Hippocampus reidi

Descripción

Hippocampus reidi es una especie de pez de la familia Syngnathidae. Este caballito de mar habita las aguas subtropicales del océano Atlántico occidental, siendo una especie no común en la mayor parte de su rango de distribución, aunque puede ser común en alguna zona.

Son miméticos, y, según la especie, capaces de cambiar su color, para confundirse entre las macroalgas de su entorno.

Los hipocampos en general son depredadores voraces. Sus ojos, que tienen movilidad independiente entre sí, les ayudan a reconocer sus presas, pequeños crustáceos que forman parte del zooplancton. Tragan enteras a sus presas al no disponer de dientes, y se ven obligados a consumir grandes cantidades de comida para compensar su rápida e ineficiente digestión, al no poseer estómago. Se alimentan de pequeños invertebrados y larvas planctónicas que aspiran gracias a su hocico en forma de pipeta.

 

Hippocampus reidi

Forma del producto

Hippocampus reidi es una especie de pez de la familia Syngnathidae. Este caballito de mar habita las aguas subtropicales del... Leer más...

€109,00 €99,00 IVA incluido

    • Envío GRATIS a Península por compras superiores a 150€ (no incluye roca, ni arena, ni sal).
    • Recogida en tienda GRATIS. Preparamos tu pedido en 24-48 horas
    • Asesoramiento personalizado para ayudarte siempre que lo necesites. 📞 942 890 616

      Descripción

      Hippocampus reidi es una especie de pez de la familia Syngnathidae. Este caballito de mar habita las aguas subtropicales del océano Atlántico occidental, siendo una especie no común en la mayor parte de su rango de distribución, aunque puede ser común en alguna zona.

      Son miméticos, y, según la especie, capaces de cambiar su color, para confundirse entre las macroalgas de su entorno.

      Los hipocampos en general son depredadores voraces. Sus ojos, que tienen movilidad independiente entre sí, les ayudan a reconocer sus presas, pequeños crustáceos que forman parte del zooplancton. Tragan enteras a sus presas al no disponer de dientes, y se ven obligados a consumir grandes cantidades de comida para compensar su rápida e ineficiente digestión, al no poseer estómago. Se alimentan de pequeños invertebrados y larvas planctónicas que aspiran gracias a su hocico en forma de pipeta.

       

      Productos recientemente vistos

      Footer image

      © 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

        • American Express
        • Apple Pay
        • Mastercard
        • PayPal
        • Visa

        Ingresa en

        ¿Ha olvidado su contraseña?

        ¿Aún no tienes una cuenta?
        Crear una cuenta