Cíclidos Americanos

41 productos

  • Disco Albino Fire Eyes Premium 7,5-8,5 cm Disco Albino Fire Eyes Premium 7,5-8,5 cm

    Disco Albino Fire Eyes Premium 7,5-8,5 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €99,00

  • Disco Yellow Melon Premium 5-6 cm Disco Yellow Melon Premium 5-6 cm

    Disco Yellow Melon Premium 5-6 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00

  • Disco Azul Diamante Premium 5-6 cm Disco Azul Diamante Premium 5-6 cm

    Disco Azul Diamante Premium 5-6 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00

  • Disco Red Pidgeon Snake 7,5-8,5 cm Disco Red Pidgeon Snake 7,5-8,5 cm

    Disco Red Pidgeon Snake 7,5-8,5 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €99,00

  • Disco Albino Fire Eyes Premium 5-6 cm Disco Albino Fire Eyes Premium 5-6 cm

    Disco Albino Fire Eyes Premium 5-6 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00

  • Uaru amphiacanthoides 6-7 cm Uaru amphiacanthoides 6-7 cm

    Uaru amphiacanthoides 6-7 cm

    Uaru amphiacanthoides es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 25 cm de longitud total. Come gusanos, crustáceos y insectos. Vive en zonas de clima tropical entre 26 °C-28 °C de temperatura. Se encuentran en Sudamérica: cuencas de los ríos Amazonas (desde el río Japurá hasta el río Tapajós) y Negro.

    €18,00

  • Disco Polka Premium Disco Polka Premium

    Disco Polka Premium

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00 - €99,00

  • Disco Blue Scorpion Premium Disco Blue Scorpion Premium

    Disco Blue Scorpion Premium

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00 - €99,00

  • Disco Red Map Pidgeon Premium 5-6 cm Disco Red Map Pidgeon Premium 5-6 cm

    Disco Red Map Pidgeon Premium 5-6 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00

  • Disco Alenquer Premium 7,5-8,5 cm Disco Alenquer Premium 7,5-8,5 cm

    Disco Alenquer Premium 7,5-8,5 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €99,00

  • Ciclido Apistogramma borelli 2,5-3 cm Ciclido Apistogramma borelli 2,5-3 cm

    Ciclido Apistogramma borelli 2,5-3 cm

    Apistogramma borellii es una especie de peces Perciformes de la familia Cichlidae. Se encuentran en Sudamérica: Se encuentran en la cuenca de los ríos Paraguay y el tramo inferior del Paraná a su paso por Argentina. Los machos pueden llegar alcanzar los 3,9 cm de longitud total.  

    €9,00

  • Escalar Koi 3-4 cm Escalar Koi 3-4 cm

    Escalar Koi 3-4 cm

    En la naturaleza se distribuye en la cuenca del río Amazonas en el Perú, Brasil y Colombia, particularmente en los ríos Ucayali, Solimões y Amazonas, los ríos de Amapá en Brasil, Oyapoque en la Guayana Francesa y Esequibo en Guyana. Se encuentra en pantanos o terrenos inundados donde la vegetación es densa y el agua es clara o limosa. Las condiciones del agua en sus hábitats nativos van desde un pH de 6,0 a 8,0, una dureza del agua de 5 a 13 dH, y una temperatura desde 24 a 30 °C. El pez escalar es un pez territorial y gregario; puede tener tendencia a atacar a otros peces si se invade su territorio. No es recomendable mantenerlo con tetras (incluidos los populares neones) debido principalmente a que el pez escalar, en su fase adulta, podría devorar a cualquier alimento que quepa en su boca, incluidos peces y pequeños crustáceos. Cabe señalar también que si ambas especies ángeles y tetras neones o cardenales son incluidos desde pequeños pueden llevarse bien sin problemas.

    €6,95

  • Amatitlania nanolutea 5-6 cm Amatitlania nanolutea 5-6 cm

    Amatitlania nanolutea 5-6 cm

    Es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 6,4 cm de longitud total. Es endémico del América Central: Panamá.

    €35,00

  • Vieja Argentea 4-5 cm Vieja Argentea 4-5 cm

    Vieja Argentea 4-5 cm

    Vieja argentea es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 27 cm de longitud total. Se encuentra en América Central: cuenca del río Usumacinta.

    €14,00

  • Vieja Maculicauda 5 cm Vieja Maculicauda 5 cm

    Vieja Maculicauda 5 cm

    Vieja maculicauda es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Se encuentra en América Central: desde el río Usumacinta (Guatemala) hasta el río Chagres (Panamá).

    €12,00

  • Disco Snow White Premium Disco Snow White Premium

    Disco Snow White Premium

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00 - €99,00

  • Ciclido Geophagus surinamensis 7-8 cm Ciclido Geophagus surinamensis 7-8 cm

    Ciclido Geophagus surinamensis 7-8 cm

    Geophagus surinamensis es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 14,8 cm de longitud total. Se encuentra en Surinam y la Guayana Francesa.

    €29,00

  • Ciclido Geophagus tapajos Red Head 4-5 cm Ciclido Geophagus tapajos Red Head 4-5 cm

    Ciclido Geophagus tapajos Red Head 4-5 cm

    Geophagus es un género de la familia Cichlidae, polifilético que necesita una revisión taxonnomica profesional. Algunos cíclidos anteriormente incluidos en este género, han sido movidos al género Gymnogeophagus o al Satanoperca. Propios de Sudamérica   

    €14,90

  • Ciclido Gymnogeophagus brasiliensis 3-4 cm Ciclido Gymnogeophagus brasiliensis 3-4 cm

    Ciclido Gymnogeophagus brasiliensis 3-4 cm

    Gymnogeophagus brasiliensis es una especie de peces de la familia Cichlidae. Se encuentran en Sudamérica: cuencas de los ríos Paraná (Brasil, Paraguay y Argentina) y Uruguay (Uruguay y Brasil ). Los machos pueden llegar alcanzar los 18 cm de longitud total.  

    €12,00

  • Ciclido Gymnogeophagus balzanii 8-10 cm Ciclido Gymnogeophagus balzanii 8-10 cm

    Ciclido Gymnogeophagus balzanii 8-10 cm

    Gymnogeophagus balzanii es una especie de peces de la familia Cichlidae. Se encuentran en Sudamérica: cuencas de los ríos Paraná (Brasil, Paraguay y Argentina) y Uruguay (Uruguay y Brasil ). Los machos pueden llegar alcanzar los 18 cm de longitud total.  

    €45,00

  • Disco Yellow Pidgeon Premium 5-6 cm Disco Yellow Pidgeon Premium 5-6 cm

    Disco Yellow Pidgeon Premium 5-6 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €49,00

  • Disco Star Dust Premium 5-6 cm Disco Star Dust Premium 5-6 cm

    Disco Star Dust Premium 5-6 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00

  • Disco Sanmerah Premium 7,5-8,5 cm Disco Sanmerah Premium 7,5-8,5 cm

    Disco Sanmerah Premium 7,5-8,5 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €99,00

  • Disco Red White Premium 5-6 cm Disco Red White Premium 5-6 cm

    Disco Red White Premium 5-6 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00

  • Disco Red Melon Premium 5-6 cm Disco Red Melon Premium 5-6 cm

    Disco Red Melon Premium 5-6 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00

  • Disco Green Turquesa Premium 5-6 cm Disco Green Turquesa Premium 5-6 cm

    Disco Green Turquesa Premium 5-6 cm

    El pez disco (Symphysodon) es un género de pez de la familia de los cíclidos. Es originario de las zonas bajas del río Amazonas y sus afluentes, pertenece a la familia de los cíclidos de origen sudamericano. Son aguas por lo general bastante ácidas y blandas, en lo general con altas concentraciones de taninos derivados de la materia vegetal que queda en contacto con los ríos.Habita en zonas de aguas lentas, sin fuertes corrientes, pobladas de depredadores como las pirañas, por lo que es un animal asustadizo al que le gustan las zonas con abundante vegetación, que utiliza como refugio. Es uno de los taxones más apreciados en la acuariofilia. Su mantenimiento en acuarios ha estado reservado para expertos durante mucho tiempo. Son peces de altos requerimientos en cuanto a calidad de agua y alimentación. Deberá conocer a fondo estos requerimientos, tener años de experiencia en acuarofilia para en principio, poder mantener alguno de estos ejemplares. De las tres especies citadas derivan las múltiples variedades que actualmente se producen en cautividad. Los discos son peces gregarios que se mueven en grupo. Mantienen una jerarquía dentro del grupo donde siempre hay un individuo dominante, generalmente un macho o incluso una pareja. El dominante marca su territorio y aleja a los demás individuos para alimentarse en primer lugar. Es recomendable mantener un mínimo de cuatro ejemplares para que la presión del dominante sobre los demás se reparta, y no se centre en uno solo, que podría incluso llegar a morir.Como en la mayoría de conflictos entre los Cíclidos el territorio es uno de los motivos de agresividad entre los Discos. En acuarios sin decoración con un grupo numeroso no habrá problemas de agresividad porque no hay referencias para crear los territorios. Un comportamiento de defensa del territorio es señal por lo general de buena salud del ejemplar.Durante estos conflictos los peces Disco adoptan diversos comportamientos y variaciones en la intensidad de su coloración. Un síntoma claro de pérdida en la pugna por la jerarquía es el oscurecimiento del animal.Los cambios de coloración corporal pueden darse de forma inmediata en función de la fase del conflicto. Durante éste los peces emplean las franjas verticales como herramienta de comunicación. Esta regla no es aplicable a todas las variaciones porque hay variedades híbridas que no presentan estas franjas. CONSULTAR DISPONIBILIDAD

    €60,00

  • Ciclido Apistogramma viejita Oro L Ciclido Apistogramma viejita Oro L

    Ciclido Apistogramma viejita Oro L

    Apistogramma viejita es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Orinoco. Los machos pueden llegar alcanzar los 3 cm de longitud total.

    €23,00

  • Ciclido Apistogramma viejita II L Ciclido Apistogramma viejita II L

    Ciclido Apistogramma viejita II L

    Apistogramma viejita es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Orinoco. Los machos pueden llegar alcanzar los 3 cm de longitud total.

    €19,00

  • Ciclido Apistogramma viejita L Ciclido Apistogramma viejita L

    Ciclido Apistogramma viejita L

    Apistogramma viejita es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Orinoco. Los machos pueden llegar alcanzar los 3 cm de longitud total.

    €16,00

  • Ciclido Apistogramma panduro L Ciclido Apistogramma panduro L

    Ciclido Apistogramma panduro L

    Apistogramma panduro es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Se encuentran en Sudamérica: tramo del río Amazonas en el Perú. Los machos pueden llegar alcanzar los 4,9 cm de longitud total.

    €33,00

  • Ciclido Apistogramma nijsseni L Ciclido Apistogramma nijsseni L

    Ciclido Apistogramma nijsseni L

    Apistogramma nijsseni es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Amazonas. Los machos pueden llegar alcanzar los 3,9 cm de longitud total.  

    €19,00

  • Ciclido Apistogramma macnasteri L Ciclido Apistogramma macnasteri L

    Ciclido Apistogramma macnasteri L

    Apistogramma macmasteri es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Se encuentran en Sudamérica: cuenca en los ríos Guaytiquía och Metica, tributarios del río Orinoco.​ Apistogramma macmasteri viven en áreas con mucho raíces y ramas muertas. Los machos pueden llegar alcanzar los 5,5 cm de longitud total.  

    €19,00

  • Ciclido Apistogramma hongsloi L Ciclido Apistogramma hongsloi L

    Ciclido Apistogramma hongsloi L

    Apistogramma borellii es una especie de peces Perciformes de la familia Cichlidae. Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Orinoco (Venezuela y Colombia). Los machos pueden llegar alcanzar los 3,9 cm de longitud total.  

    €33,00

  • Ciclido Apistogramma cacatuoides Doble Rojo 4,5-5 cm Ciclido Apistogramma cacatuoides Doble Rojo 4,5-5 cm

    Ciclido Apistogramma cacatuoides Doble Rojo 4,5-5 cm

    Apistogramma cacatuoides es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 5 cm de longitud total. Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Amazonas. Debe ser de un mínimo de 40 L para una pareja de cría y 10 L por ejemplar debe estar muy plantado para asimilar su hábitat natural.

    €16,00

  • Ciclido Apistogramma cacatuoides Naranja L Ciclido Apistogramma cacatuoides Naranja L

    Ciclido Apistogramma cacatuoides Naranja L

    Apistogramma cacatuoides es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 5 cm de longitud total. Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Amazonas. Debe ser de un mínimo de 40 L para una pareja de cría y 10 L por ejemplar debe estar muy plantado para asimilar su hábitat natural.

    €16,00

  • Ciclido Apistogramma agassizii Rojo Fuego L Ciclido Apistogramma agassizii Rojo Fuego L

    Ciclido Apistogramma agassizii Rojo Fuego L

    Se encuentran en Sudamérica: río Amazonas (Perú y Brasil ). Cíclido enano americano más bien alargado; comprimido lateralmente, aleta caudal lanceolada en el macho y redondeado en la hembra. Las aletas dorsales y anales en los machos se alargan y son puntiagudas, llegando a rebasar la aleta caudal. Es prácticamente imposible establecer un patrón de colorido de esta especie, pues además de que la extensión de su hábitat es enorme, prácticamente en cada una rio, en cada tramo hay una variedad cromática distinta. De manera general que no exacta, se puede decir que el color de fondo del cuerpo es o marrón claro, o gris o azul. Que una raya oscura más o menos marcada recorre horizontalmente el cuerpo desde el hocico hasta la cola.( línea lateral) El cuerpo presenta puntos fluorescentes de distintos colores según la variedad. Otra raya negra, más o menos marcada según cuál sea, va oblicua de la parte inferior de ojo hasta la parte inferior del opérculo. Como ya se ha dicho es difícil hablar de colorido, se puede decir que básicamente presentas tres colores básicos amarillo azul y rojo, en todas sus variantes y tonos. Las aletas ventral dorsal y anal básicamente amarillas con radios en azul o en rojo o en los dos. La caudal desde el azul, al rojo al negro con radios y ribetes de otros colores, imposible pues decir un patrón. Pueden alcanzar los 9cm de longitud.

    €17,50

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta