🔄

Peces Agua Salada

128 productos

  • ¡Últimas existencias! Paracanthurus hepatus, conocido como el pez cirujano azul, con cuerpo ovalado de intensos tonos azules y una cola amarilla, ideal para acuarios marinos de arrecife.

    Paracanthurus hepatus - Pez Cirujano Azul para Acuarios Marinos S/M

    1 en stock

    El Paracanthurus hepatus, comúnmente conocido como Pez Cirujano Azul o Pez Dory, es una de las especies marinas más famosas en el mundo de la acuariofilia, en parte gracias a su destacada aparición en películas como "Buscando a Nemo" y "Buscando a Dory". Este pez es conocido por su color azul brillante y sus características únicas, lo que lo convierte en un pez visualmente impresionante para cualquier acuario de arrecife. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, el Pez Cirujano Azul es una opción popular para acuarios marinos, pero requiere cuidados especiales debido a su tamaño y comportamiento. Características del Paracanthurus hepatus El Paracanthurus hepatus es un pez de tamaño mediano que puede alcanzar hasta 40 cm de largo en su vida adulta, aunque en acuarios más pequeños suele mantenerse más compacto. Este pez es fácilmente reconocible por su color azul intenso en la parte superior de su cuerpo, con un vientre de tono amarillo. La característica más destacada del Pez Cirujano Azul es la espada afilada que posee en la base de su cola, la cual utiliza para defenderse de posibles depredadores o para enfrentar a otros peces territoriales. El Pez Cirujano Azul también tiene una forma de cuerpo ovalada y comprimida lateralmente, lo que le permite nadar ágilmente a través de los corales y las rocas en su hábitat natural. Su aleta dorsal es grande y a menudo se despliega cuando está en movimiento, dando al pez una apariencia aún más dinámica. Hábitat y Distribución El Paracanthurus hepatus es nativo de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, especialmente en áreas cercanas a Indonesia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea y las Islas del Pacífico. Este pez habita en los arrecifes de coral y las zonas rocosas a profundidades de entre 5 y 60 metros. Prefiere ambientes con agua clara, corrientes moderadas y temperaturas cálidas, características típicas de su hábitat natural. En su entorno, el Pez Cirujano Azul es una especie territorial y a menudo forma pequeños grupos en áreas donde puede encontrar refugio y alimento. Le gusta nadar entre los corales y las rocas, donde puede alimentarse de algas y pequeños organismos marinos. Alimentación del Paracanthurus hepatus El Paracanthurus hepatus es un pez herbívoro, lo que significa que su dieta se compone principalmente de algas y otros materiales vegetales. En la naturaleza, pasa mucho tiempo raspando algas de las rocas y corales con su boca adaptada. En el acuario, es fundamental ofrecerle una dieta basada en alimentos vegetales de alta calidad, como hojas de alga nori, espirulina o pellets para peces herbívoros. Aunque su dieta principal debe consistir en vegetales, el Pez Cirujano Azul también puede disfrutar de alimentos congelados como mysis, artemia o copepodos en cantidades limitadas, para complementar su alimentación y agregar variedad. Para mantener su salud óptima, es importante asegurarse de que siempre tenga acceso a suficiente material vegetal en el acuario. La alimentación adecuada es crucial para mantener el Pez Cirujano Azul saludable y evitar problemas digestivos y de salud a largo plazo. Cuidados en Acuarios El Paracanthurus hepatus es un pez que necesita un acuario grande y bien establecido para prosperar. Debido a su tamaño, es recomendable tener un acuario de al menos 300 litros, aunque idealmente debería ser aún más grande si se tiene más de un ejemplar. Este pez es activo y le gusta nadar, por lo que requiere suficiente espacio para moverse libremente. El Pez Cirujano Azul necesita un ambiente con rocas vivas, corales y refugios donde pueda esconderse cuando lo desee. Además, debe tener acceso a un sistema de filtración eficiente y un flujo de agua moderado para simular las condiciones de su hábitat natural. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con un pH ligeramente alcalino, entre 8.1 y 8.4, y una salinidad estable. Comportamiento y Compatibilidad El Pez Cirujano Azul es conocido por su comportamiento territorial y, aunque es un pez pacífico, puede volverse agresivo con otros peces de la misma especie o con peces que compiten por el mismo territorio. Es recomendable mantener solo un ejemplar por acuario para evitar disputas, a menos que el acuario sea lo suficientemente grande como para permitirles establecer sus propios territorios. Este pez es compatible con otras especies pacíficas de tamaño similar, como peces payaso, peces damisela y peces tang de otras especies. Sin embargo, se debe evitar mantenerlo con peces muy agresivos o demasiado activos, ya que podría sentirse amenazado o estresado. Reproducción del Paracanthurus hepatus La reproducción del Paracanthurus hepatus en cautiverio es rara y difícil, pero no imposible. Este pez es un ovíparo, lo que significa que pone huevos que luego son fertilizados externamente. En la naturaleza, durante la época de reproducción, los machos y las hembras realizan complejos rituales de cortejo. Sin embargo, en acuarios domésticos, las condiciones de reproducción suelen ser más difíciles de replicar. La cría del Pez Cirujano Azul es muy pequeña y necesita una atención especial en cuanto a alimentación y ambiente para sobrevivir. Como resultado, la cría del Paracanthurus hepatus no es común en los acuarios domésticos. Conclusión El Paracanthurus hepatus, o Pez Cirujano Azul, es un pez marino espectacularmente colorido y visualmente impresionante que se convierte en el centro de atención de cualquier acuario. Su comportamiento tranquilo y activo lo hace perfecto para los acuarios de arrecife, siempre que se le proporcione un espacio adecuado y una dieta balanceada. Si bien puede ser territorial, con los compañeros de tanque correctos y un acuario suficientemente grande, el Pez Cirujano Azul puede prosperar y convertirse en una adición valiosa a tu ecosistema acuático. Dado que esta especie requiere cuidados específicos, especialmente en términos de tamaño del acuario, calidad del agua y alimentación, es importante estar bien informado antes de introducirlo en tu acuario. Sin embargo, con la atención adecuada, el Paracanthurus hepatus puede vivir durante muchos años y agregar una belleza única a tu acuario marino.

    1 en stock

    €89,00

  • ¡Últimas existencias! Labroides dimidiatus de cuerpo alargado, con la característica banda negra que recorre todo su cuerpo azul brillante.

    Labroides dimidiatus – Pez limpiador azul y negro para acuario marino

    1 en stock

    El Labroides dimidiatus, conocido comúnmente como el pez limpiapeces o pez limpiador de bandas, es una especie fascinante de pez marino que pertenece a la familia Labridae. Este pez es conocido por su coloración vibrante y su comportamiento único de limpiar a otros peces de parásitos e impurezas. Originario de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, el Labroides dimidiatus es muy popular en el mundo de la acuariofilia debido a sus útiles características y su naturaleza pacífica. Características del Labroides dimidiatus El Labroides dimidiatus es un pez de tamaño pequeño, que alcanza una longitud de hasta 10 cm en su vida adulta. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, lo que le permite moverse rápidamente y adaptarse a las corrientes de agua de los arrecifes. Una de las características más destacadas de este pez es su coloración: presenta un patrón de líneas horizontales de color azul y blanco, que atraviesan su cuerpo y lo hacen fácilmente reconocible. La cabeza del Labroides dimidiatus es relativamente pequeña, con una boca en forma de pico adaptada para su comportamiento de limpieza. Este pez es famoso por su capacidad para limpiar la piel, las branquias y la boca de otros peces de los parásitos y residuos, lo que lo convierte en un pez limpiador por excelencia. Esta relación simbiótica beneficia tanto al pez limpiador como a los peces a los que limpia, creando un ambiente saludable en el arrecife. Hábitat y Distribución El Labroides dimidiatus es originario de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, y se encuentra en zonas como Indonesia, Filipinas, Australia y las Islas del Pacífico. Se encuentra en aguas poco profundas, generalmente entre 1 y 30 metros de profundidad, donde los arrecifes de coral proporcionan un refugio ideal para este pez. Este pez prefiere vivir cerca de otras especies que pueden beneficiarse de sus servicios de limpieza, por lo que es común verlos en asociaciones con peces más grandes. En su hábitat natural, el Labroides dimidiatus se alimenta de pequeños parásitos, bacterias y detritos que encuentra en la piel de otros peces. Su comportamiento de limpieza no solo es útil para los peces que se benefician, sino que también le permite al Labroides dimidiatus obtener nutrientes esenciales. Alimentación del Labroides dimidiatus El Labroides dimidiatus es un pez carnívoro que se alimenta principalmente de parásitos, microorganismos y detritos que encuentra en la piel de otros peces. En los acuarios, este pez puede alimentarse de alimentos vivos como copepodos y rotíferos, o de alimentos congelados como larvas de camarón o artemia. También puede aceptar alimentos en escamas o en pellets si están formulados específicamente para peces carnívoros. Es importante asegurarse de que el Labroides dimidiatus reciba una dieta balanceada que incluya tanto proteínas animales como vegetales. Además, como este pez tiene un comportamiento de limpieza natural, es recomendable tener en el acuario otras especies de peces con los que pueda interactuar y realizar su actividad de limpieza, lo que también ayuda a reducir el estrés. Cuidados en Acuarios El Labroides dimidiatus es un pez que se adapta bien a acuarios marinos de arrecife establecidos, pero necesita ciertos cuidados para prosperar. Es recomendable tener un acuario de al menos 100 litros para proporcionarle suficiente espacio para moverse. Además, el acuario debe tener una buena filtración para mantener el agua limpia y estable, ya que el Labroides dimidiatus es sensible a los cambios bruscos de parámetros del agua. La temperatura ideal para este pez es entre 24°C y 28°C, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una salinidad constante. Es importante mantener el acuario en condiciones similares a su hábitat natural de arrecife, con rocas vivas, corales y otros elementos que proporcionen refugio y lugares donde el pez pueda esconderse si es necesario. Comportamiento y Compatibilidad El Labroides dimidiatus es un pez pacífico y social que interactúa activamente con otras especies en el acuario, especialmente con peces más grandes a los que les realiza el servicio de limpieza. Este pez se lleva bien con otras especies de peces, pero puede ser algo territorial con los miembros de su misma especie, por lo que es mejor mantenerlo solo o en grupos de un solo pez por acuario. Es importante que no haya más de un Labroides dimidiatus por tanque, ya que pueden surgir conflictos territoriales. Este pez es compatible con una amplia variedad de peces de arrecife pacíficos, como peces payaso, peces tang, peces damisela y peces mandarines. También puede convivir sin problemas con corales e invertebrados, lo que lo convierte en una opción ideal para acuarios de arrecife. Conclusión El Labroides dimidiatus es una excelente adición a los acuarios de arrecife, especialmente para los acuaristas que buscan un pez de comportamiento único y una manera natural de mantener a otros peces libres de parásitos. Con su coloración vibrante, su naturaleza pacífica y su importante rol ecológico como pez limpiador, el Labroides dimidiatus es una especie fascinante que agrega vida y dinamismo a cualquier acuario marino. Aunque es importante proporcionarles un entorno adecuado y compañeros de tanque compatibles, este pez puede prosperar con los cuidados apropiados, creando una atmósfera de armonía en el acuario marino.

    1 en stock

    €37,00

  • ¡Últimas existencias! El Zebrasoma xanthurum muestra un cuerpo comprimido de intenso color azul púrpura, con aletas perfiladas en tonos más oscuros y una cola amarilla brillante que contrasta con el resto del cuerpo.

    Zebrasoma xanthurum – Pez Cirujano Azul de Cola Amarilla para Acuario Marino SM

    1 en stock

    El Zebrasoma xanthurum, comúnmente conocido como el pez cirujano de cola amarilla, es una especie impresionante y colorida que destaca en acuarios marinos por su cuerpo robusto y su colita amarilla característica. Su coloración corporal azul profundo y su cabeza amarilla le otorgan una apariencia vibrante y llamativa, convirtiéndolo en un pez ideal para acuaristas que buscan un pez decorativo y de fácil cuidado. Además, su comportamiento pacífico lo hace adecuado para acuarios comunitarios y de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Zebrasoma xanthurum se encuentra en aguas poco profundas, rodeado de rocas vivas y corales, donde se alimenta principalmente de algas y microorganismos marinos. Aunque es un pez sociable y tranquilo, puede ser algo territorial, especialmente con otros miembros de su misma especie. Se recomienda proporcionarle un acuario espacioso con buen refugio y un entorno donde pueda nadar libremente. El Zebrasoma xanthurum es herbívoro, lo que significa que su dieta debe consistir principalmente en algas y vegetación marina. También acepta alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos en escamas enriquecidos con fibra vegetal. Para mantener su salud, es esencial ofrecerle una dieta equilibrada que cubra todas sus necesidades nutricionales. El agua debe estar bien filtrada y tener una circulación moderada para replicar su hábitat natural. Con su colorido cuerpo, su función como limpiador de algas y su comportamiento pacífico, el Zebrasoma xanthurum es una excelente opción para acuarios de arrecife y acuarios comunitarios, brindando tanto belleza como funcionalidad a tu acuario marino.

    1 en stock

    €119,00

  • Venta -15%¡Últimas existencias! Halichoeres garnoti doncella cabeza amarilla en acuario marino

    Halichoeres garnoti – Doncella cabeza amarilla para acuario marino | Pez lábrido tropical

    1 en stock

    El Halichoeres garnoti, conocido como Doncella cabeza amarilla, es un pez lábrido de colores vibrantes ideal para acuarios marinos de arrecife. Su cabeza amarilla brillante y cuerpo estilizado lo convierten en un pez muy vistoso que aporta dinamismo y belleza al acuario. Se trata de una especie activa y resistente, apreciada tanto por aficionados intermedios como por expertos en acuariofilia. Además de su atractivo visual, cumple un papel funcional, ya que ayuda a controlar pequeños invertebrados no deseados. Características principales: Nombre común: Doncella cabeza amarilla Nombre científico: Halichoeres garnoti Tamaño adulto: hasta 19 cm Acuario recomendado: mínimo 300 litros Temperatura óptima: 24-27 ºC Dieta: Omnívoro (acepta alimento seco, congelado y vivo) Compatibilidad: adecuado para acuarios comunitarios marinos con peces de tamaño similar Su comportamiento curioso y su resistencia lo convierten en una elección ideal para quienes buscan un pez tropical llamativo y fácil de mantener.

    1 en stock

    €61,00 €52,00

  • ¡Últimas existencias! Ejemplar juvenil de Acanthurus tristis con coloración amarilla y ocelo negro en la cola

    Acanthurus tristis juvenil – Cirujano marrón de ocelo para acuarios marinos

    1 en stock

    El Acanthurus tristis, también conocido como pez cirujano marrón de ocelo o cirujano mimético, es una joya para acuarios marinos de arrecife. En su fase juvenil destaca por su coloración amarilla vibrante con una mancha negra en la base de la aleta caudal, lo que le da un aspecto similar al de un pez ángel Centropyge. A medida que madura, su cuerpo se vuelve de un elegante tono marrón con tonos grises, manteniendo siempre su peculiar belleza. Es un pez activo y pacífico, ideal para acuarios grandes (mínimo 300 litros) con buena oxigenación y abundantes rocas vivas para pastar. Se alimenta principalmente de algas, por lo que es un gran aliado para mantener a raya el alga filamentosa. Tolera bien la vida en cautividad si se le ofrece una dieta variada y un entorno estable. Compatible con otros peces cirujano si se introducen al mismo tiempo y en acuarios espaciosos. Requiere agua bien oxigenada, corriente moderada y parámetros estables. Perfecto para aficionados que buscan un pez llamativo, útil y con personalidad para su arrecife.

    1 en stock

    €87,00

  • ¡Últimas existencias! Amphiprion ocellaris "Black Storm" | Pez payaso de diseño con patrón blanco y naranja contrastado

    Amphiprion ocellaris "Black Storm" | Pez payaso de diseño con patrón blanco y naranja contrastado

    1 en stock

    El Amphiprion ocellaris "Black Storm" es una de las variedades más impactantes de pez payaso de diseño disponibles actualmente en acuariofilia marina. Producto de una cuidadosa cría selectiva, esta morfología presenta un cuerpo mayoritariamente blanco con bordes negros gruesos y definidos que rodean las aletas, la cara y la base de la cola. Su apariencia gráfica y contrastada lo convierte en un ejemplar de alto valor estético y muy buscado por coleccionistas y aficionados avanzados. Como todos los ocellaris criados en cautividad, los "Black Storm" son peces resistentes, adaptables y no requieren anémonas para prosperar, aunque pueden asociarse con ellas si se les ofrece (Entacmaea quadricolor, Heteractis magnifica, etc.). Son ideales para acuarios de arrecife y compatibles con una amplia gama de peces e invertebrados no agresivos. Estos peces alcanzan un tamaño de unos 7–8 cm en la edad adulta y muestran un comportamiento típicamente territorial, aunque menos agresivo que otras especies de payaso. Son excelentes tanto para acuaristas principiantes con experiencia básica en marino como para montajes avanzados con enfoque estético. Requieren un acuario a partir de 80 litros, con condiciones estables de salinidad y temperatura, buena oxigenación y una dieta variada compuesta por alimento seco, granulado, congelado o enriquecido. En Jufor Mundo Animal seleccionamos ejemplares de Black Storm de criadores certificados, priorizando la simetría del patrón, la salud y el color. Cada pez se entrega perfectamente aclimatado y listo para integrarse en tu sistema marino con garantías.

    1 en stock

    €99,00

  • ¡Últimas existencias! Pez payaso Amphiprion ocellaris Black Ice Snowflake de color blanco, negro y naranja en acuario marino

    Amphiprion ocellaris Black Ice Snowflake – Pez payaso exótico de coloración única para acuarios marinos

    El Amphiprion ocellaris Black Ice Snowflake es una de las variedades más exclusivas y atractivas del pez payaso común, resultado de una cuidada cría selectiva. Combina el intenso color naranja brillante del ocellaris tradicional con patrones blancos irregulares bordeados de negro, creando un contraste espectacular que lo convierte en una joya dentro de cualquier acuario marino. Además de su belleza, este pez destaca por su temperamento pacífico y resistencia, siendo ideal tanto para principiantes como para acuaristas experimentados. Puede mantenerse solo o en pareja, y desarrolla una relación simbiótica con anémonas hospedadoras como Entacmaea quadricolor o Heteractis magnifica.

    €99,00

  • ¡Últimas existencias! Pez Siganus vulpinus (Cara de Zorro) nadando en acuario marino entre roca viva y corales

    Siganus vulpinus – Pez Cara de Zorro para Acuarios Marinos

    1 en stock

    El Siganus vulpinus, popularmente conocido como Pez Cara de Zorro o Foxface Rabbitfish, es una especie llamativa y funcional ideal para acuarios marinos de arrecife. Su aspecto es inconfundible: cuerpo amarillo intenso con una cabeza blanca y negra en forma de “máscara”, lo que le da su nombre común. Alcanza un tamaño de hasta 24 cm en la edad adulta y es altamente valorado por su capacidad para controlar las algas no deseadas del acuario. Este pez pacífico y resistente se adapta bien a acuarios desde 300 litros en adelante, siempre que se disponga de suficiente espacio para nadar y escondites entre roca viva. Es compatible con la mayoría de los peces comunitarios, aunque puede mostrar un comportamiento territorial leve con otros sigánidos. Requisitos básicos del Siganus vulpinus: Tamaño del acuario: mínimo 300 L. Parámetros ideales: temperatura 24–27 °C, pH 8.1–8.4, salinidad 1.024–1.026 SG. Dieta: predominantemente herbívora. Se alimenta de algas naturales, algas secas tipo nori, espirulina, pellets vegetales y ocasionalmente alimento congelado vegetal. Compatibilidad: excelente con corales y otros peces pacíficos. Precaución con especies similares. Dato importante: posee espinas dorsales venenosas, por lo que se debe tener cuidado al manipularlo. El Foxface es un pez ideal para acuarios de arrecife gracias a su belleza exótica y su función limpiadora natural. Es una excelente elección tanto para aficionados como para acuaristas avanzados.  

    1 en stock

    €79,00

  • ¡Últimas existencias! El Acanthurus lineatus destaca por su cuerpo alargado decorado con rayas horizontales azules y amarillas intensas, acompañado de una aleta caudal blanca y afilada que resalta su silueta ágil y vibrante.

    Acanthurus lineatus – Pez Cirujano Rayado para Acuario Marino SM

    1 en stock

    El Acanthurus lineatus, comúnmente conocido como pez cirujano de líneas azules, es una especie de pez marino perteneciente a la familia Acanthuridae. Este pez se destaca por su atractivo patrón de líneas azules y amarillas en su cuerpo, lo que lo convierte en uno de los más buscados por los acuaristas y entusiastas de la vida marina. Características del Acanthurus lineatus El Acanthurus lineatus es fácilmente reconocible por sus colores vibrantes y su cuerpo alargado. Los adultos presentan una combinación de tonos azules, amarillos y negros, con líneas finas que recorren su cuerpo de manera vertical. Su distintiva cola, que posee espinas afiladas, es una de las características más notables de esta especie, lo que le da su nombre común de "pez cirujano". Hábitat Natural Este pez es originario de los arrecifes de coral del océano Indo-Pacífico, particularmente en zonas de Hawái, el Mar Rojo y partes de Indonesia. Prefiere aguas claras y poco profundas, donde puede alimentarse de algas y otros pequeños organismos marinos que encuentra en el fondo del océano. Su adaptación a los ecosistemas de arrecifes lo convierte en una pieza clave para el equilibrio ecológico de estos hábitats. Alimentación y Comportamiento El Acanthurus lineatus es herbívoro y se alimenta principalmente de algas. Su dieta se compone de diferentes tipos de algas que crecen en las superficies rocosas del arrecife. Este pez es conocido por su comportamiento territorial, especialmente en ambientes de arrecifes, donde mantiene su dominio sobre áreas específicas de alimentación. Cuidados en Acuarios En el ámbito de la acuariofilia, el Acanthurus lineatus es una especie que requiere cuidados específicos. Necesita acuarios de gran tamaño (mínimo 500 litros) debido a su tamaño y nivel de actividad. La calidad del agua es esencial, con un buen sistema de filtración para mantener los parámetros óptimos. Además, se recomienda incluir suficientes zonas de roca o refugios, y mantener la temperatura del agua entre 24 y 28 grados Celsius. ¿Por qué tener un Acanthurus lineatus en tu acuario? Este pez no solo es visualmente impresionante, sino que también juega un papel vital en la limpieza de algas dentro de los acuarios marinos. Su belleza y su comportamiento único hacen del Acanthurus lineatus una adición destacada en cualquier tanque de arrecife. Conclusión: El Acanthurus lineatus es una especie cautivadora y colorida que requiere un entorno adecuado para prosperar. Con el cuidado adecuado y un ambiente adecuado, este pez puede ser una adición encantadora para los acuarios marinos. Si buscas una especie vibrante, saludable y fascinante, el pez cirujano de líneas azules es una excelente opción.

    1 en stock

    €69,00

  • ¡Últimas existencias! El Naso elegans presenta un cuerpo alargado con tonos gris oscuro, una cara negra con bordes naranjas y una cola blanca bordeada en negro. Su forma estilizada y sus colores vivos lo distinguen claramente entre otras especies de cirujano.

    Naso elegans – Pez Cirujano Elegante para Acuario Marino S/M

    1 en stock

    El Naso elegans, conocido comúnmente como el pez cirujano elegante, es una especie de pez marino que destaca por su cuerpo alargado, coloración sofisticada y su característica aleta caudal en forma de pico. Este pez es ideal para acuarios grandes, gracias a su tamaño impresionante y su comportamiento pacífico. Con su cuerpo de un color gris azulado y amarillo vibrante en su cola, el Naso elegans se convierte en una de las especies más decorativas y atractivas para los acuarios de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Naso elegans habita en zonas de aguas poco profundas y protegidas, rodeado de corales y rocas vivas, donde se alimenta principalmente de algas y organismos marinos pequeños. Este pez es ideal para mantener el crecimiento de algas bajo control en el acuario. Aunque es tranquilo y sociable con otras especies, puede ser algo territorial con peces de su misma especie, por lo que se recomienda mantenerlo en un acuario espacioso, con suficientes escondites y suficiente espacio para nadar. El Naso elegans es un herbívoro, por lo que su dieta debe estar basada en algas y vegetación marina. También acepta alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos en escamas y vegetales frescos. Es importante proporcionarle una dieta rica en fibra vegetal para garantizar su salud y bienestar. El agua debe estar bien filtrada y tener una circulación moderada, replicando las condiciones de su hábitat natural. Con su tamaño impresionante, su coloración vibrante y su comportamiento pacífico, el Naso elegans es una excelente adición para quienes buscan un pez decorativo, funcional y fácil de cuidar en su acuario marino.

    1 en stock

    €76,00

  • Gobiodon okinawae completamente amarillo posadol, visto de perfil sobre fondo negro.

    Gobiodon okinawae – Gobio amarillo brillante para nano acuarios marinos

    No disponible en stock

    El Gobiodon okinawae, conocido comúnmente como el gobio de Okinawa, es una especie pequeña pero fascinante, ideal para acuarios de arrecife o comunitarios. Este pez, con su cuerpo compacto y su coloración vibrante, es una opción excelente para aquellos que buscan un pez decorativo, activo y fácil de cuidar. Su color amarillo brillante con detalles naranjas y su naturaleza inquisitiva lo convierten en un pez perfecto para agregar dinamismo a tu acuario. Originario de los arrecifes de coral de Okinawa, Japón, el Gobiodon okinawae habita en zonas rocosas y coralinas donde se alimenta principalmente de algae, zooplancton y pequeños invertebrados que encuentra entre las grietas y rocas del fondo marino. Este pez se caracteriza por su comportamiento activo y su capacidad para interactuar con su entorno, moviéndose constantemente entre las rocas y los corales. El Gobiodon okinawae es un herbívoro que necesita una dieta rica en algas y vegetación marina. Además, puede consumir alimentos en escamas, pellets vegetales y alimentos congelados como artemia y mysis. Mantener su dieta equilibrada es crucial para su bienestar. Este pez prefiere aguas bien filtradas y con una circulación moderada, replicando las condiciones naturales de su hábitat. Con su colorido cuerpo, su comportamiento activo y su tamaño compacto, el Gobiodon okinawae es una excelente opción para aquellos que buscan un pez fácil de mantener y decorativo para su acuario marino.

    No disponible en stock

    €31,00

  • Gobiodon histrio con cuerpo compacto y color verde intenso cubierto por líneas azul neón que recorren cabeza y cuerpo. Aletas redondeadas, con las pectorales casi transparentes. Ojos grandes, ligeramente elevados. Boca pequeña.

    Gobiodon histrio – El gobio perfecto para acuarios de arrecife

    No disponible en stock

    El Gobiodon histrio, conocido comúnmente como el gobio coralino, es una especie pequeña y fascinante que se destaca en acuarios marinos por su coloración vibrante y su comportamiento sociable. Con su cuerpo compacto y tonalidades amarillas y naranjas, el Gobiodon histrio agrega un toque de color y dinamismo a cualquier acuario. Este pez es ideal para acuarios de arrecife y comunitarios, donde puede interactuar con otras especies pacíficas y servir como un atractivo punto de interés. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Gobiodon histrio se encuentra en aguas poco profundas, generalmente en corales y rocas vivas, donde se alimenta de microorganismos marinos y zooplancton. Este pez se caracteriza por su capacidad para adaptarse a entornos protegidos, y suele refugiarse en las cavidades de los corales, lo que lo convierte en un pez ideal para mantener en acuarios con rocas vivas y un buen refugio. El Gobiodon histrio es carnívoro y se alimenta principalmente de insectos marinos pequeños, microorganismos y alimentos congelados como artemia y mysis. También acepta alimentos en escamas y pellets de buena calidad. Para asegurar su salud y bienestar, es importante proporcionarle una dieta variada y equilibrada, rica en proteínas. El agua debe estar bien filtrada y con circulación moderada, ya que estos peces prefieren ambientes estables. Con su colorido cuerpo, su comportamiento tranquilo y su capacidad para vivir en entornos de arrecife, el Gobiodon histrio es una excelente opción para quienes buscan un pez decorativo y fácil de cuidar en su acuario marino.

    No disponible en stock

    €36,00

  • Gobiodon citrinus de color amarillo con motas azules en la cara, posado sobre coral, visto de perfil sobre fondo negro.

    Gobiodon citrinus – Gobio limón moteado ideal para acuarios marinos con corales

    1 revisar

    No disponible en stock

    El Gobiodon citrinus, conocido comúnmente como gobio de banda amarilla o gobio de arrecife, es una especie de pez marino perteneciente a la familia Gobiidae. Este pez pequeño y colorido es originario de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico y se ha ganado la popularidad de los acuaristas debido a su atractivo patrón de color y su naturaleza pacífica. El Gobiodon citrinus es especialmente apreciado en acuarios de arrecife por su comportamiento curioso y su tamaño reducido, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios marinos comunitarios. Características del Gobiodon citrinus El Gobiodon citrinus es un pez pequeño, que alcanza una longitud de 4 a 5 cm en su vida adulta. Su cuerpo es alargado, comprimido lateralmente y adaptado para moverse ágilmente entre las rocas y grietas del arrecife. La característica más destacada de este pez es su coloración amarilla brillante que cubre la mayor parte de su cuerpo, con una ligera tonalidad verde en la parte posterior. Su aleta dorsal es también notable, al ser relativamente alta y darle una apariencia distintiva. El Gobiodon citrinus es un pez solitario o que puede vivir en pequeñas parejas, por lo que no es recomendable mantenerlo en grupos grandes. Su comportamiento territorial es una característica clave, especialmente cuando se trata de proteger su espacio de alimentación o su refugio en el acuario. Es importante que el acuario tenga suficiente espacio para que este pez pueda establecer su propio territorio. Hábitat y Distribución El Gobiodon citrinus es nativo de las aguas cálidas del Indo-Pacífico, específicamente en áreas como Indonesia, Filipinas, Australia, y las Islas del Pacífico. Se encuentra en arrecifes de coral, generalmente en áreas de aguas poco profundas, entre 1 y 20 metros de profundidad. En su hábitat natural, este pez prefiere áreas con rocas vivas y corales donde puede encontrar refugio y alimento. Este pez está adaptado para vivir en hábitats de arrecife, donde puede esconderse entre las grietas de las rocas y aprovechar las abundantes fuentes de alimento disponibles en el entorno. Debido a su pequeño tamaño, el Gobiodon citrinus se mantiene principalmente en las zonas exteriores de los arrecifes, donde las corrientes no son demasiado fuertes y los refugios están fácilmente disponibles. Alimentación del Gobiodon citrinus El Gobiodon citrinus es un pez carnívoro y omnívoro, lo que significa que su dieta está compuesta principalmente por zooplancton, copepodos, alimentos microscópicos y algunos detritos que encuentra en el fondo marino. En el acuario, este pez puede alimentarse de alimentos congelados como artemia, mysis, o copepodos, así como alimentos secos como escamas o pellets diseñados para peces pequeños. Es importante ofrecer una dieta variada para asegurarse de que el Gobiodon citrinus reciba una nutrición adecuada. Los alimentos ricos en proteínas animales y con aditivos vitamínicos serán esenciales para mantener la salud y la vibrante coloración de este pez. Cuidados en Acuarios El Gobiodon citrinus es relativamente fácil de cuidar, pero como todos los peces de arrecife, necesita un entorno adecuado para prosperar. Este pez debe ser mantenido en acuarios marinos bien establecidos con rocas vivas y corales que proporcionen tanto refugio como alimento. Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para asegurarse de que haya suficiente espacio para moverse y establecer un territorio. El agua del acuario debe estar bien filtrada y mantenerse a una temperatura de entre 24°C y 28°C, con un pH de 8.1 a 8.4 y una salinidad constante. El acuario debe tener una buena circulación de agua, ya que el Gobiodon citrinus se siente más cómodo en ambientes con corrientes suaves. Además, es importante asegurarse de que el acuario no esté sobrepoblado, ya que este pez puede volverse territorial y defender su espacio. Es crucial que el acuario cuente con muchas rocas vivas y estructuras donde el Gobiodon citrinus pueda esconderse o establecer su refugio. Los compañeros de tanque deben ser especies pacíficas y de tamaño similar para evitar conflictos, ya que el Gobiodon citrinus puede volverse agresivo hacia otros peces que se acerquen demasiado a su territorio. Comportamiento y Compatibilidad El Gobiodon citrinus es un pez territorial, lo que significa que puede defender su refugio o su espacio de alimentación frente a otros peces. Sin embargo, es una especie pacífica y no suele ser agresiva hacia otros peces, siempre y cuando estos no representen una amenaza para su territorio. Debido a su naturaleza territorial, es preferible mantenerlo solo o en parejas dentro de un acuario. Este pez es ideal para acuarios de arrecife donde pueda convivir con otros peces pequeños y pacíficos como peces payaso, peces mandarines, y peces damisela. También es compatible con corales e invertebrados, lo que lo convierte en una opción excelente para acuarios de arrecife bien establecidos. Es importante evitar mantenerlo con peces grandes o agresivos, ya que esto podría estresar al Gobiodon citrinus. Conclusión El Gobiodon citrinus es una excelente opción para los acuaristas interesados en un pez pequeño, colorido y pacífico para sus acuarios de arrecife. Con su brillante color amarillo y su comportamiento interesante, este pez es un atractivo para cualquier acuario marino. Aunque tiene ciertas necesidades en cuanto a espacio y compañeros de tanque compatibles, con los cuidados adecuados, el Gobiodon citrinus puede prosperar en un acuario marino y aportar belleza y dinamismo al entorno. Si se le proporciona un espacio adecuado con refugios y una dieta equilibrada, el Gobiodon citrinus será una adición vibrante y activa para cualquier acuario marino.

    No disponible en stock

    €37,00

  • Pseudocheilinus hexataenia con cuerpo alargado de color violeta y seis líneas longitudinales naranjas bien definidas.

    Pseudocheilinus hexataenia – Lábrido de seis líneas para acuario marino

    No disponible en stock

    El Pseudocheilinus hexataenia, conocido comúnmente como el pez loro de seis líneas o peces damisela de seis franjas, es una especie de pez marino que pertenece a la familia Labridae. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, este pez es apreciado en el mundo de la acuariofilia debido a su coloración vibrante, su comportamiento activo y su habilidad para controlar las plagas en los acuarios de arrecife. Es una excelente opción para aquellos que buscan un pez colorido y resistente para su acuario marino. Características del Pseudocheilinus hexataenia El Pseudocheilinus hexataenia es un pez de tamaño pequeño a mediano, que generalmente alcanza entre 10 y 12 cm de largo. Su característica más llamativa son las seis franjas verticales que recorren su cuerpo, que van desde un color naranja brillante en el abdomen hasta un azul o verde en la parte superior. Estas franjas son especialmente notables en el cuerpo de este pez, dándole un aspecto llamativo y atractivo. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, lo que le permite moverse rápidamente entre las rocas y corales. Además, el Pseudocheilinus hexataenia tiene una aleta dorsal prominente y una forma de cuerpo que le da una agilidad excepcional bajo el agua. Una de las características más distintivas de este pez es su boca en forma de pico, similar a la de los peces loro, lo que le permite raspar algas y pequeños invertebrados de las superficies rocosas y corales. Esta adaptabilidad a diferentes fuentes de alimento lo convierte en un pez muy versátil para los acuarios marinos. Hábitat y Distribución El Pseudocheilinus hexataenia se encuentra en los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, especialmente en zonas de Indias Occidentales, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, y algunas partes de Australia. Este pez prefiere las aguas cálidas y claras de los arrecifes de coral, donde puede nadar libremente y encontrar refugio entre las rocas y corales. En su hábitat natural, el Pseudocheilinus hexataenia se alimenta de pequeños invertebrados que habitan sobre las superficies del arrecife. También se encuentra en áreas de arrecifes costeros poco profundos, donde puede encontrar suficiente alimento y refugio. Alimentación del Pseudocheilinus hexataenia El Pseudocheilinus hexataenia es un pez omnívoro, lo que significa que tiene una dieta variada que incluye tanto alimentos vegetales como animales. En su hábitat natural, se alimenta principalmente de algas que raspa de las rocas, así como pequeños invertebrados, como copepodos y zooplancton. En el acuario, el Pseudocheilinus hexataenia debe recibir una dieta balanceada que incluya alimentos en escamas, alimentos congelados como camarones pequeños o larvas de salmón y alimentos vegetales como algas secas o espinacas frescas. Su capacidad para comer algas lo convierte en un excelente limpiador dentro del acuario, ayudando a mantener el crecimiento de algas no deseadas bajo control. Es importante proporcionarle una dieta variada para asegurar que este pez reciba todos los nutrientes necesarios para mantenerse saludable y vibrante en el acuario. Cuidados en Acuarios El Pseudocheilinus hexataenia es ideal para acuarios de arrecife de tamaño mediano. Debido a su tamaño pequeño, un acuario de al menos 100 litros es suficiente para mantenerlo de manera adecuada. Este pez prefiere un ambiente con una temperatura del agua entre 24°C y 28°C, un pH de 8.1 a 8.4, y una salinidad constante. Además, el agua debe estar bien filtrada y mantenida en condiciones estables. Este pez se siente más cómodo en un acuario con rocas vivas y corales, donde puede esconderse y encontrar alimento. También es fundamental que el acuario tenga suficiente espacio para que pueda nadar y establecer su territorio. El Pseudocheilinus hexataenia puede ser sensible a cambios bruscos en los parámetros del agua, por lo que es importante mantener un ambiente estable para evitar estrés. El uso de un sistema de filtración eficiente y un buen mantenimiento del agua es esencial para su bienestar. Comportamiento y Compatibilidad El Pseudocheilinus hexataenia es un pez activo y curioso, que pasa mucho tiempo explorando su entorno y buscando alimento en las superficies rocosas del acuario. Aunque generalmente es pacífico, puede ser territorial con otros peces de su misma especie o aquellos que invadan su área de alimentación. Por esta razón, es recomendable mantener solo un ejemplar de Pseudocheilinus hexataenia en el acuario o un par de ellos si el espacio es adecuado. Este pez es compatible con otras especies de peces de arrecife, siempre y cuando no sean agresivos. Se lleva bien con peces tranquilos como peces payaso, peces damisela, y peces tang. También puede coexistir con invertebrados y corales, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. Conclusión El Pseudocheilinus hexataenia es un pez marino colorido y activo que se adapta bien a los acuarios de arrecife. Su capacidad para alimentarse de algas y pequeños invertebrados lo convierte en un valioso limpiador de acuarios. Además, su coloración vibrante y su comportamiento activo lo hacen una adición atractiva a cualquier tanque marino. Con los cuidados adecuados y un ambiente saludable, el Pseudocheilinus hexataenia puede prosperar y ser una joya en tu acuario.

    No disponible en stock

    €43,00

  • El Ctenochaetus tominiensis es un pez marino de cuerpo alargado con tonalidad marrón grisácea, aletas dorsales y anales ribeteadas en amarillo, y una distintiva cola blanca en forma de pala.

    Ctenochaetus tominiensis – Pez Cirujano Tomini para Acuario Marino S/M

    No disponible en stock

    El Ctenochaetus tominiensis, conocido comúnmente como el pez cirujano de Tomini, es una especie fascinante que destaca por su coloración brillante y su forma distintiva. Este pez tiene un cuerpo alargado y delgado de color amarillo dorado con una ligera tonalidad verde oliva, lo que lo convierte en una adición atractiva para cualquier acuario marino. Sus escamas metálicas y su diseño elegante lo convierten en una de las especies más populares entre los acuaristas. Originario del Indo-Pacífico, especialmente de la región de Tomini Bay en Indonesia, el Ctenochaetus tominiensis prefiere aguas cálidas y ricas en corales y rocas vivas, donde puede encontrar alimento y refugio. Este pez es un herbívoro que se alimenta principalmente de algas, y es muy eficiente en el control de algal bloom en acuarios de arrecife. Su dieta debe ser rica en algas frescas o alimentos vegetales que le permitan mantener su salud óptima. A pesar de su tamaño moderado, el Ctenochaetus tominiensis es un pez activo y curioso que disfruta de nadar libremente en espacios con buena circulación de agua. Es una opción ideal para acuarios comunitarios donde puede convivir con otras especies pacíficas. Asegúrate de ofrecerle un acuario espacioso con agua salada bien equilibrada y una adecuada circulación para garantizar su bienestar. Con su color vibrante, su carácter pacífico y su capacidad para ayudar a controlar las algas, el Ctenochaetus tominiensis es una excelente opción para acuarios de arrecife que busquen un pez hermoso, activo y con una función útil dentro del ecosistema del acuario.

    No disponible en stock

    €69,00

  • Synchiropus stellatus con cuerpo moteado de rojo sobre blanco, visto de perfil sobre fondo negro.

    Synchiropus stellatus – Mandarín estrellado para acuarios marinos con roca viva

    No disponible en stock

    El Synchiropus stellatus, conocido comúnmente como el pez mandarín estrella o mandarín estrellado, es una especie de pez marino que pertenece a la familia Callionymidae. Este fascinante pez es apreciado en acuarios marinos por su coloración vibrante, su comportamiento tranquilo y su capacidad para encajar perfectamente en ecosistemas de arrecifes. Es una especie originaria de las aguas tropicales del Indo-Pacífico y es especialmente popular entre los acuaristas experimentados debido a su aspecto único y sus necesidades alimenticias particulares. Características del Synchiropus stellatus El Synchiropus stellatus es un pez pequeño, generalmente de unos 6 a 8 cm de longitud. Su aspecto es sumamente atractivo, con una coloración que combina tonos naranjas, verdes y azules, lo que le otorga un aspecto deslumbrante. La parte superior de su cuerpo presenta un patrón de puntos y líneas, lo que le da su nombre de "estrella". Sus aletas son grandes y redondeadas, lo que le permite nadar de manera elegante y lenta entre las rocas del acuario. Una característica destacable de este pez es su cabeza alargada y su boca pequeña, que utiliza para cazar pequeños invertebrados en el sustrato del acuario. Aunque su tamaño es pequeño, su comportamiento curioso y su naturaleza tranquila lo convierten en un pez muy apreciado por los acuaristas de arrecife. Hábitat y Distribución El Synchiropus stellatus se encuentra de forma natural en los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, especialmente en regiones como Indonesia, Filipinas, Australia y Papúa Nueva Guinea. Vive en aguas poco profundas de entre 1 y 20 metros de profundidad, donde se esconde entre las rocas y corales para buscar alimento y refugio. En su hábitat natural, el Synchiropus stellatus se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, como copepodos, nauplios de camarón, y zooplancton, que captura mientras se desplaza lentamente por el sustrato del arrecife. Este pez es conocido por su comportamiento de búsqueda de alimento, utilizando su boca en forma de pico para succionar a sus presas. Alimentación del Synchiropus stellatus El Synchiropus stellatus es un pez carnívoro especializado en alimentarse de pequeños invertebrados, lo que lo convierte en una especie difícil de alimentar en acuarios. Su dieta está compuesta principalmente por copepodos, rotíferos, y otros pequeños organismos que encuentra en su entorno. En acuarios, puede ser necesario proporcionar alimentos vivos o alimentos congelados de alta calidad, como copepodos cultivados o nauplios de artemia. Dado que el Synchiropus stellatus tiene un metabolismo lento y una capacidad limitada para adaptarse a alimentos secos, es esencial asegurarse de que su acuario tenga una población suficiente de invertebrados pequeños que le sirvan de alimento. Alternativamente, algunos acuaristas optan por cultivar copepodos dentro del tanque para asegurar que el pez tenga acceso a alimentos vivos. Es fundamental evitar que este pez dependa únicamente de alimentos comerciales en escamas o pellets, ya que su dieta natural es mucho más rica en proteínas y nutrientes provenientes de presas vivas. Cuidados en Acuarios El Synchiropus stellatus es una especie que requiere un acuario de arrecife estable y bien establecido. Se recomienda un tanque de al menos 100 litros para proporcionar un entorno adecuado para este pez, especialmente porque necesita suficiente espacio para buscar alimento. Es importante mantener el acuario con rocas vivas y una buena filtración para asegurar que se mantenga el nivel adecuado de microorganismos que el pez consume. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con un pH de entre 8.1 y 8.4 y una salinidad constante para imitar las condiciones del océano en las que este pez vive de manera natural. Además, el Synchiropus stellatus se beneficia de un entorno con corrientes suaves y un acuario que tenga refugios y escondites donde pueda descansar y sentirse seguro. Comportamiento y Compatibilidad El Synchiropus stellatus es un pez pacífico, muy tranquilo y algo tímido, que prefiere moverse lentamente entre las rocas y corales de su acuario. Su comportamiento es ideal para acuarios comunitarios tranquilos, ya que no muestra agresividad hacia otras especies. Sin embargo, puede verse amenazado por peces más grandes o más agresivos, por lo que debe mantenerse con compañeros de tanque no invasivos. Este pez es mejor mantenerlo en tanques con especies pacíficas, como peces payaso, peces mandarines de otras especies o peces damisela. También es una excelente opción para acuarios con corales y anémonas, ya que no suele dañar los invertebrados. Además, debido a su dieta especializada, el Synchiropus stellatus no entra en competencia directa con otros peces que se alimentan de alimentos más comunes. Conclusión El Synchiropus stellatus es un pez hermoso y fascinante que puede ser una excelente adición a acuarios marinos bien establecidos, especialmente para aquellos que disfrutan de acuarios de arrecife. Su coloración vibrante, su comportamiento tranquilo y su capacidad para ayudar a controlar pequeñas plagas de invertebrados lo convierten en una especie muy apreciada en la acuariofilia. Sin embargo, debido a sus necesidades alimenticias específicas y su comportamiento tranquilo, es recomendable que solo los acuaristas experimentados lo mantengan en su tanque. Con los cuidados adecuados, el Synchiropus stellatus puede prosperar en un entorno adecuado, proporcionando una joya visual y un interesante comportamiento para los observadores.

    No disponible en stock

    €43,00

  • Valenciennea sexguttata con cuerpo alargado blanco grisáceo, seis manchas azuladas alineadas a lo largo del cuerpo y cabeza con reflejos turquesa. Aletas suaves y translúcidas, ojos grandes y expresivos.

    Valenciennea sexguttata – El gobio limpiador ideal para acuarios de arrecife

    No disponible en stock

    El Valenciennea sexguttata, comúnmente conocido como el pez ventoso o gobi de seis manchas, es una especie fascinante que se distingue por su carácter curioso y su comportamiento dinámico. Este pez se destaca por su coloración translúcida con marcas distintivas y su capacidad para excavar en el sustrato, creando túneles en el fondo del acuario. Con su tamaño compacto y su naturaleza activa, el Valenciennea sexguttata es una excelente opción para quienes buscan un pez decorativo y entretenido en un acuario de arrecife o comunitario. Originario del Indo-Pacífico, el Valenciennea sexguttata habita en fondos arenosos y zonas rocosas donde se alimenta principalmente de zooplancton, pequeños invertebrados y detritos orgánicos que encuentra mientras excava en el sustrato. Su habilidad para excavar y crear túneles lo convierte en un pez muy interesante de observar, mientras realiza su actividad natural de búsqueda de alimento. El Valenciennea sexguttata es un carnívoro, por lo que su dieta debe incluir alimentos congelados como artemia, mysis y krill, así como alimentos en escamas de alta calidad. Para asegurar su salud, es importante proporcionarle una dieta rica en proteínas animales. Prefiere aguas bien filtradas y con circulación moderada, lo que le permite excavar de manera cómoda y mantener un entorno saludable en el acuario. Con su comportamiento activo, su habilidad para excavar y su coloración llamativa, el Valenciennea sexguttata es una excelente adición para aquellos que buscan un pez entretenido, fácil de cuidar y decorativo para su acuario marino.

    No disponible en stock

    €47,00

  • Siganus unimaculatus TY (Conejo de Punto Único) con mancha dorsal oscura nadando en acuario marino con roca viva

    Siganus unimaculatus – Pez Conejo de Punto Único para Acuarios Marinos

    No disponible en stock

    El Siganus unimaculatus TY, conocido como Conejo de Punto Único o One‑spot Rabbitfish, es un pez marino de tamaño medio (hasta 20 cm) oriundo del océano Índico y Pacífico occidental. Su cuerpo alargado presenta una mancha oscura característica sobre la base de la aleta dorsal, contrastando con un fondo pardo amarillento. Es un herbívoro activo que ayuda a mantener el acuario libre de algas indeseadas. Para su correcto mantenimiento en acuarios se recomienda: Volumen mínimo: 250 L. Parámetros del agua: salinidad 1.024–1.026 SG, pH 8.1–8.4, temperatura 24–27 °C. Decoración: abundante roca viva o estructuras que ofrezcan refugio y superficies de pastoreo para algas. Alimentación: macroalgas frescas (nori, lechuga de mar), espirulina y pellets vegetales de calidad. El Conejo de Punto Único es de carácter pacífico con otras especies, aunque puede demostrar territorialidad hacia congéneres; se sugiere mantener un solo ejemplar o introducirlos juntos en sistemas muy espaciosos. Su hábito de pastoreo beneficia el control natural de algas, contribuyendo a un entorno más limpio y equilibrado.

    No disponible en stock

    €65,00

  • El Acanthurus tennenti presenta un cuerpo alargado de tono gris azulado, con dos manchas oscuras características cerca de las branquias y una elegante franja azul a lo largo de las aletas dorsales.

    Acanthurus tennenti – Pez Cirujano de Doble Mancha para Acuario Marino S/M

    No disponible en stock

    El Acanthurus tennenti es una especie de pez marino de la familia Acanthuridae, conocida por su belleza y su importante papel ecológico en los arrecifes de coral. Este pez es altamente apreciado por su colorido y su comportamiento activo, lo que lo convierte en una opción popular para acuarios marinos. Características del Acanthurus tennenti El Acanthurus tennenti tiene un cuerpo alargado y robusto, con una coloración que varía entre el gris claro y el azul, con algunas áreas de color amarillo en la parte inferior y en la base de la cola. Su espina caudal es una de sus características más destacadas, funcionando como una defensa contra depredadores. El tamaño promedio de esta especie es de 25 a 30 cm, lo que la convierte en una opción adecuada para acuarios de tamaño mediano. Hábitat Natural El Acanthurus tennenti se distribuye en las aguas tropicales y subtropicales del océano Indo-Pacífico, especialmente en las costas de África Oriental, el Mar Rojo y varias islas del Pacífico Central. Su hábitat favorito son los arrecifes de coral y zonas rocosas, donde encuentra refugio y alimento en las algas que cubren el fondo marino. Prefiere aguas claras y cálidas, con temperaturas que oscilan entre los 24 y los 28 grados. Alimentación y Comportamiento Este pez es herbívoro y se alimenta principalmente de algas, aunque también puede consumir algunos invertebrados pequeños. Su dieta se basa principalmente en algas que crecen en las rocas de los arrecifes. El Acanthurus tennenti es conocido por su comportamiento territorial, defendiendo agresivamente su espacio de otros peces que compiten por los mismos recursos alimenticios. Cuidados en Acuarios Para mantener al Acanthurus tennenti en cautiverio, es necesario ofrecerle un acuario espacioso, preferentemente de al menos 400 litros de capacidad, ya que es un pez activo que necesita suficiente espacio para nadar. La calidad del agua es esencial, por lo que es recomendable contar con un sistema de filtración eficiente y realizar cambios regulares de agua. La temperatura ideal para esta especie debe mantenerse entre los 24 y 28 grados Celsius. Además, este pez requiere una dieta rica en algas, por lo que se debe complementar su alimentación con suplementos vegetales. ¿Por qué mantener un Acanthurus tennenti en tu acuario? El Acanthurus tennenti es una excelente opción para quienes buscan un pez activo y de colores vibrantes para su acuario marino. Además de su belleza, desempeña un papel importante en el control de algas dentro de los acuarios, contribuyendo a mantener un ambiente más equilibrado. Su comportamiento interesante y su resistencia a diversas condiciones de agua lo convierten en una especie ideal para acuarios de arrecife bien establecidos. Conclusión: El Acanthurus tennenti es una especie resistente, activa y visualmente atractiva que puede prosperar en acuarios marinos adecuados. Con el espacio necesario y una dieta apropiada, este pez puede ser una de las especies más destacadas de tu tanque. Si buscas una especie que combine belleza y beneficios ecológicos, el Acanthurus tennenti es una excelente elección.

    No disponible en stock

    €69,00

  • Paracheilinus mccoskeri con cuerpo alargado en tonos anaranjados y azules, y aletas largas con destellos brillantes.

    Paracheilinus mccoskeri – Lábrido flasher de McCosker para acuario marino

    No disponible en stock

    El Paracheilinus mccoskeri es un pez de arrecife deslumbrante, conocido por su brillante coloración y comportamiento activo. Originario del Indo-Pacífico, especialmente en zonas de coral, este pez se caracteriza por su cuerpo alargado y su espectacular patrón de colores. Los machos presentan una combinación de tonos rosados, naranjas y amarillos, mientras que las hembras tienen una coloración más sutil pero igualmente atractiva. Este pez es ideal para acuarios marinos establecidos, ya que requiere agua bien oxigenada, con una buena circulación y temperaturas moderadas (de 24 a 28 ºC). Se adapta bien a entornos de roca viva y corales, siendo compatible con otras especies pacíficas de arrecife, pero puede ser algo territorial con otros miembros de su misma especie. Es recomendable mantenerlo en grupos pequeños, con un solo macho y varias hembras. En cuanto a su alimentación, el Paracheilinus mccoskeri es omnívoro, por lo que es fundamental ofrecerle una dieta variada que incluya alimentos congelados, plancton y algas. Este pez activo y colorido es una excelente adición a cualquier acuario marino que busque una especie elegante, resistente y de alto valor estético.

    No disponible en stock

    €65,00

  • Synchiropus splendidus rojo con cuerpo compacto de color rojo intenso, adornado con líneas y manchas irregulares en azul eléctrico. Aletas redondeadas y ojos saltones, con un patrón vibrante y llamativo.

    Synchiropus splendidus rojo – El mandarín más vibrante para tu acuario marino

    No disponible en stock

    El Synchiropus splendidus rojo, conocido también como el pez mandarín rojo, es una variedad espectacular de este popular pez que se distingue por su coloración vibrante y su elegante forma corporal. Su cuerpo está adornado con tonos rojos intensos, intercalados con líneas naranjas y azules que crean un patrón visualmente impresionante. Además, sus aletas largas y decoradas le dan un aspecto delicado y fascinante, lo que lo convierte en uno de los peces más buscados en acuarios marinos. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Synchiropus splendidus rojo es un pez pacífico que prefiere ambientes de agua cálida, corales y rocas vivas. A pesar de su pequeño tamaño, este pez tiene una personalidad única y es ideal para acuarios de tamaño mediano a grande con suficiente espacio para explorar. Es un pez solitario por naturaleza y suele mantenerse mejor en acuarios con pocos peces agresivos. El Synchiropus splendidus rojo es carnívoro especializado, alimentándose principalmente de copepodos y otros microinvertebrados. Debido a sus necesidades alimenticias específicas, se recomienda tener un acuario bien establecido con copepodos en su sistema, o bien ofrecerle alimentos vivos o congelados como artemia. Mantener una agua salada bien equilibrada y una circulación de agua adecuada también es crucial para su salud. Con su brillante coloración roja, comportamiento fascinante y naturaleza tranquila, el Synchiropus splendidus rojo es una excelente adición para acuarios marinos bien establecidos y para acuaristas que buscan un pez de gran belleza y fácil de observar.

    No disponible en stock

    €65,00

  • Synchiropus splendidus con cuerpo alargado, cubierto por un patrón psicodélico de colores: base verde-azulada con franjas irregulares naranjas y detalles azul eléctrico. Ojos saltones y rojos. Aletas pectorales amplias, con bordes ondulados y colores vivos.

    Synchiropus splendidus – El pez mandarín más colorido para tu arrecife S/M

    No disponible en stock

    El Synchiropus splendidus, comúnmente conocido como Pez Mandarín, es una de las especies de peces marinos más buscadas en la acuariofilia debido a su impresionante coloración y su comportamiento único. Conocido por su patrón de colores vibrantes que incluyen una mezcla de tonos azul, verde y naranja, este pez es considerado un verdadero tesoro dentro de los acuarios de arrecife. Originario de las aguas cálidas del Indo-Pacífico, el Synchiropus splendidus es ideal para acuarios marinos bien establecidos, especialmente para aquellos que buscan agregar belleza y un toque de dinamismo en su ecosistema acuático. Características del Synchiropus splendidus El Synchiropus splendidus es un pez pequeño y alargado que puede alcanzar una longitud de 6 a 7 cm en su vida adulta. Lo que lo hace verdaderamente fascinante es su coloración espectacular. Su cuerpo está adornado con una mezcla de tonos verdes, azules y naranjas, con un patrón único de líneas y manchas que le dan una apariencia exótica. Las aletas largas y delicadas del pez, especialmente la aleta dorsal, también son características que lo distinguen, creando un perfil impresionante cuando nada. Además de su belleza, el Pez Mandarín es conocido por su comportamiento tranquilo y solitario. A pesar de ser un pez pequeño, tiene una personalidad destacada y es muy apreciado por los aficionados de acuarios de arrecife debido a su comportamiento activo y su aspecto fascinante. Hábitat y Distribución El Synchiropus splendidus se encuentra en las aguas tropicales del Indo-Pacífico, especialmente en Indonesia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea y el norte de Australia. Habita en los arrecifes de coral y las zonas rocosas a profundidades que varían entre los 5 y 30 metros. Su entorno natural se caracteriza por ser áreas de aguas claras, con corales duros, rocas vivas y un flujo moderado de agua. Este pez prefiere áreas con mucha cobertura de corales y rocas donde pueda refugiarse y buscar alimentos. Al igual que otros peces de arrecife, el Synchiropus splendidus disfruta de un ambiente bien equilibrado y con una buena filtración para mantener la calidad del agua. Alimentación del Synchiropus splendidus El Synchiropus splendidus es un pez carnívoro y su dieta se compone principalmente de microinvertebrados, copepodos y otros pequeños organismos marinos. En su entorno natural, pasa mucho tiempo forrajeando sobre el sustrato y las rocas, buscando pequeños crustáceos y organismos microscópicos para alimentarse. En el acuario, el Pez Mandarín puede ser alimentado con alimentos congelados de alta calidad, como artemia, mysis, copepodos y daphnia, que imitan su dieta natural. Es importante mencionar que debido a su naturaleza de forrajeo, este pez prefiere alimentarse en pequeñas porciones durante todo el día, por lo que es recomendable ofrecerle varias comidas pequeñas para asegurar que reciba la cantidad adecuada de nutrientes. Una de las características de este pez es que requiere una abundante población de copepodos en el acuario, por lo que en acuarios pequeños o recién establecidos podría ser difícil mantenerlo debido a que no siempre hay suficientes de estos pequeños organismos. En acuarios más maduros, el Pez Mandarín suele prosperar debido a la abundancia de alimento natural disponible. Cuidados en Acuarios El Synchiropus splendidus es un pez que necesita cuidados especiales, especialmente en cuanto a la alimentación. Dado que es un pez bastante sensible y tímido, es fundamental ofrecerle un ambiente adecuado para que pueda prosperar. El acuario debe ser de al menos 100 litros, ya que el pez requiere de espacio suficiente para moverse libremente y buscar alimento. Este pez prefiere acuarios bien establecidos, ya que en acuarios nuevos o sin suficiente cobertura de rocas vivas y corales, puede no encontrar suficiente alimento para mantenerse saludable. Un sistema de filtración eficiente y un flujo de agua moderado también son importantes para mantener la calidad del agua. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con un pH ligeramente alcalino, entre 8.1 y 8.4, y una salinidad constante. Como otros peces de arrecife, el Pez Mandarín se siente más cómodo en un ambiente bien iluminado que favorezca el crecimiento de corales y otras especies de invertebrados marinos. Comportamiento y Compatibilidad El Synchiropus splendidus es un pez pacífico y solitario que prefiere habitar en un territorio propio dentro del acuario. Aunque puede ser compatible con otros peces tranquilos y pacíficos, como peces payaso, gobios y peces damisela, es importante evitar mantenerlo con peces agresivos o demasiado activos que puedan intimidarlo. Es recomendable que el Pez Mandarín esté acompañado de otros ejemplares de su especie en acuarios de mayor tamaño, ya que en su entorno natural tiende a formar grupos pequeños. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que cada pez tenga suficiente espacio para establecer su propio territorio. Reproducción del Synchiropus splendidus La reproducción del Synchiropus splendidus en cautiverio puede ser complicada, pero no es imposible. Este pez es un ovíparo, lo que significa que pone huevos que luego son fertilizados externamente. La hembra deposita los huevos en las rocas o entre los corales, y el macho se encarga de fertilizarlos. La cría del Pez Mandarín es muy pequeña y, en la mayoría de los casos, no se criarán con éxito en acuarios domésticos sin un sistema adecuado para proporcionarles el alimento necesario y un entorno adecuado para su desarrollo. Conclusión El Synchiropus splendidus, o Pez Mandarín, es una de las especies más hermosas y fascinantes que puedes agregar a tu acuario de arrecife. Con su coloración vibrante, su comportamiento tranquilo y su naturaleza pacífica, este pez puede ser un verdadero espectáculo en cualquier acuario marino. Sin embargo, requiere cuidados especiales, especialmente en cuanto a su alimentación, ya que necesita una abundante cantidad de copepodos y otros pequeños invertebrados para mantenerse saludable. Si tienes un acuario bien establecido y con suficiente espacio y recursos, el Pez Mandarín puede ser una adición increíblemente hermosa y dinámica. Con el ambiente adecuado y una dieta bien gestionada, el Synchiropus splendidus puede prosperar durante muchos años y convertirse en una de las especies más admiradas de tu acuario.

    No disponible en stock

    €43,00

  • Salarias ramosus sobre roca viva con rayas horizontales marrones y blancas, en primer plano

    Salarias ramosus – El blénido devorador de algas con carácter y rayas únicas

    No disponible en stock

    El Salarias ramosus es un pez marino ideal para acuarios de arrecife gracias a su eficaz papel como controlador natural de algas y su comportamiento simpático. Su cuerpo alargado presenta un patrón inconfundible de rayas horizontales marrones y blancas, con una expresión “curiosa” muy característica en los blénidos. Este pez alcanza unos 10-12 cm en la edad adulta y es perfecto para acuarios a partir de 150 litros bien oxigenados y con abundante roca viva. Se pasa el día buscando algas en las superficies del acuario, especialmente algas filamentosas y microalgas, ayudando así a mantener limpio el entorno sin dañar corales ni invertebrados. El Salarias ramosus es pacífico en general, aunque puede mostrarse algo territorial con otros blénidos o peces similares si el espacio es reducido. Tiene una gran personalidad, es curioso y suele establecer su “territorio” desde donde observa todo lo que ocurre. Tolera temperaturas de 24 a 27 °C, pH entre 8.1 y 8.4 y salinidad entre 1.023 y 1.025. Aunque su dieta principal son las algas, conviene suplementarla con escamas o pastillas vegetales si el acuario no produce suficientes por sí solo. Ideal para aficionados que buscan un pez útil, resistente y con un aspecto único, el Salarias ramosus es una excelente adición a cualquier acuario marino equilibrado.

    No disponible en stock

    €43,00

  • Cryptocentrus cinctus de cuerpo alargado color marrón claro con una banda blanca transversal en medio. Ojos grandes y aplanados, con aletas pectorales translúcidas. Al lado, gamba Alpheus naranja brillante con grandes pinzas, en postura vigilante.

    Cryptocentrus cinctus + Alpheus – La pareja simbiótica estrella para tu acuario marino

    1 revisar

    No disponible en stock

    Gobio Vigilante y Camarón Pistola: una pareja perfecta para tu acuario marinoLa pareja de Gobio Vigilante y Camarón Pistola es una de las más fascinantes y populares en acuarios de arrecife debido a su relación simbiótica. El Gobio Vigilante, conocido por su aguda visión y comportamiento alerta, establece una colaboración única con el Camarón Pistola, un pequeño camarón que excava complejas madrigueras en el sustrato. Juntos, forman una dupla perfecta que no solo añade dinamismo al acuario, sino también un comportamiento interesante de observar. El Gobio Vigilante es un pez de cuerpo alargado y colores suaves, con una gran capacidad para detectar peligros, lo que lo convierte en un excelente centinela para su compañero, el camarón. El Camarón Pistola, por su parte, excava y mantiene la madriguera que ambos habitan, utilizando su poderosa pinza para producir un característico chasquido que puede desorientar a los depredadores. Este comportamiento cooperativo hace que ambos animales sean ideales para acuarios bien establecidos con rocas vivas y un sustrato adecuado para excavar. Es importante proporcionarles espacio suficiente para que puedan formar su madriguera y mantener una buena circulación de agua. En cuanto a la alimentación, ambos requieren una dieta variada. El Gobio Vigilante se alimenta de alimentos congelados, plancton y alimentos en escamas, mientras que el Camarón Pistola se nutre de pequeños invertebrados y materia orgánica presente en el sustrato. La relación entre estos dos animales no solo es funcional, sino también visualmente atractiva, proporcionando un comportamiento fascinante para cualquier acuario marino.

    No disponible en stock

    €76,00

Recientemente vistos por ti

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Diners Club
    • Discover
    • Google Pay
    • JCB
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta