🔄

MAS VENDIDOS

30 productos

  • Caracol Trochus histrio en acuario marino, con su concha cónica jaspeada desplazándose sobre roca viva.

    Trochus histrio – Caracol Marino Come Algas para Acuarios Marinos

    2 reseñas

    El Trochus histrio es una especie de caracol marino que se encuentra en los arrecifes de coral y zonas rocosas en aguas tropicales. Este caracol es valorado en acuarios marinos debido a su capacidad para controlar las algas y su comportamiento tranquilo. Además, su apariencia única y su función ecológica lo convierten en una opción popular entre los aficionados a los acuarios marinos. Características del Trochus histrio El Trochus histrio tiene una concha robusta y cónica, que puede alcanzar un diámetro de hasta 5 cm. Su concha suele presentar una coloración blanca o gris con manchas o rayas oscuras, que pueden variar entre individuos. Estas marcas a menudo se presentan en tonos marrones o negros, creando un patrón llamativo sobre el fondo más claro de la concha. Su forma espiralada y la textura lisa de la concha lo hacen fácilmente identificable. Este caracol tiene una musculatura fuerte que le permite desplazarse fácilmente por superficies verticales y adherirse con fuerza a las rocas. Aunque su movimiento es lento, es efectivo para buscar su alimento en el sustrato del acuario. Hábitat y Distribución del Trochus histrio El Trochus histrio habita principalmente en los arrecifes de coral y zonas rocosas poco profundas del Océano Índico y Pacífico, donde se encuentra en aguas claras y cálidas. Prefiere áreas con sustratos rocosos o arenosos, que le permiten adherirse fácilmente y desplazarse en busca de algas y detritos. En acuarios, este caracol se adapta bien a ambientes de arrecife o acuarios con rocas y superficies donde puede alimentarse de algas. También puede habitar acuarios comunitarios, siempre y cuando se proporcionen las condiciones adecuadas para su sustento. Alimentación del Trochus histrio El Trochus histrio es herbívoro, alimentándose principalmente de algas que crecen en las superficies del acuario, incluyendo las rocas y el vidrio. Este comportamiento lo convierte en un excelente limpiador natural de algas, ayudando a mantener el acuario libre de algas no deseadas. En acuarios donde las algas no sean suficientes, es recomendable complementar su dieta con alga seca, hojas de alga nori o comida para invertebrados que contenga ingredientes vegetales. Esto garantizará que el caracol reciba los nutrientes necesarios para su salud. Cuidados en Acuarios El Trochus histrio es un caracol relativamente fácil de cuidar, siempre y cuando se le proporcionen las condiciones adecuadas: Acuario adecuado: Es ideal donde pueda moverse libremente y encontrar suficiente alimento. Se adapta bien a acuarios de arrecife y sistemas con sustrato rocoso o arenoso. Sustrato: El caracol prefiere un sustrato rocoso o arenoso en el que pueda adherirse y desplazarse sin dificultad. Asegúrate de que el sustrato sea adecuado para que el caracol busque su alimento. Temperatura: Mantén la temperatura del agua entre 24°C y 28°C, que es el rango ideal para esta especie. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, replicando las condiciones naturales del océano. pH: El pH ideal para este caracol es ligeramente alcalino, entre 8.1 y 8.4. Flujo de agua: Prefiere un flujo moderado de agua. Un flujo suave a moderado es lo ideal para evitar que el caracol sea arrastrado por corrientes fuertes. Comportamiento y Compatibilidad El Trochus histrio es un caracol pacífico que no presenta ningún comportamiento agresivo hacia otros habitantes del acuario. Es un excelente limpiador de algas, lo que lo hace compatible con una amplia variedad de peces y otros invertebrados marinos. Sin embargo, es importante evitar la convivencia con peces depredadores de invertebrados, ya que podrían dañar al caracol. Es compatible con otros caracoles, camarones y corales, y su presencia puede ayudar a mantener el acuario libre de algas. En acuarios con suficiente alimento, el Trochus histrio no competirá agresivamente con otros organismos. Reproducción del Trochus histrio La reproducción del Trochus histrio en acuarios es rara, aunque se sabe que estos caracoles son hermafroditas, lo que significa que tienen tanto órganos reproductores masculinos como femeninos. Sin embargo, requieren de otro individuo para la fecundación. Los huevos se depositan en las superficies rocosas y, después de ser fertilizados, las larvas pasan por una fase pelágica antes de asentarse en el sustrato y convertirse en caracoles juveniles. Conclusión El Trochus histrio es un caracol marino atractivo y funcional para acuarios de arrecife. Su capacidad para limpiar algas, su tamaño compacto y su comportamiento tranquilo lo convierten en una excelente opción para acuarios marinos de todos los niveles. Con los cuidados adecuados y un ambiente bien equilibrado, este caracol puede prosperar, proporcionando beneficios tanto estéticos como ecológicos.

    €5,50

  • Caracol Nassarius vibex parcialmente enterrado en arena dentro de un acuario marino, con su concha alargada visible sobre el sustrato.

    Nassarius vibex – Caracol Detritívoro para Limpieza del Sustrato Marino

    3 reseñas

    Nassarius vivex es una especie de caracol marino perteneciente a la familia Nassariidae, conocido por su habilidad para limpiar el sustrato y mantener los acuarios libres de detritos y materia orgánica. Este caracol es un valioso invertebrado para los acuarios marinos, gracias a su comportamiento de carroñero que contribuye al equilibrio del ecosistema acuático. Características del Nassarius vivex El Nassarius vivex presenta una concha alargada y en forma de cono, que es típicamente blanca o amarillenta, con algunas variaciones en su tonalidad dependiendo del entorno en el que se encuentre. La concha está decorada con finas líneas de crecimiento que se curvan hacia la punta del caracol. A menudo se le puede ver enterrado parcialmente en el sustrato, lo que le permite desplazarse rápidamente en busca de alimentos. El tamaño promedio del Nassarius vivex oscila entre 2 y 3 cm, lo que lo hace adecuado para acuarios de tamaño medio a grande. Tiene un pie ventral musculoso que le permite moverse con facilidad sobre el sustrato y desplazarse hacia el alimento, un comportamiento que lo hace muy útil en la limpieza del fondo del acuario. Hábitat y Distribución del Nassarius vivex El Nassarius vivex se encuentra en los ecosistemas marinos de aguas tropicales y subtropicales, especialmente en las zonas de arrecifes de coral y sustratos arenosos. Esta especie es común en los fondos rocosos o arenosos, donde se dedica principalmente a buscar restos de materia orgánica y pequeños detritos que ayudan a mantener el entorno limpio. En acuarios marinos, el Nassarius vivex se adapta bien a ambientes con sustratos arenosos o granos finos de arena, donde puede excavar y moverse fácilmente. También es importante proporcionarle un entorno en el que haya alimentos orgánicos o desechos disponibles, ya que su dieta principal consiste en carroña y restos de alimentos. Alimentación del Nassarius vivex El Nassarius vivex es un detritívoro y carroñero, lo que significa que se alimenta de pequeños detritos orgánicos, restos de peces y materia en descomposición que se acumula en el fondo del acuario. Esta dieta contribuye a mantener el sustrato limpio y reduce la acumulación de residuos en el agua. Si el acuario no produce suficiente materia orgánica, el Nassarius vivex puede alimentarse de comida para invertebrados o alga nori. En algunos casos, también puede ser útil complementar su dieta con krill congelado o artemia. Cuidados en Acuarios El Nassarius vivex es un caracol fácil de cuidar en acuarios marinos, pero es necesario asegurarse de que tenga un ambiente adecuado para prosperar: Acuario adecuado: Este caracol se adapta bien a acuarios de al menos 100 litros, aunque puede vivir en acuarios más pequeños siempre que se le proporcione suficiente espacio para moverse y alimentarse. Sustrato: El Nassarius vivex prefiere un sustrato arenoso donde pueda excavar y buscar su alimento. Se recomienda un sustrato fino, como arena de grano pequeño, para facilitar sus movimientos. Temperatura: Mantén la temperatura del agua entre 24°C y 28°C, lo que es ideal para esta especie. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025, imitando las condiciones naturales de los océanos tropicales. pH: El pH ideal para el Nassarius vivex está en el rango de 8.1 a 8.4, ligeramente alcalino, que es adecuado para la mayoría de los invertebrados marinos. Flujo de agua: Este caracol prefiere un flujo moderado de agua, lo que le permite moverse sin ser arrastrado por corrientes fuertes. Comportamiento y Compatibilidad El Nassarius vivex es un caracol pacífico que no representa ninguna amenaza para otros peces o invertebrados en el acuario. Se encuentra principalmente en el fondo, donde excava y busca alimento entre el sustrato. Es compatible con otros invertebrados marinos, como corales, otros caracoles y camarones, y puede coexistir sin problemas en acuarios comunitarios. Es importante asegurarse de que haya suficiente materia orgánica disponible para todos los habitantes del acuario, ya que el Nassarius vivex depende de los restos de alimentos y detritos para su nutrición. Reproducción del Nassarius vivex La reproducción del Nassarius vivex en acuarios es posible, aunque rara. Esta especie se reproduce de manera sexuada, y los huevos se depositan en el sustrato. Sin embargo, debido a las condiciones específicas necesarias para su reproducción, no es común que el caracol se reproduzca en cautiverio, especialmente en acuarios cerrados. Conclusión El Nassarius vivex es un caracol marino ideal para acuarios de arrecife y acuarios comunitarios debido a su capacidad para limpiar el sustrato y su comportamiento pacífico. Con un cuidado adecuado, incluyendo un sustrato adecuado y un ambiente con suficiente materia orgánica, el Nassarius vivex puede prosperar y contribuir al mantenimiento de un ecosistema acuático equilibrado. Su rol como limpiador de detritos lo convierte en un miembro valioso en cualquier acuario marino.

    €5,50

  • Pez payaso Amphiprion ocellaris de color naranja con bandas blancas en un acuario marino.

    Pez Payaso Amphiprion ocellaris – Especie Tropical para Acuario Marino

    2 reseñas

    El Amphiprion ocellaris, conocido comúnmente como Pez Payaso, es una de las especies más populares y apreciadas en el mundo de la acuariofilia. Famoso por su colorido patrón de naranja y blanco con líneas negras que atraviesan su cuerpo, este pez se ha convertido en una opción predilecta para acuarios marinos y de arrecife. Además de su estética llamativa, el Pez Payaso es conocido por su relación simbiótica con las anémonas de mar, lo que lo convierte en un pez fascinante para mantener en un acuario de arrecife. Características del Amphiprion ocellaris (Pez Payaso) El Amphiprion ocellaris es un pez pequeño, con un tamaño máximo de 8 a 10 cm en su fase adulta. Su cuerpo es de forma alargada y comprimida lateralmente, adaptado para moverse con agilidad entre los recovecos de las rocas y corales en el hábitat natural. Su distintivo color naranja brillante con tres franjas blancas decoradas por líneas negras lo hacen fácil de identificar. Las aletas son de un color similar al naranja y a menudo muestran un tono más claro hacia las extremidades. A pesar de su pequeño tamaño, el Pez Payaso tiene una personalidad carismática y activa, nadando constantemente entre los corales y las anémonas, lo que lo convierte en una pieza central en el acuario. En su hábitat natural, se asocia con anémonas de mar, con las que desarrolla una relación mutualista. Hábitat y Distribución El Amphiprion ocellaris, o Pez Payaso, se encuentra comúnmente en el Indo-Pacífico, con una amplia distribución en lugares como Australia, Indonesia, Filipinas y otras regiones tropicales del océano Pacífico. Su hábitat preferido son los arrecifes de coral, las zonas rocosas y las lagunas costeras, donde puede refugiarse y alimentarse. Una de las características más distintivas de esta especie es su relación simbiótica con las anémonas de mar. El pez payaso se protege dentro de los tentáculos de la anémona, que le ofrece seguridad frente a depredadores, mientras que el pez, a su vez, le brinda a la anémona restos de comida y ayuda a mantener su entorno limpio. Alimentación del Amphiprion ocellaris (Pez Payaso) El Pez Payaso es omnívoro, lo que significa que su dieta está compuesta tanto por alimentos de origen animal como vegetal. En su hábitat natural, el Amphiprion ocellaris se alimenta de plancton, pequeños crustáceos, algas y restos orgánicos que encuentra en las cercanías de su anémona. Este comportamiento también es replicable en el acuario, donde el pez puede ser alimentado con una variedad de alimentos de alta calidad. En un acuario, el Pez Payaso debe recibir una dieta balanceada que incluya alimentos en escamas, péllets para peces marinos, alimentos congelados como mysis o krill, y hojas de alga nori. Es importante ofrecerle una dieta variada para asegurar que obtenga todos los nutrientes necesarios para su salud y longevidad. Cuidados en Acuarios El Amphiprion ocellaris es un pez ideal para acuarios de arrecife establecidos, ya que es fácil de mantener y no requiere un acuario demasiado grande. Un acuario de al menos 100 litros es adecuado para un ejemplar o un pequeño grupo de peces payaso. El ambiente debe estar decorado con rocas vivas y corales para proporcionar lugares donde el pez pueda esconderse y alimentarse. A pesar de que el Pez Payaso es muy conocido por su relación con las anémonas, no es estrictamente necesario tener una anémona en el acuario. Sin embargo, tener una anémona de mar en el acuario mejora la calidad de vida del pez, ya que le proporciona un refugio natural donde se siente seguro. Si decides tener una anémona, algunas especies recomendadas son la Entacmaea quadricolor y la Heteractis magnifica. Los parámetros del agua son clave para el bienestar del Amphiprion ocellaris. El acuario debe tener agua salada con una salinidad de 1.020 a 1.025, una temperatura entre 24°C y 28°C, y un pH ligeramente alcalino de 8.1 a 8.4. Además, el sistema de filtración debe ser eficiente para mantener el agua limpia y libre de contaminantes. Comportamiento y Compatibilidad El Pez Payaso es generalmente un pez pacífico y sociable, lo que lo convierte en una opción excelente para acuarios comunitarios. A menudo se ve en grupos pequeños y es fácil de mantener junto con otras especies pacíficas, como peces damisela, peces tang y peces ángel pequeños. Sin embargo, el Amphiprion ocellaris puede ser territorial si se siente amenazado o si tiene una anémona, ya que tiende a defender su espacio cercano a ella. En su hábitat natural, estos peces mantienen un sistema jerárquico dentro de su grupo, con una hembra dominante y un macho subordinado. Las hembras suelen ser más grandes y agresivas hacia los machos y otros peces que invadan su territorio. Es importante tener en cuenta que el Pez Payaso puede no ser compatible con especies agresivas o demasiado grandes, ya que podría ser acosado por ellos. Sin embargo, en un ambiente adecuado y con compañeros pacíficos, el Amphiprion ocellaris se comportará de manera amistosa y activa. Reproducción del Amphiprion ocellaris (Pez Payaso) La **reproducción del Amphiprion ocellaris es relativamente fácil de lograr en cautiverio. Este pez es ovíparo, lo que significa que pone huevos que luego son fertilizados externamente. El proceso comienza cuando la hembra pone una nube de huevos en una superficie plana, como una roca cerca de su refugio en la anémona o en el fondo del acuario. El macho fertiliza los huevos y los cuida, manteniéndolos bien oxigenados al batirlos con sus aletas. Los huevos eclosionan en aproximadamente 6 a 10 días, dependiendo de la temperatura del agua, y las crías, o alevines, son muy pequeñas. Estos alevines se alimentan de microorganismos y plancton en sus primeros días de vida. Para aumentar las probabilidades de éxito en la cría, es importante proporcionar un ambiente adecuado y una dieta rica en nutrientes para los padres y los alevines. Conclusión El Amphiprion ocellaris, o Pez Payaso, es un pez fascinante, ideal para acuarios de arrecife debido a su color vibrante, naturaleza pacífica y su relación simbiótica con las anémonas de mar. Su fácil mantenimiento y comportamiento sociable lo hacen perfecto para los acuaristas de todos los niveles de experiencia. Con un ambiente adecuado, una dieta balanceada y cuidados regulares, el Pez Payaso puede ser una adición espectacular a cualquier acuario marino.

    €20,00

  • Bolsa de Sal Red Sea Coral Pro para acuarios de arrecife con diseño de corales y logo de Red Sea










Sal Red Sea Coral Pro – Sal Marina Premium para Arrecifes de Coral

    Sal Red Sea Coral Pro – Sal Marina Premium para Arrecifes de Coral

    1 revisar

    Red Sea Coral Pro Salt es una sal marina sintética de máxima calidad formulada específicamente para acuarios de arrecife y sistemas coralinos. Su mezcla avanzada ofrece un perfil iónico optimizado: calcio, magnesio, potasio y un completo espectro de oligoelementos traza que favorecen la calcificación rápida de corales duros (SPS) y blandos (LPS), además de sustentar la salud de peces e invertebrados. Fórmula libre de fosfatos y nitratos, previene el crecimiento de algas y mantiene el agua cristalina. Disolución inmediata, sin formación de espuma ni residuos, garantizando una mezcla homogénea. Parámetros estables tras 4 h de reposo: salinidad 1.025 SG (25 °C), pH 8.1–8.4, alcalinidad 8–12 dKH, ideales para el desarrollo coralino. Enriquecida con elementos traza (estroncio, boro, yodo, molibdeno) para intensificar color y fortaleza del esqueleto coralino. Para su uso, mezclar 35 g de sal por cada litro de agua osmotizada o desionizada, agitar hasta completa disolución y dejar reposar 4–6 horas antes de incorporar al acuario, asegurando así un equilibrio iónico completo.

    €47,00 - €123,00

  • Estrella de mar Archaster typicus con brazos gruesos y cortos, de color marrón beige, sobre el fondo arenoso de un acuario marino.

    Archaster typicus – Estrella de Mar Limpiadora de Sustrato Marino

    1 revisar

    El Archaster typicus, conocido comúnmente como Estrella de arena, es una estrella de mar que se encuentra en los arrecifes de coral y sustratos rocosos en aguas tropicales. Se caracteriza por su coloración blanca y gris y su cuerpo cubierto de pequeños bultos o protuberancias en lugar de las espinas prominentes que se ven en otras especies de estrellas de mar. Esta especie es conocida por su habilidad para limpiar el sustrato y mantener los ecosistemas marinos equilibrados en acuarios. Características del Archaster typicus (Estrella de arena) El Archaster typicus tiene una forma radial típica de las estrellas de mar, con cinco brazos relativamente cortos y gruesos. A diferencia de otras especies de estrellas de mar que tienen espinas largas y notorias, el Archaster typicus presenta una superficie más suave, cubierta con pequeñas protuberancias, lo que le da un aspecto menos espinoso. Su color varía entre blanco y gris, con un cuerpo que puede tener tonos más oscuros o claros dependiendo de su entorno. En términos de tamaño, este invertebrado puede alcanzar un diámetro de hasta 30 cm, lo que lo hace relativamente grande en comparación con otras especies de estrellas de mar. Además, es capaz de regenerar sus brazos si se ve lesionado, lo que le otorga una notable capacidad de supervivencia. Hábitat y Distribución del Archaster typicus El Archaster typicus se distribuye por los arrecifes de coral y las zonas de sustrato arenoso de los océanos Índico y Pacífico, a profundidades que oscilan entre 5 y 30 metros. Prefiere áreas donde se acumulan detritos orgánicos y algas, lo que le proporciona una dieta rica y abundante. En acuarios, esta estrella de mar es ideal para ambientes de arrecife o acuarios comunitarios con sustrato arenoso, ya que puede buscar su alimento entre los granos de arena. Alimentación del Archaster typicus El Archaster typicus es un detritívoro y algívoro, lo que significa que consume principalmente detritos orgánicos y algas que se acumulan en el fondo marino. Su rol como limpiador natural lo convierte en una especie muy útil en acuarios marinos, ya que ayuda a reducir la cantidad de desechos orgánicos y algas en el sustrato. En acuarios, si el sustrato no tiene suficiente alimento disponible, puedes suplementar su dieta con krill congelado, artemia o alga seca. Es importante asegurarse de que haya suficiente materia orgánica o algas disponibles para que el Archaster typicus se mantenga saludable. Cuidados en Acuarios El Archaster typicus es fácil de cuidar si se le proporcionan las condiciones adecuadas. A continuación se detallan algunos consejos para mantenerlo en un acuario: Acuario adecuado: Es ideal en acuarios de al menos 100 litros para asegurar que tenga suficiente espacio para moverse y buscar su alimento. Sustrato: El sustrato debe ser arenoso para que el Archaster typicus pueda moverse fácilmente y buscar su comida. Evita los sustratos gruesos como la grava. Temperatura: Mantén la temperatura entre 24°C y 28°C, que es el rango óptimo para esta especie. Salinidad: La salinidad debe mantenerse entre 1.020 y 1.025 para replicar las condiciones naturales del océano. pH: El pH debe estar en el rango de 8.1 a 8.4, ligeramente alcalino, lo cual es ideal para la mayoría de los organismos marinos. Flujo de agua: Prefiere un flujo moderado. Un flujo de agua demasiado fuerte puede estresarlo y dificultar su movimiento. Comportamiento y Compatibilidad El Archaster typicus es una especie tranquila y pacífica que no representa una amenaza para otros peces o invertebrados en el acuario. Se encuentra principalmente en el fondo, donde se desplaza lentamente en busca de alimento. Es compatible con otros invertebrados marinos y peces no agresivos. Es importante asegurarse de que haya suficiente alimento para todos los habitantes del acuario, ya que el Archaster typicus depende de los detritos y algas para alimentarse. Además, debes evitar mantenerlo en acuarios con especies que puedan causarle daño, como peces grandes o invertebrados depredadores. Reproducción del Archaster typicus La reproducción del Archaster typicus en acuarios es rara, pero puede ocurrir en condiciones ideales. Esta estrella de mar se reproduce por fecundación externa, liberando sus gametos al agua, donde se fertilizan. Las crías pasan por una fase larval antes de asentarse en el fondo y convertirse en estrellas de mar juveniles. Conclusión El Archaster typicus, o Estrella de arena, es una excelente opción para acuarios marinos de arrecife gracias a su capacidad para mantener el sustrato limpio y su comportamiento pacífico. Su color blanco y gris, junto con su forma única, lo convierten en una adición interesante para los aficionados a los acuarios marinos. Con los cuidados adecuados, esta estrella de mar puede prosperar y contribuir a la salud del ecosistema acuático.

    €32,00

  • Easy Reefs EasyMasstick Easy Reefs EasyMasstick

    Easy Reefs EasyMasstick

    Alimento natural para peces e invertebrados (corales, crustaceos, moluscos, esponjas, etc.) Masstick® es una mezcla de diversos compuestos totalmente naturales de origen marino, altamente tecnificados y destinados a la alimentación equilibrada y natural de peces omnívoros e invertebrados marinos. Masstick® no contiene compuestos animales o vegetales de origen terrestre o dulceacuícola, atractantes, conservantes artificiales, o productos de síntesis. EasyMasstick es la evolución de Masstick: No necesita hidratación previa, facilitando así un uso rápido y cómodo, tanto para aficionados como para profesionales. Este nuevo formato no necesita ser mantenido en frío para conservar sus propiedades, haciendo más sencillo su almacenaje con el resto de productos de nuestro acuario. Alimento natural para peces e invertebrados. Es una mezcla de diversos compuestos totalmente naturales de origen marino, altamente tecnificados y destinados a la alimentación equilibrada y natural de peces omnívoros e invertebrados marinos. EasyMasstick mantiene sus propiedades durante 2 años sin necesidad de mantenerlo en frío. Easymasstick es una una pasta auto-adhesiva lista para su uso. Disponible en: 40g

    €20,00 - €33,00

  • Pez Chromis viridis de cuerpo azul verdoso brillante y forma ovalada, con aletas transparentes y ojos grandes, visto de perfil sobre fondo neutro.

    Chromis viridis – Damisela verde para acuario marino, resistente y colorida S/M

    El Chromis viridis, comúnmente conocido como la Damisela Verde, es un pez marino altamente apreciado en la acuariofilia debido a su hermoso color verde brillante y su comportamiento pacífico. Este pez es originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico y es una de las especies más populares para acuarios de arrecife. Con su pequeño tamaño y su naturaleza activa, la Damisela Verde es una excelente opción para los acuaristas que buscan un pez atractivo y fácil de cuidar, especialmente en acuarios comunitarios. Características del Chromis viridis (Damisela Verde) El Chromis viridis, o Damisela Verde, es un pez pequeño y robusto que puede alcanzar hasta 8 cm de longitud en su vida adulta. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, lo que le permite moverse ágilmente entre las rocas y corales. Su característica más distintiva es su color verde brillante, que cubre la totalidad de su cuerpo, aunque este puede variar dependiendo de la intensidad de la luz en el acuario. Además, tiene una aleta dorsal prominente y una cola ligeramente redondeada, que complementan su elegante apariencia. La Damisela Verde es un pez muy activo que disfruta nadando en grupos, lo que hace que su presencia en el acuario sea aún más dinámica y atractiva. Su tamaño compacto y su naturaleza sociable lo convierten en un pez ideal para acuarios comunitarios de arrecife. Hábitat y Distribución El Chromis viridis se distribuye en las aguas tropicales del Indo-Pacífico, siendo común en áreas cercanas a Indonesia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea y otras islas del Pacífico. Prefiere las zonas de arrecifes de coral y áreas rocosas a profundidades de entre 10 y 50 metros, donde puede encontrar refugio y alimento en forma de algas y otros pequeños organismos marinos. En su entorno natural, la Damisela Verde suele formar grupos pequeños y se encuentra asociada a formaciones de corales y rocas vivas, donde puede alimentarse y resguardarse de posibles depredadores. Además, debido a su tamaño compacto y su comportamiento social, este pez tiende a congregarse con otros ejemplares de su misma especie, lo que le da una apariencia aún más fascinante cuando se observa en grupos. Alimentación del Chromis viridis (Damisela Verde) El Chromis viridis es un pez herbívoro, lo que significa que su dieta está principalmente compuesta por algas y materiales vegetales. En la naturaleza, pasa gran parte de su tiempo alimentándose de las algas que crecen sobre las rocas y corales. En el acuario, es importante ofrecerle una dieta que contenga una variedad de algas marinas, como hojas de alga nori, espirulina y pellets vegetales de buena calidad. Aunque su dieta debe centrarse en vegetales, también puede disfrutar de algunos alimentos congelados, como mysis y copepodos, para añadir variedad. Es esencial asegurarse de que el acuario tenga una población adecuada de algas vivas para que el pez pueda alimentarse de manera natural. En caso contrario, es fundamental complementar su dieta con alimentos vegetales para mantener su salud y vitalidad. Cuidados en Acuarios El Chromis viridis es un pez ideal para acuarios bien establecidos debido a su carácter pacífico y su pequeño tamaño. Aunque no requiere un acuario muy grande, es recomendable un tanque de al menos 100 litros para que pueda nadar libremente y formar un pequeño grupo con otros ejemplares de su especie. Debido a su naturaleza social, el Pez Damisela Verde prospera en grupos, por lo que mantener al menos 2 o 3 ejemplares es lo ideal para que se sientan cómodos y seguros. El acuario debe estar decorado con rocas vivas y corales, que proporcionen suficientes refugios y zonas donde pueda alimentarse. Además, es fundamental contar con un sistema de filtración eficiente y un flujo de agua moderado, lo que simula las condiciones de su hábitat natural. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con un pH ligeramente alcalino, entre 8.1 y 8.4, y una salinidad estable. Comportamiento y Compatibilidad La Damisela Verde es un pez extremadamente pacífico y sociable, lo que lo hace ideal para acuarios comunitarios. Se lleva bien con muchas otras especies pacíficas, como peces payaso, peces tang, peces damisela de otras especies, y peces ángel pequeños. Su comportamiento activo y curioso lo convierte en un pez que aporta dinamismo y color a cualquier acuario de arrecife. Sin embargo, a pesar de su naturaleza tranquila, la Damisela Verde puede mostrar un comportamiento territorial durante la reproducción o cuando se siente amenazada. Es posible que se vuelva ligeramente agresiva con otros peces que intenten invadir su espacio o con ejemplares de su misma especie. Aun así, su comportamiento suele ser mayormente pacífico, siempre y cuando tenga suficiente espacio y no se vea estresada por la competencia. Reproducción del Chromis viridis (Damisela Verde) La reproducción del Chromis viridis en cautiverio es posible, pero poco común. Este pez es ovíparo, lo que significa que pone huevos que luego son fertilizados externamente. Durante la temporada de reproducción, los machos establecen territorios y protegen a las hembras que desovan en áreas específicas. Sin embargo, en acuarios domésticos, las condiciones para la cría de esta especie deben ser ideales, lo que hace que la reproducción sea relativamente rara. La cría de la Damisela Verde es muy pequeña y necesita un ambiente adecuado con microorganismos y algas para alimentarse. La supervivencia de las crías en acuarios caseros requiere un manejo cuidadoso, ya que las pequeñas larvas pueden ser vulnerables a los depredadores o a una dieta inadecuada. Conclusión El Chromis viridis, o Damisela Verde, es un pez marino hermoso y pacífico que se adapta bien a acuarios de arrecife bien establecidos. Su pequeño tamaño, color vibrante y comportamiento sociable lo convierten en una opción excelente para acuarios comunitarios, especialmente aquellos con otras especies pacíficas. A pesar de su naturaleza tranquila, es importante proporcionarles un espacio adecuado, una dieta rica en algas y un ambiente saludable para mantener su bienestar a largo plazo. Con los cuidados apropiados, el Pez Damisela Verde puede ser una adición espectacular a tu acuario marino, aportando color y vida a su ecosistema.

    €19,00

  • Alga verde Chaetomorpha densa y saludable utilizada en refugios para filtración biológica en acuarios marinos.

    Chaetomorpha – Alga Verde para Filtración Natural en Acuarios Marinos

    1 revisar

    No disponible en stock

    La Chaetomorpha es una de las algas macro más populares y eficaces para acuarios marinos con sump o refugio. Su aspecto en forma de madeja verde, similar a espaguetis, no solo es decorativo, sino que cumple una función fundamental: absorber nutrientes como nitratos y fosfatos, ayudando a mantener el agua cristalina y libre de contaminantes. ¿Qué beneficios ofrece la Chaetomorpha? Control natural de nitratos y fosfatos: esta macroalga consume los desechos del acuario, ayudando a reducir el crecimiento de algas no deseadas. Refugio perfecto para microfauna: proporciona escondite y superficie para copepodos, anfípodos y otros organismos beneficiosos. Fácil de mantener: no se adhiere a rocas ni cristales, crece de forma compacta y se puede retirar o podar fácilmente. Oxigena el agua: durante la fotosíntesis, libera oxígeno, mejorando la salud general del acuario. ¿Cómo usar la Chaetomorpha en el acuario? Lo ideal es colocarla en un refugio con luz intensa y circulación moderada, donde pueda crecer sin competir con corales ni peces. También se puede usar en sistemas sin refugio, en zonas específicas del sump o en compartimentos dedicados al control de nutrientes. Para obtener el mejor rendimiento, se recomienda: Utilizar iluminación de espectro completo (idealmente con fotoperiodo de 8-12 h). Mantener un flujo constante de agua. Purgar o recortar la alga regularmente para estimular su crecimiento y absorción de nutrientes. ¿Es adecuada para todos los acuarios marinos? Sí, la Chaetomorpha es apta para acuarios de arrecife y sistemas FOWLR (solo peces con roca viva). No representa ningún peligro para peces, corales ni invertebrados. Además, su cultivo es completamente natural y no libera toxinas. La mejor aliada para un acuario marino equilibrado Si buscas una solución natural, efectiva y segura para reducir nutrientes, la Chaetomorpha es tu mejor opción. Su capacidad para estabilizar parámetros y mantener a raya las algas no deseadas la convierte en un recurso esencial para cualquier aficionado al acuario marino.

    No disponible en stock

    €11,00

  • Pez Pterapogon kauderni con cuerpo plateado, franjas negras y aletas alargadas, visto de perfil sobre fondo neutro.

    Pterapogon kauderni – Pez cardenal de Banggai para acuario marino, elegante y tranquilo S/M

    El Pterapogon kauderni, conocido comúnmente como Pez Pterapogon o Cardinal Fish de Kaudern, es una especie de pez marino que pertenece a la familia Apogonidae. Este pez es muy apreciado en la acuariofilia debido a su comportamiento pacífico y su atractivo aspecto visual, lo que lo convierte en una opción popular para los acuarios de arrecife. Originario de las aguas del Indo-Pacífico, especialmente en áreas como Indonesia, Filipinas y Papúa Nueva Guinea, el Pterapogon kauderni es ideal para acuarios de tamaño mediano a grande que deseen añadir una especie tranquila y de fácil cuidado. Características del Pterapogon kauderni El Pterapogon kauderni es un pez pequeño y elegante, con una longitud que alcanza hasta 8 cm en su vida adulta. Su cuerpo es delgado, alargado y comprimido lateralmente, lo que le da una apariencia delicada y fluida. Su coloración es una de las características más destacadas, con un cuerpo de color rojo y blanco, con un patrón distintivo de líneas horizontales y pequeñas manchas negras en su cuerpo y en las aletas. Esta combinación de colores hace que el Pterapogon kauderni sea un pez visualmente impresionante y fácilmente reconocible. Además de su hermosa coloración, este pez tiene aletas largas y delicadas, especialmente la aleta dorsal, que le da una apariencia etérea mientras nada a través del agua. A pesar de su belleza, el Cardinal Fish de Kaudern es conocido por su comportamiento tranquilo y su capacidad para formar pequeños grupos, lo que lo convierte en una especie ideal para acuarios comunitarios. Hábitat y Distribución El Pterapogon kauderni se encuentra en las aguas tropicales del Indo-Pacífico, particularmente en las Islas Célebes, Indonesia, Filipinas y las Islas de Papúa Nueva Guinea. Este pez habita principalmente en arrecifes de coral y zonas rocosas a profundidades de entre 10 y 50 metros, donde se esconde entre las rocas y los corales para buscar refugio y alimentarse. El hábitat natural del Pterapogon kauderni se caracteriza por tener un entorno con agua clara, corrientes suaves y temperaturas cálidas. En su hábitat natural, forma pequeños grupos que nadan en formación, lo que le permite mantenerse seguro mientras forrajea entre las rocas y se protege de los depredadores. Alimentación del Pterapogon kauderni El Pterapogon kauderni es un pez carnívoro que se alimenta principalmente de zooplancton, larvas de pequeños invertebrados y otros pequeños organismos marinos que encuentra en el agua y sobre el sustrato. En el acuario, se puede alimentar con una dieta basada en alimentos congelados como artemia, mysis, copepodos y daphnia. También se puede complementar su dieta con alimentos secos de alta calidad, como escamas o pellets diseñados para peces carnívoros. Este pez es un forrajero activo que disfruta de alimentarse en varias pequeñas comidas durante el día. Se recomienda ofrecerle varias porciones pequeñas a lo largo del día para imitar su comportamiento natural de caza en pequeñas cantidades. Cuidados en Acuarios El Pterapogon kauderni es un pez relativamente fácil de cuidar y es ideal para acuarios de al menos 100 litros. Dado que es una especie pacífica, es compatible con otras especies tranquilas de acuarios comunitarios, pero requiere un entorno adecuado para prosperar. En un acuario, es importante tener rocas vivas y corales que proporcionen refugio y escondites para este pez, ya que disfruta de lugares donde pueda sentirse seguro. El Pterapogon kauderni también necesita una buena filtración y un flujo de agua moderado para simular las condiciones de su hábitat natural. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con un pH entre 8.1 y 8.4 y una salinidad constante. Este pez también prefiere agua limpia y bien oxigenada, por lo que un sistema de filtración eficiente es esencial para mantener la salud del acuario. Comportamiento y Compatibilidad El Pterapogon kauderni es un pez pacífico y sociable que tiende a formar pequeños grupos de hasta 6 a 8 individuos. Se siente más cómodo cuando está acompañado de otros ejemplares de su especie, pero también puede convivir con otros peces pacíficos de tamaño similar, como peces payaso, peces damisela y gobios. Debido a su naturaleza tranquila, el Cardinal Fish de Kaudern no es agresivo hacia otras especies, pero puede ser vulnerable a peces más grandes y agresivos. Se debe evitar mantenerlo con peces demasiado territoriales o de mayor tamaño que puedan intimidarlo. Es una excelente opción para acuarios de arrecife o comunitarios, siempre que sus compañeros de tanque sean especies pacíficas y no competitivas. Reproducción del Pterapogon kauderni El Pterapogon kauderni es una especie ovípara que tiene una reproducción bastante interesante. Durante la época de reproducción, los machos atraen a las hembras mediante una exhibición visual que involucra movimientos rápidos y despliegue de sus aletas. Una vez que se lleva a cabo el cortejo, la hembra deposita los huevos, que son fertilizados externamente. Los machos luego se encargan de proteger y vigilar los huevos, manteniéndolos a salvo hasta que eclosionan. La cría de Pterapogon kauderni es relativamente pequeña y necesita un ambiente adecuado con abundantes microorganismos para alimentarse, por lo que no es común criar a esta especie en acuarios domésticos sin una planificación adecuada. Conclusión El Pterapogon kauderni, o Cardinal Fish de Kaudern, es un pez atractivo y pacífico que es ideal para acuarios de arrecife. Con su coloración vibrante, sus aletas delicadas y su naturaleza sociable, este pez se convierte en una excelente opción para aquellos que buscan agregar belleza y dinamismo a su acuario. Su cuidado es relativamente sencillo, siempre y cuando se le proporcione un acuario adecuado con refugios, una buena filtración y una dieta rica en alimentos carnívoros. Si buscas un pez que aporte tranquilidad y color a tu acuario comunitario, el Pterapogon kauderni es una elección excelente. Su comportamiento pacífico y su capacidad para formar grupos lo convierten en una especie fascinante de observar, y con los cuidados adecuados, puede prosperar durante muchos años en tu acuario.

    €38,00

  • ¡Últimas existencias! Paracanthurus hepatus, conocido como el pez cirujano azul, con cuerpo ovalado de intensos tonos azules y una cola amarilla, ideal para acuarios marinos de arrecife.

    Paracanthurus hepatus - Pez Cirujano Azul para Acuarios Marinos S/M

    1 en stock

    El Paracanthurus hepatus, comúnmente conocido como Pez Cirujano Azul o Pez Dory, es una de las especies marinas más famosas en el mundo de la acuariofilia, en parte gracias a su destacada aparición en películas como "Buscando a Nemo" y "Buscando a Dory". Este pez es conocido por su color azul brillante y sus características únicas, lo que lo convierte en un pez visualmente impresionante para cualquier acuario de arrecife. Originario de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, el Pez Cirujano Azul es una opción popular para acuarios marinos, pero requiere cuidados especiales debido a su tamaño y comportamiento. Características del Paracanthurus hepatus El Paracanthurus hepatus es un pez de tamaño mediano que puede alcanzar hasta 40 cm de largo en su vida adulta, aunque en acuarios más pequeños suele mantenerse más compacto. Este pez es fácilmente reconocible por su color azul intenso en la parte superior de su cuerpo, con un vientre de tono amarillo. La característica más destacada del Pez Cirujano Azul es la espada afilada que posee en la base de su cola, la cual utiliza para defenderse de posibles depredadores o para enfrentar a otros peces territoriales. El Pez Cirujano Azul también tiene una forma de cuerpo ovalada y comprimida lateralmente, lo que le permite nadar ágilmente a través de los corales y las rocas en su hábitat natural. Su aleta dorsal es grande y a menudo se despliega cuando está en movimiento, dando al pez una apariencia aún más dinámica. Hábitat y Distribución El Paracanthurus hepatus es nativo de las aguas tropicales del Indo-Pacífico, especialmente en áreas cercanas a Indonesia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea y las Islas del Pacífico. Este pez habita en los arrecifes de coral y las zonas rocosas a profundidades de entre 5 y 60 metros. Prefiere ambientes con agua clara, corrientes moderadas y temperaturas cálidas, características típicas de su hábitat natural. En su entorno, el Pez Cirujano Azul es una especie territorial y a menudo forma pequeños grupos en áreas donde puede encontrar refugio y alimento. Le gusta nadar entre los corales y las rocas, donde puede alimentarse de algas y pequeños organismos marinos. Alimentación del Paracanthurus hepatus El Paracanthurus hepatus es un pez herbívoro, lo que significa que su dieta se compone principalmente de algas y otros materiales vegetales. En la naturaleza, pasa mucho tiempo raspando algas de las rocas y corales con su boca adaptada. En el acuario, es fundamental ofrecerle una dieta basada en alimentos vegetales de alta calidad, como hojas de alga nori, espirulina o pellets para peces herbívoros. Aunque su dieta principal debe consistir en vegetales, el Pez Cirujano Azul también puede disfrutar de alimentos congelados como mysis, artemia o copepodos en cantidades limitadas, para complementar su alimentación y agregar variedad. Para mantener su salud óptima, es importante asegurarse de que siempre tenga acceso a suficiente material vegetal en el acuario. La alimentación adecuada es crucial para mantener el Pez Cirujano Azul saludable y evitar problemas digestivos y de salud a largo plazo. Cuidados en Acuarios El Paracanthurus hepatus es un pez que necesita un acuario grande y bien establecido para prosperar. Debido a su tamaño, es recomendable tener un acuario de al menos 300 litros, aunque idealmente debería ser aún más grande si se tiene más de un ejemplar. Este pez es activo y le gusta nadar, por lo que requiere suficiente espacio para moverse libremente. El Pez Cirujano Azul necesita un ambiente con rocas vivas, corales y refugios donde pueda esconderse cuando lo desee. Además, debe tener acceso a un sistema de filtración eficiente y un flujo de agua moderado para simular las condiciones de su hábitat natural. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C, con un pH ligeramente alcalino, entre 8.1 y 8.4, y una salinidad estable. Comportamiento y Compatibilidad El Pez Cirujano Azul es conocido por su comportamiento territorial y, aunque es un pez pacífico, puede volverse agresivo con otros peces de la misma especie o con peces que compiten por el mismo territorio. Es recomendable mantener solo un ejemplar por acuario para evitar disputas, a menos que el acuario sea lo suficientemente grande como para permitirles establecer sus propios territorios. Este pez es compatible con otras especies pacíficas de tamaño similar, como peces payaso, peces damisela y peces tang de otras especies. Sin embargo, se debe evitar mantenerlo con peces muy agresivos o demasiado activos, ya que podría sentirse amenazado o estresado. Reproducción del Paracanthurus hepatus La reproducción del Paracanthurus hepatus en cautiverio es rara y difícil, pero no imposible. Este pez es un ovíparo, lo que significa que pone huevos que luego son fertilizados externamente. En la naturaleza, durante la época de reproducción, los machos y las hembras realizan complejos rituales de cortejo. Sin embargo, en acuarios domésticos, las condiciones de reproducción suelen ser más difíciles de replicar. La cría del Pez Cirujano Azul es muy pequeña y necesita una atención especial en cuanto a alimentación y ambiente para sobrevivir. Como resultado, la cría del Paracanthurus hepatus no es común en los acuarios domésticos. Conclusión El Paracanthurus hepatus, o Pez Cirujano Azul, es un pez marino espectacularmente colorido y visualmente impresionante que se convierte en el centro de atención de cualquier acuario. Su comportamiento tranquilo y activo lo hace perfecto para los acuarios de arrecife, siempre que se le proporcione un espacio adecuado y una dieta balanceada. Si bien puede ser territorial, con los compañeros de tanque correctos y un acuario suficientemente grande, el Pez Cirujano Azul puede prosperar y convertirse en una adición valiosa a tu ecosistema acuático. Dado que esta especie requiere cuidados específicos, especialmente en términos de tamaño del acuario, calidad del agua y alimentación, es importante estar bien informado antes de introducirlo en tu acuario. Sin embargo, con la atención adecuada, el Paracanthurus hepatus puede vivir durante muchos años y agregar una belleza única a tu acuario marino.

    1 en stock

    €89,00

  • aquili cartuchos de osmosis inversa con válvula de lavado Aquili Equipo de Osmosis Inversa 4 Etapas con Válvula de Lavado

    Aquili Equipo de Osmosis Inversa 4 Etapas con Válvula de Lavado

    El equipo de ómosis inversa de cuatro etapas de Aquili elimina los contaminantes provinientes del agua de la red en un 98%. Este equipo produce hasta 190 lts al día. Incluye cartucho de sedimentos, cartucho de carbón activo, membrana de ósmosis y post filtro con resinas anti NO3-PO4-SiO2.  Incorpora válvula de lavado de membrana (Flushing) Con el post-filtro anti Nitratos-Fosfatos y Silicatos, elimina por completo estos contaminantes que puedan venir con el agua de la red, previniendo así la aparición de algas en nuestro acuario. 

    €117,00

  • Venta -8% Copépodos vivos Tisbe sp. en botella – alimento bentónico para peces y corales marinos

    Copépodos vivos Tisbe sp. – Alimento bentónico natural para peces, corales e invertebrados marinos

    Los copépodos vivos bentónicos Tisbe sp. son un alimento fundamental en acuarios marinos gracias a su alto valor nutricional, su capacidad de reproducción y su rol clave en el control biológico de plagas como los dinoflagelados. Criados en laboratorio y alimentados exclusivamente con fitoplancton, se presentan en botellas de 500 ml y 1000 ml para una aplicación sencilla y efectiva en tu acuario. Estos pequeños crustáceos constituyen más del 70% del zooplancton marino y son una fuente natural de proteínas, lípidos y ácidos grasos esenciales como DHA, EPA y ARA, fundamentales para el correcto desarrollo de peces, corales e invertebrados. A diferencia de otros organismos como la Artemia o los rotíferos, los copépodos Tisbe no necesitan enriquecimiento adicional, ya que de forma innata presentan un perfil nutricional óptimo. Características principales de los copépodos Tisbe sp.: Tamaño de 0,2 a 2,5 mm, ideal para peces de boca pequeña y larvas. Movimiento en zig-zag que estimula el instinto de caza de muchos peces. Hábitos bentónicos: se fijan en roca, cristal y sustrato, permaneciendo disponibles para peces de natación lenta como mandarines o Synchiropus. Elevada fecundidad y ciclos de vida cortos, lo que permite mantener poblaciones estables en el acuario. Depredadores naturales de dinoflagelados, ayudando a mantener el acuario libre de proliferaciones indeseadas. Beneficios y ventajas nutricionales: Altos niveles de proteínas (42-52%) y perfil completo de aminoácidos. Elevada concentración de ácidos grasos poliinsaturados, hasta diez veces mayor en DHA que la Artemia enriquecida. Refuerzan el sistema inmunitario de los peces y mejoran su coloración natural. Favorecen el crecimiento, la supervivencia y la salud larvaria en acuicultura y acuariofilia. Estimulan el apetito de peces enfermos o que no aceptan alimento inerte. ¿Cuándo y para qué utilizar copépodos Tisbe? Como alimento vivo para peces exigentes, como mandarines, caballitos de mar, Anthias o peces pipa. Para la alimentación de corales, anémonas e invertebrados delicados. Para enriquecer la biodiversidad del zooplancton en el acuario. Como apoyo en la recuperación de peces enfermos o debilitados. Añadiéndolos por la noche, evitamos que sean consumidos de inmediato y potenciamos la colonización del sustrato. 👉 Los copépodos Tisbe vivos son, sin duda, el aliado perfecto para mantener un acuario marino equilibrado, lleno de vida y con peces más sanos y coloridos.

    €12,00 - €17,00

  • Kit Test de Nitrato NO₃ Salifert para acuarios de agua dulce y salada

    Test de Nitrato NO₃ Salifert – Medición Precisa para Acuarios Marinos y Dulces

    El Test de Nitrato NO₃ Salifert es una herramienta confiable y precisa para medir la concentración de nitratos en acuarios de agua dulce y salada. Los nitratos (NO₃) son compuestos que se acumulan como resultado del ciclo del nitrógeno y, en niveles elevados, pueden causar desequilibrios en el acuario, promoviendo el crecimiento de algas no deseadas y afectando negativamente a peces, invertebrados y corales. Gracias a su método colorimétrico fácil de usar y a su alta sensibilidad, este test es ideal tanto para aficionados como para acuaristas avanzados. Permite un seguimiento riguroso de los niveles de nitrato, esencial en sistemas de arrecife o acuarios plantados donde se requiere un control estricto de nutrientes. Características destacadas: Mide con precisión los nitratos (NO₃) en acuarios marinos y de agua dulce. Rango de medición: desde 0,2 ppm hasta más de 100 ppm. Método colorimétrico claro, con lectura visual fácil. Apto para hasta 60 pruebas. Incluye todos los reactivos, tubos, cucharillas e instrucciones detalladas. Ideal para controlar la calidad del agua y evitar problemas por exceso de nutrientes.

    €14,00

  • Aquamedic T-Controller Twin 2.0 Aquamedic T-Controller Twin 2.0

    Aquamedic T-Controller Twin 2.0

    T-Controller Twin 2.0 es un controlador y monitor de temperatura digital, para el control y seguimiento (a la vez) de los sistemas de calefacción y unidades de refrigeración. Con pantalla de control táctil y máxima precisión en los cambios de temperatura. T-Controller Twin 2.0 contiene una batería recargable por lo que los datos programados no se perderán en caso de fallo de alimentación. Después de iniciar el equipo, se tarda alrededor de 24 horas hasta que la batería está cargada y los datos quedan almacenados. Detección y medición con una precisión de 0,1 °C. El rango de control varía desde 0 hasta 50 °C, y el valor se establece en 1 °C por tramos. La carga máxima para el sistema de calefacción y refrigeración de las unidades es de 1.200 Vatios. Debido a la toma de corriente doble integrada es posible conectar un sistema de unidad de calefacción y otro de refrigeración simultáneamente. T-Controller Twin se suministra con una sonda de temperatura a prueba de agua. La pantalla LCD proporciona información instantánea de la temperatura actual. Los valores mínimo y máximo se pueden ajustar fácilmente.

    €88,00

  • Kit Test de Alcalinidad kH Salifert para medición precisa en acuarios marinos y de agua dulce

    Test de Alcalinidad kH Salifert – Control Preciso del Carbonato en Acuarios Marinos y Dulces

    El Test de Alcalinidad kH Salifert es un kit de medición altamente preciso que permite controlar los niveles de alcalinidad (kH o dureza de carbonatos) en acuarios marinos y de agua dulce. La alcalinidad es un parámetro fundamental para mantener la estabilidad del pH y asegurar el bienestar de peces, corales e invertebrados. Este test de Salifert utiliza un método de valoración muy fácil de usar y ofrece resultados rápidos y fiables. Está diseñado tanto para aficionados como para acuaristas avanzados que necesitan un control riguroso de la química del agua, especialmente en acuarios de arrecife, donde una alcalinidad constante es clave para el crecimiento de los corales duros. Características destacadas: Mide con precisión la alcalinidad (kH) del agua. Rango de medición: 0,1 – 16 dKH (grados alemanes). Apto para acuarios marinos y de agua dulce. Método de titulación sencillo y rápido. Hasta 100 mediciones por kit. Incluye todos los reactivos, jeringa, tubo medidor e instrucciones claras.

    €12,00

  • Euphyllia parancora puntas verde flúor – Coral LPS colorido  y elegante

    Euphyllia parancora puntas verde flúor – Coral LPS colorido y elegante

    1 revisar

    No disponible en stock

    La Euphyllia parancora verde con puntas moradas es uno de los corales LPS más deseados por su movimiento hipnótico y su combinación de colores única. Sus tentáculos de tono verde fluorescente rematan en un suave violeta o morado, creando un contraste espectacular bajo luz azul. Es ideal para darle vida y dinamismo a cualquier acuario de arrecife. Este coral destaca por su resistencia y crecimiento moderado, lo que lo hace apto tanto para aficionados con experiencia como para quienes están empezando con corales LPS. Agradece iluminación moderada y un flujo suave que le permita mover sus tentáculos de forma natural sin dañarlos. Se adapta bien a acuarios mixtos y puede colocarse en zonas medias o bajas del tanque. Además, responde muy bien a la alimentación dirigida con plancton, artemia o comida específica para corales, lo que potencia tanto su salud como sus colores.

    No disponible en stock

    €83,00

  • Pachyclavularia violacea – Coral Tapizante Verde de Fácil Mantenimiento

    Pachyclavularia violacea – Coral Tapizante Verde de Fácil Mantenimiento

    2 reseñas

    No disponible en stock

    Pachyclavularia es un coral incrustante tapizante. Los tentáculos de los pólipos son de tonalidades verdes, rodeando la boca morada. Si las condiciones son ideales, crecerá rápidamente, otorgando a nuestro acuario de arrecife una singularidad natural. Los pólipos contienen algas simbióticas mutualistas, ambos organismos se benefician de la relación, llamadas zooxantelas. Las algas realizan la fotosíntesis, produciendo oxígeno y azúcares, que son aprovechados por los pólipos, y se alimentan de los catabolitos del coral, especialmente fósforo y nitrógeno. Esto les proporciona del 70 al 95 % de sus necesidades alimenticias. El resto lo obtienen atrapando plancton con sus tentáculos, y materia orgánica disuelta en el agua. Son de los corales más fáciles de mantener en cautividad. Se recomienda corriente moderada e iluminación de moderada a alta. Hay que considerar lo que toca la colonia, porque sea otro coral o el cristal del acuario, lo puede colonizar.

    No disponible en stock

    €79,00

  • Red Sea ReefMat Red Sea ReefMat

    Red Sea ReefMat

    El ReefMat es un filtro de rodillo de vellón inteligente, totalmente automatizado, plug & play que mantiene el agua de su acuario cristalina durante semanas.Diseñado pensando en el aficionado, el ReefMat cuenta con un sistema de reemplazo fácil de tapete de vellón que le permite cambiar los rollos sin tener que quitar el filtro del sumidero o apagar las bombas.ReefMat incluye un sensor de nivel de estado sólido a prueba de fallas y una unidad de accionamiento inteligente sin precedentes que controla y monitorea la longitud exacta de la alfombra de vellón que se usa. ReefMat está conectado por Wi-Fi al ecosistema de acuario inteligente ReefBeat de Red Sea y le notificará si la alfombrilla de vellón se rompe o se acaba, le avisa antes de que sea necesario reemplazarla. Instalación Plug & Play con múltiples opciones de configuración de sumidero. Fácil sistema de reemplazo de tapetes polares. Rollos de tapete de vellón de poliéster no tejido de 50 g/m 2 , eficientes, de alto flujo, aptos para skimmer . Unidad de conducción inteligente: conectada al ecosistema ReefBeat. Sensores de nivel de agua internos y externos de estado sólido (sin partes móviles). Canasta de medios integrada para filtración química adicional. Manguera de entrada corrugada resistente a torceduras con un conector de PVC métrico/estadounidense. Nota : Apto solo para acuarios de agua de mar.  

    €445,00 - €497,00

  • Venta -49% Montipora roja – Coral SPS resistente y de color intenso

    Montipora roja – Coral SPS resistente y de color intenso

    No disponible en stock

    La Montipora roja es un coral SPS espectacular por su coloración rojiza vibrante y su crecimiento en forma de placas, montículos o enredaderas según la variedad. Este esqueje procede de colonias sanas y bien aclimatadas, ideal para aportar un toque de intensidad cromática y estructura a tu arrecife. Aunque se trata de un coral SPS, la Montipora es una de las especies más resistentes dentro de este grupo, lo que la convierte en una excelente opción para acuaristas que quieran iniciarse en el mundo de los corales duros. Requiere parámetros estables, buena iluminación (preferiblemente LED de espectro completo o T5) y un flujo de agua medio a fuerte para crecer correctamente. Su color rojo intenso contrasta de forma espectacular con otros corales de tonos verdes, azules o púrpuras, creando combinaciones impactantes. Agradece la alimentación indirecta con nutrientes disueltos en el agua, aunque también puede beneficiarse de suplementos específicos para SPS.

    No disponible en stock

    €76,00 €39,00

  • Venta -5%¡Últimas existencias! Coral Sarcophyton con forma de seta y pólipos extendidos en acuario marino.

    Sarcophyton Verde – Coral Cuero Seta Ideal para Acuarios Marinos

    1 en stock

    El Sarcophyton, también conocido como coral cuero o Leather Coral, es un coral blando de la familia Alcyoniidae que se caracteriza por su estructura robusta y apariencia similar a un hongo o sombrero de cuero. Aunque no tiene una “cara” en el sentido anatómico tradicional, su superficie superior o disco oral es la parte visible y dominante del coral, considerada su “rostro” desde el punto de vista visual. Descripción del “rostro” o parte frontal del Sarcophyton: El Sarcophyton desarrolla una base gruesa y carnosa (tallo o estípite) que sostiene una estructura superior amplia y redondeada en forma de sombrero. Esta superficie, llamada disco oral, es lisa o ligeramente rugosa y está cubierta por miles de pequeños pólipos retráctiles, dispuestos de forma uniforme. Cuando están extendidos, estos pólipos le dan al coral un aspecto suave, plumoso y ondulante, como si fuera una alfombra viviente. El color del disco puede variar desde beige claro, crema y marrón dorado hasta tonos verdes fluorescentes o rosados, especialmente bajo iluminación actínica. El centro del disco suele ser ligeramente más claro o más elevado, marcando una sutil diferenciación visual en su “cara”. Este coral es también conocido por sus cambios periódicos de superficie, en los que se deshace de una capa externa para renovarse (proceso de muda), lo que puede hacer que su aspecto cambie temporalmente. Características del “rostro” del Sarcophyton: Disco oral amplio y redondeado, con textura lisa o ligeramente rugosa. Miles de pólipos retráctiles que le dan un aspecto plumoso al extenderse. Coloración variable: crema, marrón, verde fluorescente o rosado. Centro ligeramente elevado o más claro en el disco. Movimiento ondulante cuando los pólipos están desplegados. El Sarcophyton es ideal para acuaristas de todos los niveles por su resistencia, crecimiento rápido y bajo mantenimiento. Además, aporta movimiento y naturalidad al paisaje del arrecife, siendo perfecto para zonas medias o bajas del acuario.

    1 en stock

    €83,00 €79,00

  • Venta -13% Bomba dosificadora Aqua Medic Reefdoser EVO 4 con cuatro canales independientes, controlador externo y cabezales intercambiables.

    Aqua Medic Reefdoser EVO 4 – Bomba dosificadora profesional de 4 canales para acuarios marinos

    1 revisar

    La Aqua Medic Reefdoser EVO 4 es una bomba dosificadora de cuatro canales independientes, diseñada para ofrecer una dosificación precisa y controlada en acuarios marinos y de agua dulce. Cada canal cuenta con su propio cabezal peristáltico, control digital y motor de precisión, permitiendo la administración exacta de aditivos, elementos traza o fertilizantes líquidos. El control de la Reefdoser EVO 4 se realiza mediante un controlador externo con pantalla alfanumérica y botones de navegación, que permite programar horarios, volúmenes y frecuencias de manera independiente para cada canal. Además, es posible conectar módulos de expansión para aumentar la capacidad de dosificación según las necesidades del acuario. Entre sus ventajas destacan: Precisión avanzada: dosificación ajustable desde 1 ml hasta 9999 ml por canal, con calibración individual. Control inteligente: programación y monitoreo mediante controlador externo. Diseño modular y escalable: posibilidad de conectar hasta 8 bombas mediante el módulo de expansión ADD 4. Cabezal intercambiable: facilita el mantenimiento y la limpieza. Funcionamiento silencioso: ideal para instalar en racks de acuarios sin generar ruidos molestos. La Reefdoser EVO 4 es perfecta para aficionados y profesionales que buscan automatizar la suplementación de su acuario con precisión, reduciendo errores y manteniendo niveles estables de nutrientes. 📐 Especificaciones técnicas Modelo: Reefdoser EVO 4 Canales: 4 independientes Tipo de bomba: Peristáltica controlada electrónicamente Control: Controlador externo con pantalla alfanumérica y botones de navegación Conectividad: Cableada (RJ45 para conexión del controlador) Volumen de dosificación: 1 ml – 9999 ml por canal Precisión: Calibración individual para cada bomba Cabezal de dosificación: Intercambiable por canal Escalabilidad: Permite conexión de hasta 8 bombas mediante el módulo de expansión ADD 4 Fuente de alimentación: Incluida (adaptadores según región) Dimensiones unidad principal: Aprox. 25 x 13 x 6,4 cm (largo x ancho x alto) Dimensiones controlador: Aprox. 14 x 6,5 x 3,6 cm (largo x ancho x alto) Longitud del cable del controlador: 2 metros Longitud del tubo de entrada: 4 metros (ajustable según necesidad) Uso recomendado: Suplementación de aditivos, elementos traza, fertilizantes líquidos, alimentación automática de plancton vivo, adición controlada de calcio y bicarbonato en acuarios de arrecife, adición precisa de Kalkwasser Fabricante: Aqua Medic (Alemania)

    €242,00 €210,00

  • Venta -21% Pantalla LED EcoTech Marine Radion XR15 G6 Pro de 105 W con espectro completo y control inteligente para acuarios reef. Pantalla LED EcoTech Marine Radion XR15 G6 Pro de 105 W con espectro completo y control inteligente para acuarios reef.

    EcoTech Marine Radion XR15 G6 Pro – Pantalla LED compacta para acuarios reef

    La EcoTech Marine Radion XR15 G6 Pro es una pantalla LED profesional diseñada para ofrecer un rendimiento excepcional en acuarios marinos de tamaño medio. Gracias a su potencia de 105 W, su óptica HEI2 y su espectro completo de 9 canales, proporciona una iluminación precisa, equilibrada y con una mezcla de color perfecta para potenciar el crecimiento y la coloración de corales SPS, LPS y blandos. La nueva generación G6 amplía la cobertura de luz con un ángulo de difusión de 126,3°, logrando una iluminación más uniforme y suave, sin sombras duras ni puntos calientes. Además, su espectro mejorado combina luz azul profunda con longitudes de onda frías y cálidas para resaltar la fluorescencia natural de los corales y realzar los tonos del acuario. Características principales: Potencia máxima: 105 W LEDs: 38 diodos de alta potencia con espectro completo (UV, violeta, royal blue, azul, cian, verde, rojo, blanco cálido y luna) Cobertura: hasta 60 × 60 cm (reef mixto) o 45 × 45 cm (SPS) Dimensiones: 18 cm (largo) × 18 cm (ancho) × 3,9 cm (alto) Óptica HEI2: distribución uniforme y máxima eficiencia PAR Control inteligente: conexión Bluetooth y app Mobius, que permite programar horarios, espectros y modos (nube, amanecer, atardecer, luna, etc.) Diseño compacto y robusto: carcasa de aluminio anodizado con ventilación silenciosa y alta resistencia a la humedad marina Montaje flexible: compatible con soportes RMS, rieles o sistemas de suspensión (opcionales) La Radion XR15 G6 Pro ofrece una combinación única de potencia, control y eficiencia en un formato compacto. Su diseño avanzado y su tecnología óptica hacen de esta pantalla una de las opciones preferidas por acuaristas profesionales que buscan sacar el máximo rendimiento lumínico en sus acuarios reef.

    €594,00 €469,00

  • Bomba de circulación Ecotech Marine VorTech MP40w QD para acuarios marinos, silenciosa y de alto caudal

    Ecotech Marine VorTech MP40w QD – Bomba de circulación potente y silenciosa para acuarios marinos

    La Ecotech Marine VorTech MP40w QD es una bomba de circulación de alto rendimiento, diseñada para acuarios marinos medianos y grandes que requieren un flujo de agua eficiente y silencioso. Con una capacidad de hasta 19.000 litros/hora, ofrece corrientes amplias y suaves que favorecen la salud de corales y peces, mejorando la oxigenación y evitando zonas muertas.Su tecnología QuietDrive garantiza un funcionamiento ultrasilencioso y un consumo energético optimizado. El diseño de motor externo elimina la transferencia de calor al agua y minimiza riesgos eléctricos, mientras que el sistema de montaje magnético facilita una instalación limpia y segura.Compatible con EcoSmart Live y control inalámbrico, permite personalizar patrones de flujo, sincronizar varias bombas y recrear condiciones oceánicas reales. La MP40w QD combina potencia, control y fiabilidad para mantener un acuario marino en condiciones óptimas.

    €399,00

  • Blister de Gamma Mysis Congelada con Ajo de 100 gramos para peces tropicales

    Gamma Mysis Congelada con Ajo 100 g – Alta palatabilidad y defensas reforzadas

    La Gamma Mysis Congelada con Ajo de 100 g es un alimento congelado premium que combina la riqueza nutricional del mysis con los beneficios naturales del ajo. Ideal para peces tropicales marinos y de agua dulce, esta fórmula está especialmente pensada para estimular el apetito y reforzar el sistema inmunológico. El mysis es un pequeño crustáceo muy apreciado por su alto contenido en proteínas de fácil digestión y su excelente perfil de ácidos grasos, lo que lo convierte en una fuente energética ideal para peces exigentes o en proceso de crecimiento. Al estar enriquecido con ajo, se mejora la resistencia a parásitos internos y se promueve una mejor salud digestiva. Perfecto para peces recién introducidos, en tratamiento o con pérdida de apetito, este alimento también es una opción excelente para estimular el color y la vitalidad general de los peces. 🔹 Formato: 100 gramos🔹 Tipo de alimento: congelado🔹 Especies recomendadas: peces marinos y de agua dulce🔹 Beneficios: estimula el apetito, fortalece defensas, mejora digestión Una opción sabrosa, nutritiva y funcional para mantener a tus peces fuertes y activos.

    €7,00

  • Venta -3% Acuario marino Red Sea REEFER MAX 170 G3 de 165 litros con iluminación ReefLED G2, skimmer RSK DC 300, filtración ReefMat 250 y sistema de circulación ReefWave 25. Acuario marino Red Sea REEFER 200 G3 de 200 litros con sump integrado, mueble de madera marina y sistema ATO, sin equipamiento adicional.

    Red Sea REEFER MAX 200 G3 – Acuario marino completo de 200 litros Plug & Play

    l Red Sea REEFER MAX 200 G3 es un sistema Plug & Play de 200 litros que incluye todo el equipamiento necesario para disfrutar de un acuario marino completamente automatizado. Con unas dimensiones de 60 cm de largo x 57 cm de ancho x 53 cm de alto, combina diseño, rendimiento y facilidad de uso. Incluye equipamiento de gama alta totalmente integrado y controlado mediante la app ReefBeat: Iluminación ReefLED G2 115, diseñada para un crecimiento óptimo de corales. Skimmer RSK DC 300 con autoajuste silencioso. Bomba de retorno ReefRun G2 4000 con controlador electrónico. Wave maker ReefWave 25 con tecnología Gyre para circulación eficiente. Filtración automática ReefMat 250 con sistema de rollo autolimpiante. Sistema de reposición automática ReefATO+ con sensores de nivel y detección de fugas. Panel deslizante Slide-Out Control Panel 25 para organizar controladores y cableado. Mueble de madera marina reforzado, con diseño elegante y duradero. El REEFER MAX 200 G3 está diseñado para ofrecer una experiencia de reefing profesional desde el primer día: solo añade agua y vida marina.

    €3.415,00 €3.299,00

  • ¡Últimas existencias! Goniopora – Coral de Pólipo Largo para Acuario Marino de Arrecife

    Goniopora – Coral de Pólipo Largo para Acuario Marino de Arrecife

    1 en stock

    La Goniopora también conocida como coral margarita o flor de pólipos largos, es una joya entre los corales LPS. Este esqueje destaca por sus pólipos extensos y ondulantes de color verde intenso, que se mueven elegantemente con la corriente y aportan un efecto visual hipnótico al acuario. Aunque durante años se consideró difícil de mantener, hoy en día, gracias a mejores prácticas de alimentación y aclimatación, es posible disfrutar de este coral incluso en acuarios domésticos bien cuidados. Necesita una iluminación moderada a intensa y un flujo suave a medio, evitando chorros directos que puedan dañar sus delicados pólipos. La Goniopora se beneficia de una alimentación suplementaria, como fitoplancton o comida específica para corales LPS, que ayuda a mantener su salud y coloración vibrante. Es ideal para zonas bajas o medias del tanque, donde pueda extenderse sin ser molestada por otros corales. Este esqueje ha sido cultivado en condiciones controladas y se entrega sobre un plug cerámico para facilitar su colocación en el acuario. Perfecto para añadir movimiento, color y naturalidad a cualquier tanque de arrecife bien establecido.

    1 en stock

    €119,00

  • Red Sea Reef Clean 300 – Sistema automático de filtración por fleece para acuarios marinos hasta 300 litros

Red Sea Reef Clean 300 – Sistema automático de filtración para acuarios marinos de hasta 300 litros

    Red Sea Reef Clean 300 – Sistema automático de filtración para acuarios marinos de hasta 300 litros

    El Red Sea Reef Clean 300 es un innovador sistema automático de limpieza de prefiltros diseñado para acuarios marinos de hasta 300 litros. Este equipo sustituye los tradicionales calcetines filtrantes por un moderno rollo de fleece que se desenrolla automáticamente, asegurando una filtración mecánica constante y eficaz sin necesidad de mantenimiento diario. Equipado con un sensor inteligente, el Reef Clean 300 detecta cuándo el material filtrante está saturado y activa un motor que desenrolla una nueva sección de fleece, eliminando así las partículas y residuos antes de que se acumulen y afecten la calidad del agua. Esto ayuda a mantener bajos niveles de nutrientes como nitratos y fosfatos, esenciales para un entorno saludable y estable en acuarios de arrecife. Compatible con los sumps Red Sea Reefer pequeños y otros sistemas similares, el Reef Clean 300 ofrece un funcionamiento silencioso, eficiente y una instalación sencilla. Además, los rollos de fleece son fáciles de reemplazar, lo que reduce significativamente el tiempo y esfuerzo dedicado al mantenimiento. Características destacadas: Para acuarios marinos de hasta 300 litros Reemplaza calcetines filtrantes con fleece automático Sensor inteligente que activa el desenrollado según suciedad Mantiene el agua clara y reduce nitratos y fosfatos Compatible con sumps Red Sea Reefer pequeños Funcionamiento silencioso y eficiente Fácil instalación y mantenimiento

    €485,00

  • ¡Últimas existencias! Coral Sinularia dura con estructura lobulada y color verdoso en acuario marino.

    Sinularia dura – Coral Blando para Acuarios Marinos

    1 en stock

    Sinularia dura: estructura robusta y elegancia natural en acuarios marinos Sinularia dura es una especie de coral blando perteneciente a la familia Alcyoniidae, ampliamente distribuido en los arrecifes del océano Índico y Pacífico. Conocido por su crecimiento arbustivo, estructura firme y superficie lobulada, este coral es una opción excelente para acuaristas que buscan aportar volumen y presencia en su acuario de arrecife sin renunciar a la facilidad de mantenimiento. Morfología y coloración Sinularia dura presenta una forma masiva o ramificada, con lóbulos anchos y gruesos cubiertos de pequeños pólipos que se expanden durante el día. Su textura es carnosa pero firme, más resistente que la de otros corales blandos, lo que le permite mantener su forma incluso en acuarios con corrientes moderadas. Los colores pueden variar desde beige claro hasta tonos marrones, verdes oliva o incluso tonos crema. Bajo iluminación actínica, algunos ejemplares muestran reflejos fluorescentes que destacan en la estructura del coral, especialmente en las zonas de crecimiento activo. Cuidados y mantenimiento Iluminación: se adapta bien a condiciones de luz moderada a alta. Una buena iluminación mejora su color y favorece el crecimiento. Flujo de agua: moderado a fuerte. Necesita buena circulación para eliminar residuos y mantener activos los pólipos. Ubicación: preferiblemente en zonas medias a altas del acuario, sobre roca viva firme que soporte su peso y permita su expansión. Alimentación: obtiene la mayor parte de su energía de las zooxantelas simbióticas, pero puede beneficiarse de alimentación ocasional con fitoplancton o microfauna suspendida. Compatibilidad y crecimiento Sinularia dura es una especie generalmente pacífica, aunque su crecimiento robusto puede generar sombra o desplazamiento si se coloca demasiado cerca de corales más delicados. Es importante proporcionarle espacio para expandirse sin entrar en competencia directa con otras especies. Su crecimiento es moderado y su propagación puede realizarse mediante fragmentación, fijando secciones de sus lóbulos sobre roca viva bajo condiciones controladas. Sinularia dura es una elección ideal para aportar estructura, textura y presencia en acuarios marinos. Su resistencia, bajo mantenimiento y estética natural lo convierten en un coral versátil, apto tanto para principiantes como para entornos más avanzados de arrecife mixto.

    1 en stock

    €109,00

  • Venta -11% Bomba de circulación Red Sea ReefRun G2 con salida giratoria de 180° y controlador de flujo integrado.

    Red Sea ReefRun G2 – Bomba de circulación inteligente para acuarios marinos

    La Red Sea ReefRun G2 es una bomba de circulación avanzada diseñada para acuarios marinos que requieren un flujo eficiente, silencioso y controlable. Gracias a su tecnología de motor DC de onda sinusoidal, ofrece un rendimiento casi silencioso desde el arranque, incluso a máxima potencia. Con un rango de caudal ajustable que va desde 2.000 hasta 12.000 litros por hora, la ReefRun G2 es adecuada para una amplia variedad de acuarios, desde sistemas más pequeños hasta instalaciones de mayor capacidad. Su diseño compacto y eficiente permite una integración sencilla en diferentes configuraciones. La bomba incluye un controlador de flujo integrado para operación autónoma, pero también es compatible con el ReefRun Dual Controller (se vende por separado), lo que permite la integración con la aplicación ReefBeat para un control avanzado, programación de horarios, alertas y automatización, ofreciendo un control total sobre el flujo de agua en el acuario. Además, la ReefRun G2 cuenta con una salida giratoria de 180°, facilitando la instalación en espacios reducidos y permitiendo una orientación precisa del flujo de agua. Su diseño eficiente en energía ayuda a reducir los costos operativos a largo plazo. 📐 Especificaciones técnicas: Modelos disponibles: ReefRun G2 4000: Caudal ajustable de 2.000 a 4.000 L/h ReefRun G2 6000: Caudal ajustable de 3.600 a 6.500 L/h ReefRun G2 8000: Caudal ajustable de 4.100 a 8.300 L/h ReefRun G2 12000: Caudal ajustable de 5.000 a 12.000 L/h Altura máxima de elevación: 4000: Hasta 3,4 m 6000: Hasta 4,4 m 8000: Hasta 5,3 m 12000: Hasta 5,9 m Consumo de energía: 4000: 16–38 W 6000: 22–56 W 8000: 24–73 W 12000: 33–105 W Salida giratoria: 180° para instalación flexible Control inteligente: Compatible con la aplicación ReefBeat a través del ReefRun Dual Controller (se vende por separado) Tecnología de motor: Motor DC de onda sinusoidal para operación silenciosa. 

    €219,00 - €399,00

  • Venta -18% Bomba de circulación Jecod DLW con control Bluetooth, modelos DLW-5, DLW-10, DLW-20 y DLW-30 para acuarios marinos y de agua dulce.

    Jecod DLW – Bombas de circulación marinas con control Bluetooth

    La serie Jecod DLW ofrece bombas de circulación de alto rendimiento para acuarios marinos y de agua dulce, garantizando un flujo uniforme y saludable para peces, corales y otros organismos. Con control Bluetooth integrado, estas bombas permiten ajustar la intensidad, programar modos de flujo y monitorizar el funcionamiento desde tu smartphone. Disponibles en cuatro modelos: DLW-5, DLW-10, DLW-20 y DLW-30, se adaptan a acuarios de diferentes tamaños y necesidades de flujo. Cada modelo incluye un controlador LCD, montaje magnético seguro y un diseño compacto que facilita su instalación y mantenimiento. Equipamiento y características principales: Tecnología de onda sinusoidal para un flujo eficiente y silencioso. Control total vía Bluetooth desde smartphone. Pantalla LCD integrada para fácil programación. Montaje magnético seguro en cristales de hasta 10 mm. Diseño compacto y resistente, ideal para acuarios marinos y de agua dulce. Especificaciones por modelo: Modelo Flujo máximo Consumo Dimensiones (mm) Acuario recomendado DLW-5 3.000 L/h 7,5 W 55 × 45 Hasta 100 L DLW-10 5.000 L/h 10 W 65 × 55 100–200 L DLW-20 10.000 L/h 20 W 75 × 65 200–400 L DLW-30 13.000 L/h 30 W 85 × 75 400 L en adelante

    €99,00 - €159,00

Footer image

© 2025 Jufor Mundo Animal, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Apple Pay
    • Diners Club
    • Discover
    • Google Pay
    • JCB
    • Mastercard
    • PayPal
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta