El Antennarius maculatus, comúnmente llamado pez sapo payaso, es una de las especies más sorprendentes y crípticas del mundo marino. Originario del Indo-Pacífico, este pequeño depredador pertenece a la familia Antennariidae y se caracteriza por su capacidad de mimetismo extremo, imitando corales, esponjas o incluso algas para pasar desapercibido en el fondo del acuario.
Este pez presenta un cuerpo compacto y verrugoso, con una coloración que varía ampliamente (desde blanco, amarillo, naranja hasta marrón oscuro), con manchas irregulares que refuerzan su camuflaje. Su rasgo más distintivo es el illicium, una prolongación cefálica que actúa como “caña de pescar” para atraer a sus presas.
Es una especie completamente bentónica y sedentaria, que rara vez nada activamente. Se alimenta de pequeños peces y crustáceos, que atrapa con un ataque extremadamente rápido. Por este motivo, no debe mantenerse con peces más pequeños o invertebrados que puedan ser considerados alimento.
El acuario ideal para el Antennarius maculatus debe ser de al menos 100 litros, con abundantes refugios y zonas sombrías, flujo de agua suave y sin compañeros activos que lo estresen. No es compatible con sistemas de arrecife con corales delicados o peces de arrecife pequeños. Se recomienda alimentación con gambas, peces congelados o vivos, siempre bajo supervisión para evitar sobrealimentación.
En Jufor Mundo Animal ofrecemos ejemplares seleccionados de Antennarius maculatus, en buena condición corporal y adaptados a la vida en cautividad. Recomendado únicamente para acuaristas con experiencia en especies depredadoras de hábitos especiales.