El Centropyge acanthops, conocido comúnmente como el ángel enano espinado de cara amarilla, es un pez marino de la familia Pomacanthidae que se distingue por su coloración vibrante y su rostro único. En cuanto a su cara, el Centropyge acanthops tiene una estructura facial compacta, con una mandíbula fuerte y prominente, adaptada para alimentarse de algas, esponjas y pequeños invertebrados, elementos clave de su dieta en los arrecifes de coral.
La cara del Centropyge acanthops se caracteriza por una combinación de colores amarillos brillantes en la parte superior de la cabeza, que se extiende hacia los ojos, mientras que las mejillas y el rostro se mezclan con tonos de azul oscuro. Este contraste bicolor entre el amarillo y el azul es una de las características más notables de esta especie, creando una apariencia llamativa y elegante. Los ojos grandes y redondeados, con pupilas negras, le proporcionan una visión aguda que le permite adaptarse a su entorno marino.
Una característica distintiva del Centropyge acanthops son las espinas robustas que se encuentran en la parte posterior de su cabeza y a lo largo de su línea dorsal. Estas espinas son una característica importante para la defensa del pez contra posibles depredadores, así como una señal de su nombre común "espinado".
Características de la cara del Centropyge acanthops:
-
Estructura facial compacta con mandíbula prominente adaptada para su dieta.
-
Coloración amarilla brillante en la parte superior de la cabeza que se combina con tonos azul oscuro en las mejillas.
-
Ojos grandes y redondeados, con pupilas negras que destacan sobre su rostro.
-
Espinas robustas en la parte posterior de la cabeza y línea dorsal.
-
Mandíbula fuerte para alimentarse de algas e invertebrados.
Además de su rostro atractivo, el Centropyge acanthops es conocido por su comportamiento generalmente pacífico, lo que lo convierte en una excelente opción para acuarios de arrecife. Sin embargo, como otras especies de ángeles enanos, es territorial, por lo que es recomendable tener cuidado al introducirlo en acuarios con otras especies agresivas.