🔄

Peces Agua Salada

128 productos

  • Rhinomuraena quaesita con cuerpo alargado, delgado y color azul intenso con aletas amarillas.

    Rhinomuraena quaesita – Morena cinta para acuario marino

    No disponible en stock

    Rhinomuraena quaesita: la morena arcoíris de colores vibrantes para tu acuario marinoEl Rhinomuraena quaesita, conocida también como la morena de labios azules o morena arcoíris, es una de las especies más coloridas y fascinantes que puedes incorporar a tu acuario marino. Con su cuerpo alargado y su increíble patrón de colores brillantes que varían entre azules, amarillos, verdes y naranjas, este pez destaca por su espectacular apariencia. Su rostro, con labios notablemente azules, añade un toque único y exótico a cualquier acuario. Originario de los arrecifes tropicales del Indo-Pacífico, el Rhinomuraena quaesita es una especie de morena activa y de comportamiento solitario, que prefiere habitar en corales y rocas vivas, donde pueda esconderse durante el día y salir a cazar por la noche. Aunque no es un pez agresivo, debido a su tamaño y naturaleza territorial, es mejor mantenerlo en acuarios donde no haya peces demasiado pequeños que puedan ser vistos como presas. El Rhinomuraena quaesita es carnívoro, y debe alimentarse principalmente de alimentos congelados como peces pequeños, mariscos y crustáceos. Además de ser un pez visualmente impresionante, también es resistente y puede adaptarse bien a acuarios con agua salada bien mantenida y sistemas de filtración eficientes.

    No disponible en stock

    €133,00

  • Plectorhinchus orientalis con cuerpo robusto color marrón con franjas verticales y manchas claras.

    Plectorhinchus orientalis – Pez cotinga oriental para acuario marino

    No disponible en stock

    Plectorhinchus orientalis: un pez exótico y robusto para tu acuario marinoEl Plectorhinchus orientalis, también conocido como pez tamboril oriental, es una especie impresionante y robusta originaria del Indo-Pacífico. Este pez se destaca por su cuerpo alargado, sus grandes aletas y su coloración llamativa, que varía entre tonos amarillos y naranjas con detalles más oscuros en su cuerpo, lo que lo hace fácilmente reconocible. Su presencia en el acuario aporta un toque de elegancia y vibrante colorido. Este pez se encuentra principalmente en zonas de arrecifes de coral y en áreas con agua rica en oxígeno. El Plectorhinchus orientalis es un pez de tamaño considerable, por lo que se recomienda mantenerlo en acuarios amplios con buena circulación de agua y suficientes refugios, como rocas vivas y corales. Aunque es un pez generalmente pacífico, puede ser territorial con otros peces de su especie, por lo que es mejor mantenerlo en acuarios con otras especies compatibles. En cuanto a su alimentación, el Plectorhinchus orientalis es omnívoro, por lo que su dieta debe incluir una variedad de alimentos congelados, alimentos en escamas y mariscos. Este pez también se beneficia de una dieta rica en plancton y alimentos de origen vegetal, lo que ayuda a mantener su salud y coloración vibrante. Su resistencia y capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos lo hacen una opción ideal para acuaristas con experiencia que buscan una especie robusta y atractiva en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €61,00

  • Arothron hispidus con cuerpo gris verdoso y puntos blancos repartidos por todo el cuerpo.

    Arothron hispidus – Pez globo estrellado para acuario marino grande

    No disponible en stock

    Arothron hispidus: el pez globo espinoso de colores fascinantes para tu acuario marinoEl Arothron hispidus, también conocido como el pez globo espinoso, es una especie cautivadora que destaca por su cuerpo robusto y su característica textura espinosa. Este pez globo se reconoce fácilmente por su coloración vibrante, que puede variar entre amarillos, verdes y marrones, junto con un patrón de espinas que recubren su cuerpo, lo que le da una apariencia única y espectacular. Originario del Indo-Pacífico, el Arothron hispidus se encuentra comúnmente en arrecifes de coral y zonas de fondo arenoso. Su tamaño relativamente grande lo convierte en una especie ideal para acuarios de mayor tamaño, donde puede moverse libremente y disfrutar de su entorno. A pesar de su tamaño, es un pez generalmente pacífico, aunque puede volverse más territorial durante la temporada de cortejo. Este pez globo es carnívoro y debe ser alimentado con una dieta rica en alimentos congelados, mariscos, crustáceos y peces pequeños. Es importante tener en cuenta que, como todos los peces globo, el Arothron hispidus contiene una toxina llamada tetrodotoxina, por lo que se debe manejar con cuidado. Además, es vital que el acuario tenga un sistema de agua salada bien mantenida y buena filtración para asegurar su salud y bienestar. La combinación de su personalidad tranquila y su apariencia fascinante hace del Arothron hispidus una adición impresionante a cualquier acuario marino bien establecido.

    No disponible en stock

    €61,00

  • Macropharyngodon bipartitus con cuerpo ovalado cubierto de tonos verdes, azules y púrpuras con dibujos reticulados distintivos.

    Macropharyngodon bipartitus – Labrido bipartito para acuario marino de arrecife

    No disponible en stock

    Macropharyngodon bipartitus: un pez hermoso y resistente para tu acuario marinoEl Macropharyngodon bipartitus, comúnmente conocido como el pez esponja o gobio de dos tonos, es una especie de pez de arrecife muy apreciada por su coloración vibrante y su carácter pacífico. Con su cuerpo alargado y sus distintivos tonos verde esmeralda en la parte superior y amarillo brillante en la parte inferior, este pez aporta un toque de elegancia y dinamismo a cualquier acuario marino. Los detalles de su coloración pueden variar ligeramente según el entorno, lo que lo convierte en una especie fascinante de observar. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Macropharyngodon bipartitus es un pez generalmente pacífico que prefiere los acuarios con rocas vivas, corales y un sustrato de arena fina donde pueda excavar. Este pez es conocido por su comportamiento tranquilo y su tendencia a excavar en el fondo en busca de pequeños invertebrados y organismos que forman parte de su dieta natural. El Macropharyngodon bipartitus es omnívoro, por lo que su alimentación debe ser variada e incluir alimentos congelados, alimentos en escamas, plancton y algas. A pesar de su tamaño pequeño, este pez necesita un acuario bien establecido con agua salada bien mantenida, buena circulación y suficiente espacio para nadar y excavar. Con su apariencia cautivadora y su personalidad tranquila, el Macropharyngodon bipartitus es una excelente opción para acuaristas experimentados que buscan un pez hermoso y fácil de cuidar en un entorno de arrecife.  

    No disponible en stock

    €60,00

  • Chaetodon kleinii con cuerpo ovalado de color amarillo dorado y franjas verticales difuminadas.

    Chaetodon kleinii – Pez mariposa de Klein para acuario marino

    No disponible en stock

    El Chaetodon kleinii, conocido comúnmente como el "pez mariposa de Kleins", es una especie de pez marino que pertenece a la familia Chaetodontidae. Con su coloración llamativa y su comportamiento activo, es una especie popular entre los acuaristas de arrecife. Este pez es conocido por su resistencia y su belleza, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios marinos. Características del Chaetodon kleinii El Chaetodon kleinii se caracteriza por su cuerpo ovalado y comprimido lateralmente, lo que le da una silueta característica similar a una mariposa. Su coloración es una de sus características más notables, con una base amarilla brillante que se mezcla con tonos blancos y naranjas. La cabeza es más oscura, y tiene una distintiva franja negra que cruza diagonalmente desde la parte superior de la cabeza hasta la parte inferior del cuerpo. Esta franja negra es una de las principales características que lo distingue de otras especies de peces mariposa. Este pez puede alcanzar un tamaño de hasta 18 cm en su forma adulta, lo que lo convierte en una opción adecuada para acuarios de tamaño mediano a grande. Su aleta dorsal es bastante alta y puntiaguda, lo que añade un toque más dramático a su apariencia general. Hábitat Natural El Chaetodon kleinii es originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, incluyendo el Mar Rojo, las Islas Maldivas, Indonesia, Filipinas y otras áreas circundantes. Se encuentra comúnmente en arrecifes de coral y áreas rocosas, preferiblemente a profundidades de entre 3 y 30 metros. En su hábitat natural, este pez prefiere las aguas claras y cálidas, con temperaturas que varían entre 24 y 28 grados Celsius. Los Chaetodon kleinii son típicamente encontrados en áreas donde pueden encontrar abundantes fuentes de alimento, como pólipos de coral, esponjas y pequeños invertebrados que se alimentan en los arrecifes de coral. Alimentación y Comportamiento El Chaetodon kleinii es un pez omnívoro, cuya dieta se basa principalmente en pequeños invertebrados, como pólipos de coral, esponjas y pequeños crustáceos. También puede alimentarse de algas y otros pequeños organismos marinos que se encuentran en su entorno natural. En acuarios, es importante ofrecerle una dieta variada que incluya alimentos en escamas, alimentos congelados, y una mezcla de alimentos vegetales y de proteína animal. En cuanto a su comportamiento, el Chaetodon kleinii es generalmente pacífico, aunque puede volverse territorial, especialmente cuando se siente amenazado o si se encuentra en un espacio limitado. Es un pez activo que disfruta nadando entre los corales y las rocas del acuario, buscando alimento y explorando su entorno. Aunque puede convivir con otras especies pacíficas, se recomienda evitar mantenerlo con peces agresivos o demasiado grandes que puedan intimidarlo. Cuidados en Acuarios El Chaetodon kleinii es una excelente opción para acuarios de arrecife bien establecidos, de al menos 200 litros de capacidad, debido a su tamaño y su necesidad de espacio para nadar. Este pez es sensible a los cambios en la calidad del agua, por lo que es crucial mantener un ambiente acuático estable con un sistema de filtración eficiente. Es importante mantener los parámetros del agua dentro de los rangos adecuados para esta especie, con un pH de entre 8.1 y 8.4 y una temperatura de 24 a 28 grados Celsius. También es recomendable tener una roca viva y corales en el acuario, ya que este pez disfruta nadando entre ellos y buscando pequeños refugios. Aunque el Chaetodon kleinii es resistente, necesita una dieta bien equilibrada que incluya proteínas de origen animal y vegetal para mantener su salud y coloración vibrante. ¿Por qué mantener un Chaetodon kleinii en tu acuario? El Chaetodon kleinii es una excelente adición a cualquier acuario de arrecife debido a su coloración brillante y su comportamiento activo. Su dieta variada y su habilidad para adaptarse a diferentes condiciones de agua lo convierten en un pez interesante y fácil de mantener para acuaristas experimentados y novatos por igual. Además, su belleza lo convierte en un pez que atraerá todas las miradas y añadirá vida a cualquier acuario marino. Conclusión: El Chaetodon kleinii es una especie visualmente impresionante y funcional que puede prosperar en acuarios bien establecidos. Su naturaleza pacífica, su color vibrante y su adaptabilidad lo hacen ideal para acuarios de arrecife, siempre y cuando se le proporcione un espacio adecuado y una dieta equilibrada. Si buscas un pez que combine belleza, actividad y facilidad de cuidado, el Chaetodon kleinii es una elección excelente para tu acuario.

    No disponible en stock

    €83,00

  • Chaetodon falcula con cuerpo amarillo y blanco, dos manchas negras en forma de silla de montar sobre el dorso y aletas de color amarillo intenso.

    Chaetodon falcula – Pez mariposa de silla de montar para acuario marino

    No disponible en stock

    Chaetodon falcula: un pez mariposa de elegancia y colores vibrantes para tu acuario marinoEl Chaetodon falcula, conocido comúnmente como el pez mariposa pico de loro, es una especie de pez marino fascinante, apreciada por su coloración vibrante y su perfil elegante. Su cuerpo tiene una mezcla de colores amarillos, blancos y negros, con una característica línea negra que corre desde su ojo hasta la base de la aleta dorsal, creando un patrón atractivo que resalta en cualquier acuario. Su hocico alargado, que recuerda al pico de un loro, es otro rasgo distintivo de esta especie. Originario del Indo-Pacífico, el Chaetodon falcula habita en los arrecifes de coral y prefiere áreas con agua cálida y rica en vida marina. Es un pez generalmente pacífico y muy social, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios bien establecidos. Su dieta natural consiste en algas y plancton, por lo que, en el acuario, debe ser alimentado con una dieta variada que incluya alimentos en escamas enriquecidos, algas secas y alimentos congelados. El Chaetodon falcula es un pez que disfruta de un acuario con corales y rocas vivas que le proporcionen refugio y un ambiente natural. Para garantizar su bienestar, el acuario debe tener agua salada bien mantenida, buena filtración y circulación adecuada. Con su personalidad tranquila, su belleza inconfundible y su capacidad para adaptarse a acuarios comunitarios, el Chaetodon falcula es una excelente elección para quienes buscan un pez marino hermoso y fácil de cuidar.

    No disponible en stock

    €71,00

  • Chaetodon xanthocephalus – Pez mariposa de cabeza amarilla para acuario marino

    Chaetodon xanthocephalus – Pez mariposa de cabeza amarilla para acuario marino

    No disponible en stock

    Chaetodon xanthocephalus: un pez mariposa de colores brillantes para tu acuario de arrecifeEl Chaetodon xanthocephalus, conocido comúnmente como el pez mariposa cabeza amarilla, es una especie impresionante y colorida que aporta un toque vibrante a cualquier acuario marino. Su cuerpo es de color blanco plateado con una característica cabeza amarilla brillante y detalles negros que incluyen una línea que corre desde el ojo hasta la aleta dorsal. Esta combinación de colores lo convierte en una de las especies más atractivas y populares entre los acuaristas. Originario de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, el Chaetodon xanthocephalus es un pez que se encuentra comúnmente en áreas con agua cálida, rica en corales y baja profundidad. Aunque es un pez pacífico y sociable, puede ser territorial con otros peces de su misma especie, por lo que se recomienda mantenerlo en acuarios comunitarios con peces compatibles. Prefiere un entorno con rocas vivas y corales que le proporcionen refugio. El Chaetodon xanthocephalus es herbívoro, por lo que su dieta debe basarse principalmente en algas, alimentos en escamas enriquecidos con espirulina y plancton. Además, es importante mantener un acuario bien filtrado y agua salada bien equilibrada para asegurar su salud. Con su colorido cuerpo y personalidad tranquila, el Chaetodon xanthocephalus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez mariposa hermoso, fácil de mantener y con un toque único para su acuario de arrecife.

    No disponible en stock

    €54,00

  • Chaetodon auriga – Pez mariposa auriga para acuario marino

    Chaetodon auriga – Pez mariposa auriga para acuario marino

    No disponible en stock

    Chaetodon auriga: el pez mariposa con una impresionante combinación de coloresEl Chaetodon auriga, conocido como el pez mariposa corona o pez mariposa con cola de alambre, es una especie espectacular que destaca por su coloración vibrante y su elegante forma corporal. Su cuerpo es de un tono blanco plateado con una característica línea negra que se extiende desde el ojo hasta la base de la aleta dorsal, mientras que su cola presenta una larga extensión que le da un toque distintivo. Esta combinación de colores lo convierte en una de las especies de pez mariposa más codiciadas por los acuaristas. Originario de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, el Chaetodon auriga se encuentra en zonas de agua cálida y rica en corales. Es un pez pacífico y generalmente compatible con otras especies de arrecife, aunque puede volverse territorial, especialmente con otros peces mariposa. Prefiere acuarios con rocas vivas y corales que le ofrezcan refugio y una dieta natural basada en invertebrados pequeños y plancton. El Chaetodon auriga es omnívoro y debe ser alimentado con una dieta variada que incluya alimentos en escamas, algas secas, plancton y alimentos congelados. Es importante asegurarse de que el acuario tenga agua salada bien equilibrada y circulación adecuada para mantener su salud. Con su hermosa coloración, su carácter pacífico y su capacidad para adaptarse bien a acuarios de arrecife, el Chaetodon auriga es una excelente opción para aquellos que buscan un pez mariposa hermoso y fácil de mantener.

    No disponible en stock

    €65,00

  • Chaetodon mertensii con cuerpo blanco adornado con líneas diagonales naranjas y aletas amarillas.

    Chaetodon mertensii – Pez mariposa de Mertens para acuario marino

    No disponible en stock

    Chaetodon mertensii: un pez mariposa único con colores llamativos para tu acuario de arrecifeEl Chaetodon mertensii, conocido comúnmente como el pez mariposa de Mertens, es una especie destacada por su coloración brillante y su perfil elegante. Su cuerpo es de un color blanco plateado con detalles amarillos y negros que forman patrones distintivos a lo largo de su cuerpo, incluyendo una línea negra que recorre su rostro y se extiende hacia la aleta dorsal. Esta combinación de colores hace que el Chaetodon mertensii sea un pez mariposa visualmente atractivo para cualquier acuario marino. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Chaetodon mertensii prefiere ambientes con agua cálida, rica en corales y rocas vivas. Este pez es generalmente pacífico y se lleva bien con otras especies de arrecife, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. Aunque puede ser algo territorial con otros peces de su misma especie, es muy adecuado para acuarios bien establecidos con suficiente espacio para nadar. El Chaetodon mertensii es un herbívoro, lo que significa que su dieta debe estar basada principalmente en algas, plancton y alimentos en escamas. Es fundamental proporcionarle una alimentación variada, incluyendo algas secas y alimentos congelados para asegurar su salud y bienestar. Además, el acuario debe tener agua salada bien mantenida y circulación adecuada para imitar su hábitat natural. Con su hermosa coloración, personalidad tranquila y capacidad para adaptarse a acuarios comunitarios, el Chaetodon mertensii es una excelente opción para quienes buscan un pez mariposa hermoso, fácil de mantener y que agregue un toque único a su acuario de arrecife.

    No disponible en stock

    €72,00

  • Nemateleotris helfrichi con cuerpo esbelto blanco con tonalidades lilas y una cola larga y delgada naranja brillante que se extiende hacia atrás. Ojos grandes y redondos, aletas dorsales alargadas y translúcidas.

    Nemateleotris helfrichi – Gobio colorido para acuarios de arrecife

    No disponible en stock

    El Nemateleotris helfrichi, conocido comúnmente como el "gobio de cola de fuego" o "gobio de Helfrich", es una especie marina apreciada en la acuariofilia por su pequeño tamaño, su comportamiento pacífico y su apariencia llamativa. Perteneciente a la familia Gobiidae, este pez es ideal para acuarios de arrecife bien establecidos, donde puede mostrar su coloración brillante y agregar un toque de belleza al ecosistema. Características del Nemateleotris helfrichi El Nemateleotris helfrichi es un pez de cuerpo alargado y delgado, con una coloración que varía entre tonos rosados, rojos y naranjas. Su característica más distintiva es su aleta dorsal, que se destaca por ser más larga que en otras especies, y por su cola roja brillante que le da el nombre común de "cola de fuego". El cuerpo del pez tiene un tinte rosado o anaranjado, con una línea más clara en el lateral. Sus ojos grandes y su comportamiento delicado lo hacen muy atractivo para los acuaristas. Este pez alcanza un tamaño máximo de unos 7 cm, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios pequeños y medianos. Su tamaño compacto y su comportamiento activo pero pacífico lo hacen adecuado para comunidades de peces y sistemas de arrecife. Hábitat Natural El Nemateleotris helfrichi es originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, específicamente en el Mar Rojo y las áreas de Indonesia, Filipinas y las Islas Marianas. Habita en zonas de arrecifes de coral y fondos rocosos, generalmente a profundidades de entre 5 y 30 metros, donde se puede observar en grupos pequeños. Este pez prefiere las aguas cálidas y claras, con temperaturas entre 24 y 28 grados Celsius y un pH entre 8.1 y 8.4. En su hábitat natural, el Nemateleotris helfrichi se encuentra generalmente en áreas de arena o sustrato blando, donde puede buscar alimento y esconderse entre rocas y corales. Su comportamiento es relativamente reservado, y tiende a esconderse rápidamente en su refugio cuando se siente amenazado. Alimentación y Comportamiento El Nemateleotris helfrichi es un pez carnívoro que se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, zooplancton y otros organismos que encuentra en el sustrato marino. En acuarios, se alimenta de alimentos congelados como artemia, mysis y otros crustáceos pequeños. Es importante ofrecerle una dieta rica en proteínas para mantener su salud y promover su coloración vibrante. Este pez es generalmente pacífico y tímido, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios con peces tranquilos. Sin embargo, puede ser algo territorial y debe ser mantenido con especies de temperamento similar. Su naturaleza reservada lo hace ideal para acuarios con suficientes refugios y escondites, ya que se siente más cómodo en ambientes donde pueda retirarse a su madriguera cuando sea necesario. Cuidados en Acuarios El Nemateleotris helfrichi es adecuado para acuarios de arrecife bien establecidos, con un volumen mínimo recomendado de 100 litros. Dado su tamaño pequeño y su naturaleza pacífica, puede mantenerse en acuarios más pequeños si se proporciona suficiente espacio y escondites. Es crucial contar con un fondo de arena o sustrato suave, ya que este pez disfruta excavando y buscando alimento en el sustrato. Este gobio es sensible a los cambios bruscos en los parámetros del agua, por lo que es esencial mantener una temperatura entre 24 y 28 grados Celsius y un pH de 8.1 a 8.4. El agua debe ser de buena calidad, con una salinidad estable y un sistema de filtración eficiente. Debido a su tamaño y temperamento, también es recomendable evitar mantenerlo con especies demasiado grandes o agresivas, ya que puede sentirse estresado. ¿Por qué mantener un Nemateleotris helfrichi en tu acuario? El Nemateleotris helfrichi es una adición impresionante y colorida a cualquier acuario marino. Su comportamiento pacífico, su tamaño compacto y su coloración vibrante lo convierten en una especie ideal para acuarios de arrecife o acuarios comunitarios con peces tranquilos. Además, su dieta basada en pequeños invertebrados y zooplancton contribuye al equilibrio del ecosistema acuático, lo que lo hace aún más valioso en acuarios de arrecife bien establecidos. Conclusión: El Nemateleotris helfrichi es un pez fascinante que aporta belleza y tranquilidad a los acuarios marinos. Su comportamiento pacífico, junto con su color brillante y su tamaño ideal para acuarios más pequeños, lo convierte en una excelente opción para acuaristas que buscan un pez activo pero no agresivo. Si deseas un pez que sea tanto visualmente atractivo como funcional en tu acuario, el Nemateleotris helfrichi es una opción excelente.

    No disponible en stock

    €186,00

  • Halichoeres marginatus con cuerpo alargado en tonos verdes y azulados, con líneas finas y bordes de aletas destacados.

    Halichoeres marginatus – Lábrido marginado para acuario marino de arrecife

    No disponible en stock

    Halichoeres marginatus: un pez limpiador colorido y activo para tu acuario marinoEl Halichoeres marginatus es una especie fascinante de pez limpiador que destaca por su coloración vibrante y su comportamiento activo. Con su cuerpo alargado y una combinación de colores verdes, amarillos y blancos, este pez presenta un patrón distintivo a lo largo de su cuerpo, lo que lo convierte en una adición atractiva para cualquier acuario marino. Su rostro, marcado por una línea negra que atraviesa su ojo, le da un toque único. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Halichoeres marginatus prefiere ambientes de agua cálida, ricos en rocas vivas y corales. Este pez es conocido por su naturaleza pacífica y sociable, lo que lo hace ideal para acuarios comunitarios bien establecidos. Se lleva bien con otras especies y su comportamiento de limpieza lo convierte en un aliado natural para otros peces, ayudando a mantenerlos libres de parásitos y restos de piel. El Halichoeres marginatus es carnívoro y se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, copepodos y alimentos en escamas. En el acuario, su dieta debe incluir alimentos congelados como artemia y daphnia, así como alimentos secos que contengan proteínas y nutrientes esenciales. Asegurarse de que el acuario tenga agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada es crucial para mantener su salud. Con su colorido cuerpo, su personalidad activa y su capacidad para ayudar a limpiar el acuario, el Halichoeres marginatus es una excelente opción para acuarios comunitarios que buscan un pez hermoso, útil y fácil de mantener.

    No disponible en stock

    €70,00

  • El Opistognathus aurifrons mostrando su cabeza de color amarillo brillante que contrasta con su cuerpo azul pálido y su boca prominente.

    Opistognathus aurifrons - Gobio Cabeza Dorada para Acuarios Marinos S/M

    No disponible en stock

    El Opistognathus aurifrons, conocido comúnmente como el "blenio de cabeza dorada", es un pez marino fascinante y llamativo que pertenece a la familia Opistognathidae. Su coloración distintiva y su temperamento pacífico lo convierten en una especie popular para acuarios marinos, especialmente en aquellos dedicados a la recreación de arrecifes. Características del Opistognathus aurifrons El Opistognathus aurifrons presenta un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, que le permite moverse rápidamente en su entorno. Su característica más destacada es la coloración dorada de su cabeza, que contrasta con el tono más oscuro y marrón del resto de su cuerpo. Las marcas amarillas y naranjas en su abdomen y las aletas lo hacen especialmente atractivo para los acuarios de arrecife. Los adultos de esta especie alcanzan un tamaño de entre 8 y 10 cm, lo que lo convierte en una opción ideal para acuarios de tamaño pequeño o mediano. Este pez tiene una mandíbula especializada, con dientes adaptados para alimentarse de pequeños invertebrados y materia orgánica presente en su entorno natural. Su aspecto algo "rugoso" en combinación con su comportamiento tranquilo, lo convierte en un pez interesante para observar y mantener en cautiverio. Hábitat Natural El Opistognathus aurifrons es originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico. Se encuentra comúnmente en las costas rocosas y en los arrecifes de coral poco profundos de lugares como el Mar Rojo, Filipinas e Indonesia. Prefiere zonas de aguas claras, cálidas y bien oxigenadas, generalmente a profundidades de entre 10 y 30 metros. Su ambiente natural está lleno de grietas y refugios en los cuales puede esconderse, lo que es una característica importante para el bienestar de este pez en cautiverio. Alimentación y Comportamiento El Opistognathus aurifrons es un pez omnívoro que se alimenta principalmente de pequeños invertebrados como camarones, copépodos y otras pequeñas criaturas que encuentra en el sustrato rocoso de los arrecifes. También se alimenta de detritos orgánicos y algas, lo que lo convierte en un pez útil para el control de pequeñas algas en acuarios. En cuanto a su comportamiento, el Opistognathus aurifrons es generalmente pacífico y no muestra agresividad hacia otras especies de tamaño similar o más grande. Sin embargo, puede ser ligeramente territorial, especialmente en lo que respecta a su refugio o espacio personal. Se puede observar buscando escondites y descansando en grietas rocosas, lo que le proporciona seguridad. Su naturaleza curiosa y activa lo hace muy entretenido de observar en el acuario. Cuidados en Acuarios El Opistognathus aurifrons es una especie relativamente fácil de cuidar, ideal para acuarios de arrecife de tamaño pequeño a mediano. Se recomienda mantener un acuario de al menos 100 litros para asegurar que el pez tenga suficiente espacio para moverse y explorar. Es importante ofrecerle suficientes áreas rocosas y grietas donde pueda esconderse y sentirse seguro. Este pez es sensible a las condiciones del agua, por lo que es esencial mantener un buen sistema de filtración y monitorear regularmente los parámetros del agua. El pH debe mantenerse entre 8.1 y 8.4, con una temperatura estable de entre 24 y 28 grados Celsius. Además, el Opistognathus aurifrons es un pez que necesita una dieta equilibrada, incluyendo alimentos en escamas, alimentos vivos como camarones y pequeños crustáceos, y vegetales frescos o algas secas. ¿Por qué mantener un Opistognathus aurifrons en tu acuario? El Opistognathus aurifrons es una excelente opción para acuarios marinos debido a su tamaño compacto, su coloración vibrante y su naturaleza tranquila. Este pez no solo es estéticamente atractivo, sino que también contribuye al equilibrio del acuario al ayudar a mantener las algas y los pequeños detritos bajo control. Su comportamiento pacífico y su compatibilidad con otras especies lo hacen adecuado para acuarios comunitarios de arrecife. Conclusión: El Opistognathus aurifrons es un pez marino atractivo y fácil de cuidar que puede prosperar en acuarios bien establecidos. Con su coloración dorada y su naturaleza curiosa, es una adición fascinante a cualquier acuario de arrecife. Si buscas un pez pacífico, de tamaño manejable y con una alimentación variada, el Opistognathus aurifrons es una excelente opción.

    No disponible en stock

    €54,00

  • Synchiropus ocellatus con cuerpo alargado marrón claro cubierto de manchas azul eléctrico y naranjas. Ojos prominentes, aletas redondeadas y patrón moteado distintivo, incluyendo ocelos llamativos en el cuerpo.

    Synchiropus ocellatus – El mandarín más elegante para tu acuario marino

    No disponible en stock

    El Synchiropus ocellatus, comúnmente conocido como el pez mandarín de ojos grandes, es una especie deslumbrante que destaca por su coloración vibrante y su comportamiento tranquilo. Su cuerpo es un mosaico de colores naranjas, verdes y azules, con un patrón único de manchas redondeadas que le dan un aspecto realmente cautivador. Este pez también es fácilmente reconocible por sus ojos grandes y su forma alargada, lo que lo convierte en una adición fascinante para cualquier acuario marino. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Synchiropus ocellatus prefiere zonas de agua cálida, ricas en corales y rocas vivas. Es un pez pacífico y solitario, ideal para acuarios marinos establecidos, aunque se lleva bien con otras especies no agresivas. Debido a su naturaleza reservada, es preferible mantenerlo en acuarios con suficiente espacio para nadar y explorar, lo que le permitirá sentirse cómodo en su hábitat. El Synchiropus ocellatus es un carnívoro especializado, alimentándose principalmente de copepodos y otros microinvertebrados que encuentra en su entorno natural. Debido a sus estrictos requisitos alimenticios, es importante asegurarse de que el acuario esté bien establecido y tenga una fuente de alimento adecuada, como copepodos vivos o alimentos congelados ricos en nutrientes. Además, la agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada son esenciales para mantener su salud. Con su hermosa coloración, su carácter tranquilo y su elegante comportamiento, el Synchiropus ocellatus es una opción perfecta para aquellos que buscan un pez mandarín hermoso y fascinante en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €39,00

  • Pomacanthus navarchus adulto con cuerpo azul y amarillo intenso, sin fondo.

    Pomacanthus navarchus – Pez ángel azul real para acuario marino

    No disponible en stock

    Pomacanthus navarchus: el pez ángel emperador para tu acuario marinoEl Pomacanthus navarchus, conocido comúnmente como el pez ángel emperador o ángel emperador juvenil, es una de las especies más impresionantes y buscadas para acuarios marinos. Su apariencia deslumbrante, caracterizada por su coloración vibrante que cambia a medida que madura, lo convierte en una pieza central en cualquier acuario. Los juveniles presentan un cuerpo con un patrón azul intenso y blanco, mientras que los adultos adquieren una coloración amarilla con una distintiva franja negra en el abdomen, lo que les da una apariencia regia. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Pomacanthus navarchus prefiere hábitats de agua cálida, con corales y rocas vivas. Es un pez territorial y algo agresivo, especialmente con otros ángeles, por lo que se recomienda mantenerlo en acuarios grandes y bien establecidos, donde pueda establecer su territorio sin conflictos. Aunque puede ser un desafío en acuarios comunitarios, su belleza y carácter majestuoso lo convierten en una joya en acuarios de mayor tamaño. El Pomacanthus navarchus es omnivoro y se alimenta de una variedad de algas, plancton y alimentos en escamas. Para asegurar su salud y vitalidad, es importante ofrecerle una dieta rica en alimentos frescos y congelados como artemia y mysis, junto con suplementos de espirulina. Mantener un agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada es fundamental para su bienestar. Con su elegante coloración, su personalidad activa y su carácter territorial, el Pomacanthus navarchus es una excelente opción para acuarios de gran tamaño donde pueda expresar toda su majestuosidad, siendo ideal para acuaristas experimentados que busquen un pez impresionante y desafiante.

    No disponible en stock

    €219,00

  • Amphiprion ocellaris Tangerine con color naranja brillante y franjas blancas bien marcadas.

    Amphiprion ocellaris Tangerine – Pez payaso naranja intenso para acuario marino

    No disponible en stock

    Amphiprion ocellaris Tangerine: el pez payaso de tonalidades naranjas vibrantesEl Amphiprion ocellaris Tangerine, una variedad del famoso pez payaso, es una de las especies más atractivas para acuarios marinos debido a su brillante coloración naranja con tonos tangerine que lo hacen destacar. Esta variedad se caracteriza por una tonalidad más cálida y suave que otros peces payasos, creando un contraste encantador con sus rayas blancas que atraviesan su cuerpo. Su carácter amigable y su fácil adaptación lo convierten en una excelente opción tanto para acuarios nuevos como establecidos. Originario del Indo-Pacífico, el Amphiprion ocellaris Tangerine es un pez pacífico que se lleva muy bien con otras especies de peces y, especialmente, con las anémonas, con las cuales tiene una relación simbiótica. Su pequeño tamaño y naturaleza amigable hacen que sea adecuado para acuarios pequeños y medianos, siempre que haya suficiente espacio para moverse. Sin embargo, es importante mantenerlo con peces no agresivos para evitar disputas por territorio. Este pez es omnivoro y disfruta de una dieta variada que incluye alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos vivos y alga en pastillas. La agua salada bien equilibrada y una circulación moderada son esenciales para su bienestar, ayudando a mantener su salud a largo plazo. Con su hermosa coloración naranja, su personalidad tranquila y su facilidad para convivir en acuarios comunitarios, el Amphiprion ocellaris Tangerine es un pez popular y fácil de cuidar que agrega un toque de color y vida a cualquier acuario marino.

    No disponible en stock

    €37,00

  • Oxymonacanthus longirostris – Pez lija arlequín para acuarios marinos de arrecife

    Oxymonacanthus longirostris – Pez lija arlequín para acuarios marinos de arrecife

    No disponible en stock

    Oxymonacanthus longirostris: el pez alfil de color vibrante para tu acuario marinoEl Oxymonacanthus longirostris, comúnmente conocido como el pez alfil o pez pipa de coral, es una especie fascinante y única, reconocida por su cuerpo delgado y alargado, que recuerda a una pipa. Su coloración es igualmente llamativa, con tonos de amarillo brillante, verde y naranja, intercalados con líneas negras que recorren su cuerpo. Esta combinación de colores lo convierte en una de las especies más espectaculares y exóticas que puedes tener en tu acuario marino. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Oxymonacanthus longirostris prefiere ambientes de agua cálida y rico en corales y rocas vivas. Este pez es pacífico y solitario, lo que lo hace ideal para acuarios donde pueda moverse libremente sin la competencia de otros peces agresivos. Su forma alargada y su comportamiento tranquilo lo convierten en un pez fascinante para observar, pero requiere un espacio adecuado debido a su naturaleza delicada. El Oxymonacanthus longirostris es herbívoro, y su dieta debe consistir principalmente en algas y zooplancton, aunque también puede alimentarse de alimentos congelados como artemia y mysis. Debido a sus hábitos alimenticios especializados, es esencial mantener un acuario bien establecido, con algas naturales disponibles o un sistema alimentario que le proporcione los nutrientes necesarios. Además, es importante mantener el acuario con agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada. Con su color vibrante, su comportamiento tranquilo y su apariencia única, el Oxymonacanthus longirostris es una excelente opción para acuaristas experimentados que buscan un pez exótico, hermoso y fácil de observar en acuarios marinos bien establecidos.

    No disponible en stock

    €83,00

  • Coris aygula juvenil con cuerpo alargado de color blanco intenso y manchas rojas redondeadas.

    Coris aygula – Coris payaso para acuario marino

    No disponible en stock

    Coris aygula: el pez payaso colorido y dinámico para tu acuario marinoEl Coris aygula, conocido como el pez payaso de las Islas del Pacífico, es una especie vibrante y dinámica que destaca por su coloración brillante y su actividad constante. Su cuerpo presenta una combinación de colores rojos, amarillos y verdes, con una distintiva línea amarilla que recorre su costado, lo que lo convierte en una adición espectacular para cualquier acuario marino. Su aspecto único y su naturaleza curiosa lo convierten en uno de los peces más interesantes y atractivos para acuaristas experimentados. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Coris aygula prefiere hábitats de agua cálida, ricos en corales y rocas vivas. Este pez es conocido por su comportamiento activo y agresivo, especialmente cuando se encuentra en su etapa juvenil, por lo que es ideal mantenerlo en acuarios grandes con suficiente espacio para nadar. A medida que madura, su temperamento puede volverse más pacífico, pero siempre es recomendable evitar ponerlo junto a especies más pequeñas o tímidas. El Coris aygula es carnívoro, alimentándose principalmente de pequeños invertebrados, zooplancton y alimentos congelados como artemia y mysis. En su hábitat acuático, también puede alimentarse de algas y detritos. Para garantizar su bienestar, es fundamental mantener una agua salada bien equilibrada y proporcionar una dieta variada que incluya alimentos ricos en proteínas y nutrientes esenciales. Con su colorido cuerpo, su comportamiento activo y su personalidad energética, el Coris aygula es una excelente opción para aquellos que buscan un pez dinámico, hermoso y fácil de observar en acuarios marinos bien establecidos.

    No disponible en stock

    €98,00

  • Siganus guttatus (Golden Rabbitfish) de color amarillo nadando junto a roca viva en acuario marino

    Siganus guttatus – Pez Conejo Dorado para Acuarios Marinos y Arrecife

    No disponible en stock

    El Siganus guttatus, conocido como Pez Conejo Dorado o Golden Rabbitfish, es una especie herbívora originaria del Indo-Pacífico, apreciada por su vivo color amarillo dorado y sus delicados puntos azules. Alcanza un tamaño de hasta 20 cm, lo que lo hace adecuado para acuarios de al menos 250 L con un amplio espacio para nadar y estructuras rocosas para refugio. Para mantenerlo en óptimas condiciones, es fundamental proporcionar: Parámetros del agua: salinidad 1.024–1.026 SG, pH 8.1–8.4, temperatura 24–28 °C. Decoración: abundante roca viva o artificial que ofrezca grietas y cuevas, así como zonas abiertas para pastoreo. Dieta principal: algas marinas, espirulina y vegetales verdes (lechuga de mar, nori), complementada con pellets herbívoros de calidad. El Golden Rabbitfish es un controlador natural de algas, ideal para mantener superficies limpias en sistemas de arrecife. Exhibe un carácter pacífico, aunque puede mostrar cierta territorialidad con congéneres si el espacio es reducido. Se recomienda mantenerlo como único ejemplar o en parejas en tanques espaciosos. Además de su valor funcional, el Siganus guttatus aporta un destacado contraste de color en el paisaje marino y contribuye al equilibrio biológico de tu acuario al pastorear macroalgas de crecimiento rápido.

    No disponible en stock

    €87,00

  • Pomacanthus semicirculatus adulto con cuerpo verde oliva y escamas bordeadas de azul, sin fondo.

    Pomacanthus semicirculatus – Pez ángel para acuario marino grande

    No disponible en stock

    El Pomacanthus semicirculatus, conocido comúnmente como el pez ángel semicírculo, es una especie impresionante que se caracteriza por su coloración vibrante y su forma distintiva. Este pez presenta un cuerpo robusto y ovalado, con tonos de azul intenso y amarillo brillante, junto con una franja negra que atraviesa su abdomen, creando un contraste visual cautivador. Su elegancia y colorido lo convierten en una de las especies más apreciadas en acuarios de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Pomacanthus semicirculatus prefiere aguas cálidas y ricos en corales y rocas vivas. Este pez es territorial y puede mostrar comportamientos agresivos hacia otros peces de su misma especie o con otros ángeles, por lo que se recomienda mantenerlo en acuarios grandes donde tenga suficiente espacio para nadar y establecer su territorio. Es ideal para acuaristas experimentados que puedan proporcionarle las condiciones necesarias para su bienestar. El Pomacanthus semicirculatus es omnívoro, y su dieta debe incluir una mezcla de algas, alimentos en escamas y alimentos congelados como artemia y mysis. También puede disfrutar de alimentos vivos y zooplancton. Para mantenerlo saludable, es esencial que el acuario esté bien equilibrado, con agua salada y una circulación adecuada para asegurar su bienestar a largo plazo. Con su imponente coloración, su comportamiento activo y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Pomacanthus semicirculatus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez hermoso, resistente y con un carácter majestuoso.  

    No disponible en stock

    €87,00

  • Lactoria cornuta con cuerpo angular y dos espinas frontales largas en forma de cuernos

    Lactoria cornuta – Pez cofre cornudo para acuario marino de gran tamaño

    No disponible en stock

    El Lactoria cornuta, comúnmente conocido como el pez vaca de cuerno largo, es una especie única y fascinante que destaca por sus característicos cuernos largos en la parte superior de su cabeza, dándole una apariencia inconfundible. Su cuerpo es triangular y aplanado, con una coloración amarilla pálida o blanca, complementada con marcas negras o patrones oscuros a lo largo de su espalda. Estos rasgos lo convierten en una de las especies más llamativas y exóticas para los acuarios marinos. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Lactoria cornuta prefiere aguas calientes y ricos en corales y rocas vivas, donde puede moverse y esconderse fácilmente. Este pez es pacífico, pero debido a su naturaleza algo territorial, es recomendable mantenerlo en acuarios grandes donde tenga espacio para desplazarse sin sentirse amenazado por otros peces. Aunque no es agresivo, se debe evitar colocarlo junto a especies más competitivas o inquietas. El Lactoria cornuta es omnívoro, lo que significa que tiene una dieta variada, incluyendo alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia, mysis, y también puede alimentarse de alimentos vegetales. Es importante proporcionarle una dieta equilibrada para asegurar su salud y longevidad en el acuario. Además, su hábitat debe contar con agua salada bien equilibrada y una circulación moderada que favorezca su bienestar. Con su apariencia única, su personalidad tranquila y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Lactoria cornuta es una excelente opción para acuaristas que busquen un pez hermoso, único y con una presencia destacada en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €76,00

  • Pez Chrysiptera springeri con cuerpo azul brillante y aletas amarillas, visto de perfil sobre fondo negro.

    Chrysiptera springeri – Damisela azul y amarilla, pequeña y resistente para acuario marino S/M

    No disponible en stock

    El Chrysiptera springeri, conocido comúnmente como el pez damisela de Springer's, es una especie deslumbrante y vibrante que se destaca por su coloración azul brillante y su forma compacta. Su cuerpo es de un intenso color azul eléctrico, con una mancha amarilla en la base de su cola, lo que lo convierte en una de las especies más atractivas y populares entre los acuaristas. Su carácter activo y su belleza lo convierten en una excelente opción para acuarios marinos de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, especialmente de las Islas de Indonesia y Filipinas, el Chrysiptera springeri prefiere ambientes ricos en corales y rocas vivas. Este pez es territorial, por lo que es ideal mantenerlo en acuarios grandes donde pueda establecer su propio espacio sin sentirse amenazado por otras especies. Es un pez que se adapta bien a acuarios de arrecife, pero se debe evitar colocarle junto a peces más agresivos o con comportamientos demasiado competitivos. El Chrysiptera springeri es omnivoro, alimentándose de alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, y también disfruta de algas y otros materiales vegetales. Para mantenerlo saludable, es recomendable ofrecerle una dieta equilibrada y variada. Además, el acuario debe tener agua salada de buena calidad y una circulación adecuada para asegurar que el pez se mantenga activo y saludable. Con su hermosa coloración azul, su personalidad energética y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Chrysiptera springeri es una opción fantástica para aquellos que buscan un pez hermoso, activo y fácil de mantener en su acuario marino.  

    No disponible en stock

    €16,00

  • Pictichromis paccagnellae (Dottyback Real) con cuerpo violeta y amarillo nadando en acuario marino con roca viva

    Pictichromis paccagnellae – Pez Dottyback Real para Acuarios Marinos

    1 revisar

    No disponible en stock

    El Pictichromis paccagnellae, conocido como Dottyback Real o Royal Dottyback, es un pez marino de tamaño compacto (hasta 6 cm) originario de los arrecifes tropicales del Indo-Pacífico. Destaca por su llamativa coloración bicolor: la mitad anterior del cuerpo es de un intenso violeta o púrpura, mientras que la zona posterior presenta tonos amarillos vibrantes. Este dottyback es ideal para acuarios de 120 L o más, con abundante roca viva que ofrezca grietas y cuevas donde pueda establecer su territorio. Requiere parámetros estables: salinidad 1.025 SG, pH 8.1–8.4, temperatura 24–27 °C y buena circulación de agua. Aunque su temperamento es territorial y semiagresivo, es menos agresivo que otras especies de dottybacks y puede convivir con peces de tamaño similar siempre que existan suficientes escondites. Su dieta carnívora acepta zooplancton, mysis, artemia congelados, así como pellets y láminas de alta calidad para peces marinos carnívoros. El Dottyback Real no solo aporta un contraste de color espectacular, sino que también mejora la dinámica del acuario al controlar pequeños crustáceos y plagas. Es un indicador de un sistema bien equilibrado y una excelente opción para acuaristas que buscan un pez ornamental resistente y de gran impacto visual.

    No disponible en stock

    €39,00

  • Paraluteres prionurus con cuerpo alargado y patrón de manchas negras y fondo amarillo

    Paraluteres prionurus – Pez hoja para acuario marino

    No disponible en stock

    El Paraluteres prionurus, comúnmente conocido como el pez sol de cola amarilla, es una especie fascinante y colorida que destaca por su forma única y su vibrante coloración amarilla en la cola. Su cuerpo es delgado y alargado, con una base de color gris plateado o blanco que contrasta con su cola amarilla brillante, lo que le otorga una apariencia cautivadora. Este pez es ideal para acuarios de arrecife, gracias a su comportamiento pacífico y su aspecto exótico. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, especialmente de zonas cercanas a Indonesia y Filipinas, el Paraluteres prionurus prefiere aguas cálidas y ricas en corales y rocas vivas, donde puede refugiarse y moverse libremente. Este pez es muy activo, pero también es relativamente pacífico, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. Aunque es algo territorial, puede convivir sin problemas con otras especies de carácter tranquilo. El Paraluteres prionurus es omnivoro, alimentándose de una dieta variada que incluye alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia, mysis, y también puede disfrutar de algas marinas. Para mantenerlo en excelente estado de salud, es importante ofrecerle una alimentación rica en proteínas y nutrientes vegetales. Además, es fundamental que el acuario tenga agua salada bien equilibrada y una circulación moderada que simule su hábitat natural. Con su coloración brillante, su personalidad activa y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Paraluteres prionurus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez decorativo, pacifico y de fácil cuidado en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €60,00

  • Nemanthias carberryi (Basslet de Carberry) de color anaranjado nadando entre roca viva en acuario marino

    Nemanthias carberryi – Pez Basslet de Arrecife para Acuarios Marinos

    No disponible en stock

    El Nemanthias carberryi, comúnmente conocido como Basslet de Carberry o Fairy Basslet, es un pez marino de tamaño pequeño (hasta 6 cm) originario de los arrecifes del Indo-Pacífico. Su coloración anaranjado intenso con destellos amarillos y púrpuras convierte a este pez en un punto focal vibrante en acuarios de arrecife. Ideal para acuarios de 200 L o más, requiere un entorno con abundante roca viva y sump o refugio con grietas y cuevas donde pueda establecer su territorio. Mantén parámetros óptimos: salinidad 1.025 SG, pH 8.1–8.4, temperatura entre 24–27 °C y buena circulación de agua. Es un pez semiagresivo con sus congéneres, por lo que es recomendable mantenerlo como pareja o en grupos muy reducidos, y siempre introducirlo como uno de los últimos habitantes para minimizar conflictos. Su dieta carnívora acepta zooplancton, mysis y artemia congelados, así como pellets y láminas específicas para peces marinos pequeños. El Basslet de Carberry no solo aporta un colorido espectacular, sino que también contribuye al control de pequeños organismos, agregando dinamismo y vida a tu acuario de arrecife.

    No disponible en stock

    €50,00

Recientemente vistos por ti

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Diners Club
    • Discover
    • Google Pay
    • JCB
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta