El Zebrasoma flavescens, comúnmente conocido como el pez cirujano amarillo, es una de las especies más populares y llamativas en acuarios marinos. Con su color amarillo brillante y su forma distintiva, este pez se convierte en un atractivo centro de atención en cualquier acuario de arrecife o comunitario. Además de su belleza, el Zebrasoma flavescens es conocido por su capacidad para mantener los acuarios limpios, ya que se alimenta de algas, ayudando a controlar su crecimiento.
Originario del Indo-Pacífico, el Zebrasoma flavescens habita en aguas poco profundas cercanas a los arrecifes de coral. Se alimenta principalmente de algas y vegetación marina, utilizando su afilada espina dorsal para defenderse de posibles amenazas. Su dieta herbívora lo convierte en un pez ideal para mantener un equilibrio ecológico dentro del acuario, al reducir el crecimiento excesivo de algas.
El Zebrasoma flavescens es un herbívoro y se beneficia de una dieta rica en algas y vegetación marina. Acepta bien alimentos en escamas, pellets vegetales, así como alimentos congelados como artemia y krill. Es importante proporcionarle una alimentación variada y equilibrada para mantener su salud a largo plazo. Este pez prefiere aguas bien filtradas y con circulación moderada, para replicar su hábitat natural y asegurar un ambiente adecuado para su bienestar.
Con su color vibrante, su capacidad para controlar algas y su personalidad activa, el Zebrasoma flavescens es una excelente opción para los acuarios marinos, siendo un pez decorativo, funcional y fácil de mantener.
Alcanza los 25 cm. de largo.
En la naturaleza se nutre principalmente de plancton, algas filamentosas y varias macroalgas. Su alimentación principal es herbívora.
De tal modo que, en acuariofilia es una de las especies utilizadas para el control de algas por medios naturales
Es ovíparo y usualmente desova en grupo, pero se ha observado también desove por parejas, dónde el macho territorial corteja a hembras al paso, desovando consecutivamente con cada una de ellas.
La iluminación deberá ser necesariamente intensa para que pueda desarrollarse la colonia de algas suficiente de la que se alimenta. Además, requiere mantener un buen número de roca viva entre la decoración del acuario, con suficientes escondrijos.5
Al igual que el resto de especies de cirujanos, son muy sensibles a determinadas enfermedades relacionadas con la piel. Es recomendable la utilización de esterilizadores ultravioleta para la eliminación de las plagas patógenas.
Aunque es herbívoro, acepta tanto artemia y mysis congelados, como alimentos disecados. Se puede mantener en acuarios superiores de 200 litros y a lo largo del crecimiento aumentar el espacio.
Encargo. Llegada de 1 unidad semanal.