
Suscríbase a nuestro boletín de noticias
Entra en nuestra lista y obtén un 10% de descuento. Además sé el primero en enterarte de todas nuestras ofertas y descuentos exclusivos. (No te mandaremos spam).
Clip con un sistema de lentes para tablets y smartphones, ajusta el color y focaliza las fotografías de tu acuario.
€24,00
Corrigen el efecto de la iluminación azul para actuar como filtro.
€6,00
El controlador de temperatura digital dual está diseñado para permitir un control preciso de la temperatura en un acuario y tiene 2 modos que permiten el control de la calefacción y la refrigeración al mismo tiempo. Toma de corriente doble: una toma de corriente para el control del calentador y la otra para el control del ventilador/enfriador. Pantalla con sensor de temperatura: se utiliza para configurar y mostrar la temperatura y las alarmas y medir la temperatura. El sensor de temperatura revestido de plástico es resistente al agua y adecuado para su uso en un acuario marino. Plug and Play, no requiere cableado. La calefacción/refrigeración se puede configurar dentro de los 0,3 grados C de la temperatura objetivo, por ejemplo, el rango de control de 24,7 a 25,3 grados C (con una temperatura establecida de 25 grados C). Función de alarma audible y visual, por ejemplo, la alarma suena si la temperatura es inferior a 24 °C o superior a 26 °C (con la alarma configurada en 1 °C). Sensor de temperatura plastificado de 2 m de largo con ventosa de montaje. Control de calefacción (carga resistiva, como un calentador) máx. 1600 W. Control de refrigeración (carga inductiva, como un enfriador) máx. 600 W. Pantalla: LCD azul retroiluminada, permanentemente iluminada. Apagar la función de memoria Es una plataforma de control ideal para nuestro calentador de acuario DD Titanium Tamaño: Tamaño del panel de visualización: 95 mm x 50 mm x 15 mm Tamaño del zócalo de control: 160 mm x 70 mm x 45 mm Parámetros técnicos: Rango de control de temperatura: 16 - 40 grados C Rango de ajuste del diferencial de temperatura 0,3 – 16,0 grados C Rango de función de alarma: 0,5 – 5 grados C de temperatura de punto de ajuste Resolución: 0,1 grados C Precisión: ±1 grado C (30 - 50 grados C) Fuente de alimentación: 220VAC±10%, 50/60Hz Rango de humedad de funcionamiento: 20% - 85% Consumo de energía: ≤3W Código de producto TC125
€68,00
Esta unidad de relleno automática inteligente ultracompacta es fácil de montar, fácil de usar y tiene dos sensores ópticos para mayor seguridad. • Sensor inteligente compacto con óptica doble y alarma visual• Protección a prueba de fallas en tiempo real incorporada• Sin partes móviles que puedan fallar• Tamaño reducido• Fácil de instalar• Plug & Play• Completo con DC Top -Bomba de subida Entrada de energía: 100~240 VAC 50-60 HZ Bomba CC: altura de 250 cm, caudal: 280 lph Espesor de montaje de vidrio 12,5 mm Tamaño de tubería 9 mm OD - 6,5 mm ID, 2 metros de largo
€105,00
Malla para carbón, resinas, zeolita, etc. Malla de gran calidad. Dos unidades por blister.
€8,00
Las altas temperaturas en un acuario pueden causar estrés y enfermedades. No todos tienen el presupuesto o el espacio para un enfriador de refrigerante, por lo que una solución simple es ayudar a enfriar su tanque mediante enfriamiento por evaporación. Esta solución de bajo costo simplemente implica soplar una corriente de aire sobre la superficie de su tanque para aumentar la evaporación, lo que crea enfriamiento por evaporación. Hay muchos ventiladores de bajo costo en el mercado, sin embargo, las unidades OCEAN BREEZE son diferentes, cada ventilador funciona con rodamientos de bolas, en comparación con versiones similares más económicas donde el ventilador de plástico funciona directamente en el eje. Esta función aumenta el costo, pero aumenta significativamente la vida útil y reduce los niveles de ruido de los ventiladores. Para lograr los mejores resultados del enfriamiento por evaporación, es mejor colocar el ventilador de modo que mueva el aire por la parte superior de un acuario abierto. Esto quitará el aire cálido y húmedo de la superficie del acuario reemplazándolo con aire seco de la atmósfera circundante, lo que permitirá un enfriamiento por evaporación más eficiente. No recomendamos que el ventilador se coloque en un sumidero ni en un gabinete cerrado. Esto solo recirculará el aire húmedo alrededor del espacio del gabinete y cualquier efecto de enfriamiento será mínimo o inexistente. 4 Ventilador: • Enfría el acuario al aumentar la evaporación• Ventiladores silenciosos de larga duración, con rodamiento de bolas y motor sin escobillas• Se adapta al borde del tanque de hasta 12 mm • Soportes ajustables de 90 grados para ajustar el ángulo del ventilador• Potencia de bajo voltaje de 12 V 5,8 W• Volumen total de aire : 120.000 l/h• Construcción de plástico resistente a la corrosión• Los mejores resultados se obtienen con un ventilador que sopla aire sobre la superficie del agua Extremadamente silenciosos, máximo espesor cristal 12mm. Brazo ajustable de 90º, funciona a 12 v., consumo 5,8 w. Volumen de aire 120.000 l/h. Construcción anti-corrosión. Medidas: 29x12x5 cm 6 Ventilador: • Enfría el acuario al aumentar la evaporación• Ventiladores silenciosos de larga duración, con rodamiento de bolas y motor sin escobillas• Se adapta al borde del tanque de hasta 12 mm • Soportes ajustables de 90 grados para ajustar el ángulo del ventilador• Potencia de bajo voltaje de 12 V 8,6 W• Volumen total de aire : 180.000 l/h• Construcción de plástico resistente a la corrosión• Los mejores resultados se obtienen con un ventilador que sopla aire sobre la superficie del agua Extremadamente silenciosos, máximo espesor cristal 12mm. Brazo ajustable de 90º, funciona a 12 v., consumo 8,6 w. Volumen de aire 180.000 l/h. Construcción anti-corrosión. Medidas: 41x12x5 cm
€87,00 - €109,00
Carriles para el sistema Twin Rail. Para HYDRA, VEGA y SOL
€98,00 - €160,00
El reactor fluidizado FMR75 ha sido desarrollado por DD para brindar la solución económica definitiva para fluidificar una amplia gama de materiales que se utilizan en su acuario marino o de agua dulce. Muchos reactores más pequeños en el mercado se ven bien, están bien empaquetados y tienen un precio competitivo; sin embargo, cuando se pone a usarlos, simplemente no cumplen todos los requisitos. DD ha pasado mucho tiempo solucionando los errores para hacer de este un producto flexible, ideal para todos los aficionados. Adecuado para Rowaphos o Eliminadores de Fosfatos Nutrifix Bio Pellets (Hasta 700ml) Carbón Arena biológica como filtro de arena fluidizada Dimensiones Estos reactores son lo suficientemente pequeños para usar en los nano tanques más pequeños pero con suficiente capacidad para usar en sistemas más grandes. 128 mm x 94 mm x 440 mm (incluidos accesorios y tapa) Diámetro exterior del tubo de reacción - 80 mm Altura del tubo entre placas perforadas superior/inferior - 340 mm Se puede colgar en vidrio de hasta 25 mm. Tubería de 17 mm de diámetro exterior x 14 mm de diámetro interno Diseñado para tener la altura correcta para colgar en un sumidero de 15" (se colocará dentro de sumideros más pequeños o se colgará en sumideros más altos). Plug & Play ¿Con qué frecuencia compra algún equipo y luego descubre que no tiene todas las piezas para instalarlo? El reactor FMR 75 se suministra con todos los elementos que necesita para poder ponerse en marcha. reactor FMR 3 x longitudes de tubo de plástico transparente Válvula de retención Grifo de ajuste de caudal 2 grados de esponjas de medios (1 de cada uno) 8 bridas para cables para asegurar las tuberías Construcción de calidad asequible El reactor FMR75 es lo suficientemente económico como para usarse en tanques pequeños o para permitir múltiples unidades en tanques más grandes, sin embargo, no hay compromiso sobre el diseño y la calidad de construcción, ya que no es bueno tener el mejor reactor del mundo si se rompe después de 5 minutos de usar. Flexibilidad Es importante poder montar el reactor en una variedad de posiciones según el sistema. El FMR75 puede colocarse en el sumidero, al lado del sumidero, colgarse del sumidero o colgarse y sujetarse directamente al tanque a través del soporte incorporado en el diseño de la tapa. Las tuberías de entrada y salida se pueden instalar en varias posiciones para permitir que las tuberías corran en diferentes direcciones. Fluidización eficiente El requisito principal del reactor es fluidizar los medios de manera eficiente, lo que el reactor FMR hace muy bien. La base del cuerpo está abombada para dispersar un flujo uniforme de agua desde la bajante central en 360 grados, evitando puntos muertos. A continuación, hay una placa de difusión perforada inferior que actúa como un soporte inferior para los medios cuando no está encendida, lo que crea un área de cámara vacía debajo para una fluidización más rápida al reiniciar y para evitar la compactación de los medios en la base del reactor. Se proporciona una esponja gruesa para usar con materiales finos que pueden pasar a través de la placa perforada; sin embargo, normalmente no se requiere para la mayoría de los medios. Pérdida de medios Muchos reactores no están equipados con ningún tipo de barrera para evitar que los medios salgan por la parte superior del reactor y entren en el acuario, confiando simplemente en reducir el caudal para que la fluidización esté dentro de los 2/3 inferiores del reactor. Cualquiera que haya usado un reactor sabrá que en el arranque se obtiene una inundación repentina de agua que lava una parte del medio antes de que se estabilice la fluidización. El FMR75 está equipado con una placa perforada superior y también con una esponja fina para restringir que todas las partículas, excepto las más finas, salgan del reactor en esta situación. Nota: Cuando se usa con Bio Pellets, no se debe usar la esponja superior; sin embargo, la placa perforada evitará que los medios se eliminen del reactor. Facilidad de capacidad para recargar Muchos reactores dificultan o imposibilitan volver a llenar los medios sin vaciar primero el reactor, ya que el tubo central sale con la tapa. Esto y la falta de una placa de difusión inferior significa que el medio llena el tubo cuando vuelve a colocar la tapa, lo que dificulta el reinicio. El tubo de alimentación central del FMR75 está separado, por lo que la tapa se puede quitar fácilmente, dejando el tubo y el medio en su lugar, de modo que es muy fácil llenarlo y volver a colocar la tapa. Suena obvio, pero te sorprendería la cantidad de reactores con los que no puedes hacer esto. No hay que destornillar varios tornillos para quitar la tapa, ya que está atornillada y sellada con un sello reemplazable de varias etapas en la parte superior del cuerpo.
€62,00 - €95,00
Recambio completo para el AQUA SCRAPER, para usar en acuarios de cristal o metacrilato. 2 uds
€9,00
Un refractómetro es un aparato destinado a medir el índice de refracción de un medio material. Se basan en la medida del llamado ángulo crítico o ángulo límite o en la medida del desplazamiento de una imagen. Se denomina ángulo crítico, o ángulo límite, al ángulo de refracción en un determinado medio material cuando el ángulo de incidencia de la radiación es de 90º respecto de la recta perpendicular a la interfaz de separación entre un medio material de índice de refracción conocido, generalmente el aire, y el medio material de índice de refracción desconocido. Refractómetro con compensador de temperatura. Se sirve con estuche, pipeta, destornillador y paño limpieza. Determina con precisión la densidad de la sal en el agua del acuario.
€52,00
Como novedad, la gama DD de calentadores de titanio puro está disponible en cuatro nuevos tamaños para adaptarse a todos los acuarios marinos, de arrecife y de agua dulce. Los calentadores de titanio DD se fabrican en Alemania con componentes de alta calidad y son inastillables, a prueba de agua salada y prácticamente indestructibles, un producto de alta calidad, construido para durar. Estos calentadores son totalmente sumergibles y cuentan con una cubierta continua de titanio, gracias a la conexión a tierra interna de nuevo diseño. El titanio es completamente no corrosivo en agua salada y uno de los mejores conductores, proporcionando calor al agua del acuario sustancialmente mejor que los calentadores de vidrio convencionales, para un funcionamiento más eficiente. 150 W 250 mm x 25 mm (L x A) Para acuarios de hasta 150 litros 250 W 250 mm x 25 mm (L x A) Para acuarios de hasta 250 litros 350 W 250 mm x 25 mm (L x A) Para acuarios hasta 350 litros 650 W 350 mm x 25 mm (L x A) Para acuarios de hasta 650 litros Material de la ventosa: NeoprenoLongitud del cable: 1,5 mConexión eléctrica: enchufe de Reino Unido 230 V 50 Hz NOTA: Los calentadores de titanio DD NO tienen termostato y, por lo tanto, requieren un controlador de temperatura adecuado, como el TC125, para regular la temperatura.
€66,00 - €86,00
Dascyllus aruanus es una especie de peces de la familia Pomacentridae en el orden de los Perciformes.MorfologíaLos machos pueden llegar alcanzar los 10 cm de longitud total. Se encuentra desde el mar Rojo y el África Oriental hasta las islas de la Línea, las Tuamotu, el sur del Japón y Australia (hasta Sídney).
€6,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€99,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€99,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00 - €99,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00 - €99,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€99,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€99,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00 - €99,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€60,00
El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD
€49,00
El Discosoma cardinalis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos.
€45,00
El Discosoma es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos. Su cuerpo es cilíndrico, su extremo basal es un disco plano que funciona como pie, el disco pedal, y su extremo apical es el disco oral, el cual tiene la boca en el centro, y alrededor una superficie de forma circular, más o menos lisa o rugosa, dependiendo de la especie, que porta tentáculos compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotoxinas paralizantes en respuesta al contacto, para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular.Su coloración puede ir desde el rosado o rojo, hasta el marrón, amarillo, azul, o verde. En tonos lisos o moteados, o estriados.La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm de diámetro. Las anémonas disco contienen algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por las anémonas, y se alimentan de los catabolitos de la anémona (especialmente fósforo y nitrógeno). No obstante, las anémonas se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y 90 %), como de las presas de plancton, que capturan ocasionalmente, ayudados de sus minúsculos tentáculos y de un compuesto tóxico dentro de la cavidad oral que inmoviliza a la presa durante la alimentación. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. La única precaución es separarlo de otros corales ya que es agresivo. Precio por cabeza
€33,00
El Discosoma es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos. Su cuerpo es cilíndrico, su extremo basal es un disco plano que funciona como pie, el disco pedal, y su extremo apical es el disco oral, el cual tiene la boca en el centro, y alrededor una superficie de forma circular, más o menos lisa o rugosa, dependiendo de la especie, que porta tentáculos compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotoxinas paralizantes en respuesta al contacto, para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular.Su coloración puede ir desde el rosado o rojo, hasta el marrón, amarillo, azul, o verde. En tonos lisos o moteados, o estriados.La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm de diámetro. Las anémonas disco contienen algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por las anémonas, y se alimentan de los catabolitos de la anémona (especialmente fósforo y nitrógeno). No obstante, las anémonas se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y 90 %), como de las presas de plancton, que capturan ocasionalmente, ayudados de sus minúsculos tentáculos y de un compuesto tóxico dentro de la cavidad oral que inmoviliza a la presa durante la alimentación. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. La única precaución es separarlo de otros corales ya que es agresivo.
€33,00
DiscusFood de FrozenFishFood es una deliciosa y nutritiva opción de alimento congelado especialmente diseñada para peces disco y otras especies ornamentales. Su fórmula rica en proteínas de alta calidad favorece el crecimiento y la salud de los peces, promoviendo colores vibrantes y una excelente condición física. Ideal para acuaristas exigentes que buscan lo mejor para sus peces.
€5,00
Animal necesario para erradicar las algas del acuario marino. Vive en zonas resguardadas de las fuertes corrientes. A menudo se esconden en pastos marinos , arena y barro, alimentándose de algas. Las piscinas de rocas intermareales también son un lugar favorito para vivir. Totalmente inofensivo.
€43,00
La bomba dosificadora EasyFeeder de Easyreefs es una gran solución para aditar en dosis precisas las cantidades optimas de nutrientes o aditivos que necesitamos para mantener nuestro sistema en óptimas condiciones.Fabricada con materiales de alta calidad, EasyReefs nos ofrece una alternativa fiable que asegura el correcto control sobre las cantidades dosificadas en nuestro acuario.
€96,00 - €106,00
El dragón barbudo (Pogona vitticeps) es una especie de saurópsido escamoso de la familia de los agámidos originario de las regiones desérticas y semidesérticas de Australia. Es diurno, omnívoro y terrestre semiarborícola. Actualmente es comercializado como mascota en diversos lugares del mundo. Recibe este nombre por el repliegue de piel, con escamas puntiagudas que tiene debajo de la garganta. También tiene el cuerpo recubierto de espinas blandas. Puede llegar a medir 60 cm de largo y a pesar 450 g, son más grandes que las hembras; poseen varios poros femorales bien diferenciados situados dentro de los muslos. Los abultamientos del hemipene a ambos lados de la cola, son visibles en los machos. Es dócil y se deja manipular con facilidad, de manera que no representa peligro para los humanos. Al caer la noche baja al suelo, busca un escondite y toma un sitio poco visible para descansar. Si es agresiva debemos dejarla tranquila o darle alimento con la mano y poco a poco vera que no somos un depredador. Es fácil observar como responde a la temperatura del ambiente: cuando quiere almacenar del calor, se aplana para recibirlo perpendicularmente a su cuerpo, cuando quiere refrescarse, abre la boca para favorecer una mayor transpiración y en consecuencia una mayor pérdida de calor. Si el animal pasa todo su tiempo la boca abierta, es que la temperatura dentro del terrario es demasiado elevada. Es conveniente mantenerlo a una temperatura entre 30 y 35 °C en el día y entre 20 y 23 °C en la noche; en todo caso no se debe dejar bajar la temperatura de los 18 °C ni se debe permitir que suba por sobre los 43 °C, pues el animal podría incluso morir. También la humedad debe de mantenerse entre el 40 y 60 por ciento para evitar problemas respiratorios. Tiempo de envío: 7-10 días
€131,00
La Driftwood es una madera decorativa de alta calidad con un gran atractivo visual.Dadas sus múltiples características y posibilidades, es una de las maderas más utilizadas en acuariofilia, tanto en paisajismo acuático como en acuarios de biotopo.Una vez sumergida toma un tono oscuro muy llamativo. Aunque la madera Driftwood libera taninos durante un tiempo (lo que oscurece el agua), el uso de esta madera ayudará a reducir el pH del agua del acuario.Al ser la madera un producto natural, el tamaño, el color exacto y la forma varían de unidad a unidad. No obstante, las unidades de madera están disponibles en tres tamaños diferentes: S, M y L.
€43,00
Entra en nuestra lista y obtén un 10% de descuento. Además sé el primero en enterarte de todas nuestras ofertas y descuentos exclusivos. (No te mandaremos spam).
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles