🔄

Invertebrados

73 productos

  • Cangrejo ermitaño Clibanarius spp. en movimiento sobre el sustrato de un acuario marino.

    Clibanarius spp. – Cangrejo Ermitaño para Limpieza de Acuario Marino

    No disponible en stock

    El Clibanarius, un género de cangrejos marinos, es una excelente adición a tu acuario de arrecife o comunitario. Con su carapacho robusto y patas largas, este cangrejo destaca por su comportamiento limpiador y su capacidad para ayudar a mantener el sustrato del acuario libre de detritos y algas no deseadas. Su coloración variable que puede incluir tonos de naranja, rojo y marrón, le permite mimetizarse perfectamente con su entorno, lo que lo convierte en una opción decorativa, además de funcional. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, el Clibanarius habita en arrecifes rocosos y zonas con fondos arenosos, donde se alimenta de algas, detritos orgánicos y pequeñas partículas. Su comportamiento oportunista lo hace muy eficiente en la limpieza de restos de alimentos que caen al fondo, ayudando a prevenir la acumulación de materia orgánica que podría afectar la calidad del agua. Este cangrejo es herbívoro y detritívoro, lo que significa que tiene un rol importante en la limpieza del sustrato de tu acuario. Para mantenerlo bien alimentado, es esencial que el acuario tenga suficiente algas o que se le ofrezcan alimentos adicionales como pellets y alimentos comerciales para invertebrados. A pesar de su capacidad de limpieza, el Clibanarius es un cangrejo pequeño y pacífico, por lo que es adecuado para acuarios comunitarios. Sin embargo, es importante evitar especies que puedan competir por su alimento o amenazarlo. Con su capacidad limpiadora y su función como un eficiente scavenger, el Clibanarius es un excelente cangrejo limpiador que no solo mantiene tu acuario más limpio, sino que también añade un toque de actividad y color.  

    No disponible en stock

    €6,00

  • Gusano pluma Bispira brunnea con corona de color amarillo y púpura extendida en un acuario marino.

    Bispira brunnea – Gusano Plumero para Acuario de Arrecife

    No disponible en stock

    El Bispira brunnea, comúnmente conocido como la pluma marina, es una especie impresionante que aporta un toque elegante y decorativo a cualquier acuario de arrecife. Este invertebrado marino se destaca por su estructura en forma de pluma y su coloración vibrante, que varía entre tonos de morado, amarillo y naranja. Además de su belleza estética, el Bispira brunnea juega un papel importante en la filtración de agua, alimentándose de partículas microscópicas, plancton y detritos que encuentra en la corriente del acuario. Originario de las aguas poco profundas y arrecifes de coral del Indo-Pacífico, el Bispira brunnea se encuentra en áreas protegidas cerca de rocas y corales, donde utiliza su estructura de pluma para capturar alimento y oxígeno del agua. Este comportamiento filtrador lo convierte en un aliado valioso para mantener la calidad del agua en acuarios de arrecife. El Bispira brunnea es un filtrador que se alimenta principalmente de zooplancton, fitoplancton y partículas suspendidas en el agua, por lo que es ideal para acuarios con buena circulación. No necesita una dieta adicional si su entorno está bien equilibrado. Prefiere aguas bien filtradas y con circulación moderada para asegurar que pueda capturar partículas con sus tentáculos. También es importante mantener un sustrato rocoso o arenoso donde pueda anclarse de forma segura. Con su apariencia de pluma, su comportamiento filtrador y su capacidad para mejorar la calidad del agua, el Bispira brunnea es una excelente adición a cualquier acuario de arrecife que busque no solo belleza, sino también un aliado natural para la limpieza.

    No disponible en stock

    €43,00

  • Gusano pluma Sabellastarte Spiral Gold con corona de plumas doradas en un acuario marino.

    Sabellastarte Spiral Gold – Gusano Plumero Dorado para Acuario de Arrecife

    No disponible en stock

    Sabellastarte spiral gold es una especie de gusano tubo perteneciente a la familia Sabellidae, conocido por su espectacular espiral dorada que adorna su estructura de tubo. Este invertebrado marino es popular en los acuarios de arrecife debido a su belleza, su comportamiento pacífico y su capacidad para contribuir a la filtración del agua. Sabellastarte spiral gold es una especie ideal para quienes buscan un organismo marino único que también ayude a mantener el equilibrio del acuario. Características de Sabellastarte spiral gold Sabellastarte spiral gold se distingue por su estructura tubular y su color dorado característico, que se encuentra en su espiral de abanico. Este gusano forma una estructura en espiral elaborada con pequeñas partículas que recolecta del agua. Su tubo está compuesto de material calcáreo que le proporciona protección y estabilidad, permitiéndole vivir de forma segura en el acuario. El abanico del gusano, que es lo más visible y distintivo de la especie, está compuesto por cilios finos que se abren en forma de espiral, ayudando a crear una apariencia elegante y llamativa. Los tentáculos del abanico están diseñados para atrapar partículas de alimento que flotan en el agua, como plancton y detritos orgánicos. El color dorado de su abanico, que se produce por la acumulación de pequeñas partículas microscópicas, lo hace especialmente atractivo para los aficionados a los acuarios. Hábitat y Distribución de Sabellastarte spiral gold Sabellastarte spiral gold es originario de las aguas tropicales y subtropicales del Océano Índico y el Océano Pacífico, donde se encuentra en las zonas de arrecifes de coral y fondos rocosos. Prefiere vivir en áreas protegidas, como grietas, cavidades en las rocas o bajo corales donde pueda establecer su tubo con seguridad. En su hábitat natural, el gusano se encuentra generalmente en aguas claras, bien oxigenadas y con un flujo moderado de agua. La temperatura del agua en estas zonas suele ser entre 24°C y 28°C, lo cual es ideal para el bienestar de la especie. También prefiere una salinidad de 1.020 a 1.025, condiciones típicas de los ecosistemas marinos tropicales. Alimentación de Sabellastarte spiral gold Sabellastarte spiral gold es un filtrador activo. Utiliza su abanico para capturar las partículas de comida que flotan en el agua, como plancton, microalgas y detritos orgánicos. Su método de alimentación es pasivo, ya que no necesita nadar para obtener su comida. En acuarios, el gusano puede alimentarse de los desechos orgánicos presentes en el agua, lo que contribuye a la limpieza del sistema acuático. En acuarios bien establecidos, Sabellastarte spiral gold generalmente no requiere suplementos de alimento, ya que su dieta se basa en los nutrientes naturales presentes en el agua. Sin embargo, si el acuario tiene pocos organismos productores de nutrientes, puede ser útil complementar su alimentación con alimentos líquidos para filtradores o pequeños trozos de camarón o alga en polvo. Cuidados en Acuarios El cuidado de Sabellastarte spiral gold en un acuario marino es relativamente sencillo, siempre que se le proporcione un ambiente adecuado y un flujo de agua moderado. A continuación, se detallan los principales cuidados necesarios para asegurar su bienestar: Acuario adecuado: Para alojar a Sabellastarte spiral gold, se recomienda un acuario de al menos 50 litros. El gusano necesita un espacio adecuado para establecer su tubo y abrir su abanico sin restricciones. Las rocas y las superficies del acuario deben proporcionar grietas o refugios donde el gusano pueda adherirse y crear su tubo. Temperatura y salinidad: La temperatura ideal del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, mientras que la salinidad debe estar entre 1.020 y 1.025. Estas condiciones recrean las aguas tropicales donde esta especie se encuentra de forma natural. Flujo de agua: Sabellastarte spiral gold requiere un flujo moderado de agua. El flujo debe ser lo suficientemente fuerte como para que el gusano pueda capturar partículas alimenticias flotantes, pero no tan fuerte como para que el abanico se dañe o el gusano se vea arrastrado. Evitar corrientes extremadamente fuertes es esencial para mantener su bienestar. Iluminación: Aunque Sabellastarte spiral gold no depende directamente de la luz, un entorno bien iluminado es beneficioso para los organismos marinos en el acuario. Un rango de luz moderada es ideal para proporcionar un ambiente saludable a todos los habitantes del acuario. Comportamiento y Compatibilidad Sabellastarte spiral gold es un invertebrado pacífico y tranquilo que no interfiere con otros animales marinos. Su naturaleza de filtrador significa que no es competitivo con otros habitantes del acuario por comida, ya que su dieta consiste principalmente en partículas flotantes. En cuanto a la compatibilidad, Sabellastarte spiral gold puede convivir con una variedad de peces y otros invertebrados, incluyendo corales, camarones, otros gusanos y peces pequeños. Sin embargo, es importante asegurarse de que no esté en peligro de ser dañado por especies más agresivas que puedan intentar atacar o destruir su tubo. También es importante evitar mantenerlo con especies que puedan dañar su abanico, como algunos peces herbívoros o agresivos. Además, dado que su tubo se encuentra adherido a una superficie, es importante no moverlo o perturbarlo frecuentemente para evitar que se estrese. Reproducción de Sabellastarte spiral gold La reproducción de Sabellastarte spiral gold en acuarios es generalmente rara, pero en su hábitat natural, esta especie puede reproducirse a través de gemación. Este proceso implica que el gusano cree nuevas espirales de abanico en su tubo, lo que resulta en una propagación de nuevos individuos. Conclusión Sabellastarte spiral gold es una opción excelente para los acuarios marinos, especialmente aquellos que buscan un organismo filtrador que también sea visualmente atractivo. Su comportamiento tranquilo y su habilidad para ayudar en la filtración del agua hacen que sea una adición valiosa para los sistemas de arrecife. Con los cuidados adecuados, como una temperatura tropical, salinidad controlada y un flujo de agua moderado, Sabellastarte spiral gold prosperará y enriquecerá el ecosistema de tu acuario.

    No disponible en stock

    €50,00

  • Stenorhynchus seticornis, cangrejo Flecha de arrecife con patas largas y cuerpo estrecho, desplazándose entre las rocas vivas de un acuario marino, contribuyendo al equilibrio del ecosistema.

    Stenorhynchus seticornis – Cangrejo Flecha para Acuario de Arrecife

    No disponible en stock

    El Stenorhynchus seticornis, comúnmente conocido como el Cangrejo Flecha, es una especie fascinante de cangrejo marino que pertenece a la familia Stenorhynchidae. Este cangrejo, con su apariencia única y su comportamiento interesante, es muy apreciado por los acuaristas marinos que buscan una especie exótica para sus acuarios. Su figura alargada y sus largas extremidades lo hacen fácilmente reconocible, lo que le ha valido el nombre común de Cangrejo Flecha debido a su forma similar a la de una araña. Características del Stenorhynchus seticornis (Cangrejo Araña) El Cangrejo Flecha tiene un cuerpo delgado y alargado que puede alcanzar una longitud de hasta 10 cm en su fase adulta. Este cangrejo es conocido por sus extremidades largas y delgadas, especialmente sus garras, que se extienden mucho más allá de su cuerpo, dándole un aspecto inconfundible. Estas extremidades largas le permiten moverse con facilidad entre las rocas y corales de su hábitat, además de defenderse de depredadores. El Stenorhynchus seticornis tiene una coloración que varía entre tonos de amarillo, naranja y blanco, lo que le ayuda a camuflarse eficazmente entre los corales y las rocas de su entorno natural. Su cuerpo tiene una estructura casi translúcida, lo que le permite mimetizarse con su hábitat y escapar de posibles amenazas. Hábitat y Distribución El Cangrejo Flecha se encuentra en las aguas tropicales del Atlántico occidental, especialmente en el Caribe, México, Florida y Brasil. Prefiere los arrecifes de coral y las zonas rocosas poco profundas, donde se esconde entre las grietas y cavidades de las rocas para evitar a los depredadores. El Stenorhynchus seticornis habita generalmente en áreas con algas y detritos orgánicos, que forman parte importante de su dieta. En la naturaleza, este cangrejo se encuentra a profundidades que oscilan entre los 1 y 30 metros, y prefiere aguas tranquilas y protegidas, alejadas de las fuertes corrientes. Esta preferencia por ambientes tranquilos es una de las claves para proporcionarles un hábitat adecuado en los acuarios. Alimentación del Stenorhynchus seticornis (Cangrejo Flecha) El Cangrejo Flecha es un carnívoro que se alimenta principalmente de pequeños invertebrados marinos, como crustáceos, zooplancton y moluscos pequeños. Además, también puede consumir detritos orgánicos que encuentra en el sustrato, alimentándose de los restos de comida de otros habitantes del acuario. En el acuario, este cangrejo puede ser alimentado con alimentos congelados, como mysis, copepodos o rotíferos. También se puede alimentar de almejas o camarones pequeños. Es importante asegurarse de ofrecerle una dieta variada y equilibrada, ya que este cangrejo tiene un metabolismo bajo y se alimenta lentamente. Es recomendable alimentar al Cangrejo Flecha en pequeñas cantidades durante todo el día para garantizar que reciba suficientes nutrientes. Cuidados en Acuarios El Stenorhynchus seticornis es un cangrejo que requiere de ciertos cuidados específicos para prosperar en un acuario marino. Se recomienda mantenerlo en un acuario de al menos 100 litros de capacidad, con una salinidad de 1.020 a 1.025, una temperatura de 24°C a 28°C y un pH ligeramente alcalino, entre 8.1 y 8.4. Es fundamental que el agua esté bien filtrada, pero debe evitarse el uso de corrientes fuertes, ya que los cangrejos araña prefieren aguas tranquilas. El acuario debe contar con rocas vivas, corales blandos y algas marinas en el fondo, ya que estos elementos proporcionan los refugios y escondites necesarios para que el cangrejo se sienta seguro. Además, este cangrejo es muy sensible a los cambios bruscos de temperatura y salinidad, por lo que se debe controlar de cerca la calidad del agua para evitar cualquier tipo de estrés. Comportamiento y Compatibilidad El Cangrejo Flecha es generalmente un cangrejo tranquilo y solitario, que pasa la mayor parte de su tiempo oculto entre las rocas o los corales de su hábitat. Es conocido por su lentitud y habilidad para moverse entre las grietas de las rocas, utilizando sus extremidades largas para aferrarse y maniobrar con agilidad. En cuanto a su compatibilidad con otras especies, el Stenorhynchus seticornis es compatible con peces pacíficos y otros invertebrados marinos. Sin embargo, es importante evitar mantenerlo con peces o invertebrados agresivos que puedan atacarlo o competir por el mismo espacio. Los peces de arrecife pequeños y las especies de peces de fondo suelen ser buenas opciones para mantener con el Cangrejo Araña. Además, este cangrejo puede ser territorial con otros cangrejos de su especie, por lo que se recomienda mantener solo un ejemplar en el acuario para evitar conflictos. Reproducción del Stenorhynchus seticornis (Cangrejo Araña) La reproducción del Cangrejo Araña en acuarios no es común, ya que requiere condiciones específicas para facilitar el desove. Durante el proceso de cortejo, los cangrejos machos realizan movimientos con sus extremidades largas para atraer a las hembras. Una vez que se produce la fertilización, las hembras liberan los huevos en el agua, donde las larvas se desarrollan antes de convertirse en cangrejos juveniles. Aunque la reproducción no suele ocurrir en cautiverio debido a las condiciones controladas del acuario, algunos acuaristas han logrado crear entornos que imitan los hábitats naturales de estos cangrejos para intentar fomentar la reproducción. Sin embargo, esto es un proceso complicado y no siempre exitoso. Conclusión El Stenorhynchus seticornis, o Cangrejo Flecha, es una especie fascinante que puede ser una excelente adición a cualquier acuario marino. Con su comportamiento tranquilo, su apariencia exótica y sus necesidades de cuidados relativamente simples, este cangrejo es una opción popular para los acuaristas experimentados. Para mantener un Cangrejo Flecha saludable, es esencial proporcionarle un ambiente adecuado, una dieta balanceada y compañeros de acuario compatibles. Este cangrejo no solo es una adición atractiva, sino que también desempeña un papel importante en el ecosistema del acuario al ayudar a mantener el equilibrio de los organismos que habitan el fondo marino.

    No disponible en stock

    €54,00

  • Ctenoides ales

    Ctenoides ales

    No disponible en stock

    La Ctenoides ales, conocida comúnmente como almeja eléctrica, es una especie de almeja marina cautivadora, famosa por su capacidad para emitir destellos de luz cuando se ve perturbada o se siente amenazada. Este fenómeno natural la convierte en una adición única y fascinante para cualquier acuario marino. Además de su atractivo visual, la almeja eléctrica juega un papel esencial en la filtración del agua, manteniendo el entorno acuático saludable y libre de impurezas. Al igual que otras almejas marinas, la Ctenoides ales se alimenta filtrando fitoplancton y pequeñas partículas presentes en el agua, lo que contribuye a mantener la calidad del agua en el acuario. Este proceso de filtración la convierte en una especie valiosa para acuarios establecidos, donde puede contribuir a un ecosistema equilibrado y saludable. La almeja eléctrica tiene una concha suave y plana, lo que le permite adaptarse fácilmente a su entorno y convertirse en un elemento decorativo en el acuario. Para prosperar, requiere condiciones óptimas de agua salada bien equilibrada, una buena iluminación y temperaturas constantes. Su comportamiento pacífico y su capacidad para convivir con una variedad de especies la hacen compatible con otros peces y corales en acuarios marinos. La Ctenoides ales es la elección perfecta para aquellos que buscan una almeja no solo hermosa y única, sino también funcional en el proceso de filtración del agua, mejorando la salud general del acuario y agregando un toque de luminosidad a su entorno marino.

    No disponible en stock

    €30,00

  • Lima orientalis

    Lima orientalis

    No disponible en stock

    La Lima orientalis, popularmente conocida como almeja eléctrica, es una almeja marina fascinante que destaca por su capacidad única para producir destellos de luz cuando se siente amenazada. Este fenómeno natural, que la ha hecho famosa en el mundo del acuarismo, es una característica distintiva de esta especie. Además de su habilidad luminosa, la Lima orientalis es una almeja excelente para la filtración del agua, ayudando a mantener el entorno marino limpio y saludable. La almeja eléctrica se alimenta filtrando pequeñas partículas de fitoplancton y otros nutrientes del agua, lo que contribuye a la calidad del agua en el acuario. Este proceso de filtración hace que la Lima orientalis sea una adición valiosa para acuarios marinos bien establecidos, donde su capacidad para purificar el agua ayudará a mantener un ecosistema equilibrado. Su concha es de una textura suave y una forma aplanada, lo que le permite adaptarse perfectamente a su entorno. Requiere condiciones óptimas de agua salada bien equilibrada, una iluminación adecuada y una temperatura constante para prosperar en el acuario. Al igual que otras almejas marinas, la Lima orientalis es una especie tranquila y compatible con una amplia variedad de peces y corales. Con su capacidad única para emitir destellos de luz y su rol vital en la filtración del agua, la Lima orientalis es una adición impresionante y funcional para cualquier acuario marino.

    No disponible en stock

    €36,00

  • Pepino de mar Holothuria leucospilota de color negro desplazándose sobre la arena en un acuario marino.

    Holothuria leucospilota – Pepino de Mar Limpiador para Arrecife

    No disponible en stock

    Holothuria lencospilota, también conocido como pepino de mar manchado, es un invertebrado marino que desempeña un papel esencial en el mantenimiento de la calidad del agua en acuarios marinos. Este pepino de mar es reconocido por su forma cilíndrica, su piel rugosa y su coloración distintiva, que varía entre marrón claro y oscuro, con manchas más claras a lo largo de su cuerpo. Su apariencia única y su función vital lo hacen una excelente adición para cualquier acuario de arrecife. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Holothuria lencospilota se encuentra en áreas de fondos arenosos y rocosos. Este pepino de mar se alimenta principalmente de detritos orgánicos, microorganismos y materia en descomposición presente en el sustrato, lo que lo convierte en un excelente limpiador natural. Al hacerlo, ayuda a oxigenar el sustrato y contribuye a la descomposición de materia orgánica de forma eficiente, mejorando así la salud general del acuario. El Holothuria lencospilota es herbívoro y detritívoro, por lo que se adapta bien a acuarios con un sustrato arenoso donde pueda moverse y alimentarse sin dificultad. Al ser un pepino de mar relativamente tranquilo, no representa un peligro para otras especies en el acuario. Sin embargo, es importante asegurarse de que el pepino de mar tenga suficiente espacio para desplazarse y alimentarse de manera efectiva. Si bien el Holothuria lencospilota es un invertebrado robusto, se recomienda mantener las condiciones del agua en niveles óptimos, con buen flujo de agua y parámetros estables, para asegurar su bienestar a largo plazo. Con su habilidad de limpieza y su importante rol en el ciclo de nutrientes, el Holothuria lencospilota es una excelente opción para acuarios marinos de arrecife que busquen un invertebrado eficiente y decorativo.

    No disponible en stock

    €36,00

  • Erizo marino Eucidaris tribuloides sobre roca en acuario, mostrando sus espinas gruesas tipo lápiz de tonos marrones.

    Erizo Marino Eucidaris tribuloides – Erizo Lápiz para Acuario Marino

    No disponible en stock

    Eucidaris tribuloides es un erizo de mar impresionante y robusto que puede ser una excelente adición a tu acuario de arrecife. Con sus espinas largas y afiladas, este erizo destaca por su capacidad para mantener el equilibrio del ecosistema de tu acuario al controlar el crecimiento de algas y contribuir al mantenimiento de un entorno saludable. Su cuerpo redondeado y coloración que varía entre tonos de marrón y amarillo lo convierte en una especie atractiva, tanto por su funcionalidad como por su estética. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, el Eucidaris se encuentra en hábitats de arrecifes rocosos y fondos arenosos. Este erizo se alimenta principalmente de algas, detritos orgánicos y materia en descomposición, lo que lo convierte en un limpiador eficiente para acuarios marinos. Su comportamiento herbívoro y su capacidad para moverse rápidamente por el sustrato lo hacen ideal para mantener las superficies del acuario libres de algas indeseables. Al ser una especie de erizo pacífico, el Eucidaris puede convivir con otras especies en acuarios comunitarios sin causar problemas. Sin embargo, es importante ofrecerle un sustrato adecuado y un flujo de agua moderado a fuerte para que se desplace y se alimente cómodamente. Además, se recomienda mantener las condiciones del agua en niveles óptimos, con un pH ligeramente alcalino y temperaturas estables, para asegurar su bienestar. Con su capacidad de control de algas, su rol como limpiador de fondo y su impresionante apariencia, el Eucidaris es una excelente opción para aquellos que buscan un invertebrado eficiente y decorativo para su acuario marino.

    No disponible en stock

    €54,00

  • Estrella de mar Paraferdina plakos con brazos largos y delgados, de color suave, sobre el sustrato arenoso de un acuario marino.

    Paraferdina plakos – Estrella de Mar Exótica para Acuario Marino

    No disponible en stock

    Paraferdina plakos es una estrella de mar de aguas profundas, originaria del Océano Índico. Esta especie es conocida por su coloración vibrante que varía entre tonos de rosa, naranja y rojo, lo que la convierte en una opción decorativa impresionante para acuarios marinos. Su cuerpo es plano y presenta una superficie rugosa, con placas granulares que le otorgan una textura única. Los brazos de esta estrella son angulados, lo que le da un aspecto distintivo y atractivo. Este invertebrado habita en fondos marinos rocosos y arrecifales, donde se alimenta principalmente de materia orgánica en descomposición y bacterias presentes en el sustrato. Su capacidad para limpiar y mantener el sustrato saludable la convierte en una especie útil en acuarios bien establecidos. A pesar de su apariencia exótica, Paraferdina plakos es fácil de mantener en acuarios de arrecife. Es una opción ideal para acuarios de aguas profundas, ya que no representa un peligro para los corales ni otras especies. Para su correcto cuidado, es esencial proporcionar un entorno rocoso y mantener parámetros estables de agua, como un buen flujo y una temperatura adecuada.

    No disponible en stock

    €47,00

  • Caracol Marino Cerithium sobre sustrato arenoso en acuario marino, mostrando su concha espiral en tonos beige y marrón.

    Cerithium – Caracol Marino para Limpieza del Sustrato en Acuarios de Agua Salada

    No disponible en stock

    Cerithium es un género de caracoles marinos ampliamente conocido por su capacidad para limpiar el sustrato y mantener los acuarios libres de detritos orgánicos. Con una concha alargada y espiralada, estos caracoles presentan una coloración que varía entre tonos de marrón, amarillo y blanco, a menudo con patrones de líneas o manchas. Su concha es fina y elegante, adaptada para deslizarse fácilmente sobre el sustrato y las rocas en busca de alimento. Originarios de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, los Cerithium son especialmente útiles en acuarios de arrecife y comunitarios, ya que su dieta está basada principalmente en algas y detritos. Su comportamiento activo y su capacidad para moverse por todo el fondo del acuario les permite acceder a áreas difíciles, ayudando a mantener el ambiente limpio y equilibrado. Estos caracoles son generalmente pacíficos y pueden convivir sin problemas con la mayoría de las especies en el acuario. Además, su pequeño tamaño y su naturaleza no invasiva los hacen ideales para acuarios de agua salada bien establecidos. Para su correcto cuidado, es esencial proporcionar un entorno con agua limpia, un sustrato adecuado y un flujo de agua moderado.  

    No disponible en stock

    €6,00

  • Epicystis crucifer

    Epicystis crucifer

    No disponible en stock

    Epicystis crucifer es una anémona de mar de la familia Actiniidae, conocida por su apariencia llamativa y sus características tentáculos largos y coloreados. Esta especie se encuentra comúnmente en las aguas tropicales del Indo-Pacífico, donde habita en fondos rocosos y arrecifes de coral. Su cuerpo es semiesférico, y sus tentáculos se extienden en forma radial, con una mezcla de colores que pueden incluir verde, amarillo y morado, lo que la convierte en una opción decorativa impresionante para acuarios marinos. El Epicystis crucifer se alimenta principalmente de pequeñas presas como zooplancton y partículas microscópicas que captura con sus tentáculos. También es capaz de establecer una relación simbiótica con ciertos tipos de peces payaso, similar a otras especies de anémonas de mar. Esta relación ofrece refugio a los peces payaso, mientras que la anémona se beneficia de los nutrientes proporcionados por sus huéspedes. En acuarios, el Epicystis crucifer requiere un entorno con agua limpia y bien filtrada, además de una iluminación moderada. Es esencial mantener una temperatura estable y un flujo de agua suave para asegurar el bienestar de esta anémona, que, aunq

    No disponible en stock

    €76,00

  • Cipraea tigris viva desplazándose sobre sustrato arenoso en un acuario marino, mostrando su concha moteada.

    Cypraea tigris – Caracol Tigre Marino para Acuario de Agua Salada

    No disponible en stock

    Cypraea tigris, también conocida como la caracola tigre, es una especie de caracol marino altamente apreciada por su apariencia exótica y su concha distintiva. Esta concha, de forma ovalada y alargada, presenta un patrón único que imita la piel de un tigre, con tonos marrones, blancos y naranjas en un diseño irregular. La concha es suave y brillante, lo que la convierte en un objeto codiciado tanto en acuarios marinos como en colecciones de conchas. Originaria de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Cypraea tigris habita principalmente en fondos rocosos y áreas de arrecifes, donde se alimenta de algas y pequeños invertebrados. Su capacidad para moverse lentamente por el fondo marino le permite buscar su alimento entre las rocas y otras estructuras del ecosistema. En el acuario, Cypraea tigris es un excelente limpiador de sustrato, ya que consume detritos y algas presentes en el fondo del tanque. Esta especie no solo es estéticamente atractiva, sino que también ayuda a mantener un ambiente saludable en acuarios de arrecife. Para su cuidado adecuado, se recomienda un acuario con agua limpia, sustrato rocoso y un flujo de agua moderado.

    No disponible en stock

    €60,00

  • Erizo marino Astropyga radiata con espinas largas y cuerpo rojizo con líneas brillantes, sobre sustrato en acuario marino.

    Erizo Marino Astropyga radiata – Especie Exótica para Acuario de Arrecife

    No disponible en stock

    Astropyga radiata es un erizo de mar de gran tamaño, reconocido por su apariencia impresionante y sus largos espinas radiadas, que le dan un aspecto único. Este erizo tiene una estructura de cuerpo en forma de estrella con espinas largas y finas que se extienden en todas direcciones, lo que le otorga una forma muy llamativa. Su color varía entre tonos de negro, marrón y amarillo, a menudo con un contraste de colores que le ayuda a camuflarse en su entorno natural. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Astropyga radiata habita en fondos rocosos y áreas de arrecifes, donde juega un papel importante en el ecosistema marino. Su dieta se compone principalmente de algas y materia orgánica en descomposición, lo que lo convierte en un excelente limpiador de sustrato en acuarios marinos. Estos erizos también ayudan a mantener un equilibrio saludable en el acuario al controlar el crecimiento de algas. Para mantener a Astropyga radiata en un acuario, es esencial proporcionar un entorno con agua limpia y un sustrato rocoso adecuado, además de un flujo de agua moderado. Esta especie es generalmente pacífica, pero sus espinas pueden ser peligrosas si se manejan de manera inapropiada, por lo que se recomienda cuidado al interactuar con ella.

    No disponible en stock

    €54,00

  • Camarón limpiador Stenopus tenuirostris con cuerpo y largas pinzas a franjas blancas y rojas, cabeza y patas moradas, sobre sustrato en un acuario marino.

    Stenopus tenuirostris – Camarón Limpiador para Acuario Marino

    No disponible en stock

    Stenopus tenuirostris, también conocido como el camarón limpiador de pico delgado, es una especie de camarón marino altamente valorada en acuarios de agua salada por su papel como limpiador natural. Este camarón se distingue por su cuerpo delgado y sus largas antenas que le dan una apariencia única. Su coloración es vibrante, combinando tonos de rojo, blanco y azul, lo que lo convierte en una especie atractiva para cualquier acuario marino. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Stenopus tenuirostris habita en arrecifes de coral y se alimenta de parásitos y materia orgánica que encuentra en la piel de peces más grandes, como los peces de arrecife. Este comportamiento de limpieza lo convierte en una opción excelente para acuarios de arrecife y comunitarios, ya que ayuda a mantener a los peces saludables al eliminar parásitos y restos de comida. El Stenopus tenuirostris es generalmente pacífico y no representa una amenaza para otras especies de acuarios, aunque puede mostrar cierta territorialidad con otros camarones o invertebrados. Para su correcto cuidado, es importante mantener un flujo de agua suave y un entorno con agua limpia y bien filtrada.  

    No disponible en stock

    €43,00

  • Estrella de mar Linckia laevigata con brazos largos y delgados de color azul brillante, sobre el sustrato de un acuario marino.

    Linckia laevigata – Estrella de Mar Azul para Acuario Marino

    No disponible en stock

    La Linckia laevigata, comúnmente conocida como la "estrella de mar azul", es una especie de estrella de mar popular en la acuariofilia debido a su color vibrante y su forma distintiva. Es famosa por su robustez, su atractivo visual y su capacidad para adaptarse a acuarios marinos bien establecidos. Esta estrella de mar se encuentra en los arrecifes de coral del Indo-Pacífico y es ideal para acuarios de arrecife que proporcionen un entorno adecuado. Características de la Linckia laevigata La Linckia laevigata es fácilmente reconocible por su color azul brillante, aunque también puede encontrarse en otras variantes de colores como el amarillo, naranja o incluso blanco. Su cuerpo está formado por cinco brazos largos y delgados que se extienden desde un disco central, lo que le da su apariencia característica. Los brazos de esta estrella de mar son suaves y lisos, lo que contrasta con otras especies que tienen una textura más rugosa. En su tamaño adulto, puede alcanzar hasta 40 cm de diámetro, pero generalmente se mantiene más pequeña en acuarios cautivos. Su color vibrante y su forma estrellada la convierten en una especie espectacular que añade un toque de color a cualquier acuario. Hábitat Natural La Linckia laevigata es originaria de las aguas cálidas del Indo-Pacífico, desde el Mar Rojo hasta el Pacífico central. Se encuentra comúnmente en los arrecifes de coral, en zonas rocosas y arenosas poco profundas, a profundidades de entre 5 y 30 metros. Prefiere las aguas claras y cálidas, con una temperatura entre 24 y 28 grados. Esta estrella de mar se alimenta de materia orgánica y pequeños detritos que encuentra en el sustrato. Alimentación y Comportamiento El Linckia laevigata es un animal carnívoro que se alimenta principalmente de detritos orgánicos, descomposición de corales y esponjas, y microflora que encuentra en el sustrato marino. A diferencia de otras especies de estrellas de mar, la Linckia laevigata no se alimenta directamente de corales vivos, lo que la convierte en una opción segura para acuarios de arrecife. En cautiverio, puede ser alimentada con una dieta rica en alimentos congelados como artemia, camarones y otros productos marinos. Esta especie es generalmente tranquila y se mueve lentamente por el acuario, buscando alimento en el sustrato. Aunque no es agresiva, puede competir con otros invertebrados por los mismos recursos, por lo que es importante asegurar que tenga acceso suficiente a alimentos en el acuario. Cuidados en Acuarios El Linckia laevigata es adecuado para acuarios marinos de arrecife bien establecidos, preferentemente con un volumen mínimo de 100 litros. Es esencial proporcionar un sustrato de roca viva y mantener un sistema de filtración eficiente para asegurar la salud y el bienestar del animal. Aunque es una estrella de mar robusta, es sensible a los cambios rápidos en los parámetros del agua. Es crucial mantener el pH entre 8.1 y 8.4 y la temperatura del agua entre 24 y 28 grados  para que la Linckia laevigata prospere. Además, este animal puede requerir suplementos de yodo para mantener su salud. Los acuarios deben tener una buena calidad de agua, y se deben evitar cambios bruscos de salinidad o pH, ya que pueden afectar negativamente su bienestar. ¿Por qué mantener una Linckia laevigata en tu acuario? La Linckia laevigata es una estrella de mar impresionante y resistente que puede convertirse en una pieza central de cualquier acuario de arrecife. Su color brillante, su comportamiento pacífico y su capacidad para ayudar a limpiar el sustrato lo hacen ideal para acuarios bien establecidos. Su capacidad para adaptarse a diferentes entornos acuáticos y su dieta basada en detritos marinos la convierten en una opción atractiva para los acuaristas. Conclusión: La Linckia laevigata es una excelente adición a cualquier acuario marino. Su vibrante color azul y su naturaleza pacífica la convierten en una opción ideal para acuarios de arrecife bien establecidos. Si buscas un invertebrado colorido y resistente, la Linckia laevigata es una excelente opción que puede aportar belleza y funcionalidad a tu acuario.

    No disponible en stock

    €65,00

  • Estrella de mar Protoreaster lincki con brazos gruesos y cortos de color naranja y blanco, posada sobre el fondo rocoso en un acuario marino.

    Protoreaster lincki – Estrella de Mar Colorida para Acuario Marino

    No disponible en stock

    La Protoreaster lincki es una estrella de mar impresionante que se destaca por su gran tamaño y vibrante coloración. Con un cuerpo central ancho y brazos cortos, esta especie presenta una mezcla única de colores, principalmente tonos naranja, blanco y beige, que la convierten en una pieza llamativa en acuarios de arrecife. Su forma compacta y robusta, junto con su capacidad para moverse lentamente por el sustrato, hace que esta estrella de mar sea ideal para acuarios marinos bien establecidos. Comportamiento y cuidados:Este equinodermo es una especie resistente, pero necesita un entorno estable para prosperar. Se alimenta principalmente de restos orgánicos y algas, ayudando a mantener el equilibrio biológico en el acuario. Al ser una especie de gran tamaño, requiere suficiente espacio y un sustrato arenoso para desplazarse cómodamente. Aunque es pacífica y no representa una amenaza para otros invertebrados o peces, es fundamental asegurarse de que el acuario tenga parámetros estables, especialmente en cuanto a salinidad y temperatura. Beneficios en el acuario:Además de ser un elemento decorativo espectacular, el Protoreaster lincki ayuda en la limpieza del fondo al consumir restos orgánicos. Aportando movimiento y color a tu acuario, se convierte en una pieza clave para un ecosistema saludable y equilibrado. Recomendaciones: Asegúrate de que el acuario esté bien madurado y cuente con suficiente sustrato arenoso y roca viva. Evita introducirlo en acuarios recién establecidos o con condiciones de agua inestables. Es una especie ideal para acuarios comunitarios de arrecife con otros invertebrados y peces tranquilos. Con su aspecto único y su función ecológica, el Protoreaster lincki es una opción excelente para los entusiastas del acuarismo marino que buscan una estrella de mar impresionante y funcional.

    No disponible en stock

    €43,00

  • Estrella de mar Iconaster longimanus con patrón estrellado y brazos alargados, posada sobre sustrato claro en un acuario marino.

    Iconaster longimanus – Estrella de Mar de Brazos Largos para Acuario Marino

    No disponible en stock

    Iconaster longimanus, conocida como estrella de brazos largos, es una especie de estrella de mar que destaca por sus largos brazos y su formato estrellado. Esta especie se distingue por sus brazos delgados y alargados, que se extienden radialmente desde un disco central, lo que le da un aspecto delicado y único. Su coloración suele ser una combinación de marrón a amarillo con patrones que le permiten camuflarse en los fondos rocosos y arenosos de su hábitat natural. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Iconaster longimanus habita en arrecifes de coral y fondos marinos arenosos, donde se alimenta principalmente de detritos, materia orgánica y pequeños invertebrados. Su dieta variada lo convierte en un limpiador natural valioso en el acuario, ya que ayuda a mantener el sustrato libre de restos orgánicos y a mejorar la calidad del agua. Aunque Iconaster longimanus es una especie pacífica, puede mostrar cierta territorialidad con otras estrellas de mar, especialmente si el espacio en el acuario es limitado. Para su correcto mantenimiento, se recomienda proporcionar un entorno con agua limpia, temperatura estable y un sustrato adecuado. Un flujo moderado de agua también es esencial para que se desarrolle saludablemente.

    No disponible en stock

    €43,00

  • Gusano pluma Sabellastarte White/Yellow con corona blanca y amarilla extendida en acuario marino.

    Sabellastarte White/Yellow – Gusano Plumero Bicolor para Arrecife

    No disponible en stock

    Sabellastarte White/Yellow es una especie de gusano plumero marino conocida por sus tentáculos espectaculares que combinan tonos de blanco y amarillo, creando un contraste vibrante en acuarios de agua salada. Este gusano se caracteriza por su estructura tubular que se fija al sustrato, mientras que sus tentáculos se extienden en una espiral, creando una especie de corona que captura las partículas de alimento del agua, como plancton y detritos orgánicos. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Sabellastarte White/Yellow habita en fondos rocosos y arenosos, donde se alimenta por filtración. Gracias a su comportamiento de filtrado, este gusano plumero actúa como un limpiador natural en acuarios marinos, ayudando a mantener el agua libre de materia en descomposición y contribuyendo a la salud general del acuario. Además de su función de filtrado, Sabellastarte White/Yellow es apreciado por su belleza, ya que sus tentáculos de colores brillantes pueden convertirse en una pieza central visual en el acuario. Para su cuidado, es importante mantener un entorno con agua limpia, un flujo moderado y una temperatura estable. Un sustrato adecuado y superficies rocosas donde pueda fijarse son esenciales para su bienestar.

    No disponible en stock

    €37,00

  • Camarón pistola Alpheus ochrostriatus de color amarillos con franjas blancas con gran pinza, sobre el sustrato arenoso de un acuario marino.

    Alpheus ochrostriatus – Camarón Pistola para Acuario Marino con Gobios

    No disponible en stock

    Alpheus ochrostriatus, conocido como el camarón pistolero de franjas amarillas, es una especie de camarón marino que destaca por su distintiva pinza desproporcionadamente grande, la cual utiliza para crear un sonido fuerte al cerrarla rápidamente, generando una onda de choque capaz de aturdir a sus presas y defenderse de depredadores. Este camarón tiene una coloración vibrante con franjas amarillas y blancas, lo que lo hace fácilmente reconocible en acuarios marinos. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Alpheus ochrostriatus habita principalmente en arrecifes de coral y fondos rocosos, donde excava agujeros en el sustrato, creando un refugio en el que puede esconderse rápidamente en caso de peligro. Su capacidad para formar una relación simbiótica con peces pequeños, como los gobios, es otro aspecto interesante, ya que ambos comparten el mismo espacio de refugio, beneficiándose mutuamente. En acuarios marinos, Alpheus ochrostriatus es una especie fascinante y útil, ya que actúa como un limpiador natural, alimentándose de detritos y pequeños parásitos. Para su cuidado, es esencial proporcionar un entorno con agua limpia, un flujo moderado y un sustrato adecuado para que pueda excavar y establecer su guarida. Además, es importante mantener una temperatura estable y evitar cambios bruscos en las condiciones del agua.

    No disponible en stock

    €42,00

  • Erizo marino Maretia planulata desplazándose por el sustrato arenoso en un acuario, con su cuerpo aplanado de forma ovalada y espinas cortas visibles.

    Erizo Marino Maretia planulata – Limpiador de Sustrato para Acuario Marino

    No disponible en stock

    Maretia planulata es una especie de erizo marino conocido por su forma aplanada y su concha robusta. Con una coloración que varía desde tonos marrones hasta grises y blancos, su concha presenta un patrón radial que le permite camuflarse eficientemente en el sustrato de fondos rocosos y arenosos. Este caracol es especialmente apreciado por su comportamiento de filtración, ya que se alimenta de pequeñas partículas orgánicas, algas y detritos en el agua, contribuyendo a la limpieza del acuario. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Maretia planulata se encuentra principalmente en áreas rocosas y de sustrato blando, donde utiliza su pie musculoso para desplazarse lentamente, buscando su alimento en el fondo marino. Su capacidad para filtrar agua lo convierte en un limpiador natural, manteniendo el ambiente acuático saludable y libre de materia orgánica en descomposición. Para su cuidado en acuarios marinos, es esencial proporcionar un entorno con agua limpia, una temperatura estable y un flujo de agua moderado. Además, requiere un sustrato adecuado donde pueda moverse y buscar su alimento. Este caracol es generalmente pacífico, y su presencia agrega una dimensión decorativa y funcional al acuario.

    No disponible en stock

    €43,00

  • Esponja Clathria rugosa Esponja Clathria rugosa

    Esponja Clathria rugosa

    No disponible en stock

    Clathria rugosa es una especie de esponja marina que se encuentra comúnmente en los arrecifes de coral del Indo-Pacífico. Esta esponja se caracteriza por su textura rugosa y su estructura ramificada, que le permite adherirse firmemente a rocas o superficies sólidas dentro del acuario. Su color varía entre tonos de amarillo, naranja y rojo, lo que la convierte en una adición vibrante y decorativa a cualquier acuario marino. Clathria rugosa juega un papel crucial en el ecosistema marino, ya que actúa como un filtro natural. Al filtrar grandes cantidades de agua para obtener su alimento, ayuda a mantener el agua más limpia al eliminar partículas orgánicas y microorganismos. Esta característica la convierte en una excelente opción para acuarios de arrecife, donde la calidad del agua es esencial para la salud de los corales y otros organismos. Para su cuidado en acuarios marinos, Clathria rugosa requiere un entorno con agua limpia, temperatura estable y flujo moderado a fuerte. Es importante asegurar que la esponja esté en un lugar donde reciba suficiente circulación de agua para maximizar su capacidad de filtración. También es esencial evitar el uso de productos químicos agresivos, ya que las esponjas son sensibles a los contaminantes.

    No disponible en stock

    €39,00

  • Estrella de mar Fromia monilis con brazos cortos y coloración roja anaranjada, sobre el sustrato de un acuario marino.

    Fromia monilis – Estrella de Mar Decorativa para Acuario Marino

    No disponible en stock

    Fromia monilis es una especie de estrella de mar muy apreciada por su espectacular apariencia y su capacidad para aportar un toque visual único a los acuarios marinos. Con una concha de color naranja brillante con manchas blancas, Fromia monilis destaca por su forma redondeada y sus brazos largos y delgados. Esta estrella de mar se caracteriza por su capacidad para moverse lentamente por el sustrato rocoso, alimentándose de pequeños detritos orgánicos y microorganismos. Originaria de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Fromia monilis se encuentra principalmente en arrecifes de coral y áreas de sustrato rocoso, donde se alimenta por filtración. Su función en el ecosistema de acuarios es de limpiador natural, ayudando a mantener el entorno libre de materia orgánica en descomposición. Para su cuidado en acuarios marinos, Fromia monilis necesita un ambiente con agua limpia, temperatura estable y flujo moderado. Esta estrella de mar es sensible a los cambios bruscos en la calidad del agua, por lo que es fundamental mantener un nivel adecuado de salinidad y evitar el uso de productos químicos agresivos. Además, debido a su necesidad de un sustrato adecuado, debe tener acceso a suficiente área rocoso para desplazarse y alimentarse.

    No disponible en stock

    €40,00

  • Estrella de mar Fromia indica con brazos cortos de color rojo anaranjado, sobre el fondo arenoso de un acuario marino.

    Fromia indica – Estrella de Mar Resistente para Acuario Marino

    No disponible en stock

    Fromia indica es una especie de estrella de mar conocida por su atractivo diseño y su capacidad para mantener el equilibrio del ecosistema acuático. Con una concha de color rojo brillante, que a menudo presenta manchas blancas o anaranjadas, Fromia indica se distingue por sus brazos largos y delgados, que se extienden radialmente desde un disco central. Esta especie es un excelente limpiador natural, alimentándose de pequeñas partículas orgánicas y detritos que se acumulan en el sustrato rocoso de los acuarios marinos. Originaria de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Fromia indica habita en arrecifes de coral y áreas rocosas, donde desempeña un papel crucial en la filtración del agua y en la eliminación de desechos orgánicos, lo que contribuye a mantener el acuario saludable. Su movimiento lento y constante le permite cubrir amplias áreas del fondo marino en busca de alimento. Para su cuidado, Fromia indica necesita un ambiente con agua limpia, temperatura estable y flujo moderado. Esta estrella de mar es sensible a cambios abruptos en la salinidad y en la calidad del agua, por lo que es importante mantener condiciones estables en el acuario. Además, es esencial ofrecerle un sustrato rocoso adecuado para que pueda desplazarse y alimentarse con facilidad.

    No disponible en stock

    €37,00

  • Caracol Turbo fluctuosa en acuario marino, mostrando su concha gruesa en forma de turbante mientras se desplaza sobre roca viva.

    Turbo fluctuosa – Caracol Limpia Algas Popular para Acuarios Marinos

    No disponible en stock

    Turbo fluctuosa es una especie de caracol marino altamente apreciado en acuarios marinos por su capacidad de limpieza y su robusta concha. Con una concha espiralada de tonos que van desde el blanco hasta el marrón y gris, este caracol es eficaz en la eliminación de algas y detritos del fondo marino. Su cuerpo está adaptado para desplazarse por superficies rocosas, donde utiliza su pie musculoso para adherirse firmemente mientras busca su alimento. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, Turbo fluctuosa se encuentra comúnmente en arrecifes de coral y fondos rocosos, donde se alimenta principalmente de algas filamentosas, contribuyendo a la limpieza y mantenimiento del ecosistema acuático. Su actividad como limpiador natural lo convierte en una especie valiosa para los acuarios marinos, ayudando a controlar el crecimiento excesivo de algas sin dañar el entorno. Para su cuidado en acuarios, Turbo fluctuosa requiere un ambiente con agua limpia, temperatura estable y flujo moderado. Este caracol prefiere un sustrato rocoso donde pueda moverse libremente y alimentarse. Es importante proporcionar un entorno libre de contaminantes y evitar cambios bruscos en los parámetros del agua para asegurar su salud y longevidad en el acuario.

    No disponible en stock

    €14,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Diners Club
    • Discover
    • Google Pay
    • JCB
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta