Corales

35 productos

Características

Características Más vendidos Alfabéticamente, A-Z Alfabéticamente, Z-A Precio, menor a mayor Precio, mayor a menor Fecha: antiguo(a) a reciente Fecha: reciente a antiguo(a)

  • ¡Últimas existencias! Cladiella Cladiella

    Cladiella

    La Sinularia pertenece al grupo de los corales blandos. Se trata de un coral de fácil mantenimiento y crecimiento rápido.

    €69,00

  • ¡Últimas existencias! Sarcophyton Ultra Neon L Sarcophyton Ultra Neon L

    Sarcophyton Ultra Neon L

    1 en stock

    El Sarcophyton es un coral blando de fácil mantenimiento. Su forma se asemeja a la de una seta con pólipos en la cabeza.

    1 en stock

    €65,00

  • Xenia pulsante Xenia pulsante

    Xenia pulsante

    Las Xenias pertenecen al grupo de los corales blandos. Se trata de un coral de fácil mantenimiento. Sus pólipos tienen forma de flor y pulsarán, no para alimentarse, sino para realizar el intercambio gaseosos. Este género de octocorales pertenece a los corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife.Sus nombres comunes son coral pulsante o coral pom pom. Contienen algas simbióticas llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los corales, y se alimentan de los catabolitos del coral (especialmente fósforo y nitrógeno). Alcanzan la madurez sexual al año. Asexual, por fisión varias veces al mes. Y sexual, expeliendo larvas en la columna de agua. Tienen una gran capacidad de reproducción.

    €25,00

  • ¡Últimas existencias! Zoanthus Verde Zoanthus Verde

    Zoanthus Verde

    Zoanthus es un género de corales de la familia Zoanthidae, clase Anthozoa.Está enmarcado en los corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife.Su nombre común en inglés es button polyps, pólipos botón, o sea mat, alfombra marina.

    €39,00

  • ¡Últimas existencias! Capnella o Arbol de Kenia XS Capnella o Arbol de Kenia XS

    Capnella o Arbol de Kenia XS

    La Capnella pertenece al grupo de los corales blandos. Se trata de un coral de fácil mantenimiento y crecimiento rápido.

    €19,00

  • Palythoa sp. Palythoa sp.

    Palythoa sp.

    Los Palythoa pertenecen al grupo de los corales blandos. Sus pólipos tienen forma de botón generalmente verdes, y forman grandes colonias.

    €29,00

  • Rhodactis mussoides L Rhodactis mussoides L

    Rhodactis mussoides L

    No disponible en stock

    El Rhodactis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos. Con su espectacular color verde podrás crear los mejores paisajes en tu acuario. Los Rhodactis contienen algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los corales, y se alimentan de los catabolitos del coral (especialmente fósforo y nitrógeno).​ No obstante, los Rhodactis se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y 90 %), como de las presas de plancton, que capturan ocasionalmente, ayudados de sus minúsculos tentáculos y de un compuesto tóxico dentro de la cavidad oral que inmoviliza a la presa durante la alimentación.​ Una vez atrapada la presa con los tentáculos, Rhodactis pliega hacia arriba todo el disco oral, envolviéndola por completo y procede a su digestión. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. La única precaución es separarlo de otros corales ya que es agresivo.

    No disponible en stock

    €79,00

  • Sarcophyton Sarcophyton

    Sarcophyton

    No disponible en stock

    El Sarcophyton es un coral blando de fácil mantenimiento. Su forma se asemeja a la de una seta con pólipos en la cabeza. Foto similar al ejemplar.

    No disponible en stock

    €25,00 - €49,00

  • Palythoa Verde Palythoa Verde

    Palythoa Verde

    No disponible en stock

    Palythoa es un género de corales de la familia Sphenopidae, subclase Hexacorallia.Está enmarcado en los corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife de coral.Su nombre común en inglés es moon polyps, pólipos luna, o sea mat, alfombra marina. También se les denomina anémonas incrustantes. Sus tejidos corporales contienen gran cantidad de algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los corales, y se alimentan de los catabolitos del coral(especialmente fósforo y nitrógeno). No obstante, se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y un 90%), como de las presas de plancton, que capturan ayudados de sus tentáculos. Son de los corales más resistentes a condiciones adversas del agua, recomendados para acuaristas principiantes. Se adaptan asimismo a diferentes intensidades lumínicas. La corriente debe ser de moderada a fuerte.

    No disponible en stock

    €8,00 - €29,00

  • Briareum XL Briareum XL

    Briareum XL

    El Briareum es un coral incrustante tapizante.

    €75,00

  • ¡Últimas existencias! Rhodactis Rhodactis

    Rhodactis

    1 en stock

    El Rhodactis indosinensis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos. Su cuerpo es cilíndrico, su extremo basal es un disco plano que funciona como pie, el disco pedal, y su extremo apical es el disco oral, el cual tiene la boca en el centro, y alrededor una superficie de forma circular, más o menos lisa o rugosa, dependiendo de la especie, que porta tentáculos compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotoxinas paralizantes en respuesta al contacto, para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular. Tiene dos tipos de tentáculos, los marginales, que son simples, y los del disco oral, que suelen ser ramificados, cortos, y de disposición radial.Su coloración puede ir desde el rojizo hasta el marrón, blanco, púrpura, o verde.La mayoría de las especies alcanzan los 8 o 10 cm de diámetro, siendo R. indosinensis la que alcanza mayor tamaño, con hasta 20 cm de diámetro. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. La única precaución es separarlo de otros corales ya que es agresivo.

    1 en stock

    €75,00

  • Sinularia Frag Sinularia Frag

    Sinularia Frag

    No disponible en stock

    La Sinularia pertenece al grupo de los corales blandos. Se trata de un coral de fácil mantenimiento y crecimiento rápido. Este género de corales pertenece a los llamados corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife. Como sustento de su estructura presentan pequeñas espículas de carbonato cálcico denominadas escleritos. La forma, distribución y grosor de estos escleritos, se emplea para determinar, sin margen de error, la especie a la que pertenece cada individuo recolectado. Su nombre común es coral cuero arbóreo.

    No disponible en stock

    €33,00

  • Discosoma Bicolor 4 pólipos Discosoma Bicolor 4 pólipos

    Discosoma Bicolor 4 pólipos

    No disponible en stock

    El Discosoma cardinalis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos.

    No disponible en stock

    €45,00

  • Rhodactis indosinensis XL Rhodactis indosinensis XL

    Rhodactis indosinensis XL

    No disponible en stock

    El Rhodactis indosinensis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos.

    No disponible en stock

    €59,00

  • Ricordea yuma TY Ricordea yuma TY

    Ricordea yuma TY

    No disponible en stock

    La Ricordea yuma pertenece al grupo de corales blandos. Son pólipos de variados y vistosos colores. Habitan el interior de arrecifes, generalmente en aguas someras. En el sustrato de superficies rocosas y en zonas de corrientes moderadas a fuertes. Se encuentra sola o en pequeños grupos.Se distribuye en aguas tropicales del océano Indo-Pacífico. No coincidiendo con la distribución de la otra especie del género, Ricordea florida, que sólo se distribuye en el Atlántico. Como la mayoría de los corales, posee algas simbiontes, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por las anémonas, y se alimentan de los catabolitos de la anémona (especialmente fósforo y nitrógeno).​ No obstante, se alimentan tanto de los productos que generan estas algas, entre un 75 y un 90 %, como de las presas de zooplancton o peces, que capturan con sus tentáculos, y absorbiendo materia orgánica disuelta en el agua. Prefieren iluminación fuerte a moderada. Si tienen poca luz perderán sus pigmentos y encogerán, si la luz es excesiva, se arrugarán y emitirán filamentos mesenteriales por la boca.

    No disponible en stock

    €59,00

  • Parazoanthus gracilis ML Parazoanthus gracilis ML

    Parazoanthus gracilis ML

    No disponible en stock

    Los Parazoanthus gracilis son pólipos de color amarillo que forman grandes colonias.

    No disponible en stock

    €35,00

  • Cervera XS Cervera XS

    Cervera XS

    No disponible en stock

    Coral de fácil mantenimiento.  Se reproduce de forma sencilla. Iluminación y corriente de baja a moderada.

    No disponible en stock

    €8,00

  • Zoanthus M Zoanthus M

    Zoanthus M

    No disponible en stock

    Los Zoanthus pertenecen al grupo de los corales blandos. Sus pólipos tienen forma de botón que pueden ser de diferentes colores, y forman grandes colonias.

    No disponible en stock

    €49,00

  • Venta -9% Lobophytum Neon Armed Lobophytum Neon Armed

    Lobophytum Neon Armed

    1 revisar

    No disponible en stock

    Lobophytum es un género de corales que pertenece a la familia Alcyoniidae, del orden Alcyonacea.Este género se enmarca en los corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife.Su nombre común en inglés es "finger leather coral", coral dedo de cuero, debido a las formas que presentan sus colonias, similares a dedos.

    No disponible en stock

    €65,00 €59,00

  • ¡Últimas existencias! Zoanthus Garden XL Zoanthus Garden XL

    Zoanthus Garden XL

    Zoanthus es un género de corales marinos perteneciente a la familia Zoanthidae, ampliamente conocido en el mundo de la acuicultura y la acuariofilia debido a su vibrante coloración y la facilidad de mantenimiento. Estos corales son populares en acuarios marinos y de arrecife, principalmente por su capacidad para formar colonias densas y coloridas, lo que agrega belleza y dinamismo al ecosistema acuático. Los Zoanthus se encuentran en una amplia variedad de colores, como verde, naranja, amarillo, rosa y azul, lo que los convierte en un atractivo para los aficionados a los acuarios de arrecife. Características Generales de Zoanthus Los corales Zoanthus se presentan en forma de colonias de pólipos que pueden variar en tamaño y forma, pero típicamente tienen una estructura de pólipo que forma una capa o alfombra sobre las rocas o el sustrato. Cada pólipo tiene una corona de tentáculos que rodean una abertura central, la cual es su boca. Estas colonias pueden crecer rápidamente en condiciones óptimas, lo que las hace ideales para aquellos que buscan un crecimiento expansivo en el acuario. Los Zoanthus son conocidos por su amplia gama de colores, y algunos ejemplares pueden mostrar patrones y combinaciones de colores llamativas que varían desde tonalidades brillantes hasta colores más sutiles y naturales. La mayoría de estos corales son fotosintéticos, lo que significa que dependen de la luz para realizar la fotosíntesis y obtener parte de sus nutrientes, pero también se alimentan de plancton y otros pequeños organismos que capturan con sus tentáculos. Tipos de Zoanthus Dentro del género Zoanthus, hay varias especies y variedades con diferentes colores y patrones. Algunas de las más comunes incluyen: Zoanthus gigantus: Una especie que forma grandes colonias y se caracteriza por sus pólipos de tamaño considerable y colores vibrantes, comúnmente en tonos naranja y verde. Zoanthus sociatus: Muy popular en acuarios, se distingue por su coloración verde brillante y su capacidad para formar colonias densas. Zoanthus sp. "Sunny D": Esta variante es apreciada por sus intensos colores amarillos y naranjas. Además de estas especies, existen muchas variaciones híbridas y cultivos de Zoanthus con colores exóticos y patrones personalizados, lo que aumenta la diversidad y atractivo para los acuaristas. Hábitat Natural Zoanthus se encuentra principalmente en los arrecifes de coral de aguas tropicales y subtropicales en diversas regiones del mundo, como el Indo-Pacífico, el Mar Rojo y el Caribe. En su hábitat natural, Zoanthus coloniza las rocas del fondo marino, donde la luz es suficiente para permitir la fotosíntesis y donde pueden capturar pequeñas partículas de comida que se encuentran en el agua. Estos corales prosperan en aguas claras, con buena circulación de agua y un nivel de nutrientes moderado. El Zoanthus se adapta bien a los acuarios de arrecife debido a su capacidad para sobrevivir en una variedad de condiciones de agua y su facilidad para alimentarse tanto de la fotosíntesis como de pequeños organismos planctónicos. Alimentación y Crecimiento Los corales Zoanthus son fotosintéticos, lo que significa que dependen de la luz para realizar la fotosíntesis, un proceso que les proporciona una parte significativa de su energía. Sin embargo, también capturan alimentos microscópicos como el plancton, los fitoplancton y los pequeños animales del agua que se encuentran a su alrededor. Para garantizar un crecimiento óptimo, es importante proporcionarles suficiente luz y nutrientes en el agua. El crecimiento de Zoanthus es relativamente rápido en condiciones adecuadas. Estos corales tienden a formar colonias densas y, bajo condiciones óptimas, pueden expandirse y cubrir rápidamente superficies rocosas dentro del acuario. Su crecimiento es más rápido cuando se les proporciona suficiente luz, una circulación de agua adecuada y nutrientes disueltos en el agua. Cuidados en Acuarios El cuidado de los Zoanthus en acuarios requiere atención a varios factores clave para garantizar su bienestar y crecimiento. A continuación, se detallan los cuidados esenciales: Luz: Los Zoanthus requieren una luz moderada a intensa para realizar la fotosíntesis. La luz LED de espectro completo o la luz fluorescente de alta intensidad son ideales para proporcionar la cantidad necesaria de luz. Si se cultivan en acuarios de arrecife, se recomienda una iluminación intensa que simule las condiciones naturales del arrecife. Sin embargo, los Zoanthus pueden tolerar condiciones de luz más bajas, pero su crecimiento puede ser más lento. Temperatura: La temperatura ideal para los Zoanthus varía entre 24°C y 28°C, lo que refleja las condiciones cálidas y estables del agua en los arrecifes tropicales. Es importante mantener la temperatura constante para evitar el estrés en los corales. Temperaturas más frías o calientes pueden afectar negativamente su salud y crecimiento. pH y Dureza del Agua: Los Zoanthus prefieren un pH ligeramente ácido a neutro, típicamente entre 8.1 y 8.4. En cuanto a la dureza del agua, se desarrollan mejor en aguas salinas con una dureza media (entre 8 y 12 dKH). Mantener estos parámetros dentro de los rangos recomendados es crucial para evitar que los corales sufran estrés. Circulación de Agua: Zoanthus prefiere una circulación moderada de agua, lo que les permite obtener suficientes nutrientes sin que las corrientes sean demasiado fuertes. Una circulación de agua adecuada favorece la eliminación de desechos y la distribución de nutrientes, lo que es esencial para el crecimiento de estos corales. Sin embargo, el flujo excesivo puede dañar sus pólipos delicados. Alimentación: Aunque los Zoanthus dependen principalmente de la fotosíntesis, también pueden beneficiarse de la alimentación adicional. Se pueden alimentar con pequeñas partículas de plancton, fitoplancton o alimentos para corales. En acuarios bien establecidos con una buena población de plancton, los Zoanthus a menudo obtienen suficiente nutrición de los alimentos microscópicos presentes en el agua. Parásitos y Enfermedades: Los Zoanthus pueden ser vulnerables a enfermedades causadas por bacterias y parásitos. Una de las afecciones más comunes en estos corales es la "zoanthid pox", una enfermedad bacteriana que causa manchas en los pólipos. Para prevenir estas enfermedades, es crucial mantener buenas prácticas de higiene en el acuario y evitar introducir corales infectados. ¿Por qué mantener Zoanthus en tu acuario? Los Zoanthus son ideales para acuarios de arrecife debido a su capacidad para formar colonias densas y coloridas, lo que contribuye a crear un ambiente vibrante y visualmente impresionante. Además, son corales relativamente fáciles de mantener y adaptarse a una variedad de condiciones de agua, lo que los convierte en una excelente opción tanto para principiantes como para acuaristas experimentados. La diversidad de colores y patrones disponibles también hace que los Zoanthus sean perfectos para crear un acuario atractivo, además de que son útiles para cubrir áreas de roca desnuda y ofrecer refugio a pequeños peces y camarones. Su capacidad para realizar la fotosíntesis también contribuye a la calidad general del agua, ayudando a mantener el equilibrio de nutrientes y reduciendo la proliferación de algas. Conclusión Zoanthus es un coral marino popular y hermoso que se adapta bien a acuarios de arrecife. Su facilidad de cuidado, crecimiento rápido y amplia gama de colores lo convierten en una opción atractiva para acuaristas de todos los niveles. Si se les proporciona suficiente luz, temperatura adecuada, circulación moderada y nutrientes, los Zoanthus pueden prosperar y agregar una gran belleza al acuario, creando una alfombra de pólipos vibrantes que no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen al equilibrio ecológico del acuario.

    €99,00

  • Venta -12% Rhodactis Rojo Esqueje Rhodactis Rojo Esqueje

    Rhodactis Rojo Esqueje

    No disponible en stock

    El Rhodactis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos.

    No disponible en stock

    €33,00 €29,00

  • Clavularia papaya L Clavularia papaya L

    Clavularia papaya L

    No disponible en stock

    Clavularia es un género de corales de la familia Clavulariidae, subclase Octocorallia. Pertenece a los llamados corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico , por lo que no son generadores de arrecife.Los pólipos contienen algas simbióticas; mutualistas, ambos organismos se benefician de la relación, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral, especialmente fósforo y nitrógeno. Esto les proporciona del 70 al 95% de sus necesidades alimenticias. El resto lo obtienen atrapando plancton y materia orgánica disuelta en el agua.Son de los corales más fáciles de mantener en cautividad.

    No disponible en stock

    €95,00

  • Pachyclavularia violacea L Pachyclavularia violacea L

    Pachyclavularia violacea L

    No disponible en stock

    Pachyclavularia es un coral incrustante tapizante. Los tentáculos de los pólipos son de tonalidades verdes, rodeando la boca morada. Si las condiciones son ideales, crecerá rápidamente, otorgando a nuestro acuario de arrecife una singularidad natural. Los pólipos contienen algas simbióticas mutualistas, ambos organismos se benefician de la relación, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis, produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral, especialmente fósforo y nitrógeno. Esto les proporciona del 70 al 95 % de sus necesidades alimenticias. El resto lo obtienen atrapando plancton con sus tentáculos, y materia orgánica disuelta en el agua. Son de los corales más fáciles de mantener en cautividad. Se recomienda corriente moderada e iluminación de moderada a alta. Hay que considerar lo que toca la colonia, porque sea otro coral o el cristal del acuario, lo puede colonizar.

    No disponible en stock

    €85,00

  • Capnella o Arbol de Kenia Flúor Capnella o Arbol de Kenia Flúor

    Capnella o Arbol de Kenia Flúor

    No disponible en stock

    La Capnella pertenece al grupo de los corales blandos. Se trata de un coral de fácil mantenimiento y crecimiento rápido.

    No disponible en stock

    €55,00

  • Discosoma sp. Esqueje Discosoma sp. Esqueje

    Discosoma sp. Esqueje

    No disponible en stock

    El Discosoma es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos. Su cuerpo es cilíndrico, su extremo basal es un disco plano que funciona como pie, el disco pedal, y su extremo apical es el disco oral, el cual tiene la boca en el centro, y alrededor una superficie de forma circular, más o menos lisa o rugosa, dependiendo de la especie, que porta tentáculos compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotoxinas paralizantes en respuesta al contacto, para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular.Su coloración puede ir desde el rosado o rojo, hasta el marrón, amarillo, azul, o verde. En tonos lisos o moteados, o estriados.La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm de diámetro. Las anémonas disco contienen algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por las anémonas, y se alimentan de los catabolitos de la anémona (especialmente fósforo y nitrógeno).​ No obstante, las anémonas se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y 90 %), como de las presas de plancton, que capturan ocasionalmente, ayudados de sus minúsculos tentáculos y de un compuesto tóxico dentro de la cavidad oral que inmoviliza a la presa durante la alimentación. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. La única precaución es separarlo de otros corales ya que es agresivo.

    No disponible en stock

    €33,00

  • Discosoma cardinalis Frag Discosoma cardinalis Frag

    Discosoma cardinalis Frag

    No disponible en stock

    El Discosoma es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos. Su cuerpo es cilíndrico, su extremo basal es un disco plano que funciona como pie, el disco pedal, y su extremo apical es el disco oral, el cual tiene la boca en el centro, y alrededor una superficie de forma circular, más o menos lisa o rugosa, dependiendo de la especie, que porta tentáculos compuestos de cnidocitos, células urticantes provistas de neurotoxinas paralizantes en respuesta al contacto, para evadir enemigos o permitirle ingerir presas más fácilmente hacia la cavidad gastrovascular.Su coloración puede ir desde el rosado o rojo, hasta el marrón, amarillo, azul, o verde. En tonos lisos o moteados, o estriados.La mayoría de las especies alcanza los 8 o 10 cm de diámetro. Las anémonas disco contienen algas simbióticas (mutualistas: ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por las anémonas, y se alimentan de los catabolitos de la anémona (especialmente fósforo y nitrógeno).​ No obstante, las anémonas se alimentan tanto de los productos que generan estas algas (entre un 75 y 90 %), como de las presas de plancton, que capturan ocasionalmente, ayudados de sus minúsculos tentáculos y de un compuesto tóxico dentro de la cavidad oral que inmoviliza a la presa durante la alimentación. Dado el que son fotosintéticos, su mantenimiento es fácil. Es un género resistente a cambios en las condiciones ambientales y de fácil reproducción en cautividad. La única precaución es separarlo de otros corales ya que es agresivo. Precio por cabeza

    No disponible en stock

    €33,00

  • Clavularia M Clavularia M

    Clavularia M

    No disponible en stock

    Clavularia es un género de corales de la familia Clavulariidae, subclase Octocorallia. Pertenece a los llamados corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico , por lo que no son generadores de arrecife. Los pólipos contienen algas simbióticas; mutualistas, ambos organismos se benefician de la relación, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral, especialmente fósforo y nitrógeno. Esto les proporciona del 70 al 95% de sus necesidades alimenticias. El resto lo obtienen atrapando plancton y materia orgánica disuelta en el agua. Son de los corales más fáciles de mantener en cautividad.

    No disponible en stock

    €49,00

  • Sinularia dura Esqueje Sinularia dura Esqueje

    Sinularia dura Esqueje

    No disponible en stock

    La Sinularia pertenece al grupo de los corales blandos. Se trata de un coral de fácil mantenimiento y crecimiento rápido. Este género de corales pertenece a los llamados corales blandos, así denominados porque, al contrario de los corales duros del orden Scleractinia, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife. Como sustento de su estructura presentan pequeñas espículas de carbonato cálcico denominadas escleritos. La forma, distribución y grosor de estos escleritos, se emplea para determinar, sin margen de error, la especie a la que pertenece cada individuo recolectado. Su nombre común es coral cuero arbóreo.

    No disponible en stock

    €33,00

  • Venta -29% Lobophytum Lobophytum

    Lobophytum

    No disponible en stock

    El Lobophytum es un coral blando de fácil mantenimiento. Sus ramas suelen tener pólipos generalmente de color blanco.

    No disponible en stock

    €69,00 €49,00

  • Rhodactis inchoata Rhodactis inchoata

    Rhodactis inchoata

    No disponible en stock

    El Rhodactis es un coral blando de fácil mantenimiento. Forma grandes colonias de pólipos. Esta especie de coral prefiere mayoritariamente luz baja a media, y poca iluminación en general, en su entorno, así como poco movimiento de agua, lo que hace que esta especie sea fácil de mantener en un acuario, lo que normalmente requiere que el coral esté en el regiones inferiores del tanque del acuario, ya que estará parcialmente protegido de todas las demás fuentes de luz que puedan perturbarlo. Rhodactis inchoata tiene una relación simbiótica con las especies de algas llamadas zooxantelas , y esta especie de algas está contenida dentro de los tejidos de R. inchoata . Pero cuando estás en cautiverio, debes alimentar a esta especie con nanoplancton , pero puedes agregar compuestos orgánicos disueltos en el agua si es necesario.

    No disponible en stock

    €75,00

  • Neospongodes Neospongodes

    Neospongodes

    No disponible en stock

    Neospongodes es un género de cnidarios de la clase Anthozoa. Se trata de un coral de fácil mantenimiento y crecimiento rápido.

    No disponible en stock

    €65,00

  • Amplexidiscus Esqueje Amplexidiscus Esqueje

    Amplexidiscus Esqueje

    No disponible en stock

    Amplexidiscus es un género de coral de la familia Discosomidae, orden Corallimorpharia. Es un género monoespecífico, cuya única especie es Amplexidiscus fenestrafer . Habitan el interior de arrecifes, generalmente en aguas someras. En el sustrato de superficies rocosas y en zonas de corrientes moderadas a fuertes. Se encuentra solo o en pequeños grupos.Se distribuye en el océano Indo-Pacífico tropical. Como la mayoría de los corales, posee algas simbiontes, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por las anémonas, y se alimentan de los catabolitos de la anémona (especialmente fósforo y nitrógeno). No obstante, se alimentan tanto de los productos que generan estas algas, entre un 75 y un 90 %, como de las presas de zooplancton o peces, que capturan con sus tentáculos, y absorbiendo materia orgánica disuelta en el agua.  

    No disponible en stock

    €35,00

  • Venta -13% Alcyonium Alcyonium

    Alcyonium

    No disponible en stock

    Alcyonium  forma colonias libres de aspecto compacto. Con pólipos blanquecinos sumamente largos dará a tu acuario marino el aspecto de un verdadero arrecife.

    No disponible en stock

    €79,00 €69,00

  • Alga Chaetomorpha Alga Chaetomorpha

    Alga Chaetomorpha

    No disponible en stock

    El alga Chaetomorpha es un tipo de macroalga que nos ayudará a mantener a raya los nitratos y fosfatos de nuestro acuario.

    No disponible en stock

    €9,95

  • Pachyclavularia violacea 15 cm Pachyclavularia violacea 15 cm

    Pachyclavularia violacea 15 cm

    No disponible en stock

    Pachyclavularia es un coral incrustante tapizante. Los tentáculos de los pólipos son de tonalidades verdes, rodeando la boca morada. Si las condiciones son ideales, crecerá rápidamente, otorgando a nuestro acuario de arrecife una singularidad natural. Los pólipos contienen algas simbióticas mutualistas, ambos organismos se benefician de la relación, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis, produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral, especialmente fósforo y nitrógeno. Esto les proporciona del 70 al 95 % de sus necesidades alimenticias. El resto lo obtienen atrapando plancton con sus tentáculos, y materia orgánica disuelta en el agua. Son de los corales más fáciles de mantener en cautividad. Se recomienda corriente moderada e iluminación de moderada a alta. Hay que considerar lo que toca la colonia, porque sea otro coral o el cristal del acuario, lo puede colonizar.

    No disponible en stock

    €85,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta

    Volver arriba

    CloseCloseClose