Filipinas, Australia y las Islas del Pacífico. Este pez prefiere habitar en los arrecifes de coral, donde las corrientes suaves y las rocas proporcionan refugio y alimento. Generalmente, se encuentra en zonas entre 5 y 30 metros de profundidad, donde las formaciones rocosas y los túneles excavados por los camarones ofrecen un entorno seguro.
En su hábitat natural, el Cryptocentrus cinctus pasa la mayor parte del tiempo en los túneles de los camarones, saliendo solo para buscar alimento o para vigilar su territorio. Este comportamiento de refugio y vigilancia lo convierte en un pez muy interesante para observar en acuarios bien establecidos.
Alimentación del Cryptocentrus cinctus
El Cryptocentrus cinctus es un pez carnívoro y omnívoro, lo que significa que su dieta incluye tanto alimentos de origen animal como vegetal. En la naturaleza, se alimenta principalmente de zooplancton, pequeños invertebrados y detritos orgánicos que encuentra en el sustrato y en los alrededores de los arrecifes. También puede alimentarse de algas y otras pequeñas partículas que se encuentran en el fondo marino.
En el acuario, el Cryptocentrus cinctus debe ser alimentado con una dieta variada para asegurar una nutrición adecuada. Se pueden ofrecer alimentos congelados o vivos, como artemia, copepodos o mysis. También puede aceptar alimentos en escamas y pellets de alta calidad formulados para peces carnívoros y omnívoros. Para asegurar una buena salud y coloración, es recomendable ofrecerle una dieta que incluya proteínas animales y, ocasionalmente, alimentos vegetales.
Cuidados en Acuarios
El Cryptocentrus cinctus es un pez relativamente fácil de cuidar en acuarios marinos bien establecidos. Debido a su tamaño pequeño, puede vivir en acuarios de al menos 100 litros, aunque lo ideal es un tanque más grande para proporcionarle suficiente espacio para moverse y explorar. Es importante que el acuario esté bien filtrado, con una temperatura del agua que oscile entre 24°C y 28°C, un pH de 8.1 a 8.4, y una salinidad constante.
Este pez necesita un sustrato arenoso y una abundancia de rocas vivas para imitar su hábitat natural. Las rocas ofrecen no solo refugios, sino también una fuente de alimento en forma de pequeños invertebrados y microorganismos. Además, es fundamental que el acuario tenga una buena circulación de agua, ya que el Cryptocentrus cinctus se siente más cómodo en ambientes con corrientes suaves a moderadas.
Una de las características más importantes para el cuidado del Cryptocentrus cinctus es mantenerlo junto con un camarón excavador del género Alpheus. Este camarón excava túneles que el gobio utilizará como refugio. La relación simbiótica entre el gobio y el camarón es beneficiosa para ambos, ya que el pez se protege de los depredadores mientras el camarón obtiene vigilancia para detectar posibles amenazas.
Comportamiento y Compatibilidad
El Cryptocentrus cinctus es un pez pacífico y generalmente no agresivo, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. Se lleva bien con otras especies de peces pequeños y pacíficos, como peces mandarines, peces payaso y peces damisela. Sin embargo, como la mayoría de los gobios, es territorial y puede defender su refugio de otros peces que se acerquen demasiado.
Este pez puede ser mantenido con otros peces pequeños y corales sin problemas. Es importante evitar compañeros de tanque más grandes o agresivos, ya que podrían estresar al Cryptocentrus cinctus. Además, dado su comportamiento de refugio en túneles, es recomendable que tenga suficiente espacio para que el camarón excavador y el pez puedan coexistir sin sentirse amenazados.
Conclusión
El Cryptocentrus cinctus es un pez fascinante para aquellos acuaristas interesados en crear un ambiente de arrecife activo y equilibrado. Con su comportamiento interesante y su relación simbiótica con los camarones excavadores, este pez no solo es visualmente atractivo, sino también un elemento vital en un acuario marino bien establecido. Además, su tamaño compacto y su naturaleza pacífica lo convierten en una opción ideal para acuarios comunitarios de arrecife.
Con los cuidados adecuados, como una dieta variada, un entorno con refugios y compañeros de tanque compatibles, el Cryptocentrus cinctus puede prosperar en un acuario marino y convertirse en un pez interesante y hermoso para observar.
La Cryptocoryne lutea es una planta acuática de crecimiento lento y fácil mantenimiento, ideal para acuaristas principiantes y experimentados que buscan una especie robusta, adaptable y visualmente atractiva. Originaria de Sri Lanka, esta planta destaca por sus hojas lanceoladas de tonos verdes y marrones que aportan un aspecto natural y cálido al paisaje acuático.
De tamaño medio y crecimiento compacto, la Cryptocoryne lutea es perfecta para la zona delantera o media del acuario. Su aspecto discreto y elegante la convierte en una excelente compañera para estilos naturales, amazónicos o de biotopo asiático. Se adapta bien a condiciones de luz baja o media y no requiere adición de CO₂, lo que la hace ideal para acuarios low-tech o comunitarios.
Es muy resistente a los cambios de parámetros y tolera aguas blandas o duras, aunque puede experimentar una “criptomelt” (pérdida de hojas) al ser reubicada o recién plantada, fenómeno normal del que se recupera con rapidez si las condiciones son estables.
La Cryptocoryne lutea contribuye al equilibrio del acuario al absorber compuestos orgánicos y proporcionar zonas sombreadas para peces de fondo, invertebrados y alevines. Su rizoma subterráneo permite una expansión lenta pero constante, creando pequeños grupos o tapices naturales sin necesidad de poda frecuente.
El Ctenochaetus tominiensis, conocido comúnmente como el pez cirujano de Tomini, es una especie fascinante que destaca por su coloración brillante y su forma distintiva. Este pez tiene un cuerpo alargado y delgado de color amarillo dorado con una ligera tonalidad verde oliva, lo que lo convierte en una adición atractiva para cualquier acuario marino. Sus escamas metálicas y su diseño elegante lo convierten en una de las especies más populares entre los acuaristas.
Originario del Indo-Pacífico, especialmente de la región de Tomini Bay en Indonesia, el Ctenochaetus tominiensis prefiere aguas cálidas y ricas en corales y rocas vivas, donde puede encontrar alimento y refugio. Este pez es un herbívoro que se alimenta principalmente de algas, y es muy eficiente en el control de algal bloom en acuarios de arrecife. Su dieta debe ser rica en algas frescas o alimentos vegetales que le permitan mantener su salud óptima.
A pesar de su tamaño moderado, el Ctenochaetus tominiensis es un pez activo y curioso que disfruta de nadar libremente en espacios con buena circulación de agua. Es una opción ideal para acuarios comunitarios donde puede convivir con otras especies pacíficas. Asegúrate de ofrecerle un acuario espacioso con agua salada bien equilibrada y una adecuada circulación para garantizar su bienestar.
Con su color vibrante, su carácter pacífico y su capacidad para ayudar a controlar las algas, el Ctenochaetus tominiensis es una excelente opción para acuarios de arrecife que busquen un pez hermoso, activo y con una función útil dentro del ecosistema del acuario.
El Ctenochaetus truncatus, comúnmente conocido como el pez cirujano de cola amarilla o pez lija de cola amarilla, es una especie popular en acuarios marinos debido a su coloración llamativa, su comportamiento pacífico y su capacidad para controlar el crecimiento de algas. Este pez pertenece a la familia Acanthuridae y se encuentra en las aguas tropicales del Indo-Pacífico. Es una excelente opción para acuarios de arrecife, tanto por su funcionalidad como por su belleza.
Características del Ctenochaetus truncatus
El Ctenochaetus truncatus es un pez de tamaño mediano que puede alcanzar hasta 20 cm de largo. Su coloración característica es un amarillo brillante en todo su cuerpo, con una tonalidad más oscura en la zona de la cabeza y una aleta caudal en forma de abanico de color amarillo intenso. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, con una aleta dorsal prominente que le permite nadar ágilmente entre las rocas y corales del acuario.
Una de las características más destacadas de este pez es su aleta caudal, que presenta espinas afiladas que, al igual que otros peces de la familia Acanthuridae, pueden utilizar para defenderse de posibles depredadores. A pesar de estas espinas, el Ctenochaetus truncatus es generalmente un pez pacífico, que se lleva bien con otras especies, especialmente en acuarios comunitarios.
Hábitat y Distribución
El Ctenochaetus truncatus es nativo de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, incluyendo regiones como Hawái, Polinesia Francesa, y la costa del Pacífico de Australia. Este pez es común en los arrecifes de coral y en las zonas rocosas de aguas poco profundas, donde se alimenta de las algas y microorganismos que crecen sobre las rocas. Prefiere vivir en áreas donde pueda nadar libremente, encontrar refugio entre las rocas y participar en su hábito de raspar las superficies en busca de alimento.
Alimentación del Ctenochaetus truncatus
El Ctenochaetus truncatus es un pez herbívoro, y su dieta está compuesta principalmente por algas que raspa de las rocas y corales. En el acuario, es importante ofrecer una dieta basada en alimentos vegetales como espinacas, lechuga y algas secas. También pueden alimentarse de alimentos comerciales diseñados para peces herbívoros, que suelen contener algas y otros ingredientes vegetales.
Además de las algas, este pez también puede consumir algunos detritos marinos y pequeños organismos que encuentra en su entorno. Su comportamiento de raspar las superficies del acuario no solo le proporciona alimento, sino que también ayuda a mantener el acuario limpio de algas no deseadas, lo que lo convierte en un excelente limpiador dentro de los acuarios de arrecife.
Cuidados en Acuarios
El Ctenochaetus truncatus es adecuado para acuarios de tamaño mediano a grande, debido a su tamaño y su necesidad de espacio para nadar. Se recomienda un acuario de al menos 200 litros para proporcionar un entorno adecuado en el que pueda moverse libremente. Además, el agua debe mantenerse a una temperatura entre 24°C y 28°C, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una salinidad constante para asegurar su bienestar.
Este pez necesita una buena filtración para mantener la calidad del agua, ya que es sensible a cambios bruscos en los parámetros del agua. Un acuario con rocas y estructuras donde el Ctenochaetus truncatus pueda esconderse y descansar también es crucial. Aunque este pez prefiere estar en ambientes con un alto nivel de actividad, necesita lugares tranquilos para descansar y refugiarse.
Comportamiento y Compatibilidad
El Ctenochaetus truncatus es un pez pacífico, aunque como todos los peces de la familia Acanthuridae, puede ser algo territorial con otros peces similares, especialmente en espacios reducidos. Sin embargo, generalmente se lleva bien con otros peces de diferentes especies, y es conocido por ser una excelente opción para acuarios comunitarios.
Este pez también es ideal para mantener con otras especies de peces herbívoros, ya que se enfoca en raspar algas y no suele competir agresivamente por la comida. Es mejor mantenerlo en grupos pequeños o como un único ejemplar en acuarios donde se puedan establecer territorios claros y donde otros peces puedan evitar conflictos.
Conclusión
El Ctenochaetus truncatus es una excelente opción para quienes buscan un pez hermoso y funcional para su acuario de arrecife. Su coloración brillante, su comportamiento pacífico y su capacidad para controlar el crecimiento de algas lo convierten en una adición valiosa para cualquier tanque marino. Proporcionando un espacio adecuado y una dieta balanceada, el Ctenochaetus truncatus puede vivir felizmente en acuarios durante años, manteniendo tanto la belleza como la salud del ecosistema acuático.
Cyphotilapia frontosa es un pez de la familia Cichlidae nativa del Lago Tanganica en África Oriental. C. frontosa es endémico del Lago Tanganica y se ha generalizado en todas las áreas del lago. A diferencia de muchas especies de cíclidos C. frontosa es pelágico y rara vez las empresas de pescado lo pescan cerca de la costa.
C. frontosa es popular en el acuario y varios morfos de color de origen natural están con frecuencia disponibles para la venta a los aficionados. Debido a su tamaño C. frontosa necesita un acuario relativamente grande, sin embargo, es tolerante con heterospecificos.
La adición de piedras u otros objetos de adorno, tales como tuberías, permite que el pez se pueda ocultar y reducir el estrés. C. frontosa es un oportunista de alimentación en la naturaleza y su dieta debe consistir en la buena calidad en los alimentos preparados, alimentos congelados, como el krill y las lombrices de tierra de vez en cuando.
Aquascape es una masilla epoxi de dos partes que ha sido especialmente desarrollada por D-D para su uso en acuarios de agua salada y de agua dulce y otras aplicaciones subacuáticas.
En el acuario marino es ideal para unir rocas vivas para formar estructuras complicadas y evitar caídas de rocas causadas por turbo caracoles, erizos de mar y fuertes flujos de corriente, para preparar fragmentos de coral y para crear bases de almejas para evitar que sean atacados y finalmente asesinados por gusanos de cerdas. Además, se puede usar para reparar tuberías con fugas, equipos rotos o para unir elementos al vidrio del acuario.
Aquascape se ha desarrollado para ser más pegajoso que la mayoría de los epoxis, de modo que se adhiere más fácilmente a los sustratos húmedos y la versión púrpura se ha formulado para secarse bajo el agua hasta obtener el color de las algas coralinas. Esto lo hace inicialmente más natural dentro de un acuario marino durante el período anterior a la incrustación de algas coralinas verdaderas. Tenga en cuenta, sin embargo, que cuando se cura fuera del agua, el color será más oscuro, lo que representa el color rojo intenso de las algas coralinas.
Para acuarios de agua dulce y para reparar liners y estanques preformados, la versión Rock Grey es quizás más adecuada, sin embargo, ambos colores se pueden usar en cualquier entorno.
Tenga cuidado de no manipular demasiado bajo el agua, si el agua del acuario comienza a enturbiarse, deje de usarlo inmediatamente y deje que el agua se aclare.
Pegado de roca con roca y creación de bases de roca durante el paisajismo acuático.
Unión y posicionamiento de corales dentro del acuario.
Fragmentando corales para fragmentar bases.
Elaboración de bases de almejas.
Reparación de tuberías y equipos con fugas.
Más 1001 otros usos generales en el acuario y en el hogar.
Aquascape es una masilla epoxi de dos partes que ha sido especialmente desarrollada por D-D para su uso en acuarios de agua salada y de agua dulce y otras aplicaciones subacuáticas.
En el acuario marino es ideal para unir rocas vivas para formar estructuras complicadas y evitar caídas de rocas causadas por turbo caracoles, erizos de mar y fuertes flujos de corriente, para preparar fragmentos de coral y para crear bases de almejas para evitar que sean atacados y finalmente asesinados por gusanos de cerdas. Además, se puede usar para reparar tuberías con fugas, equipos rotos o para unir elementos al vidrio del acuario.
Aquascape se ha desarrollado para ser más pegajoso que la mayoría de los epoxis, de modo que se adhiere más fácilmente a los sustratos húmedos y la versión púrpura se ha formulado para secarse bajo el agua hasta obtener el color de las algas coralinas. Esto lo hace inicialmente más natural dentro de un acuario marino durante el período anterior a la incrustación de algas coralinas verdaderas. Tenga en cuenta, sin embargo, que cuando se cura fuera del agua, el color será más oscuro, lo que representa el color rojo intenso de las algas coralinas.
Para acuarios de agua dulce y para reparar liners y estanques preformados, la versión Rock Grey es quizás más adecuada, sin embargo, ambos colores se pueden usar en cualquier entorno.
Tenga cuidado de no manipular demasiado bajo el agua, si el agua del acuario comienza a enturbiarse, deje de usarlo inmediatamente y deje que el agua se aclare.
Pegado de roca con roca y creación de bases de roca durante el paisajismo acuático.
Unión y posicionamiento de corales dentro del acuario.
Fragmentando corales para fragmentar bases.
Elaboración de bases de almejas.
Reparación de tuberías y equipos con fugas.
Más 1001 otros usos generales en el acuario y en el hogar.
El controlador de temperatura digital dual está diseñado para permitir un control preciso de la temperatura en un acuario y tiene 2 modos que permiten el control de la calefacción y la refrigeración al mismo tiempo.
Toma de corriente doble: una toma de corriente para el control del calentador y la otra para el control del ventilador/enfriador.
Pantalla con sensor de temperatura: se utiliza para configurar y mostrar la temperatura y las alarmas y medir la temperatura.
El sensor de temperatura revestido de plástico es resistente al agua y adecuado para su uso en un acuario marino.
Plug and Play, no requiere cableado.
La calefacción/refrigeración se puede configurar dentro de los 0,3 grados C de la temperatura objetivo, por ejemplo, el rango de control de 24,7 a 25,3 grados C (con una temperatura establecida de 25 grados C).
Función de alarma audible y visual, por ejemplo, la alarma suena si la temperatura es inferior a 24 °C o superior a 26 °C (con la alarma configurada en 1 °C).
Sensor de temperatura plastificado de 2 m de largo con ventosa de montaje.
Control de calefacción (carga resistiva, como un calentador) máx. 1600 W.
Control de refrigeración (carga inductiva, como un enfriador) máx. 600 W.
Pantalla: LCD azul retroiluminada, permanentemente iluminada.
Apagar la función de memoria
Es una plataforma de control ideal para nuestro calentador de acuario DD Titanium
Tamaño:
Tamaño del panel de visualización: 95 mm x 50 mm x 15 mm
Tamaño del zócalo de control: 160 mm x 70 mm x 45 mm
Parámetros técnicos:
Rango de control de temperatura: 16 - 40 grados C
Rango de ajuste del diferencial de temperatura 0,3 – 16,0 grados C
Rango de función de alarma: 0,5 – 5 grados C de temperatura de punto de ajuste
Resolución: 0,1 grados C
Precisión: ±1 grado C (30 - 50 grados C)
Fuente de alimentación: 220VAC±10%, 50/60Hz
Rango de humedad de funcionamiento: 20% - 85%
Consumo de energía: ≤3W
Código de producto TC125
El D-D H2Ocean Compact ATO es un sistema de rellenado automático inteligente diseñado para mantener el nivel de agua constante en acuarios marinos y de agua dulce, compensando las pérdidas por evaporación. Su diseño compacto y de alto rendimiento lo hace perfecto tanto para acuarios de pequeño tamaño como para sistemas más grandes que requieren fiabilidad y precisión.
Este ATO utiliza un sensor óptico digital de alta sensibilidad que detecta con exactitud el nivel del agua en el sump o acuario, activando la bomba incluida solo cuando es necesario. El controlador incluye una protección por temporizador para evitar sobrellenados accidentales, aumentando así la seguridad del sistema.
Fácil de instalar gracias a su diseño “plug & play”, el D-D H2Ocean Compact ATO incluye una bomba sumergible silenciosa, soporte magnético para el sensor y todos los accesorios necesarios para una instalación rápida y sin complicaciones. Es una herramienta esencial para reducir el mantenimiento diario, mantener estables los parámetros del agua y mejorar la salud general del acuario.