🔄

Invertebrados

35 productos

  • Venta -13% Entacmaea quadricolor, anémona burbuja de arrecife con tentáculos cortos, redondeados y de color verde, destacando en un acuario marino. Ideal para aportar colorido, refugio y dinamismo al ecosistema de arrecife.

    Anémona burbuja ME o Entacmaea quadricolor

    2 reseñas

    Entacmaea quadricolor es una especie de anémona de mar conocida por su espectacular apariencia y su capacidad para formar relaciones simbióticas con ciertos tipos de peces, como el pez payaso. Esta anémona es muy popular en acuarios marinos debido a su atractivo colorido y su rol crucial en los ecosistemas de arrecifes, además de su facilidad para cuidar en comparación con otras especies de anémonas. Características de Entacmaea quadricolor Entacmaea quadricolor es una anémona de tamaño mediano a grande, que puede alcanzar un diámetro de hasta 30 cm cuando está completamente extendida. Su columna es generalmente de color marrón o verde, mientras que sus tentáculos pueden variar en colores brillantes, como verde, amarillo, rojo o blanco, lo que le da un aspecto vibrante y llamativo. Los tentáculos son largos y finos, y poseen una textura gelatinosa que puede parecer suave al tacto, pero son capaces de defenderse utilizando células urticantes (nematocistos) para protegerse de posibles amenazas. La anémona Entacmaea quadricolor es famosa por su capacidad para formar una relación mutualista con ciertos peces, en especial con el pez payaso (del género Amphiprion). Estos peces se refugian en los tentáculos de la anémona, que los protege de depredadores, mientras que el pez payaso le ofrece alimento a la anémona, como restos de comida. Hábitat y Distribución de Entacmaea quadricolor Entacmaea quadricolor se encuentra principalmente en las aguas tropicales y subtropicales del Océano Índico y el Océano Pacífico. Es común en los ecosistemas de arrecifes de coral, especialmente en áreas donde el sustrato es rocoso o arenoso y hay abundante luz. Esta especie prefiere profundidades de hasta 20 metros, aunque se puede encontrar también en aguas más someras, donde la luz solar es más intensa. En acuarios marinos, Entacmaea quadricolor es ideal para sistemas de arrecife, ya que proporciona un refugio natural para los peces payaso y puede contribuir al equilibrio del ecosistema del acuario al proporcionar un hábitat adicional para otras especies marinas. Alimentación de Entacmaea quadricolor Entacmaea quadricolor es carnívora y se alimenta principalmente de plancton, zooplancton y restos de alimentos que llegan a sus tentáculos. Sus tentáculos, recubiertos con nematocistos, pueden capturar pequeños organismos marinos, que luego son trasladados a su boca para ser digeridos. Además, se ha observado que Entacmaea quadricolor puede consumir alimentos más grandes, como trozos de pescado o armazón de marisco. En acuarios, es importante complementar la dieta de la anémona con alimentos congelados ricos en nutrientes, como krill, artemia o zooplancton, que pueden ser ofrecidos de manera regular para asegurar su bienestar. En acuarios bien establecidos, las anémonas pueden obtener parte de su alimento de las algas microscópicas que crecen en el agua o del aporte de nutrientes de otros animales en el tanque. Cuidados en Acuarios El Entacmaea quadricolor es una anémona relativamente fácil de cuidar en un acuario marino si se le proporcionan las condiciones adecuadas: Acuario adecuado: Se recomienda mantener la Entacmaea quadricolor en acuarios de al menos 100 litros, preferiblemente en sistemas de arrecife. Debe tener suficiente espacio para extenderse completamente y adaptarse a su entorno. También es importante proporcionar áreas donde la anémona pueda adherirse a superficies rocosas. Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, que es el rango óptimo para las anémonas tropicales. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, ideal para los arrecifes de coral y las especies marinas tropicales. pH: El pH debe estar entre 8.1 y 8.4, lo que es ligeramente alcalino y adecuado para invertebrados marinos. Iluminación: Entacmaea quadricolor requiere una buena iluminación para prosperar. La anémona se beneficia de un sistema de iluminación potente que simula la luz del sol y fomenta el crecimiento de algas simbióticas en su tejido, conocidas como zooxantelas. Estas algas proporcionan nutrientes esenciales a la anémona a través de la fotosíntesis. Flujo de agua: El flujo de agua debe ser moderado a fuerte, pero no excesivamente fuerte, ya que las corrientes demasiado intensas pueden dañar los delicados tentáculos de la anémona. Comportamiento y Compatibilidad Entacmaea quadricolor es una especie pacífica, aunque puede defenderse utilizando sus tentáculos urticantes si se siente amenazada. Esta anémona es especialmente conocida por formar relaciones simbióticas con peces payaso, que se refugian en sus tentáculos sin sufrir daño debido a una capa de moco protector que produce el pez. En acuarios, Entacmaea quadricolor puede ser compatible con otros peces de arrecife y con invertebrados pacíficos, pero es importante evitar colocarlo junto a peces agresivos o depredadores que puedan intentar atacarla o perturbar su entorno. También es esencial asegurarse de que la anémona no quede atrapada o desplazada por otros invertebrados móviles. Reproducción de Entacmaea quadricolor La reproducción asexual en Entacmaea quadricolor es posible mediante el proceso de escisión, donde la anémona se divide en dos partes que luego crecen de manera independiente. Este proceso puede ocurrir espontáneamente en condiciones adecuadas, lo que permite que una anémona madre se reproduzca en varias anémonas hijas. Aunque la reproducción sexual también ocurre en su hábitat natural, en acuarios la reproducción asexual es más común. Durante la escisión, cada fragmento de la anémona continúa siendo funcional y puede desarrollarse como una nueva anémona completa. Conclusión Entacmaea quadricolor es una anémona de mar vibrante y útil para acuarios de arrecife. Su relación simbiótica con los peces payaso y su capacidad para mantener el ecosistema del acuario equilibrado la convierten en una excelente opción para acuarios marinos. Con los cuidados adecuados, como mantener las condiciones de agua apropiadas, ofrecer suficiente luz y alimentar adecuadamente a la anémona, Entacmaea quadricolor puede prosperar y agregar belleza y dinámica al acuario.

    €109,00 €95,00

  • Venta -7% Su aspecto compacto y su comportamiento tranquilo lo convierten en una excelente elección para acuarios de arrecife.

    Erizo Marino Salmacis belli – Control de Algas en Acuario Marino

    El Salmacis belli es un erizo de mar pacífico y llamativo, muy valorado en acuarios marinos por su capacidad para mantener el control de algas y aportar diversidad al ecosistema. Su aspecto compacto y su comportamiento tranquilo lo convierten en una excelente elección para acuarios de arrecife. Características principales Especie: Salmacis belli Tipo: Equinodermo herbívoro Tamaño aproximado: 4 – 7 cm Esperanza de vida: varios años con cuidados adecuados Hábitos: principalmente nocturnos, activo por la noche en busca de alimento Temperamento: pacífico y compatible con peces e invertebrados Beneficios en el acuario Control de algas: consume algas filamentosas y otras algas indeseadas, manteniendo limpio el acuario. Mantenimiento del ecosistema: contribuye a la estabilidad biológica del acuario de arrecife. Estética natural: añade variedad y un toque original al paisaje marino. Cuidados y recomendaciones Acuario recomendado: a partir de 100 litros. Parámetros ideales: Temperatura: 24 – 27 °C Salinidad: 1.023 – 1.025 pH: 8.1 – 8.4 Alimentación: principalmente algas naturales presentes en el acuario; puede suplementarse con algas secas (nori) o alimento vegetal específico si hay escasez. Compatibilidad: generalmente pacífico; no representa un riesgo para peces ni invertebrados. Observaciones importantes Puede desplazar pequeños corales o rocas al moverse. Es sensible a variaciones bruscas en los parámetros del agua. Se recomienda manipular con precaución por sus espinas.

    €46,00 €43,00

  • Venta -10% Estrella de mar Fromia millepora con brazos planos de color rojo y anaranjado, sobre sustrato arenoso en un acuario marino.

    Fromia millepora – Estrella de Mar de Arrecife para Acuario Marino

    Fromia millepora es una especie de estrella de mar perteneciente a la familia Fromiidae, conocida por su atractivo aspecto y su capacidad para contribuir a la limpieza del sustrato de los acuarios marinos. Este organismo marino es una opción popular en acuarios de arrecife debido a su belleza y su comportamiento relativamente tranquilo. Conocida por su cuerpo compacto y sus brazos cortos, Fromia millepora es un invertebrado ideal para acuarios de tamaño mediano a grande, donde puede prosperar en condiciones adecuadas. Características de Fromia millepora Fromia millepora es una estrella de mar de cuerpo compacto y brazos relativamente cortos, que suele medir entre 10 y 15 cm de diámetro. Su característica más destacada es su coloración roja a anaranjada con puntos blancos o amarillos en sus brazos, lo que le da un aspecto vibrante y atractivo. Esta especie se distingue por su estructura robusta y sus brazos cortos en comparación con otras estrellas de mar, lo que le permite moverse con agilidad a través del sustrato. A diferencia de otras estrellas de mar, Fromia millepora tiene una tasa de crecimiento más lenta y requiere un ambiente estable para mantener su salud. Esta especie no posee la capacidad de regenerar brazos fácilmente, por lo que es especialmente importante evitar dañarla accidentalmente durante la manipulación. Hábitat y Distribución de Fromia millepora Fromia millepora es nativa de las aguas tropicales y subtropicales del Océano Índico y Océano Pacífico, particularmente en los arrecifes de coral y las áreas de fondo rocoso. Se encuentra a profundidades de entre 5 y 40 metros, donde prefiere ambientes de aguas limpias y cálidas. Estas estrellas de mar se alimentan de detritos orgánicos, alga descompuesta y otros pequeños organismos marinos que se encuentran en el sustrato. En acuarios marinos, es esencial recrear las condiciones naturales para garantizar la prosperidad de Fromia millepora. Esto incluye la provisión de un sustrato adecuado y un flujo de agua moderado para evitar que la estrella se vea afectada por corrientes fuertes. Alimentación de Fromia millepora Fromia millepora es una especie detritívora que se alimenta principalmente de detritos orgánicos y materia descompuesta que se encuentra en el fondo del mar. Se mueve por el sustrato y utiliza sus brazos para recolectar pequeños trozos de material orgánico, contribuyendo a la limpieza del ecosistema marino. En acuarios marinos, Fromia millepora se puede alimentar de manera natural si el acuario está bien mantenido, con un flujo constante de nutrientes en el agua. Sin embargo, es importante complementar su dieta con alimentos específicos para estrellas de mar, como fitoplancton o zooplancton, y en algunos casos, pequeñas cantidades de alimentos en gel diseñados para invertebrados marinos. Cuidados en Acuarios El cuidado de Fromia millepora en acuarios marinos requiere proporcionar un ambiente que imite su hábitat natural lo más posible: Acuario adecuado: Se recomienda un acuario de al menos 100 litros de agua para garantizar un espacio adecuado para esta especie. El sustrato debe ser rocoso o arenoso, permitiendo a la estrella moverse libremente y buscar su alimento. Es fundamental incluir rocas y grietas donde la estrella pueda refugiarse y mantenerse segura. Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, para recrear las condiciones tropicales ideales para esta especie. Salinidad: La salinidad del agua debe estar entre 1.020 y 1.025, ya que estas son las condiciones típicas del agua de los arrecifes donde vive Fromia millepora. pH: Un pH de entre 8.1 y 8.4 es el rango óptimo para el bienestar de esta estrella de mar, que prospera en aguas ligeramente alcalinas. Flujo de agua: Fromia millepora prefiere un flujo de agua suave a moderado, ya que las corrientes fuertes pueden dificultar su movimiento y alimentación. Es esencial asegurarse de que el flujo no sea demasiado intenso para evitar estresar al animal. Comportamiento y Compatibilidad Fromia millepora es una estrella de mar pacífica, lo que la convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. No representa una amenaza para otros invertebrados marinos o peces, ya que su alimentación consiste principalmente en material descompuesto y no interactúa agresivamente con otros habitantes del acuario. Sin embargo, debido a su fragilidad, es recomendable mantenerla con peces pacíficos y otros invertebrados marinos, evitando especies que puedan dañar sus brazos o competir con ella por los recursos alimenticios. También es importante no mantenerla con animales que puedan atraparla accidentalmente o que sean demasiado agresivos. Reproducción de Fromia millepora La reproducción de Fromia millepora en acuarios es rara, pero en su hábitat natural, se reproduce sexualmente mediante la liberación de gametos al agua. Las estrellas de mar Fromia millepora se aparean y liberan sus espermatozoides y óvulos en el agua, donde ocurre la fertilización externa. Posteriormente, las larvas se desarrollan en el plancton antes de asentarse en el fondo marino y comenzar su vida como estrellas de mar juveniles. Es importante señalar que la regeneración de los brazos en Fromia millepora es muy limitada, por lo que si pierde un brazo, es posible que no pueda regenerarlo de la misma manera que otras especies de estrellas de mar. Por esta razón, es fundamental manejarla con cuidado para evitar daños accidentales. Conclusión Fromia millepora es una excelente opción para los aficionados a los acuarios marinos que buscan una especie visualmente atractiva y útil para mantener la limpieza del sustrato. Su comportamiento pacífico, su capacidad para alimentarse de detritos y su llamativa coloración roja y amarilla la convierten en una especie deseada en los acuarios de arrecife. Al proporcionar las condiciones adecuadas de temperatura, salinidad, pH y flujo de agua, Fromia millepora puede prosperar y ser una parte valiosa de un ecosistema marino saludable.

    €41,00 €37,00

  • Venta -9% Holothuria hilla con cuerpo alargado marrón moteado de blanco, textura rugosa y forma cilíndrica.

    Holothuria hilla – Pepino de mar moteado para acuario marino

    La Holothuria hilla, también conocida como pepino de mar moteado, es un invertebrado marino muy valorado en la acuariofilia por su importante función como limpiador natural del sustrato. Procedente de los arrecifes del océano Índico y el Pacífico, este pepino de mar se caracteriza por su cuerpo alargado y cilíndrico de color marrón a amarillento, cubierto de motas blancas. Su principal función en el acuario es remover y limpiar la arena, ayudando a mantener un lecho limpio y aireado. Al desplazarse por el fondo, la Holothuria hilla filtra la arena y consume detritos y restos orgánicos, lo que contribuye a mejorar la calidad del agua y reducir la acumulación de nutrientes. Es un invertebrado totalmente seguro para acuarios de arrecife, ya que no daña corales ni invertebrados. Sin embargo, es importante alojarla en acuarios bien establecidos, con un lecho de arena adecuado y suficiente cantidad de microfauna y detritos para su alimentación. Requiere parámetros de agua estables y una aclimatación cuidadosa para garantizar su adaptación. No se recomienda manipularla en exceso, ya que como defensa puede liberar toxinas si se estresa gravemente. Compra tu Holothuria hilla en Jufor Mundo Animal. Garantizamos ejemplares sanos, adaptados y con envío especializado para invertebrados. Dale a tu acuario marino un aliado natural para el mantenimiento de la arena.

    €32,00 €29,00

  • Venta -15% Ctenoides ales

    Ctenoides ales

    1 en stock

    La Ctenoides ales, conocida comúnmente como almeja eléctrica, es una especie de almeja marina cautivadora, famosa por su capacidad para emitir destellos de luz cuando se ve perturbada o se siente amenazada. Este fenómeno natural la convierte en una adición única y fascinante para cualquier acuario marino. Además de su atractivo visual, la almeja eléctrica juega un papel esencial en la filtración del agua, manteniendo el entorno acuático saludable y libre de impurezas. Al igual que otras almejas marinas, la Ctenoides ales se alimenta filtrando fitoplancton y pequeñas partículas presentes en el agua, lo que contribuye a mantener la calidad del agua en el acuario. Este proceso de filtración la convierte en una especie valiosa para acuarios establecidos, donde puede contribuir a un ecosistema equilibrado y saludable. La almeja eléctrica tiene una concha suave y plana, lo que le permite adaptarse fácilmente a su entorno y convertirse en un elemento decorativo en el acuario. Para prosperar, requiere condiciones óptimas de agua salada bien equilibrada, una buena iluminación y temperaturas constantes. Su comportamiento pacífico y su capacidad para convivir con una variedad de especies la hacen compatible con otros peces y corales en acuarios marinos. La Ctenoides ales es la elección perfecta para aquellos que buscan una almeja no solo hermosa y única, sino también funcional en el proceso de filtración del agua, mejorando la salud general del acuario y agregando un toque de luminosidad a su entorno marino.

    1 en stock

    €34,00 €29,00

  • Venta -5% Estrella de mar Fromia indica con brazos cortos de color rojo anaranjado, sobre el fondo arenoso de un acuario marino.

    Fromia indica – Estrella de Mar Resistente para Acuario Marino

    Fromia indica es una especie de estrella de mar conocida por su atractivo diseño y su capacidad para mantener el equilibrio del ecosistema acuático. Con una concha de color rojo brillante, que a menudo presenta manchas blancas o anaranjadas, Fromia indica se distingue por sus brazos largos y delgados, que se extienden radialmente desde un disco central. Esta especie es un excelente limpiador natural, alimentándose de pequeñas partículas orgánicas y detritos que se acumulan en el sustrato rocoso de los acuarios marinos. Originaria de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Fromia indica habita en arrecifes de coral y áreas rocosas, donde desempeña un papel crucial en la filtración del agua y en la eliminación de desechos orgánicos, lo que contribuye a mantener el acuario saludable. Su movimiento lento y constante le permite cubrir amplias áreas del fondo marino en busca de alimento. Para su cuidado, Fromia indica necesita un ambiente con agua limpia, temperatura estable y flujo moderado. Esta estrella de mar es sensible a cambios abruptos en la salinidad y en la calidad del agua, por lo que es importante mantener condiciones estables en el acuario. Además, es esencial ofrecerle un sustrato rocoso adecuado para que pueda desplazarse y alimentarse con facilidad.

    €39,00 €37,00

  • Venta -9% Erizo marino Maretia planulata desplazándose por el sustrato arenoso en un acuario, con su cuerpo aplanado de forma ovalada y espinas cortas visibles.

    Erizo Marino Maretia planulata – Limpiador de Sustrato para Acuario Marino

    1 en stock

    Maretia planulata es una especie de erizo marino conocido por su forma aplanada y su concha robusta. Con una coloración que varía desde tonos marrones hasta grises y blancos, su concha presenta un patrón radial que le permite camuflarse eficientemente en el sustrato de fondos rocosos y arenosos. Este caracol es especialmente apreciado por su comportamiento de filtración, ya que se alimenta de pequeñas partículas orgánicas, algas y detritos en el agua, contribuyendo a la limpieza del acuario. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Maretia planulata se encuentra principalmente en áreas rocosas y de sustrato blando, donde utiliza su pie musculoso para desplazarse lentamente, buscando su alimento en el fondo marino. Su capacidad para filtrar agua lo convierte en un limpiador natural, manteniendo el ambiente acuático saludable y libre de materia orgánica en descomposición. Para su cuidado en acuarios marinos, es esencial proporcionar un entorno con agua limpia, una temperatura estable y un flujo de agua moderado. Además, requiere un sustrato adecuado donde pueda moverse y buscar su alimento. Este caracol es generalmente pacífico, y su presencia agrega una dimensión decorativa y funcional al acuario.

    1 en stock

    €43,00 €39,00

  • Venta -14% Cangrejo fresa Liomera de color rosa con motas blancas para acuario marino

    Cangrejo fresa o Liomera sp. Invertebrado marino ornamental para acuarios de arrecife

    1 en stock

    El cangrejo fresa, perteneciente al género Liomera, es un pequeño crustáceo marino muy apreciado en la acuariofilia por su intenso color rojo moteado con puntos blancos, que recuerda a una fresa. Su apariencia llamativa lo convierte en un invertebrado ornamental único y de gran valor estético en acuarios de arrecife. Estos cangrejos son principalmente carroñeros y oportunistas, alimentándose de restos de comida, algas y materia orgánica en descomposición, lo que contribuye a la limpieza del acuario. Aunque suelen ser pacíficos, en acuarios pequeños o con escasez de alimento pueden mostrar un comportamiento territorial hacia otros invertebrados. El cangrejo fresa es resistente y relativamente fácil de mantener siempre que se le proporcione un acuario estable, con roca viva en la que pueda refugiarse y una dieta variada que complemente su alimentación natural. No se recomienda mantenerlo con corales muy delicados o peces demasiado pequeños, ya que podría interactuar con ellos en busca de alimento. Gracias a su colorido único y su interesante comportamiento, el Liomera sp. es una excelente elección para acuaristas que deseen añadir un toque exótico y llamativo a su arrecife.

    1 en stock

    €43,00 €37,00

  • Venta -7% Erizo marino Astropyga radiata con espinas largas y cuerpo rojizo con líneas brillantes, sobre sustrato en acuario marino.

    Erizo Marino Astropyga radiata – Especie Exótica para Acuario de Arrecife

    Astropyga radiata es un erizo de mar de gran tamaño, reconocido por su apariencia impresionante y sus largos espinas radiadas, que le dan un aspecto único. Este erizo tiene una estructura de cuerpo en forma de estrella con espinas largas y finas que se extienden en todas direcciones, lo que le otorga una forma muy llamativa. Su color varía entre tonos de negro, marrón y amarillo, a menudo con un contraste de colores que le ayuda a camuflarse en su entorno natural. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Astropyga radiata habita en fondos rocosos y áreas de arrecifes, donde juega un papel importante en el ecosistema marino. Su dieta se compone principalmente de algas y materia orgánica en descomposición, lo que lo convierte en un excelente limpiador de sustrato en acuarios marinos. Estos erizos también ayudan a mantener un equilibrio saludable en el acuario al controlar el crecimiento de algas. Para mantener a Astropyga radiata en un acuario, es esencial proporcionar un entorno con agua limpia y un sustrato rocoso adecuado, además de un flujo de agua moderado. Esta especie es generalmente pacífica, pero sus espinas pueden ser peligrosas si se manejan de manera inapropiada, por lo que se recomienda cuidado al interactuar con ella.

    €42,00 €39,00

  • Venta -13% Caracol Turbo fluctuosa en acuario marino, mostrando su concha gruesa en forma de turbante mientras se desplaza sobre roca viva.

    Turbo fluctuosa – Caracol Limpia Algas Popular para Acuarios Marinos

    Turbo fluctuosa es una especie de caracol marino altamente apreciado en acuarios marinos por su capacidad de limpieza y su robusta concha. Con una concha espiralada de tonos que van desde el blanco hasta el marrón y gris, este caracol es eficaz en la eliminación de algas y detritos del fondo marino. Su cuerpo está adaptado para desplazarse por superficies rocosas, donde utiliza su pie musculoso para adherirse firmemente mientras busca su alimento. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Turbo fluctuosa se encuentra comúnmente en arrecifes de coral y fondos rocosos, donde se alimenta principalmente de algas filamentosas, contribuyendo a la limpieza y mantenimiento del ecosistema acuático. Su actividad como limpiador natural lo convierte en una especie valiosa para los acuarios marinos, ayudando a controlar el crecimiento excesivo de algas sin dañar el entorno. Para su cuidado en acuarios, Turbo fluctuosa requiere un ambiente con agua limpia, temperatura estable y flujo moderado. Este caracol prefiere un sustrato rocoso donde pueda moverse libremente y alimentarse. Es importante proporcionar un entorno libre de contaminantes y evitar cambios bruscos en los parámetros del agua para asegurar su salud y longevidad en el acuario.

    €16,00 €14,00

  • Venta -7% Erizo marino Eucidaris tribuloides sobre roca en acuario, mostrando sus espinas gruesas tipo lápiz de tonos marrones.

    Erizo Marino Eucidaris tribuloides – Erizo Lápiz para Acuario Marino

    Eucidaris tribuloides es un erizo de mar impresionante y robusto que puede ser una excelente adición a tu acuario de arrecife. Con sus espinas largas y afiladas, este erizo destaca por su capacidad para mantener el equilibrio del ecosistema de tu acuario al controlar el crecimiento de algas y contribuir al mantenimiento de un entorno saludable. Su cuerpo redondeado y coloración que varía entre tonos de marrón y amarillo lo convierte en una especie atractiva, tanto por su funcionalidad como por su estética. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, el Eucidaris se encuentra en hábitats de arrecifes rocosos y fondos arenosos. Este erizo se alimenta principalmente de algas, detritos orgánicos y materia en descomposición, lo que lo convierte en un limpiador eficiente para acuarios marinos. Su comportamiento herbívoro y su capacidad para moverse rápidamente por el sustrato lo hacen ideal para mantener las superficies del acuario libres de algas indeseables. Al ser una especie de erizo pacífico, el Eucidaris puede convivir con otras especies en acuarios comunitarios sin causar problemas. Sin embargo, es importante ofrecerle un sustrato adecuado y un flujo de agua moderado a fuerte para que se desplace y se alimente cómodamente. Además, se recomienda mantener las condiciones del agua en niveles óptimos, con un pH ligeramente alcalino y temperaturas estables, para asegurar su bienestar. Con su capacidad de control de algas, su rol como limpiador de fondo y su impresionante apariencia, el Eucidaris es una excelente opción para aquellos que buscan un invertebrado eficiente y decorativo para su acuario marino.

    €58,00 €54,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Diners Club
    • Discover
    • Google Pay
    • JCB
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta