🔄

Peces de Agua Dulce

165 productos

  • Agamyxis albomaculatus 3,5-4 cm Agamyxis albomaculatus 3,5-4 cm

    Agamyxis albomaculatus 3,5-4 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €18,00

  • Agamyxis pectinifrons 5-10 cm Agamyxis pectinifrons 5-10 cm

    Agamyxis pectinifrons 5-10 cm

    Agamyxis pectinifrons es una especie de pez de la familia Doradidae en el orden de los Siluriformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 15 cm de longitud total. Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Amazonas. Es un pez de agua dulce y de clima tropical (20 °C-26 °C).

    €18,00

  • Amatitlania nanolutea 5-6 cm Amatitlania nanolutea 5-6 cm

    Amatitlania nanolutea 5-6 cm

    Es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 6,4 cm de longitud total. Es endémico del América Central: Panamá.

    €35,00

  • Ancistrus 3-3,5 cm Ancistrus 3-3,5 cm

    Ancistrus 3-3,5 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €4,95 - €25,00

  • Ancistrus 4,5-5 cm Super Red Ancistrus 4,5-5 cm Super Red

    Ancistrus 4,5-5 cm Super Red

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €24,00

  • Ancistrus Calico 3-4 cm Ancistrus Calico 3-4 cm

    Ancistrus Calico 3-4 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €12,00

  • Ancistrus Oro 3-3,5 cm Ancistrus Oro 3-3,5 cm

    Ancistrus Oro 3-3,5 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €9,50

  • Ancistrus Oro Velo 3-4 cm Ancistrus Oro Velo 3-4 cm

    Ancistrus Oro Velo 3-4 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €21,00

  • Ancistrus Snow White Ojo Negro 3-3,5 cm Ancistrus Snow White Ojo Negro 3-3,5 cm

    Ancistrus Snow White Ojo Negro 3-3,5 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €39,00

  • Ancistrus velo 4-5 cm Ancistrus velo 4-5 cm

    Ancistrus velo 4-5 cm

    Su dieta es la típica de los loricariideos, principalmente algas y adicionalmente otros organismos del bentos. Se ocultan cuando no se alimenta, sin embargo los individuos jóvenes se encuentran muchas veces en aguas poco profundas y claras, lo que los hace susceptibles a la depredación por aves.Tienen la capacidad de obtener oxígeno a través de su estómago modificado. Esto les permite sobrevivir en condiciones con bajos niveles de oxígeno.

    €14,00

  • Anguila espinosa Mastacembelus maculatus Anguila espinosa Mastacembelus maculatus

    Anguila espinosa Mastacembelus maculatus

    Mastacembelus es un género de peces perteneciente a la familia Mastacembelidae. Estas especies de anguilas son nativas de hábitats de agua dulce en África y Asia. Algunas especies son relativamente comunes en los acuarios como la anguila de fuego (M. erythrotaenia) y la anguila zig-zag, (M. armatus)  

    €14,00

  • Anguila Roja Fuego 15 cm Anguila Roja Fuego 15 cm

    Anguila Roja Fuego 15 cm

    Mastacembelus es un género de peces perteneciente a la familia Mastacembelidae. Estas especies de anguilas son nativas de hábitats de agua dulce en África y Asia. Algunas especies son relativamente comunes en los acuarios como la anguila de fuego (M. erythrotaenia) y la anguila zig-zag, (M. armatus)  

    €29,00

  • Arowana Amazónica Plata 10-12 cm Arowana Amazónica Plata 10-12 cm

    Arowana Amazónica Plata 10-12 cm

    La arowana plateada o arowana amazónica (Osteoglossum bicirrhosum) es una especie de pez de agua dulce de la familia Osteoglossidae. Para mantener uno de estos peces de gran tamaño, un acuario de tamaño adecuado es importante. El tamaño mínimo del tanque recomendable para una arawana plateada es de 1000 litros. En ningún momento, una arawana debe mantenerse en un tanque más estrecho y más corto que la longitud del pez. Una muestra de los jóvenes se pueden mantener en un tanque más pequeño, pero a medida que crece, necesitará un tanque más grande para prevenir las deformidades y para asegurar la máxima longitud y la duración de la vida del animal.Estos peces son capaces de saltar fuera del agua y salir del acuario, por lo que es necesario poner una tapa o utilizar un tanque alto con el nivel del agua bajo. Este pez se puede mantener con otros peces de agua dulce, siempre y cuando sean lo suficiente grandes para no ser consideradas presas y toleren la natación activa de la arowana. No es recomendable mantener más de un ejemplar de arawana en el mismo tanque pues son animales muy territoriales.

    €72,00

  • Barbo ajedrez 3-4 cm Barbo ajedrez 3-4 cm

    Barbo ajedrez 3-4 cm

    Barbus​ es un género de peces dulceacuícolas de la familia Cyprinidae. En él se incluyen más de 300 especies, muchas de ellas endémicas, distribuidas por África, Europa y Asia. Suelen ser peces de gran tamaño. Su nombre común y científico hace referencia a los «barbillones» o «bigotes» que poseen junto a la boca y que les sirve como órgano sensorial.

    €3,00

  • Barbo cereza Puntius titteya Barbo cereza Puntius titteya

    Barbo cereza Puntius titteya

    El barbo cereza (Puntius titteya), es un pez tropical que pertenece al género de barbos punteados de la familia Cyprinidae. Es nativo de Sri Lanka, y fueron introducidos en México y Colombia. Fue descrito por primera vez por Paul Deraniyagala en 1929.

    €6,00 - €11,00

  • Barbo conchonius Amarillo/Rojo 3-3,5 cm Barbo conchonius Amarillo/Rojo 3-3,5 cm

    Barbo conchonius Amarillo/Rojo 3-3,5 cm

    El barbo rosy, barbo rosado o barbus roxy (Pethia conchonius) es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 14 cm de longitud total. Es un pez de agua dulce con plantas varias y en montón. Son peces tropicales muchas plantas temperatura de 24 a 29 grados al ser de un tamaño relativamente pequeño se necesita 20 litros por ejemplar

    €8,00

  • Barbo enano Velo Oreichthys crenuchoides Barbo enano Velo Oreichthys crenuchoides

    Barbo enano Velo Oreichthys crenuchoides

    Oreichthys crenuchoides es un ciprínido pequeño (~2,5" TL) que se encuentra en Assam , India . Se importa para el comercio de acuarios con el nombre de púa de aleta alta de neón o púa variable de aleta alta. Es un Oreichthys atípico porque la cara es más redondeada. que en O. cosuatis y otras especies de Oreichthys Son estrictamente de agua dulce y se encuentran en acequias, estanques y arroyos.

    €6,50

  • Barbo melón 4-5 cm Barbo melón 4-5 cm

    Barbo melón 4-5 cm

    Barbo melón procede de India con aguas que oscilan entre temperaturas de 18ºC y 28ºC. La mayoría de los barbos tienen su área de distribución en el Sudeste de Asía y África, aunque los de este último continente quizás no tienen una presencia muy importante en los circuitos comerciales.

    €6,00

  • Barbo odessa 4-5 cm Barbo odessa 4-5 cm

    Barbo odessa 4-5 cm

    La púa de Odessa ( Pethia padamya ) es una especie de pez ciprínido conocido en el centro de Myanmar , donde se sabe que se encuentra en un estanque artificial sobre las cataratas Anisakan y también en la parte baja del río Chindwin . Como la mayoría de los barbos, el barbo de Odessa es un pez activo y generalmente pacífico que es mejor mantenerlo en un tanque comunitario. Es un pez en cardúmenes que puede volverse semi-agresivo hacia otros compañeros de tanque si no se lo mantiene en grupos de 5 o más individuos. Como este pez se mueve rápidamente, es mejor mantenerlo en un tanque con espacios abiertos, pero se recomiendan amplios espacios para esconderse con madera flotante o plantas, ya que los peces tienden a asustarse si el tanque está demasiado vacío. Se recomienda una tapa del acuario bien ajustada, ya que los peces son prodigiosos saltadores. El barbo de Odessa es un comedor voraz que comerá la mayoría de los alimentos que se le den, incluidos copos y alimentos congelados, como los gusanos de sangre . La púa de Odessa se puede mantener con otras especies de peces pacíficos, incluidos varios Tetras , varios bagres Corydoras , danios y el cíclido Ram . Select Aquatics ha creado una cepa criada selectivamente en América del Norte, donde los machos tienen una franja corporal roja más vívida con una coloración corporal más oscura.

    €8,00

  • Barbo oro 3-4 cm Puntius semifasciolatus Barbo oro 3-4 cm Puntius semifasciolatus

    Barbo oro 3-4 cm Puntius semifasciolatus

    Puntius es un género de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes.  

    €3,00

  • Barbo pentazona Puntius pentazona Barbo pentazona Puntius pentazona

    Barbo pentazona Puntius pentazona

    Puntius pentazona es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 8,8 cm de longitud total. Se encuentra desde Malasia hasta Indonesia (Sumatra)

    €4,00

  • Barbo Rayado Puntius lineatus Barbo Rayado Puntius lineatus

    Barbo Rayado Puntius lineatus

    Puntius lineatus es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 5,3 cm de longitud total. Se encuentra en Malasia e Indonesia.

    €6,00

  • Barbo Rubí 3-3,5 cm Puntius nigrofasciatum Barbo Rubí 3-3,5 cm Puntius nigrofasciatum

    Barbo Rubí 3-3,5 cm Puntius nigrofasciatum

    Puntius nigrofasciatus es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 6 cm de longitud total. Se encuentra en Sri Lanka.

    €5,00

  • Barbo Torpedo 5-6 cm Puntius denisonii Barbo Torpedo 5-6 cm Puntius denisonii

    Barbo Torpedo 5-6 cm Puntius denisonii

    Puntius denisonii es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Alargado y poco comprimido lateralmente, con dos barbillones en la boca. Aleta dorsal elevada. Aleta caudal bifurcada en forma de horquilla, Los machos pueden llegar alcanzar los 15 cm de longitud total. Diferencias Sexuales – Dimorfismo Sexual Es muy poco perceptible, aunque para ojos expertos no lo es tanto, el macho es más esbelto y la hembra más grande y corpulenta.

    €17,00 - €45,00

  • Betta Macho Media Luna Dumbo Betta Macho Media Luna Dumbo

    Betta Macho Media Luna Dumbo

    Consultar colores El Pez Betta (Betta splendens) es uno de los peces de agua dulce más populares y conocidos, especialmente por su colores brillantes y su carácter único. Originario del sudeste asiático, el Betta es apreciado tanto por su facilidad de cuidado como por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de acuario. Con sus aletas largas y flotantes, y una impresionante gama de colores, este pez se ha ganado un lugar en los corazones de los acuaristas novatos y expertos por igual. Características del Pez Betta Nombre científico: Betta splendens Tipo de pez: Agua dulce Tamaño: Hasta 7 cm de largo Coloración: Varios colores, incluyendo azul, rojo, amarillo, naranja, blanco, y combinaciones multicolores Temperatura ideal del agua: 24°C a 28°C pH recomendado: 6.5 a 7.5 Dureza del agua: Suave a media Esperanza de vida: 3 a 5 años ¿Por qué elegir un Pez Betta? El Pez Betta es perfecto para aquellos que desean un pez llamativo, fácil de cuidar y resistente. Su tamaño compacto y su resistencia a diferentes condiciones de agua lo hacen ideal para acuarios pequeños o medianos. Además, los Bettas son conocidos por su comportamiento intrigante, ya que suelen ser muy activos, mostrando interacciones interesantes, especialmente con su reflejo en el cristal o con otros Bettas. Compatibilidad y cuidados Aunque el Pez Betta es relativamente fácil de mantener, tiene algunas particularidades que es importante tener en cuenta. Los Bettas machos son agresivos con otros machos, por lo que se debe evitar mantenerlos en el mismo acuario. Pueden convivir sin problemas con hembras o con peces pacíficos de tamaño similar, siempre y cuando el espacio sea lo suficientemente grande y haya suficientes escondites. Además, a pesar de su resistencia, el Betta no debe ser mantenido en acuarios con filtros de fuerte corriente, ya que no les gustan las corrientes fuertes debido a su naturaleza originaria de aguas tranquilas. Es recomendable usar un filtro suave o incluso un sistema de filtración sin corriente. Alimentación El Pez Betta es carnívoro y requiere una dieta rica en proteínas. Su alimentación puede consistir en gránulos específicos para Bettas, alimentos congelados (como artemia, daphnia o gusanos de sangre), y alimentos vivos. También se pueden complementar con alimentos vegetales, aunque en menor cantidad. Consejos para su mantenimiento Temperatura constante: Mantén el acuario entre 24°C y 28°C para garantizar el bienestar del Betta. Evita el estrés: Asegúrate de que no haya otros machos Betta en el acuario y proporciona suficiente espacio para evitar conflictos. Ofrece variedad en su dieta: Alimenta a tu Betta con alimentos ricos en proteínas y algunos vegetales, siempre en pequeñas cantidades para evitar la sobrealimentación. Acuario con espacio y escondites: Proporciona un entorno con plantas y objetos que permitan al Betta esconderse y explorar su hábitat. Un pez cautivador y fácil de cuidar El Pez Betta es una excelente opción para quienes buscan un pez de agua dulce fácil de mantener, visualmente atractivo y con personalidad. Con sus colores vibrantes y su naturaleza resistente, el Betta puede ser la pieza central de tu acuario, aportando movimiento y vida a tu espacio acuático. Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo.   Consultar especies al 640 040 174 

    €32,00

  • Betta Macho Media Luna Koi Betta Macho Media Luna Koi

    Betta Macho Media Luna Koi

    Consultar colores El Pez Betta (Betta splendens) es uno de los peces de agua dulce más populares y conocidos, especialmente por su colores brillantes y su carácter único. Originario del sudeste asiático, el Betta es apreciado tanto por su facilidad de cuidado como por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de acuario. Con sus aletas largas y flotantes, y una impresionante gama de colores, este pez se ha ganado un lugar en los corazones de los acuaristas novatos y expertos por igual. Características del Pez Betta Nombre científico: Betta splendens Tipo de pez: Agua dulce Tamaño: Hasta 7 cm de largo Coloración: Varios colores, incluyendo azul, rojo, amarillo, naranja, blanco, y combinaciones multicolores Temperatura ideal del agua: 24°C a 28°C pH recomendado: 6.5 a 7.5 Dureza del agua: Suave a media Esperanza de vida: 3 a 5 años ¿Por qué elegir un Pez Betta? El Pez Betta es perfecto para aquellos que desean un pez llamativo, fácil de cuidar y resistente. Su tamaño compacto y su resistencia a diferentes condiciones de agua lo hacen ideal para acuarios pequeños o medianos. Además, los Bettas son conocidos por su comportamiento intrigante, ya que suelen ser muy activos, mostrando interacciones interesantes, especialmente con su reflejo en el cristal o con otros Bettas. Compatibilidad y cuidados Aunque el Pez Betta es relativamente fácil de mantener, tiene algunas particularidades que es importante tener en cuenta. Los Bettas machos son agresivos con otros machos, por lo que se debe evitar mantenerlos en el mismo acuario. Pueden convivir sin problemas con hembras o con peces pacíficos de tamaño similar, siempre y cuando el espacio sea lo suficientemente grande y haya suficientes escondites. Además, a pesar de su resistencia, el Betta no debe ser mantenido en acuarios con filtros de fuerte corriente, ya que no les gustan las corrientes fuertes debido a su naturaleza originaria de aguas tranquilas. Es recomendable usar un filtro suave o incluso un sistema de filtración sin corriente. Alimentación El Pez Betta es carnívoro y requiere una dieta rica en proteínas. Su alimentación puede consistir en gránulos específicos para Bettas, alimentos congelados (como artemia, daphnia o gusanos de sangre), y alimentos vivos. También se pueden complementar con alimentos vegetales, aunque en menor cantidad. Consejos para su mantenimiento Temperatura constante: Mantén el acuario entre 24°C y 28°C para garantizar el bienestar del Betta. Evita el estrés: Asegúrate de que no haya otros machos Betta en el acuario y proporciona suficiente espacio para evitar conflictos. Ofrece variedad en su dieta: Alimenta a tu Betta con alimentos ricos en proteínas y algunos vegetales, siempre en pequeñas cantidades para evitar la sobrealimentación. Acuario con espacio y escondites: Proporciona un entorno con plantas y objetos que permitan al Betta esconderse y explorar su hábitat. Un pez cautivador y fácil de cuidar El Pez Betta es una excelente opción para quienes buscan un pez de agua dulce fácil de mantener, visualmente atractivo y con personalidad. Con sus colores vibrantes y su naturaleza resistente, el Betta puede ser la pieza central de tu acuario, aportando movimiento y vida a tu espacio acuático. Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo.   Consultar especies al 640 040 174 

    €29,00

  • Betta Macho Media Luna Plakat Galaxy Betta Macho Media Luna Plakat Galaxy

    Betta Macho Media Luna Plakat Galaxy

    El Pez Betta (Betta splendens) es uno de los peces de agua dulce más populares y conocidos, especialmente por su colores brillantes y su carácter único. Originario del sudeste asiático, el Betta es apreciado tanto por su facilidad de cuidado como por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de acuario. Con sus aletas largas y flotantes, y una impresionante gama de colores, este pez se ha ganado un lugar en los corazones de los acuaristas novatos y expertos por igual. Características del Pez Betta Nombre científico: Betta splendens Tipo de pez: Agua dulce Tamaño: Hasta 7 cm de largo Coloración: Varios colores, incluyendo azul, rojo, amarillo, naranja, blanco, y combinaciones multicolores Temperatura ideal del agua: 24°C a 28°C pH recomendado: 6.5 a 7.5 Dureza del agua: Suave a media Esperanza de vida: 3 a 5 años ¿Por qué elegir un Pez Betta? El Pez Betta es perfecto para aquellos que desean un pez llamativo, fácil de cuidar y resistente. Su tamaño compacto y su resistencia a diferentes condiciones de agua lo hacen ideal para acuarios pequeños o medianos. Además, los Bettas son conocidos por su comportamiento intrigante, ya que suelen ser muy activos, mostrando interacciones interesantes, especialmente con su reflejo en el cristal o con otros Bettas. Compatibilidad y cuidados Aunque el Pez Betta es relativamente fácil de mantener, tiene algunas particularidades que es importante tener en cuenta. Los Bettas machos son agresivos con otros machos, por lo que se debe evitar mantenerlos en el mismo acuario. Pueden convivir sin problemas con hembras o con peces pacíficos de tamaño similar, siempre y cuando el espacio sea lo suficientemente grande y haya suficientes escondites. Además, a pesar de su resistencia, el Betta no debe ser mantenido en acuarios con filtros de fuerte corriente, ya que no les gustan las corrientes fuertes debido a su naturaleza originaria de aguas tranquilas. Es recomendable usar un filtro suave o incluso un sistema de filtración sin corriente. Alimentación El Pez Betta es carnívoro y requiere una dieta rica en proteínas. Su alimentación puede consistir en gránulos específicos para Bettas, alimentos congelados (como artemia, daphnia o gusanos de sangre), y alimentos vivos. También se pueden complementar con alimentos vegetales, aunque en menor cantidad. Consejos para su mantenimiento Temperatura constante: Mantén el acuario entre 24°C y 28°C para garantizar el bienestar del Betta. Evita el estrés: Asegúrate de que no haya otros machos Betta en el acuario y proporciona suficiente espacio para evitar conflictos. Ofrece variedad en su dieta: Alimenta a tu Betta con alimentos ricos en proteínas y algunos vegetales, siempre en pequeñas cantidades para evitar la sobrealimentación. Acuario con espacio y escondites: Proporciona un entorno con plantas y objetos que permitan al Betta esconderse y explorar su hábitat. Un pez cautivador y fácil de cuidar El Pez Betta es una excelente opción para quienes buscan un pez de agua dulce fácil de mantener, visualmente atractivo y con personalidad. Con sus colores vibrantes y su naturaleza resistente, el Betta puede ser la pieza central de tu acuario, aportando movimiento y vida a tu espacio acuático.

    €29,00

  • Betta Macho Media Luna Plakat Koi Betta Macho Media Luna Plakat Koi

    Betta Macho Media Luna Plakat Koi

    El Pez Betta (Betta splendens) es uno de los peces de agua dulce más populares y conocidos, especialmente por su colores brillantes y su carácter único. Originario del sudeste asiático, el Betta es apreciado tanto por su facilidad de cuidado como por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de acuario. Con sus aletas largas y flotantes, y una impresionante gama de colores, este pez se ha ganado un lugar en los corazones de los acuaristas novatos y expertos por igual. Características del Pez Betta Nombre científico: Betta splendens Tipo de pez: Agua dulce Tamaño: Hasta 7 cm de largo Coloración: Varios colores, incluyendo azul, rojo, amarillo, naranja, blanco, y combinaciones multicolores Temperatura ideal del agua: 24°C a 28°C pH recomendado: 6.5 a 7.5 Dureza del agua: Suave a media Esperanza de vida: 3 a 5 años ¿Por qué elegir un Pez Betta? El Pez Betta es perfecto para aquellos que desean un pez llamativo, fácil de cuidar y resistente. Su tamaño compacto y su resistencia a diferentes condiciones de agua lo hacen ideal para acuarios pequeños o medianos. Además, los Bettas son conocidos por su comportamiento intrigante, ya que suelen ser muy activos, mostrando interacciones interesantes, especialmente con su reflejo en el cristal o con otros Bettas. Compatibilidad y cuidados Aunque el Pez Betta es relativamente fácil de mantener, tiene algunas particularidades que es importante tener en cuenta. Los Bettas machos son agresivos con otros machos, por lo que se debe evitar mantenerlos en el mismo acuario. Pueden convivir sin problemas con hembras o con peces pacíficos de tamaño similar, siempre y cuando el espacio sea lo suficientemente grande y haya suficientes escondites. Además, a pesar de su resistencia, el Betta no debe ser mantenido en acuarios con filtros de fuerte corriente, ya que no les gustan las corrientes fuertes debido a su naturaleza originaria de aguas tranquilas. Es recomendable usar un filtro suave o incluso un sistema de filtración sin corriente. Alimentación El Pez Betta es carnívoro y requiere una dieta rica en proteínas. Su alimentación puede consistir en gránulos específicos para Bettas, alimentos congelados (como artemia, daphnia o gusanos de sangre), y alimentos vivos. También se pueden complementar con alimentos vegetales, aunque en menor cantidad. Consejos para su mantenimiento Temperatura constante: Mantén el acuario entre 24°C y 28°C para garantizar el bienestar del Betta. Evita el estrés: Asegúrate de que no haya otros machos Betta en el acuario y proporciona suficiente espacio para evitar conflictos. Ofrece variedad en su dieta: Alimenta a tu Betta con alimentos ricos en proteínas y algunos vegetales, siempre en pequeñas cantidades para evitar la sobrealimentación. Acuario con espacio y escondites: Proporciona un entorno con plantas y objetos que permitan al Betta esconderse y explorar su hábitat. Un pez cautivador y fácil de cuidar El Pez Betta es una excelente opción para quienes buscan un pez de agua dulce fácil de mantener, visualmente atractivo y con personalidad. Con sus colores vibrantes y su naturaleza resistente, el Betta puede ser la pieza central de tu acuario, aportando movimiento y vida a tu espacio acuático.

    €29,00

  • Betta Macho Media Luna Plakat Nemo Betta Macho Media Luna Plakat Nemo

    Betta Macho Media Luna Plakat Nemo

    El Pez Betta (Betta splendens) es uno de los peces de agua dulce más populares y conocidos, especialmente por su colores brillantes y su carácter único. Originario del sudeste asiático, el Betta es apreciado tanto por su facilidad de cuidado como por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de acuario. Con sus aletas largas y flotantes, y una impresionante gama de colores, este pez se ha ganado un lugar en los corazones de los acuaristas novatos y expertos por igual. Características del Pez Betta Nombre científico: Betta splendens Tipo de pez: Agua dulce Tamaño: Hasta 7 cm de largo Coloración: Varios colores, incluyendo azul, rojo, amarillo, naranja, blanco, y combinaciones multicolores Temperatura ideal del agua: 24°C a 28°C pH recomendado: 6.5 a 7.5 Dureza del agua: Suave a media Esperanza de vida: 3 a 5 años ¿Por qué elegir un Pez Betta? El Pez Betta es perfecto para aquellos que desean un pez llamativo, fácil de cuidar y resistente. Su tamaño compacto y su resistencia a diferentes condiciones de agua lo hacen ideal para acuarios pequeños o medianos. Además, los Bettas son conocidos por su comportamiento intrigante, ya que suelen ser muy activos, mostrando interacciones interesantes, especialmente con su reflejo en el cristal o con otros Bettas. Compatibilidad y cuidados Aunque el Pez Betta es relativamente fácil de mantener, tiene algunas particularidades que es importante tener en cuenta. Los Bettas machos son agresivos con otros machos, por lo que se debe evitar mantenerlos en el mismo acuario. Pueden convivir sin problemas con hembras o con peces pacíficos de tamaño similar, siempre y cuando el espacio sea lo suficientemente grande y haya suficientes escondites. Además, a pesar de su resistencia, el Betta no debe ser mantenido en acuarios con filtros de fuerte corriente, ya que no les gustan las corrientes fuertes debido a su naturaleza originaria de aguas tranquilas. Es recomendable usar un filtro suave o incluso un sistema de filtración sin corriente. Alimentación El Pez Betta es carnívoro y requiere una dieta rica en proteínas. Su alimentación puede consistir en gránulos específicos para Bettas, alimentos congelados (como artemia, daphnia o gusanos de sangre), y alimentos vivos. También se pueden complementar con alimentos vegetales, aunque en menor cantidad. Consejos para su mantenimiento Temperatura constante: Mantén el acuario entre 24°C y 28°C para garantizar el bienestar del Betta. Evita el estrés: Asegúrate de que no haya otros machos Betta en el acuario y proporciona suficiente espacio para evitar conflictos. Ofrece variedad en su dieta: Alimenta a tu Betta con alimentos ricos en proteínas y algunos vegetales, siempre en pequeñas cantidades para evitar la sobrealimentación. Acuario con espacio y escondites: Proporciona un entorno con plantas y objetos que permitan al Betta esconderse y explorar su hábitat. Un pez cautivador y fácil de cuidar El Pez Betta es una excelente opción para quienes buscan un pez de agua dulce fácil de mantener, visualmente atractivo y con personalidad. Con sus colores vibrantes y su naturaleza resistente, el Betta puede ser la pieza central de tu acuario, aportando movimiento y vida a tu espacio acuático.

    €29,00

  • Betta Macho Media Luna Rojo Betta Macho Media Luna Rojo

    Betta Macho Media Luna Rojo

    Consultar colores El Pez Betta (Betta splendens) es uno de los peces de agua dulce más populares y conocidos, especialmente por su colores brillantes y su carácter único. Originario del sudeste asiático, el Betta es apreciado tanto por su facilidad de cuidado como por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de acuario. Con sus aletas largas y flotantes, y una impresionante gama de colores, este pez se ha ganado un lugar en los corazones de los acuaristas novatos y expertos por igual. Características del Pez Betta Nombre científico: Betta splendens Tipo de pez: Agua dulce Tamaño: Hasta 7 cm de largo Coloración: Varios colores, incluyendo azul, rojo, amarillo, naranja, blanco, y combinaciones multicolores Temperatura ideal del agua: 24°C a 28°C pH recomendado: 6.5 a 7.5 Dureza del agua: Suave a media Esperanza de vida: 3 a 5 años ¿Por qué elegir un Pez Betta? El Pez Betta es perfecto para aquellos que desean un pez llamativo, fácil de cuidar y resistente. Su tamaño compacto y su resistencia a diferentes condiciones de agua lo hacen ideal para acuarios pequeños o medianos. Además, los Bettas son conocidos por su comportamiento intrigante, ya que suelen ser muy activos, mostrando interacciones interesantes, especialmente con su reflejo en el cristal o con otros Bettas. Compatibilidad y cuidados Aunque el Pez Betta es relativamente fácil de mantener, tiene algunas particularidades que es importante tener en cuenta. Los Bettas machos son agresivos con otros machos, por lo que se debe evitar mantenerlos en el mismo acuario. Pueden convivir sin problemas con hembras o con peces pacíficos de tamaño similar, siempre y cuando el espacio sea lo suficientemente grande y haya suficientes escondites. Además, a pesar de su resistencia, el Betta no debe ser mantenido en acuarios con filtros de fuerte corriente, ya que no les gustan las corrientes fuertes debido a su naturaleza originaria de aguas tranquilas. Es recomendable usar un filtro suave o incluso un sistema de filtración sin corriente. Alimentación El Pez Betta es carnívoro y requiere una dieta rica en proteínas. Su alimentación puede consistir en gránulos específicos para Bettas, alimentos congelados (como artemia, daphnia o gusanos de sangre), y alimentos vivos. También se pueden complementar con alimentos vegetales, aunque en menor cantidad. Consejos para su mantenimiento Temperatura constante: Mantén el acuario entre 24°C y 28°C para garantizar el bienestar del Betta. Evita el estrés: Asegúrate de que no haya otros machos Betta en el acuario y proporciona suficiente espacio para evitar conflictos. Ofrece variedad en su dieta: Alimenta a tu Betta con alimentos ricos en proteínas y algunos vegetales, siempre en pequeñas cantidades para evitar la sobrealimentación. Acuario con espacio y escondites: Proporciona un entorno con plantas y objetos que permitan al Betta esconderse y explorar su hábitat. Un pez cautivador y fácil de cuidar El Pez Betta es una excelente opción para quienes buscan un pez de agua dulce fácil de mantener, visualmente atractivo y con personalidad. Con sus colores vibrantes y su naturaleza resistente, el Betta puede ser la pieza central de tu acuario, aportando movimiento y vida a tu espacio acuático.

    €19,00

  • Betta Macho Media Luna White Betta Macho Media Luna White

    Betta Macho Media Luna White

    Consultar colores El Pez Betta (Betta splendens) es uno de los peces de agua dulce más populares y conocidos, especialmente por su colores brillantes y su carácter único. Originario del sudeste asiático, el Betta es apreciado tanto por su facilidad de cuidado como por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de acuario. Con sus aletas largas y flotantes, y una impresionante gama de colores, este pez se ha ganado un lugar en los corazones de los acuaristas novatos y expertos por igual. Características del Pez Betta Nombre científico: Betta splendens Tipo de pez: Agua dulce Tamaño: Hasta 7 cm de largo Coloración: Varios colores, incluyendo azul, rojo, amarillo, naranja, blanco, y combinaciones multicolores Temperatura ideal del agua: 24°C a 28°C pH recomendado: 6.5 a 7.5 Dureza del agua: Suave a media Esperanza de vida: 3 a 5 años ¿Por qué elegir un Pez Betta? El Pez Betta es perfecto para aquellos que desean un pez llamativo, fácil de cuidar y resistente. Su tamaño compacto y su resistencia a diferentes condiciones de agua lo hacen ideal para acuarios pequeños o medianos. Además, los Bettas son conocidos por su comportamiento intrigante, ya que suelen ser muy activos, mostrando interacciones interesantes, especialmente con su reflejo en el cristal o con otros Bettas. Compatibilidad y cuidados Aunque el Pez Betta es relativamente fácil de mantener, tiene algunas particularidades que es importante tener en cuenta. Los Bettas machos son agresivos con otros machos, por lo que se debe evitar mantenerlos en el mismo acuario. Pueden convivir sin problemas con hembras o con peces pacíficos de tamaño similar, siempre y cuando el espacio sea lo suficientemente grande y haya suficientes escondites. Además, a pesar de su resistencia, el Betta no debe ser mantenido en acuarios con filtros de fuerte corriente, ya que no les gustan las corrientes fuertes debido a su naturaleza originaria de aguas tranquilas. Es recomendable usar un filtro suave o incluso un sistema de filtración sin corriente. Alimentación El Pez Betta es carnívoro y requiere una dieta rica en proteínas. Su alimentación puede consistir en gránulos específicos para Bettas, alimentos congelados (como artemia, daphnia o gusanos de sangre), y alimentos vivos. También se pueden complementar con alimentos vegetales, aunque en menor cantidad. Consejos para su mantenimiento Temperatura constante: Mantén el acuario entre 24°C y 28°C para garantizar el bienestar del Betta. Evita el estrés: Asegúrate de que no haya otros machos Betta en el acuario y proporciona suficiente espacio para evitar conflictos. Ofrece variedad en su dieta: Alimenta a tu Betta con alimentos ricos en proteínas y algunos vegetales, siempre en pequeñas cantidades para evitar la sobrealimentación. Acuario con espacio y escondites: Proporciona un entorno con plantas y objetos que permitan al Betta esconderse y explorar su hábitat. Un pez cautivador y fácil de cuidar El Pez Betta es una excelente opción para quienes buscan un pez de agua dulce fácil de mantener, visualmente atractivo y con personalidad. Con sus colores vibrantes y su naturaleza resistente, el Betta puede ser la pieza central de tu acuario, aportando movimiento y vida a tu espacio acuático. Betta halfmoon blanco, criado en Tailandia para mascota.Un espécimen macho, al establecer contacto visual con otro de su mismo género no dudará en desplegar sus aletas y atacar al macho rival, siendo su comportamiento bastante agresivo.   Consultar especies al 640 040 174 

    €32,00

  • Betta Macho Surtido Betta Macho Surtido

    Betta Macho Surtido

    El Pez Betta (Betta splendens) es uno de los peces de agua dulce más populares y conocidos, especialmente por su colores brillantes y su carácter único. Originario del sudeste asiático, el Betta es apreciado tanto por su facilidad de cuidado como por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de acuario. Con sus aletas largas y flotantes, y una impresionante gama de colores, este pez se ha ganado un lugar en los corazones de los acuaristas novatos y expertos por igual. Características del Pez Betta Nombre científico: Betta splendens Tipo de pez: Agua dulce Tamaño: Hasta 7 cm de largo Coloración: Varios colores, incluyendo azul, rojo, amarillo, naranja, blanco, y combinaciones multicolores Temperatura ideal del agua: 24°C a 28°C pH recomendado: 6.5 a 7.5 Dureza del agua: Suave a media Esperanza de vida: 3 a 5 años ¿Por qué elegir un Pez Betta? El Pez Betta es perfecto para aquellos que desean un pez llamativo, fácil de cuidar y resistente. Su tamaño compacto y su resistencia a diferentes condiciones de agua lo hacen ideal para acuarios pequeños o medianos. Además, los Bettas son conocidos por su comportamiento intrigante, ya que suelen ser muy activos, mostrando interacciones interesantes, especialmente con su reflejo en el cristal o con otros Bettas. Compatibilidad y cuidados Aunque el Pez Betta es relativamente fácil de mantener, tiene algunas particularidades que es importante tener en cuenta. Los Bettas machos son agresivos con otros machos, por lo que se debe evitar mantenerlos en el mismo acuario. Pueden convivir sin problemas con hembras o con peces pacíficos de tamaño similar, siempre y cuando el espacio sea lo suficientemente grande y haya suficientes escondites. Además, a pesar de su resistencia, el Betta no debe ser mantenido en acuarios con filtros de fuerte corriente, ya que no les gustan las corrientes fuertes debido a su naturaleza originaria de aguas tranquilas. Es recomendable usar un filtro suave o incluso un sistema de filtración sin corriente. Alimentación El Pez Betta es carnívoro y requiere una dieta rica en proteínas. Su alimentación puede consistir en gránulos específicos para Bettas, alimentos congelados (como artemia, daphnia o gusanos de sangre), y alimentos vivos. También se pueden complementar con alimentos vegetales, aunque en menor cantidad. Consejos para su mantenimiento Temperatura constante: Mantén el acuario entre 24°C y 28°C para garantizar el bienestar del Betta. Evita el estrés: Asegúrate de que no haya otros machos Betta en el acuario y proporciona suficiente espacio para evitar conflictos. Ofrece variedad en su dieta: Alimenta a tu Betta con alimentos ricos en proteínas y algunos vegetales, siempre en pequeñas cantidades para evitar la sobrealimentación. Acuario con espacio y escondites: Proporciona un entorno con plantas y objetos que permitan al Betta esconderse y explorar su hábitat. Un pez cautivador y fácil de cuidar El Pez Betta es una excelente opción para quienes buscan un pez de agua dulce fácil de mantener, visualmente atractivo y con personalidad. Con sus colores vibrantes y su naturaleza resistente, el Betta puede ser la pieza central de tu acuario, aportando movimiento y vida a tu espacio acuático.

    €9,50

  • Borrachito o Petitella rhodostoma Borrachito o Petitella rhodostoma

    Borrachito o Petitella rhodostoma

    Esta especie, generalmente, alcanza una longitud máxima de 4 o 5 centímetros, especialmente las hembras. Su cabeza es roja (de ahí el nombre de borrachito), su aleta caudal dispone de rayas negras y blancas y, el resto del cuerpo, es plateado. La coloración siempre es algo más intensa en los machos que en la hembras. Además, estas últimas tienen el abdomen más redondeado. Son peces muy pacíficos y activos. Viven en cardumen.

    €4,00 - €12,00

  • Cebrita o Danio rerio Cebrita o Danio rerio

    Cebrita o Danio rerio

    El pez cebra o danio cebra (Danio rerio) es un ciprínido​ emparentado con las carpas y los barbos, originario del sudeste asiático, habita mayormente en lagos, ríos y lagunas de la India, de uso frecuente en acuarios, así como para la investigación científica, siendo el primer vertebrado en clonarse. Frecuentemente, se lo vende con el nombre cebra danio.  

    €3,00 - €9,00

  • Ciclido Andinoacara pulcher Ciclido Andinoacara pulcher

    Ciclido Andinoacara pulcher

    Habita tanto lechos de aguas turbias como arroyos de aguas claras con cierta corriente, en norte de Venezuela en el delta del Orinoco; en Trinidad y Tobago, en los ríos Talparo y Cumuto; en Panamá en los ríos Chucunaque, Tuira y Balsas; en Colombia en río Manso, y en las cuencas de los ríos Tamana y Magdalena.Cuerpo ovalado, frente ancha y costados aplastados, con una gran boca protráctil. El dorso es de color aceituna y los costados marrón amarillento o grisáceo. Presenta de cinco a ocho bandas transversales oscuras en el cuerpo; numerosas líneas verde-azuladas brillantes sobre la mejilla; parte media del cuerpo, dorsal y anal con manchas oscuras.A excepción de la aleta caudal que es de color rojo el resto de aletas es de color verdoso o azulado. Muestran dos coloraciones predominantes según el estatus del individuo.Si forma parte de un cardumen o está dominado por ejemplares de mayor tamaño muestra una coloración ocre en la que destaca una línea vertical oscura que atraviesa el ojo y una mancha negra redondeada en el costado. Si por el contrario mantiene una aptitud reproductora activa mostrará la coloración en toda su intensidad cuando tienen crías suelen ser muchas. Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.

    €6,90 - €9,90

  • Ciclido Andinoacara pulcher Electric Blue Ciclido Andinoacara pulcher Electric Blue

    Ciclido Andinoacara pulcher Electric Blue

    Habita tanto lechos de aguas turbias como arroyos de aguas claras con cierta corriente, en norte de Venezuela en el delta del Orinoco; en Trinidad y Tobago, en los ríos Talparo y Cumuto; en Panamá en los ríos Chucunaque, Tuira y Balsas; en Colombia en río Manso, y en las cuencas de los ríos Tamana y Magdalena.Cuerpo ovalado, frente ancha y costados aplastados, con una gran boca protráctil. El dorso es de color aceituna y los costados marrón amarillento o grisáceo. Presenta de cinco a ocho bandas transversales oscuras en el cuerpo; numerosas líneas verde-azuladas brillantes sobre la mejilla; parte media del cuerpo, dorsal y anal con manchas oscuras.A excepción de la aleta caudal que es de color rojo el resto de aletas es de color verdoso o azulado. Muestran dos coloraciones predominantes según el estatus del individuo.Si forma parte de un cardumen o está dominado por ejemplares de mayor tamaño muestra una coloración ocre en la que destaca una línea vertical oscura que atraviesa el ojo y una mancha negra redondeada en el costado. Si por el contrario mantiene una aptitud reproductora activa mostrará la coloración en toda su intensidad cuando tienen crías suelen ser muchas. Es un pez carnívoro. Consume alimento seco, liofilizado, Tubifex (gusanos anélidos), larvas de mosquito y Artemia.

    €17,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta