Cangrejo Araña o Stenorhynchus seticornis

Disponibilidad:

€49,00

Añadir a favoritos

El Stenorhynchus seticornis, comúnmente conocido como el Cangrejo Araña, es una especie fascinante de cangrejo marino que pertenece a la familia Stenorhynchidae. Este cangrejo, con su apariencia única y su comportamiento interesante, es muy apreciado por los acuaristas marinos que buscan una especie exótica para sus acuarios. Su figura alargada y sus largas extremidades lo hacen fácilmente reconocible, lo que le ha valido el nombre común de Cangrejo Araña debido a su forma similar a la de una araña.

Características del Stenorhynchus seticornis (Cangrejo Araña)

El Cangrejo Araña tiene un cuerpo delgado y alargado que puede alcanzar una longitud de hasta 10 cm en su fase adulta. Este cangrejo es conocido por sus extremidades largas y delgadas, especialmente sus garras, que se extienden mucho más allá de su cuerpo, dándole un aspecto inconfundible. Estas extremidades largas le permiten moverse con facilidad entre las rocas y corales de su hábitat, además de defenderse de depredadores.

El Stenorhynchus seticornis tiene una coloración que varía entre tonos de amarillo, naranja y blanco, lo que le ayuda a camuflarse eficazmente entre los corales y las rocas de su entorno natural. Su cuerpo tiene una estructura casi translúcida, lo que le permite mimetizarse con su hábitat y escapar de posibles amenazas.

Hábitat y Distribución

El Cangrejo Araña se encuentra en las aguas tropicales del Atlántico occidental, especialmente en el Caribe, México, Florida y Brasil. Prefiere los arrecifes de coral y las zonas rocosas poco profundas, donde se esconde entre las grietas y cavidades de las rocas para evitar a los depredadores. El Stenorhynchus seticornis habita generalmente en áreas con algas y detritos orgánicos, que forman parte importante de su dieta.

En la naturaleza, este cangrejo se encuentra a profundidades que oscilan entre los 1 y 30 metros, y prefiere aguas tranquilas y protegidas, alejadas de las fuertes corrientes. Esta preferencia por ambientes tranquilos es una de las claves para proporcionarles un hábitat adecuado en los acuarios.

Alimentación del Stenorhynchus seticornis (Cangrejo Araña)

El Cangrejo Araña es un carnívoro que se alimenta principalmente de pequeños invertebrados marinos, como crustáceos, zooplancton y moluscos pequeños. Además, también puede consumir detritos orgánicos que encuentra en el sustrato, alimentándose de los restos de comida de otros habitantes del acuario.

En el acuario, este cangrejo puede ser alimentado con alimentos congelados, como mysis, copepodos o rotíferos. También se puede alimentar de almejas o camarones pequeños. Es importante asegurarse de ofrecerle una dieta variada y equilibrada, ya que este cangrejo tiene un metabolismo bajo y se alimenta lentamente. Es recomendable alimentar al Cangrejo Araña en pequeñas cantidades durante todo el día para garantizar que reciba suficientes nutrientes.

Cuidados en Acuarios

El Stenorhynchus seticornis es un cangrejo que requiere de ciertos cuidados específicos para prosperar en un acuario marino. Se recomienda mantenerlo en un acuario de al menos 100 litros de capacidad, con una salinidad de 1.020 a 1.025, una temperatura de 24°C a 28°C y un pH ligeramente alcalino, entre 8.1 y 8.4. Es fundamental que el agua esté bien filtrada, pero debe evitarse el uso de corrientes fuertes, ya que los cangrejos araña prefieren aguas tranquilas.

El acuario debe contar con rocas vivas, corales blandos y algas marinas en el fondo, ya que estos elementos proporcionan los refugios y escondites necesarios para que el cangrejo se sienta seguro. Además, este cangrejo es muy sensible a los cambios bruscos de temperatura y salinidad, por lo que se debe controlar de cerca la calidad del agua para evitar cualquier tipo de estrés.

Comportamiento y Compatibilidad

El Cangrejo Araña es generalmente un cangrejo tranquilo y solitario, que pasa la mayor parte de su tiempo oculto entre las rocas o los corales de su hábitat. Es conocido por su lentitud y habilidad para moverse entre las grietas de las rocas, utilizando sus extremidades largas para aferrarse y maniobrar con agilidad.

En cuanto a su compatibilidad con otras especies, el Stenorhynchus seticornis es compatible con peces pacíficos y otros invertebrados marinos. Sin embargo, es importante evitar mantenerlo con peces o invertebrados agresivos que puedan atacarlo o competir por el mismo espacio. Los peces de arrecife pequeños y las especies de peces de fondo suelen ser buenas opciones para mantener con el Cangrejo Araña.

Además, este cangrejo puede ser territorial con otros cangrejos de su especie, por lo que se recomienda mantener solo un ejemplar en el acuario para evitar conflictos.

Reproducción del Stenorhynchus seticornis (Cangrejo Araña)

La reproducción del Cangrejo Araña en acuarios no es común, ya que requiere condiciones específicas para facilitar el desove. Durante el proceso de cortejo, los cangrejos machos realizan movimientos con sus extremidades largas para atraer a las hembras. Una vez que se produce la fertilización, las hembras liberan los huevos en el agua, donde las larvas se desarrollan antes de convertirse en cangrejos juveniles.

Aunque la reproducción no suele ocurrir en cautiverio debido a las condiciones controladas del acuario, algunos acuaristas han logrado crear entornos que imitan los hábitats naturales de estos cangrejos para intentar fomentar la reproducción. Sin embargo, esto es un proceso complicado y no siempre exitoso.

Conclusión

El Stenorhynchus seticornis, o Cangrejo Araña, es una especie fascinante que puede ser una excelente adición a cualquier acuario marino. Con su comportamiento tranquilo, su apariencia exótica y sus necesidades de cuidados relativamente simples, este cangrejo es una opción popular para los acuaristas experimentados. Para mantener un Cangrejo Araña saludable, es esencial proporcionarle un ambiente adecuado, una dieta balanceada y compañeros de acuario compatibles.

Este cangrejo no solo es una adición atractiva, sino que también desempeña un papel importante en el ecosistema del acuario al ayudar a mantener el equilibrio de los organismos que habitan el fondo marino.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)