Peces Agua Salada

120 productos

  • Siganus guttatus Siganus guttatus

    Siganus guttatus

    No disponible en stock

    El Siganus guttatus, conocido comúnmente como el pez conejo manchado, es una especie fascinante que se destaca por su cuerpo robusto y su coloración única. Su aspecto es fácilmente reconocible por las manchas oscuras que cubren su cuerpo de color blanco o amarillo pálido, creando un patrón distintivo y atractivo. Este pez pertenece a la familia de los peces conejo, conocidos por su forma característica y su comportamiento curioso. Originario del Indo-Pacífico, el Siganus guttatus prefiere ambientes de agua cálida y ricos en corales y rocas vivas. A pesar de su tamaño moderado, este pez es muy activo y requiere un espacio adecuado para nadar y explorar. Su naturaleza pacífica lo hace ideal para acuarios comunitarios, aunque puede ser algo territorial con otros peces de su misma especie o similares. Por esta razón, es recomendable mantenerlo en acuarios grandes con suficiente espacio para todos los habitantes. El Siganus guttatus es herbívoro, alimentándose principalmente de algas, zooplancton y detritos que encuentra en su entorno natural. Para mantenerlo saludable, es importante ofrecerle una dieta rica en algas y vegetales, así como alimentos congelados que complementen su nutrición. Asegúrate de que el acuario esté bien equilibrado, con agua salada de calidad y una circulación adecuada, para asegurar su bienestar a largo plazo. Con su coloración distintiva, su comportamiento curioso y su capacidad para adaptarse a acuarios comunitarios, el Siganus guttatus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez hermoso, activo y fácil de cuidar en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €79,00

  • Pomacanthus semicirculatus Pomacanthus semicirculatus

    Pomacanthus semicirculatus

    No disponible en stock

    El Pomacanthus semicirculatus, conocido comúnmente como el pez ángel semicírculo, es una especie impresionante que se caracteriza por su coloración vibrante y su forma distintiva. Este pez presenta un cuerpo robusto y ovalado, con tonos de azul intenso y amarillo brillante, junto con una franja negra que atraviesa su abdomen, creando un contraste visual cautivador. Su elegancia y colorido lo convierten en una de las especies más apreciadas en acuarios de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Pomacanthus semicirculatus prefiere aguas cálidas y ricos en corales y rocas vivas. Este pez es territorial y puede mostrar comportamientos agresivos hacia otros peces de su misma especie o con otros ángeles, por lo que se recomienda mantenerlo en acuarios grandes donde tenga suficiente espacio para nadar y establecer su territorio. Es ideal para acuaristas experimentados que puedan proporcionarle las condiciones necesarias para su bienestar. El Pomacanthus semicirculatus es omnivoro, y su dieta debe incluir una mezcla de algas, alimentos en escamas y alimentos congelados como artemia y mysis. También puede disfrutar de alimentos vivos y zooplancton. Para mantenerlo saludable, es esencial que el acuario esté bien equilibrado, con agua salada y una circulación adecuada para asegurar su bienestar a largo plazo. Con su imponente coloración, su comportamiento activo y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Pomacanthus semicirculatus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez hermoso, resistente y con un carácter majestuoso.  

    No disponible en stock

    €79,00

  • Pez Ángel Emperador o Pomacanthus imperator (Juvenil) S/M Pez Ángel Emperador o Pomacanthus imperator (Juvenil) S/M

    Pez Ángel Emperador o Pomacanthus imperator (Juvenil) S/M

    No disponible en stock

    El Pomacanthus imperator, conocido comúnmente como el pez ángel emperador, es uno de los peces más majestuosos y apreciados en el mundo de los acuarios marinos. Este pez se destaca por su coloración impresionante, que varía desde tonos de azul intenso y amarillo brillante hasta un hermoso patrón de franjas negras en su cuerpo. Los adultos de esta especie tienen una coloración amarilla con líneas negras que les da un aspecto elegante y regia, mientras que los jóvenes presentan una coloración azul con patrones blancos, que evolucionan a medida que crecen. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Pomacanthus imperator prefiere ambientes ricos en corales y rocas vivas, donde puede nadar libremente y explorar su territorio. Este pez es territorial y puede ser agresivo con otros peces de su misma especie o con peces de especies similares. Por ello, es recomendable mantenerlo en acuarios grandes y bien establecidos donde pueda nadar sin molestias. Es ideal para acuaristas experimentados que puedan ofrecerle un entorno adecuado para su desarrollo. El Pomacanthus imperator es omnivoro, alimentándose de algas, plancton, zooplancton y alimentos congelados como artemia y mysis. Para asegurar su salud, es importante proporcionarle una dieta variada y rica en nutrientes. Además, es esencial mantener el acuario con agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada para su bienestar general. Con su deslumbrante coloración, su personalidad activa y su comportamiento territorial, el Pomacanthus imperator es una opción perfecta para aquellos que buscan un pez imponente, hermoso y con una presencia destacada en su acuario marino.  

    No disponible en stock

    €86,00

  • Ctenochaetus tominiensis S/M Ctenochaetus tominiensis S/M

    Ctenochaetus tominiensis S/M

    No disponible en stock

    El Ctenochaetus tominiensis, conocido comúnmente como el pez cirujano de Tomini, es una especie fascinante que destaca por su coloración brillante y su forma distintiva. Este pez tiene un cuerpo alargado y delgado de color amarillo dorado con una ligera tonalidad verde oliva, lo que lo convierte en una adición atractiva para cualquier acuario marino. Sus escamas metálicas y su diseño elegante lo convierten en una de las especies más populares entre los acuaristas. Originario del Indo-Pacífico, especialmente de la región de Tomini Bay en Indonesia, el Ctenochaetus tominiensis prefiere aguas cálidas y ricas en corales y rocas vivas, donde puede encontrar alimento y refugio. Este pez es un herbívoro que se alimenta principalmente de algas, y es muy eficiente en el control de algal bloom en acuarios de arrecife. Su dieta debe ser rica en algas frescas o alimentos vegetales que le permitan mantener su salud óptima. A pesar de su tamaño moderado, el Ctenochaetus tominiensis es un pez activo y curioso que disfruta de nadar libremente en espacios con buena circulación de agua. Es una opción ideal para acuarios comunitarios donde puede convivir con otras especies pacíficas. Asegúrate de ofrecerle un acuario espacioso con agua salada bien equilibrada y una adecuada circulación para garantizar su bienestar. Con su color vibrante, su carácter pacífico y su capacidad para ayudar a controlar las algas, el Ctenochaetus tominiensis es una excelente opción para acuarios de arrecife que busquen un pez hermoso, activo y con una función útil dentro del ecosistema del acuario.

    No disponible en stock

    €59,00

  • Lactoria cornuta Lactoria cornuta

    Lactoria cornuta

    No disponible en stock

    El Lactoria cornuta, comúnmente conocido como el pez vaca de cuerno largo, es una especie única y fascinante que destaca por sus característicos cuernos largos en la parte superior de su cabeza, dándole una apariencia inconfundible. Su cuerpo es triangular y aplanado, con una coloración amarilla pálida o blanca, complementada con marcas negras o patrones oscuros a lo largo de su espalda. Estos rasgos lo convierten en una de las especies más llamativas y exóticas para los acuarios marinos. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Lactoria cornuta prefiere aguas calientes y ricos en corales y rocas vivas, donde puede moverse y esconderse fácilmente. Este pez es pacífico, pero debido a su naturaleza algo territorial, es recomendable mantenerlo en acuarios grandes donde tenga espacio para desplazarse sin sentirse amenazado por otros peces. Aunque no es agresivo, se debe evitar colocarlo junto a especies más competitivas o inquietas. El Lactoria cornuta es omnívoro, lo que significa que tiene una dieta variada, incluyendo alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia, mysis, y también puede alimentarse de alimentos vegetales. Es importante proporcionarle una dieta equilibrada para asegurar su salud y longevidad en el acuario. Además, su hábitat debe contar con agua salada bien equilibrada y una circulación moderada que favorezca su bienestar. Con su apariencia única, su personalidad tranquila y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Lactoria cornuta es una excelente opción para acuaristas que busquen un pez hermoso, único y con una presencia destacada en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €53,00

  • Chrysiptera springeri S/M Chrysiptera springeri S/M

    Chrysiptera springeri S/M

    No disponible en stock

    El Chrysiptera springeri, conocido comúnmente como el pez damisela de Springer's, es una especie deslumbrante y vibrante que se destaca por su coloración azul brillante y su forma compacta. Su cuerpo es de un intenso color azul eléctrico, con una mancha amarilla en la base de su cola, lo que lo convierte en una de las especies más atractivas y populares entre los acuaristas. Su carácter activo y su belleza lo convierten en una excelente opción para acuarios marinos de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, especialmente de las Islas de Indonesia y Filipinas, el Chrysiptera springeri prefiere ambientes ricos en corales y rocas vivas. Este pez es territorial, por lo que es ideal mantenerlo en acuarios grandes donde pueda establecer su propio espacio sin sentirse amenazado por otras especies. Es un pez que se adapta bien a acuarios de arrecife, pero se debe evitar colocarle junto a peces más agresivos o con comportamientos demasiado competitivos. El Chrysiptera springeri es omnivoro, alimentándose de alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, y también disfruta de algas y otros materiales vegetales. Para mantenerlo saludable, es recomendable ofrecerle una dieta equilibrada y variada. Además, el acuario debe tener agua salada de buena calidad y una circulación adecuada para asegurar que el pez se mantenga activo y saludable. Con su hermosa coloración azul, su personalidad energética y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Chrysiptera springeri es una opción fantástica para aquellos que buscan un pez hermoso, activo y fácil de mantener en su acuario marino.  

    No disponible en stock

    €14,00

  • Siganus unimaculatus TY Siganus unimaculatus TY

    Siganus unimaculatus TY

    No disponible en stock

    El Siganus unimaculatus, conocido comúnmente como el pez conejo de una mancha, es una especie fascinante que se distingue por su cuerpo robusto y su característico diseño de mancha negra en su costado. Su color varía desde un amarillo dorado hasta un blanco cremoso, con una sola mancha negra prominente en el área lateral, lo que le da un aspecto único y llamativo. Este pez es una excelente opción para acuarios de arrecife debido a su naturaleza pacífica y su atractivo físico. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Siganus unimaculatus se encuentra comúnmente en aguas cálidas y ricas en corales y rocas vivas, donde puede alimentarse de algas y otros organismos pequeños. Este pez es herbívoro y juega un papel crucial en el control de las algas en el acuario, manteniendo el equilibrio dentro del ecosistema marino. Se adapta bien a acuarios comunitarios siempre que tenga suficiente espacio para nadar y no se le mantenga junto a especies más agresivas. El Siganus unimaculatus se alimenta principalmente de algas y puede consumir alimentos vegetales como hojas de espirulina o algas marinas, así como alimentos congelados o en escamas. Para mantener su salud, es importante ofrecerle una dieta rica en nutrientes vegetales. Además, el acuario debe estar bien equilibrado, con agua salada de calidad y una circulación adecuada para asegurar su bienestar a largo plazo. Con su color vibrante, su personalidad tranquila y su capacidad para controlar las algas, el Siganus unimaculatus es una excelente adición para acuarios de arrecife y comunitarios que busquen un pez herbívoro, decorativo y de fácil cuidado.

    No disponible en stock

    €59,00

  • Pictichromis paccagnellae Pictichromis paccagnellae

    Pictichromis paccagnellae

    1 revisar

    No disponible en stock

    Pictichromis paccagnellae: el pez caballito de mar vibrante para tu acuario marinoEl Pictichromis paccagnellae, conocido comúnmente como el pez caballito de mar enano o damisela de paccagnella, es una especie cautivadora y colorida que se destaca por su tonalidad vibrante y su comportamiento activo. Este pez presenta una coloración de naranja brillante y rojo intenso, con detalles de azul iridiscente que lo convierten en una de las opciones más llamativas para acuarios marinos de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, específicamente en áreas cercanas a Indonesia y el Mar de las Molucas, el Pictichromis paccagnellae prefiere aguas ricas en corales y rocas vivas donde pueda esconderse y establecer su territorio. Aunque es una especie pequeña, es bastante territorial, por lo que es recomendable mantenerlo en un acuario con suficiente espacio para evitar conflictos con otras especies más agresivas. A pesar de su naturaleza algo defensiva, es un pez pacifico y fácil de cuidar si se le proporciona el entorno adecuado. El Pictichromis paccagnellae es carnívoro, alimentándose principalmente de alimentos congelados, como artemia, mysis y zooplancton, y puede disfrutar de alimentos vivos. Se debe ofrecer una dieta rica en proteínas para asegurar su salud y longevidad en el acuario. Además, el agua debe estar bien filtrada, con una circulación moderada y un nivel adecuado de salinidad. Con su hermosa coloración, su comportamiento activo y su capacidad para adaptarse a acuarios de arrecife bien establecidos, el Pictichromis paccagnellae es una excelente opción para aquellos que buscan un pez vibrante, hermoso y fácil de mantener en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €35,00

  • Paraluteres prionurus o Pez Hoja Paraluteres prionurus o Pez Hoja

    Paraluteres prionurus o Pez Hoja

    No disponible en stock

    El Paraluteres prionurus, comúnmente conocido como el pez sol de cola amarilla, es una especie fascinante y colorida que destaca por su forma única y su vibrante coloración amarilla en la cola. Su cuerpo es delgado y alargado, con una base de color gris plateado o blanco que contrasta con su cola amarilla brillante, lo que le otorga una apariencia cautivadora. Este pez es ideal para acuarios de arrecife, gracias a su comportamiento pacífico y su aspecto exótico. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, especialmente de zonas cercanas a Indonesia y Filipinas, el Paraluteres prionurus prefiere aguas cálidas y ricas en corales y rocas vivas, donde puede refugiarse y moverse libremente. Este pez es muy activo, pero también es relativamente pacífico, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. Aunque es algo territorial, puede convivir sin problemas con otras especies de carácter tranquilo. El Paraluteres prionurus es omnivoro, alimentándose de una dieta variada que incluye alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia, mysis, y también puede disfrutar de algas marinas. Para mantenerlo en excelente estado de salud, es importante ofrecerle una alimentación rica en proteínas y nutrientes vegetales. Además, es fundamental que el acuario tenga agua salada bien equilibrada y una circulación moderada que simule su hábitat natural. Con su coloración brillante, su personalidad activa y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Paraluteres prionurus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez decorativo, pacifico y de fácil cuidado en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €54,00

  • Nemanthias carberryi Nemanthias carberryi

    Nemanthias carberryi

    No disponible en stock

    El Nemanthias carberryi, conocido comúnmente como el pez cardenal de Carberry, es una especie deslumbrante que se destaca por su vibrante coloración roja y amarilla, lo que lo convierte en una opción ideal para acuarios marinos de arrecife. Este pez presenta un cuerpo alargado y una cabeza angulosa, con tonos de rojo intenso en su cuerpo y una característica mancha amarilla en su parte posterior, lo que lo hace visualmente atractivo y fácil de identificar. Originario de las aguas cálidas del Indo-Pacífico, el Nemanthias carberryi habita en los arrecifes de coral y zonas rocosas, donde se encuentra comúnmente en grupos. Esta especie es conocida por su comportamiento pacífico, pero también es algo territorial y tiende a formar pequeños grupos dentro del acuario, lo que mejora su bienestar y hace que su presencia sea aún más espectacular. El Nemanthias carberryi es carnívoro, alimentándose principalmente de alimentos congelados como artemia y mysis, así como zooplancton. También puede aceptar alimentos en escamas ricos en proteínas y nutrientes. Para mantener su salud, es esencial ofrecerle una dieta equilibrada y variada, asegurando que reciba todos los nutrientes necesarios. Además, el agua debe estar bien filtrada, con una circulación moderada para imitar su hábitat natural. Con su coloración vibrante, su comportamiento activo y su capacidad para formar grupos en acuarios bien establecidos, el Nemanthias carberryi es una excelente opción para aquellos que buscan un pez colorido, pacífico y fácil de cuidar en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €45,00

  • Pez Halcón Moteado o Cirrhitichthys aprinus Pez Halcón Moteado o Cirrhitichthys aprinus

    Pez Halcón Moteado o Cirrhitichthys aprinus

    No disponible en stock

    El Cirrhitichthys aprinus, conocido comúnmente como el pez dragón enano, es una especie fascinante que destaca por su cuerpo alargado y su comportamiento cauteloso. Este pez presenta una coloración amarilla pálida o blanca, con finas líneas y manchas más oscuras que atraviesan su cuerpo, dando lugar a una apariencia única y distintiva. Su forma y sus características lo convierten en una de las especies más atractivas para acuarios marinos de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Cirrhitichthys aprinus prefiere zonas rocosas y corales, donde puede esconderse en grietas o pequeños huecos entre las rocas. Este pez es territorial, especialmente cuando se siente en su refugio, por lo que es importante proporcionarle suficiente espacio en el acuario para evitar conflictos. A pesar de su naturaleza territorial, es un pez tranquilo que no suele ser agresivo con otras especies, siempre que se le mantenga en un entorno adecuado. El Cirrhitichthys aprinus es carnívoro, alimentándose principalmente de alimentos congelados como artemia, mysis y zooplancton. También puede aceptar alimentos en escamas y gránulos. Para mantener su salud y vitalidad, es fundamental proporcionarle una dieta equilibrada, rica en proteínas. El agua debe estar bien filtrada, con una circulación moderada para replicar su entorno natural. Con su apariencia intrigante, su personalidad tranquila y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Cirrhitichthys aprinus es una excelente adición para aquellos que buscan un pez decorativo, activo y fácil de mantener en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €32,00

  • Chrysiptera cyanea o Damisela Azul S/M Chrysiptera cyanea o Damisela Azul S/M

    Chrysiptera cyanea o Damisela Azul S/M

    No disponible en stock

    El Chrysiptera cyanea, conocido comúnmente como el pez damisela azul, es una especie vibrante que se destaca por su coloración azul brillante y su energía inagotable. Su cuerpo es de un azul eléctrico intenso, lo que lo convierte en uno de los peces más llamativos y populares entre los acuaristas de acuarios marinos. Su personalidad activa y su apariencia deslumbrante lo convierten en una opción perfecta para acuarios de arrecife y acuarios comunitarios. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Chrysiptera cyanea se encuentra en áreas de aguas cálidas, ricas en corales y rocas vivas. Aunque es un pez territorial, especialmente en su propio espacio, su naturaleza no es agresiva, lo que lo hace ideal para acuarios con otras especies tranquilas. Sin embargo, es recomendable proporcionarle suficiente espacio para que pueda nadar libremente y establecer su territorio sin sentirse amenazado. El Chrysiptera cyanea es omnivoro, alimentándose de alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, así como algas y otros organismos pequeños. Para mantener su salud y energía, es esencial ofrecerle una dieta variada, rica en proteínas y nutrientes vegetales. El acuario debe tener agua salada de buena calidad y una circulación moderada para asegurar su bienestar. Con su coloración brillante, su personalidad activa y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Chrysiptera cyanea es una excelente opción para quienes buscan un pez hermoso, fácil de cuidar y con una energía contagiante en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €14,00

  • Zebrasoma scopas Zebrasoma scopas

    Zebrasoma scopas

    No disponible en stock

    El Zebrasoma scopas, conocido comúnmente como el pez cirujano de cola amarilla, es una especie encantadora y activa que se destaca por su cuerpo de color negro o marrón oscuro y su cola amarilla brillante. Este pez, de forma característica, tiene una corteza dentada en sus aletas caudales, que usa como defensa contra otros peces, lo que le da un aire imponente y distintivo. Su colocación llamativa lo convierte en una de las opciones preferidas para acuarios marinos de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Zebrasoma scopas habita en áreas de corales y rocas vivas. Aunque es un pez territorial, especialmente con individuos de su misma especie, su naturaleza no es agresiva con otras especies de carácter tranquilo. Puede ser mantenido en acuarios comunitarios, siempre que tenga suficiente espacio para nadar libremente y establecer su territorio. El Zebrasoma scopas es herbívoro, alimentándose principalmente de algas y vegetación marina, aunque también puede aceptar alimentos en escamas y alimentos congelados como mysis y artemia. Es esencial ofrecerle una dieta rica en fibra vegetal para asegurar su salud y bienestar. El agua debe estar bien filtrada y tener una circulación moderada, lo que favorece su adaptación a acuarios bien establecidos. Con su coloración vibrante, su personalidad activa y su capacidad para adaptarse a acuarios de arrecife saludables, el Zebrasoma scopas es una excelente opción para aquellos que buscan un pez decorativo, fácil de cuidar y con un comportamiento interesante en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €59,00

  • Ctenochaetus strigosus S/M Ctenochaetus strigosus S/M

    Ctenochaetus strigosus S/M

    No disponible en stock

    El Ctenochaetus strigosus, conocido comúnmente como el pez cirujano de espinas finas, es una especie notablemente atractiva que se caracteriza por su coloración marrón dorado con tonos más oscuros en los laterales y una fina línea amarilla que recorre su cuerpo. Este pez tiene una forma delgada y es fácilmente reconocible por su espina caudal, que le da su nombre, además de ser un excelente limpiador de algas, lo que lo convierte en una excelente adición para cualquier acuario marino de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Ctenochaetus strigosus se encuentra comúnmente en zonas de corales y rocas vivas, donde se alimenta principalmente de algas y microorganismos presentes en el sustrato. Aunque es conocido por su personalidad tranquila, puede ser algo territorial, especialmente en espacios reducidos o en presencia de otros peces cirujanos. Es recomendable ofrecerle un acuario espacioso y bien estructurado, con suficiente vegetación y rocas para que se sienta cómodo. El Ctenochaetus strigosus es herbívoro, y su dieta debe basarse principalmente en algas marinas y vegetación, aunque también puede aceptar alimentos en escamas y alimentos congelados como artemia y mysis. Para mantener su salud y bienestar, es importante ofrecerle una alimentación rica en fibra vegetal y asegurarse de que el agua esté bien filtrada y con una circulación moderada para replicar su hábitat natural. Con su coloración dorada, su capacidad para controlar el crecimiento de algas en el acuario y su comportamiento tranquilo, el Ctenochaetus strigosus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez decorativo, útil para el mantenimiento del acuario y de fácil cuidado.

    No disponible en stock

    €85,00

  • Elacatinus oceanops pez gobio Elacatinus Oceanops

    Elacatinus oceanops

    No disponible en stock

    El Elacatinus oceanops, conocido comúnmente como el pez limpiador de ojos brillantes, es una especie pequeña pero fascinante que juega un papel crucial en los acuarios marinos, gracias a su comportamiento limpiador. Este pez, con su característica coloración azul brillante y sus ojos amarillos prominentes, se distingue por su apariencia única y su comportamiento amigable. Es muy apreciado por su capacidad para limpiar a otros peces de parásitos y restos de piel muerta, lo que lo convierte en una opción ideal para acuarios de arrecife y acuarios comunitarios. Originario de los arrecifes del Caribe y el Atlántico occidental, el Elacatinus oceanops se encuentra en zonas rocosas y con alta densidad de corales, donde establece una relación simbiótica con otras especies marinas, actuando como limpiador natural. Este pez es tranquilo y social, y generalmente forma pequeños grupos, interactuando pacíficamente con otros habitantes del acuario. Sin embargo, es importante mantenerlo en acuarios con peces tranquilos y evitar la introducción de especies más agresivas que puedan interferir en su rol de limpiador. El Elacatinus oceanops se alimenta principalmente de parásitos y restos de piel muerta de otros peces, pero también acepta alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos en escamas. Para mantener su salud y energía, es esencial proporcionar una dieta equilibrada, que puede incluir alimentos ricos en proteínas. El acuario debe tener agua bien filtrada y circulación moderada, para replicar su hábitat natural y asegurar su bienestar. Con su coloración vibrante, su comportamiento de limpieza útil y su naturaleza pacífica, el Elacatinus oceanops es una excelente adición para aquellos que buscan un pez decorativo, sociable y beneficioso en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €42,00

  • pez payaso Amphiprion Percula Picasso Pez Payaso Amphiprion Percula Picasso

    Pez Payaso Amphiprion Percula Picasso

    No disponible en stock

    El Amphiprion percula Picasso, conocido comúnmente como el pez payaso Picasso, es una de las variantes más impresionantes y buscadas dentro de la familia de los peces payaso. Su patrón distintivo de líneas irregulares y manchas blancas sobre su cuerpo anaranjado lo convierte en una opción extremadamente atractiva para los acuarios marinos. Cada individuo tiene un diseño único, lo que le otorga un aspecto original y fascinante. Su naturaleza sociable y su fácil adaptación a acuarios comunitarios lo hacen popular entre los acuaristas. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Amphiprion percula Picasso se encuentra en aguas poco profundas, generalmente en zonas protegidas por corales. Este pez es simbiótico con las anémonas de mar, ya que vive dentro de ellas, beneficiándose de su protección contra depredadores. En el acuario, es esencial proporcionarle una anémona adecuada, aunque también puede adaptarse a vivir sin una, siempre y cuando tenga suficiente refugio en las rocas y corales. El Amphiprion percula Picasso es omnivoro, alimentándose de una dieta variada que incluye alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, y también acepta alimentos vegetales. Es importante ofrecerle una dieta equilibrada, rica en proteínas y nutrientes vegetales, para mantener su salud y vitalidad. El acuario debe tener agua salada de buena calidad y una circulación moderada, que imite las condiciones de su hábitat natural. Con su color vibrante, su patrón único y su comportamiento sociable, el Amphiprion percula Picasso es una excelente opción para quienes buscan un pez hermoso, fácil de cuidar y que se convierta en el centro de atención en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €69,00

  • pez mariposa Heniochus Acuminatus Heniochus acuminatus M

    Heniochus acuminatus M

    No disponible en stock

    El Heniochus acuminatus, conocido comúnmente como el pez mariposa de pico largo, es una especie fascinante que destaca por su cuerpo esbelto y su larga aleta dorsal en forma de pico. Con su coloración blanca y líneas negras que atraviesan su cuerpo, además de su aleta caudal amarilla, este pez aporta un toque de elegancia y dinamismo a cualquier acuario marino. Es ideal para acuarios de arrecife y acuarios comunitarios debido a su naturaleza pacífica y su atractiva apariencia. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Heniochus acuminatus habita en aguas poco profundas y zonas de corales y rocas vivas, donde se alimenta principalmente de zooplancton y algas. Es un pez activa que se desplaza continuamente en busca de alimento, por lo que se recomienda tener un espacio amplio para que nade libremente. A pesar de su tamaño y forma imponente, es generalmente pacífico, pero puede ser algo territorial con otros peces de su misma especie. El Heniochus acuminatus es omnivoro, y su dieta debe incluir una variedad de alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos vegetales y algas. Para mantener su salud y vitalidad, es esencial ofrecerle una dieta equilibrada, rica en proteínas y nutrientes vegetales. El agua debe estar bien filtrada y tener una circulación moderada para replicar las condiciones de su hábitat natural. Con su coloración deslumbrante, su comportamiento activo y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Heniochus acuminatus es una excelente opción para quienes buscan un pez decorativo, interesante y de fácil cuidado en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €69,00

  • Pseudochromis aldabraensis

    Pseudochromis aldabraensis

    No disponible en stock

    El Pseudochromis aldabraensis, conocido comúnmente como el pez cromis de Aldabra, es una especie fascinante y colorida que atrae la atención por su cuerpo alargado y su coloración vibrante, que varía entre tonos rojos, amarillos y morados. Este pez es un miembro de la familia de los Pseudochromidae y es especialmente apreciado en los acuarios marinos por su personalidad activa y su capacidad para agregar un toque de color intenso a cualquier acuario. Originario de los arrecifes del océano Índico, cerca de las islas Aldabra y otras zonas cercanas, el Pseudochromis aldabraensis se encuentra en áreas rocosas y con abundantes corales, donde se esconde en grietas y cavidades para protegerse de los depredadores. Es un pez territorial por naturaleza, por lo que se recomienda mantenerlo en acuarios con peces pacíficos y asegurarse de que haya suficiente espacio y escondites disponibles. Aunque puede ser algo agresivo con otros peces de su misma especie, no es una amenaza para las demás especies en el acuario si se le proporciona suficiente espacio y refugio. El Pseudochromis aldabraensis es carnívoro, alimentándose principalmente de zooplancton, gusanos, crustáceos pequeños y peces más pequeños. Para mantener su salud, es fundamental ofrecerle una dieta variada que incluya alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos en escamas de alta calidad. El agua debe estar bien filtrada y con una circulación moderada para replicar su entorno natural. Con su coloración vibrante, su personalidad activa y su tamaño compacto, el Pseudochromis aldabraensis es una excelente opción para aquellos que buscan un pez decorativo, interesante y fácil de cuidar en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €59,00

  • Naso lituratus Naso lituratus

    Naso lituratus

    No disponible en stock

    El Naso lituratus, conocido comúnmente como el pez cirujano de pico largo o pez tang, es una especie impresionante que destaca en cualquier acuario marino por su cuerpo robusto y su distintiva aleta caudal en forma de pico. Con su coloración base amarilla y su cara oscura, esta especie agrega un toque de elegancia y dinamismo a tu acuario. Además de su apariencia, el Naso lituratus es conocido por su comportamiento pacífico y su capacidad para controlar el crecimiento de algas. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Naso lituratus se encuentra en áreas con rocas y corales en aguas de poca profundidad, donde se alimenta de algas y microorganismos marinos. Este pez es ideal para acuarios de arrecife bien establecidos, ya que puede crecer hasta alcanzar tamaños considerables. Aunque es generalmente tranquilo y sociable, puede ser algo territorial con otros peces de su misma especie, por lo que es recomendable ofrecerle un acuario con espacio suficiente para nadar libremente. El Naso lituratus es herbívoro, por lo que su dieta debe basarse principalmente en algas y vegetación marina. Además, acepta alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, y puede disfrutar de alimentos vegetales complementarios. Es fundamental mantener su dieta equilibrada y rica en fibra vegetal para asegurar su salud y bienestar. El acuario debe contar con agua bien filtrada y circulación moderada para replicar su entorno natural. Con su tamaño impresionante, su capacidad para mantener el acuario libre de algas y su comportamiento tranquilo, el Naso lituratus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez decorativo, útil para el mantenimiento del acuario y fácil de cuidar en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €99,00

  • Zebrasoma xanthurum SM Zebrasoma xanthurum SM

    Zebrasoma xanthurum SM

    No disponible en stock

    El Zebrasoma xanthurum, comúnmente conocido como el pez cirujano de cola amarilla, es una especie impresionante y colorida que destaca en acuarios marinos por su cuerpo robusto y su colita amarilla característica. Su coloración corporal azul profundo y su cabeza amarilla le otorgan una apariencia vibrante y llamativa, convirtiéndolo en un pez ideal para acuaristas que buscan un pez decorativo y de fácil cuidado. Además, su comportamiento pacífico lo hace adecuado para acuarios comunitarios y de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Zebrasoma xanthurum se encuentra en aguas poco profundas, rodeado de rocas vivas y corales, donde se alimenta principalmente de algas y microorganismos marinos. Aunque es un pez sociable y tranquilo, puede ser algo territorial, especialmente con otros miembros de su misma especie. Se recomienda proporcionarle un acuario espacioso con buen refugio y un entorno donde pueda nadar libremente. El Zebrasoma xanthurum es herbívoro, lo que significa que su dieta debe consistir principalmente en algas y vegetación marina. También acepta alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos en escamas enriquecidos con fibra vegetal. Para mantener su salud, es esencial ofrecerle una dieta equilibrada que cubra todas sus necesidades nutricionales. El agua debe estar bien filtrada y tener una circulación moderada para replicar su hábitat natural. Con su colorido cuerpo, su función como limpiador de algas y su comportamiento pacífico, el Zebrasoma xanthurum es una excelente opción para acuarios de arrecife y acuarios comunitarios, brindando tanto belleza como funcionalidad a tu acuario marino.  

    No disponible en stock

    €130,00

  • Valenciennea puellaris Valenciennea puellaris

    Valenciennea puellaris

    No disponible en stock

    La Valenciennea puellaris, conocida comúnmente como el "gobio de banda azul" o "gobio limpiador", es una especie marina popular en los acuarios de arrecife debido a su comportamiento interesante, su tamaño compacto y su capacidad para mantener el sustrato limpio. Este pez, perteneciente a la familia Gobiidae, es conocido por su coloración llamativa y su rol como un excelente limpiador en el ecosistema del acuario. Características de la Valenciennea puellaris La Valenciennea puellaris es un pez alargado y delgado que puede alcanzar una longitud de hasta 12-15 cm en su tamaño adulto. Su coloración es predominantemente blanca con una serie de bandas horizontales de color azul o negro que recorren su cuerpo. Esta especie tiene una cabeza pequeña, ojos grandes y una boca que está adaptada para escarbar y buscar su alimento en el sustrato. La forma de su cuerpo y las características de sus bandas hacen que sea fácilmente identificable y atractiva para los acuaristas. Su comportamiento activo y su tendencia a excavar en el sustrato lo convierten en un pez fascinante para observar, ya que constantemente busca alimento y crea madrigueras en el fondo del acuario. Hábitat Natural La Valenciennea puellaris se encuentra comúnmente en los arrecifes de coral y en fondos arenosos de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, especialmente en el Mar Rojo, Filipinas, Indonesia y otras áreas circundantes. Habita en zonas poco profundas, generalmente a profundidades entre 3 y 30 metros, donde excava madrigueras y busca pequeños invertebrados, detritos orgánicos y plancton que se encuentran en el sustrato marino. En su hábitat natural, este pez prefiere aguas claras y cálidas, con temperaturas entre 24 y 28 grados Celsius. Su capacidad para escarbar y buscar alimento en el sustrato lo convierte en un pez ideal para ecosistemas de arrecife, ya que ayuda a mantener el fondo libre de detritos. Alimentación y Comportamiento El Valenciennea puellaris es un pez omnívoro que se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, plancton y detritos orgánicos que recoge del sustrato marino. Su comportamiento de excavar en el fondo lo convierte en un excelente limpiador de acuarios, ya que constantemente se mueve a lo largo del sustrato, buscando su comida y ayudando a mantener el ecosistema del acuario limpio. Este pez es pacífico y sociable, pero puede ser territorial, especialmente cuando se trata de otros gobios. Aunque no suele ser agresivo, es recomendable evitar mantenerlo con especies que puedan competir agresivamente por el espacio y los recursos. Su comportamiento activo de escarbar y nadar lo hace interesante y entretenido para los acuaristas. Cuidados en Acuarios El Valenciennea puellaris es ideal para acuarios de arrecife establecidos, con un volumen mínimo recomendado de 100 litros. Dado su hábito de excavar y buscar alimento en el sustrato, es importante proporcionar un fondo de arena suave y suficiente espacio para que pueda crear su madriguera. La presencia de rocas vivas también es importante para que se sienta seguro, ya que estas rocas proporcionan lugares para esconderse y protegerse. Este gobio es sensible a los cambios rápidos en los parámetros del agua, por lo que es importante mantener un pH entre 8.1 y 8.4 y una temperatura entre 24 y 28 grados Celsius. Además, es fundamental contar con un sistema de filtración eficiente para garantizar la calidad del agua, ya que este pez necesita un entorno limpio para prosperar. También se recomienda monitorear los niveles de amoníaco y nitritos, ya que estos pueden ser perjudiciales para su salud. ¿Por qué mantener un Valenciennea puellaris en tu acuario? El Valenciennea puellaris es una excelente adición a cualquier acuario de arrecife, no solo por su atractivo visual, sino también por su rol útil en el ecosistema del acuario. Su comportamiento activo de excavar y su capacidad para ayudar a mantener el fondo libre de detritos lo hacen ideal para acuaristas que buscan un pez funcional. Además, su naturaleza pacífica y su tamaño relativamente pequeño lo convierten en una opción excelente para acuarios medianos a grandes. Conclusión: La Valenciennea puellaris es un gobio fascinante y funcional que puede mejorar tanto la apariencia como la salud de tu acuario. Su dieta variada y su habilidad para limpiar el sustrato lo convierten en un excelente aliado en el mantenimiento de un ambiente marino saludable. Si buscas un pez activo, pacífico y con un rol importante en el ecosistema de tu acuario, el Valenciennea puellaris es una excelente opción.

    No disponible en stock

    €39,00

  • Naso elegans Naso elegans

    Naso elegans

    No disponible en stock

    El Naso elegans, conocido comúnmente como el pez cirujano elegante, es una especie de pez marino que destaca por su cuerpo alargado, coloración sofisticada y su característica aleta caudal en forma de pico. Este pez es ideal para acuarios grandes, gracias a su tamaño impresionante y su comportamiento pacífico. Con su cuerpo de un color gris azulado y amarillo vibrante en su cola, el Naso elegans se convierte en una de las especies más decorativas y atractivas para los acuarios de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Naso elegans habita en zonas de aguas poco profundas y protegidas, rodeado de corales y rocas vivas, donde se alimenta principalmente de algas y organismos marinos pequeños. Este pez es ideal para mantener el crecimiento de algas bajo control en el acuario. Aunque es tranquilo y sociable con otras especies, puede ser algo territorial con peces de su misma especie, por lo que se recomienda mantenerlo en un acuario espacioso, con suficientes escondites y suficiente espacio para nadar. El Naso elegans es un herbívoro, por lo que su dieta debe estar basada en algas y vegetación marina. También acepta alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos en escamas y vegetales frescos. Es importante proporcionarle una dieta rica en fibra vegetal para garantizar su salud y bienestar. El agua debe estar bien filtrada y tener una circulación moderada, replicando las condiciones de su hábitat natural. Con su tamaño impresionante, su coloración vibrante y su comportamiento pacífico, el Naso elegans es una excelente adición para quienes buscan un pez decorativo, funcional y fácil de cuidar en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €69,00

  • Ctenochaetus striatus S/M Ctenochaetus striatus S/M

    Ctenochaetus striatus S/M

    No disponible en stock

    El Ctenochaetus striatus, comúnmente conocido como el pez cirujano de rayas, es una especie destacada por su elegante cuerpo alargado y sus características líneas blancas y negras que atraviesan su cuerpo, dándole un aspecto atractivo y dinámico. Con su cola amarilla y su comportamiento pacífico, el Ctenochaetus striatus es una opción ideal para acuarios de arrecife y comunitarios, ya que no solo es decorativo, sino también útil en el control del crecimiento de algas. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Ctenochaetus striatus habita en áreas con rocas vivas y corales, donde se alimenta principalmente de algas y otros microorganismos marinos. Este pez es herbívoro y juega un papel importante en la limpieza del acuario al mantener las algas bajo control. Es pacífico y sociable con otras especies, pero puede ser algo territorial con peces de su misma especie, por lo que se recomienda mantenerlo en acuarios suficientemente grandes para evitar conflictos. El Ctenochaetus striatus es herbívoro, lo que significa que su dieta debe basarse principalmente en algas y vegetación marina. Además, acepta alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos en escamas y alimentos vegetales frescos. Para asegurar su salud, es importante proporcionarle una dieta rica en fibra vegetal y mantener el agua bien filtrada con circulación moderada, similar a su hábitat natural. Con su coloración vibrante, su capacidad para mantener el acuario libre de algas y su personalidad pacífica, el Ctenochaetus striatus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez decorativo, funcional y fácil de cuidar en su acuario marino.  

    No disponible en stock

    €59,00

  • Valenciennea wardii Valenciennea wardii

    Valenciennea wardii

    No disponible en stock

    El Valenciennea wardii, conocido comúnmente como el camarón limpiador de Ward, es una especie fascinante y muy apreciada en el mundo de los acuarios marinos. Este pez de cuerpo alargado y coloración blanca con líneas azules distintivas, se caracteriza por su capacidad para limpiar otros peces al alimentarse de parásitos y restos orgánicos que encuentra en sus pieles. Su comportamiento tranquilo y sociable lo convierte en una opción ideal para acuarios comunitarios, especialmente en aquellos con otras especies de peces de tamaño mediano. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Valenciennea wardii habita en zonas de arena y rocas donde cava pequeños agujeros para refugiarse, lo que lo convierte en un pez interesante de observar mientras interactúa con el sustrato. Aunque generalmente es pacífico, puede ser territorial con otros peces de su misma especie, por lo que se recomienda tener un espacio adecuado en el acuario con múltiples refugios para cada ejemplar. Este pez es activo, pasando la mayor parte del tiempo buscando comida, por lo que es esencial proporcionarle una dieta variada. El Valenciennea wardii es carnívoro y se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, parásitos y restos de alimentos que encuentra en el acuario. Para complementar su dieta, es importante ofrecerle alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos en escamas de alta calidad. Mantener el agua bien filtrada y con circulación moderada es clave para replicar sus condiciones naturales, además de asegurarse de que el acuario tenga un buen sustrato para que pueda realizar sus actividades de excavación. Con su colorido cuerpo, su capacidad para limpiar el acuario y su personalidad pacífica, el Valenciennea wardii es una excelente opción para los acuarios marinos que buscan un pez decorativo, funcional y fácil de cuidar.

    No disponible en stock

    €42,00

Recientemente vistos por ti

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta