Peces Agua Salada
-
Acreichthys tomentosus – El pez hoja ideal para eliminar aiptasias en acuarios marinos
El Acreichthys tomentosus es un pequeño pez lima originario del Indo-Pacífico, muy valorado en acuariofilia marina por su eficacia eliminando aiptasias, esas molestas anémonas invasoras que pueden dañar corales y ocupar el acuario rápidamente. Este filefish alcanza unos 10-12 cm de longitud y tiene un cuerpo aplanado con tonos que van del verde al marrón, lo que le permite camuflarse fácilmente entre la roca viva. Su movimiento lento y su forma única lo hacen muy curioso de observar. Además, tiene la capacidad de cambiar ligeramente de color para mimetizarse con el entorno. Es un pez relativamente pacífico, ideal para acuarios marinos de mínimo 100-120 litros, aunque conviene tener precaución si se mantiene con corales blandos o zoanthus, ya que en ocasiones puede picotearlos. Su comportamiento puede variar de un ejemplar a otro. El Acreichthys tomentosus tolera temperaturas entre 24 y 27 °C, pH de 8.1 a 8.4, y salinidad estable entre 1.023 y 1.025. Acepta alimento congelado, gránulos y escamas, aunque es recomendable ofrecerle una dieta variada rica en proteína. En acuarios con presencia de aiptasias, no dudará en alimentarse de ellas. Si buscas una solución natural y efectiva para controlar aiptasias sin productos químicos, el Acreichthys tomentosus es uno de los aliados más eficaces, además de ser un pez resistente y con una estética muy singular.
€50,00
-
Amphiprion percula "Platinum" | Pez payaso Pércula de diseño blanco puro
El Amphiprion percula Platinum, comúnmente conocido como el pez payaso platinum, es una variedad de la especie Amphiprion percula, famosa por su icónica relación simbiótica con las anémonas. Esta versión específica, con su color blanco plateado y tonalidades mínimas de naranja, es especialmente apreciada en acuarios marinos debido a su apariencia única y su comportamiento interesante. Originario del Indo-Pacífico, el Amphiprion percula Platinum se ha ganado el corazón de muchos aficionados a la acuariofilia por su belleza y facilidad de cuidado. Características del Amphiprion percula Platinum El Amphiprion percula Platinum se distingue de otras variantes de Amphiprion percula por su coloración única. Mientras que los peces payaso típicos tienen una coloración anaranjada con franjas blancas, el Amphiprion percula Platinum tiene un cuerpo completamente blanco plateado con apenas toques de naranja en las aletas. Su pequeño tamaño (alcanza hasta 8 cm de largo) y su aspecto llamativo hacen de este pez una adición decorativa y popular para acuarios marinos. El Amphiprion percula Platinum posee un cuerpo compacto y robusto, con aletas que le permiten nadar de manera ágil entre las anémonas y otros refugios dentro del acuario. Su rostro es característico de los peces payaso, con una pequeña boca y ojos prominentes, que le dan una expresión amigable y curiosa. Hábitat y Distribución El Amphiprion percula, y por ende el Amphiprion percula Platinum, es nativo de los arrecifes de coral en el Indo-Pacífico, especialmente en Australia, Indonesia, y Papúa Nueva Guinea. Estos peces son típicamente encontrados en aguas poco profundas y protegidas, donde habitan las anémonas de mar, que les proporcionan refugio y protección contra los depredadores. Los peces payaso como el Amphiprion percula Platinum tienen una relación simbiótica con las anémonas, donde el pez se refugia en los tentáculos de la anémona, que le brinda seguridad, mientras que el pez limpia a la anémona y le proporciona nutrientes. Esta relación mutua es una de las características más fascinantes de los peces payaso. Alimentación del Amphiprion percula Platinum El Amphiprion percula Platinum es un pez omnívoro, lo que significa que consume tanto alimentos de origen vegetal como animal. En el acuario, se le debe ofrecer una dieta balanceada que incluya alimentos en escamas, alimentos congelados como camarones de salmuera, y alimentos vivos. También puede consumir pequeños trozos de mariscos y alimentos vegetales como espinacas o algas secas. Este pez también es conocido por alimentarse de los detritos y pequeños invertebrados que encuentran en el entorno de las anémonas, lo que hace que su dieta sea muy variada. Para mantenerlo saludable y vibrante, es importante proporcionar una dieta adecuada con suficiente variedad de nutrientes. Cuidados en Acuarios El Amphiprion percula Platinum es adecuado para acuarios marinos comunitarios de tamaño pequeño a mediano. Es recomendable tener un acuario de al menos 100 litros para que el pez pueda moverse cómodamente y tener suficiente espacio para establecer su territorio. Además, este pez es ideal para acuarios de arrecife, donde puede interactuar con anémonas de mar y otros invertebrados marinos. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una salinidad estable. Al igual que otros peces marinos, el Amphiprion percula Platinum requiere una filtración adecuada y un ambiente limpio y saludable. Una de las claves para mantener a este pez en buen estado es proporcionarle un refugio adecuado. Se recomienda incluir una anémona de mar en el acuario, ya que esto no solo proporcionará un refugio natural para el pez, sino que también fomentará su comportamiento natural y su salud. Comportamiento y Compatibilidad El Amphiprion percula Platinum es un pez relativamente tranquilo y pacífico, aunque es conocido por su comportamiento territorial, especialmente cuando se trata de su refugio, ya sea una anémona o alguna otra estructura en el acuario. Es un pez ideal para acuarios comunitarios, siempre que se mantenga con otras especies pacíficas que no compitan por su espacio. Aunque es posible mantener varios ejemplares de Amphiprion percula Platinum en el mismo acuario, generalmente se recomienda mantener solo un par para evitar peleas por la defensa del territorio. Este pez también tiene una relación simbiótica con las anémonas, lo que le permite sentirse más seguro en el acuario. Conclusión El Amphiprion percula Platinum es una excelente opción para los acuarios de arrecife debido a su coloración única y su naturaleza tranquila. Es fácil de cuidar, siempre que se le proporcione un ambiente adecuado, con una dieta balanceada y una anémona de mar como refugio. Su pequeña talla, junto con su comportamiento pacífico y su atractiva apariencia, lo convierte en una adición destacada para cualquier acuario marino.
€87,00
-
Acanthurus olivaceus – Pez Cirujano Oliva para Acuario Marino (Melanesia) S/M
El Acanthurus olivaceus, conocido como pez cirujano oliva o tang oliva, es una especie elegante y activa, ideal para acuarios marinos de gran tamaño. Su cuerpo estilizado cambia de color a lo largo de su crecimiento: los juveniles muestran un tono amarillo vibrante con una mancha azul oscura, mientras que los adultos desarrollan una coloración más sobria en tonos gris-oliva con reflejos azulados. Es un pez muy activo y nadador incansable, por lo que necesita acuarios de al menos 300 litros, con buena circulación de agua y espacio abierto para nadar, además de zonas rocosas donde explorar y alimentarse de algas. El Acanthurus olivaceus es herbívoro, por lo que se recomienda ofrecerle una dieta rica en algas marinas, spirulina y vegetales, aunque también aceptará alimento seco y congelado. Su apetito por las algas lo convierte en un excelente aliado para el control natural de microalgas en el acuario. A nivel de comportamiento, es generalmente pacífico con otras especies, pero puede mostrarse territorial con otros peces cirujano, especialmente si son del mismo género o tienen forma corporal similar. Una especie llamativa, útil y con una presencia imponente que destaca en cualquier acuario marino bien establecido. En nuestra tienda seleccionamos ejemplares sanos y bien adaptados, listos para aportar color, dinamismo y equilibrio a tu arrecife.
€100,00 €87,00
-
Zebrasoma scopas – Pez Cirujano Marrón para Acuario Marino
El Zebrasoma scopas, conocido comúnmente como el pez cirujano de cola amarilla, es una especie encantadora y activa que se destaca por su cuerpo de color negro o marrón oscuro y su cola amarilla brillante. Este pez, de forma característica, tiene una corteza dentada en sus aletas caudales, que usa como defensa contra otros peces, lo que le da un aire imponente y distintivo. Su colocación llamativa lo convierte en una de las opciones preferidas para acuarios marinos de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Zebrasoma scopas habita en áreas de corales y rocas vivas. Aunque es un pez territorial, especialmente con individuos de su misma especie, su naturaleza no es agresiva con otras especies de carácter tranquilo. Puede ser mantenido en acuarios comunitarios, siempre que tenga suficiente espacio para nadar libremente y establecer su territorio. El Zebrasoma scopas es herbívoro, alimentándose principalmente de algas y vegetación marina, aunque también puede aceptar alimentos en escamas y alimentos congelados como mysis y artemia. Es esencial ofrecerle una dieta rica en fibra vegetal para asegurar su salud y bienestar. El agua debe estar bien filtrada y tener una circulación moderada, lo que favorece su adaptación a acuarios bien establecidos. Con su coloración vibrante, su personalidad activa y su capacidad para adaptarse a acuarios de arrecife saludables, el Zebrasoma scopas es una excelente opción para aquellos que buscan un pez decorativo, fácil de cuidar y con un comportamiento interesante en su acuario marino.
€76,00 €65,00
-
Acanthurus triostegus – El pez cirujano cebra activo y resistente para acuarios marinos
El Acanthurus triostegus, conocido comúnmente como pez cirujano cebra, es una especie marina llamativa y muy activa, ideal para acuarios grandes y bien oxigenados. Su cuerpo de tono blanco-crema está cruzado por cinco franjas verticales negras que recuerdan al patrón de una cebra, lo que lo convierte en un pez visualmente impactante. Puede alcanzar hasta 25 cm de longitud, por lo que requiere acuarios de mínimo 400 litros, preferiblemente con mucha roca viva, zonas abiertas para nadar y corrientes suaves. Es un pez muy activo y gregario que se mueve constantemente en busca de alimento. El Acanthurus triostegus es un pez herbívoro, que se alimenta principalmente de algas, por lo que contribuye al equilibrio del ecosistema del acuario. Acepta también alimento seco y vegetal enriquecido con espirulina, aunque lo ideal es ofrecerle algas naturales o nori. Es compatible con otros peces pacíficos, pero puede volverse territorial con otros cirujanos, especialmente si no hay suficiente espacio. Tolera temperaturas de 24 a 28 °C, salinidad entre 1.023 y 1.025, y un pH estable entre 8.1 y 8.4. El Acanthurus triostegus es perfecto para quienes buscan un pez marino activo, resistente y con un patrón único. Ideal para acuarios bien establecidos con buena filtración y mantenimiento regular.
€76,00
-
Halichoeres timorensis – Pez doncella de Timor
El Halichoeres timorensis, conocido como pez doncella de Timor, es un lábrido marino muy apreciado en acuariofilia por sus vivos colores y su comportamiento activo. Es un pez resistente y dinámico, ideal para acuarios de arrecife bien establecidos con suficiente roca viva. Se alimenta de pequeños invertebrados, crustáceos y alimentos preparados, por lo que resulta útil como controlador natural de plagas en el acuario. Tiene un carácter generalmente pacífico, aunque puede mostrar territorialidad con especies similares.
€61,00 €48,00
-
Halichoeres chrysus – Labrido amarillo para acuario marino de arrecife
El Halichoeres chrysus, conocido comúnmente como el pez labio dorado, es una especie vibrante y atractiva que se destaca en acuarios marinos por su coloración dorada y patrón de rayas finas en su cuerpo. Este pez, perteneciente a la familia de los Labridae, es ideal para quienes buscan un pez decorativo y activo en su acuario. Su comportamiento sociable y su tamaño moderado lo hacen adecuado para acuarios comunitarios y de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Halichoeres chrysus habita en aguas poco profundas, entre rocas y corales. Este pez se alimenta de una variedad de pequeños invertebrados y zooplancton, lo que lo convierte en una especie carnívora. Se encuentra comúnmente en entornos con agua clara y una circulación moderada, por lo que es fundamental replicar estas condiciones para mantener su salud y bienestar en un acuario. El Halichoeres chrysus tiene una dieta variada que incluye alimentos congelados como artemia y mysis, así como alimentos en escamas y pellets de alta calidad. Es importante ofrecerle una dieta rica en proteínas y microorganismos marinos para asegurar su crecimiento y vitalidad. Aunque generalmente es pacífico y sociable con otros peces, puede ser territorial con otros ejemplares de su misma especie, por lo que se recomienda un acuario con suficiente espacio y refugios. Con su color vibrante, su carácter activo y su facilidad de cuidado, el Halichoeres chrysus es una excelente opción para aquellos que desean un pez marino que combine belleza, funcionalidad y un comportamiento activo en su acuario.
€37,00
-
Acanthurus japonicus – Pez Cirujano Japonés para Acuario Marino S/M
El Acanthurus japonicus es una especie de pez marino perteneciente a la familia Acanthuridae, conocida por su llamativa apariencia y su rol importante en los ecosistemas de arrecifes. Este pez, originario del océano Indo-Pacífico, es apreciado tanto en el ámbito de la acuariofilia como en el mundo natural, debido a su belleza y su comportamiento fascinante. Características del Acanthurus japonicus El Acanthurus japonicus se caracteriza por un cuerpo alargado y robusto, de color gris a azul con matices que varían según la edad y el estado de salud del pez. En su etapa adulta, este pez presenta una espina caudal afilada y característica, que utiliza para defenderse de depredadores y competidores. Su tamaño promedio oscila entre los 25 y 35 cm de largo, lo que lo hace adecuado para acuarios de tamaño mediano a grande. Su coloración puede cambiar dependiendo del entorno, pero en general, tiene una mezcla de tonos azules y amarillos, lo que lo hace muy atractivo visualmente. Hábitat Natural El Acanthurus japonicus habita en las aguas tropicales y subtropicales del océano Indo-Pacífico, especialmente en áreas como Japón, Filipinas, Indonesia, y las Islas de la Polinesia. Prefiere vivir en los arrecifes de coral y en zonas rocosas poco profundas, donde se alimenta de algas y pequeños organismos marinos. Este pez se encuentra principalmente en aguas cálidas y claras, con temperaturas entre los 24 y los 28 grados Celsius, lo que refleja su preferencia por ambientes de arrecife. Alimentación y Comportamiento El Acanthurus japonicus es herbívoro y se alimenta principalmente de algas que crecen en los fondos rocosos y las superficies de los arrecifes de coral. Además, en algunos casos, puede consumir pequeños invertebrados. Este pez es conocido por su comportamiento territorial, defendiendo agresivamente su espacio frente a otros peces competidores. Su espina caudal afilada también juega un papel importante en la defensa de su territorio. Cuidados en Acuarios El Acanthurus japonicus requiere un acuario espacioso, preferiblemente de al menos 500 litros de capacidad, debido a su tamaño y nivel de actividad. Este pez es ideal para acuarios marinos con otros peces pacíficos, pero puede volverse agresivo hacia otros miembros de su especie. La calidad del agua es fundamental, por lo que es necesario mantener los parámetros óptimos de salinidad, pH (entre 8.1 y 8.4) y temperatura (entre 24 y 28 grados). Un sistema de filtración eficiente es esencial para garantizar un ambiente saludable. Además, al ser herbívoro, debe recibir una dieta rica en algas, por lo que se recomienda complementar su alimentación con algas secas, vegetales y alimentos especializados para peces herbívoros. ¿Por qué mantener un Acanthurus japonicus en tu acuario? El Acanthurus japonicus es una excelente opción para los entusiastas de los acuarios marinos que buscan un pez resistente, activo y visualmente impresionante. Su comportamiento interesante y su capacidad para controlar el crecimiento de algas lo convierten en una especie beneficiosa para mantener un ambiente equilibrado en el acuario. Además, su colorido y sus movimientos rápidos y fluidos son un espectáculo visual en cualquier tanque de arrecife. Conclusión: El Acanthurus japonicus es un pez de arrecife fascinante que puede prosperar en acuarios adecuados con los cuidados necesarios. Su resistencia, belleza y rol ecológico lo convierten en una adición valiosa para cualquier acuario marino. Si buscas un pez herbívoro activo y atractivo para tu acuario, el Acanthurus japonicus es una excelente elección.
€98,00
-
Synchiropus picturatus – El mandarín psicodélico más espectacular para tu acuario
Synchiropus picturatus: el pez mandarín de colores vibrantes para tu acuario marinoEl Synchiropus picturatus, comúnmente conocido como el pez mandarín, es una especie fascinante que destaca por su coloración impresionante y su comportamiento tranquilo. Con un cuerpo alargado y colores brillantes que varían desde tonos verdes, azules y naranjas, este pez es un espectáculo visual en cualquier acuario marino. Su patrón de manchas irregulares y su aspecto delicado lo convierten en uno de los peces más buscados en el mundo de la acuariofilia. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Synchiropus picturatus se encuentra en áreas de agua cálida y ricas en corales, donde se alimenta principalmente de microinvertebrados y copepodos. Es un pez pacífico y generalmente compatible con otras especies de arrecife, aunque debido a sus hábitos alimenticios, puede ser más difícil de mantener en acuarios sin una fuente adecuada de alimento natural como copepodos o alimentos enriquecidos. El Synchiropus picturatus es un carnívoro especializado, por lo que su dieta debe incluir copepodos, alimentos vivos y, en algunos casos, alimentos congelados como larvas de artemia. Es crucial proporcionar un acuario bien establecido con un sistema de filtración adecuado y un entorno con rocas vivas para que pueda encontrar su alimento. También es esencial mantener agua salada bien equilibrada y una buena circulación. Con su personalidad tranquila, comportamiento único y colores deslumbrantes, el Synchiropus picturatus es una opción ideal para acuarios marinos establecidos y para acuaristas experimentados que busquen un pez de gran belleza y fácil de admirar.
€43,00
-
Novaculichthys taeniourus – El labrido más resistente y llamativo
El Novaculichthys taeniourus, conocido comúnmente como el pez cuchillo de coral, es una especie distintiva y elegante que se destaca en acuarios marinos gracias a su forma alargada y su coloración brillante. Este pez es perfecto para acuarios de arrecife y comunitarios, donde su presencia activa y su comportamiento interesante añaden un toque único. Con su cuerpo estrecho y alargado, es un pez fascinante que se puede observar nadando entre las rocas y corales en busca de alimento. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Novaculichthys taeniourus habita en aguas poco profundas cerca de los corales, donde se alimenta principalmente de zooplancton, invertebrados pequeños y larvas de peces. Este pez es conocido por su capacidad para moverse rápidamente entre las cavidades de los corales y rocas, lo que lo convierte en un pez activo y curioso de observar. El Novaculichthys taeniourus es un carnívoro, por lo que su dieta debe centrarse en alimentos congelados, como artemia, mysis y krill, así como alimentos en escamas y pellets ricos en proteínas. Asegúrate de proporcionarle una dieta variada para mantener su salud y vitalidad. Es importante mantener el agua bien filtrada y con una circulación moderada, ya que este pez prefiere un entorno estable y bien oxigenado. Con su interesante forma de cuerpo, su coloración atractiva y su comportamiento activo, el Novaculichthys taeniourus es una excelente opción para acuarios marinos que buscan un pez decorativo, fácil de cuidar y divertido de observar.
€61,00
-
Acanthurus pyroferus – Pez Cirujano Chocolate para Acuario Marino
El Acanthurus pyroferus, comúnmente conocido como el pez cirujano amarillo o pez cirujano de fuego, es una especie de pez marino que pertenece a la familia Acanthuridae. Este pez es muy apreciado tanto por su color vibrante como por su comportamiento activo y su capacidad para controlar las algas en los acuarios de arrecife. Nativo de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, el Acanthurus pyroferus amarillo es una de las opciones más populares entre los acuaristas de arrecifes por su belleza y facilidad de cuidado. Características del Acanthurus pyroferus Amarillo El Acanthurus pyroferus amarillo es un pez de tamaño mediano, que puede llegar a medir hasta 25 cm de largo. Su coloración característica es de un amarillo brillante en todo su cuerpo, con una ligera tonalidad anaranjada en el área de la cabeza. Este pez tiene una forma comprimida lateralmente, lo que le permite moverse rápidamente a través de las aguas y entre las rocas de los arrecifes. Su aleta caudal, que tiene una forma distintiva, es clave para su agilidad en el agua. Una de las características más llamativas del Acanthurus pyroferus amarillo es su espina en la base de la cola. Esta espina, también conocida como "escudo de cirujano", se utiliza principalmente para defenderse de los depredadores. Aunque el pez tiene una naturaleza pacífica, esta espina le proporciona una defensa efectiva en caso de ser atacado. Hábitat y Distribución El Acanthurus pyroferus amarillo es originario de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, con poblaciones que se encuentran en áreas como Indonesia, Filipinas, Australia, y las Islas del Pacífico. Vive en zonas de arrecifes rocosos y áreas costeras poco profundas, donde se encuentra en ambientes protegidos como grietas y recovecos, tanto para alimentarse como para refugiarse. En su hábitat natural, este pez se alimenta de algas y pequeños organismos que crecen sobre las rocas del arrecife. El Acanthurus pyroferus amarillo es conocido por su capacidad para ayudar a mantener el equilibrio ecológico de los arrecifes al controlar el crecimiento de algas, lo que beneficia a otras especies marinas. Alimentación del Acanthurus pyroferus Amarillo El Acanthurus pyroferus amarillo es un pez herbívoro, lo que significa que su dieta está compuesta principalmente por algas que raspa de las rocas y superficies duras en su entorno. En el acuario, se debe ofrecer una dieta rica en alimentos vegetales, como algas secas, espinacas y lechuga, para asegurar que reciba los nutrientes necesarios. Este pez también puede alimentarse de alimentos comerciales para herbívoros, como escamas y pellets diseñados específicamente para peces de arrecife. Además, el Acanthurus pyroferus amarillo puede complementar su dieta con algunos pequeños detritos marinos o invertebrados microscópicos presentes en el acuario. Al proporcionarle una dieta balanceada, este pez no solo se mantiene saludable, sino que también contribuye a mantener el acuario limpio al reducir el exceso de algas no deseadas. Cuidados en Acuarios El Acanthurus pyroferus amarillo es ideal para acuarios de arrecife de tamaño mediano a grande. Debido a su tamaño, es recomendable contar con un acuario de al menos 250 litros para darle suficiente espacio para nadar y establecer su territorio. Además, el agua del acuario debe mantenerse a una temperatura entre 24°C y 28°C, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una salinidad adecuada para un entorno marino saludable. La calidad del agua es crucial para el bienestar de este pez, por lo que es importante mantener una filtración adecuada y realizar cambios regulares de agua para garantizar un ambiente limpio y saludable. Además, el acuario debe estar decorado con rocas vivas, corales y otros refugios donde el pez pueda descansar y encontrar alimento. Comportamiento y Compatibilidad El Acanthurus pyroferus amarillo es un pez relativamente pacífico, aunque puede ser algo territorial, especialmente si se siente amenazado o si otro pez intenta invadir su espacio. Es recomendable mantener solo un ejemplar de esta especie en el acuario o, en algunos casos, un par, ya que pueden surgir conflictos con otros peces del mismo género. Este pez se lleva bien con otras especies pacíficas de peces de arrecife, como peces payaso, peces damiselas y peces mandarín, así como con invertebrados como camarones y cangrejos. Al mantenerlo con otras especies pacíficas, el Acanthurus pyroferus amarillo puede vivir en armonía dentro de un acuario comunitario. Conclusión El Acanthurus pyroferus amarillo es una opción excelente para los acuarios de arrecife debido a su color brillante, su naturaleza pacífica y su capacidad para controlar las algas. Su tamaño mediano y su dieta herbívora lo convierten en una adición ideal para mantener el equilibrio en el acuario. Con los cuidados adecuados y un entorno saludable, el Acanthurus pyroferus amarillo puede ser una joya en tu acuario marino, proporcionando belleza y funcionalidad.
€94,00
-
Echidna nebulosa – Morena moteada para acuario marino
La Echidna nebulosa, conocida comúnmente como el equidna nebulosa o equidna de cara oscura, es una especie fascinante y enigmática que habita en diversas regiones de Australia y Nueva Guinea. Este mamífero, que pertenece a la familia de los Tachyglossidae, se distingue por su apariencia única y sus adaptaciones al entorno natural. Características de la Echidna nebulosa La Echidna nebulosa es un animal de cuerpo redondeado y cubierto por una capa espinosa, lo que le permite protegerse de los depredadores. Sin embargo, lo que la hace aún más especial es su cara oscura, que le da su nombre común. A diferencia de otras especies de equidnas, su rostro tiene un tono más oscuro y presenta una textura más pronunciada. Este aspecto es característico y es una de las principales diferencias que la distingue de sus parientes cercanos. El cuerpo de la Echidna nebulosa mide entre 30 y 40 cm de largo, con una cola pequeña y puntiaguda. Su piel espinosa está diseñada para disuadir a los posibles depredadores, ofreciendo una protección eficiente. A pesar de su apariencia robusta, es un animal que se mueve con lentitud, utilizando sus patas fuertes para excavar y buscar alimento bajo la tierra. Hábitat y Distribución La Echidna nebulosa se encuentra principalmente en áreas boscosas, matorrales y regiones montañosas de Australia y Nueva Guinea, donde prefiere los suelos blandos y ricos en insectos. Su capacidad para excavar y vivir en madrigueras subterráneas la hace muy adaptable a diferentes tipos de hábitats. Esta adaptación le permite sobrevivir en una variedad de climas, desde los fríos montañosos hasta las zonas más cálidas de las regiones tropicales. Alimentación El equidna nebulosa es un animal insectívoro, lo que significa que su dieta se basa principalmente en insectos y sus larvas. Se alimenta de termitas, hormigas, y otros pequeños invertebrados que se encuentran en el suelo o bajo la corteza de los árboles. Gracias a su lengua larga y pegajosa, puede atrapar a estos insectos con gran eficiencia. Además, al no tener dientes, su proceso digestivo se basa en triturar a sus presas utilizando su estómago, que cuenta con una musculatura especializada. Comportamiento y Reproducción La Echidna nebulosa es un animal solitario y nocturno. Generalmente, se encuentra activo durante las horas más frescas del día o la noche, buscando su alimento y excavando en busca de su próxima comida. Durante el invierno, puede entrar en un estado de letargo, reduciendo su actividad para conservar energía. En cuanto a su reproducción, la Echidna nebulosa es un animal ovíparo, lo que significa que pone huevos en lugar de dar a luz a crías vivas. Las hembras ponen un único huevo a la vez, que incuban en su bolsa ventral hasta que eclosiona. Tras el nacimiento, la cría se alimenta de la leche materna, que es secreta por glándulas especializadas. Conservación y Estado de la Especie La Echidna nebulosa no se encuentra actualmente en peligro de extinción, aunque como muchas especies autóctonas de Australia y Nueva Guinea, está sujeta a amenazas por la destrucción de su hábitat natural y el cambio climático. Es importante continuar con los esfuerzos de conservación para preservar las regiones boscosas donde habita y proteger su entorno de la degradación. Conclusión La Echidna nebulosa es un animal fascinante, conocido por su aspecto singular, su adaptabilidad al entorno y su comportamiento enigmático. Si bien su aspecto espinoso y su dieta especializada la convierten en una especie única, también es vital para el equilibrio ecológico de los ecosistemas que habita. La protección de su hábitat y la conservación de especies como la Echidna nebulosa son fundamentales para mantener la biodiversidad en las regiones donde reside.
€76,00
-
Pictichromis porphyrea – Pez Dottyback Púrpura para Acuarios Marinos
El Pictichromis porphyrea, conocido comúnmente como Dottyback Púrpura, es un pez marino pequeño pero de intenso color, nativo de los arrecifes del Indo-Pacífico. Con un cuerpo compacto de tonos violeta profundo y aletas translúcidas, aporta un contraste espectacular en acuarios de arrecife bien establecidos. Ideal para acuarios de al menos 100 L, este dottyback requiere un entorno con roca viva madura que ofrezca múltiples escondites y cuevas donde pueda establecer su territorio. Mantén los parámetros del agua estables: salinidad 1.025 SG, pH 8.1–8.4, temperatura entre 24–27 °C y buena circulación para reproducir las condiciones naturales. Es un pez semiagresivo, especialmente hacia individuos de su misma especie o de aspecto similar; por ello, se recomienda mantener solo un ejemplar por tanque o introducirlo al final de la población. Su dieta carnívora se compone de zooplancton, mysis, artemia, y aceptará con facilidad pellets y láminas de alta calidad formuladas para invertebrados marinos. Además de su belleza ornamental, el Dottyback Púrpura es un excelente indicador de buen equilibrio biológico, ya que prospera únicamente en acuarios con filtración potente, nutrientes controlados y iluminación moderada.
€39,00
-
Ostracion cubicus – Pez cofre de caja para acuarios marinos
El Ostracion cubicus, conocido comúnmente como el pez caja cubico, es una especie única y sorprendente que se destaca por su cuerpo en forma de caja y su coloración vibrante. Su cuerpo tiene una estructura geométrica con bordes bien definidos, lo que le otorga una apariencia distintiva. Generalmente presenta una base de color amarillo brillante con manchas negras, lo que lo convierte en una adición llamativa y fascinante para acuarios marinos. Este pez es conocido por su forma inusual y su carácter curioso. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Ostracion cubicus prefiere hábitats de agua cálida, rocas vivas y corales, donde se puede ocultar en los huecos o grietas del arrecife. Aunque su aspecto puede parecer intimidante debido a su forma rígida, este pez es pacífico y se lleva bien con otras especies, aunque puede volverse algo territorial con otros peces de su tamaño. Dada su forma y tamaño, es adecuado para acuarios medianos a grandes. El Ostracion cubicus es omnivoro, y se alimenta de una dieta variada que incluye alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, así como algas y plancton. Debido a su dieta variada, es importante proporcionarle una alimentación rica en nutrientes. También es crucial mantener el acuario con agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada para garantizar su bienestar. Con su apariencia única, su colorido cuerpo y su personalidad tranquila, el Ostracion cubicus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez interesante, fácil de mantener y que agregue un toque especial a su acuario marino.
€76,00
-
Canthigaster valentini – Pez globo Valentini enano para acuario marino
Canthigaster valentini: un pez pico de loro pequeño y colorido para tu acuario marinoEl Canthigaster valentini, conocido comúnmente como el pez puffer de Valentini o pez puffer de pico de loro, es una especie de pez marino pequeña pero vibrante, perfecta para acuarios de arrecife. Su cuerpo presenta una coloración de amarillo pálido con puntos negros a lo largo de su torso y una cara distintiva, con un pico pequeño que recuerda a un pico de loro. Esta combinación de colores y su comportamiento curioso lo convierte en una adición encantadora y única para cualquier acuario marino. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Canthigaster valentini prefiere ambientes con agua cálida, rica en corales y rocas vivas. Es un pez pacífico y sociable, ideal para acuarios comunitarios bien establecidos, aunque puede ser territorial con otras especies pequeñas. Su tamaño compacto lo hace adecuado para acuarios más pequeños, siempre que haya suficiente espacio para moverse y refugiarse. El Canthigaster valentini es un carnívoro y se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, plancton y algas. En el acuario, es importante proporcionarle una dieta variada que incluya alimentos congelados como artemia y daphnia, así como alimentos en escamas. Además, debe mantenerse en un acuario con agua salada bien equilibrada y circulación adecuada para garantizar su salud a largo plazo. Con su carácter divertido, colores vibrantes y su tamaño pequeño, el Canthigaster valentini es una excelente opción para aquellos que buscan un pez interesante, fácil de cuidar y que agregue un toque especial a su acuario marino.
€76,00
-
Holacanthus ciliaris Adulto | Pez ángel reina marino de gran tamaño y coloración vibrante
El Holacanthus ciliaris, comúnmente conocido como pez ángel reina, es uno de los peces marinos más emblemáticos y visualmente impactantes disponibles en acuariofilia. Originario del Atlántico occidental, habita arrecifes de coral desde Florida hasta Brasil, y se reconoce fácilmente por su espectacular coloración: un cuerpo azul eléctrico con tonos amarillos intensos, y una distintiva “corona” azul en la frente que le da su nombre común. Esta especie pertenece a la familia Pomacanthidae y puede alcanzar hasta 45 cm en edad adulta, por lo que está indicada exclusivamente para acuarios marinos de gran tamaño (mínimo 500–700 litros) que ofrezcan suficiente espacio para nadar y refugios naturales entre rocas vivas. El Holacanthus ciliaris es un pez de comportamiento activo, curioso y dominante. Puede mostrar territorialidad, especialmente frente a otros peces ángel, por lo que es recomendable mantenerlo como ejemplar único en este grupo, o en acuarios de dimensiones muy amplias con planificación adecuada de la compatibilidad. Su dieta es omnívora y debe estar compuesta por una combinación equilibrada de alimentos preparados de alta calidad, algas marinas, espirulina, mejillón picado y esponjas marinas (esenciales para su salud a largo plazo). Su mantenimiento exige estabilidad en los parámetros del agua, buena oxigenación y sistemas de filtrado eficientes. En Jufor Mundo Animal seleccionamos ejemplares juveniles o adultos sanos de Holacanthus ciliaris, con buena adaptación a vida en cautividad. Nuestros envíos se realizan con los más altos estándares para garantizar la llegada de tu pez en óptimas condiciones, listo para ser el centro de atención en tu acuario de exhibición.
€386,00
-
Pygoplites diacanthus – Pez ángel real para acuario marino
El Pygoplites diacanthus, conocido comúnmente como el pez ángel real, es una de las especies más espectaculares y codiciadas en el mundo de los acuarios marinos. Con su coloración vibrante y patrón distintivo, este pez se destaca por su cuerpo de tonos azules y amarillos brillantes, con una franja negra que recorre su torso, creando un contraste impresionante. Su elegante forma y sus aletas largas lo convierten en una adición fascinante para cualquier acuario de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Pygoplites diacanthus prefiere aguas cálidas y ricas en corales y rocas vivas. Este pez es pacífico, aunque puede volverse territorial con otros peces de su misma especie o similares, por lo que es recomendable mantenerlo en un acuario bien establecido con suficiente espacio. Es ideal para acuarios grandes a medianos, donde pueda nadar libremente y explorar su entorno sin estrés. El Pygoplites diacanthus es un herbívoro, y su dieta debe consistir principalmente en algas y plancton, aunque también puede aceptar alimentos congelados como artemia y mysis. Para mantener su salud óptima, es importante proporcionarle una dieta balanceada, rica en nutrientes esenciales. Además, se recomienda mantener el acuario con agua salada bien equilibrada y una circulación adecuada para asegurar su bienestar. Con su brillante coloración, su carácter tranquilo y su capacidad para adaptarse a acuarios de arrecife bien establecidos, el Pygoplites diacanthus es una opción ideal para acuaristas que buscan un pez hermoso, resistente y fácil de observar.
€320,00
-
Amphiprion ocellaris "Frostbite" | Pez payaso de diseño con patrón blanco irregular
El Amphiprion ocellaris Frostbite es una variante fascinante del famoso pez payaso, destacando por su coloración exclusiva que presenta marcas blancas en su cuerpo, creando un contraste impresionante con sus tonos naranjas y anaranjados. Este pez es especialmente valorado por su apariencia exótica y su carácter amigable, lo que lo convierte en una opción popular en acuarios marinos de arrecife. Originario del océano Índico y Pacífico, el Amphiprion ocellaris Frostbite se adapta perfectamente a acuarios con corales y rocas vivas, donde puede formar una relación simbiótica con anémonas, lo que le otorga un valor añadido tanto para los acuaristas como para la biodiversidad del ecosistema marino. Aunque es una especie de carácter territorial, no suele ser agresiva con otras especies pacíficas, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios comunitarios. Este pez requiere una alimentación balanceada, que incluya alimentos congelados, alimentos en escamas y plancton, para mantener su salud y vibrante coloración. Resistente y fácil de cuidar, el Amphiprion ocellaris Frostbite es una adición ideal para aquellos que buscan un pez espectacular, vivaz y fácil de mantener en acuarios marinos.
€133,00
-
Cromileptes altivelis | Mero pantera exótico para acuarios marinos de gran volumen
El Cromileptes altivelis, comúnmente conocido como mero pantera, grouper humpback o mero de joroba, es una especie de gran porte perteneciente a la familia Serranidae. Originario del Indo-Pacífico occidental, habita zonas de arrecifes y lagunas costeras, siendo muy apreciado tanto en acuariofilia como en acuicultura comercial. Su aspecto es inconfundible: cuerpo alto y comprimido lateralmente, con una joroba dorsal prominente y una librea blanca o crema salpicada de manchas negras dispersas. En estado adulto puede alcanzar tamaños superiores a 70 cm, por lo que su mantenimiento está reservado a acuarios de gran volumen (mínimo 1.000 litros) o instalaciones especializadas como acuarios públicos o colecciones privadas bien dimensionadas. Su crecimiento es relativamente rápido y requiere un sistema con buena filtración, oxigenación y estabilidad en los parámetros. El Cromileptes altivelis es un depredador voraz: en la naturaleza se alimenta de peces pequeños y crustáceos. En cautividad acepta fácilmente alimento congelado o vivo como gambas, trozos de pescado o mejillones. No es compatible con peces pequeños ni invertebrados ornamentales, y puede mostrar territorialidad a medida que crece. Aunque su comportamiento es generalmente tranquilo con peces de tamaño similar o mayor, debe mantenerse en acuarios con compañeros robustos y preferiblemente en solitario, dada su naturaleza predadora. En Jufor Mundo Animal seleccionamos ejemplares juveniles sanos y bien adaptados, ideales para proyectos de largo recorrido en sistemas marinos estables. El envío se realiza bajo protocolo especializado para especies grandes y sensibles. .
€83,00
-
Rhinecanthus aculeatus – Pez loro ballesta para acuario marino
El Rhinecanthus aculeatus, conocido comúnmente como el pez trigónide de pico afilado o pez aguijón, es una especie impresionante que aporta un toque distintivo y atractivo a los acuarios marinos. Con su cuerpo robusto, coloración vibrante y pico afilado, este pez es ideal para aquellos que buscan una especie exótica y decorativa. Su característico patrón de colores, que varía entre el amarillo, negro y blanco, lo convierte en una excelente adición a acuarios de arrecife o comunitarios. Originario de los arrecifes rocosos y zonas coralinas del Indo-Pacífico, el Rhinecanthus aculeatus es un pez que habita en aguas poco profundas, donde se alimenta de invertebrados pequeños, zooplancton y algunas algas. Su pico afilado, que le da su nombre, le permite acceder a pequeños espacios entre las rocas y los corales para obtener su alimento. Este pez es conocido por su comportamiento curioso y activo, nadando y explorando constantemente su entorno. El Rhinecanthus aculeatus es un carnívoro que debe ser alimentado con una dieta rica en alimentos congelados, como artemia, mysis y krill, además de alimentos en escamas o pellets de alta calidad. Para asegurar su salud, es importante proporcionarle una dieta variada que incluya proteínas de origen animal. También prefiere aguas bien filtradas y con circulación moderada, replicando su entorno natural y manteniendo su vitalidad. Con su comportamiento activo, su coloración llamativa y su carácter curioso, el Rhinecanthus aculeatus es una excelente opción para aquellos que buscan un pez exótico, fácil de mantener y divertido de observar en su acuario marino.
€65,00
-
Hippocampus erectus | Caballito de mar del Atlántico para acuarios marinos especializados
El Hippocampus erectus, conocido comúnmente como caballito de mar del Atlántico, es una de las especies más representativas del género Hippocampus y una de las pocas aptas para mantenimiento en acuarios marinos domésticos, siempre que se disponga del conocimiento y entorno adecuado. Su distribución abarca desde el noreste de Estados Unidos hasta Brasil, habitando zonas de aguas templadas y tropicales con vegetación marina abundante. Presenta un cuerpo robusto con una amplia variedad cromática, desde tonos marrones y grises hasta naranjas, negros o amarillos, con manchas o líneas variables según su estado de ánimo y entorno. Los ejemplares criados en cautividad suelen adaptarse mejor a la vida en acuario, mostrando mayor resistencia y facilidad para aceptar alimento congelado como mysis o artemia enriquecida. El mantenimiento del Hippocampus erectus exige un acuario específico o una zona dedicada dentro de un sistema mayor. Requiere un entorno con flujo de agua suave, anclajes naturales o artificiales donde puedan sujetarse con la cola prensil y ausencia de especies agresivas o muy activas que compitan por la comida. No se recomienda su mantenimiento en acuarios tipo arrecife con corales de pólipo urticante o peces rápidos. La temperatura ideal para esta especie se sitúa entre 22 y 25 °C, siendo importante evitar picos térmicos y mantener una buena calidad del agua, especialmente en cuanto a nutrientes disueltos y oxigenación. Es posible mantener parejas estables en sistemas bien equilibrados, e incluso fomentar la reproducción en cautividad si se cumplen las condiciones adecuadas. En Jufor Mundo Animal trabajamos exclusivamente con ejemplares de Hippocampus erectus criados en cautividad, seleccionados por su buena adaptación y comportamiento alimentario. Realizamos envíos en condiciones controladas y ofrecemos asesoramiento especializado para que puedas mantener esta especie tan singular con éxito.
€193,00
-
Parupeneus barberinoides – Pez colirrojo para acuario marino
El Parupeneus barberinoides, conocido comúnmente como el pez sinogarbo o corredor de barbillas, es una especie fascinante y colorida que se destaca por sus barbillas largas y su comportamiento activo. Con una coloración que varía entre el rosa, naranja y amarillo, este pez es una adición atractiva y dinámica en cualquier acuario marino. Su comportamiento pacífico y su tamaño moderado lo hacen adecuado para acuarios comunitarios y de arrecife, donde puede convivir con otras especies sin problema. Originario de los arrecifes y zonas rocosas del Indo-Pacífico, el Parupeneus barberinoides se encuentra en aguas poco profundas, donde explora el fondo en busca de pequeños invertebrados, moluscos y zooplancton. Es un pez que se caracteriza por su capacidad para excavar en el sustrato con sus barbillas, buscando su comida en las capas más profundas del sustrato marino. El Parupeneus barberinoides es un carnívoro y debe ser alimentado con una dieta rica en alimentos congelados, como artemia, mysis y krill, así como con alimentos en escamas y pellets de buena calidad. Su dieta debe ser variada y rica en proteínas para mantener su salud y energía. Además, este pez prefiere aguas bien filtradas y con circulación moderada, lo que proporciona las condiciones óptimas para su bienestar. Con su carácter activo, su colorido cuerpo y su comportamiento fascinante de excavar en el fondo, el Parupeneus barberinoides es una opción excelente para aquellos que buscan un pez marino interesante, decorativo y fácil de cuidar.
€83,00
-
Zanclus cornutus – Pez mariposa cornudo para acuario marino
Zanclus cornutus: el pez ángel de pico largo para tu acuario marinoEl Zanclus cornutus, conocido comúnmente como el pez ángel de pico largo o pez ángel pico de loro, es una especie fascinante y única que destaca por su forma inconfundible y coloración impresionante. Su cuerpo es negro con una franja blanca que recorre su torso, y su característica más distintiva es su hocico largo y puntiagudo, que le da una apariencia muy especial. Esta especie es ideal para acuaristas que buscan un pez elegante y fácil de identificar en su acuario. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, el Zanclus cornutus prefiere ambientes con agua cálida y rico en corales y rocas vivas. Es un pez pacífico que generalmente se lleva bien con otras especies de arrecife, aunque puede volverse territorial, especialmente con otros peces de formas similares. Su tamaño y comportamiento lo hacen adecuado para acuarios más grandes, donde pueda nadar libremente y explorar su entorno. El Zanclus cornutus es herbívoro, por lo que su dieta debe basarse principalmente en algas, plancton y alimentos en escamas enriquecidos con espirulina. Es esencial proporcionarle una dieta variada, que incluya algas secas y alimentos congelados, para mantener su salud y bienestar. Además, debe mantenerse en un acuario con agua salada bien equilibrada y circulación adecuada. Con su elegante apariencia, su personalidad tranquila y su capacidad para adaptarse a acuarios de arrecife bien establecidos, el Zanclus cornutus es una excelente opción para quienes buscan un pez hermoso, resistente y fácil de cuidar en su acuario marino.
€193,00
-
Chaetodon collare – Pez mariposa de collar para acuario marino
El Chaetodon collare, conocido comúnmente como el pez mariposa de anillo, es una especie impresionante que destaca por su coloración vibrante y su hermosa forma. Este pez presenta un patrón distintivo con un anillo negro que rodea su ojo y una combinación de colores amarillos y blancos en su cuerpo, creando un contraste espectacular. Su aspecto elegante y su naturaleza tranquila lo convierten en una de las opciones más populares para acuarios marinos de arrecife. Originario de los arrecifes del Indo-Pacífico, especialmente de áreas cercanas a Filipinas y Indonesia, el Chaetodon collare se encuentra en aguas ricas en corales y rocas vivas, donde se alimenta principalmente de polvos de coral y zooplancton. Es un pez relativamente pacífico, aunque puede ser algo territorial, especialmente cuando se trata de su espacio de alimentación. Se adapta bien a acuarios de arrecife y comunitarios bien establecidos, siempre que se le dé suficiente espacio para nadar y explorar. El Chaetodon collare es herbívoro y omnivoro, alimentándose principalmente de alimentos en escamas, alimentos congelados como artemia y mysis, y también de algas y zooplancton. Para mantener su salud, es esencial ofrecerle una dieta variada, rica en proteínas y nutrientes vegetales. Además, el acuario debe contar con agua salada bien filtrada y una circulación moderada. Con su coloración deslumbrante, su personalidad tranquila y su capacidad para adaptarse a acuarios bien establecidos, el Chaetodon collare es una excelente adición para aquellos que buscan un pez decorativo, fácil de cuidar y elegante en su acuario marino.
€72,00