
Suscríbase a nuestro boletín de noticias
Entra en nuestra lista y obtén un 10% de descuento. Además sé el primero en enterarte de todas nuestras ofertas y descuentos exclusivos. (No te mandaremos spam).
Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.
€18,00
Agamyxis pectinifrons es una especie de pez de la familia Doradidae en el orden de los Siluriformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 15 cm de longitud total. Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Amazonas. Es un pez de agua dulce y de clima tropical (20 °C-26 °C).
€18,00
Es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 6,4 cm de longitud total. Es endémico del América Central: Panamá.
€35,00
Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.
€4,95 - €25,00
Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.
€24,00
Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.
€12,00
Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.
€9,50
Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.
€21,00
Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.
€39,00
Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.
€14,00
Mastacembelus es un género de peces perteneciente a la familia Mastacembelidae. Estas especies de anguilas son nativas de hábitats de agua dulce en África y Asia. Algunas especies son relativamente comunes en los acuarios como la anguila de fuego (M. erythrotaenia) y la anguila zig-zag, (M. armatus)
€14,00
Mastacembelus es un género de peces perteneciente a la familia Mastacembelidae. Estas especies de anguilas son nativas de hábitats de agua dulce en África y Asia. Algunas especies son relativamente comunes en los acuarios como la anguila de fuego (M. erythrotaenia) y la anguila zig-zag, (M. armatus)
€29,00
La arowana plateada o arowana amazónica (Osteoglossum bicirrhosum) es una especie de pez de agua dulce de la familia Osteoglossidae. Para mantener uno de estos peces de gran tamaño, un acuario de tamaño adecuado es importante. El tamaño mínimo del tanque recomendable para una arawana plateada es de 1000 litros. En ningún momento, una arawana debe mantenerse en un tanque más estrecho y más corto que la longitud del pez. Una muestra de los jóvenes se pueden mantener en un tanque más pequeño, pero a medida que crece, necesitará un tanque más grande para prevenir las deformidades y para asegurar la máxima longitud y la duración de la vida del animal.Estos peces son capaces de saltar fuera del agua y salir del acuario, por lo que es necesario poner una tapa o utilizar un tanque alto con el nivel del agua bajo. Este pez se puede mantener con otros peces de agua dulce, siempre y cuando sean lo suficiente grandes para no ser consideradas presas y toleren la natación activa de la arowana. No es recomendable mantener más de un ejemplar de arawana en el mismo tanque pues son animales muy territoriales.
€72,00
Barbus es un género de peces dulceacuícolas de la familia Cyprinidae. En él se incluyen más de 300 especies, muchas de ellas endémicas, distribuidas por África, Europa y Asia. Suelen ser peces de gran tamaño. Su nombre común y científico hace referencia a los «barbillones» o «bigotes» que poseen junto a la boca y que les sirve como órgano sensorial.
€3,00
El barbo cereza (Puntius titteya), es un pez tropical que pertenece al género de barbos punteados de la familia Cyprinidae. Es nativo de Sri Lanka, y fueron introducidos en México y Colombia. Fue descrito por primera vez por Paul Deraniyagala en 1929.
€6,00 - €11,00
El barbo rosy, barbo rosado o barbus roxy (Pethia conchonius) es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 14 cm de longitud total. Es un pez de agua dulce con plantas varias y en montón. Son peces tropicales muchas plantas temperatura de 24 a 29 grados al ser de un tamaño relativamente pequeño se necesita 20 litros por ejemplar
€8,00
Oreichthys crenuchoides es un ciprínido pequeño (~2,5" TL) que se encuentra en Assam , India . Se importa para el comercio de acuarios con el nombre de púa de aleta alta de neón o púa variable de aleta alta. Es un Oreichthys atípico porque la cara es más redondeada. que en O. cosuatis y otras especies de Oreichthys Son estrictamente de agua dulce y se encuentran en acequias, estanques y arroyos.
€6,50
Barbo melón procede de India con aguas que oscilan entre temperaturas de 18ºC y 28ºC. La mayoría de los barbos tienen su área de distribución en el Sudeste de Asía y África, aunque los de este último continente quizás no tienen una presencia muy importante en los circuitos comerciales.
€6,00
La púa de Odessa ( Pethia padamya ) es una especie de pez ciprínido conocido en el centro de Myanmar , donde se sabe que se encuentra en un estanque artificial sobre las cataratas Anisakan y también en la parte baja del río Chindwin . Como la mayoría de los barbos, el barbo de Odessa es un pez activo y generalmente pacífico que es mejor mantenerlo en un tanque comunitario. Es un pez en cardúmenes que puede volverse semi-agresivo hacia otros compañeros de tanque si no se lo mantiene en grupos de 5 o más individuos. Como este pez se mueve rápidamente, es mejor mantenerlo en un tanque con espacios abiertos, pero se recomiendan amplios espacios para esconderse con madera flotante o plantas, ya que los peces tienden a asustarse si el tanque está demasiado vacío. Se recomienda una tapa del acuario bien ajustada, ya que los peces son prodigiosos saltadores. El barbo de Odessa es un comedor voraz que comerá la mayoría de los alimentos que se le den, incluidos copos y alimentos congelados, como los gusanos de sangre . La púa de Odessa se puede mantener con otras especies de peces pacíficos, incluidos varios Tetras , varios bagres Corydoras , danios y el cíclido Ram . Select Aquatics ha creado una cepa criada selectivamente en América del Norte, donde los machos tienen una franja corporal roja más vívida con una coloración corporal más oscura.
€8,00
Puntius es un género de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes.
€3,00
Puntius pentazona es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 8,8 cm de longitud total. Se encuentra desde Malasia hasta Indonesia (Sumatra)
€4,00
Puntius lineatus es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 5,3 cm de longitud total. Se encuentra en Malasia e Indonesia.
€6,00
Puntius nigrofasciatus es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 6 cm de longitud total. Se encuentra en Sri Lanka.
€5,00
Puntius denisonii es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Alargado y poco comprimido lateralmente, con dos barbillones en la boca. Aleta dorsal elevada. Aleta caudal bifurcada en forma de horquilla, Los machos pueden llegar alcanzar los 15 cm de longitud total. Diferencias Sexuales – Dimorfismo Sexual Es muy poco perceptible, aunque para ojos expertos no lo es tanto, el macho es más esbelto y la hembra más grande y corpulenta.
€17,00 - €45,00
Consultar colores El pez luchador de Siam o simplemente pez luchador, también conocido como pez betta, es una especie de pez de agua dulce de la familia de los osphronemidae en el orden de los perciformes. Los machos, al momento de ver a la hembra, alzan o extienden sus aletas presumiendo y tratando de conquistarla para aparearse. Si la hembra también está interesada, oscurecerá su color y desarrollará líneas verticales conocidas como barras de crianza (breeding bars) como respuesta. Los machos además construyen nidos de burbujas de diverso tamaño y espesor en la superficie del agua, donde depositará los óvulos que le extraiga a la hembra. El macho deposita los óvulos, los fecunda con su esperma y los cuida hasta que nazcan los alevines.Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo. Consultar especies al 640 040 174
€32,00
Consultar colores El pez luchador de Siam o simplemente pez luchador, también conocido como pez betta, es una especie de pez de agua dulce de la familia de los osphronemidae en el orden de los perciformes. Los machos, al momento de ver a la hembra, alzan o extienden sus aletas presumiendo y tratando de conquistarla para aparearse. Si la hembra también está interesada, oscurecerá su color y desarrollará líneas verticales conocidas como barras de crianza (breeding bars) como respuesta. Los machos además construyen nidos de burbujas de diverso tamaño y espesor en la superficie del agua, donde depositará los óvulos que le extraiga a la hembra. El macho deposita los óvulos, los fecunda con su esperma y los cuida hasta que nazcan los alevines.Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo. Consultar especies al 640 040 174
€29,00
El pez luchador de Siam o simplemente pez luchador, también conocido como pez betta, es una especie de pez de agua dulce de la familia de los osphronemidae en el orden de los perciformes. Los machos, al momento de ver a la hembra, alzan o extienden sus aletas presumiendo y tratando de conquistarla para aparearse. Si la hembra también está interesada, oscurecerá su color y desarrollará líneas verticales conocidas como barras de crianza (breeding bars) como respuesta. Los machos además construyen nidos de burbujas de diverso tamaño y espesor en la superficie del agua, donde depositará los óvulos que le extraiga a la hembra. El macho deposita los óvulos, los fecunda con su esperma y los cuida hasta que nazcan los alevines.Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo. Consultar especies al 640 040 174
€29,00
El pez luchador de Siam o simplemente pez luchador, también conocido como pez betta, es una especie de pez de agua dulce de la familia de los osphronemidae en el orden de los perciformes. Los machos, al momento de ver a la hembra, alzan o extienden sus aletas presumiendo y tratando de conquistarla para aparearse. Si la hembra también está interesada, oscurecerá su color y desarrollará líneas verticales conocidas como barras de crianza (breeding bars) como respuesta. Los machos además construyen nidos de burbujas de diverso tamaño y espesor en la superficie del agua, donde depositará los óvulos que le extraiga a la hembra. El macho deposita los óvulos, los fecunda con su esperma y los cuida hasta que nazcan los alevines.Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo. Consultar especies al 640 040 174
€29,00
El pez luchador de Siam o simplemente pez luchador, también conocido como pez betta, es una especie de pez de agua dulce de la familia de los osphronemidae en el orden de los perciformes. Los machos, al momento de ver a la hembra, alzan o extienden sus aletas presumiendo y tratando de conquistarla para aparearse. Si la hembra también está interesada, oscurecerá su color y desarrollará líneas verticales conocidas como barras de crianza (breeding bars) como respuesta. Los machos además construyen nidos de burbujas de diverso tamaño y espesor en la superficie del agua, donde depositará los óvulos que le extraiga a la hembra. El macho deposita los óvulos, los fecunda con su esperma y los cuida hasta que nazcan los alevines.Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo. Consultar especies al 640 040 174
€29,00
Consultar colores El pez luchador de Siam o simplemente pez luchador, también conocido como pez betta, es una especie de pez de agua dulce de la familia de los osphronemidae en el orden de los perciformes. Los machos, al momento de ver a la hembra, alzan o extienden sus aletas presumiendo y tratando de conquistarla para aparearse. Si la hembra también está interesada, oscurecerá su color y desarrollará líneas verticales conocidas como barras de crianza (breeding bars) como respuesta. Los machos además construyen nidos de burbujas de diverso tamaño y espesor en la superficie del agua, donde depositará los óvulos que le extraiga a la hembra. El macho deposita los óvulos, los fecunda con su esperma y los cuida hasta que nazcan los alevines.Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo. Consultar especies al 640 040 174
€19,00
Consultar colores El pez luchador de Siam o simplemente pez luchador, también conocido como pez betta, es una especie de pez de agua dulce de la familia de los osphronemidae en el orden de los perciformes. Los machos, al momento de ver a la hembra, alzan o extienden sus aletas presumiendo y tratando de conquistarla para aparearse. Si la hembra también está interesada, oscurecerá su color y desarrollará líneas verticales conocidas como barras de crianza (breeding bars) como respuesta. Los machos además construyen nidos de burbujas de diverso tamaño y espesor en la superficie del agua, donde depositará los óvulos que le extraiga a la hembra. El macho deposita los óvulos, los fecunda con su esperma y los cuida hasta que nazcan los alevines.Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo. Consultar especies al 640 040 174
€32,00
El pez luchador de Siam o simplemente pez luchador, también conocido como pez betta, es una especie de pez de agua dulce de la familia de los osphronemidae en el orden de los perciformes. Los machos, al momento de ver a la hembra, alzan o extienden sus aletas presumiendo y tratando de conquistarla para aparearse. Si la hembra también está interesada, oscurecerá su color y desarrollará líneas verticales conocidas como barras de crianza (breeding bars) como respuesta. Los machos además construyen nidos de burbujas de diverso tamaño y espesor en la superficie del agua, donde depositará los óvulos que le extraiga a la hembra. El macho deposita los óvulos, los fecunda con su esperma y los cuida hasta que nazcan los alevines.Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo. Consultar especies al 640 040 174
€9,50
Esta especie, generalmente, alcanza una longitud máxima de 4 o 5 centímetros, especialmente las hembras. Su cabeza es roja (de ahí el nombre de borrachito), su aleta caudal dispone de rayas negras y blancas y, el resto del cuerpo, es plateado. La coloración siempre es algo más intensa en los machos que en la hembras. Además, estas últimas tienen el abdomen más redondeado. Son peces muy pacíficos y activos. Viven en cardumen.
€4,00 - €12,00
El pez cebra o danio cebra (Danio rerio) es un ciprínido emparentado con las carpas y los barbos, originario del sudeste asiático, habita mayormente en lagos, ríos y lagunas de la India, de uso frecuente en acuarios, así como para la investigación científica, siendo el primer vertebrado en clonarse. Frecuentemente, se lo vende con el nombre cebra danio.
€3,00 - €9,00
Habita tanto lechos de aguas turbias como arroyos de aguas claras con cierta corriente, en norte de Venezuela en el delta del Orinoco; en Trinidad y Tobago, en los ríos Talparo y Cumuto; en Panamá en los ríos Chucunaque, Tuira y Balsas; en Colombia en río Manso, y en las cuencas de los ríos Tamana y Magdalena.Cuerpo ovalado, frente ancha y costados aplastados, con una gran boca protráctil. El dorso es de color aceituna y los costados marrón amarillento o grisáceo. Presenta de cinco a ocho bandas transversales oscuras en el cuerpo; numerosas líneas verde-azuladas brillantes sobre la mejilla; parte media del cuerpo, dorsal y anal con manchas oscuras.A excepción de la aleta caudal que es de color rojo el resto de aletas es de color verdoso o azulado. Muestran dos coloraciones predominantes según el estatus del individuo.Si forma parte de un cardumen o está dominado por ejemplares de mayor tamaño muestra una coloración ocre en la que destaca una línea vertical oscura que atraviesa el ojo y una mancha negra redondeada en el costado. Si por el contrario mantiene una aptitud reproductora activa mostrará la coloración en toda su intensidad cuando tienen crías suelen ser muchas. Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.
€6,90 - €9,90
Habita tanto lechos de aguas turbias como arroyos de aguas claras con cierta corriente, en norte de Venezuela en el delta del Orinoco; en Trinidad y Tobago, en los ríos Talparo y Cumuto; en Panamá en los ríos Chucunaque, Tuira y Balsas; en Colombia en río Manso, y en las cuencas de los ríos Tamana y Magdalena.Cuerpo ovalado, frente ancha y costados aplastados, con una gran boca protráctil. El dorso es de color aceituna y los costados marrón amarillento o grisáceo. Presenta de cinco a ocho bandas transversales oscuras en el cuerpo; numerosas líneas verde-azuladas brillantes sobre la mejilla; parte media del cuerpo, dorsal y anal con manchas oscuras.A excepción de la aleta caudal que es de color rojo el resto de aletas es de color verdoso o azulado. Muestran dos coloraciones predominantes según el estatus del individuo.Si forma parte de un cardumen o está dominado por ejemplares de mayor tamaño muestra una coloración ocre en la que destaca una línea vertical oscura que atraviesa el ojo y una mancha negra redondeada en el costado. Si por el contrario mantiene una aptitud reproductora activa mostrará la coloración en toda su intensidad cuando tienen crías suelen ser muchas. Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.
€17,00
Entra en nuestra lista y obtén un 10% de descuento. Además sé el primero en enterarte de todas nuestras ofertas y descuentos exclusivos. (No te mandaremos spam).
Usamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, recordar tus preferencias y mostrarte publicidad según tu perfil y hábitos de navegación. Conocer todos los detalles